CURSOS EN ESPAÑOL
POWER APPS - PLANNER - DATA ENTRY
Acceda a presentaciones, videolecciones y recursos en vista previa.
Diapositivas de PowerPoint para complementar las videolecciones.
VER DIAPOSITIVAS DE
POWER POINT EN SHARE POINT
Introducci n
Trabajar con listas
Trabajar con bibliotecas de
documentos
Funciones comunes de listas
y bibliotecas
P ginas y Web Part
El sistema de permisos
Navegaci n y b squeda
DESCARGUE Y EXPLORE 540 DIAPOSITIVAS DE POWER POINT EN EL SISTEMA MICROSOFT 365 CON CLIC
INDICE
a) Almacenamiento seguro de informaci n
b) Organizaci n eficiente de contenidos
c) Compartir de forma inteligente y controlada
d) Accesibilidad desde cualquier dispositivo
f) Facilitar la colaboraci n entre los miembros del equipo
g) Personalizaci n y adaptabilidad de la plataforma
h) Seguridad, confiabilidad y cumplimiento
i) Sostenibilidad y beneficios econ micos
j) Ejemplos pr cticos de uso de SharePoint Online
2. INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365
a) Integraci n entre SharePoint Online y Microsoft Teams
b) Integraci n entre SharepPint online y OneDrive
c) Integraci n de SharePoint Online y Outlook
d) Integraci n entre SharePoint Online y Office
e) Beneficios de la integraci n
a) El administrador de SharePoint
f) Consideraciones adicionales y mejores pr cticas
4. EJEMPLOS DE USO EN LA EMPRESA
5. PLAN DE APRENDIZAJE. 4 meses (16 semanas - 1 hora por d a)
b) Plantilla de autoevaluaci n semanal
c) 100 preguntas de repaso, 10 por cada m dulo, y
SharePoint Online representa una soluci n integral y din mica para la gesti n de la informaci n empresarial en el contexto moderno. Integrado en la suite Microsoft 365, ofrece herramientas avanzadas para almacenar, organizar, compartir y acceder a contenido desde cualquier lugar y dispositivo. La plataforma est dise ada para optimizar la productividad y promover la colaboraci n entre los miembros del equipo , independientemente de su ubicaci n geogr fica.
SharePoint Online destaca por su capacidad para satisfacer eficazmente las necesidades de las organizaciones que operan en un mundo cada vez m s digital e interconectado. Gracias a su profunda integraci n con Microsoft 365, la plataforma supera las barreras tradicionales de la gesti n de la informaci n, ofreciendo un entorno centralizado donde los documentos, datos y recursos est n siempre disponibles, actualizados y f cilmente accesibles. Los usuarios pueden colaborar en tiempo real en proyectos compartidos, editando simult neamente el mismo archivo y realizando un seguimiento de las versiones y contribuciones, sin perder el control sobre la calidad y la seguridad de los datos.
Las capacidades de SharePoint Online van mucho m s all del simple almacenamiento de archivos: la plataforma permite estructurar y organizar la informaci n seg n la l gica que mejor se adapte a su contexto empresarial, gracias a sitios, bibliotecas de documentos y bibliotecas personalizables. La b squeda r pida e inteligente aprovecha la indexaci n de contenido, los metadatos y las etiquetas para ofrecer resultados precisos incluso en entornos complejos y fragmentados. Los procesos empresariales se pueden automatizar mediante flujos de trabajo que optimizan la aprobaci n, publicaci n y distribuci n de contenido, reduciendo el tiempo y minimizando el riesgo de errores manuales.
La movilidad es un aspecto clave de SharePoint Online: la plataforma es totalmente accesible desde cualquier dispositivo, ya sea PC, tableta o smartphone, lo que garantiza la continuidad operativa incluso fuera de casa o en viajes de negocios. Las aplicaciones dedicadas hacen que la navegaci n sea intuitiva y se adapte a las necesidades de los usuarios m viles, sin sacrificar la seguridad ni el rendimiento. Cada componente de la plataforma est desarrollado para garantizar altos est ndares de protecci n, gracias a sistemas avanzados de autenticaci n, controles de acceso y monitorizaci n constante de la actividad.
Otra ventaja de SharePoint Online es su perfecta integraci n con otras aplicaciones de Microsoft 365. Teams, Outlook, OneDrive y Power Automate se conectan a la perfecci n, creando un ecosistema digital donde la comunicaci n y la colaboraci n son fluidas e interfuncionales. Los datos se pueden compartir con solo unos clics, las tareas se gestionan sin problemas y los flujos de informaci n se mantienen siempre. Esta interoperabilidad facilita la creaci n de espacios de trabajo virtuales ideales para equipos distribuidos , proyectos internacionales y estructuras organizativas complejas.
La personalizaci n es otra caracter stica distintiva: SharePoint Online le permite adaptar los sitios y portales corporativos a la identidad y las necesidades espec ficas de su empresa, ofreciendo una experiencia de usuario atractiva y coherente con su cultura interna. Gracias a las herramientas de desarrollo y los componentes modulares, puede ampliar la funcionalidad, integrar soluciones de terceros o desarrollar aplicaciones personalizadas que aborden procesos espec ficos.
La plataforma tambi n cumple con las principales normativas de protecci n de datos y privacidad, lo que la hace ideal para industrias reguladas y organizaciones centradas en la gobernanza de la informaci n. Los informes, la auditor a y el control de versiones completan el paquete de una soluci n que busca la excelencia en la gesti n de activos digitales corporativos.
En resumen, SharePoint Online es mucho m s que una herramienta para almacenar documentos: es un verdadero entorno digital de colaboraci n, innovaci n y crecimiento, donde todos pueden contribuir y acceder al conocimiento colectivo, est n donde est n, con total seguridad y con la m xima eficiencia.
a) Archivado seguro desde informaci n
Centralizaci n de datos : La centralizaci n de datos en SharePoint Online permite crear un entorno nico donde se recopila y organiza toda la informaci n de la empresa de forma estructurada. Documentos, im genes, v deos y datos se almacenan en bibliotecas de documentos de f cil navegaci n, organizadas por proyecto, departamento o rea tem tica. Este repositorio central elimina la fragmentaci n de archivos entre dispositivos o plataformas, lo que facilita la b squeda y el uso compartido de recursos. Los usuarios autorizados pueden acceder r pidamente al contenido que necesitan, colaborar en tiempo real y garantizar la coherencia de la informaci n. La gesti n de acceso es flexible: cada equipo puede tener espacios dedicados o compartidos, con permisos personalizados. La estructura modular facilita el crecimiento organizativo, permitiendo a adir nuevo contenido sin perder organizaci n ni control. De esta forma, SharePoint se convierte en el centro digital de la empresa, impulsando los procesos, la comunicaci n y la innovaci n.
Control de versiones : Un aspecto clave del archivado seguro es el control de versiones: en SharePoint Online, cada cambio realizado en un documento se registra autom ticamente. Este sistema no solo permite rastrear qui n realiz los cambios y cu ndo, sino que tambi n permite recuperar f cilmente versiones anteriores de los archivos si es necesario. Esto mantiene un historial completo y fiable de las revisiones, garantizando la transparencia en los procesos colaborativos y facilitando la recuperaci n de contenido en caso de errores o cambios no deseados. Esta funci n es esencial en entornos empresariales donde la trazabilidad y la gobernanza de datos son requisitos esenciales.
Seguridad y cumplimiento : En materia de seguridad y cumplimiento, SharePoint Online ofrece un enfoque avanzado para la protecci n de datos corporativos. El sistema de almacenamiento implementa cifrado tanto en tr nsito como en reposo, lo que garantiza la protecci n de la informaci n en cada etapa de su ciclo de vida digital. Los permisos granulares permiten definir con precisi n qui n puede acceder, ver o modificar el contenido, lo que reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado. Las pol ticas de retenci n configurables tambi n son esenciales para garantizar que los datos se conserven solo el tiempo necesario y se gestionen de acuerdo con las principales normativas, como el RGPD. La plataforma tambi n permite configurar auditor as detalladas y alertas autom ticas , lo que facilita la monitorizaci n continua del acceso y los cambios, protegiendo la privacidad y la transparencia.
Copia de seguridad y recuperaci n : Un aspecto a menudo pasado por alto, pero de importancia estrat gica, se refiere a la administraci n de las copias de seguridad y los procedimientos de recuperaci n en SharePoint Online. La plataforma utiliza un sistema de copia de seguridad autom tico que opera en segundo plano, protegiendo constantemente la integridad de los datos archivados. Esto significa que todo el contenido alojado en los sitios se duplica peri dicamente en servidores seguros, distribuidos en centros de datos geogr ficamente separados, lo que reduce dr sticamente el riesgo de p rdida por fallos de hardware, errores humanos o ciberataques. En caso de emergencia, como la eliminaci n accidental de archivos o la vulneraci n de datos tras un ataque, los administradores pueden aprovechar procedimientos de recuperaci n r pidos y espec ficos. SharePoint Online permite recuperar documentos eliminados a trav s de la Papelera de reciclaje integrada, que almacena temporalmente los archivos antes de su eliminaci n definitiva, lo que proporciona una ventana de oportunidad para la recuperaci n sin necesidad de especialistas en TI. Para necesidades m s complejas, como la restauraci n de bibliotecas de documentos o sitios completos, Microsoft ofrece herramientas de recuperaci n avanzadas que permiten restaurar el entorno a un estado anterior en tan solo unos pasos. Estas capacidades de backup y recuperaci n, combinadas con una gesti n transparente de versiones y permisos de acceso, garantizan no solo la continuidad del negocio sino tambi n la tranquilidad necesaria para afrontar los retos de la transformaci n digital con la certeza de que los activos de informaci n de la empresa est n siempre protegidos y son f cilmente recuperables.
Ejercicio. Almacenamiento de informaci n
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a usar SharePoint Online para garantizar un almacenamiento seguro, rastreable y conforme a las normativas de la informaci n corporativa. Aprender a centralizar documentos en bibliotecas estructuradas, habilitar el control de versiones para el seguimiento de cambios, configurar permisos de seguridad y acceder a funciones de copia de seguridad y restauraci n. Este ejercicio ayuda a mejorar la gobernanza de documentos, reducir el riesgo de p rdida de datos y garantizar el cumplimiento normativo, convirtiendo a SharePoint en una herramienta fiable para la gesti n de la informaci n.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Centraliza los datos en una biblioteca de documentos 📁
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione su sitio de equipo
Haga clic en Contenido del sitio
Seleccionar + Nuevo > Biblioteca de documentos
As gnele un nombre descriptivo (por ejemplo, Archivo de contratos )
Haga clic en Crear
Abra la colecci n y haga clic en Agregar columna
Crea columnas como Tipo de documento , A o , Responsable
Crea vistas personalizadas para filtrar contenido
Agregue la colecci n a la p gina de inicio del sitio a trav s del componente web
2. Habilitar el control de versiones 🔁
Ir a la biblioteca de documentos creados
Haga clic en Configuraci n ( ⚙️ ) > Configuraci n de la colecci n
Seleccionar configuraci n de control de versiones
Habilitar Crear versiones principales
Establezca el n mero m ximo de versiones a conservar
Guardar cambios
Subir un archivo y editar el contenido
Haga clic en ... > Historial de versiones
Ver y restaurar una versi n anterior
Verificar que los cambios se rastrean correctamente
3. Configuraci n de seguridad y cumplimiento 🔐
Vaya a Configuraci n de colecci n > Permisos de colecci n
Haga clic en Detener herencia de permisos
Eliminar usuarios no autorizados
Agregar usuarios o grupos con roles espec ficos (Leer, Editar)
Vaya a https://compliance.microsoft.com
Seleccione Soluciones > Gesti n de cumplimiento
Crear una pol tica de retenci n para la recopilaci n
Establecer el per odo de retenci n (por ejemplo, 5 a os)
Aplicar la pol tica a la colecci n de documentos
Guardar y supervisar la aplicaci n de pol ticas
4. Copia de seguridad y restauraci n de contenido 💾
Inicie sesi n en el Centro de administraci n de SharePoint
Vaya a Sitios activos > seleccione el sitio
Haga clic en Copia de seguridad y restauraci n (secci n integrada con Microsoft 365)
Ver opciones de recuperaci n para colecciones y archivos
Seleccione una colecci n y haga clic en Restaurar colecci n
Elija una fecha de referencia
Confirmar la restauraci n
Verifique que los archivos se hayan restaurado correctamente
Alternativamente, use OneDrive > Papelera de reciclaje para recuperar archivos eliminados
Documentar la operaci n para auditor as internas
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
El departamento legal debe almacenar los contratos de forma segura y conforme a las normativas. Cree una biblioteca de documentos centralizada, habilite el control de versiones para rastrear los cambios, establezca permisos para limitar el acceso y configure una pol tica de retenci n de cinco a os. En caso de error, utilice la funci n de restauraci n para recuperar los archivos.
📁 Centralizaci n
: SharePoint > Nueva biblioteca > Agregar columnas
➡️
Todos
los contratos se almacenan en una ubicaci n estructurada.
🔁 Control
de versiones : Configuraci n de la colecci n > Control de versiones
➡️
Cada
cambio se rastrea y se puede recuperar.
🔐 Seguridad
: Configuraci n > Permisos > Cumplimiento
➡️
Solo
los usuarios autorizados pueden acceder o editar.
💾 Recuperaci n
: Centro de administraci n > Copia de seguridad y restauraci n
➡️
Los
archivos eliminados o modificados se pueden recuperar.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
📁 Colecci n de documentos |
SharePoint > Contenido del sitio > + Nuevo > Biblioteca de documentos |
🔁 Control de versiones |
Colecci n > Configuraci n > Configuraci n de control de versiones |
🔐 Permisos y cumplimiento |
Biblioteca > Configuraci n > Permisos / compliance.microsoft.com |
💾 Copia de seguridad y restauraci n |
Centro de administraci n de SharePoint > Sitios activos > Restaurar biblioteca |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Reduzca el riesgo de p rdida de datos gracias al control de versiones y la copia de seguridad autom tica
Acceso controlado a documentos confidenciales mediante permisos granulares
Cumplimiento normativo garantizado con criterios de retenci n y auditor a
Centralizaci n de contenidos que facilita la b squeda y organizaci n
Recuperaci n r pida en caso de errores o eliminaciones accidentales
Seguimiento de cambios para auditor a y rendici n de cuentas
Elimine la duplicaci n de archivos con la gesti n centralizada
Mayor eficiencia en los procesos de revisi n y aprobaci n
Reducir el uso del correo electr nico para compartir documentos
Apoyando la cultura de ciberseguridad en la empresa
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Archivo de contratos legales 🧾
Con acceso restringido, versiones activas y conservaci n a largo plazo.
Gesti n de documentos ISO 📑
Con seguimiento de revisiones y backup autom tico para auditor as.
Repositorio de pol ticas corporativas 🏢
Uso compartido centralizado con acceso de solo lectura y pol ticas de
retenci n.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo activo el control de versiones en una biblioteca de documentos?
2. D nde configuro permisos para restringir el acceso a los archivos?
3. C mo se aplica una pol tica de retenci n a una colecci n?
4. Qu herramientas ofrece SharePoint para la recuperaci n de archivos?
5. Por qu es importante centralizar los documentos de la empresa?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a usar SharePoint Online para garantizar un almacenamiento de informaci n seguro y conforme a las normativas. Ha creado una biblioteca de documentos centralizada, habilitado el control de versiones, configurado permisos y directivas de retenci n, y utilizado funciones de copia de seguridad y restauraci n. Estas pr cticas mejoran la seguridad, la trazabilidad y la eficiencia en la administraci n de documentos. Ahora puede estructurar un sistema de almacenamiento que protege los datos corporativos y cumple con las normativas.
b) Organizaci n eficiente del contenido
Estructura de sitios y bibliotecas : En SharePoint, la estructura organizativa se basa en una jerarqu a de elementos que permite adaptar la arquitectura de la informaci n a las necesidades de la empresa. En el n cleo se encuentran los sitios, que sirven como contenedores principales de informaci n y recursos, cada uno dedicado a departamentos, proyectos o temas espec ficos. Dentro de cada sitio se encuentran las bibliotecas de documentos, espacios dise ados para almacenar y compartir archivos de forma segura y centralizada. Las bibliotecas son colecciones especializadas de documentos, a menudo personalizadas con vistas, permisos y automatizaci n basada en flujos de trabajo. Las listas, por otro lado, permiten la gesti n de datos estructurados, como tareas, contactos o solicitudes, lo que proporciona un seguimiento oportuno y facilita la colaboraci n entre los miembros de la organizaci n. Esta divisi n refleja fielmente la estructura interna de la organizaci n o empresa, mejorando la claridad, la seguridad y la eficiencia en la gesti n del contenido digital.
Etiquetas y metadatos : Usar etiquetas y metadatos en SharePoint permite a adir informaci n descriptiva adicional a cada archivo, como autor, fecha, categor a o estado del documento. Estos elementos no solo son tiles para filtrar y ordenar contenido r pidamente, sino que tambi n permiten encontrar lo que se necesita en segundos gracias a la b squeda avanzada basada en criterios espec ficos. En la pr ctica, agregar etiquetas y completar metadatos al cargar o editar documentos mejora significativamente la precisi n y la velocidad de navegaci n por los archivos corporativos.
Plantillas personalizadas : En SharePoint, puede crear plantillas de sitio y biblioteca para estandarizar procesos y dise os en toda la empresa. Con plantillas predefinidas o personalizadas, cada equipo puede crear nuevos espacios de trabajo con estructuras, permisos y bibliotecas predefinidos seg n sus necesidades empresariales. Esto reduce el tiempo de configuraci n, garantiza una organizaci n coherente de la informaci n y facilita la adopci n de pr cticas recomendadas compartidas. Las plantillas pueden incluir vistas personalizadas, flujos de trabajo autom ticos y campos de metadatos, lo que permite replicar f cilmente los dise os m s eficaces o compatibles con las pol ticas internas.
Automatizaci n organizacional : Con los flujos de trabajo automatizados disponibles en SharePoint, puede establecer reglas que gu en la categorizaci n y el archivado sistem ticos y consistentes del contenido corporativo. Por ejemplo, cuando llega un nuevo documento a una biblioteca, un flujo de trabajo puede asignar etiquetas autom ticamente, completar metadatos, mover el archivo a la carpeta correcta o enviar notificaciones a los miembros relevantes del equipo . Las reglas se basan en criterios como el autor, el tipo de archivo, la fecha o el estado de aprobaci n, lo que garantiza que cada dato se gestione seg n las pol ticas de la empresa. Este enfoque no solo reduce los errores manuales y agiliza las tareas diarias, sino que tambi n garantiza la trazabilidad y el cumplimiento normativo de los datos, mejorando la eficiencia general en la gesti n de documentos digitales.
Ejercicio. Organizaci n eficiente de contenidos.
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a estructurar y administrar el contenido empresarial de forma eficiente y a gran escala con SharePoint Online. Aprender a crear sitios y bibliotecas de documentos para organizar la informaci n, usar etiquetas y metadatos para facilitar la b squeda, aplicar plantillas personalizadas para estandarizar el contenido y automatizar la clasificaci n y el archivado con Power Automate. Este ejercicio ayuda a mejorar la gobernanza de documentos, reducir la redundancia y aumentar la productividad mediante una organizaci n digital inteligente.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Estructura del sitio y la colecci n 🏗️
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > + Crear sitio
Seleccionar sitio del equipo
Ingrese el nombre y la descripci n del sitio
Haga clic en Crear
Ir al contenido del sitio
Haga clic en + Nuevo > Biblioteca de documentos
As gnele un nombre descriptivo (por ejemplo, Documentaci n del Proyecto X )
Haga clic en Crear
Agregue la colecci n a la p gina de inicio a trav s del elemento web Vista de colecci n
2. Etiquetas y metadatos 🏷️
Abrir la biblioteca de documentos
Haga clic en Agregar columna
Seleccione el tipo: Opci n , Texto , Fecha
Crear columnas: Categor a , Gerente , Estado
Vaya a Configuraci n de colecci n > Configuraci n avanzada
Habilitar el uso de metadatos administrados
Crea vistas personalizadas filtrando por Categor a
Subir un documento y completar los metadatos
Compruebe la visualizaci n en vistas filtradas
A adir la vista a la p gina de inicio del sitio
3. Plantillas personalizadas 🧩
Abrir Word/Excel/PowerPoint
Crear un documento est ndar (por ejemplo, una plantilla de informe)
Guardar como plantilla (. dotx , . xltx , . potx )
Vaya a SharePoint > Biblioteca de documentos
Haga clic en Configuraci n de colecci n > Configuraci n avanzada
Seleccione Usar plantilla
Sube el archivo de plantilla a la colecci n
Establecer la plantilla como predeterminada para los archivos nuevos
Crear un nuevo documento usando la plantilla
Comprobar la consistencia del formato
4. Automatizaci n de la organizaci n ⚙️
Vaya a https://make.powerautomate.com
Haga clic en + Crear > Flujo automatizado
As gnele un nombre (por ejemplo, Clasificaci n autom tica de documentos )
Seleccione el desencadenador: Cuando se crea un archivo en SharePoint
Seleccione la colecci n de documentos
A adir condici n: Si Categor a = 'Informe'
A adir acci n: "Mover archivos a la carpeta 'Informes'"
A adir acci n: Enviar notificaci n a trav s de Teams
Guardar y activar el flujo
Prueba cargando un archivo con metadatos de Informe
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un equipo de proyecto desea organizar la documentaci n eficientemente. Cree un sitio dedicado con bibliotecas para cada fase del proyecto, use metadatos para clasificar documentos, configure plantillas de informes y automatice la clasificaci n con Power Automate.
🏗️ Estructura
: SharePoint > Crear sitio > Crear biblioteca
➡️
Cada
etapa del proyecto tiene una biblioteca dedicada.
🏷️ Metadatos
: Agregar columna > Configuraci n avanzada
➡️
Los
documentos se pueden filtrar y buscar f cilmente.
🧩 Plantillas
: Configuraci n de colecci n > Usar plantilla
➡️
Los
informes son uniformes y consistentes.
⚙️ Automatizaci n
: Power Automate > Flujo automatizado
➡️
Los
documentos se archivan autom ticamente.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🏗️ Crear sitio web y colecci n |
SharePoint > + Crear sitio/Contenido del sitio > + Nuevo > Biblioteca |
🏷️ Metadatos |
Colecci n > Agregar columna / Configuraci n de colecci n > Avanzado |
🧩 Plantillas personalizadas |
Configuraci n de colecci n > Configuraci n avanzada > Usar plantilla |
⚙️ Automatizaci n |
Power Automate > + Crear > Flujo automatizado |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Organizaci n de contenido clara y escalable
B squeda r pida gracias a los metadatos
Uniformidad en los documentos de la empresa
Reducci n de actividades manuales
Mayor control y trazabilidad
Colaboraci n en equipo simplificada
Acceso instant neo a la informaci n
Reducci n de errores de almacenamiento
Mayor eficiencia en los procesos documentales
Apoyo a la estandarizaci n corporativa
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Gesti n de proyectos 🗂️
Cada proyecto tiene un sitio con colecciones, plantillas y flujos
automatizados.
Documentaci n de RRHH 👥
Los formularios, pol ticas e informes se clasifican y archivan autom ticamente.
Archivo t cnico 🛠️
Los manuales y gu as est n organizados por categor as y se actualizan con
versiones.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo creo una biblioteca de documentos en SharePoint?
2. Qu tipos de metadatos son tiles para clasificar el contenido?
3. C mo configuro una plantilla personalizada para documentos?
4. Qu acciones puedes automatizar con Power Automate?
5. C mo la estructura del sitio y de la colecci n mejora la organizaci n?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a estructurar contenido eficientemente en SharePoint Online. Ha creado sitios y bibliotecas, configurado metadatos para la clasificaci n, configurado plantillas personalizadas para la estandarizaci n y automatizado la organizaci n con Power Automate. Estas habilidades le permiten administrar grandes vol menes de documentos de forma organizada, rastreable y escalable. Ahora puede dise ar entornos digitales que impulsan la productividad y la colaboraci n empresarial.
c) Intercambio inteligente y controlado
Gesti n de permisos : Se pueden asignar diferentes permisos a usuarios individuales, grupos, invitados y colaboradores externos. Esta flexibilidad permite, por ejemplo, acceso de solo lectura a ciertos archivos para algunas personas, mientras que otros participantes pueden tener derechos de edici n o uso compartido. Se pueden invitar invitados externos con permisos espec ficos, mientras que se pueden aplicar reglas de seguridad m s amplias y automatizadas a los grupos de trabajo internos. De esta forma, los socios y colaboradores externos reciben solo los permisos estrictamente necesarios y por tiempo limitado, garantizando as la confidencialidad.
Colaboraci n en tiempo real : Varias personas pueden editar documentos de Office simult neamente, con la posibilidad de a adir comentarios y sugerencias. Esta funci n de coautor a en tiempo real transforma radicalmente la forma de trabajar con los documentos, permitiendo que varias personas realicen cambios simult neamente sin tener que esperar turnos ni enviar diferentes versiones por correo electr nico . Cada cambio es visible de inmediato para todos los colaboradores, que pueden ver qui n est trabajando en qu parte, lo que reduce dr sticamente los errores y las superposiciones. Adem s, al a adir comentarios y sugerencias directamente en el documento, la comparaci n se vuelve m s r pida y transparente, facilitando la toma de decisiones y las revisiones colectivas. Estas herramientas mejoran la calidad de la colaboraci n y hacen que el trabajo en equipo sea m s fluido, compartido y trazable .
Enlaces compartibles : Genere enlaces seguros para compartir documentos y carpetas de forma selectiva, incluyendo fechas de caducidad y contrase as. Esta funci n le permite generar enlaces nicos y seguros que permiten compartir archivos y carpetas de forma espec fica, tanto dentro como fuera de su organizaci n. Para cada documento o carpeta, puede elegir si desea crear un enlace reservado para personas espec ficas, miembros de la empresa o, en casos especiales, usuarios externos. SharePoint ofrece opciones avanzadas, como la configuraci n de una fecha de caducidad y una contrase a para el enlace, lo que garantiza una mayor seguridad y un control preciso sobre la duraci n y la forma de acceso al contenido compartido. Por ejemplo, para compartir una carpeta de proyecto con un proveedor externo durante un periodo limitado, simplemente genere el enlace, establezca la fecha de caducidad deseada y la contrase a. Transcurrido ese tiempo, el enlace dejar de estar activo y el acceso se bloquear autom ticamente. Este enfoque le permite mantener un control total sobre la informaci n confidencial y adaptar el uso compartido a sus necesidades operativas reales, sin riesgo de divulgaci n no autorizada. Cada enlace es rastreable y se puede desactivar en cualquier momento, lo que garantiza la m xima flexibilidad y protecci n de la privacidad.
Auditor a y Monitoreo : SharePoint ofrece herramientas avanzadas para el seguimiento de la actividad de documentos y carpetas, lo que permite a los administradores y al personal de seguridad obtener una visi n general completa de qui n accede, modifica o descarga contenido. Estas capacidades de auditor a permiten generar informes detallados que incluyen informaci n sobre la fecha, hora y tipo de acci n realizada por cada usuario o grupo, garantizando la m xima transparencia y responsabilidad en la administraci n de datos. Adem s, SharePoint puede enviar notificaciones autom ticas cuando se producen accesos o cambios significativos, lo que facilita el monitoreo en tiempo real y la identificaci n oportuna de comportamientos an malos o no autorizados. Este nivel de control es particularmente til para cumplir con las pol ticas de seguridad corporativas, las regulaciones de protecci n de datos y garantizar el cumplimiento de los est ndares profesionales de auditor a. Toda la actividad rastreada es f cilmente accesible a trav s de interfaces intuitivas o exportable para su posterior an lisis, lo que garantiza la protecci n constante de la confidencialidad e integridad del contenido compartido.
Ejercicio. Compartir contenido
🎯 Objetivo del ejercicio
El objetivo es aprender a compartir contenido en SharePoint de forma segura, rastreable y colaborativa. Aprender a configurar permisos granulares para archivos y bibliotecas, habilitar la edici n simult nea de documentos, generar v nculos compartibles con restricciones y supervisar la actividad mediante herramientas de auditor a. Este ejercicio mejora la seguridad de la informaci n, aumenta la transparencia y facilita la colaboraci n en tiempo real, reduciendo los riesgos asociados a la administraci n de contenido sin control.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Gesti n de permisos 🔐
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione el sitio
Abrir la biblioteca de documentos
Haga clic en ... junto al archivo > Administrar acceso
Haga clic en Avanzado para acceder a los permisos heredados
Seleccionar Detener herencia de permisos
Eliminar usuarios no autorizados
Agregar usuarios o grupos con roles espec ficos (Leer, Editar)
Guardar cambios
Compruebe los permisos con la opci n Comprobar permisos
2. Colaboraci n en tiempo real 👥
Sube un archivo de Word o Excel a la biblioteca
Haga clic en el archivo para abrirlo en l nea
Comparte el archivo con un colega con permiso de edici n
Comprobar la presencia simult nea de varios usuarios en el documento
A ade un comentario y comprueba la respuesta en tiempo real.
Utilice el chat integrado para comunicarse mientras edita
Guardar y cerrar el documento
Reabrir para verificar los cambios realizados por otros
Acceda al historial de versiones para ver las revisiones
Restaurar una versi n anterior si es necesario
3. Enlaces compartibles con restricciones 🔗
Seleccione un archivo de la colecci n
Haga clic en Compartir
Haga clic en Qui n puede ver este enlace
Seleccione Personas espec ficas o Solo personas de su organizaci n
opci n Permitir edici n si es necesario
Establecer una fecha de vencimiento para el enlace
Deshabilitar la descarga si el archivo es confidencial
Haga clic en Aplicar
Copia el enlace y env alo a trav s de Teams o Outlook
Verificar inicio de sesi n desde otra cuenta
4. Auditor a y seguimiento 📊
Vaya a https://compliance.microsoft.com
Seleccione Auditor a en el men lateral
Haga clic en Iniciar b squeda
Filtrar por actividad: Archivos vistos , Archivos modificados , Compartir archivos
Establecer el rango de fechas
Introduzca el nombre del archivo o el nombre de usuario
Iniciar la b squeda
Exportar los resultados a Excel
Analizar qui n vio o modific el archivo
Guarde el informe para cualquier auditor a interna
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
El equipo legal necesita compartir un borrador de contrato con el departamento de ventas para su revisi n. El documento se sube a SharePoint, con permisos limitados a los miembros del equipo de ventas con acceso de solo lectura. Se genera un enlace para compartir que caduca en siete d as. El equipo legal supervisa la actividad para verificar qui n ha visto el archivo y cu ndo.
🔐 Permisos
: Colecci n > Administrar acceso > Avanzado
➡️
S lo el equipo de ventas puede ver el archivo.
👥 Colaboraci n
: Abrir archivos en Word Online > Compartir
➡️
Los
comentarios y cambios son visibles en tiempo real.
🔗 Enlace
para compartir : Compartir > Personas espec ficas > Caduca
➡️
El
enlace caduca e impide la descarga.
📊 Monitoreo
: Centro de Cumplimiento > Auditor a > Buscar
➡️
El equipo jur dico verifica qui n abri el expediente.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🔐 Gesti n de permisos |
Archivo > ... > Administrar acceso > Avanzado |
👥 Coautor a |
Abrir archivo en Word/Excel Online |
🔗 Enlace para compartir |
Archivo > Compartir > Configuraci n de enlaces |
📊 Registro de auditor a |
compliance.microsoft.com > Auditor a > Iniciar b squeda |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Intercambio seguro y controlado de documentos
Colaboraci n simult nea sin duplicaci n de archivos
Trazabilidad de actividades para auditor a y rendici n de cuentas
Reducir el uso de correos electr nicos y archivos adjuntos
Mayor transparencia en los procesos de revisi n
Acceso r pido y espec fico al contenido
Proteja datos confidenciales con enlaces que expiran
Control granular sobre los permisos de acceso
Notificaciones autom ticas de cambios y accesos
Apoyo al cumplimiento normativo y gobernanza
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Revisi n
del contrato ⚖️
Compartir borradores con clientes o departamentos internos con acceso y
trazabilidad limitados.
Colaboraci n
de marketing 📣
Trabaja en tiempo real en presentaciones y folletos con el equipo creativo .
Distribuci n
de pol ticas corporativas 🏢
Comparte documentos con enlaces que caducan y realiza un seguimiento de qui n
los ha le do.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo cambio los permisos de archivos en SharePoint?
2. Qu opciones ofrece SharePoint para crear v nculos seguros que se puedan compartir?
3. C mo puedo saber qui n ha visto o modificado un archivo?
4. C mo la colaboraci n en tiempo real mejora la eficiencia?
5. D nde puedo acceder al Centro de Cumplimiento de Auditor a Avanzada?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a compartir documentos en SharePoint de forma inteligente y controlada. Ha configurado permisos personalizados, habilitado la colaboraci n en tiempo real, creado v nculos compartibles con restricciones y supervisado la actividad mediante herramientas de auditor a. Estas funciones le permiten trabajar de forma segura, transparente y eficiente, manteniendo el control sobre qui n accede y modifica el contenido. Ahora puede administrar el uso compartido de documentos en SharePoint con conocimiento y precisi n.
d) Accesibilidad desde cualquier lugar dispositivo
Plataforma nativa en la nube : elimina la necesidad de instalaciones locales: todas las funciones est n disponibles directamente a trav s de un navegador web. Puede acceder a su contenido y herramientas de colaboraci n desde cualquier PC, tableta o smartphone con solo iniciar sesi n en l nea. Esta flexibilidad garantiza la continuidad del trabajo incluso en movimiento, permiti ndole acceder, editar y compartir archivos en cualquier momento y lugar. La informaci n siempre est sincronizada y actualizada gracias a la infraestructura en la nube, lo que reduce el riesgo de p rdida de datos o versiones obsoletas. La interfaz intuitiva y las opciones de seguridad avanzadas garantizan una experiencia confiable tanto para trabajadores de oficina como remotos. La ausencia de limitaciones de hardware tambi n permite una r pida adopci n y una gesti n centralizada, simplificando la TI corporativa.
Aplicaci n m vil dedicada : La aplicaci n m vil de SharePoint est dise ada para ofrecer a los usuarios funcionalidad completa, incluso desde cualquier lugar. Gracias a una interfaz sencilla e intuitiva, permite acceder a sitios, bibliotecas de documentos y contenido corporativo con solo unos toques . La edici n de archivos es inmediata, tanto en l nea como sin conexi n, lo que garantiza la m xima flexibilidad. Las notificaciones en tiempo real le informan sobre actualizaciones, uso compartido o solicitudes de colaboraci n. Puede cargar nuevos documentos, tomar fotos y guardarlas directamente en los espacios de trabajo. El motor de b squeda integrado facilita la b squeda r pida de informaci n. Por ltimo, la seguridad est garantizada mediante la autenticaci n avanzada y la gesti n centralizada de permisos.
Sincronizaci n con OneDrive : La integraci n fluida entre SharePoint y OneDrive permite sincronizar f cilmente las bibliotecas de documentos de la empresa directamente con el dispositivo. Esto significa que puede trabajar con archivos incluso sin conexi n a internet: cualquier cambio realizado localmente se carga y actualiza autom ticamente en la plataforma en cuanto el dispositivo vuelve a estar conectado. Esta fluida conexi n entre la nube y el entorno local garantiza no solo la disponibilidad de los datos en todo momento, sino tambi n su seguridad, gracias al control autom tico de versiones y la posibilidad de restaurar versiones anteriores de los documentos. Adem s, la sincronizaci n selectiva permite elegir qu carpetas o archivos mantener sin conexi n, optimizando el espacio de almacenamiento y adapt ndose a las necesidades de cada usuario o equipo .
Dise o adaptable : garantiza que cada p gina y componente web sea siempre legible y usable, independientemente del tama o de la pantalla o el dispositivo. Ya sea en una PC de escritorio, una tableta o un smartphone, el contenido se reajusta autom ticamente para ofrecer la m xima comodidad visual y funcional. Elementos como men s, im genes y tablas se adaptan din micamente, eliminando la necesidad de hacer zoom o desplazarse horizontalmente. Esta flexibilidad permite que todos trabajen con la misma eficiencia, tanto en la oficina como fuera de ella. La usabilidad se mantiene alta incluso con actualizaciones o nuevas funciones, lo que garantiza una experiencia de usuario consistente. Esto garantiza que el acceso y la colaboraci n sean siempre sencillos e inmediatos para todo el equipo.
Ejercicio. Usar SharePoint en cualquier lugar
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a usar SharePoint Online desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, aprovechando su funcionalidad nativa en la nube. Los usuarios aprender n a acceder al contenido corporativo desde un navegador, instalar y configurar la aplicaci n m vil, sincronizar bibliotecas de documentos con OneDrive para acceder sin conexi n y probar la adaptabilidad de la interfaz en dispositivos m viles. Este ejercicio ayuda a garantizar la continuidad del negocio, la flexibilidad laboral y una colaboraci n eficaz incluso fuera de la oficina.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Acceso a la plataforma nativa de la nube ☁️
Vaya a https://portal.office.com
Inicie sesi n con las credenciales de su empresa
Haga clic en SharePoint en el men de aplicaciones.
equipo o sitio de comunicaci n
Navegar por las bibliotecas de documentos
Abrir un archivo directamente en el navegador
Verifique que no se necesita ning n software local
Intente editar un documento de Word o Excel en l nea
Guardar y cerrar el archivo
Aseg rese de que sus cambios tambi n sean visibles en otros dispositivos.
2. Instalaci n y uso de la aplicaci n m vil 📱
Abierto App Store (iOS) o Google Play (Android)
Buscar en Microsoft SharePoint
Instala la aplicaci n en tu dispositivo m vil
Abra la aplicaci n e inicie sesi n con su cuenta comercial
Explorar los sitios disponibles
Abrir una biblioteca de documentos
Ver un archivo PDF o Word
Compartir el archivo a trav s de Teams o Outlook
A ade el sitio a tus favoritos para un acceso r pido
notificaciones push para actualizaciones
3. Sincronizar con OneDrive 🔄
Desde un navegador, acceda a una biblioteca de documentos
Haga clic en Sincronizar (icono con dos flechas)
Confirmar la apertura de OneDrive
Espere a que comience la sincronizaci n
aplicaci n OneDrive en su PC
Ir a la carpeta sincronizada
Haga clic derecho en un archivo > Ponerlo a disposici n sin conexi n
Editar el archivo incluso sin conexi n
Reconectarse a Internet
Verificar que los cambios est n sincronizados
4. Probando el dise o responsivo 📲
Acceda a SharePoint desde un navegador m vil
Navegar por las p ginas del sitio
Comprobar la adaptaci n autom tica de contenido
Abrir una biblioteca de documentos
Ver un archivo Word o PDF
Intente editar un archivo desde un navegador m vil
Compruebe la legibilidad de los men s y los elementos web
Gire su dispositivo para probar la vista horizontal
Agregar un comentario a un documento
Aseg rese de que la experiencia sea fluida y consistente
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una gerente de ventas que trabaja desde cualquier lugar necesita acceder a una presentaci n actualizada. Usa la aplicaci n m vil de SharePoint para abrir el sitio del equipo , sincroniza la biblioteca de materiales de marketing con OneDrive y publica el archivo necesario sin conexi n. Durante la reuni n con el cliente, abre el archivo desde su tableta, incluso sin conexi n a internet.
☁️ Acceso
nativo de la nube : portal.office.com > SharePoint
➡️
Acceda
al contenido desde cualquier dispositivo.
📱 Aplicaci n
m vil : App Store / Google Play > Microsoft SharePoint
➡️
Ofrece
una interfaz optimizada para dispositivos m viles.
🔄 Sincronizar
: Biblioteca > Sincronizar > OneDrive
➡️
Los
archivos tambi n est n disponibles sin conexi n.
📲 Dise o
responsivo : Navegaci n en navegador m vil
➡️
La
interfaz se adapta autom ticamente a la pantalla.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
☁️ Acceso nativo a la nube |
portal.office.com > SharePoint |
📱 Aplicaci n m vil |
Tienda de aplicaciones / Google Play > Microsoft SharePoint |
🔄 Sincronizaci n con OneDrive |
Colecci n de documentos > Sincronizar |
📲 Dise o responsivo |
Navegador m vil > Navegaci n de SharePoint |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Acceso continuo al contenido corporativo desde cualquier lugar
Capacidad de trabajar sin conexi n con sincronizaci n autom tica
Colaboraci n en tiempo real, incluso sobre la marcha
Reducir la dependencia de dispositivos espec ficos
Mayor flexibilidad para los trabajadores que viajan o trabajan de forma remota
Interfaz consistente en computadoras de escritorio, tabletas y tel fonos inteligentes
Notificaciones push para actualizaciones importantes
Reducci n de los tiempos de respuesta y decisi n
Mayor autonom a para los equipos de campo
Soporte de continuidad de negocio en cualquier contexto
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
T cnicos
en movimiento 🛠️
Acceden a manuales y listas de verificaci n desde tabletas incluso sin conexi n
gracias a la sincronizaci n.
Comerciales
en movimiento 🚗
Consultan ofertas y presentaciones directamente desde la aplicaci n m vil
durante las visitas de clientes.
Gerentes
que trabajan desde casa 🧑💼
Gestionan
documentos y aprobaciones desde smartphones, manteniendo la productividad en
cualquier lugar .
❓ Preguntas de autoevaluaci n
1. C mo sincronizo una biblioteca de documentos con OneDrive?
2. Cu les son los beneficios de la aplicaci n m vil de SharePoint?
3. C mo puedo hacer que un archivo est disponible sin conexi n?
4. C mo mejora el dise o responsivo la experiencia del usuario?
5. Por qu SharePoint se considera una plataforma nativa de la nube?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Has aprendido a aprovechar las funciones de SharePoint para acceder al contenido corporativo desde cualquier dispositivo. Has explorado el acceso mediante navegador, la aplicaci n m vil, la sincronizaci n con OneDrive y el dise o adaptable. Estas habilidades te permiten trabajar con flexibilidad, incluso sin conexi n, manteniendo la productividad en cualquier contexto. Has visto c mo estas funciones se aplican a situaciones reales, como viajes de negocios, teletrabajo y reuniones fuera de la oficina. Ahora puedes configurar y usar SharePoint para garantizar un acceso continuo y seguro a tus documentos corporativos.
Integraci n con Microsoft 365 : SharePoint se integra a la perfecci n con el ecosistema de Microsoft 365, impulsando la colaboraci n y la productividad del grupo de trabajo. Teams permite chatear, realizar videollamadas y compartir archivos directamente desde los espacios de SharePoint. A trav s de Outlook, puede administrar calendarios y eventos compartidos vinculados a sitios de equipo . Planner le permite planificar y realizar un seguimiento de las tareas asignadas, visualizando plazos y prioridades en una nica interfaz. Power Automate automatiza las notificaciones, los informes y los procesos de aprobaci n, reduciendo errores y tiempos de inactividad. La integraci n con OneDrive facilita la sincronizaci n y el uso compartido seguros de documentos. Todos los flujos de trabajo est n centralizados, lo que simplifica la gesti n diaria y mejora la colaboraci n interdepartamental.
Flujos de trabajo automatizados : Con flujos de trabajo automatizados, SharePoint ayuda a optimizar tareas repetitivas como la revisi n de documentos, el env o y la gesti n de solicitudes de aprobaci n, y la comunicaci n puntual de plazos. Estas automatizaciones reducen la necesidad de intervenci n manual, minimizando el riesgo de errores y eliminando cuellos de botella en los procesos. Con herramientas como Power Automate, puede configurar reglas personalizadas que activen notificaciones, asignaciones de tareas o movimientos de archivos, garantizando que cada paso del flujo de trabajo se complete siempre a tiempo y de forma transparente para todos los miembros del equipo .
Paneles e informes : Con los elementos web interactivos de SharePoint, puede crear paneles din micos que agregan datos de listas, bibliotecas de documentos, Power BI u otras fuentes integradas. Los gr ficos, tablas e indicadores clave de rendimiento (KPI) se muestran en tiempo real, lo que proporciona una visi n general inmediata del progreso del proyecto y las actividades clave. Los usuarios pueden filtrar, explorar y personalizar los datos seg n sus necesidades operativas. Los informes automatizados ayudan a supervisar los objetivos, identificar posibles problemas y aplicar medidas correctivas con prontitud. La informaci n constantemente actualizada garantiza decisiones m s r pidas y fundamentadas. Los paneles tambi n son accesibles desde dispositivos m viles, lo que garantiza un acceso fluido a los datos dondequiera que est .
Motor de b squeda avanzado : El motor de b squeda avanzado de SharePoint es una herramienta clave para la eficiencia empresarial, gracias a su capacidad para indexar r pidamente archivos, conversaciones, im genes y datos estructurados. Los usuarios pueden aplicar filtros para restringir los resultados por autor, fecha, tipo de documento o proyecto espec fico, ahorrando tiempo valioso en las b squedas diarias. Las sugerencias inteligentes aprenden de los h bitos personales y grupales, anticipando las necesidades de informaci n y sugiriendo recursos ya utilizados. La integraci n con Microsoft Graph mejora a n m s la relevancia de los resultados al conectar informaci n relacionada de Teams, Outlook y OneDrive. Adem s, la b squeda sem ntica permite encontrar contenido mediante palabras clave, sin nimos o frases relacionadas. Todo esto ocurre en un entorno seguro que protege la privacidad y respeta los permisos de acceso. De esta manera, todos pueden encontrar r pidamente lo que necesitan, promoviendo una colaboraci n m s fluida e informada.
Ejercicio. Mejorar la productividad
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a aprovechar SharePoint como centro de producci n integrado con Microsoft 365. Aprender a conectar SharePoint con Excel, Teams y Power BI para crear paneles din micos, crear flujos de trabajo automatizados con Power Automate, usar el motor de b squeda avanzado para encontrar contenido r pidamente e integrar herramientas como Outlook para una colaboraci n fluida. Este ejercicio ayuda a reducir las tareas manuales, mejorar la visibilidad de los datos y agilizar el acceso a la informaci n, aumentando as la eficiencia operativa.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Integraci n con Microsoft 365 🔗
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione un sitio
Abrir una biblioteca de documentos
Haga clic en Abrir en Excel para editar archivos directamente
Haga clic en Compartir > Copiar enlace > Pegar en Teams
Agregar el sitio de SharePoint como una pesta a en un canal de Teams
Conecte un calendario de Outlook a su sitio mediante un componente web
Incruste un formulario de Microsoft Forms en la p gina de inicio de su sitio
Conecte una lista de SharePoint a Planner para la gesti n de tareas
Guardar y probar la interacci n entre aplicaciones
2. Flujos de trabajo automatizados ⚙️
1) Vaya a https://make.powerautomate.com
2) Haga clic en + Crear > Flujo automatizado
3) As gnele un nombre (por ejemplo, Notificaci n de carga de archivos )
4) Seleccione el desencadenador: Cuando se crea un archivo en SharePoint
5) Seleccione la colecci n de documentos
6) A adir acci n: Enviar notificaci n a trav s de Teams
7) A adir acci n: Crear tarea en Planner
8) A adir condici n: Si el archivo contiene 'informe' en el nombre
9) Guardar y activar el flujo
10) Prueba cargando un archivo a la colecci n
3. Panel de control e informes 📊
Abrir Power BI Desktop
Haga clic en Obtener datos > M s > Lista de SharePoint Online
Introduzca la URL del sitio de SharePoint
Seleccione la lista a analizar
Crear visualizaciones (gr ficos, tablas, KPI)
Personalizar filtros y campos
Guardar el informe
Publicar en el servicio Power BI
Incrustar el informe en SharePoint mediante elementos web de Power BI
Comprobar la actualizaci n autom tica de datos
4. Motor de b squeda avanzado 🔍
Vaya a SharePoint > Barra de b squeda
Introduzca palabras clave (p. ej., "informe de ventas de 2024")
Haga clic en Mostrar m s resultados
Filtrar por tipo de archivo (PDF, Excel, Word)
Filtrar por autor o fecha de modificaci n
Ordenar resultados por relevancia o fecha
Guardar b squeda como vista personalizada
A adir la vista a la p gina de inicio del sitio
Intente buscar un documento espec fico
Comprobar la precisi n de los resultados
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
El equipo de ventas desea supervisar el progreso de las ofertas y automatizar las notificaciones. Crean una lista de SharePoint con los datos, la conectan a Power BI para ver el estado en tiempo real y configuran un flujo que env a una notificaci n a trav s de Teams cada vez que se agrega una nueva oferta. Los miembros del equipo utilizan la b squeda avanzada para encontrar r pidamente documentos relacionados.
🔗 Integraci n
: SharePoint > Excel > Teams > Formularios
➡️
Todas
las herramientas de Microsoft 365 funcionan juntas.
⚙️ Flujo
automatizado : Power Automate > Nuevo flujo
➡️
Automatice
las notificaciones y reduzca el trabajo manual.
📊 Panel
de control : Power BI > Lista de SharePoint Online
➡️
Vea
el rendimiento de sus ofertas en tiempo real.
🔍 B squeda
avanzada : SharePoint > Filtros y vistas
➡️
Encuentre
r pidamente archivos e informaci n relevantes.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🔗 Integraci n con Excel/Teams |
SharePoint > Abrir en Excel / Compartir / Agregar a Teams |
⚙️ Flujo automatizado |
Power Automate > + Crear > Flujo automatizado |
📊 Panel de Power BI |
Power BI Desktop > Obtener datos > Lista de SharePoint Online |
🔍 B squeda avanzada |
SharePoint > Barra de b squeda > Filtros |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Reducci n de actividades manuales y repetitivas
Acceso r pido a datos y documentos actualizados
Visualizaci n clara del rendimiento empresarial
Colaboraci n fluida entre las herramientas de Microsoft 365
Automatizaci n de procesos de toma de decisiones
Mayor transparencia y trazabilidad
Ahorra tiempo buscando contenido
Personaliza los paneles para cada equipo
Notificaciones en tiempo real para eventos cr ticos
Apoyo para decisiones r pidas e informadas
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Oficina de Compras 🛒
Automatice las aprobaciones de solicitudes de compra y genere informes
mensuales con Power BI.
Equipo de RR.HH. 👥
Comparta formularios y pol ticas a trav s de SharePoint, con notificaciones
autom ticas de revisiones.
Gesti n de proyectos 📅
Supervise el progreso del proyecto con paneles integrados y flujos de
actualizaci n autom ticos.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Aprendiste a usar SharePoint para mejorar la productividad mediante la integraci n con Microsoft 365, la creaci n de flujos automatizados, la generaci n de paneles y el uso del motor de b squeda avanzado. Viviste c mo conectar SharePoint con Excel, Teams y Power BI para un trabajo centralizado y sin interrupciones. Creaste flujos con Power Automate para reducir las tareas manuales y mejorar la comunicaci n. Usaste la b squeda avanzada para encontrar r pidamente contenido relevante. Estas habilidades te ayudan a trabajar de forma m s eficiente, tomar decisiones m s r pidas y colaborar mejor con tu equipo .
Sitios de equipo : Son espacios digitales dedicados donde cada grupo de trabajo puede organizarse eficientemente. En estos sitios, se pueden almacenar y compartir documentos, garantizando siempre el acceso a las versiones m s actualizadas. Los calendarios compartidos ayudan a coordinar eventos, reuniones y plazos, evitando solapamientos y descuidos. La gesti n de actividades se realiza mediante listas de tareas integradas, asignando tareas espec ficas a los miembros del equipo y haciendo seguimiento del progreso del proyecto. Los foros de discusi n facilitan el debate y el intercambio de ideas, promoviendo un di logo estructurado. Cada espacio se puede personalizar con herramientas y dise os adaptados a las necesidades espec ficas del grupo. Esto simplifica la colaboraci n, la transparencia y la alineaci n constante con los objetivos comunes.
Coautor a en tiempo real : En SharePoint, varias personas pueden editar simult neamente el mismo documento de Word, Excel o PowerPoint, y ver al instante los cambios de los dem s. Cada contribuci n se guarda autom ticamente, lo que evita conflictos y sobrescrituras. Los cursores y las selecciones de otros usuarios son visibles, lo que facilita la colaboraci n sin perder el hilo del trabajo. Puede dejar comentarios, sugerir revisiones y consultar el historial de cambios. Esta funci n agiliza la revisi n de archivos y reduce significativamente el riesgo de errores o duplicados. El sistema le notifica las actividades de otros colaboradores en tiempo real, lo que le permite coordinarse eficientemente. La coautor a transforma la productividad del equipo , simplificando y asegurando la colaboraci n digital.
Comunicaciones Dirigidas : Los anuncios, publicaciones y noticias llegan instant neamente a todos los miembros o solo a grupos seleccionados. Esta funci n permite una gesti n eficaz de la informaci n, garantizando que cada comunicaci n llegue a las personas adecuadas en el momento oportuno. Los administradores pueden optar por publicar anuncios en la p gina principal del sitio o enviar notificaciones dirigidas solo a equipos o grupos de proyecto espec ficos. Esto evita la sobrecarga de mensajes para quienes no participan directamente, permitiendo que la gente se centre en lo realmente importante. Las noticias pueden incluir archivos adjuntos multimedia, enlaces r pidos y llamadas a la acci n personalizadas. Las publicaciones se pueden comentar f cilmente, lo que promueve el di logo abierto entre los participantes. El sistema de notificaciones en tiempo real hace que las comunicaciones sean oportunas y siempre rastreables. Todo esto contribuye a una colaboraci n m s enfocada, atractiva y productiva.
Espacios de Colaboraci n en Proyectos : La gesti n de proyectos se apoya en espacios de colaboraci n dedicados, dise ados para proporcionar un entorno estructurado y centralizado donde cada equipo pueda trabajar en colaboraci n. Estos espacios incluyen intuitivos rastreadores de tareas que permiten asignar, supervisar y actualizar tareas f cilmente, repositorios de documentos para almacenar de forma segura archivos y materiales de trabajo, y un cronograma detallado de actividades que registra cada etapa del proyecto. Cada miembro puede acceder r pidamente a informaci n clave, seguir el progreso y contribuir en tiempo real al logro de los objetivos compartidos. La integraci n con herramientas de comunicaci n y notificaciones autom ticas garantiza que todos est n siempre informados y comprometidos, promoviendo una colaboraci n fluida y transparente durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Ejercicio. Facilitando la colaboraci n
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a usar SharePoint Online para crear entornos colaborativos eficaces. Aprender a crear un sitio de equipo para centralizar documentos y tareas, permitir la edici n simult nea de archivos, publicar comunicaciones espec ficas en la p gina principal del sitio y estructurar espacios dedicados para proyectos. Este ejercicio mejora la transparencia, el intercambio de informaci n y la productividad del grupo de trabajo, reduciendo la dispersi n de contenido y promoviendo la colaboraci n en tiempo real.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Creaci n de un sitio de equipo 🏗️
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > + Crear sitio
Seleccionar sitio del equipo
Ingrese el nombre y la descripci n del sitio
miembros del equipo
Haga clic en Siguiente y luego en Finalizar
Personaliza tu p gina de inicio con el bot n Editar
A adir componentes web: Documentos , Actividades , Noticias
Guardar y publicar la p gina
Comparte el enlace del sitio web con el equipo.
2. Coautor a en tiempo real 👥
Subir un archivo de Word o Excel a la biblioteca de documentos
Haga clic en el archivo para abrirlo en l nea
Comparte el archivo con otros miembros del equipo
Comprobar la presencia simult nea de varios usuarios en el documento
A adir comentarios o cambios
Ver cambios en tiempo real
Guardar y cerrar el archivo
Reabrir para verificar los cambios realizados por otros
Acceder al historial de versiones
Restaurar una versi n anterior si es necesario
3. Comunicaciones dirigidas 📢
p gina de inicio del sitio del equipo
Haga clic en Editar
Agregar un elemento web "Noticias"
Haga clic en + Agregar noticia
Introduzca el t tulo y el contenido (por ejemplo, actualizaci n del proyecto)
Agregar im genes o enlaces a documentos
Guardar y publicar la noticia
Habilitar notificaciones para los miembros del equipo
Compruebe la visualizaci n en la p gina de inicio
Comparte el enlace de noticias a trav s de Teams o Outlook
4. Espacio de colaboraci n para proyectos 📂
Ir a + Nueva p gina
Elija un dise o de dos columnas
Introduzca un t tulo (p. ej., Proyecto de marketing del tercer trimestre )
A adir el elemento web Planificador para actividades
Agregar el componente web "Documentos compartidos"
Agregar el elemento web "Conversaciones de Teams"
Insertar enlaces a archivos o m dulos relacionados
Guardar y publicar la p gina
A adir la p gina a la barra de navegaci n
Comparte la p gina con los miembros del proyecto
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
El equipo de comunicaciones lanza una nueva campa a. Crean un sitio web para centralizar los materiales, permiten la coautor a para colaborar en las presentaciones, publican actualizaciones semanales en la p gina principal del sitio web y crean una p gina dedicada al proyecto con documentos, plazos e informes.
🏗️ Sitio
de equipo : SharePoint > + Crear sitio > Sitio de equipo
➡️
Centralice
archivos, tareas y comunicaciones.
👥 Coautor a
: Abrir archivos en Word Online > Compartir
➡️
Permite
la edici n simult nea y una colaboraci n fluida.
📢 Comunicaciones
: Inicio > Editar > Parte web de noticias
➡️
Hace
visibles las actualizaciones y los mensajes importantes.
📂 Espacio
de proyecto : Nueva p gina > Planificador + Equipos
➡️
Organice
tareas, archivos y paneles en una sola vista.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🏗️ Crea un sitio de equipo |
SharePoint > + Crear sitio > Sitio de equipo |
👥 Coautor a |
Biblioteca de documentos > Abrir archivo > Compartir |
📢 Comunicaciones dirigidas |
Inicio > Editar > Agregar componente web "Noticias" |
📂 Espacio de proyecto |
Nueva p gina > Agregar componente web (Planner, Docs, Teams) |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Centralizaci n de contenidos y actividades
Colaboraci n simult nea sin duplicaci n de archivos
Comunicaciones visibles y rastreables para todo el equipo
Acceso r pido a documentos y herramientas del proyecto
Reducir el uso de correos electr nicos y archivos adjuntos
Mayor transparencia en los flujos de trabajo
los miembros del equipo
Seguimiento de cambios y versiones
Facilidad para actualizar y compartir informaci n
Apoyo a la gesti n gil de proyectos
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Equipo
de desarrollo de software 💻
Gesti n del backlog, documentaci n t cnica y actualizaciones de sprints en un
solo lugar.
Oficina
de Comunicaciones Internas 📰
Espacios para campa as internas, con materiales compartidos y actualizaciones
semanales.
Grupos
de proyectos multifuncionales 🤝
Centralice archivos, tareas e informes accesibles para todos los miembros.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. sitio de equipo en SharePoint?
2. Cu les son los beneficios de la coautor a en tiempo real?
3. C mo publicar un mensaje espec fico en la p gina de inicio de su sitio web?
4. Qu herramientas puedes integrar en un espacio de colaboraci n de proyectos?
5. C mo mejora SharePoint la colaboraci n en equipo ?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a usar SharePoint para facilitar la colaboraci n entre los miembros del equipo . Ha creado un sitio de equipo , habilitado la coautor a para trabajar juntos en documentos, publicado comunicaciones espec ficas en la p gina principal del sitio y organizado espacios de proyecto dedicados. Estas funciones le permiten centralizar la informaci n, mejorar la comunicaci n y aumentar la productividad. Ahora puede dise ar entornos de colaboraci n eficaces y din micos en SharePoint.
g) Personalizaci n y adaptabilidad de la plataforma
Componentes web modulares : Estas herramientas flexibles le permiten enriquecer p ginas de SharePoint de forma din mica e individual. Estos complementos incluyen la posibilidad de insertar gr ficos interactivos para la visualizaci n de datos, listas din micas para organizar la informaci n y formularios digitales para recopilar datos de los usuarios. Puede integrar noticias de la empresa en tiempo real, canales sociales para fomentar la colaboraci n y reas dedicadas a anuncios. Los elementos web tambi n le permiten presentar paneles de resumen, calendarios compartidos, bibliotecas de documentos y enlaces r pidos a recursos tiles. Cada elemento se puede mover, redimensionar o configurar para adaptarlo a las necesidades de su equipo . De esta forma, cada sitio de SharePoint se convierte en un entorno de trabajo personalizado, funcional y siempre actualizado.
Personalizaci n de dise os : Cada sitio se puede personalizar con logotipos, colores corporativos y gr ficos personalizados. Los dise os personalizados le permiten adaptar visualmente cada sitio de SharePoint a las necesidades e identidad de su organizaci n. Puede insertar logotipos de empresa para fortalecer su marca , cambiar la paleta de colores para que coincida con sus colores corporativos y agregar banners o gr ficos para hacer el entorno de trabajo m s atractivo. Se pueden seleccionar tipograf as para garantizar la coherencia y la legibilidad, y las secciones de la p gina se pueden organizar seg n las prioridades operativas de su equipo . Los gr ficos personalizados ayudan a orientar a los usuarios y mejoran la experiencia de navegaci n. Cada cambio que realice contribuye a crear una atm sfera digital nica y reconocible, fomentando un sentido de pertenencia y colaboraci n entre los miembros de la comunidad corporativa.
Mercado de aplicaciones : Integre aplicaciones de terceros para ampliar la funcionalidad de la plataforma. El App Marketplace es un punto fuerte de SharePoint, ya que permite integrar f cilmente soluciones de terceros para ampliar y personalizar la funcionalidad de la plataforma. Gracias a un cat logo completo y en constante expansi n, puede agregar aplicaciones que facilitan la colaboraci n, la gesti n avanzada de documentos, la planificaci n de proyectos o el intercambio innovador de informaci n. La integraci n de estas aplicaciones le permite abordar necesidades operativas espec ficas, optimizar procesos y hacer que cada espacio de trabajo sea a n m s eficaz y se adapte a su organizaci n.
Desarrollo personalizado : Los desarrolladores pueden crear soluciones personalizadas mediante API, Power Apps y SharePoint Framework. Gracias a estas capacidades de desarrollo a medida, SharePoint se convierte en una plataforma extremadamente vers til, capaz de abordar necesidades organizativas espec ficas que van m s all de la funcionalidad est ndar. Los desarrolladores pueden crear flujos de trabajo automatizados, paneles interactivos, soluciones de integraci n con sistemas externos (como ERP o CRM) y personalizar los procesos de aprobaci n. Mediante API, se pueden implementar servicios que se comunican en tiempo real con otras aplicaciones empresariales, garantizando actualizaciones sincronizadas y una gesti n centralizada de datos. Power Apps permite la creaci n r pida de aplicaciones personalizadas, accesibles tambi n desde dispositivos m viles, mientras que SharePoint Framework ofrece herramientas avanzadas para enriquecer la experiencia del usuario con componentes web modernos, compatibles con las mejores pr cticas de desarrollo. De esta forma, cada organizaci n puede configurar sus entornos digitales para que reflejen mejor los flujos de trabajo, mejorando la productividad, la colaboraci n y la coherencia con los objetivos empresariales.
Ejercicio. Personalizaci n y adaptabilidad
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a personalizar un sitio de SharePoint para adaptarlo a las necesidades espec ficas de un equipo o proyecto. Aprender a usar componentes web modulares para agregar contenido din mico, modificar dise os de p gina para mejorar la legibilidad, instalar aplicaciones del marketplace para ampliar la funcionalidad e integrar componentes personalizados. Este ejercicio le ayudar a transformar SharePoint en una plataforma flexible e interactiva, coherente con sus procesos empresariales.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Agregar componentes web modulares 🧩
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione un sitio
Haga clic en Editar en la p gina de inicio.
Haga clic en + para agregar un nuevo elemento web
Seleccione un elemento web (p. ej., Noticias , Documentos , Actividades , Power BI )
Configurar el componente web (por ejemplo, seleccionar la colecci n o lista que se mostrar )
Arrastre el elemento web a la ubicaci n deseada
Agregue varios componentes web para crear un panel
Haga clic en Publicar para guardar los cambios.
Comprobar la visualizaci n en computadoras de escritorio y dispositivos m viles
2. Personaliza los dise os 🧱
A n en modo de edici n , haga clic en una secci n de la p gina
Seleccionar dise o de secci n
Elija entre dise os de 1, 2 o 3 columnas
Agregue secciones con fondos de colores para resaltar el contenido
Insertar encabezados y t tulos para cada secci n
Agregue im genes o conos para mejorar la legibilidad.
Utilice el elemento web Texto para descripciones o instrucciones
Reordenar secciones arrastr ndolas
Haga clic en Vista previa para comprobar el resultado.
Haga clic en Publicar
3. Instalar aplicaciones desde el Marketplace 🛒
Vaya a Configuraci n ( ⚙️ ) > Contenido del sitio
Haga clic en + Nuevo > Aplicaci n
Haga clic en SharePoint Store
Busque una aplicaci n (p. ej., Calendario compartido , Formulario de comentarios )
Haga clic en Agregar
Espere la instalaci n
Regresar a la p gina de inicio del sitio
Haga clic en Editar > + > seleccione la aplicaci n instalada
Configure la aplicaci n seg n las instrucciones.
Publicar la p gina
4. Integrando desarrollo personalizado 🧑 💻
Inicie sesi n en el Centro de administraci n de SharePoint
Ir al cat logo de aplicaciones
Cargue un paquete .sppkg desarrollado con SharePoint Framework
Haga clic en Distribuir
Regresar al sitio de SharePoint
Vaya a Contenido del sitio > + Nuevo > Aplicaci n
Seleccione la aplicaci n personalizada instalada
A delo a tu p gina de inicio a trav s del componente web
Probar la funcionalidad del componente
Documentar la integraci n para el equipo de TI
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
El equipo de RR. HH. quiere crear un portal interno para gestionar las comunicaciones y los documentos. Personalizan el dise o con secciones de colores, a aden componentes web para noticias, documentos y tareas, instalan una aplicaci n para gestionar las solicitudes de vacaciones e integran un formulario personalizado para la retroalimentaci n de los empleados.
🧩 Web
Part : Inicio > Editar > + > Noticias, Documentos, Actividades
➡️
Permite
mostrar contenido din mico y actualizado.
🧱 Dise o
: Editar > Dise o de secci n > Columnas + Colores
➡️
Mejora
la legibilidad y la organizaci n visual.
🛒 Aplicaci n
Marketplace : Configuraci n > Contenido del sitio > Tienda
➡️
Ampl a
la funcionalidad del sitio con herramientas listas para usar.
🧑
💻 Desarrollo
personalizado : App Cat logo > Subir .sppkg
➡️
Integre
soluciones a medida para necesidades espec ficas.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🧩 Agregar componente web |
Inicio > Editar > + |
🧱 Personalizaci n del dise o |
Editar > Dise o de secci n |
🛒 Instalaci n de la aplicaci n |
Configuraci n > Contenido del sitio > Tienda SharePoint |
🧑💻 Desarrollo personalizado |
Centro de administraci n > Aplicaciones del cat logo > Cargar paquete |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Creaci n de interfaces intuitivas y personalizadas
Acceso r pido a contenido y herramientas relevantes
Reducir la dependencia de los acontecimientos externos
Mayor participaci n del usuario final
Adaptabilidad a diferentes departamentos y proyectos
Integraci n perfecta con las herramientas de Microsoft 365
Actualizaciones de contenido en tiempo real
Optimizado para visualizaci n en computadoras de escritorio y dispositivos m viles.
Capacidad de expansi n mediante aplicaciones y componentes personalizados
Apoyo a la digitalizaci n de procesos de negocio
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Portal
de RR.HH. 👥
Con componentes web para pol ticas, formularios, calendarios de vacaciones y
aplicaciones de solicitudes.
Panel
de ventas 📊
Dise o personalizado con gr ficos de Power BI, informes de Excel y
notificaciones.
Espacio
de proyectos de TI 💻
Desarrollo personalizado para ticketing interno y seguimiento de actividades.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
C mo agrego un elemento web a una p gina de SharePoint?
Qu dise os est n disponibles para personalizar una p gina?
C mo instalo una aplicaci n desde SharePoint Marketplace?
Cu les son las ventajas de integrar componentes personalizados?
C mo mejora la personalizaci n la experiencia del usuario?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a personalizar un sitio de SharePoint mediante componentes web modulares, dise os flexibles, aplicaciones de marketplace y componentes personalizados. Ha visto c mo crear una interfaz adaptada a las necesidades de su equipo , mejorar la accesibilidad del contenido e integrar herramientas avanzadas. Estas habilidades le permiten transformar SharePoint en una plataforma din mica, escalable y centrada en el usuario. Ahora puede dise ar entornos digitales personalizados que impulsan la productividad y la innovaci n empresarial.
h) Seguridad, confiabilidad y cumplimiento
Autenticaci n multifactor : Proporciona protecci n adicional para los inicios de sesi n corporativos al requerir que los usuarios proporcionen m s de una forma de prueba de identidad para acceder a los recursos digitales. Adem s de una contrase a tradicional, el sistema puede requerir un c digo temporal enviado por SMS o generado por una aplicaci n de autenticaci n. Esta doble verificaci n reduce significativamente el riesgo de robo de credenciales y acceso no autorizado, incluso si la contrase a est comprometida. La configuraci n de MFA puede ser administrada centralmente por el administrador de TI, quien puede imponer pol ticas m s restrictivas para grupos o usuarios individuales seg n la confidencialidad de los datos. La integraci n con Microsoft 365 y Azure Active Directory permite extender esta seguridad a todas las aplicaciones conectadas, proporcionando una experiencia de usuario fluida y segura. Por lo tanto, la adopci n de la autenticaci n multifactor representa un est ndar fundamental para la seguridad de la informaci n en entornos de nube modernos, cumpliendo con las regulaciones de protecci n de datos y las mejores pr cticas internacionales.
Gesti n de identidad : Maximice la eficiencia mediante la integraci n con Azure Active Directory. Esta soluci n le permite administrar usuarios y grupos desde una nica consola centralizada, lo que facilita la asignaci n de permisos y la definici n de roles espec ficos para cada proyecto o rea de negocio. Los procesos de incorporaci n y baja son r pidos y seguros, con la posibilidad de automatizar el acceso a los recursos seg n los perfiles de usuario. Cada cambio de identidad se sincroniza al instante en todas las aplicaciones conectadas de Microsoft 365, lo que garantiza la coherencia y el control. Los administradores pueden supervisar la actividad de los usuarios y responder con prontitud en caso de anomal as. La integraci n tambi n le permite aplicar pol ticas de seguridad avanzadas, como la gesti n de contrase as y el acceso condicional. Este ecosistema unificado garantiza una gesti n escalable y el cumplimiento de la normativa vigente.
Monitoreo de amenazas : SharePoint integra sistemas avanzados antimalware y anti-fishing que protegen constantemente los datos y documentos de la empresa contra ciberataques. El motor de an lisis detecta y bloquea los archivos infectados antes de que se compartan o descarguen. Las funciones anti-fishing identifican intentos de fraude y ataques mediante correos electr nicos o enlaces sospechosos, alertando inmediatamente a los usuarios afectados. Toda la actividad se supervisa en tiempo real y se env an notificaciones autom ticas cuando se detectan amenazas. La integraci n con Microsoft Defender refuerza a n m s la seguridad al centralizar la gesti n de alertas y las acciones de respuesta. Los informes detallados permiten a los administradores analizar los riesgos y tomar medidas preventivas espec ficas. Este enfoque proactivo garantiza un entorno de trabajo digital seguro que cumple con los m s altos est ndares de protecci n de datos.
Registro de auditor a : Es una herramienta fundamental para la seguridad y la transparencia de las actividades digitales. Proporciona un registro detallado de todas las acciones de los usuarios, como inicios de sesi n, modificaciones de documentos, descargas y uso compartido. Este registro permite a los administradores supervisar qui n hizo qu y cu ndo, lo que facilita auditor as peri dicas e investigaciones oportunas de presuntas infracciones. Se puede acceder a los datos registrados mediante informes avanzados, tiles para garantizar el cumplimiento de las normativas y pol ticas internas. El registro de auditor a tambi n facilita el an lisis de incidentes de seguridad, proporcionando un seguimiento preciso de las actividades realizadas. Esta funci n ayuda a prevenir el abuso y a proteger los recursos corporativos, promoviendo un entorno digital seguro y controlado.
Operaci n. Seguridad, confiabilidad y cumplimiento.
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a configurar y usar funciones de seguridad avanzadas en SharePoint y Microsoft 365 para proteger los datos corporativos. Aprender a habilitar la autenticaci n multifactor (MFA), administrar identidades y roles mediante el ID de inicio de sesi n (anteriormente Azure AD), supervisar la actividad sospechosa con Microsoft Defender y revisar los registros de auditor a para garantizar la trazabilidad. Este ejercicio ayuda a reforzar la protecci n de la informaci n, prevenir el acceso no autorizado y garantizar el cumplimiento normativo.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Habilite la autenticaci n multifactor (MFA) 🔐
Inicie sesi n en https://entra.microsoft.com
Vaya a Usuarios > Todos los usuarios
Haga clic en Autenticaci n multifactor
Seleccione los usuarios a proteger
Haga clic en Habilitar MFA
Confirmar activaci n
Indique a los usuarios que completen la configuraci n
Comprobar el estado de MFA para cada usuario
Habilite el registro MFA condicional si es necesario
Guardar y cerrar
2. Gesti n de identidades y roles 👤
Desde ID de inicio de sesi n, vaya a Roles y administradores
Busque roles como Administrador de SharePoint o Lector global .
Haga clic en un rol > Asignar
Seleccione el usuario o grupo
Establecer la duraci n de la asignaci n (si es temporal)
Ahorrar
Vaya a Usuarios > seleccione un usuario
Verificar roles asignados
Eliminar roles que ya no son necesarios
Cambios en los documentos para auditor a
3. Monitoreo de amenazas con Microsoft Defender 🛡️
Vaya a https://security.microsoft.com
Ir a Incidentes y alertas
Filtrar por SharePoint u Office 365
Haga clic en un incidente para ver los detalles.
Analizar actividad sospechosa (por ejemplo, descargas masivas, acceso desde direcciones IP inusuales)
Verificar los usuarios involucrados
Tomar medidas correctivas (por ejemplo, revocar el acceso, restablecer la contrase a)
Agregar notas al incidente
Cerrar el incidente una vez resuelto
Exportar el informe para documentaci n
4. Ver registros de auditor a 📊
Vaya a https://compliance.microsoft.com
Vaya a Auditor a > Iniciar b squeda
Seleccione las actividades que desea supervisar (p. ej., Archivos eliminados , Inicios de sesi n fallidos ).
Establecer el rango de fechas
Introduzca el nombre del archivo o el nombre de usuario
Iniciar la b squeda
Ver resultados
Exportar a Excel
Analizar acciones registradas
Archivar el informe para futuras inspecciones
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un administrador de TI debe reforzar la seguridad de los sitios corporativos de SharePoint. Habilite la autenticaci n multifactor (MFA) para todos los empleados, asigne roles espec ficos para limitar los privilegios, supervise el acceso an malo con Microsoft Defender y revise los registros de auditor a para verificar qui n elimin un documento confidencial.
🔐 MFA
: ID de inicio de sesi n > Usuarios > Autenticaci n multifactor
➡️
Protege
las cuentas contra accesos no autorizados.
👤 Gesti n
de roles : ID de inicio de sesi n > Roles y administradores
➡️
Restrinja
los privilegios seg n las responsabilidades.
🛡️ Monitoreo
de amenazas : Microsoft Defender > Incidentes
➡️
Identifique
comportamientos sospechosos en tiempo real.
📊 Registro
de auditor a : Centro de cumplimiento > Auditor a
➡️
Realice
un seguimiento de todas las acciones relevantes para la seguridad.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🔐 MFA |
enter.microsoft.com > Usuarios > Autenticaci n multifactor |
👤 Gesti n de roles |
entra.microsoft.com > Roles y administradores |
🛡️ Monitoreo de amenazas |
security.microsoft.com > Incidentes y alertas |
📊 Registro de auditor a |
compliance.microsoft.com > Auditor a > Iniciar b squeda |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Protecci n proactiva de cuentas y datos sensibles
Control preciso de privilegios y responsabilidades
Detecci n temprana de actividades an malas
Trazabilidad completa de acciones en archivos y sitios
Reducir el riesgo de violaciones y p rdidas de datos
Apoyo al cumplimiento normativo (p. ej., RGPD)
Mayor confianza en el entorno digital corporativo
Automatizaci n de controles de seguridad
Acceso centralizado a registros y alertas
Mejor gesti n de emergencias de TI
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Control
de acceso en entornos regulados 🏥
MFA obligatorio y registros de auditor a para garantizar el cumplimiento de
GDPR o HIPAA.
Gesti n
de roles en equipos distribuidos 🌍Roles
diferenciados para usuarios internos y externos en proyectos colaborativos.
Monitoreo
continuo en entornos de alta seguridad 🔒
Usar Defender for SharePoint para detectar descargas masivas o inicios de
sesi n desde IP sospechosas.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo habilito la autenticaci n multifactor para mis usuarios?
2. Qu roles se pueden asignar en el ID de inicio de sesi n para SharePoint?
3. D nde puedo ver las alertas de seguridad de SharePoint?
4. C mo filtro los registros de auditor a para actividades espec ficas?
5. Por qu es importante monitorear identidades y privilegios?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a configurar y usar funciones de seguridad avanzadas en SharePoint y Microsoft 365. Ha habilitado la autenticaci n multifactor para proteger el acceso, ha administrado identidades y roles para controlar privilegios, ha supervisado amenazas con Microsoft Defender y ha accedido a registros de auditor a para garantizar la trazabilidad. Estas habilidades le permiten reforzar la seguridad, mejorar el cumplimiento normativo y prevenir incidentes. Ahora puede proteger el contenido de SharePoint de forma proactiva y profesional.
i) Sostenibilidad y beneficios econ micos
Reducci n de costes de TI : Gracias a SharePoint Online, las empresas pueden eliminar la necesidad de administrar servidores f sicos localmente, reduciendo as los costos asociados con la compra, instalaci n y mantenimiento de hardware. Microsoft administra la infraestructura, garantizando la m xima confiabilidad y actualizaciones constantes sin interrupciones operativas. Este modelo tambi n reduce los costos de energ a y las inversiones en seguridad f sica de los datos. Esto libera al personal de TI para centrarse en actividades de mayor valor, como el desarrollo de soluciones empresariales innovadoras, en lugar de resolver problemas t cnicos cotidianos. Adem s, la escalabilidad en la nube permite adaptar los recursos a las necesidades reales de la organizaci n, evitando el desperdicio y optimizando los presupuestos. En resumen, adoptar SharePoint representa una opci n estrat gica para mejorar la eficiencia operativa y lograr una gesti n m s sostenible y moderna de los activos digitales.
Actualizaciones autom ticas : Representan una de las principales ventajas de SharePoint Online. La plataforma recibe nuevas funciones, mejoras en la experiencia del usuario y parches de seguridad de forma continua, sin necesidad de intervenci n manual del personal de TI. Esto garantiza no solo la m xima seguridad contra amenazas emergentes, sino tambi n acceso inmediato a las ltimas innovaciones tecnol gicas. Las actualizaciones se implementan en segundo plano, sin interrumpir las operaciones ni causar interrupciones a los usuarios. Este enfoque reduce los riesgos asociados a las versiones obsoletas y permite a las empresas mantener la plataforma siempre alineada con las mejores pr cticas. De esta forma, SharePoint se mantiene como una soluci n din mica y fiable, ideal para quienes buscan eficiencia y continuidad.
Escalabilidad : Una de sus mayores ventajas es que la plataforma est dise ada para expandirse f cilmente con el crecimiento de su organizaci n, sin necesidad de costosas renovaciones de la infraestructura de TI. Puede agregar nuevos usuarios r pidamente, aumentar el espacio de almacenamiento o administrar un n mero creciente de documentos y procesos, manteniendo altos est ndares de rendimiento y seguridad. Esta flexibilidad le permite responder r pidamente a picos estacionales de carga de trabajo, nuevas iniciativas empresariales o cambios en la estructura interna, garantizando la continuidad operativa y la previsibilidad de los costos. Adem s, la administraci n centralizada facilita el control de recursos y permisos, incluso en entornos complejos y distribuidos. Por lo tanto, SharePoint se adapta perfectamente a las necesidades din micas de las empresas modernas, acompa ando la evoluci n del negocio sin limitaciones t cnicas ni operativas.
Impacto ambiental reducido : La adopci n de SharePoint Online y las tecnolog as en la nube aporta importantes beneficios ambientales. Al eliminar la necesidad de centros de datos corporativos y servidores f sicos locales, se reduce dr sticamente el consumo de electricidad y las emisiones de CO₂ asociadas con la refrigeraci n y el funcionamiento de la infraestructura tradicional . Los principales proveedores de servicios en la nube, como Microsoft, est n invirtiendo en centros de datos cada vez m s eficientes alimentados por energ as renovables. Este enfoque permite a las empresas contribuir activamente a los objetivos de sostenibilidad, minimizando al mismo tiempo su huella de carbono. La gesti n centralizada y la escalabilidad de la nube tambi n reducen el desperdicio de recursos, optimizando el uso de la energ a seg n las necesidades reales. En un contexto global donde la concienciaci n medioambiental es crucial, elegir SharePoint significa adoptar una soluci n digital responsable que impulsa el crecimiento empresarial a la vez que protege el planeta.
Ejercicio. Sostenibilidad y beneficios econ micos.
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es comprender c mo SharePoint Online, como plataforma nativa de la nube, contribuye a la sostenibilidad ambiental y la eficiencia econ mica. Los usuarios aprender n a identificar caracter sticas que reducen los costos de TI (como la eliminaci n de servidores locales), a aprovechar las actualizaciones autom ticas para mantener la plataforma al d a, a escalar f cilmente el entorno seg n las necesidades del negocio y a evaluar el impacto ambiental positivo de la digitalizaci n de procesos. Este ejercicio ayuda a desarrollar una conciencia estrat gica sobre el uso inteligente de las tecnolog as en la nube.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Verificar la naturaleza nativa de la nube de SharePoint ☁️
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint y seleccione un sitio existente
Aseg rese de que la URL comience con https://<tenant>.sharepoint.com
Abra un archivo de Word o Excel directamente en su navegador
Editar y guardar el archivo sin instalar Office
Comprobar la sincronizaci n autom tica con OneDrive
Acceder al mismo archivo desde otro dispositivo
Confirmar que los cambios sean visibles
Concluya que el entorno es completamente nativo de la nube
2. Comprueba si hay actualizaciones autom ticas 🔄
Inicie sesi n en https://admin.microsoft.com
Ir al Centro de mensajes
Filtrar por categor a: Actualizaciones de productos
Lea las notas de la versi n de SharePoint
Verificar que las actualizaciones sean administradas por Microsoft
Ver el historial de actualizaciones recientes
Descubra si SharePoint se actualiza autom ticamente
3. Expansi n de capacidad (escalabilidad) 📈
Inicie sesi n en el Centro de administraci n de SharePoint
Ir a Sitios activos
Seleccione un sitio > haga clic en Almacenamiento
Ver espacio usado y disponible
Haga clic en Cambiar l mites de almacenamiento
Aumentar el espacio disponible para el sitio
Guardar cambios
Aseg rese de que la expansi n sea inmediata
Concluir que la plataforma es escalable seg n demanda
4. An lisis de impacto ambiental 🌱
Vaya a https://sustainability.microsoft.com
Inicia sesi n con tu cuenta comercial
Consulta los informes de sostenibilidad
Busque la secci n Sostenibilidad de la nube
Analizar datos de reducci n de CO₂
Descargar el informe en PDF
Comp rtelo con tu equipo de TI o ESG
Concluir que SharePoint contribuye a la sostenibilidad
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una empresa decide migrar toda su documentaci n en papel a SharePoint para reducir los costos de impresi n y almacenamiento. El administrador:
☁️ Experimente la naturaleza nativa de la nube accediendo a SharePoint desde un navegador y editando archivos en l nea.
🔄 Busque actualizaciones autom ticas en el Centro de mensajes de administraci n de Microsoft 365.
📈 Ampl a el espacio de almacenamiento para acomodar nuevos documentos sin hardware adicional.
🌱 Consulte informes ambientales para medir el impacto positivo de la digitalizaci n.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
☁️ Verificaci n nativa de la nube |
portal.office.com > SharePoint |
🔄 Actualizaciones autom ticas |
admin.microsoft.com > Centro de mensajes > Actualizaciones |
📈 Ampliaci n de almacenamiento |
Centro de administraci n de SharePoint > Sitios activos > Almacenamiento |
🌱 Informe de Sostenibilidad |
sostenibilidad.microsoft.com |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Reducir los costos de TI eliminando servidores f sicos
Sin interrupciones operativas debido a actualizaciones manuales
Expansi n instant nea del almacenamiento sin inversi n en hardware
Accede al contenido desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar
Reducir el impacto ambiental y apoyar los objetivos ESG
Mayor eficiencia en la gesti n documental
Colaboraci n simplificada entre equipos distribuidos
Reducir los tiempos de backup y recuperaci n
Mayor seguridad gracias a la gesti n centralizada
Apoyo a la transformaci n digital corporativa
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Digitalizaci n
de archivos de RRHH 👥
Eliminaci n de archivos en papel, ahorro en impresi n y espacio f sico.
Gesti n
de documentos legales ⚖️
Almacenamiento en la nube con versiones autom ticas y acceso seguro.
Expansi n
r pida para proyectos temporales 🚀
Cree sitios de SharePoint escalables para equipos de proyectos sin costos
fijos.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo s si SharePoint es nativo de la nube?
2. D nde puedo consultar las actualizaciones autom ticas de la plataforma?
3. C mo ampliar el espacio de almacenamiento de un sitio?
4. Qu beneficios econ micos ofrece la escalabilidad de la nube?
5. C mo contribuye SharePoint a la sostenibilidad ambiental?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a usar SharePoint Online para obtener beneficios econ micos y ambientales. Ha verificado que la plataforma es nativa de la nube, ha controlado las actualizaciones autom ticas, ha escalado el espacio de almacenamiento y ha consultado informes de sostenibilidad. Estas funciones reducen los costes de TI, mejoran la eficiencia operativa y respaldan los objetivos ESG. Ha visto c mo aplicar estas pr cticas en contextos reales, como la digitalizaci n de archivos o la gesti n de proyectos temporales. Ahora puede aprovechar SharePoint como herramienta estrat gica para la gesti n sostenible y escalable de activos digitales.
j) Ejemplos pr cticos de uso de SharePoint Online
Portales de comunicaci n interna : Gracias a la comunicaci n interna implementada con SharePoint Online, las organizaciones pueden crear un entorno digital compartido donde la informaci n fluye de forma estructurada y se actualiza constantemente. Noticias de la empresa, comunicados oficiales, pol ticas internas y materiales de formaci n se publican en un nico espacio accesible para todo el personal, lo que fomenta la transparencia y el sentido de pertenencia. Los portales permiten la distribuci n de v deos, gu as y recursos multimedia, lo que facilita la formaci n continua y la r pida difusi n de nueva informaci n. Mediante notificaciones personalizadas y reas tem ticas, todos pueden encontrar f cilmente lo que necesitan para trabajar mejor y colaborar con sus compa eros. La posibilidad de interactuar con el contenido, comentar y ofrecer retroalimentaci n facilita la comunicaci n bidireccional y fomenta la participaci n activa. De esta forma, SharePoint se convierte en el centro de la vida corporativa digital, garantizando el orden, la seguridad y la accesibilidad. La experiencia de usuario se mantiene intuitiva, personalizable y escalable seg n las necesidades de crecimiento.
Gesti n avanzada de documentos : Permite aplicar reglas de publicaci n personalizadas, garantizando que la organizaci n solo tenga acceso al contenido actualizado y aprobado. Cada documento puede someterse a flujos de revisi n autom ticos, con un seguimiento detallado de los cambios y las aprobaciones, lo que garantiza la transparencia y la rendici n de cuentas en cada etapa de su ciclo de vida. Los procesos de archivado cumplen con altos est ndares de seguridad y cumplimiento normativo, lo que permite un almacenamiento ordenado de los archivos y una trazabilidad inmediata. Gracias a los sistemas de auditor a integrados, toda la actividad documental se registra y se puede acceder f cilmente a ella mediante informes avanzados. Esta estructura ayuda a prevenir el acceso no autorizado y a responder con prontitud a las solicitudes de auditor a o investigaci n interna. La automatizaci n de procesos reduce los errores humanos y agiliza los plazos operativos. Esto convierte a SharePoint en la herramienta ideal para una gesti n documental eficiente, conforme y fiable.
Colaboraci n interdepartamental : Con SharePoint Online, la colaboraci n entre diferentes departamentos alcanza nuevos niveles de eficiencia y transparencia. La plataforma ofrece espacios compartidos donde diversos grupos de trabajo pueden coordinar proyectos, intercambiar documentos y realizar un seguimiento del progreso de las tareas en tiempo real. Gracias a herramientas como listas, calendarios y reas de discusi n dedicadas, cada equipo contribuye al xito de las iniciativas conjuntas, evitando el desperdicio y la duplicaci n. Las notificaciones inteligentes y la posibilidad de asignar tareas espec ficas permiten supervisar f cilmente las responsabilidades y los plazos. Todos los datos y actualizaciones permanecen centralizados y accesibles, lo que promueve una visi n general clara y compartida. De esta forma, SharePoint transforma la colaboraci n entre departamentos en un proceso fluido e integrado, capaz de impulsar el crecimiento y la innovaci n empresarial.
Gesti n de Recursos Humanos : Gracias a SharePoint Online, la gesti n de recursos humanos se vuelve m s eficiente e intuitiva. A trav s de portales dedicados, el personal puede enviar comentarios de forma an nima y estructurada, fomentando un clima de escucha y mejora continua. La incorporaci n digital permite a los nuevos empleados acceder f cilmente a procedimientos, materiales de formaci n y documentos esenciales, lo que facilita una incorporaci n r pida y fluida. Los beneficios, las pol ticas y las actualizaciones normativas se publican en un nico espacio centralizado, lo que garantiza la transparencia y el acceso inmediato. Las notificaciones autom ticas garantizan que todos est n siempre informados de las novedades, mientras que la gesti n de permisos protege la confidencialidad de la informaci n sensible. SharePoint, por tanto, optimiza los procesos de RR. HH. y crea un entorno corporativo m s cohesionado y moderno.
Automatizaci n del flujo de trabajo : Gracias a esta funci n, procesos como la aprobaci n de gastos, vacaciones, compras y solicitudes de soporte se gestionan digitalmente, reduciendo dr sticamente los tiempos de procesamiento y minimizando los errores manuales. Las solicitudes pueden enviarse mediante formularios inteligentes, dirigirse autom ticamente a los responsables correspondientes y supervisarse en cada etapa. Las notificaciones oportunas mantienen a todos los involucrados informados sobre el estado de las solicitudes, garantizando la transparencia y la trazabilidad. La integraci n con Outlook y Teams permite la aprobaci n o el rechazo directamente desde las aplicaciones de uso diario, lo que hace que el proceso sea fluido y accesible incluso desde dispositivos m viles. Los datos recopilados se centralizan y se analizan f cilmente para optimizar los procedimientos e identificar reas de mejora. De esta forma, SharePoint transforma la gesti n de autorizaciones en una experiencia sencilla y fiable que cumple con las pol ticas de la empresa.
Gesti n del conocimiento : SharePoint Online permite la creaci n y administraci n de aut nticos centros de conocimiento, accesibles y actualizables en toda la organizaci n. Las bases de datos de preguntas frecuentes mantienen las respuestas a las preguntas frecuentes al alcance de la mano, lo que reduce los tiempos de b squeda y mejora la productividad. Los foros de discusi n fomentan el intercambio de ideas, la resoluci n colaborativa de problemas y el intercambio de experiencias entre colegas de diferentes departamentos. Los repositorios de pr cticas recomendadas recopilan procedimientos, directrices y consejos probados, lo que facilita la r pida difusi n del conocimiento corporativo. Gracias a los permisos granulares, todos pueden participar seg n su rol, protegiendo as la confidencialidad de la informaci n sensible. La integraci n con herramientas de b squeda avanzada permite localizar r pidamente contenido relevante, lo que contribuye a crear una cultura corporativa centrada en el aprendizaje continuo y el desarrollo del talento interno.
Ejercicio. Usos concretos de SharePoint Online
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a dise ar y utilizar SharePoint Online como una plataforma digital integrada para apoyar las actividades empresariales del mundo real. Se guiar al usuario en la creaci n de un portal de comunicaciones internas, la configuraci n de una gesti n documental avanzada con metadatos y control de versiones, la creaci n de espacios de colaboraci n entre departamentos, la automatizaci n de los procesos de RR. HH. y la creaci n de una base de conocimiento corporativa. El ejercicio busca desarrollar habilidades pr cticas para mejorar la productividad, la transparencia y el intercambio de conocimientos dentro de la organizaci n.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Crea un portal de comunicaci n interna 📰
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > + Crear sitio
Seleccionar sitio de comunicaci n
Introduzca nombre y descripci n
Elija el dise o Tema
Haga clic en Crear
Vaya a la p gina de inicio del sitio > haga clic en Editar
A adir componentes web: Noticias , Eventos , Contactos , Documentos
Personaliza colores y encabezados
Haga clic en Publicar para que el portal sea visible
2. Configura una biblioteca avanzada de documentos de RR.HH. 📁
Ir a Contenido del sitio > + Nuevo > Biblioteca de documentos
As gnele un nombre (por ejemplo, Documentos de RR.HH. )
Abra la colecci n > haga clic en Agregar columna
Crear columnas: Tipo de documento , A o , Responsable
Vaya a Configuraci n de la biblioteca > Configuraci n de control de versiones
Habilitar l mites de versiones y retenci n
Establecer permisos espec ficos para el equipo de RR.HH.
Crear vistas filtradas por tipo de documento
A ade la colecci n a la p gina de inicio del sitio
Prueba la carga y edici n de un archivo
3. Crea una p gina para la colaboraci n interdepartamental 🤝
Ir a + Nueva p gina
Elija un dise o de dos columnas
Introduzca el t tulo (por ejemplo, Proyecto RR. HH.-TI )
A adir el elemento web Planificador para actividades
Agregar el elemento web "Conversaciones de Teams"
Agregar el componente web "Documentos compartidos"
A adir el elemento web Calendario
Insertar enlaces a archivos o m dulos relacionados
Haga clic en Publicar
Comparte la p gina con los departamentos involucrados
4. Automatiza un flujo de trabajo de RR.HH. con Power Automate ⚙️
Vaya a https://make.powerautomate.com
Haga clic en + Crear
Seleccionar flujo automatizado
As gnele un nombre (por ejemplo, Aprobaci n de contrato de RR. HH. )
Seleccione el desencadenador: Cuando se crea un archivo en SharePoint
Seleccione la colecci n Documentos de RR.HH.
A adir acci n: Enviar aprobaci n por correo electr nico
A adir acci n: Enviar notificaci n a Teams
A adir acci n: Mover archivos a la carpeta aprobada
Guardar y activar el flujo
5. Crea una base de conocimientos de la empresa 📚
Ir a Contenido del sitio > + Nuevo > Biblioteca de documentos
Dale un nombre (por ejemplo, Conocimientos pr cticos de la empresa )
A adir columnas: Categor a , Autor , Fecha de actualizaci n
Habilitar el control de versiones
Crear vistas filtradas por categor a
Agregar el elemento web Vista de colecci n a la p gina de inicio
Insertar enlace a la colecci n en la barra de navegaci n
Crear una p gina de Preguntas frecuentes con enlaces a documentos
Publicar y promover la base de conocimientos
Pruebe la b squeda avanzada de palabras clave
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una empresa desea digitalizar los procesos de RR. HH. y mejorar la comunicaci n interna. El equipo de TI crea un sitio de comunicaciones con noticias y pol ticas, una biblioteca de documentos de RR. HH. con metadatos y control de versiones, una p gina de colaboraci n entre RR. HH. y TI, un flujo de trabajo automatizado para la aprobaci n de contratos y una base de conocimientos con gu as y preguntas frecuentes.
📰 Portal
de comunicaciones : SharePoint > + Crear sitio > Sitio de
comunicaciones
➡️
Centralice
noticias, eventos y pol ticas de la empresa.
📁 Gesti n
de documentos de RRHH : Colecci n > Agregar columnas > Versiones
➡️
Organice
y realice un seguimiento de los documentos de forma estructurada.
🤝 Colaboraci n
interdepartamental : Nueva p gina > Planificador + Equipos
➡️
Fomenta
la sinergia entre departamentos.
⚙️ Flujo
de trabajo de RR.HH .: Power Automate > Nuevo flujo
➡️
Automatizar
la aprobaci n de documentos.
📚 Base
de conocimientos : Nueva colecci n > Metadatos + B squeda
➡️
Hace
accesible el conocimiento de la empresa.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
📰 Crea un sitio web de comunicaci n |
SharePoint > + Crear sitio > Sitio de comunicaci n |
📁 Recopilaci n de documentos de RR.HH. |
Contenido del sitio > + Nuevo > Colecci n de documentos |
🤝 P gina de colaboraci n |
+ Nueva p gina > Agregar elemento web |
⚙️ Flujo de trabajo de RR.HH. automatizado |
Power Automate > + Crear > Flujo automatizado |
📚 Base de conocimientos |
Nueva colecci n > Agregar metadatos > Habilitar b squeda |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Centralizaci n de comunicaciones y documentos
Reducir los tiempos de aprobaci n y la gesti n manual
Colaboraci n fluida entre departamentos y equipos
Acceso r pido y estructurado al conocimiento de la empresa
Mayor transparencia en los procesos de RRHH
Reducir el uso del correo electr nico y de archivos locales
Automatizaci n de tareas repetitivas
Seguimiento de versiones y cambios
Mayor compromiso de los empleados
Apoyo a la cultura corporativa y al aprendizaje continuo
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Portal de incorporaci n 👥
Con documentos, videos y listas de verificaci n para nuevas contrataciones.
Espacio de proyecto entre equipos 🧩
Con tareas compartidas, archivos y actualizaciones en tiempo real.
Archivo t cnico 🛠️
Con gu as, manuales y procedimientos para soporte interno.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo crear un sitio de comunicaci n interna en SharePoint?
2. Qu metadatos son tiles para una colecci n de documentos de RRHH?
3. C mo automatizar un flujo de aprobaci n con Power Automate?
4. Qu herramientas puedes integrar en una p gina de colaboraci n?
5. Por qu es til una base de conocimiento corporativa?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a usar SharePoint Online para crear soluciones pr cticas e integradas: desde la comunicaci n interna hasta la gesti n documental, desde la colaboraci n interdepartamental hasta la automatizaci n de procesos de RR. HH., e incluso la creaci n de una base de conocimiento. Ha realizado acciones operativas detalladas para construir un entorno digital integral, eficiente y escalable. Estas habilidades le permiten digitalizar los flujos de trabajo, mejorar la productividad y aprovechar los recursos de informaci n corporativos. Ahora puede dise ar e implementar portales de SharePoint que satisfagan necesidades reales e interfuncionales.
La integraci n entre SharePoint Online y otras aplicaciones de Microsoft 365 es una de las principales fortalezas de la plataforma, elevando la experiencia empresarial digital a un nuevo nivel de eficiencia y colaboraci n. Gracias a esta sinergia, las fronteras entre las diferentes aplicaciones se difuminan cada vez m s, lo que permite a los usuarios trabajar fluidamente con diferentes herramientas sin perder nunca de vista las tareas ni la informaci n.
Al utilizar Teams, por ejemplo, puede integrar directamente bibliotecas de documentos de SharePoint en canales de comunicaci n, lo que permite a los miembros del equipo colaborar en archivos en tiempo real, comentar, realizar modificaciones y realizar un seguimiento de versiones, todo dentro de un entorno compartido y seguro.
OneDrive, por otro lado, permite sincronizar autom ticamente los documentos almacenados en SharePoint, haci ndolos accesibles sin conexi n en cualquier dispositivo, ya sea una computadora port til en movimiento o un tel fono inteligente durante una reuni n fuera de la oficina. Esta sincronizaci n bidireccional garantiza que todos los cambios se actualicen de forma fluida e instant nea, eliminando el riesgo de trabajar con copias obsoletas de los archivos.
Outlook se integra profundamente con SharePoint, lo que le brinda la posibilidad de adjuntar documentos directamente desde bibliotecas de sitios a correos electr nicos, organizar reuniones con v nculos directos a sitios o recursos y administrar de manera centralizada las comunicaciones y tareas relacionadas con el proyecto.
Office, tanto en l nea como de escritorio, tambi n se comunica de forma nativa con SharePoint, lo que permite la creaci n conjunta de documentos de Word, Excel o PowerPoint y garantiza que cada contribuci n se guarde en tiempo real en la ubicaci n correcta.
Esta consistencia entre aplicaciones elimina las barreras organizativas, reduce los tiempos de b squeda de informaci n y facilita el trabajo en equipo, incluso entre personas y departamentos que operan en diferentes ubicaciones. La gesti n de permisos se mantiene centralizada y consistente gracias a las pol ticas de SharePoint, lo que protege la seguridad de los datos incluso en entornos de uso compartido intensivo. La posibilidad de acceder a archivos directamente desde dispositivos m viles y recibir notificaciones sobre cambios o nuevas publicaciones hace que el flujo de informaci n sea a n m s din mico y gil.
En un entorno donde la velocidad de adaptaci n y la capacidad de respuesta son cruciales, la integraci n entre SharePoint y Microsoft 365 permite orquestar procesos complejos, minimizar la p rdida de datos y simplificar el trabajo diario. Trabajar en varios proyectos es m s f cil gracias a espacios de trabajo compartidos, paneles interactivos y herramientas de automatizaci n que conectan las necesidades operativas con la arquitectura de informaci n corporativa.
Los propios procesos de aprobaci n pueden aprovechar herramientas como Power Automate, que se integra a la perfecci n con SharePoint, Teams y Outlook, creando flujos de trabajo inteligentes que automatizan las notificaciones, las aprobaciones, el archivado y el seguimiento de actividades, conectando sistemas a la perfecci n. De esta forma, las empresas pueden construir ecosistemas digitales giles, donde cada aplicaci n contribuye a mejorar la productividad general y a optimizar la informaci n interna y los activos relacionales.
SharePoint Online confirma as su papel como eje central de la colaboraci n moderna, situ ndose en el coraz n de una red de herramientas que se comunican constantemente para ofrecer al usuario final una experiencia unificada, sencilla y potente.
a) Integraci n entre SharePoint Online y Microsoft Teams
Espacios de documentos compartidos : La integraci n entre Teams y SharePoint Online transforma cada equipo en un espacio colaborativo estructurado: al crear un nuevo equipo en Teams, se activa autom ticamente un sitio de SharePoint dedicado, con una biblioteca de documentos. Todos los archivos compartidos entre canales se almacenan en esta biblioteca, lo que garantiza una gesti n centralizada y segura que cumple con las pol ticas de la empresa. Los usuarios pueden ver, subir, editar y organizar documentos directamente en Teams, sin problemas en todas las plataformas. Este entorno unificado facilita la colaboraci n, elimina la duplicaci n de archivos y reduce el riesgo de p rdida de datos. La organizaci n de carpetas y las b squedas de documentos son fluidas gracias a las herramientas integradas de SharePoint. De esta forma, cada equipo tiene un espacio de documentos compartido que evoluciona con sus proyectos y se adapta perfectamente a cada proceso de trabajo.
Colaboraci n en tiempo real : Gracias a la integraci n entre SharePoint y Teams, varias personas pueden trabajar simult neamente en el mismo documento de Word, Excel o PowerPoint, realizando cambios que se guardan inmediatamente y son visibles para todos los colaboradores. Se realiza un seguimiento de cada intervenci n, lo que permite ver qui n est editando qu en tiempo real. Los comentarios en los documentos, as como las discusiones vinculadas en los chats de Teams, siempre est n disponibles en contexto, lo que facilita el intercambio de ideas y la discusi n directa sobre partes individuales del archivo. Este enfoque elimina superposiciones y duplicaciones, lo que permite una gesti n de versiones m s eficiente y una mayor transparencia en la toma de decisiones. La capacidad de recibir notificaciones sobre cambios y responder a comentarios directamente desde el documento agiliza el ciclo de revisi n. De esta manera, incluso equipos distribuidos pueden trabajar en perfecta sincron a, abordando r pidamente las preguntas y avanzando en los proyectos sin demoras. La colaboraci n se vuelve as m s fluida, din mica y productiva, y cada persona contribuye activamente al resultado final.
Acceso a versiones e historial de cambios : Con esta funci n, cada vez que se modifica un documento, SharePoint guarda autom ticamente una nueva versi n, sin sobrescribir las anteriores. Puede consultar el historial de versiones directamente desde la interfaz del documento, viendo qui n realiz cada cambio, cu ndo y qu cambios se realizaron. Esto le permite no solo restaurar una versi n anterior en caso de error, sino tambi n comparar dos versiones diferentes del mismo archivo, identificando las diferencias. La trazabilidad est garantizada durante todo el ciclo de vida del documento, lo que proporciona seguridad y transparencia incluso en entornos colaborativos complejos. Adem s, el historial de cambios puede utilizarse para cumplir con las pol ticas de auditor a y cumplimiento normativo, lo que proporciona un valioso apoyo en caso de auditor as o revisiones. El sistema mantiene las versiones de forma eficiente, sin sobrecargar la gesti n diaria y contribuyendo a una colaboraci n fiable.
Integraci n de elementos web y pesta as : La integraci n de elementos web y pesta as entre SharePoint Online y Teams permite incorporar funciones clave de bibliotecas de documentos, listas personalizadas y p ginas de informaci n directamente a los canales. Los usuarios pueden agregar estos recursos como pesta as dedicadas, lo que facilita el acceso a archivos, listas y paneles de forma inmediata y sin necesidad de cambiar de plataforma. Esta soluci n reduce la dispersi n de informaci n, mejora la visibilidad de los datos clave para cada grupo de trabajo y fomenta la colaboraci n entre equipos. Los informes, la documentaci n operativa y las herramientas de monitorizaci n est n siempre a un clic de distancia y son f cilmente actualizables por todos los miembros del equipo . Gracias a esta integraci n, la gesti n de proyectos es m s eficaz, se pueden tomar decisiones basadas en datos constantemente actualizados y cada equipo puede personalizar el entorno seg n sus necesidades operativas, maximizando el potencial de SharePoint y Teams en un nico ecosistema digital.
Notificaciones y automatizaci n : La integraci n entre SharePoint, Teams y Power Automate permite configurar notificaciones instant neas para cualquier cambio, carga o actualizaci n de documentos en bibliotecas de SharePoint, que se entregan directamente en Teams. Gracias a los flujos automatizados, cada miembro del equipo es informado de inmediato de las actividades relevantes, sin el riesgo de perder actualizaciones importantes. Puede dise ar flujos de aprobaci n personalizados que involucren a varios usuarios y pasos, lo que hace que todo el proceso de aprobaci n sea mucho m s r pido y rastreable. Todas las acciones, desde las solicitudes de revisi n hasta la aprobaci n final, se rastrean y archivan autom ticamente, lo que garantiza la transparencia y el cumplimiento de las pol ticas de la empresa. Este enfoque reduce dr sticamente el tiempo de gesti n y fomenta la colaboraci n continua, incluso entre equipos distribuidos . La automatizaci n tambi n se extiende a tareas recurrentes como la clasificaci n, las notificaciones de plazos o las transferencias de archivos, agilizando los procesos diarios y mejorando la eficiencia general.
Ejemplo pr ctico : : Un equipo de proyecto inicia una discusi n en Teams para evaluar una nueva propuesta operativa . Durante el chat, alguien adjunta directamente el documento almacenado en SharePoint, haci ndolo accesible de inmediato para todos los participantes. Los miembros del grupo comienzan a trabajar en el archivo simult neamente, realizando cambios y adiciones en tiempo real, cada uno desde su dispositivo. Todas las revisiones son visibles y monitoreadas al instante, lo que garantiza la transparencia en las contribuciones de todos. Los comentarios introducidos en los pasos individuales se notifican autom ticamente a los destinatarios, quienes pueden responder o intervenir sin salir del entorno colaborativo. Si es necesario, se activan flujos de aprobaci n a trav s de Power Automate, con notificaciones oportunas en cada paso completado. Este m todo de trabajo permite finalizar el documento r pidamente, compartir el resultado final con todo el equipo y maximizar la colaboraci n digital.
Ejercicio. Integraci n de SharePoint y Teams
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a dise ar y utilizar SharePoint Online como una plataforma digital integrada para apoyar las actividades empresariales del mundo real. Se guiar al usuario en la creaci n de un portal de comunicaciones internas, la configuraci n de una gesti n documental avanzada con metadatos y control de versiones, la creaci n de espacios de colaboraci n entre departamentos, la automatizaci n de los procesos de RR. HH. y la creaci n de una base de conocimiento corporativa. El ejercicio busca desarrollar habilidades pr cticas para mejorar la productividad, la transparencia y el intercambio de conocimientos dentro de la organizaci n.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Portal de Comunicaciones Internas 📰
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > + Crear sitio > Sitio de comunicaci n
Introduzca nombre y descripci n
Elija el dise o Tema
Haga clic en Crear
Vaya a la p gina de inicio del sitio > haga clic en Editar
A adir componentes web: Noticias , Eventos , Contactos , Documentos
Personaliza colores y encabezados
Haga clic en Publicar
Comparte el enlace con el equipo
2. Gesti n avanzada de documentos 📁
Ir a Contenido del sitio > + Nuevo > Biblioteca de documentos
As gnele un nombre (por ejemplo, Documentos de RR.HH. )
Agregar columnas: Tipo de documento , A o , Responsable
Vaya a Configuraci n de la biblioteca > Control de versiones
Habilitar control de versiones
Establecer permisos espec ficos
Crear vistas filtradas por tipo de documento
A ade la colecci n a la p gina de inicio
Subir un documento y completar los metadatos
Comprueba la visualizaci n en las vistas
3. Colaboraci n interdepartamental 🤝
Ir a + Nueva p gina
Elija un dise o de dos columnas
Introduzca el t tulo (por ejemplo, Proyecto RR. HH.-TI )
A adir el elemento web Planificador para actividades
Agregar el elemento web "Conversaciones de Teams"
Agregar el componente web "Documentos compartidos"
Insertar enlaces a archivos o m dulos relacionados
Guardar y publicar la p gina
A adir la p gina a la barra de navegaci n
Comparte la p gina con los departamentos involucrados
4. Automatizaci n del flujo de trabajo ⚙️
Vaya a https://make.powerautomate.com
Haga clic en + Crear > Flujo automatizado
As gnele un nombre (por ejemplo, Aprobaci n de contrato de RR. HH. )
Desencadenante: Cuando se crea un archivo en SharePoint
Seleccione la colecci n Documentos de RR.HH.
A adir acci n: Enviar aprobaci n por correo electr nico
A adir acci n: Enviar notificaci n a Teams
A adir acci n: Mover archivos a la carpeta aprobada
Guardar y activar el flujo
Prueba cargando un archivo
5. Gesti n del conocimiento 📚
Ir a Contenido del sitio > + Nuevo > Biblioteca de documentos
Dale un nombre (por ejemplo, Conocimientos pr cticos de la empresa )
A adir columnas: Categor a , Autor , Fecha de actualizaci n
Habilitar el control de versiones
Crear vistas filtradas por categor a
Agregar el elemento web Vista de colecci n a la p gina de inicio
Insertar enlace a la colecci n en la barra de navegaci n
Crear una p gina de Preguntas frecuentes con enlaces a documentos
Publicar y promover la base de conocimientos
Pruebe la b squeda avanzada de palabras clave
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una empresa quiere digitalizar sus procesos de RR.HH. y mejorar la comunicaci n interna. El equipo de TI :
📰 Crea un sitio de comunicaci n con noticias y pol ticas
📁 Configurar una biblioteca de documentos de RRHH con metadatos y versiones
🤝 Crea una p gina de colaboraci n entre RRHH y TI
⚙️ Automatiza las aprobaciones de contratos con Power Automate
📚 Construya una base de conocimientos con gu as y preguntas frecuentes
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
📰 Crea un sitio web de comunicaci n |
SharePoint > + Crear sitio > Sitio de comunicaci n |
📁 Recopilaci n de documentos de RR.HH. |
Contenido del sitio > + Nuevo > Colecci n de documentos |
🤝 P gina de colaboraci n |
+ Nueva p gina > Agregar elemento web |
⚙️ Flujo de trabajo de RR.HH. automatizado |
Power Automate > + Crear > Flujo automatizado |
📚 Base de conocimientos |
Nueva colecci n > Agregar metadatos > Habilitar b squeda |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Centralizaci n de comunicaciones y documentos
Reducir los tiempos de aprobaci n y la gesti n manual
Colaboraci n fluida entre departamentos y equipos
Acceso r pido y estructurado al conocimiento de la empresa
Mayor transparencia en los procesos de RRHH
Reducir el uso del correo electr nico y de archivos locales
Automatizaci n de tareas repetitivas
Seguimiento de versiones y cambios
Mayor compromiso de los empleados
Apoyo a la cultura corporativa y al aprendizaje continuo
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Portal
de incorporaci n 👥
Con documentos, videos y listas de verificaci n para nuevas contrataciones.
Espacio
de proyecto entre equipos 🧩
Con tareas compartidas, archivos y actualizaciones en tiempo real.
Archivo
t cnico 🛠️
Con gu as, manuales y procedimientos para soporte interno.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo crear un sitio de comunicaci n interna en SharePoint?
2. Qu metadatos son tiles para una colecci n de documentos de RRHH?
3. C mo automatizar un flujo de aprobaci n con Power Automate?
4. Qu herramientas puedes integrar en una p gina de colaboraci n?
5. Por qu es til una base de conocimiento corporativa?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a usar SharePoint Online para crear soluciones pr cticas e integradas: desde la comunicaci n interna hasta la gesti n documental, desde la colaboraci n interdepartamental hasta la automatizaci n de procesos de RR. HH., e incluso la creaci n de una base de conocimiento. Ha realizado acciones operativas detalladas para construir un entorno digital integral, eficiente y escalable. Estas habilidades le permiten digitalizar los flujos de trabajo, mejorar la productividad y aprovechar los recursos de informaci n corporativos. Ahora puede dise ar e implementar portales de SharePoint que satisfagan necesidades reales e interfuncionales.
b) Integraci n Entre SharepPint en l nea y OneDrive
Sincronizaci n bidireccional : Permite a los usuarios trabajar con sus archivos desde cualquier lugar. Las bibliotecas de documentos de SharePoint se sincronizan f cilmente con OneDrive, lo que permite acceder al contenido incluso sin conexi n desde cualquier dispositivo: PC, tableta o smartphone. Al realizar cambios en los archivos sin conexi n, estos se guardan localmente y, la pr xima vez que se acceda a ellos en l nea, se actualizan autom ticamente y se reflejan en SharePoint. Este sistema evita la p rdida o sobrescritura accidental de datos, manteniendo todas las versiones de los documentos siempre coordinadas. La sincronizaci n transparente promueve una gesti n din mica y colaborativa, permitiendo que todos los miembros del equipo trabajen en archivos actualizados en tiempo real. Esto optimiza la eficiencia operativa y la seguridad de la informaci n corporativa.
Gesti n flexible de documentos : Al arrastrar y soltar archivos o carpetas enteras en OneDrive, se sincronizan autom ticamente con las bibliotecas de SharePoint vinculadas. Este proceso simplifica significativamente la gesti n y el uso compartido, eliminando la complejidad y reduciendo el margen de error. Gracias a la sincronizaci n, cada cambio realizado se comparte inmediatamente con el equipo , lo que promueve un entorno de trabajo constantemente actualizado. Las funciones de b squeda avanzada permiten localizar cualquier documento en segundos, ya sea almacenado en OneDrive o SharePoint. Esto garantiza un acceso r pido a la informaci n, un mayor control de versiones y una gesti n documental perfectamente integrada. Este sistema mejora la productividad, optimiza la colaboraci n y garantiza la m xima seguridad de los datos de la empresa.
Colaboraci n segura : La colaboraci n entre SharePoint y OneDrive garantiza que cada archivo conserve los permisos de acceso establecidos por la organizaci n, incluso al sincronizarse entre ambas plataformas. Esto significa que los permisos configurados en SharePoint se aplican autom ticamente a los documentos en OneDrive, lo que impide que personas no autorizadas vean o modifiquen datos confidenciales. Este sistema promueve una rigurosa gesti n de la seguridad, reduciendo el riesgo de infracciones y fugas de informaci n. Los miembros del equipo pueden trabajar libremente en archivos compartidos, con la tranquilidad de que cada cambio se registra y est protegido por las pol ticas de la empresa. La sincronizaci n constante garantiza que las restricciones se mantengan actualizadas y consistentes, incluso cuando cambien los roles o los permisos. Esto combina la productividad con un alto nivel de protecci n de datos, promoviendo una colaboraci n eficaz y segura.
Acceso m vil : Con la aplicaci n m vil de OneDrive, todos los miembros del equipo pueden administrar archivos de SharePoint con total libertad, est n donde est n. Ya sea desde un smartphone, una tablet o un port til, la experiencia de trabajo se mantiene fluida y segura, sin necesidad de procedimientos complejos ni configuraciones espec ficas. La interfaz intuitiva permite ver, editar y compartir documentos en tiempo real, lo que promueve una colaboraci n fluida incluso fuera de la sede de la empresa. Las notificaciones push le avisan inmediatamente de cualquier actualizaci n, para que no se pierda ning n cambio. Incluso sin conexi n, los documentos son accesibles y editables, y todas las revisiones se sincronizan autom ticamente en cuanto se vuelve a conectar. La compatibilidad multiplataforma elimina las limitaciones t cnicas, lo que permite trabajar a la perfecci n con sistemas iOS, Android o Windows. Esto garantiza una productividad empresarial ininterrumpida y permite que todos contribuyan activamente a los proyectos, est n donde est n.
Ejemplo pr ctico: Un empleado se encuentra de viaje de negocios en las instalaciones de un cliente y necesita actualizar la plantilla del contrato de la empresa. Mediante la aplicaci n OneDrive en su smartphone, accede r pidamente a la biblioteca de documentos de SharePoint donde se almacena el archivo. Durante la reuni n, realiza los cambios solicitados por el cliente en tiempo real, actualizando el documento directamente sin necesidad de descargar nada. En cuanto se restablece la conexi n a internet, todas las revisiones se sincronizan y se ponen inmediatamente a disposici n de todo el equipo en la oficina. Gracias a las notificaciones push , los compa eros reciben autom ticamente las novedades y pueden consultar o a adir informaci n al contrato actualizado. El sistema garantiza que los permisos de acceso permanezcan intactos, protegiendo la confidencialidad de los datos sensibles. De esta forma, la colaboraci n entre quienes trabajan de viaje de negocios y quienes trabajan in situ es fluida, segura y continua.
Ejercicio. Integraci n de SharePoint y OneDrive
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a usar SharePoint Online junto con OneDrive para mejorar la administraci n de documentos corporativos. Aprender a sincronizar bibliotecas de documentos bidireccionalmente, administrar archivos localmente y en l nea, colaborar de forma segura con colegas internos y externos, y acceder al contenido desde dispositivos m viles. Este ejercicio le ayudar a optimizar la organizaci n de archivos, reducir la duplicaci n, aumentar la seguridad y garantizar la continuidad del negocio mientras est en movimiento.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Sincronizaci n bidireccional 🔄
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione un sitio > Documentos
Haga clic en Sincronizar (icono con dos flechas)
Confirmar la apertura de OneDrive
Espere a que la colecci n se sincronice con su PC
Abra el Explorador de archivos > Nombre de la empresa > Nombre del sitio
Crear un nuevo archivo de Word en la carpeta sincronizada
Verificar que el archivo tambi n aparezca en SharePoint
Eliminar un archivo de SharePoint y verificar que tambi n se elimine localmente
Concluya que la sincronizaci n est activa en ambas direcciones
2. Gesti n flexible de documentos 📁
Abrir un archivo sincronizado desde el Explorador de archivos
Editar el contenido y guardarlo
Verificar que los cambios sean visibles en SharePoint
Haga clic derecho en un archivo > Ponerlo a disposici n sin conexi n
Descon ctese de Internet y abra el archivo.
Editar y guardar
Reconectar y verificar la sincronizaci n
Haga clic derecho en un archivo > Ver en l nea
Abra el archivo directamente en SharePoint
Concluya que puede trabajar localmente o en l nea de manera flexible
3. Colaboraci n segura 🔐
Seleccionar un archivo en SharePoint
Haga clic en Compartir
Seleccione Personas espec ficas
Desactivar Permitir edici n si es necesario
Establecer una fecha de vencimiento para el enlace
Haga clic en Aplicar > Copiar enlace
Env e el enlace a trav s de Teams o Outlook
Aseg rese de que el acceso est restringido
Abra el archivo en Word Online con un colega
Editar juntos en tiempo real
4. Acceso m vil 📱
Descargar la aplicaci n OneDrive y SharePoint desde la App Store o Google Play
Inicia sesi n con tu cuenta comercial
Abra la aplicaci n de SharePoint > vaya al sitio > biblioteca de documentos
Ver un archivo PDF o Word
Abra la aplicaci n OneDrive > acceda a la carpeta sincronizada
Hacer que un archivo est disponible sin conexi n
Editar un archivo de Word con la aplicaci n de Office
Guardar y verificar la sincronizaci n
Recibir notificaciones de cambios
Concluye que puedes trabajar en cualquier lugar
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un equipo de marketing trabaja en una campa a compartida. Los archivos se almacenan en SharePoint y se sincronizan con OneDrive para trabajar sin conexi n. Varios usuarios editan los documentos en tiempo real, se comparten de forma segura con socios externos y se accede a ellos a trav s de smartphones durante eventos y viajes de negocios.
🔄 Sincronizar
: SharePoint > Documentos > Sincronizar
➡️
Los
archivos siempre est n actualizados en todos sus dispositivos.
📁 Gesti n
flexible : OneDrive > Disponible sin conexi n
➡️
Tambi n
puedes trabajar sin conexi n a Internet.
🔐 Colaboraci n
segura : Compartir > Personas espec ficas
➡️
Acceso
controlado y rastreable.
📱 Acceso
m vil : aplicaciones de SharePoint y OneDrive
➡️
Los
documentos siempre est n a mano.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🔄 Sincronizaci n |
SharePoint > Documentos > Sincronizar |
📁 Gesti n de archivos sin conexi n |
OneDrive > Explorador de archivos > Disponible sin conexi n |
🔐 Compartir de forma segura |
SharePoint > Archivo > Compartir > Personas espec ficas |
📱Acceso m vil |
Aplicaci n m vil de OneDrive/SharePoint > Acceso a documentos |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Accede a documentos siempre actualizados desde cualquier dispositivo
Trabaje sin conexi n con sincronizaci n autom tica
Colaboraci n en tiempo real con colegas y socios
Control granular sobre el intercambio de archivos
Reducci n de la duplicaci n de documentos
Mayor seguridad en la gesti n de contenidos
Notificaciones y seguimiento de cambios
Integraci n perfecta con Teams y Outlook
Reducir el uso de correos electr nicos y archivos adjuntos
Apoyo a la movilidad y al trabajo h brido
💡 IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL
Gesti n
de ofertas comerciales 💼
Los archivos se sincronizan entre SharePoint y OneDrive para que puedas
trabajar mientras viajas.
Soporte
t cnico en el campo 🛠️
Los manuales y listas de verificaci n est n disponibles sin conexi n en
tabletas y se actualizan en tiempo real.
Colaboraci n
con proveedores 🤝
Comparta documentos de forma segura con acceso limitado y rastreado.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo habilito la sincronizaci n entre SharePoint y OneDrive?
2. C mo puedo trabajar sin conexi n con archivos sincronizados?
3. Qu opciones de seguridad ofrece el intercambio de archivos?
4. C mo accedo a los documentos desde dispositivos m viles?
5. Cu les son las ventajas de la sincronizaci n bidireccional?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a integrar SharePoint y OneDrive para una gesti n documental moderna, segura y flexible. Ha configurado la sincronizaci n bidireccional, trabajado sin conexi n, compartido archivos de forma controlada y accedido al contenido desde dispositivos m viles. Estas funciones mejoran la productividad, facilitan el trabajo h brido y garantizan la seguridad de los datos. Ahora puede aprovechar al m ximo la integraci n de SharePoint y OneDrive para optimizar la colaboraci n y la accesibilidad de los documentos empresariales.
c) Integraci n entre SharePoint en l nea y Outlook
Adjuntar documentos: Esta integraci n permite un flujo de trabajo m s gil: puede seleccionar f cilmente archivos o carpetas enteras directamente desde SharePoint al redactar un mensaje en Outlook, sin tener que descargar primero los documentos a su dispositivo. En lugar de un archivo adjunto tradicional, el destinatario recibe un enlace seguro que permite el acceso inmediato al archivo actualizado, garantizando la protecci n de datos seg n las pol ticas de la empresa. De esta forma, todos trabajan siempre con la ltima versi n del documento, lo que reduce el riesgo de errores y la p rdida de tiempo debido a archivos duplicados u obsoletos. Los administradores tambi n pueden supervisar y gestionar f cilmente los permisos de acceso. Esta soluci n promueve la colaboraci n controlada y el uso compartido seguro, incluso con personas externas a la organizaci n, cumpliendo siempre con los niveles de seguridad requeridos.
Gesti n de reuniones : Al organizar una reuni n a trav s de Outlook, puede insertar directamente en la invitaci n enlaces a documentos o sitios de SharePoint relevantes para los asistentes. Esto permite que los asistentes siempre tengan acceso a las versiones m s actualizadas de los materiales, garantizando que todos est n al d a con el mismo contenido. Esto elimina el riesgo de trabajar con archivos duplicados u obsoletos, lo que facilita la preparaci n y la participaci n en la reuni n. Adem s, cualquier actualizaci n realizada en los documentos compartidos ser visible de inmediato para todo el grupo, sin necesidad de enviar nuevas copias. La integraci n tambi n promueve el seguimiento de cambios y la seguridad de la informaci n, ya que el acceso se gestiona seg n las pol ticas de la empresa. Esto hace que la colaboraci n durante y despu s de la reuni n sea m s fluida, segura y productiva.
Centralizaci n de tareas : La sincronizaci n entre SharePoint y Outlook permite gestionar todas las tareas del proyecto en una nica interfaz, ofreciendo una visi n clara y actualizada de los plazos y las responsabilidades. Las tareas asignadas en los sitios de SharePoint aparecen autom ticamente en el calendario y la lista de tareas de Outlook, lo que permite a los miembros del equipo supervisar f cilmente el progreso y recibir recordatorios oportunos. Esta integraci n reduce el riesgo de olvidos o duplicaci n, lo que promueve una organizaci n m s gil y una colaboraci n fluida entre los miembros del equipo . Los usuarios pueden actualizar el estado de las tareas directamente desde Outlook, con sincronizaci n inmediata tambi n con SharePoint. Todas las actualizaciones son rastreables, lo que proporciona un mayor control y generaci n de informes sobre las tareas completadas y pendientes. De esta forma, la centralizaci n simplifica la gesti n de proyectos de la empresa y permite que todos los involucrados se mantengan alineados con las tareas y prioridades.
B squeda integrada : Es una herramienta potente para quienes trabajan con grandes vol menes de informaci n a diario. Con la barra de b squeda de Outlook, puede localizar al instante correos electr nicos y documentos almacenados en SharePoint, sin tener que cambiar de plataforma ni abrir varias aplicaciones. Al escribir una palabra clave, el sistema sugiere autom ticamente archivos, conversaciones y sitios relevantes relacionados con las tareas o proyectos actuales. Esto le permite encontrar r pidamente lo que necesita durante una reuni n o al preparar una comunicaci n. La b squeda integrada tambi n facilita la colaboraci n, ya que todos pueden acceder a los recursos compartidos m s actualizados directamente desde su entorno de trabajo habitual. Ahorrar tiempo valioso y reducir la p rdida de informaci n se convierte en una ventaja tangible en las operaciones diarias.
Ejemplo pr ctico: Un jefe de proyecto necesita reunir a su equipo para analizar el progreso de un proyecto. Programa la reuni n directamente desde su calendario de Outlook y a ade a los miembros interesados. En el cuerpo de la invitaci n, incluye enlaces a documentos almacenados en SharePoint para que todos puedan consultarlos antes de la reuni n. Durante la reuni n, se comparte material actualizado, lo que garantiza que todos trabajen en los mismos archivos. Inmediatamente despu s, utiliza Power Automate para generar autom ticamente tareas de seguimiento y asignarlas a los responsables correspondientes. De esta forma, el estado de las tareas se sincroniza entre Outlook y SharePoint. El resultado es una gesti n de reuniones m s estructurada, transparente y productiva.
Ejercicio. Integraci n de SharePoint y Outlook
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a usar SharePoint y Outlook sin problemas para mejorar la gesti n de tareas y las comunicaciones empresariales. Aprender a conectar calendarios y reuniones de Outlook con SharePoint, centralizar tareas compartidas en una nica interfaz y aprovechar la b squeda integrada para encontrar r pidamente contenido relevante. Este ejercicio aumentar la productividad, reducir los silos de informaci n y mejorar la colaboraci n en equipo .
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Gesti n de reuniones 📅
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a Outlook > Calendario
a los miembros del equipo
Inserte el enlace al sitio de SharePoint del proyecto en el cuerpo de la invitaci n
Guardar y enviar
Vaya a SharePoint > Editar p gina
Agregar el elemento web Calendario de grupo
Conectar el calendario de Outlook al sitio
Verificar que las reuniones sean visibles en SharePoint
Haga clic en un evento para abrirlo directamente en Outlook
2. Centralizaci n de actividades ✅
Vaya a SharePoint > + Nueva p gina
elemento web Planificador
Conectar el plan de tareas del grupo de Outlook
Crear tareas y asignar miembros
A adir plazos y prioridades
Ver tareas en formato de tablero o lista
Agregar el elemento web Actividad reciente
Verificar que los cambios est n sincronizados con las tareas de Outlook
Comparte la p gina con el equipo
Utilice la p gina como panel de control operativo
3. B squeda integrada 🔍
Vaya a SharePoint > Barra de b squeda
Escriba el nombre de una reuni n o tarea
Haga clic en Mostrar m s resultados
Filtrar por tipo de contenido: eventos, documentos, correos electr nicos
Seleccione un resultado y bralo
Vaya a Outlook > Correo
Utilice la barra de b squeda para buscar el mismo t rmino
Comparar resultados entre SharePoint y Outlook
Guardar la b squeda en SharePoint como una vista personalizada
A adir la vista a la p gina de inicio del sitio
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un equipo de proyecto desea centralizar la gesti n de reuniones y tareas. El administrador crea un calendario compartido en Outlook y lo conecta con SharePoint. Las tareas se gestionan a trav s de Planner y se muestran en el sitio. Los miembros del equipo pueden buscar documentos, eventos y mensajes desde una nica interfaz.
📅 Reuniones
: Outlook > Calendario > Enlace de SharePoint
➡️
Todas
las citas tambi n son visibles en el sitio.
✅ Tareas
: SharePoint > Planificador > Enlace de Outlook
➡️
Las
tareas se sincronizan y asignan en tiempo real.
🔍 Buscar
: SharePoint > B squeda integrada
➡️
El
contenido se encuentra f cilmente desde una nica barra.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
📅 Calendario compartido |
Outlook > Calendario > Invitaci n a v nculo de SharePoint |
✅ Actividades integradas |
SharePoint > Elemento web Planificador > V nculo de grupo de Outlook |
🔍 B squeda integrada |
SharePoint > Barra de b squeda / Outlook > B squeda de correo |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Centralice reuniones, tareas y documentos en una sola plataforma
Reducir el tiempo dedicado a buscar informaci n en diferentes aplicaciones
Mayor visibilidad de los plazos y responsabilidades
Colaboraci n m s fluida entre equipos y departamentos
Acceso r pido a contenido relevante de SharePoint y Outlook
Sincronizaci n autom tica entre tareas y calendario
Reduzca los correos electr nicos redundantes con paneles compartidos
Trazabilidad de actividades y comunicaciones
Mejor organizaci n del trabajo diario
Apoyo a la gesti n gil de proyectos
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Gesti n de proyectos
multifuncional 🧩
Conecte tareas de calendario y proyectos entre SharePoint y Outlook para
coordinar diferentes equipos .
Portal de RR.HH. 👥
Visualiza las reuniones de incorporaci n y las actividades de capacitaci n en
un nico panel.
Atenci n al cliente 🎧
Centralice citas, tickets y documentaci n de cada cliente en un sitio de
SharePoint conectado a Outlook.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
C mo conecto un calendario de Outlook a un sitio de SharePoint?
C mo se pueden sincronizar Planner y Outlook?
C mo realizo una b squeda integrada entre SharePoint y Outlook?
Cu les son las ventajas de centralizar actividades?
C mo utilizar SharePoint para mejorar la gesti n de reuniones?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Aprendi a integrar SharePoint y Outlook para mejorar la gesti n de reuniones, tareas e informaci n. Conect un calendario compartido, sincroniz tareas con Planner, utiliz la b squeda integrada y cre un panel operativo. Estas funciones le permiten trabajar de forma m s organizada, reducir la dispersi n de informaci n y aumentar la productividad del equipo . Ahora puede dise ar espacios digitales que combinan comunicaci n, planificaci n y colaboraci n en una experiencia nica y fluida.
d) Integraci n de SharePoint Online y Office
Coautor a de documentos : Permite que varias personas editen simult neamente el mismo archivo de Word, Excel o PowerPoint, viendo cada actualizaci n en tiempo real. Este modo elimina los conflictos de versiones, ya que todos los cambios se integran inmediatamente y se guardan autom ticamente. Se pueden agregar comentarios, sugerencias y revisiones sin interrumpir el flujo de trabajo del equipo . Los usuarios pueden ver qui n realiz los cambios y volver f cilmente a versiones anteriores si se cometen errores. La coautor a facilita la colaboraci n incluso a distancia , simplificando la lluvia de ideas, la recopilaci n de ideas y la creaci n conjunta de contenido. Todo ocurre en un entorno seguro y rastreable, lo que reduce el riesgo de p rdida de datos importantes. Esto convierte a SharePoint en el centro de la productividad compartida y el trabajo en equipo moderno.
Acceso desde cualquier lugar : Con Office Online o las versiones de escritorio de Word, Excel y PowerPoint, puede abrir y editar documentos almacenados en SharePoint desde cualquier lugar, incluso desde cualquier lugar. No necesita descargar archivos localmente; solo necesita una conexi n a internet para trabajar en tiempo real y mantener las versiones siempre actualizadas. Esta flexibilidad mejora la colaboraci n entre compa eros que trabajan desde diferentes ubicaciones y permite editar r pidamente documentos compartidos. Adem s, todos los cambios se guardan y rastrean autom ticamente, lo que reduce el riesgo de p rdida de datos. Gracias a la integraci n nativa entre Office y SharePoint, puede acceder a las mismas funciones tanto desde el navegador como desde la aplicaci n de escritorio, lo que garantiza una experiencia consistente y productiva.
Integraci n de revisiones : Esta funci n permite a quienes participan en la redacci n de un documento realizar un seguimiento claro de cada cambio, sugerencia u observaci n realizada a lo largo del tiempo. Las revisiones nunca se pierden: permanecen registradas y accesibles incluso d as o semanas despu s, lo que permite seguir f cilmente la evoluci n de un proyecto. En caso de dudas o errores, se puede volver a una versi n anterior, evitando as la p rdida de informaci n valiosa. Los comentarios tambi n permiten la comparaci n directa de secciones espec ficas del archivo, lo que agiliza la resoluci n de dudas y la aprobaci n conjunta del contenido. Este enfoque aumenta la calidad final de los documentos, ya que cada secci n puede someterse a revisi n colegiada y a un refinamiento progresivo. La transparencia de los cambios facilita la colaboraci n entre personas de diferentes equipos , garantizando que todas las opiniones se escuchen y valoren en el proceso de toma de decisiones.
Plantillas y automatizaci n : El uso de plantillas en SharePoint permite agilizar el lanzamiento de nuevos proyectos y fomentar la adopci n de est ndares corporativos compartidos. Las plantillas pueden incluir dise os, formatos y campos predefinidos, lo que garantiza que cada documento creado se ajuste a las directrices y la identidad visual de la organizaci n. La automatizaci n, mediante flujos de trabajo de Power Automate o macros de Office, permite gestionar de forma inteligente las aprobaciones de documentos, enviar notificaciones autom ticas y actualizar las bases de datos conectadas. Esto reduce los errores manuales y agiliza los procesos administrativos. SharePoint, integrado con herramientas de automatizaci n, se convierte en un entorno din mico donde los documentos se gestionan de forma transparente, trazable y siempre conforme a los est ndares corporativos. Esta sinergia entre plantillas y automatizaci n libera tiempo valioso, permitiendo a los equipos centrarse en actividades de mayor valor.
Ejemplo pr ctico: Imagine que el equipo de RR. HH. necesita preparar una presentaci n de PowerPoint para un nuevo programa de formaci n interna. El borrador se sube a SharePoint, donde gerentes y formadores de diferentes ubicaciones acceden al archivo simult neamente. Gracias a la cocreaci n, cada persona a ade sugerencias, comentarios y recursos adicionales, visibles en tiempo real. No es necesario enviar correos electr nicos ni versiones separadas: todo el equipo trabaja en el mismo documento actualizado. Se realiza un seguimiento de las revisiones y se puede volver f cilmente a versiones anteriores si se encuentran errores. Este enfoque reduce el tiempo de preparaci n de la formaci n y garantiza que el resultado final refleje las necesidades de todo el equipo . SharePoint se convierte as en el punto de encuentro digital para una colaboraci n eficaz y transparente.
Ejercicio. Integraci n de SharePoint y Office
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a usar SharePoint Online junto con las aplicaciones de Office (Word, Excel, PowerPoint) para mejorar la colaboraci n y la gesti n de documentos. Aprender a cocrear documentos en tiempo real, acceder a archivos desde cualquier dispositivo, integrar revisiones y comentarios rastreables, y usar plantillas empresariales para estandarizar el contenido. Este ejercicio aumentar la productividad, reducir la duplicaci n de archivos y garantizar la coherencia y el control en los procesos documentales.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Co-creaci n de documentos en tiempo real 👥
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione un sitio > Documentos
Subir un archivo de Word, Excel o PowerPoint
Haga clic en el archivo para abrirlo en l nea
Haga clic en Compartir > ingrese la direcci n de correo electr nico de un colega
Aseg rese de que la opci n Permitir edici n est activada
El colega recibir un enlace para editar el archivo.
Ambos pueden trabajar al mismo tiempo
Los cambios son visibles en tiempo real
Todas las revisiones se guardan autom ticamente.
2. Acceso desde cualquier lugar 🌍
Abra el archivo desde un navegador en otro dispositivo (por ejemplo, tableta)
Aseg rese de que el contenido est actualizado
Descargar la aplicaci n Office o Word/Excel/PowerPoint desde la App Store o Google Play
Inicia sesi n con tu cuenta comercial
Abra el archivo directamente desde la aplicaci n
Editar y guardar
Verificar que los cambios est n sincronizados con SharePoint
Intente acceder tambi n desde OneDrive.
Confirme que el archivo sea accesible en todas partes
Concluir que el acceso est garantizado desde cualquier ubicaci n
3. Integraci n de revisiones y comentarios 📝
Abrir un archivo de Word compartido
Ir a Revisar > Comentar
Agregar un comentario a una secci n de texto
El colega recibe una notificaci n y puede responder.
Vaya a Revisar > Control de cambios
Todos los cambios est n resaltados
Aceptar o rechazar los cambios
Ver el historial de versiones desde SharePoint
Restaurar una versi n anterior si es necesario
Todas las rese as son rastreables y colaborativas.
4. Uso de plantillas y automatizaci n 📄⚙️
Cree un documento de Word con un encabezado, un logotipo y una estructura est ndar
Guardar como plantilla ( .dotx )
Vaya a SharePoint > Configuraci n de la biblioteca > Configuraci n avanzada
Subir el modelo a la colecci n
Establecer la plantilla como predeterminada para los archivos nuevos
Haga clic en + Nuevo > la plantilla se utiliza autom ticamente
Integrar un flujo de Power Automate: Cuando se crea un archivo → Enviar notificaci n
Vaya a https://make.powerautomate.com
Crea el flujo y con ctalo a la colecci n
Prueba la creaci n y notificaci n autom tica
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un equipo legal trabaja con contratos compartidos. Los documentos se guardan en SharePoint, son editados en tiempo real por varios usuarios, accesibles desde cualquier dispositivo y se les realiza un seguimiento con comentarios y revisiones. Las plantillas estandarizadas garantizan la coherencia, y un flujo de trabajo automatizado env a notificaciones al gerente cada vez que se crea un nuevo contrato.
👥 Co-creaci n
: SharePoint > Documentos > Compartir
➡️
Colaboraci n
simult nea y sin conflictos.
🌍 Acceso
desde cualquier lugar : Aplicaciones de Office > Archivos de SharePoint
➡️
Trabajo
flexible desde cualquier dispositivo.
📝 Seguimiento
de cambios : Word > Revisar > Comentarios y cambios
➡️
Seguimiento
y control de cambios.
📄⚙️ Plantillas
y flujos : SharePoint > Configuraci n de biblioteca + Power Automate
➡️
Estandarice
y automatice procesos.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
👥 Co-creaci n |
SharePoint > Documentos > Compartir |
🌍Acceso m vil |
Aplicaciones de Office > Archivos de SharePoint |
📝 Revisi n de documentos |
Word > Revisar > Comentarios / Seguimiento de cambios |
📄⚙️ Modelos y automatizaci n |
SharePoint > Configuraci n de la biblioteca > Avanzado / Power Automate |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Colaboraci n simult nea sin duplicaci n de archivos
Acceda a documentos desde cualquier ubicaci n y dispositivo
Trazabilidad completa de cambios y comentarios
Estandarizaci n de documentos con plantillas empresariales
Automatizar flujos de trabajo repetitivos
Reducir el uso de correos electr nicos y archivos adjuntos
Mayor control sobre el contenido compartido
Ahorre tiempo en revisi n y aprobaci n
Integraci n perfecta con el ecosistema de Microsoft 365
Apoyo a una gesti n documental gil y segura
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Gesti n
de contratos legales ⚖️
Plantillas estandarizadas, co-creaci n y seguimiento de revisiones.
Elaboraci n
de informes mensuales 📊
Plantillas de Excel compartidas y actualizadas en tiempo real por m ltiples
departamentos.
Presentaciones
de marketing 📢
PowerPoint colaborativo accesible desde el escritorio y el m vil.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo habilito la coautor a de un documento en SharePoint?
2. C mo accedo a un archivo de Office en dispositivos m viles?
3. C mo realizar el seguimiento de cambios y comentarios en Word?
4. C mo configuro una plantilla predeterminada en una biblioteca de SharePoint?
5. C mo puedo automatizar una notificaci n cuando se crea un archivo?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a integrar SharePoint con Word, Excel y PowerPoint para mejorar la colaboraci n y la gesti n de documentos. Ha cocreado documentos en tiempo real, accedido a archivos desde cualquier lugar, realizado un seguimiento de revisiones y comentarios, y utilizado plantillas con flujos de trabajo automatizados. Estas funciones le permiten trabajar de forma m s eficiente, reducir errores y garantizar la coherencia en todo el contenido de su empresa. Ahora puede aprovechar al m ximo la integraci n de SharePoint y Office para optimizar sus procesos documentales.
Experiencia de usuario unificada : Una experiencia de usuario verdaderamente unificada implica gestionar documentos, comunicaciones y tareas sin salir de su espacio de trabajo digital. SharePoint, integrado con Teams, Outlook y otras aplicaciones de Microsoft 365, permite ver, editar y compartir archivos desde una nica interfaz. Esto elimina la fragmentaci n de la informaci n y reduce el riesgo de errores causados por el cambio constante entre plataformas. Las notificaciones, los comentarios, la asignaci n de tareas y el seguimiento de versiones est n centralizados, lo que simplifica las rutinas diarias. El acceso integrado facilita que todos los miembros del equipo encuentren lo que necesitan, lo que promueve la claridad y la agilidad en la toma de decisiones. Esto hace que el trabajo sea m s fluido, eficiente y accesible, ofreciendo un control total sobre todo el ciclo documental.
Reducci n de errores y duplicaciones : Una de las principales ventajas de integrar SharePoint con las aplicaciones de Microsoft 365 es la reducci n significativa de errores y duplicaci n de documentos. Gracias a la sincronizaci n autom tica en tiempo real, todos los cambios realizados en el archivo se guardan al instante y son visibles para todo el equipo , lo que evita la sobrescritura accidental o la creaci n de copias obsoletas. De esta forma, todos trabajan siempre con la versi n m s reciente, con la posibilidad de realizar un seguimiento de las revisiones y recuperar f cilmente el historial. El riesgo de confusi n entre diferentes archivos se reduce dr sticamente, as como el riesgo de perder informaci n importante. Adem s, las funciones de control de versiones facilitan la gesti n de correcciones y restauraciones, garantizando la fiabilidad y la coherencia en los procesos de documentos compartidos.
Mayor seguridad y control : Con la administraci n centralizada de permisos en SharePoint, se puede regular con precisi n el acceso a todos los documentos, garantizando que solo los usuarios autorizados puedan ver o editar el contenido. Las pol ticas implementadas se extienden sin problemas a Teams, OneDrive, Outlook y todas las aplicaciones conectadas, lo que proporciona un control granular sobre la informaci n confidencial. Puede configurar f cilmente diferentes niveles de acceso para individuos o grupos, automatizar la revocaci n de permisos y supervisar todas las actividades mediante registros de auditor a detallados . Si las pol ticas o las necesidades de la organizaci n cambian, los permisos se actualizan en tiempo real en toda la plataforma. Este enfoque integrado reduce dr sticamente el riesgo de acceso no autorizado y contribuye al cumplimiento normativo. Los usuarios finales se benefician de una protecci n avanzada sin complejidad adicional, mientras que los administradores mantienen un control y una visibilidad totales sobre la seguridad de los datos corporativos.
Automatizaci n de procesos : Minimice las tareas manuales y repetitivas, mejorando la eficiencia y precisi n operativas. Power Automate le permite crear flujos que notifican autom ticamente a los miembros del equipo cuando se carga o modifica un archivo en una biblioteca de SharePoint, o iniciar un proceso de aprobaci n directamente en Teams o Outlook. Puede recopilar datos mediante formularios, generar informes autom ticos y asignar tareas seg n reglas predefinidas. Estos flujos se adaptan a sus necesidades, garantizando la trazabilidad y la puntualidad en las comunicaciones corporativas. Gracias a las integraciones nativas, cada paso est centralizado y es rastreable, lo que facilita la colaboraci n y agiliza los ciclos de trabajo.
Accesible en cualquier lugar y en cualquier momento : Gracias a la integraci n perfecta entre SharePoint, OneDrive y las aplicaciones de Microsoft 365, puede trabajar en sus documentos desde cualquier dispositivo, ya sea en la oficina o desde cualquier lugar. La aplicaci n m vil de OneDrive le permite acceder, editar y compartir archivos incluso sin conexi n; los cambios se sincronizan autom ticamente en cuanto se restablece la conexi n. Esto garantiza la continuidad del negocio y la capacidad de responder a las necesidades de su equipo en tiempo real, est donde est . Ya sea que consulte informes, actualice presentaciones o colabore remotamente, el acceso a los datos es sencillo y seguro. Todos los documentos est n protegidos por sistemas avanzados de seguridad y copias de seguridad, lo que le proporciona tranquilidad incluso cuando no est en la oficina.
Colaboraci n interfuncional : Esto se logra mejor cuando equipos de diferentes reas de negocio comparten objetivos y recursos en plataformas como SharePoint. Mediante paneles personalizados, cada grupo puede supervisar el progreso del proyecto en tiempo real, consultar datos cr ticos e identificar r pidamente cualquier problema. Las herramientas de an lisis integradas permiten realizar evaluaciones exhaustivas del rendimiento, lo que facilita la toma de decisiones oportunas e informadas. La transparencia en la gesti n de tareas elimina los silos organizativos, promoviendo un di logo constante entre marketing, ventas, producci n y TI. Los documentos, informes e indicadores clave est n siempre accesibles, lo que garantiza la coherencia y la sincronizaci n de los esfuerzos. En este entorno digital, la colaboraci n va m s all del simple intercambio de archivos para convertirse en un motor de innovaci n y crecimiento. Este enfoque interfuncional con respaldo hace que cada proyecto sea m s gil, eficaz y orientado a resultados.
Ejemplo interfuncional: Imagine una organizaci n que lanza una campa a de marketing. Comienza creando un sitio de SharePoint para centralizar documentos estrat gicos y materiales de proyecto. El canal de Teams est conectado para facilitar las reuniones operativas y la comunicaci n entre departamentos. Los recursos que necesita el equipo de campo se sincronizan en OneDrive, lo que garantiza la accesibilidad desde cualquier lugar. La aprobaci n de materiales se automatiza con Power Automate y Outlook, lo que reduce el tiempo y los errores. Se realiza un seguimiento de cada paso, los flujos de trabajo se integran fluidamente y la colaboraci n interfuncional se vuelve natural. De esta forma, la organizaci n optimiza la productividad, la seguridad y el control de todos los procesos de la campa a.
Ejercicio. Beneficios de la suplementaci n.
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a usar SharePoint Online en sinergia con Teams, Outlook, OneDrive, Power Automate y Planner para gestionar una campa a de marketing de forma colaborativa, segura y autom tica. Aprender a centralizar documentos, asignar tareas, automatizar notificaciones, garantizar el acceso desde cualquier lugar y reducir errores y duplicaciones. El ejercicio demuestra c mo una experiencia de usuario unificada y la colaboraci n interfuncional mejoran la productividad y el control de procesos. La integraci n entre las aplicaciones de Microsoft 365 permite un trabajo fluido, rastreable y accesible desde cualquier dispositivo, con mayor seguridad y consistencia.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Creaci n del sitio de SharePoint para la campa a 🏗️
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > haga clic en Crear sitio
Seleccionar sitio del equipo
Introduzca el nombre: Campa a de marketing del tercer trimestre
Agregar una descripci n del proyecto
Elija un grupo existente de Microsoft 365 o cree uno nuevo
Establecer la privacidad del sitio (p blica o privada)
Haga clic en Siguiente y agregue miembros del equipo
Haga clic en Finalizar para crear el sitio.
Verificar que el sitio sea accesible y funcional
2. Organizar y cargar documentos 📂
Ir a Documentos en el sitio de SharePoint
Haga clic en + Nuevo > Carpeta para crear secciones tem ticas
Crear carpetas: Contenido , Gr ficos , Programaci n , Informes
Haga clic en Cargar > Archivo para insertar documentos
Arrastre varios archivos a la vez para acelerar
Cambiar el nombre de los archivos para mayor claridad y coherencia
Agregar metadatos personalizados (por ejemplo, autor, estado)
Establecer permisos espec ficos para cada carpeta
Habilitar el historial de versiones para cada archivo
Verificar que los archivos sean accesibles y editables
3. Compartir archivos a trav s de OneDrive 🔗
Abra el archivo desde el OneDrive de su empresa
Haga clic en Compartir
Seleccione Sitio de SharePoint como destino
Establezca los permisos en "Cualquier persona con el enlace puede editar".
A ade un mensaje personalizado para el destinatario
Env e el enlace por correo electr nico o Teams
Verifique que el archivo est visible en la biblioteca de SharePoint
Verifique la actividad reciente para confirmar el acceso
Eliminar el acceso si ya no es necesario
Archivar versiones obsoletas para evitar duplicaciones
4. Integraci n de sitios de SharePoint en Teams 💬
Abrir Microsoft Teams
Seleccione el equipo del proyecto o cree uno nuevo
Haga clic en + en la barra de pesta as
Seleccione SharePoint de la lista de aplicaciones
Seleccione el sitio Campa a de marketing del tercer trimestre
Agregar la biblioteca de documentos como una pesta a
Cambie el nombre de la pesta a para mayor claridad (por ejemplo, Documentos de campa a ).
Verificar que los archivos sean accesibles desde Teams
Env a un mensaje en el canal para informar al equipo.
archivos adjuntos en correos electr nicos
5. Gesti n de tareas con Planner 📅
En Teams > haga clic en + > seleccione Planificador
Crear un nuevo plan: Actividades de campa a T3
A adir categor as: Contenido , Dise o , Redes sociales , Correo electr nico
Crear tareas para cada actividad espec fica
Asignar responsabilidades y plazos
Agregar listas de verificaci n y archivos adjuntos a las tareas
Establecer prioridades y etiquetas de colores
Ver el plan en la vista del panel o del calendario
Monitorear el progreso
Env a recordatorios autom ticos a los miembros del equipo
6. Automatizar notificaciones con Power Automate ⚙️
Vaya a https://make.powerautomate.com
Haga clic en Crear > Flujo automatizado
Seleccione el desencadenador: Cuando se crea un archivo en SharePoint
A adir acci n: Enviar mensaje en Teams
Personaliza el mensaje con el nombre del archivo y el autor.
Guardar y activar el flujo
Pruebe el flujo cargando un nuevo archivo
Verificar que el mensaje llegue al canal correcto
A adir condiciones para notificaciones dirigidas
Documentar el flujo para el equipo
7. Administrar aprobaciones a trav s de Outlook ✅
Abierto Outlook > haga clic en Nuevo mensaje
Haga clic en > Aprobaciones
Ingrese el asunto y la descripci n de la aprobaci n
Agregar destinatarios (por ejemplo, gerente de marketing)
Adjuntar archivo desde SharePoint
Enviar la solicitud
El destinatario recibe una notificaci n con botones Aprobar/Rechazar
Ver el estado de aprobaci n en tiempo real
Archivar aprobaciones completadas
Integre el proceso con Power Automate para la trazabilidad
8. Revisar y realizar un seguimiento de los cambios 📝
Abrir un archivo de Word desde SharePoint
Vaya a Revisar > Control de cambios
A adir comentarios contextuales
Responder a los comentarios recibidos
Aceptar o rechazar los cambios propuestos
Ver el historial de versiones del archivo
Restaurar una versi n anterior si es necesario
Guardar el archivo con los comentarios resueltos
Notificar a los colaboradores sobre los cambios
Conservar una copia final aprobada
9. Acceso desde dispositivos m viles 🌍
Descargar la aplicaci n SharePoint desde la App Store o Google Play
Inicia sesi n con tu cuenta comercial
Vaya al sitio web de la Campa a de marketing del tercer trimestre
Abrir la biblioteca de documentos
Ver y editar archivos de Word, Excel y PowerPoint
Descarga la aplicaci n Teams para comunicarte en tiempo real
notificaciones push para actualizaciones y tareas
Sube fotos o archivos directamente desde tu dispositivo
Comprobar la sincronizaci n autom tica
Trabaje en cualquier lugar, incluso sin conexi n
10. Monitoreo e informes con Power BI 📊
Abra Power BI > haga clic en Obtener datos > Lista de SharePoint Online
Conectar la actividad o colecci n de documentos
Crear vistas: estado de la tarea, archivos cargados, aprobaciones
A adir filtros por responsable, fecha, estado
Personalizar el dise o del informe
Publicar el informe en un espacio de trabajo compartido
Comparte el enlace con el equipo
Integrar el informe en Teams como una pesta a
Actualizar datos en tiempo real
Utilice el informe para reuniones de progreso
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una organizaci n lanza una nueva campa a de marketing para el tercer trimestre. El equipo incluye marketing, ventas, dise o gr fico y comunicaciones. El objetivo es crear contenido, materiales promocionales e informes de forma colaborativa, segura y rastreable. SharePoint se utiliza como plataforma central, integrada con Teams para la comunicaci n, OneDrive para compartir, Outlook para las aprobaciones, Power Automate para las notificaciones y Planner para la gesti n de tareas.
🏗️ Creaci n
de sitios : SharePoint > Crear sitio
➡️
Centralice
documentos, tareas y miembros del equipo en un solo espacio.
📂 Gesti n
de documentos : SharePoint > Documentos > Cargar
➡️
Organice
los archivos en carpetas tem ticas con permisos personalizados.
🔗 Compartir
: OneDrive > Compartir > Sitio de SharePoint
➡️
Evite
la duplicaci n y garantice el acceso controlado a los archivos.
💬 Colaboraci n
: Teams > + > SharePoint
➡️
Acceso
directo a documentos y comunicaci n integrada en el canal.
📅 Gesti n
de tareas : Equipos > Planificador > Nuevo plan
➡️
Asigne
visualmente tareas, fechas de vencimiento y responsabilidades.
⚙️ Automatizaci n
: Power Automate > Crear flujo
➡️
Notificaciones
autom ticas para cada nuevo archivo cargado.
✅ Aprobaciones
: Outlook > Nuevo mensaje > Aprobaci n
➡️
Proceso
integrado y rastreable para revisi n de contenido.
📝 Seguimiento
de cambios : Word > Revisar > Seguimiento de cambios
➡️
Seguimiento
de cambios completo y comentarios colaborativos.
🌍 Acceso
m vil : aplicaci n SharePoint / Teams
➡️
Trabajo
flexible desde cualquier dispositivo, incluso sin conexi n.
📊 Monitoreo
: Power BI > Crear informes > SharePoint
➡️
Ver
el estado del proyecto en tiempo real.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🏗️ Creaci n de sitios web |
SharePoint > Crear sitio > Sitio de equipo |
📂 Subir documentos |
SharePoint > Documentos > Cargar |
🔗 Compartir archivos |
OneDrive > Compartir > Sitio de SharePoint |
Integraci n de equipos |
Equipos > + > SharePoint |
📅 Gesti n de actividades |
Equipos > Planificador > Nuevo plan |
⚙️ Automatizaci n del flujo |
Power Automate > Crear > Flujo automatizado |
✅ Aprobaciones |
Outlook > Nuevo mensaje > Aprobaci n |
📝 Revisiones |
Word > Revisar > Control de cambios/comentarios |
🌍Acceso m vil |
Aplicaci n SharePoint/Teams > Iniciar sesi n con su cuenta de empresa |
📊 Monitoreo |
Power BI > Crear informe > Conectarse a SharePoint |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Experiencia de usuario consistente y centralizada
Reducir errores y duplicaciones de archivos
Mayor seguridad y control de acceso
Notificaciones y aprobaciones automatizadas
Accede al contenido desde cualquier dispositivo
Colaboraci n fluida entre diferentes departamentos y ubicaciones
Seguimiento de cambios y versiones
Estandarizaci n de procesos documentales
Ahorra tiempo en la gesti n de tareas
Integraci n completa con el ecosistema de Microsoft 365
💡 IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL
Lanzamiento
internacional de productos 🌐
El marketing, las ventas y el departamento legal colaboran en materiales
multiling es, con aprobaciones automatizadas y acceso global.
Gesti n
de eventos corporativos 🎤
Los equipos de eventos, comunicaciones y log stica comparten documentos,
asignan tareas y monitorean el estado en tiempo real.
Proyectos
de innovaci n en I+D 🧪
Los investigadores e ingenieros co-crean documentos t cnicos, realizan un
seguimiento de las revisiones y automatizan la recopilaci n de comentarios.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo creo un sitio de SharePoint para un proyecto colaborativo?
2. Cu l es la forma correcta de compartir archivos de OneDrive a SharePoint?
3. C mo integro una biblioteca de documentos en Teams?
4. C mo puedo automatizar una notificaci n para nuevos archivos?
5. C mo realizar el seguimiento de los cambios y administrar las versiones en Word?
6. C mo asigno una tarea en Planner?
7. C mo env o una solicitud de aprobaci n desde Outlook?
8. C mo puedo acceder a los archivos de SharePoint desde dispositivos m viles?
9. C mo creo un informe en Power BI conectado a SharePoint?
10. Cu les son los beneficios de integrar SharePoint con otras aplicaciones de Microsoft 365?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Aprendi a gestionar una campa a de marketing mediante la integraci n entre SharePoint y las aplicaciones de Microsoft 365. Cre un sitio para centralizar el contenido, comparti archivos de forma segura, asign tareas con Planner, automatiz notificaciones con Power Automate y gestion aprobaciones con Outlook. Realiz el seguimiento de las revisiones, garantiz el acceso m vil y supervis todo el proyecto con Power BI. Este enfoque mejora la colaboraci n, reduce los errores, aumenta la seguridad y hace que el trabajo sea m s eficiente y accesible. Ahora puede orquestar proyectos complejos de forma integrada, trazable y productiva.
La integraci n profunda entre SharePoint Online y las aplicaciones principales de la suite Microsoft 365, como Teams, OneDrive, Outlook y Office, es ahora clave para construir un espacio de trabajo digital de vanguardia, capaz de adaptarse gilmente a las necesidades de organizaciones de todos los tama os. Gracias a esta sinergia, la colaboraci n ya no est limitada por barreras f sicas o tecnol gicas: los equipos pueden trabajar juntos desde cualquier lugar, compartiendo documentos, ideas e informaci n de forma segura y en tiempo real.
SharePoint Online act a como una aut ntica columna vertebral de la informaci n, centralizando el contenido, los procesos y el conocimiento corporativo en un nico espacio estructurado y de f cil navegaci n. Teams, integrado con SharePoint, permite gestionar chats, reuniones, videollamadas y archivos compartidos en un mismo lugar, lo que agiliza la comunicaci n y reduce el riesgo de fuga de informaci n. Gracias a OneDrive, todos disponen de un espacio personal y seguro para almacenar sus archivos, garantizando que todos los documentos est n siempre actualizados y disponibles en cualquier dispositivo, incluso en cualquier lugar.
Outlook, al integrarse con SharePoint y Teams, permite automatizar notificaciones, gestionar r pidamente solicitudes de aprobaci n y coordinar citas y tareas compartidas, eliminando la redundancia en la comunicaci n y aumentando la transparencia entre departamentos. Por ltimo, la suite Office ofrece herramientas avanzadas de productividad para crear y coproducir documentos, presentaciones y hojas de c lculo, lo que permite la coautor a en tiempo real y garantiza la trazabilidad de cada cambio.
Este enfoque integrado, adem s de mejorar la productividad individual y de equipo, ofrece m ltiples beneficios estrat gicos: reducci n de errores derivados de versiones obsoletas, protecci n avanzada de datos confidenciales gracias a permisos granulares y la gesti n centralizada de pol ticas de seguridad, y la posibilidad de supervisar el estado de proyectos y campa as con herramientas como Power BI, siempre conectadas a fuentes de datos de SharePoint. La automatizaci n de procesos recurrentes con Power Automate tambi n libera recursos valiosos que pueden dedicarse a actividades de mayor valor.
En un mundo cada vez m s complejo y din mico, la capacidad de orquestar actividades, documentos, flujos de trabajo y comunicaciones en un nico ecosistema integrado permite a las empresas ser m s receptivas, innovadoras y capaces de responder con rapidez a los desaf os del mercado. La experiencia de colaboraci n se enriquece y se vuelve m s inclusiva, eliminando los silos organizacionales y maximizando el capital humano y de informaci n.
La fragmentaci n de tareas da paso a una gesti n armoniosa y coherente, donde todos pueden acceder a los recursos que necesitan con solo unos clics, contribuyendo activamente al xito de los proyectos. El entorno digital as creado no solo es m s eficiente, sino tambi n m s seguro, transparente y orientado al crecimiento continuo. En definitiva, la integraci n completa de SharePoint Online con Teams, OneDrive, Outlook y Office sienta las bases de una nueva forma de trabajar: m s conectada, m s inteligente y m s humana.
En SharePoint Online, la administraci n de roles es uno de los ltimos bastiones para garantizar la seguridad y la flexibilidad en el entorno digital corporativo. Cada rol, desde el administrador hasta el visitante, determina con precisi n qu funciones, datos y procesos son accesibles para cada persona, configurando as la arquitectura de colaboraci n y uso compartido. El rol de Administrador de SharePoint desempe a un papel crucial: supervisa la configuraci n general de la plataforma, define las pol ticas de seguridad, supervisa las actividades, interviene en la resoluci n de problemas t cnicos y actualiza la configuraci n de permisos seg n las necesidades de la organizaci n.
Los administradores son el punto central de control y gobernanza: son responsables de crear nuevos sitios, administrar aplicaciones y flujos de trabajo, proteger la informaci n confidencial e integrarla con otros servicios como Teams o OneDrive. Los propietarios, por otro lado, son responsables de administrar un sitio espec fico o un grupo de sitios. Adem s de modificar los dise os de p gina y los elementos web, tambi n pueden decidir qui n puede acceder al contenido, qu miembros agregar o eliminar, y qu reglas aplicar a las bibliotecas de documentos. Esta funci n es crucial en entornos din micos donde los proyectos avanzan r pidamente y se requiere la m xima capacidad de respuesta en la gesti n del acceso. Los miembros son el motor de las actividades colaborativas: pueden insertar, editar y eliminar documentos, participar en debates, actualizar calendarios y listas de tareas, colaborar en la creaci n de archivos de Office e interactuar con otros usuarios mediante comentarios.
La calidad de la documentaci n y la rapidez con la que un equipo responde a los desaf os operativos diarios suelen depender de sus miembros. Sin embargo, el rol de Invitado se dise para ampliar la colaboraci n con personas externas a la organizaci n, como consultores, socios o clientes. Los invitados solo pueden acceder a las reas reservadas, ver ciertos documentos y, quiz s, dejar comentarios o subir archivos tiles, pero quedan excluidos de la configuraci n avanzada y la informaci n confidencial.
Esta separaci n reduce los riesgos asociados al intercambio de datos confidenciales y permite que las partes interesadas externas participen solo cuando sea estrictamente necesario. Finalmente, el rol de Visitante est dirigido a quienes solo necesitan ver el contenido, sin posibilidad de realizar cambios: por ejemplo, considere a los gerentes de recursos humanos que publican regulaciones, manuales t cnicos para el equipo de ventas o comunicaciones institucionales accesibles para todo el personal. Restringir los permisos de los visitantes es una pr ctica com n para mantener la coherencia de la informaci n y evitar cambios accidentales o no autorizados. La correcta asignaci n de roles en SharePoint Online no solo optimiza la experiencia del usuario, sino que tambi n se convierte en un factor estrat gico para la seguridad de la informaci n, el cumplimiento normativo y la productividad de quienes participan en los procesos empresariales.
En escenarios complejos, la capacidad de combinar roles, delegar permisos temporales o configurar reglas granulares para documentos o carpetas individuales permite a SharePoint adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa, manteniendo el control y la trazabilidad de cada acci n realizada. Es precisamente esta atenci n a la asignaci n de roles lo que convierte a SharePoint en una herramienta potente y vers til, capaz de dar soporte tanto a peque as empresas como a grandes organizaciones multinacionales con la misma eficacia, garantizando siempre una colaboraci n segura y transparente.
a) El administrador de SharePoint
Administraci n de la configuraci n global : El rol de administrador de SharePoint es esencial para configurar el entorno digital corporativo seg n las necesidades estrat gicas de la organizaci n. Este rol tiene acceso completo al centro de administraci n, un espacio centralizado desde el cual se pueden administrar todas las caracter sticas clave de SharePoint. Aqu , el administrador puede establecer y actualizar pol ticas de seguridad y cumplimiento, definiendo reglas de acceso, uso compartido de datos y retenci n de informaci n. Es responsable de administrar el ciclo de vida de los sitios y colecciones de sitios, desde su creaci n hasta su desmantelamiento, garantizando la coherencia y el control de todos los activos digitales. Tambi n puede configurar la integraci n nativa con otros servicios de Microsoft 365, como Teams, OneDrive y Outlook, lo que permite la colaboraci n entre herramientas y usuarios. Las tareas tambi n incluyen la personalizaci n de la configuraci n regional, la administraci n de los l mites de almacenamiento, la habilitaci n o deshabilitaci n de caracter sticas como el uso compartido externo y la automatizaci n de procesos recurrentes. El administrador documenta cada cambio significativo para garantizar la transparencia y la trazabilidad, colaborando con el equipo de TI y los propietarios del sitio para garantizar un entorno seguro y eficiente que siempre est alineado con las pol ticas corporativas.
Administraci n de permisos : Mediante la administraci n de permisos, los administradores de SharePoint pueden configurar con precisi n la estructura de permisos, equilibrando la accesibilidad y la seguridad. Pueden crear grupos personalizados seg n las necesidades operativas, asignando roles espec ficos como lectura, edici n o control total a cada grupo. Los administradores pueden romper la herencia de permisos para sitios, documentos o carpetas individuales, lo que garantiza la m xima granularidad en el control de acceso. Cada cambio se documenta para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las pol ticas corporativas. Se pueden supervisar los permisos efectivos de cada usuario, eliminar el acceso no autorizado y actualizar los permisos r pidamente en respuesta a los cambios organizativos. Esta flexibilidad permite que SharePoint se adapte tanto a equipos peque os como a organizaciones complejas y distribuidas. Esto garantiza que la plataforma se mantenga alineada con los objetivos de colaboraci n segura y gobernanza eficiente.
Control y supervisi n : Mediante herramientas como Microsoft Purview y registros de auditor a, los administradores pueden filtrar y analizar toda la actividad dentro de los sitios, desde inicios de sesi n sencillos hasta descargas e intercambio de documentos. Se pueden configurar alertas autom ticas para comportamientos sospechosos, exportar datos para un an lisis exhaustivo y archivar registros seg n las pol ticas de la empresa. El control tambi n abarca la integridad de los datos, garantizando el seguimiento y la documentaci n de cada cambio. La colaboraci n con el responsable de seguridad permite compartir informes y mantener un alto nivel de concienciaci n sobre los riesgos. En caso de anomal as t cnicas, la intervenci n oportuna garantiza la r pida resoluci n de problemas cr ticos, mientras que las configuraciones actualizadas mantienen la plataforma en cumplimiento con las normativas y est ndares internos.
Creaci n y gesti n de flujos de trabajo : Al adoptar herramientas como Power Automate, los administradores pueden orquestar una amplia gama de procesos automatizados, desde la simple notificaci n de cambios en documentos hasta la aprobaci n de solicitudes complejas. La configuraci n de flujos de trabajo personalizados reduce la carga de trabajo manual en tareas recurrentes, lo que acelera la gesti n de tareas y minimiza los errores. Los administradores definen desencadenadores y acciones espec ficos, integrando SharePoint con servicios como Teams, Outlook o sistemas externos, para crear flujos de trabajo que satisfagan las necesidades comerciales reales. Cada flujo de trabajo se prueba y se supervisa a trav s de paneles dedicados, lo que garantiza la visibilidad de los procesos en ejecuci n y la capacidad de abordar r pidamente cualquier anomal a. La documentaci n precisa del flujo de trabajo facilita el mantenimiento y las actualizaciones a lo largo del tiempo. Gracias a estas automatizaciones, la plataforma se convierte en una herramienta din mica que respalda las operaciones diarias y el crecimiento del equipo . El resultado es un entorno m s eficiente, donde la colaboraci n se simplifica y el tiempo dedicado a tareas repetitivas se reduce dr sticamente.
Responsabilidades de seguridad : El administrador de SharePoint desempe a un papel crucial en la protecci n de la informaci n corporativa confidencial. Supervisa constantemente la implementaci n de las medidas de seguridad y gestiona con prontitud cualquier incidente, evaluando los riesgos y adoptando medidas correctivas para reducir el impacto en los activos digitales. Coordina la aplicaci n de pol ticas de acceso para prevenir fugas de datos y supervisa los registros de actividad para identificar comportamientos an malos o potencialmente peligrosos. Colabora estrechamente con el gerente de seguridad de TI para garantizar el cumplimiento normativo y la resiliencia del entorno de SharePoint. Adem s de los aspectos t cnicos, planifica y realiza sesiones de capacitaci n para usuarios, promoviendo una cultura de seguridad y concienciando sobre las mejores pr cticas. Supervisa la eficacia de las pol ticas existentes y propone actualizaciones basadas en la evoluci n de las amenazas digitales. Finalmente, se asegura de que cada intervenci n est documentada para garantizar la transparencia y la trazabilidad en todas las actividades de gesti n de la seguridad.
Ejercicio. Administrador de SharePoint
🎯 Objetivo del ejercicio
El objetivo es adquirir habilidades pr cticas en el rol de Administrador de SharePoint, aprendiendo a configurar opciones globales, administrar permisos, supervisar la actividad de los usuarios, crear flujos de trabajo automatizados y garantizar la seguridad del contenido. Aprender a acceder al centro de administraci n, aplicar pol ticas de seguridad, controlar los permisos de sitios y bibliotecas, y usar herramientas de auditor a y automatizaci n. Este ejercicio ayuda a mejorar la gobernanza, reducir el riesgo y optimizar la administraci n de SharePoint en entornos empresariales complejos.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Acceso al Centro de administraci n de SharePoint 🛠️
Inicie sesi n en https://admin.microsoft.com
Vaya a Centros de administraci n > SharePoint
Verifique que tenga el rol de administrador global o de SharePoint
Explora el panel lateral con secciones: sitios, pol ticas, configuraciones
Haga clic en Configuraci n para acceder a la configuraci n global
Habilitar o deshabilitar funciones como OneDrive y uso compartido externo
Establecer el idioma predeterminado y la configuraci n regional
Establecer l mites de almacenamiento para los sitios
Guardar los cambios y probar la aplicaci n
Documentar la configuraci n de gobernanza interna
2. Gesti n de permisos a nivel de sitio 🔐
Vaya a Sitios activos > seleccione un sitio > haga clic en Permisos
Ver grupos predeterminados: propietarios, miembros, visitantes
Agregar o eliminar usuarios de cada grupo
Haga clic en Avanzado para acceder a la gesti n detallada.
Romper la herencia si es necesario
Crear nuevos grupos con permisos personalizados
Asignar roles: lectura, edici n, control total
Comprobar los permisos efectivos de un usuario espec fico
Eliminar el acceso no autorizado
Guardar y comunicar los cambios al equipo de TI
3. Control y seguimiento de actividades 📊
Vaya a Microsoft Purview > Auditor a ( https://compliance.microsoft.com )
Seleccione B squeda de registro de auditor a
Filtrar por actividad: acceso a archivos, descarga, uso compartido
Establecer un rango de fechas y usuarios espec ficos
Exportar resultados a Excel para su an lisis
Crear alertas para actividades sospechosas (por ejemplo, descargas masivas)
Habilitar el registro de actividad para todos los sitios
Verificar la integridad de los datos de registro
Compartir informes con el responsable de seguridad
Archivar registros de acuerdo con las pol ticas de la empresa
4. Creaci n y gesti n de flujos de trabajo ⚙️
Vaya a https://make.powerautomate.com
Haga clic en Crear > Flujo automatizado
Seleccione el desencadenador: Cuando se crea un archivo en SharePoint
Agregar acciones: enviar correo electr nico , aprobar, notificaci n de Teams
Personalice los mensajes con variables din micas
Guardar y activar el flujo
Pruebe el flujo cargando un archivo al sitio
Verifique la ejecuci n en el panel Historial de ejecuci n
Crear flujos para incorporaci n, solicitudes y publicaciones.
Flujos de documentos para mantenimiento futuro
5. Aplicaci n de pol ticas de seguridad 🛡️
Vaya a Microsoft 365 Defender > Pol tica y reglas
Configurar pol ticas de acceso condicional
Configurar la protecci n contra p rdida de datos (DLP)
Habilitar el cifrado de archivos en SharePoint
Restringir el uso compartido externo a dominios aprobados
Habilitar la autenticaci n multifactor (MFA)
Establecer la expiraci n de los enlaces compartidos
Verificar el cumplimiento normativo (por ejemplo, el RGPD)
Crear pol ticas de retenci n de datos
Monitorea tu aplicaci n con informes de seguridad
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una organizaci n multinacional acaba de iniciar la reestructuraci n de su equipo y necesita garantizar que el entorno de SharePoint sea seguro, est bien configurado y cumpla con las nuevas pol ticas corporativas. El administrador de SharePoint es responsable de actualizar la configuraci n global, revisar los permisos, supervisar las tareas, automatizar los flujos de trabajo y reforzar la seguridad.
🛠️ Configuraci n global : Centro de administraci n >
SharePoint > Configuraci n
➡️
Configure el idioma, el almacenamiento, el uso compartido
externo y las funciones avanzadas.
🔐 Permisos : Sitios activos > Permisos > Avanzados
➡️
Controla y personaliza los grupos de acceso para cada
sitio.
📊 Monitoreo : Microsoft Purview > Auditor a
➡️
Realice un seguimiento de actividades sospechosas, inicios
de sesi n y descargas no autorizados.
⚙️ Flujos de trabajo : Power Automate > Crear flujo
➡️
Automatice aprobaciones, notificaciones y procesos de
documentos.
🛡️ Seguridad : Microsoft 365 Defender > Pol tica
➡️
Aplicar l mites de DLP, MFA, cifrado y uso compartido.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🛠️ Configuraci n global |
Centro de administraci n > SharePoint > Configuraci n |
🔐 Gesti n de permisos |
SharePoint > Sitios activos > Permisos > Avanzados |
📊 Auditor a y seguimiento |
Microsoft Purview > B squeda de registros de auditor a |
⚙️ Flujos de trabajo |
Power Automate > Crear > Flujo automatizado |
🛡️ Pol tica de seguridad |
Microsoft 365 Defender > Pol ticas y reglas |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Mayor control centralizado sobre su entorno de SharePoint
Reducci n de riesgos relacionados con errores humanos o accesos no autorizados
Automatizaci n de procesos repetitivos y de aprobaci n
Trazabilidad completa de actividades y cambios
Cumplimiento de las normas de seguridad y privacidad
Acceso simplificado para usuarios autorizados
Mayor eficiencia en la gesti n de permisos
Estandarizaci n de configuraciones en todos los sitios
Respuesta inmediata en caso de accidentes o anomal as
Colaboraci n segura y controlada entre equipos multifuncionales
💡 IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL
Gesti n de incorporaci n de
empleados 👥
El administrador de SharePoint crea flujos automatizados para asignar tiempo
libre, enviar documentos y notificar a los gerentes cuando llegan nuevos
empleados.
Control de acceso para
proyectos confidenciales 🔐
Se crean grupos con permisos personalizados para equipos legales o de I+D, con
seguimiento de actividad y compartici n limitada.
Automatizaci n de
aprobaci n de documentos 📄
Los flujos de Power Automate gestionan las aprobaciones de pol ticas
corporativas, con notificaciones autom ticas y seguimiento de revisiones.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. D nde se encuentran las configuraciones globales de SharePoint?
2. C mo administro permisos avanzados en un sitio?
3. Qu herramientas se utilizan para monitorizar la actividad del usuario?
4. C mo creo un flujo automatizado para notificarme sobre la carga de un archivo?
5. Qu pol ticas de seguridad se pueden aplicar a SharePoint?
6. C mo puedo limitar el intercambio externo de contenido?
7. D nde activo el cifrado de archivos?
8. C mo puedo verificar el historial de ejecuci n de un flujo?
9. Qu roles pueden acceder al centro de administraci n?
10. C mo exporto registros de auditor a para su an lisis?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a operar como administrador de SharePoint, accediendo al centro de administraci n para configurar opciones globales, administrar permisos, supervisar actividades y aplicar pol ticas de seguridad. Ha aprendido a crear flujos de trabajo automatizados con Power Automate y a usar herramientas de auditor a para garantizar la trazabilidad. Estas habilidades le permiten mantener un entorno de SharePoint seguro, eficiente y conforme. Ahora est preparado para ayudar a su organizaci n a centralizar y gestionar estrat gicamente la colaboraci n digital.
Control completo del sitio : Esto se traduce en la capacidad de administrar todo el ciclo de vida del sitio, desde la habilitaci n de nuevas funciones hasta la actualizaci n de la configuraci n de seguridad. Los propietarios pueden supervisar la creaci n y el mantenimiento de bibliotecas de documentos, autorizar o restringir el acceso a recursos espec ficos y monitorear la actividad del usuario. Una de sus responsabilidades clave es la administraci n oportuna de permisos, asegurando que solo las personas adecuadas puedan ver o editar contenido confidencial. El rol tambi n incluye la personalizaci n del sitio para reflejar las necesidades del equipo u organizaci n, introduciendo herramientas colaborativas, elementos web y paneles interactivos. Los propietarios son responsables de garantizar la coherencia de la informaci n, evitar la duplicaci n de datos y promover las mejores pr cticas en el uso diario de la plataforma. Tambi n son responsables de respaldar la capacitaci n de los usuarios, responder a las solicitudes de soporte y guiar a la comunidad a trav s de las nuevas funciones. A trav s de una acci n proactiva y estrat gica, los propietarios ayudan a hacer de SharePoint un espacio digital seguro, eficiente y colaborativo. Su enfoque en la gobernanza y la innovaci n es esencial para el xito de los proyectos y la protecci n de la informaci n corporativa.
Administraci n de usuarios : Una administraci n cuidadosa de usuarios es clave para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de un sitio de SharePoint. Los propietarios son responsables de supervisar regularmente a los miembros, realizando comprobaciones peri dicas de la actividad y la relevancia del acceso. Al crear grupos con permisos espec ficos, pueden diferenciar los niveles de permisos seg n el rol o el proyecto, garantizando que cada persona tenga solo los permisos estrictamente necesarios. En situaciones din micas, como la incorporaci n o los cambios de equipo , la velocidad con la que los propietarios actualizan la composici n de usuarios es crucial para evitar interrupciones en el flujo de trabajo. Es recomendable documentar cada cambio para mantener la trazabilidad y facilitar futuras auditor as. Adem s, los propietarios desempe an un papel clave en la formaci n de los usuarios sobre las pol ticas de seguridad y las herramientas disponibles, promoviendo un comportamiento responsable e informado en el uso de la plataforma.
Personalizaci n de contenido : Permite a los propietarios adaptar el sitio a las necesidades reales de su equipo, mostrando informaci n relevante y facilitando su uso a todos los involucrados. Pueden crear nuevas p ginas, actualizar documentos e insertar elementos multimedia para que la comunicaci n sea m s efectiva y atractiva. Tambi n pueden redefinir la estructura del sitio, organizando secciones, categor as y enlaces seg n los cambios del proyecto o la evoluci n de los objetivos empresariales. Las actualizaciones constantes de contenido garantizan que toda la informaci n est siempre actualizada y sea f cilmente accesible. Los propietarios tambi n pueden recopilar comentarios de los usuarios para optimizar la experiencia de navegaci n e implementar herramientas personalizadas, como paneles de control dedicados, componentes web informativos y banners de notificaci n. De esta manera, el sitio se convierte en una plataforma din mica y flexible, capaz de fomentar la colaboraci n y la innovaci n continua.
Rol Estrat gico : Por lo tanto, un enfoque estrat gico es esencial para abordar con rapidez los cambios organizativos, la incorporaci n de nuevos miembros o la redefinici n de permisos relacionados con el desarrollo de proyectos. Los propietarios deben ser capaces de anticipar las necesidades del grupo de trabajo, actuando oportunamente para actualizar permisos, implementar nuevas pol ticas de seguridad y adaptar la estructura del sitio a los nuevos requisitos operativos. Esta capacidad de respuesta se traduce en una gesti n de la informaci n m s segura y una mayor fluidez de los procesos colaborativos, minimizando el riesgo de interrupciones y garantizando el cumplimiento de la normativa corporativa. En contextos donde la innovaci n y la adaptabilidad marcan la diferencia, el rol de los propietarios se convierte en el eje central de la eficacia de la colaboraci n digital, aprovechando cada transformaci n como una oportunidad de crecimiento colectivo.
Ejercicio. Propietarios de sitios de SharePoint
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es adquirir habilidades operativas como propietario de un sitio de SharePoint. Aprender a administrar usuarios y permisos, personalizar el contenido y el dise o, configurar la estructura del sitio y facilitar la colaboraci n en equipo . El propietario tiene control total sobre el sitio y desempe a un papel estrat gico para garantizar que el contenido est actualizado, sea accesible y coherente con los objetivos empresariales. Esta pr ctica mejora la gobernanza del sitio, reduce errores y duplicaciones, y promueve una experiencia de usuario unificada y productiva.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Acceda al sitio como propietario 🔑
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione el sitio que posee
enlace de Configuraci n (icono de engranaje)
Haga clic en Contenido del sitio para ver la estructura
Vaya a Configuraci n del sitio para obtener configuraciones avanzadas
Consulte la secci n Permisos y administraci n
Aseg rese de que su cuenta est en el grupo Propietarios
En caso contrario p ngase en contacto con el administrador.
Guarde los cambios y regrese a la p gina de inicio del sitio.
Confirme que tiene acceso completo a las funciones
2. Gesti n de usuarios y permisos 👥
Haga clic en Configuraci n > Permisos del sitio
Ver grupos: Propietarios, Miembros, Visitantes
Agregar nuevos usuarios al grupo apropiado
Haga clic en Compartir sitio para enviar invitaciones
Personalizar permisos para archivos o carpetas individuales
Romper la herencia si es necesario
Crear nuevos grupos con roles espec ficos (por ejemplo, "Editor de contenido")
Eliminar usuarios inactivos
Cambios en la gobernanza de documentos
Compruebe los permisos efectivos con Comprobar permisos
3. Personalizar la p gina de inicio del sitio 🎨
Haga clic en Editar en la p gina de inicio del sitio.
Agregar secciones: una columna, dos columnas, cuadr cula
Insertar partes web: texto, im genes, enlaces, documentos
Personaliza los colores y el estilo del sitio.
Agregue un logotipo de empresa a trav s de Configuraci n > Apariencia
Insertar un mensaje de bienvenida o un banner
Vincular la p gina de inicio a p ginas secundarias (por ejemplo, Documentos , Actividades )
Guardar y publicar cambios
Vista previa en computadoras de escritorio y dispositivos m viles
Recopilar comentarios de los usuarios para realizar mejoras
4. Creaci n y gesti n de p ginas y contenidos 📄
Ir a Contenido del sitio > P ginas del sitio
Haga clic en + Nuevo > P gina
Elija un dise o (por ejemplo, en blanco, t tulo, secci n resaltada)
Agregar contenido: texto, v deo, listas, archivos
Insertar partes web din micas (por ejemplo, actividad reciente, noticias)
Guardar como borrador o publicar directamente
Establezca la p gina como inicio si es necesario
Crear una jerarqu a de p ginas para la navegaci n
Agregue etiquetas o categor as para facilitar la b squeda
Seguimiento de visualizaciones a trav s de Site Analytics
5. Papel estrat gico en la colaboraci n 🤝
Organizar una reuni n con los equipos involucrados
Recopilar informaci n y acceder a los requisitos
Definir la estructura del sitio en funci n de los flujos de trabajo
Crea una secci n para cada departamento o proyecto
Configurar reglas de publicaci n y actualizaci n de contenido
Colaborar con TI en integraciones de Teams y OneDrive
Promover el uso del sitio como un nico punto de acceso
Crea una p gina Acerca de nosotros con la informaci n de contacto del sitio.
Supervisar el uso del sitio con Site Analytics
Actualice el contenido peri dicamente para mantenerlo relevante.
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Se ha designado a un gerente de proyecto como propietario del sitio de SharePoint para la nueva iniciativa "Marketing Digital 2025". El sitio servir como centro para documentos, tareas, comunicaciones y recursos compartidos. El propietario del sitio es responsable de estructurarlo, administrar el acceso, personalizar la p gina de inicio y garantizar que el contenido est actualizado y sea coherente con los objetivos del proyecto.
🔑 Verificaci n
de acceso y roles : SharePoint > Configuraci n > Permisos
➡️
Otorga
control total sobre el sitio y sus funciones.
👥 Gesti n
de usuarios : Compartir sitio > Grupos > Controlar permisos
➡️
Le
permite asignar roles y proteger contenido confidencial.
🎨 Personalizaci n
: Editar > Agregar elemento web > Publicar
➡️
Mejora
la experiencia del usuario y la navegaci n del sitio.
📄 Gesti n
de contenidos : Nueva p gina > Dise o > Parte web
➡️
Organice
la informaci n de forma clara y accesible.
🤝 Rol
estrat gico : An lisis del sitio > Reuniones > Estructura
colaborativa
➡️
Apoya
la colaboraci n interfuncional y la gobernanza del proyecto.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🔑 Verificaci n del sitio |
SharePoint > Configuraci n > Configuraci n del sitio |
👥 Gesti n de usuarios |
SharePoint > Permisos del sitio > Grupos |
🎨 Personalizaci n del hogar |
SharePoint > Editar > Agregar elemento web |
📄 Creaci n de p ginas |
SharePoint > Contenido del sitio > P ginas > Nueva p gina |
🤝 An lisis y gobernanza |
SharePoint > Configuraci n > An lisis del sitio |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Control total sobre la estructura y el contenido del sitio.
Gesti n eficaz de accesos y permisos
Experiencia de usuario personalizada y consistente
Aumente la participaci n del equipo a trav s de la colaboraci n centralizada
Reducir errores y duplicaciones de archivos
Navegaci n simplificada y acceso r pido a los recursos
Seguimiento de cambios y vistas
Alineaci n entre el contenido y los objetivos del negocio
Mayor autonom a en la gesti n del sitio
Apoyo a la comunicaci n interna y al intercambio de conocimientos
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Sitio de
proyecto multifuncional 📊
El propietario estructura el sitio para recopilar documentos, tareas e informes
compartidos entre marketing, ventas y TI.
Portal
corporativo de RR.HH. 👥
Un sitio de RR.HH. de SharePoint dedicado con formularios, pol ticas, preguntas
frecuentes y un calendario de eventos, administrado por el equipo de RR.HH.
Intranet para
comunicaciones internas 📰
El equipo de comunicaciones crea y actualiza p ginas con noticias de la
empresa, anuncios y contenido multimedia.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo saber si eres propietario de un sitio de SharePoint?
2. Qu grupos de usuarios existen en un sitio de SharePoint?
3. C mo personalizar la p gina de inicio de un sitio web?
4. C mo creo una nueva p gina y la vinculo a la p gina de inicio?
5. Qu herramientas se utilizan para monitorear el uso del sitio?
6. C mo asigno un usuario a un grupo con permisos espec ficos?
7. C mo detengo la herencia de permisos?
8. Qu componentes web se pueden agregar a una p gina?
9. C mo promover el uso estrat gico del sitio entre los equipos ?
10. C mo puedo acceder al an lisis del sitio para evaluar la eficacia?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Has aprendido a gestionar un sitio de SharePoint, administrando usuarios, permisos, contenido y dise o. Has adquirido habilidades para personalizar la p gina de inicio, crear p ginas de informaci n y configurar la estructura del sitio. Has comprendido la importancia del rol estrat gico del propietario para promover la colaboraci n, garantizar la seguridad y mantener el contenido actualizado. Ahora puedes transformar un sitio de SharePoint en un verdadero centro para tu equipo o proyecto, mejorando la eficiencia y la comunicaci n interna.
Colaboraci n activa : SharePoint permite a los miembros contribuir de forma din mica y significativa al sitio. Adem s de administrar documentos, pueden trabajar juntos en tiempo real, a adiendo comentarios, sugerencias y revisiones que facilitan el intercambio de ideas y el refinamiento del contenido. Las discusiones en cadena fomentan el debate constructivo, mientras que las @menciones facilitan la interacci n espec fica con los compa eros en las actividades diarias. Los miembros actualizan constantemente las listas de tareas, los calendarios y los elementos de colaboraci n, lo que garantiza que la informaci n est siempre actualizada y accesible para el equipo . Esta participaci n activa acelera los flujos de trabajo, reduce los tiempos de respuesta y aumenta la transparencia operativa. Gracias a las funciones de coautor a, varias personas pueden trabajar simult neamente en el mismo archivo, lo que evita la duplicaci n y garantiza una mayor eficiencia. La capacidad de realizar un seguimiento de los cambios y volver a versiones anteriores de los documentos permite un trabajo seguro y responsable. En resumen, los miembros, con su contribuci n continua, hacen de SharePoint un entorno de colaboraci n moderno y flexible que se adapta a las necesidades de cada grupo de trabajo.
Coautor a : Permite que varios usuarios editen simult neamente documentos de Word, Excel o PowerPoint directamente desde el navegador, sin conflictos ni esperas. Cada cambio se guarda en tiempo real, lo que permite ver inmediatamente las contribuciones de cada participante. Los avatares muestran qui n est trabajando en el archivo y el chat integrado facilita la comunicaci n instant nea. Gracias al seguimiento de cambios, todos pueden seguir el progreso del documento y comentarlo. Este modo reduce dr sticamente el riesgo de duplicaci n, fomenta el debate constructivo y acelera la finalizaci n del contenido. La coautor a transforma el trabajo con documentos en una experiencia din mica y compartida, mejorando la colaboraci n entre los miembros del equipo .
Responsabilidad de Calidad : Ser responsable de la calidad implica que cada miembro debe garantizar la precisi n de los datos ingresados, garantizando que la informaci n est siempre actualizada y sea relevante. Una revisi n minuciosa de la ortograf a, el formato y la coherencia ayuda a garantizar que la documentaci n sea clara y profesional. La revisi n oportuna del contenido permite la r pida identificaci n y correcci n de cualquier error o deficiencia. Se anima a los miembros a reportar material desactualizado o duplicado, colaborando as para mantener un entorno ordenado y confiable. El uso de listas de verificaci n de documentos facilita el cumplimiento de los est ndares de la empresa. Adem s, una gesti n adecuada de las versiones garantiza que solo los archivos aprobados y actualizados permanezcan accesibles para el equipo . Este enfoque compartido fortalece la reputaci n y la eficacia operativa del equipo.
Participaci n en flujos de trabajo : Participar en flujos de trabajo significa participar en procesos automatizados que optimizan las tareas recurrentes dentro del sitio. Los miembros reciben notificaciones para iniciar, aprobar o revisar documentos, completar formularios o proporcionar comentarios , todo de forma estructurada y rastreable. Estos flujos, creados por administradores o propietarios, optimizan la gesti n de aprobaciones, revisiones peri dicas y recopilaci n de datos. La participaci n activa ayuda a cumplir plazos, reducir errores y mantener la calidad de la informaci n compartida. Cada acci n se registra, lo que promueve la transparencia y la responsabilidad entre los miembros. Gracias a la automatizaci n, el equipo trabaja de forma m s coordinada y eficiente, contribuyendo a la mejora continua de los procesos. Esto convierte a SharePoint en una herramienta din mica para la colaboraci n y la innovaci n.
Ejercicio. Miembros del sitio de SharePoint
🎯 Objetivo del ejercicio
El objetivo es desarrollar las habilidades operativas de los miembros del sitio de SharePoint, centr ndose en la colaboraci n activa, la cocreaci n de contenido, la responsabilidad por la calidad de la informaci n compartida y la participaci n en flujos de trabajo. Los usuarios aprender n a editar documentos en tiempo real, comentar, controlar los cambios, cumplir con las pol ticas de publicaci n e interactuar con flujos de trabajo automatizados. Esta actividad mejora la productividad del equipo , reduce los errores y la duplicaci n de tareas, y fomenta una cultura de colaboraci n responsable y transparente.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
2. Acceder al sitio de SharePoint como miembro 🔑
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione el sitio asignado
Verifique que est en el grupo Miembros a trav s de Configuraci n > Permisos del sitio
secci n Documentos
Explorar carpetas compartidas
Comprobar los permisos de edici n de los archivos
Comprobar notificaciones o tareas asignadas
Familiar cese con la estructura del sitio.
Consulte la p gina Qui n hace qu si est disponible
Empieza a colaborar con el equipo
2. Colaboraci n activa en documentos 👥
Abra un archivo de Word, Excel o PowerPoint desde la biblioteca de documentos
Haga clic en Editar en el navegador
Colabora en tiempo real con otros miembros
A adir contenido, comentarios y sugerencias
Guardar cambios autom ticamente
Utilice el chat integrado para comunicarse mientras edita
Comprueba qui n est activo en el documento (avatar en la parte superior derecha)
Evite sobrescribir los cambios de otras personas
funci n @menci n para interactuar con sus colegas
Cierre el archivo solo despu s de guardarlo y notificar al equipo .
3. Coautor a y seguimiento de cambios ✍️
Abrir un archivo de Word compartido
Vaya a Revisar > Control de cambios
A adir comentarios contextuales
Responder a los comentarios recibidos
Aceptar o rechazar los cambios propuestos
Ver el historial de versiones desde SharePoint
Restaurar versiones anteriores si es necesario
Guardar el archivo con los comentarios resueltos
Notificar a los colaboradores sobre los cambios
Conservar una copia final aprobada
4. Responsabilidad por la calidad del contenido ✅
Revisar documentos antes de publicarlos
Verifique la ortograf a, el formato y la coherencia
Verificar que los datos est n actualizados y correctos
Informar al propietario del sitio sobre contenido obsoleto
Utilice listas de verificaci n de control de calidad si est n disponibles
Evite la duplicaci n guardando solo en la carpeta correcta
Renombrar archivos de forma clara y estandarizada
A adir metadatos (autor, fecha, categor a)
Archivar versiones inactivas
Ayude a mantener el sitio limpio y confiable
5. Participaci n en flujos de trabajo 🔄
Recibir notificaciones de Power Automate (por ejemplo, aprobaciones, cargas)
Haga clic en el enlace recibido para abrir el archivo o solicitarlo
Complete los campos obligatorios (por ejemplo, comentarios, aprobaciones)
Haga clic en Aprobar o Rechazar si corresponde
Verificar que la acci n est registrada en el flujo
Ver el historial de actividad en el archivo
Cumplir con los plazos indicados en las tareas
Informar sobre cualquier bloqueo al propietario del sitio.
Participa activamente en revisiones c clicas
Contribuir a la mejora continua de los procesos
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un equipo de marketing est trabajando en una nueva campa a. Los miembros del sitio de SharePoint colaboran en la creaci n de contenido, la revisi n del dise o gr fico y la gesti n de tareas. Cada miembro es responsable de contribuir activamente, garantizar la calidad del contenido y participar en los flujos de trabajo automatizados de aprobaci n.
🔑 Acceder
al sitio : SharePoint > Sitio > Documentos
➡️
Le
permite comenzar a colaborar con su equipo de forma estructurada.
👥 Colaboraci n
activa : Editar en el navegador > @menci n
➡️
Fomenta
la co-creaci n y la comunicaci n en tiempo real.
✍️ Coautor a
: Revisi n > Seguimiento de cambios
➡️
Garantiza
la transparencia y trazabilidad de los cambios.
✅ Control
de calidad : Lista de verificaci n > Metadatos >
Almacenamiento
➡️
Mejore
la confiabilidad y la consistencia del contenido.
🔄 Flujos
de trabajo : Notificaci n > Acci n > Historial
➡️
Involucre
a los miembros en los procesos de aprobaci n y toma de decisiones.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🔑 Acceso y navegaci n |
SharePoint > Sitio > Documentos |
👥 Colaboraci n activa |
Archivo > Editar en el navegador > @menci n |
✍️ Coautor a |
Word > Revisar > Control de cambios/comentarios |
✅ Control de calidad |
Archivo > Metadatos > Historial de versiones |
Participaci n en la transmisi n |
Power Automate > Notificaci n > Acci n |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Colaboraci n simult nea y sin conflictos
Trazabilidad completa de cambios y comentarios
Mayor responsabilidad individual por el contenido
Reducir errores y versiones duplicadas
Participaci n activa en los procesos de aprobaci n
Comunicaci n integrada y contextual
Acceso r pido a documentos actualizados
Mejor calidad y consistencia de la informaci n
Participaci n directa en los flujos de trabajo
Apoyando la cultura de la colaboraci n digital
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Redacci n
de folletos comerciales 📄
Los miembros colaboran en la redacci n de textos, la revisi n de contenidos y
la participaci n en el proceso de aprobaci n previa a la impresi n.
Preparaci n
de presentaciones para eventos 🎤
El equipo es coautor de presentaciones de PowerPoint, anota diapositivas y
garantiza la calidad visual y textual.
Gesti n
de Informes Mensuales 📊
Cada departamento actualiza su propia secci n en un archivo Excel compartido,
con seguimiento de cambios y aprobaci n final.
❓ Preguntas de autoevaluaci n
1. C mo comprobar si eres miembro de un sitio de SharePoint?
2. C mo colaborar en un documento en tiempo real?
3. Qu herramientas utilizas para realizar el seguimiento de los cambios en Word?
4. C mo garantizar la calidad del contenido compartido?
5. C mo participo en un flujo de aprobaci n automatizado?
6. C mo puedo @mencionar a un colega en un documento?
7. D nde puedo encontrar versiones anteriores de un archivo?
8. C mo agregar metadatos a un documento?
9. C mo respondo a un comentario en un archivo compartido?
10. C mo comunicar un problema en el flujo de trabajo?
🧾 Resumen de lo aprendido
Has aprendido a ser un miembro activo de un sitio de SharePoint, colaborando en tiempo real, cocreando contenido, garantizando la calidad de la informaci n y participando en flujos de trabajo automatizados. Has adquirido habilidades en el uso de herramientas de revisi n, la gesti n de documentos y la comunicaci n contextual. Esta funci n es fundamental para el xito de los proyectos colaborativos, ya que ayuda a mantener el contenido compartido actualizado, coherente y fiable. Ahora puedes trabajar eficazmente en un equipo digital , aprovechando al m ximo el potencial de SharePoint.
Colaboraci n extendida : El rol de invitado en SharePoint abre nuevas posibilidades de colaboraci n con personas externas a la organizaci n, otorgando acceso controlado a consultores, socios o clientes en proyectos o documentos espec ficos. Esta funci n permite enriquecer el trabajo en equipo con expertos externos, sin exponer datos confidenciales ni recursos cr ticos de la plataforma. Los invitados pueden contribuir de forma espec fica y limitada, seg n los permisos establecidos por los propietarios del sitio. Las interacciones se supervisan y rastrean, lo que permite la transparencia y el seguimiento de las actividades. La integraci n de invitados siempre est sujeta a restricciones y l mites de tiempo, lo que garantiza que la seguridad y la confidencialidad sean una prioridad. La gesti n flexible de permisos permite asignar solo los permisos necesarios para la tarea asignada. Esto convierte a SharePoint en una herramienta eficaz para ampliar la red de colaboraci n, manteniendo al mismo tiempo el control total de la informaci n de la empresa.
Acceso restringido : El acceso de invitados a un sitio de SharePoint est estrictamente limitado para garantizar la seguridad y el control de la informaci n corporativa. Los invitados pueden ver documentos espec ficos puestos a disposici n por los propietarios o el administrador y, en situaciones espec ficas y limitadas, tambi n est n autorizados a cargar archivos seg n sea necesario para el proyecto. Adem s de estas actividades, pueden participar en debates en espacios de trabajo compartidos, proporcionando comentarios o sugerencias tiles, pero siempre dentro de los espacios designados. El acceso a las secciones del sitio nunca es generalizado: cada rea, carpeta o documento disponible para los invitados se selecciona cuidadosamente para mantener la confidencialidad de los recursos m s sensibles. Los invitados no pueden navegar libremente por el sitio ni acceder a reas restringidas, configuraciones avanzadas o informaci n cr tica de gobernanza. Todas sus acciones se rastrean y supervisan para garantizar la transparencia, mientras que los permisos se pueden cambiar o revocar en cualquier momento. Este enfoque garantiza que las contribuciones de los invitados enriquezcan la colaboraci n sin comprometer la seguridad de la plataforma ni de los datos corporativos.
Restricciones : Son un pilar fundamental de la protecci n y gobernanza de datos de la plataforma SharePoint. A continuaci n, se detallan las principales limitaciones y medidas implementadas:
Exclusi n de la configuraci n avanzada : Los invitados no tienen acceso a la configuraci n administrativa del sitio, las opciones de configuraci n avanzada ni a las funciones de gesti n global de permisos. Esto significa que no pueden editar las pol ticas del sitio, crear ni eliminar espacios de trabajo, ni cambiar la estructura organizativa de la plataforma.
Restricci n de informaci n sensible : El acceso de invitados est limitado a documentos y carpetas espec ficos seleccionados por los propietarios del sitio. No pueden ver, editar ni descargar datos clasificados como sensibles, como informes financieros confidenciales, datos personales, informaci n estrat gica ni ning n otro contenido sujeto a restricciones de la empresa.
Imposibilidad de acceder a reas cr ticas de gobernanza : Las secciones del sitio dedicadas a la gobernanza de la plataforma, como los registros de actividad, la gesti n del flujo de trabajo, la definici n de pol ticas o la supervisi n de la seguridad, son completamente inaccesibles para los invitados. Estas reas permanecen reservadas exclusivamente para miembros internos con funciones espec ficas de control y supervisi n.
Acceso puntual y limitado : Cada documento, carpeta o rea disponible para los invitados se selecciona cuidadosamente; no existe navegaci n libre dentro del sitio. El acceso se concede exclusivamente a los recursos necesarios para llevar a cabo las actividades previstas en el proyecto o la colaboraci n en curso.
Monitoreo y trazabilidad de actividades : Todas las actividades de los hu spedes se rastrean y monitorean mediante registros de acceso e informes de actividad. En caso de anomal as o intentos de acceso no autorizado, el sistema puede generar alertas autom ticas para los administradores de TI, lo que permite una intervenci n oportuna.
Restricciones de tiempo : Los permisos de los invitados pueden limitarse temporalmente seg n las necesidades del proyecto o las pol ticas de la empresa. Una vez transcurrido el per odo establecido, el acceso se revoca manual o autom ticamente, lo que garantiza que no queden derechos residuales sobre los recursos de la empresa.
Gesti n de Permisos Temporales : Permite definir con precisi n durante cu nto tiempo un tercero puede acceder a recursos espec ficos del sitio. Esta flexibilidad permite adaptar el acceso a las necesidades reales del proyecto, minimizando el riesgo de exposici n de datos m s all de lo necesario. Al finalizar el periodo acordado, los permisos se revocan manualmente o mediante herramientas de automatizaci n como Power Automate, sin dejar derechos residuales. Se pueden configurar recordatorios de vencimiento y realizar un seguimiento de todos los cambios, manteniendo as un control constante y documentado. El proceso tambi n incluye comunicar claramente la duraci n del acceso al invitado, lo que promueve la transparencia y el cumplimiento de las pol ticas de la empresa. Esta estrategia protege a la organizaci n, garantizando una colaboraci n siempre segura y bajo control.
Ejercicio: Invitados del sitio de SharePoint
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es aprender a administrar y usar el acceso de invitados en un sitio de SharePoint, comprendiendo la din mica de la colaboraci n externa, los l mites de acceso, las restricciones aplicables y la administraci n de permisos temporales. Aprender a invitar a un invitado, asignar los permisos m nimos necesarios, supervisar la actividad y revocar el acceso de forma segura. Este ejercicio ayuda a ampliar la colaboraci n m s all de los l mites de la empresa, manteniendo al mismo tiempo el control y la seguridad de la informaci n compartida.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Habilitar el uso compartido externo en el sitio 🌐
Inicie sesi n en https://admin.microsoft.com
Vaya a Centros de administraci n > SharePoint
Haga clic en Sitios activos > seleccione el sitio
Haga clic en Compartir
Establezca el nivel en Invitados nuevos y antiguos
Guardar cambios
Aseg rese de que el uso compartido tambi n est habilitado en OneDrive
Consulte las pol ticas de la empresa para conocer las restricciones.
Informe a su equipo que el uso compartido est habilitado.
Proceder con la invitaci n del invitado
2. Invitar a un invitado a su sitio de SharePoint ✉️
Vaya a su sitio de SharePoint > haga clic en Configuraci n > Permisos del sitio
Haga clic en Compartir sitio
Introduzca la direcci n de correo electr nico del invitado externo
Seleccione el grupo Visitantes o Miembros seg n su rol
Agregar un mensaje personalizado
Haga clic en Enviar
El hu sped recibir un correo electr nico con el enlace de acceso.
Verificar que el usuario aparezca entre los miembros del sitio
Aseg rese de que el acceso est limitado al contenido previsto
Registrar la invitaci n para la trazabilidad
3. Restringir el acceso al contenido compartido 🔐
Cree una carpeta de invitado dedicada en su biblioteca de documentos
Haga clic en Administrar acceso
Eliminar la herencia de permisos
Otorgar acceso nicamente a invitados y miembros internos necesarios
Establecer permisos para Ver o Editar
Aseg rese de que el invitado no pueda acceder a otras carpetas
Agregar un aviso en la carpeta con reglas de uso
Utilice metadatos para etiquetar el contenido compartido
Habilitar el historial de versiones para realizar un seguimiento de los cambios
Guardar y comunicar restricciones al equipo
4. Supervisar las actividades de los hu spedes 📊
Vaya a https://compliance.microsoft.com > Auditor a
Seleccione B squeda de registro de auditor a
Filtrar por direcci n de correo electr nico del invitado
Establecer el rango de fechas
Ver actividad: inicios de sesi n, descargas, cambios
Exportar los resultados a Excel
Crear un informe semanal para el gerente de TI
Activar alertas para accesos fuera de horario o an malos
Verificar que el hu sped respete las restricciones de acceso
Archivar registros de acuerdo con las pol ticas de la empresa
5. Administrar permisos temporales ⏳
Definir la duraci n del acceso (por ejemplo, 30 d as)
Crear un recordatorio en Outlook para la fecha l mite
Vaya a Permisos del sitio > Grupos
Eliminar invitado manualmente al vencimiento
Alternativamente, utilice Power Automate para automatizar la revocaci n
Crear un flujo: En la fecha X → Eliminar usuario del grupo
Documentar el procedimiento para uso futuro
Informar al hu sped de la duraci n del acceso
Verificar que el acceso se haya revocado correctamente
Actualizar el registro de acceso externo
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una empresa colabora con un consultor externo para revisar una campa a publicitaria. El consultor necesita acceder a una carpeta espec fica en el sitio de SharePoint para ver y comentar los materiales. El propietario del sitio permite compartir contenido externo, invita al usuario, limita el acceso solo a los documentos relevantes, supervisa la actividad y establece una fecha l mite autom tica para revocar permisos.
🌐 Habilitar
uso compartido : Centro de administraci n > SharePoint > Uso
compartido
➡️
Permite
el acceso controlado a usuarios externos.
✉️ Invitaci n
de invitado : SharePoint > Compartir sitio
➡️
Permite
la colaboraci n con socios externos.
🔐 Restricci n
de acceso : Administrar acceso > Eliminar herencia
➡️
Protege
el contenido confidencial contra accesos no autorizados.
📊 Supervisi n
de actividad : Microsoft Purview > Auditor a
➡️
Garantiza
la trazabilidad de las acciones de los invitados.
⏳ Permisos
temporales : Power Automate > Flujo de revocaci n
➡️
Automatice
la gesti n de la duraci n del acceso.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🌐 Habilitar compartir |
Centro de administraci n > SharePoint > Sitios activos > Compartir |
✉️ Invitaci n de invitado |
SharePoint > Configuraci n > Permisos del sitio > Compartir sitio |
🔐 Restricci n de acceso |
SharePoint > Documentos > Administrar acceso |
📊 Monitoreo de actividad |
Microsoft Purview > B squeda de registros de auditor a |
⏳ Revocaci n autom tica |
Power Automate > Crear flujo > Eliminar usuario |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Colaboraci n segura con socios externos
Control granular sobre el contenido compartido
Trazabilidad completa de las actividades de los hu spedes
Reducir el riesgo de acceso no autorizado
Automatizar la gesti n del acceso temporal
Mayor flexibilidad en proyectos interempresariales
Adherencia a las pol ticas de seguridad y cumplimiento
Comunicaci n transparente con colaboradores externos
Reducir la carga administrativa en TI
Mayor eficiencia en los procesos de revisi n y aprobaci n
💡 IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL
Colaboraci n
con agencias creativas 🎨
Intercambio temporal de materiales gr ficos con agencias externas para
retroalimentaci n y aprobaci n.
Soporte
T cnico Externo 🛠️
Acceso limitado a la documentaci n t cnica para proveedores o consultores de TI
durante intervenciones espec ficas.
Revisi n
legal de contratos ⚖️
Abogados externos acceden a una carpeta confidencial para revisar y comentar
los documentos contractuales.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo habilito el uso compartido externo en un sitio de SharePoint?
2. Cuales son los pasos para invitar a un invitado?
3. C mo puedo limitar el acceso de un invitado a una sola carpeta?
4. D nde se puede monitorear la actividad del usuario externo?
5. C mo configuro una expiraci n de inicio de sesi n de invitado?
6. Qu permisos m nimos se deben asignar a un invitado?
7. C mo revoco manualmente el acceso de un invitado?
8. Qu herramientas se utilizan para automatizar la revocaci n?
9. C mo puedo verificar si un invitado a n tiene acceso activo?
10. Qu riesgos se pueden evitar con una adecuada gesti n de los hu spedes?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a gestionar la colaboraci n con invitados externos en SharePoint, permitiendo compartir, invitando a usuarios, limitando el acceso a contenido relevante, rastreando la actividad y estableciendo permisos temporales. Ha adquirido experiencia en el uso de herramientas de seguridad, automatizaci n y seguimiento, esenciales para garantizar una colaboraci n eficaz y segura. Este enfoque le permite ampliar las capacidades de su equipo m s all de los l mites de la empresa, manteniendo al mismo tiempo un control total sobre los datos compartidos. Ahora puede gestionar invitados de forma estrat gica, conforme a las normativas y productiva.
Acceso de solo lectura : Esta funci n es esencial para salvaguardar la integridad de la informaci n publicada y garantizar que solo las personas autorizadas puedan realizar cambios. Por lo tanto, el Visitante es una figura clave en cualquier contexto donde sea esencial difundir conocimientos, directrices o actualizaciones corporativas sin riesgo de alteraci n accidental o intencionada del contenido. El acceso de solo lectura garantiza la coherencia y fiabilidad de los procedimientos operativos, las normativas y las comunicaciones institucionales, a la vez que permite una consulta inmediata y controlada por parte de quienes la necesitan. De esta forma, SharePoint se consolida como una herramienta eficaz para equilibrar la transparencia de la informaci n y la seguridad operativa, apoyando la distribuci n responsable y conforme a la normativa de los datos corporativos.
Prevenir cambios no autorizados : Al establecer permisos de solo lectura para los visitantes, se protege la integridad de los datos de la empresa: los documentos permanecen intactos, a salvo de modificaciones no deseadas. Los usuarios pueden acceder y compartir informaci n sin tener que eliminar, sobrescribir ni modificar archivos ni p ginas. Esta restricci n permite mantener las versiones oficiales actualizadas y fiables. Adem s, reduce significativamente el riesgo de errores accidentales o acciones involuntarias que podr an comprometer contenido importante. El control centralizado de permisos garantiza que solo los usuarios autorizados puedan intervenir activamente. Esto crea un entorno seguro donde la colaboraci n es eficaz y, al mismo tiempo, siempre bajo control.
Control de la circulaci n de la informaci n : El rol de visitante, con acceso limitado y sin derechos de edici n, es una herramienta esencial para garantizar que solo se difunda informaci n precisa y validada dentro de la organizaci n. De esta forma, cada documento se mantiene fiel a la versi n oficial, evitando alteraciones accidentales o divulgaciones no autorizadas. Las consultas siempre se controlan y se rigen por las pol ticas de la empresa, lo que reduce la posibilidad de errores y promueve la responsabilidad individual en el uso de los recursos compartidos. El control centralizado de permisos permite saber qui n puede acceder a qu contenido, facilitando las auditor as y revisiones. Esta gesti n cuidadosa y estructurada protege la coherencia de las comunicaciones y fomenta la confianza entre los diferentes departamentos y equipos , mejorando la transparencia y la seguridad de la informaci n. De esta forma, la organizaci n puede difundir el conocimiento ampliamente, pero siempre bajo una estrecha supervisi n.
Ejercicio. Visitantes del sitio de SharePoint
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo es comprender y aplicar la funcionalidad asociada al rol de visitante en un sitio de SharePoint. Los usuarios aprender n a acceder al contenido en modo de solo lectura, navegar por los recursos disponibles, cumplir con las pol ticas de seguridad y contribuir a la difusi n controlada de la informaci n. Este ejercicio ayuda a prevenir cambios no autorizados, garantizar la integridad de los documentos y promover el uso responsable del contenido corporativo. El rol de visitante es esencial para garantizar la transparencia y el acceso a la informaci n sin comprometer la calidad ni la seguridad de los datos.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Acceder al sitio de SharePoint como visitante 🔑
Inicie sesi n en https://portal.office.com
Vaya a SharePoint > seleccione el sitio compartido
Aseg rese de que su cuenta est en el grupo Visitantes
Haga clic en Configuraci n > Permisos del sitio
Verifique que el permiso asignado sea Ver
secci n Documentos
Abrir un archivo de Word, Excel o PDF
Aseg rese de que no se pueda modificar
Navegar por las carpetas disponibles
Leer el contenido sin alterar su estructura
2. Explorar y ver contenido en modo de solo lectura 📄
Acceda a la p gina de inicio del sitio
Haga clic en Documentos > seleccione una carpeta
Abra un archivo > haga clic en Ver en el navegador
Utilice la funci n de b squeda para encontrar contenido espec fico
Consulte las p ginas de informaci n del sitio
Ver archivos PDF directamente en su navegador
Descargue documentos solo si est autorizado
No intente modificar ni sobrescribir los archivos.
Informar de cualquier error al propietario del sitio.
Respetar las pol ticas de acceso y consulta
3. Prevenir cambios no autorizados 🔐
No haga clic en Editar en Archivos (si est visible)
Evite guardar copias locales innecesarias
No comparta enlaces a archivos sin permiso.
No reenv e correos electr nicos con enlaces a contenido confidencial.
Informar al equipo de TI sobre inicios de sesi n sospechosos
Reconocer mensajes de advertencia sobre contenido protegido
Respete las etiquetas de confidencialidad (por ejemplo, Solo lectura )
No modificar los metadatos del archivo
No cargue nuevos documentos al sitio
Mantener un comportamiento conforme a las pol ticas de la empresa.
4. Controlar el flujo de informaci n 📢
Ver nicamente contenido relevante para tu rol
No reenv e documentos a usuarios no autorizados
Utilice las herramientas de la empresa para comunicarse (por ejemplo, Teams)
No utilice cuentas personales para acceder al sitio.
Evite guardar archivos en dispositivos que no sean de la empresa
Respetar las fechas de validez de los documentos
Informar sobre contenido obsoleto o duplicado
No utilice el contenido para fines no autorizados.
Comun quese con el propietario del sitio para obtener una aclaraci n.
Ayuda a mantener la integridad de la informaci n
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un empleado de otro departamento inicia sesi n como visitante en el sitio de SharePoint del equipo de marketing para ver los materiales de la nueva campa a. Su funci n es leer los documentos, informarse sobre las actividades en curso e informar de cualquier error, sin modificar ni compartir el contenido. El propietario del sitio ha configurado el acceso de solo lectura para garantizar la seguridad y la coherencia de la informaci n.
🔑 Acceso
controlado : SharePoint > Permisos del sitio
➡️
Garantiza
que el visitante solo pueda ver el contenido.
📄 Ver
documentos : Documentos > Ver en el navegador
➡️
Permite
acceder a la informaci n sin modificarla.
🔐 Prevenci n
de cambios : Sin permisos de cambio
➡️
Protege
la integridad de los archivos y su versi n oficial.
📢 Control
de circulaci n : No compartir con el exterior
➡️
Evitar
la difusi n no autorizada de contenido corporativo.
🧩 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🔑 Acceso para visitantes |
SharePoint > Configuraci n > Permisos del sitio |
📄 Visualizaci n de contenido |
SharePoint > Documentos > Ver en el explorador |
🔐 Control de cambios |
Archivo > Solo lectura (permisos) |
📢 Control de tr fico |
No compartir > Pol ticas de la empresa |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
Acceso a la informaci n sin riesgo de modificaciones
Protegiendo la integridad del contenido empresarial
Reducci n de errores causados por intervenciones no autorizadas
Mayor control sobre la difusi n de la informaci n
Consulta r pida y segura de documentos
Adherencia a las pol ticas de seguridad y cumplimiento
Colaboraci n transparente entre departamentos
Seguimiento de accesos y visualizaciones
Reducir la carga administrativa para los propietarios de sitios
Apoyo a la gobernanza de contenidos digitales
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
Revisi n
de pol ticas de la empresa 📘
Los visitantes acceden a un sitio de RR.HH. para leer pol ticas, beneficios y
procedimientos sin la posibilidad de editarlos.
Acceso
a informes multifuncionales 📊
Los gerentes de otros departamentos acceden a los informes mensuales publicados
por el equipo de finanzas en modo de solo lectura.
Visualizaci n
de materiales de capacitaci n 🎓
Los empleados acceden a un sitio de capacitaci n para leer gu as y manuales sin
alterar el contenido.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo saber si es un visitante de un sitio de SharePoint?
2. Qu permisos tiene un visitante en comparaci n con un miembro?
3. C mo puedo acceder a un documento de solo lectura?
4. Qu sucede si intento editar un archivo como visitante?
5. C mo evitar que se comparta contenido no autorizado?
6. Qu conductas est n prohibidas para un visitante?
7. C mo puedo reportar un error en un documento?
8. Puedo descargar un archivo como visitante?
9. C mo reconocer el contenido protegido?
10. Por qu es importante controlar el flujo de informaci n?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido el rol y las responsabilidades de un visitante en un sitio de SharePoint. Ha aprendido a acceder al contenido en modo de solo lectura, navegar por los recursos disponibles, cumplir con las restricciones de edici n y ayudar a controlar el flujo de informaci n. Este rol es esencial para garantizar la transparencia y el acceso a la informaci n sin comprometer la seguridad ni la integridad de los datos. Ahora puede consultar el contenido corporativo de forma responsable, contribuyendo as a la gobernanza y la protecci n de la informaci n compartida.
f) Consideraciones adicionales y mejores pr cticas
Combinaci n de roles : En SharePoint Online, puede asignar roles m ltiples o temporales a los usuarios, adaptando los permisos seg n proyectos, necesidades contingentes o cambios organizativos. Esta flexibilidad le permite responder r pidamente a los cambios en el entorno de trabajo, garantizando que cada usuario tenga acceso nicamente a los recursos necesarios en cada etapa del proyecto. Los roles pueden asignarse temporalmente, por ejemplo, para cubrir reemplazos o apoyar iniciativas espec ficas, y luego revocarse una vez que la necesidad haya pasado. La combinaci n de diferentes permisos en documentos, carpetas o reas completas del sitio le permite personalizar el nivel de acceso seg n las responsabilidades operativas reales. Es fundamental documentar cada cambio y establecer criterios claros para la asignaci n y revocaci n de roles. Este enfoque reduce el riesgo de errores, fomenta la colaboraci n y refuerza la seguridad general del entorno digital corporativo.
Configuraci n granular : Esta es una de las estrategias m s eficaces para proteger la informaci n confidencial en SharePoint Online. Esta funci n permite a los administradores asignar permisos espec ficos a documentos o carpetas individuales, limitando el acceso nicamente a usuarios autorizados. Este enfoque permite niveles diferenciados de visibilidad y modificaci n, lo que garantiza que no se pueda acceder a la informaci n confidencial fuera del grupo designado. Las reglas detalladas tambi n permiten el seguimiento de las operaciones con archivos, lo que aumenta las capacidades de auditor a y respuesta a incidentes. Es importante actualizar peri dicamente esta configuraci n para reflejar las necesidades cambiantes del negocio y del personal. Una gesti n rigurosa de permisos reduce el riesgo de errores o infracciones involuntarias. Esto refuerza la seguridad en todos los niveles del sistema de informaci n digital.
Monitoreo y Revisi n Peri dica : Es esencial verificar regularmente la correcta asignaci n de roles, actualizando permisos y privilegios seg n los cambios en la estructura, el personal o los requisitos de cumplimiento. El monitoreo efectivo y la revisi n peri dica de la estructura de roles son pasos esenciales para una administraci n de permisos segura y actualizada en SharePoint Online. Es aconsejable programar verificaciones regulares para identificar r pidamente cualquier anomal a, cuentas inactivas o asignaciones inapropiadas. Actualizar los privilegios despu s de cambios organizacionales o nuevos requisitos de cumplimiento previene el riesgo de acceso no autorizado y fortalece la protecci n de datos. La colaboraci n entre TI, gerentes de rea y cumplimiento es esencial para mantener la coherencia entre los roles y responsabilidades operativas. Cada cambio debe documentarse con precisi n, lo que facilita la trazabilidad de las decisiones y facilita las auditor as internas. Confiar en herramientas autom ticas de informes y alertas facilita la identificaci n de problemas cr ticos. Solo a trav s de una revisi n constante la estructura de permisos puede permanecer consistente, efectiva y segura a lo largo del tiempo.
Capacitaci n y concientizaci n : Todos los usuarios deben recibir capacitaci n sobre sus responsabilidades y las limitaciones de sus roles para contribuir a la seguridad y eficiencia del ecosistema digital corporativo. Promover la capacitaci n y la concientizaci n dentro de la organizaci n es una de las herramientas m s efectivas para garantizar el uso seguro e inteligente de SharePoint. Cada usuario, independientemente de su rol, debe recibir una gu a clara sobre sus responsabilidades y comprender completamente las limitaciones y capacidades que ofrecen sus permisos. Invertir en capacitaci n espec fica, por ejemplo, mediante gu as pr cticas, seminarios web o sesiones interactivas, ayuda a prevenir comportamientos de riesgo y fomenta una mayor atenci n a la protecci n de datos. Solo los usuarios con conocimientos pueden reconocer contenido confidencial, adoptar un comportamiento adecuado al compartir recursos y contribuir activamente a la seguridad general de la plataforma. Una cultura de responsabilidad generalizada reduce el riesgo de errores o infracciones accidentales, fortalece la gobernanza y hace que el ecosistema digital corporativo sea m s eficiente y confiable.
Rol de la Gobernanza : En SharePoint, la gobernanza es la piedra angular de la seguridad y la eficacia de la gesti n. Se basa en pol ticas formalizadas que definen claramente las funciones, las responsabilidades y los l mites operativos. Los procedimientos de escalamiento son esenciales, ya que permiten abordar con prontitud los problemas cr ticos o las infracciones. El registro de auditor a garantiza la trazabilidad de cada actividad realizada, lo que proporciona transparencia y apoyo durante las auditor as internas. Una comunicaci n fluida y transparente entre todos los niveles de roles promueve la toma de decisiones coherentes y la r pida resoluci n de cualquier problema. Una gobernanza eficaz favorece el cumplimiento normativo y reduce los riesgos empresariales, fomentando la confianza y la concienciaci n en todo el ecosistema digital. Solo as SharePoint puede convertirse en una herramienta verdaderamente estrat gica para el crecimiento organizacional.
Ejercicio. Mejores pr cticas en la asignaci n de roles
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo de este ejercicio es proporcionar una gu a pr ctica para administrar eficazmente los roles en un sitio de SharePoint, aplicando las mejores pr cticas para la combinaci n de roles, la configuraci n granular de permisos, la supervisi n y revisi n peri dica, la capacitaci n de usuarios y el establecimiento de la gobernanza. Aprender a crear niveles de permisos personalizados, asignarlos mediante grupos, realizar el seguimiento de cambios, programar revisiones peri dicas y promover la concienciaci n entre los colaboradores. Este ejercicio est dise ado para fortalecer la seguridad, mejorar la transparencia y optimizar la colaboraci n en equipo , reduciendo el riesgo de acceso inapropiado y garantizando la gesti n responsable del contenido digital.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Inicie sesi n en
el sitio de SharePoint como administrador 🔐
✓
Inicia
sesi n en https://portal.office.com con
las credenciales de tu empresa 🌐
✓
Haz
clic en el cono SharePoint
en el panel de Microsoft 365 🧭
✓
Seleccione
el sitio que desea administrar (por ejemplo, Equipo
de proyecto ) 🗂️
✓
Verifique
que su cuenta est incluida en el grupo Propietarios
del sitio 👑
✓
Haz
clic en el cono ⚙️
>
Configuraci n del sitio 🛠️
✓
Ir
a Permisos del sitio para
ver grupos activos 🔎
✓
Verifique
si el sitio hereda los permisos de un sitio principal 🔗
✓
Si
es necesario, haga clic en Romper
la herencia de permisos ✂️
✓
Aseg rese
de que el acceso est
limitado a usuarios autorizados 🔐
✓
Anote
los grupos existentes para un an lisis posterior
📝
2.
Analizar grupos y roles existentes 👥
✓
Haz
clic en Ver
permisos avanzados 🔍
✓
Revisa
los grupos predeterminados: Propietarios
,
Miembros
,
Visitantes
🧑
🤝
🧑
✓
Haz
clic en cada grupo para ver los usuarios asignados 👁️
✓
Verifica
si hay usuarios con permisos directos (no v a grupo) 🚫
✓
Exporta
la lista de permisos a Excel (si est
disponible) 📤
✓
Identifica
roles duplicados o inconsistentes ⚠️
✓
Verifica
la consistencia entre permisos y responsabilidades
📊
✓
Ver
el historial de cambios (si est habilitado) 🕓
✓
Informar
problemas al equipo de TI o al propietario del sitio 📣
✓
Preparar
un plan de realineaci n de roles 🧾
3.
Crear un nivel de permiso personalizado 🧩
✓
Ir
a Configuraci n del sitio >
Permisos avanzados ⚙️
✓
Haz
clic en Niveles
de permiso > Agregar nuevo nivel ➕
✓
Dar
un nombre descriptivo (por ejemplo, " Colaborador
limitado " ) 🏷️
✓
Seleccionar
solo las acciones necesarias: ver, agregar, editar ✅
✓
Deseleccionar
acciones innecesarias: eliminar, administrar permisos ❌
✓
Incluir
solo funciones consistentes con
el rol previsto 🧠
✓
Guardar
el nuevo nivel y documentarlo en un archivo compartido 💾
✓
Verificar
que el nivel est disponible para su asignaci n 📌 ✓
Probar
el
nivel con una cuenta de prueba 🧪
✓
Comunicar
la disponibilidad al equipo
de TI 📬
4. Crear y
administrar grupos de seguridad 🛡️
✓
Ir
a Usuarios y grupos >
Crear nuevo grupo 👤
✓
Dar
un nombre consistente (p. ej., " Equipo
de marketing leyendo " ) 🏷️
✓
Ingresar
una descripci n clara del grupo 📝
✓
Establecer
el propietario del grupo (p. ej., gerente de departamento) 👨
💼
✓
Seleccionar
qui n puede ver a los miembros del
grupo 👁️
🗨️
✓
Agregar
usuarios con necesidades similares ➕
✓
Asignar
el nivel de permiso personalizado al grupo 🧩
✓
Evitar
asignaciones directas a usuarios individuales 🚫
✓
Documentar
la composici n del grupo en un archivo compartido 📄
✓
Verificar
que el grupo est activo y configurado correctamente ✅
5.
Habilitar el seguimiento de cambios de permisos 📊
✓
Ir
a Configuraci n del sitio >
Auditor a y cumplimiento 🧭
✓
Haz
clic en Registro
de actividad o registro de auditor a 📘
✓
Habilitar
el seguimiento de cambios de permisos 🔁
✓
Seleccionar
las acciones a monitorear (por ejemplo, agregar o eliminar usuarios) 👥
✓
Establecer
la retenci n de registros durante al menos 90 d as 📅
✓
Configurar
informes mensuales autom ticos 📧
✓
Asegurarse
de que los registros sean accesibles solo para los administradores 🔒
✓
Almacenar
informes en una carpeta segura de SharePoint 📂
✓
Analizar
registros para identificar cambios sospechosos 🕵️
✓
Compartir
los resultados con su equipo de seguridad de TI 🛡️
6.
Planificar revisiones peri dicas de roles 📆
✓
Abra
Outlook y cree un evento recurrente 📅
✓
Titule
el evento Revisi n de permisos de
SharePoint 📝
✓
Invitar
a los jefes de departamento y al equipo de TI 👥
✓
Preparar
un informe con la lista de
grupos y permisos 📊
✓
Durante
la reuni n, comparar roles con responsabilidades actuales 🔍 ✓
Identificar
usuarios
inactivos o con exceso de permisos 🚫
✓
Actualizar
grupos y niveles de permisos si es necesario 🔄
✓
Documentar
los cambios realizados 🧾
✓
Archivar
las actas de revisi n en el sitio 📁
✓
Comunicar los cambios a los usuarios afectados 📣
7.
Promover la educaci n y la concienciaci n 🎓
✓
Crear
una gu a en PDF con las pol ticas de roles 📘
✓
Subir
la gu a a la secci n Documentaci n
interna 📤
✓
Organizar
una sesi n de capacitaci n en Teams 🧑
🏫
✓
Grabar
la sesi n y ponerla a disposici n en el sitio 📹
✓
Enviar
un cuestionario de verificaci n a trav s de Microsoft Forms 📝
✓
Recopilar
los resultados e identificar las lagunas 📊
✓
Ofrecer
apoyo personalizado a los usuarios en dificultades
🆘
✓
Enviar
un recordatorio mensual con las mejores pr cticas 🔔
✓
Crear
una secci n de preguntas frecuentes sobre roles y permisos ❓
✓
Actualizar
los materiales de capacitaci n peri dicamente 🔄
8. Definir y publicar
la gobernanza de roles 🏛️
✓
Redactar
un documento con pol ticas de asignaci n de roles 📄
✓
Incluir
criterios para crear nuevos grupos 🧩
✓
Definir
las responsabilidades de los
propietarios del sitio 👑
✓
Especificar
la frecuencia de las revisiones peri dicas 📆
✓
Indicar
c mo reportar anomal as ⚠️
✓
Publicar el documento en la secci n
Gobernanza
del
sitio 🌐
✓
Comunicar
la existencia del documento a todos los
miembros 📣
✓
Solicitar
confirmaci n de lectura v a Microsoft Forms ✅
✓
Actualizar
el documento con cada revisi n 🔁
✓
Archivar
versiones anteriores para trazabilidad
🗃️
📘 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un sitio de
SharePoint dedicado a la gesti n de proyectos de TI est experimentando accesos
inapropiados por parte de usuarios con permisos excesivos. El administrador de
TI decide reorganizar los roles para garantizar la seguridad y la
transparencia.
✓
Acceso
controlado: SharePoint > Configuraci n > Permisos del sitio 🔐
✓
Creaci n
de roles personalizados: Niveles de permiso > Agregar nuevo nivel 🧩
✓
Asignaci n
mediante grupos: Usuarios y grupos > Crear grupo 👥
✓
Supervisi n
y auditor a: Auditor a y cumplimiento > Registro de
actividad 📊
✓
Capacitaci n
y Gobernanza: Subir Archivos > Documentaci n Interna 📁
⌨️ COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🛠️ Gesti n de permisos |
SharePoint > Configuraci n > Permisos del sitio 🔐 |
🧩 Niveles personalizados |
SharePoint > Configuraci n del sitio > Permisos avanzados > Nuevo nivel 🧱 |
👥 Grupos de seguridad |
SharePoint > Usuarios y grupos > Crear grupo 👤 |
📊 Registro de actividad |
SharePoint > Configuraci n del sitio > Auditor a y cumplimiento 📈 |
📁 Documentaci n de gobernanza |
SharePoint > Cargar archivo > Documentaci n interna 📂 |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
✓ Mejor
control de acceso y reducci n de riesgos de seguridad
✓
Permisos
personalizados que reflejan las responsabilidades reales de los
usuarios
✓
Mayor
transparencia en la gesti n de roles y permisos
✓
Reducci n
de errores causados por permisos excesivos o inconsistentes
✓
Trazabilidad
de
cambios
y auditor as
m s
sencillas ✓ Formaci n
continua y concienciaci n generalizada entre los colaboradores
✓
Gobernanza
documentada y de f cil acceso
✓
Colaboraci n
m s
segura entre equipos y departamentos
✓
Revisiones
peri dicas automatizadas
✓
Alineaci n
con las pol ticas corporativas de seguridad y cumplimiento
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo creo un nuevo nivel de permiso en SharePoint?
2. Por qu ? No se recomienda asignar roles directamente a usuarios individuales?
3. Qu herramientas ofrece SharePoint para realizar el seguimiento de los cambios de permisos?
4. C mo planificar una revisi n peri dica de roles?
5. Cu l es la ventaja de utilizar grupos de seguridad?
6. D nde se publican las pol ticas de gobernanza?
7. C mo promover la concienciaci n entre los usuarios?
8. Qu permisos debo evitar para un rol de Colaborador limitado ?
9. C mo comprobar si un usuario tiene acceso indebido?
10. Cu les son los riesgos de una mala gesti n de roles?
🧾 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido la administraci n avanzada de roles en SharePoint, combinando permisos personalizados, grupos de seguridad y pr cticas de gobernanza. Ha aprendido a crear niveles de permisos personalizados, asignarlos de forma coherente, realizar un seguimiento de los cambios y programar revisiones peri dicas. Este ejercicio ha destacado la importancia de la formaci n y la documentaci n para garantizar una administraci n de contenido segura y transparente. Ahora puede aplicar estas habilidades para mejorar la seguridad, la productividad y la colaboraci n en su organizaci n.
SharePoint Online es ahora una de las plataformas m s vers tiles y potentes para satisfacer las necesidades de colaboraci n y gesti n de la informaci n de las organizaciones modernas. Gracias a su arquitectura modular y a sus actualizaciones constantes, se adapta a diversos contextos, lo que permite a las empresas afrontar los retos de la digitalizaci n de forma flexible y segura. Uno de sus principales escenarios de aplicaci n es la gesti n de proyectos. En este contexto, SharePoint permite a los equipos crear sitios dedicados donde centralizar la documentaci n de proyectos individuales, realizar un seguimiento de las actividades mediante listas y calendarios compartidos, asignar tareas a diferentes miembros y colaborar en tiempo real, incluso desde diferentes ubicaciones o dispositivos. La integraci n con herramientas como Microsoft Teams y Planner dinamiza a n m s la experiencia, facilitando la comunicaci n y la supervisi n continua del progreso del proyecto.
Otro caso de uso sumamente relevante es la creaci n de intranets corporativas. A trav s de SharePoint Online, las organizaciones pueden crear portales personalizados para publicar noticias, comunicaciones internas, eventos, normativas, pol ticas y recursos tiles para el personal. La estructura modular de la plataforma permite la creaci n de reas tem ticas para departamentos o grupos de proyectos espec ficos, lo que promueve un flujo fluido de informaci n y el intercambio de conocimientos, f cilmente accesibles y actualizados. La intranet se convierte as en un punto de referencia nico para toda la empresa, fomentando el sentido de pertenencia y la participaci n activa.
La gesti n de documentos es uno de los aspectos clave de la eficacia de SharePoint Online. A trav s de sus bibliotecas de documentos, la plataforma permite archivar, catalogar, buscar y compartir archivos de cualquier formato, garantizando el cumplimiento de las normativas de protecci n de datos y la trazabilidad de los cambios gracias al control autom tico de versiones y los registros de actividad. La clasificaci n de metadatos, la b squeda avanzada y la posibilidad de establecer permisos granulares en carpetas o documentos individuales garantizan que toda la informaci n se encuentre f cilmente y solo las personas autorizadas puedan acceder a ella, lo que reduce el riesgo de errores o vulneraciones de seguridad.
Igualmente importante es el papel que SharePoint desempe a en la colaboraci n en equipo , especialmente en entornos de trabajo distribuidos o remotos. La naturaleza en la nube de la plataforma permite que personas de diferentes departamentos, ubicaciones o incluso pa ses colaboren en documentos compartidos, comenten, propongan cambios y reciban actualizaciones en tiempo real, sin necesidad de recurrir a correos electr nicos repetidos ni a herramientas independientes. Esta consistencia operativa mejora la productividad general, impulsa la innovaci n y contribuye a construir una cultura corporativa m s abierta e inclusiva.
Finalmente, SharePoint Online destaca por sus capacidades de automatizaci n de procesos, que permiten digitalizar procedimientos empresariales a veces complejos y repetitivos. Por ejemplo, mediante flujos de trabajo automatizados, se pueden gestionar f cilmente las solicitudes de aprobaci n de documentos, la reserva de recursos o la recopilaci n de comentarios de los empleados, configurando reglas espec ficas que reducen el margen de error humano y garantizan tiempos de respuesta m s r pidos. La integraci n con Power Automate y las API de Microsoft 365 ampl a a n m s estas posibilidades, permitiendo la creaci n de soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades nicas de cada organizaci n.
En resumen, adoptar SharePoint Online permite abordar de forma eficaz y estructurada los retos de la gesti n de la informaci n, promoviendo el intercambio de conocimientos, la eficiencia operativa y la evoluci n digital de la organizaci n. Ya sea para coordinar proyectos complejos, centralizar las comunicaciones internas, archivar documentos estrat gicos, facilitar la colaboraci n entre personas o agilizar los procesos administrativos, esta plataforma representa una herramienta estrat gica para el xito empresarial en el mundo actual.
SharePoint Online es una herramienta ideal para la gesti n estructurada y colaborativa de proyectos empresariales.
Creaci n de sitios de proyecto dedicados : Crear un sitio de SharePoint dedicado para cada proyecto permite organizar el trabajo de forma organizada y transparente. Cada sitio se puede personalizar para satisfacer necesidades espec ficas, incluyendo secciones para objetivos, entregables, contactos clave y un calendario de actividades. Los espacios tem ticos facilitan la concentraci n de recursos y la colaboraci n entre personas de diferentes departamentos. La documentaci n est siempre actualizada y centralizada, accesible desde cualquier lugar gracias a la plataforma en la nube. Los miembros del proyecto pueden participar en debates espec ficos a trav s de foros internos, compartir ideas y resolver problemas r pidamente. Las listas de tareas din micas ayudan a dividir tareas, asignar responsabilidades y realizar un seguimiento del progreso. Esta organizaci n digital mejora la productividad y fomenta la gesti n compartida del conocimiento entre todos los participantes. Los miembros del proyecto pueden participar en debates espec ficos a trav s de foros internos, compartir ideas y resolver problemas de forma oportuna. Las listas de tareas din micas ayudan a dividir tareas, asignar responsabilidades y realizar un seguimiento del progreso. Esta organizaci n digital mejora la productividad y fomenta la gesti n compartida del conocimiento entre todos los participantes. La creaci n de un sitio de SharePoint dedicado para cada proyecto permite un trabajo claro y organizado. Cada sitio se puede personalizar para satisfacer necesidades espec ficas, incluyendo secciones para objetivos, entregables, contactos clave y calendarios de actividades. Los espacios tem ticos facilitan la concentraci n de recursos y la colaboraci n entre personas de diferentes departamentos. La documentaci n siempre est actualizada y centralizada, y es accesible desde cualquier lugar gracias a la naturaleza en la nube de la plataforma.
Centralizaci n de documentos : Esto significa tener un archivo digital siempre organizado, donde cada archivo de proyecto encuentra su hogar ideal. Esto reduce dr sticamente el riesgo de duplicaci n o p rdida y permite a los miembros del equipo acceder r pidamente a la informaci n que necesitan, dondequiera que est n y desde cualquier dispositivo. La interfaz intuitiva facilita las b squedas por nombre, fecha o metadatos, lo que facilita la localizaci n de documentos incluso entre miles de archivos. Gracias a la gesti n de permisos, cada documento puede ser visto, editado o compartido solo por personas autorizadas, lo que refuerza la seguridad de la informaci n confidencial. Adem s, la sincronizaci n autom tica con OneDrive garantiza que las versiones m s actualizadas est n siempre disponibles, incluso sin conexi n. Finalmente, la capacidad de vincular archivos a tareas o discusiones de proyectos mejora la trazabilidad y la colaboraci n, convirtiendo la documentaci n en un recurso estrat gico y din mico. Centralizar documentos en SharePoint significa tener un archivo digital siempre organizado, donde cada archivo de proyecto encuentra su hogar ideal.
Seguimiento de actividades : La integraci n con Planner y To Do permite asignar tareas y supervisar plazos, progreso y prioridades. Gracias a la integraci n entre SharePoint, Planner y To Do, la gesti n de las actividades del proyecto se vuelve clara y estructurada. Cada tarea se puede asignar a personas espec ficas, con plazos y niveles de prioridad asociados. Las actualizaciones de progreso son visibles en tiempo real, lo que facilita la coordinaci n oportuna entre los miembros del equipo . Planner ofrece una vista gr fica de las tareas, con tableros y pesta as personalizables. To Do permite realizar un seguimiento de las acciones diarias individuales, evitando descuidos y retrasos. Las notificaciones autom ticas indican nuevas asignaciones o cambios de estado. Esto aumenta la productividad y reduce significativamente el riesgo de solapamientos o ineficiencias.
Visualizaci n del progreso : La visualizaci n del progreso en SharePoint Online se logra mediante paneles e informes din micos que ofrecen una visi n general inmediata y detallada del progreso de las actividades del proyecto. Los administradores pueden ver gr ficos, indicadores de estado y tablas interactivas que recopilan autom ticamente datos de listas de tareas y documentos vinculados. Esto permite la identificaci n oportuna de problemas cr ticos, retrasos o reas que requieren intervenci n, lo que facilita la gesti n proactiva. Los paneles son personalizables e integran datos de Power BI, ofreciendo an lisis exhaustivos y vistas resumidas o detalladas, seg n las necesidades. Los miembros del equipo tambi n se benefician de una mayor transparencia, al poder supervisar el progreso individual y colectivo. La informaci n es accesible desde cualquier dispositivo, lo que facilita una supervisi n fluida y flexible. De esta forma, SharePoint se convierte en una herramienta fundamental para una gobernanza eficaz de los proyectos.
Control de versiones y cambios : Cada documento mantiene un historial de versiones, lo que facilita la recuperaci n de cambios y la restauraci n de contenido anterior. El sistema de control de versiones integrado de SharePoint Online garantiza una trazabilidad completa de cada cambio realizado en documentos compartidos. Se almacena autom ticamente un historial de versiones detallado para cada archivo, que detalla qui n realiz cada cambio, la fecha y hora del cambio, y cualquier comentario asociado. Esto permite comparar versiones anteriores, identificar r pidamente errores o cambios no deseados y volver al estado deseado del documento con un solo clic. Esta funci n es especialmente valiosa en contextos colaborativos donde varias personas realizan cambios simult neamente. Recuperar versiones anteriores es intuitivo y no requiere conocimientos t cnicos avanzados, lo que hace que la gesti n de contenido sea m s segura y transparente. La disponibilidad del historial de versiones tambi n satisface las necesidades de auditor a y cumplimiento normativo, garantizando que cada paso del trabajo est documentado y sea f cilmente verificable.
Administraci n granular de permisos : Los roles y permisos se pueden configurar para garantizar que solo las personas autorizadas accedan a la informaci n confidencial. La administraci n granular de permisos en SharePoint permite administrar con precisi n qui n puede acceder, editar o compartir cada documento o rea del sitio. Se pueden definir roles espec ficos (como lector, colaborador, propietario) y asignarlos a grupos o personas, garantizando as la m xima confidencialidad de la informaci n confidencial. La configuraci n se puede personalizar a nivel de carpeta, archivo o p gina, lo que ofrece flexibilidad en la protecci n de datos. Los registros de acceso y las notificaciones de uso compartido facilitan la supervisi n de qui n interact a con el contenido. Los permisos se pueden ajustar r pidamente a medida que el proyecto evoluciona. De esta forma, se mantiene un control total sobre la seguridad de la informaci n y se evita el acceso no deseado. Una configuraci n cuidadosa de los permisos es esencial para cumplir con las normativas y las pol ticas corporativas.
Colaboraci n en tiempo real : La funci n de coautor a de SharePoint Online permite que varios usuarios editen simult neamente el mismo documento de Word, Excel o PowerPoint, visualizando los cambios de los dem s en tiempo real. Cada contribuci n se guarda y sincroniza autom ticamente, eliminando el riesgo de versiones duplicadas o sobrescritas. Los cursores de colores y las notificaciones visuales facilitan la visualizaci n de qui n est trabajando en cada parte del archivo. Los comentarios integrados facilitan el debate instant neo de ideas, inquietudes o revisiones, lo que dinamiza el trabajo en equipo. Gracias al control de versiones, siempre se pueden recuperar versiones anteriores o comparar cambios. La accesibilidad a la nube garantiza la colaboraci n incluso de forma remota, desde cualquier dispositivo. Este enfoque transforma el trabajo documental tradicional en un proceso participativo, gil y transparente.
Integraci n con Microsoft Teams : La integraci n con Microsoft Teams transforma SharePoint Online en un aut ntico centro de colaboraci n. Dentro del mismo entorno de trabajo, puede iniciar chats grupales o conversaciones privadas, organizar reuniones programadas o inmediatas y videoconferencias, y compartir archivos con su equipo sin salir del contexto del proyecto. Todos los documentos almacenados en SharePoint se pueden discutir, revisar y actualizar en tiempo real a trav s de Teams, aprovechando los comentarios y las notificaciones que mejoran la trazabilidad en la toma de decisiones. La sincronizaci n entre ambas plataformas permite a los miembros trabajar en archivos simult neamente, manteniendo versiones coordinadas e historiales accesibles. Adem s, la posibilidad de integrar canales tem ticos facilita la gesti n de la comunicaci n, fomentando la participaci n de todos los interesados. Esto hace que la colaboraci n sea fluida, transparente y siempre accesible desde cualquier dispositivo.
Notificaciones y actualizaciones autom ticas : En SharePoint Online, todos los participantes reciben informaci n constante sobre sus actividades gracias a alertas oportunas . Los usuarios reciben notificaciones por correo electr nico o directamente en la interfaz, notific ndoles sobre nuevas tareas, cambios en documentos o comentarios en las discusiones. Este sistema garantiza que no se incumplan plazos y que todos est n al tanto de los ltimos avances del proyecto. Las notificaciones se pueden personalizar seg n las necesidades individuales, eligiendo los eventos sobre los que recibir alertas. Adem s, la sincronizaci n con Teams y Outlook permite centralizar todas las alertas, evitando la fuga de informaci n. Esto garantiza una comunicaci n clara, oportuna y siempre accesible, fomentando una participaci n activa y continua. La gesti n proactiva de notificaciones contribuye a la transparencia operativa y a la eficacia general del trabajo en equipo.
Almacenamiento y entrega de entregables : Los entregables se almacenan de forma estructurada y de f cil acceso. El almacenamiento y la entrega de entregables en SharePoint garantizan la m xima trazabilidad y seguridad. Cada resultado del proyecto se guarda en carpetas dedicadas, organizadas por fase, tipo o cliente, con metadatos que facilitan su b squeda. La gesti n de permisos garantiza que solo las personas autorizadas puedan acceder, descargar o compartir archivos. Las versiones de los documentos siempre est n disponibles, lo que facilita la recuperaci n de revisiones anteriores. Las notificaciones autom ticas alertan al equipo cuando se carga o actualiza un entregable. La integraci n del flujo de trabajo permite vincular la entrega de entregables con los procesos de aprobaci n. Esto garantiza que cada entregable est siempre disponible, actualizado y listo para compartirse con las partes interesadas internas y externas.
Ejercicio. Gesti n de proyectos
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
Este ejercicio tiene como objetivo proporcionar una gu a pr ctica y detallada sobre el uso de Microsoft SharePoint para una gesti n eficaz de proyectos corporativos. El usuario podr crear un sitio de proyecto dedicado, centralizar documentos, asignar tareas, realizar un seguimiento del progreso, administrar versiones y permisos, colaborar en tiempo real e integrar herramientas como Microsoft Teams y Power BI. El ejercicio est dise ado para simular un contexto operativo real, donde SharePoint se convierte en el centro de la comunicaci n y la productividad del equipo . Al finalizar, el usuario habr adquirido habilidades operativas concretas para configurar y utilizar SharePoint de forma eficaz y estrat gica.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Creaci n del sitio web del proyecto 🏗️
✓ Inicia
sesi n en SharePoint y haz clic en "Crear sitio" 🖱️
✓
Selecciona
"
Sitio
de equipo " para colaborar 🧩
✓
Introduce
el nombre del proyecto (p. ej., " Proyecto
Vega " ) 📝
✓
Agrega
miembros del equipo con sus roles 👥
✓
Haz
clic en " Finalizar "
para
generar el sitio ✅
✓
Personaliza
la p gina de inicio con elementos web (p. ej., tareas , documentos)
🧱
✓
Agrega
un logotipo y elige un tema coherente 🎨
✓
Crea
una estructura de navegaci n clara (p. ej., "
Documentos
"
,
"
Tareas
"
)
🧭
✓
Guarda
y publica el sitio para que est operativo 💾
✓
Comparte
el enlace con el equipo para acceso inmediato
🔗
2. Centralizaci n de documentos 📂
✓ Acceder
a la biblioteca Documentos del sitio 📁
✓
Hacer
clic en Subir para
insertar archivos o carpetas individuales ⬆️
✓
Crear
carpetas tem ticas (p. ej. Contratos
,
Informes
)
🗂️
✓
A adir
metadatos personalizados (p. ej. tipo de documento, fecha l mite) 🏷️
✓
Activar la columna Autor
para
trazabilidad
🧑
💼
✓
Configura
vistas filtradas por categor a o fecha 🔍
✓
Sincroniza
tu biblioteca con OneDrive para acceder sin conexi n 🔄
✓
Agrega
descripciones a los archivos para una comprensi n m s sencilla 🗒️
✓
Bloquea
archivos para editarlos si es necesario (pr stamo) 🔐
✓
Comparte
archivos con permisos espec ficos de cada rol 📨
3. Vista de progreso 📊
✓ Inserte
el elemento web de Power BI en su hogar 📊
✓
Conecte
un informe de progreso desde Excel o una base de datos 📎
✓
Muestre
KPI como % completado, tareas vencidas 📌 ✓
Agregue
gr ficos
de barras, circulares y de l nea de tiempo 📉
✓
Configure
la actualizaci n autom tica de datos 🔄
✓
Filtre por equipo, hito o rea de proyecto 🧮
✓
Vea
tendencias de tiempo para an lisis hist ricos 📆
✓
Integre
con Excel para an lisis avanzado 📊
✓
Personalice
colores y dise os para mayor claridad visual 🎨
✓
Comparta
paneles con el equipo para la alineaci n 👥
4. Control de versiones y cambios 🕓
✓ Vaya
a Configuraci n de la biblioteca y habilite el control de versiones ⚙️
✓
Establezca
el n mero m ximo de versiones para mantener 🔢
✓
Vea
el historial de cambios de cada archivo 📜
✓
Revierta
a versiones anteriores en caso de error ⏮️
✓
Agregue
comentarios descriptivos a los cambios 💬
✓
Notifique
autom ticamente sobre cambios importantes 📣
✓
Bloquee
archivos para revisi n para evitar conflictos 🔐
✓
Habilite
la aprobaci n de contenido antes de publicar ✅
✓
Almacene
las
versiones finales en carpetas dedicadas 📁
✓
Documente
las revisiones para auditor a y trazabilidad
🧾
5. Gesti n granular de permisos 🔐
✓ Vaya
a Configuraci n del sitio → Permisos del sitio ⚙️
✓
Cree
grupos de seguridad (p. ej., Lectores, Editores, Propietarios ) 👥
✓
Asignar
permisos a nivel de carpeta o archivo 🗂️
✓
Eliminar
la herencia de permisos para
personalizaciones 🔄
✓
Compartir archivos con enlaces
protegidos contra expiraci n 🔗
✓
Establecer
expiraciones de tiempo para acceso externo ⏰
✓
Use
autenticaci n de dos factores para mayor seguridad 🔑
✓
Monitorear
el acceso y los cambios a trav s del registro de actividad
📊
✓
Revocar peri dicamente el acceso que ya no sea necesario
❌
✓
Documentar
las pol ticas de acceso para su cumplimiento
📚
6. Colaboraci n en tiempo real 🤝
✓ Abra
un documento en Word/Excel/PowerPoint Online 📄
✓
Invite
a colegas a editar al mismo tiempo 👥
✓
Vea
los cursores de otros usuarios en tiempo real 🖱️
✓
Use
comentarios y @menciones para comentarios espec ficos 💬
✓
Active
el chat integrado para discusiones r pidas 💻
✓
Aproveche
el guardado autom tico continuo 💾
✓
Use
"
Comparar
versiones " para verificar
cambios 🔍
✓
Integre
con Teams para discusiones contextuales 💬
✓
Cree
reuniones r pidas directamente desde el documento 📞
✓
Registre
los cambios en el historial para mayor transparencia 📜
7. Integraci n con Microsoft Teams 💬
✓ Crea
un canal de proyecto dedicado en Teams 📺
✓
Agrega
la pesta a SharePoint
al
canal 🧩
✓
Conecta
el sitio del proyecto para acceso directo 🔗
✓
Ve
y edita documentos directamente desde Teams 📄
✓
Agrega
Planner como un tablero de tareas 📋
✓
Usa
el chat para actualizaciones y preguntas r pidas 💬
✓
Comparte
archivos en conversaciones del canal 📎
✓
Inicia
reuniones directamente desde Teams 📞
✓
Recibe
notificaciones de SharePoint en el canal 🔔
✓
Colabora
sin cambiar de plataforma 🔄
8. Notificaciones y actualizaciones autom ticas 🔔
✓ Vaya
a Alertas en la biblioteca de documentos 📁
✓
Haga
clic en Agregar alerta
para
configurar 🛠️
✓
Elija
el tipo de cambio a monitorear 📝
✓
Establezca
la frecuencia (inmediata, diaria, semanal) ⏱️
✓
Seleccione
los destinatarios de las notificaciones 📧
✓
Personalice
el asunto y el contenido del mensaje ✉️
✓
Habilite
las notificaciones de cambios en Planner 📋
✓
Use
Power Automate para flujos de trabajo avanzados 🔄
✓
Env e
notificaciones a trav s de Teams o correo electr nico 📬
✓
Monitorea
actividades con informes autom ticos 📊
9. Archivo y entrega de entregables 📦
✓ Crea
una carpeta Entregable con permisos de solo lectura 📁
✓
Carga
versiones finales de documentos aprobados ⬆️
✓
Agrega
metadatos como fecha de vencimiento y responsable 🏷️
✓
Usa
Power Automate para enviar autom ticamente a clientes 📤
✓
Crea
enlaces compartibles con vencimiento 🔗
✓
Firma
digitalmente documentos con Adobe Sign ✍️
✓
Archivar
en OneDrive o SharePoint con respaldo ☁️
✓
Establecer
plazos de retenci n seg n la pol tica 📆
✓
Entrega
de documentos con registros y recibos 🧾
✓
Proteger
archivos con cifrado y acceso limitado 🔐
🧪 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Un equipo internacional necesita gestionar el lanzamiento de un nuevo producto. El sitio de SharePoint se cre para centralizar documentos, asignar tareas, supervisar el progreso y colaborar en tiempo real. El equipo trabaja desde diferentes ubicaciones y necesita un nico espacio, integrado con Teams, para garantizar la transparencia, la trazabilidad y la productividad.
📁 Creaci n
del sitio
✓
Inicie
sesi n en SharePoint y haga clic en Crear
sitio desde la p gina de inicio.
✓
Seleccione Sitio
de equipo en el cuadro de di logo.
✓
Ingrese
el nombre del proyecto en el campo Nombre
del sitio y haga clic en Siguiente
.
✓
Agregue miembros del equipo en el campo
Agregar
miembros y haga clic en Listo
.
✓
Personaliza
la p gina de inicio haciendo clic en Editar
y agregar partes web como Actividades , Documentos y
Noticias .
📂 Gesti n
de Documentos
✓
Vaya
a la secci n Documentos
en
el men lateral del sitio.
✓
Haga
clic en Subir
→ Archivo o Carpeta para insertar
contenido.
✓
Haga
clic en Nuevo
→ Carpeta para crear una estructura
tem tica.
✓
Haga
clic en Agregar
columna → Opciones para crear
metadatos personalizados.
✓
Haga
clic en Opciones
de visualizaci n → Guardar vista como para
crear vistas filtradas.
📊 Monitoreo
de actividad
✓
Haga
clic en Editar
en la p gina de inicio del sitio y luego + para
agregar un elemento web.
✓
Seleccione Planificador
y conecta un plan existente o crea uno nuevo.
✓
Haz
clic en +
A adir actividad para insertar tareas.
✓
Haz
clic en una actividad →
Asignar para seleccionar un
administrador.
✓
Haga
clic en Etiquetas
para categorizar tareas (por ejemplo, Urgente ).
🔐 Control
de Acceso
✓
Ir
a Configuraci n (icono
de engranaje) → Permisos del sitio .
✓
Haga
clic en Avanzado
para acceder a la gesti n detallada.
✓
Haga
clic en Dejar
de heredar permisos .
✓
Haga
clic en Otorgar
permisos para asignar roles espec ficos.
✓
Haga
clic en Verificar
permisos para comprobar los permisos del usuario.
🔔 Notificaciones
autom ticas
✓
Vaya
a la biblioteca Documentos
y
haga clic en junto
al nombre.
✓
Seleccionar Alertas
→ A adir alerta .
✓
Elija
el tipo de cambio a supervisar (a adir, modificar, eliminar).
✓
Establezca
la frecuencia (inmediata, diaria, semanal).
✓
Introduzca las direcciones de correo electr nico de los
destinatarios y haga clic en "DE
ACUERDO" .
🧭 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🏗️ Creaci n de sitios web |
SharePoint → Crear sitio 🧭 |
📂 Subir documentos |
Biblioteca de documentos → Subir 📁 |
📋 Gesti n de actividades |
Agregar componente web → Planificador 📌 |
📊 Vista de progreso |
Agregar elemento web → Power BI 📈 |
🕓 Control de versiones |
Configuraci n de la biblioteca → Control de versiones 🛠️ |
🔐 Gesti n de permisos |
Configuraci n del sitio → Permisos del sitio 🔑 |
🤝 Colaboraci n en tiempo real |
Word Online → Compartir → Editar con otros 🧑 💻 |
Integraci n de equipos |
Equipos → Agregar pesta a → SharePoint 💼 |
🔔 Notificaciones autom ticas |
Biblioteca → Alertas → Agregar alerta 📣 |
📦 Archivado de entregables |
Biblioteca → Nueva carpeta → Establecer permisos → Subir archivos finales 📤 |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
✓ Centralice
la informaci n en un nico espacio.
✓
Colaboraci n
simult nea y asincr nica entre equipos distribuidos.
✓
Trazabilidad
completa
de
los cambios en los documentos.
✓
Automatizaci n
de flujos de trabajo y notificaciones.
✓
Integraci n
perfecta con Microsoft Teams y Planner.
✓
Reducci n
de los tiempos de b squeda y acceso a archivos.
✓
Mayor
seguridad gracias a la gesti n granular de permisos.
✓
Visi n
clara del progreso del proyecto.
✓
Notificaciones
oportunas
para cada actualizaci n. ✓ Archivado organizado y
trazable de los entregables finales.
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
🏢 Gesti n
de proyectos de TI:
Un sitio de SharePoint permite coordinar actividades entre desarrolladores,
gerentes de proyecto y partes interesadas. Cada sprint se puede supervisar con
Planner, mientras que los documentos t cnicos se centralizan y versionan . La
integraci n con Teams permite actualizaciones r pidas y reuniones instant neas.
📦 Desarrollo
de producto
: Durante la fase de desarrollo, SharePoint ayuda a organizar los archivos de
dise o, las especificaciones t cnicas y las pruebas. Las tareas se asignan
mediante Planner y se les da seguimiento con Power BI. Los documentos finales
se archivan y se comparten con los equipos de producci n y marketing .
📈 Campa as
de marketing:
Las campa as se pueden gestionar mediante la creaci n de un sitio web dedicado
con contenido, cronogramas y materiales promocionales. Los equipos pueden
colaborar en tiempo real en borradores y planes editoriales. Las notificaciones
autom ticas mantienen a todos al tanto de los cambios.
🧑
🏫 Capacitaci n
interna:
Un sitio de SharePoint puede servir como portal de capacitaci n con cursos,
materiales, cuestionarios y comentarios. Los empleados pueden acceder al
contenido, completar tareas y recibir actualizaciones. Los gerentes pueden
supervisar el progreso y actualizar los materiales en tiempo real.
🛠️ Soporte
al cliente:
La documentaci n t cnica, las preguntas frecuentes y los tickets se pueden
gestionar en un sitio de SharePoint. Los t cnicos pueden actualizar el
contenido, mientras que los clientes internos acceden a las ltimas versiones.
Las notificaciones le avisan de cambios importantes o nuevas soluciones.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo creo un sitio de proyecto en SharePoint?
2. Cu les son las ventajas de la centralizaci n de documentos?
3. C mo puedo realizar un seguimiento de las tareas con Planner?
4. C mo ayuda Power BI con la visualizaci n del progreso?
5. C mo activo el control de versiones en una biblioteca de documentos?
6. Cu les son los pasos para gestionar permisos granulares?
7. C mo colaborar en tiempo real en un documento en SharePoint?
8. Cu les son los beneficios de la integraci n con Microsoft Teams?
9. C mo configuro notificaciones autom ticas para documentos?
10. Qu herramientas se utilizan para archivar y entregar resultados?
📘 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Con este ejercicio, ha adquirido una visi n general completa del uso de Microsoft SharePoint para la gesti n de proyectos corporativos. Ha aprendido a crear un sitio de proyecto, centralizar documentos, asignar y supervisar tareas, y visualizar el progreso mediante herramientas integradas como Planner y Power BI. Ha explorado la gesti n de permisos, el control de versiones y la colaboraci n en tiempo real, as como la integraci n con Microsoft Teams. Tambi n ha configurado las notificaciones autom ticas y el archivado de entregables. Estas habilidades le permitir n mejorar la productividad del equipo , garantizar la transparencia y la trazabilidad, y gestionar proyectos de forma m s eficiente y estructurada.
La creaci n de una intranet moderna y din mica es uno de los usos m s populares de SharePoint Online.
Portales personalizados : Con SharePoint, cada empresa puede dise ar portales personalizados que reflejen su identidad y necesidades operativas espec ficas. La p gina de inicio corporativa se convierte en el punto de acceso central a toda la informaci n estrat gica, ofreciendo actualizaciones, enlaces r pidos y recursos tiles. Mediante la creaci n de reas tem ticas, el espacio digital puede dividirse en secciones dedicadas a diferentes departamentos, unidades de negocio o comunidades corporativas, garantizando contenido relevante para cada categor a de usuario. Estos espacios permiten la gesti n documental espec fica, el intercambio de ideas y la colaboraci n centrada en objetivos comunes. La personalizaci n gr fica, la selecci n de widgets y la integraci n de herramientas espec ficas hacen que cada portal sea nico y funcional. De esta forma, SharePoint facilita la organizaci n de la informaci n, mejorando la experiencia de navegaci n y la productividad del personal.
Compartir noticias y eventos : Compartir noticias y eventos es fundamental para una intranet eficaz con SharePoint. Mediante tableros de anuncios digitales, feeds y calendarios integrados, puede comunicar r pidamente noticias de la empresa, lanzamientos de productos e informaci n sobre eventos internos y externos. Los tableros de anuncios ofrecen un espacio centralizado para publicar avisos y actualizaciones, visibles para todos los interesados, garantizando que las comunicaciones m s relevantes se mantengan siempre en primer plano. Los feeds din micos, por otro lado, permiten una difusi n r pida e interactiva de noticias, fomentando la participaci n mediante comentarios, "me gusta" y notificaciones en tiempo real. Los calendarios compartidos permiten planificar y visualizar eventos, con la opci n de integrar registros, invitaciones y recordatorios automatizados. De esta manera, todos en la organizaci n pueden mantenerse al d a sobre las iniciativas en curso y participar activamente en la vida de la empresa, mejorando la cohesi n interna y fortaleciendo el sentido de pertenencia.
Administraci n de pol ticas y regulaciones : En SharePoint, la administraci n de pol ticas y regulaciones se realiza a trav s de un repositorio centralizado y seguro, accesible solo para personas autorizadas. Todos los documentos oficiales, como pol ticas de la empresa, regulaciones internas, manuales operativos y procedimientos, se organizan en bibliotecas de documentos estructuradas por categor a y versi n. El control de versiones garantiza el seguimiento y acceso a cada actualizaci n, lo que garantiza la transparencia y un historial de cambios. Las funciones de b squeda avanzada permiten localizar r pidamente los archivos necesarios, mientras que los permisos granulares garantizan que solo los usuarios autorizados puedan editarlos o aprobarlos. Las notificaciones autom ticas informan sobre cualquier actualizaci n o revisi n, lo que evita la circulaci n de documentaci n obsoleta. La integraci n con flujos de trabajo facilita las aprobaciones y la publicaci n de nuevas regulaciones o procedimientos. De esta forma, SharePoint facilita el cumplimiento normativo y la difusi n de pol ticas dentro de la organizaci n.
Recursos y capacitaci n de RR . HH.: En SharePoint, puede crear secciones dedicadas a Recursos Humanos y capacitaci n, adaptadas a las necesidades de su empresa. Puede organizar reas tem ticas para beneficios, con documentaci n actualizada y procedimientos de solicitud sencillos. Los recursos de capacitaci n e incorporaci n est n disponibles a trav s de videotecas, manuales y visitas guiadas. Las preguntas frecuentes actualizadas ayudan a responder r pidamente a las preguntas frecuentes. Los formularios digitales se pueden usar para gestionar solicitudes de vacaciones, permisos o beneficios, lo que facilita la automatizaci n de los procesos de RR. HH. El acceso centralizado mejora la usabilidad de la informaci n y la colaboraci n entre las personas. SharePoint fomenta una cultura corporativa transparente y solidaria.
Acceso a recursos y herramientas : Un aspecto crucial de una intranet desarrollada con SharePoint es la capacidad de centralizar el acceso a todos los recursos digitales corporativos, lo que permite una navegaci n intuitiva y r pida. Mediante la integraci n de enlaces directos, todos pueden acceder r pidamente a herramientas operativas esenciales, como software de gesti n, plataformas de inteligencia empresarial o software de contabilidad. Tambi n se puede acceder f cilmente a aplicaciones internas personalizadas, formularios de soporte t cnico o administrativo y portales externos esenciales para las operaciones diarias. La estructura modular de SharePoint permite organizar estos enlaces en paneles tem ticos, divididos por departamento o rea de inter s. Este sistema facilita la b squeda de recursos, aumenta la eficiencia y reduce el riesgo de errores debido a la dispersi n de la informaci n en m ltiples canales.
Personalizaci n de contenido : En SharePoint, la personalizaci n de contenido permite mostrar informaci n adaptada a cada usuario. El contenido se filtra autom ticamente seg n su rol en la empresa, departamento o ubicaci n. Esto garantiza que cada persona acceda nicamente a los recursos, noticias y documentos relevantes para su trabajo. Los administradores pueden definir pol ticas de visibilidad mediante grupos de seguridad y metadatos asociados al contenido. Esto hace que los portales sean din micos, eficientes y seguros. La personalizaci n mejora la experiencia del usuario, reduciendo el riesgo de sobrecarga de informaci n. De esta forma, SharePoint facilita la colaboraci n y aumenta la productividad.
Motor de b squeda avanzado : El motor de b squeda avanzado de SharePoint es una herramienta clave para optimizar la recuperaci n de informaci n en toda la organizaci n. La b squeda de texto completo permite localizar r pidamente documentos, p ginas y contenido con solo escribir palabras clave, y ofrece resultados que incluyen las ocurrencias en el texto y los archivos adjuntos. Los filtros de metadatos permiten refinar las b squedas seleccionando criterios espec ficos como autor, fecha de creaci n o categor a, lo que reduce dr sticamente el tiempo de b squeda. Las sugerencias inteligentes ayudan a anticipar consultas frecuentes y a descubrir recursos tiles relacionados. SharePoint tambi n ofrece una vista clara y organizada de los resultados, con opciones de ordenaci n y vista previa de archivos. Este sistema proporciona acceso r pido y espec fico a informaci n estrat gica, lo que impulsa la productividad y la colaboraci n entre equipos . La experiencia de b squeda personalizada facilita la gesti n del conocimiento corporativo y ayuda a mejorar los recursos de informaci n compartidos.
Foros y comunidades : Los foros y las comunidades en SharePoint son herramientas esenciales para fomentar el di logo y la colaboraci n entre los miembros de la empresa. Estos espacios digitales permiten iniciar debates sobre temas de actualidad, resolver inquietudes en tiempo real y compartir buenas pr cticas, aprovechando las contribuciones de cada miembro del equipo . Los foros permiten archivar conversaciones para consultarlas posteriormente, mientras que las comunidades facilitan la creaci n de grupos de inter s interdepartamentales. Gracias a la integraci n con notificaciones y etiquetas, se pueden seguir los debates m s relevantes y recibir actualizaciones puntuales. El sistema de menciones y respuestas directas facilita la interacci n r pida y eficaz. De esta forma, SharePoint fortalece la cultura de colaboraci n y transforma el conocimiento individual en conocimiento compartido.
Gesti n de eventos : La gesti n de eventos en SharePoint se basa en calendarios compartidos que facilitan la planificaci n y la visibilidad de las iniciativas de la empresa. Puede registrarse en eventos directamente desde la plataforma, simplificando el registro y la gesti n de participantes. SharePoint permite activar recordatorios autom ticos para que todos reciban notificaciones oportunas sobre pr ximas reuniones, fechas l mite o actividades relacionadas. La integraci n con Outlook permite sincronizar f cilmente citas e invitaciones, evitando solapamientos y garantizando una vista completa de la agenda. Los eventos se pueden enriquecer con detalles espec ficos, enlaces a reuniones virtuales y materiales informativos. Esto simplifica la gesti n de eventos, la hace transparente y se integra a la perfecci n con las herramientas digitales habituales. SharePoint transforma as la organizaci n de actividades en un proceso colaborativo y con supervisi n constante.
Compatibilidad m vil : La adaptabilidad m vil de SharePoint permite a los usuarios acceder al contenido corporativo desde cualquier lugar, garantizando la continuidad del negocio incluso fuera de la oficina. La interfaz adaptable se adapta autom ticamente al tama o de smartphones y tablets, ofreciendo una experiencia de navegaci n intuitiva con todas las funciones clave, desde consultar documentos hasta participar en foros y reuniones virtuales. Las aplicaciones m viles dedicadas permiten a los usuarios recibir notificaciones en tiempo real, colaborar en proyectos, subir archivos y gestionar tareas urgentes con facilidad. La integraci n con herramientas como Teams, Outlook y OneDrive facilita la productividad incluso desde cualquier lugar. La seguridad se mantiene alta gracias a los sistemas de autenticaci n y gesti n de permisos, calibrados incluso para el acceso remoto. De esta forma, SharePoint satisface las necesidades del trabajo moderno y flexible y apoya eficazmente el modelo de trabajo inteligente.
Ejercicio. Intranet de la empresa
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo de este ejercicio es aprender a dise ar e implementar una intranet corporativa moderna y funcional con Microsoft SharePoint. Se guiar al usuario en la creaci n de portales personalizados, la publicaci n de noticias y eventos, la gesti n de pol ticas y normativas, y la centralizaci n de recursos de RR. HH. y formaci n. Se explorar n funciones como la personalizaci n de contenido, la b squeda avanzada, la gesti n de foros y comunidades, la organizaci n de eventos y la optimizaci n m vil. El ejercicio simula un contexto empresarial real en el que la intranet se convierte en el punto de acceso central para las comunicaciones, los recursos y la colaboraci n. Al finalizar, el usuario podr configurar una intranet eficaz, accesible y atractiva para todos los empleados.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Portales personalizados 🧱
✓ Crear
un nuevo sitio de comunicaci n desde SharePoint Home 🖱️
✓
Seleccionar
el dise o Tema o
Presentaci n
para
la p gina de inicio 🧩
✓
Personalizar
el t tulo y el logotipo del sitio 🎨
✓
Agregar
secciones con dise o de varias columnas 🧱
✓
Insertar
elementos web como Texto
,
Imagen
,
Enlaces
r pidos 🖼️
✓
Crea
una barra de navegaci n horizontal con enlaces internos 🔗
✓
Agrega
un elemento web Contenido destacado
📌
✓
Establecer
permisos de visualizaci n para grupos espec ficos 🔐
✓
Guardar
y publicar cambios 💾
✓
Compartir
el sitio con el equipo para recibir comentarios iniciales 📤
2. Compartir noticias y eventos 📰
✓ Agrega
el elemento web Noticias a la p gina de inicio 🗞️
✓
Haz
clic en + Agregar
para
crear una nueva noticia 📝
✓
Ingresa
el t tulo, la imagen y el contenido de texto 🖼️
✓
Establece
la fecha de publicaci n y vencimiento 📅
✓
Agrega
etiquetas para una b squeda m s sencilla 🏷️
✓
Publica
la noticia y revisa su visualizaci n 👁️
✓
Agrega el elemento web Eventos
para
el calendario 📆
✓
Ingresa
el t tulo, la fecha, la ubicaci n y la descripci n del evento
📍 ✓
Habilita
las
notificaciones para los participantes 🔔
✓
Vincula
el evento a un enlace de Teams o
Outlook 📎
3. Gesti n de pol ticas y regulaciones 📚
✓ Crea
una nueva biblioteca de documentos llamada Pol ticas de la empresa 📁
✓
Sube
documentos oficiales en PDF o Word 📄
✓
Agrega
las columnas Tipo ,
Fecha
de revisi n , Responsable
🏷️
✓
Habilitar
el control de versiones en la biblioteca 🕓
✓
Establecer
permisos de solo lectura para todos los empleados 🔐
✓
Crear
una vista filtrada por tipo de pol tica 🔍
✓
Agregar
el elemento web Contenido destacado
a
la p gina de inicio 📌
✓
Vincular el elemento web a la biblioteca
Pol ticas
corporativas 🔗
✓
Habilitar
notificaciones para cambios en documentos 📣
✓
Revisiones
de documentos en una columna de Notas
🗒️
4. Recursos humanos y formaci n 🧑🏫
✓ Cree
una p gina de Recursos de RR.HH. en su sitio de intranet 🧱
✓
Agregue
el componente web Enlaces r pidos
para
enlaces a formularios 📎
✓
Inserte el componente web Contenido
destacado para gu as y preguntas
frecuentes 📘
✓
Cree una biblioteca de Capacitaci n
con
carpetas de temas 📂
✓
Cargue
videos, archivos PDF y presentaciones 📽️
✓
Agregue
metadatos Categor a
,
Nivel
y
Requerido
🏷️
✓
Habilitar
la vista de cuadr cula para una navegaci n intuitiva 🧮
✓
Integrar
con Microsoft Stream para videos de capacitaci n 🎥
✓
Crear una p gina de Cursos
recomendados con contenido din mico ⭐
✓
Habilitar
notificaciones para nuevos materiales de capacitaci n 🔔
5. Acceso a recursos y herramientas 🧰
✓ Crea
una p gina de Herramientas empresariales en tu intranet 🧱
✓
Agrega
el componente web Enlaces r pidos
con
iconos personalizados 🔗
✓
Inserta
enlaces a Teams, Outlook, CRM, ERP, etc. 🧩
✓
Organiza
los enlaces en categor as (p. ej., Comunicaci n, Gesti n) 📂
✓
Agrega
descripciones breves para cada herramienta 🗒️
✓
Habilita
la vista de cuadr cula o lista 📋
✓
Establece
permisos para herramientas restringidas 🔐
✓
Agrega el componente web Contenido
destacado para las herramientas de uso
frecuente 📌
✓
Vincula
herramientas externas mediante URL o iframe 🌐
✓
Consultar
accesibilidad
desde dispositivos m viles 📱
6. Personalizaci n de contenido 🎯
✓ Activar
el componente web Contenido destacado con el filtro Usuario actual 👤
✓
Crear
vistas personalizadas por departamento o rol 🧑
💼
✓
Usar las columnas P blico
objetivo para segmentar el contenido 🏷️
✓
Activar
la funci n Usuario actual
Segmentaci n
de audiencia en el sitio ⚙️
✓
Personalice
la p gina de inicio para grupos espec ficos 👥
✓
Agregue
contenido din mico con Power Automate 🔄
✓
Cree
secciones visibles solo para ciertos grupos 🔐
✓
Pruebe
la visualizaci n con usuarios de prueba 👁️
✓
Recopile
comentarios a trav s de Microsoft Forms 📋
✓
Optimice
el contenido en funci n del an lisis de
uso 📊
7. Motor de b squeda avanzado 🔎
✓ Agregar
metadatos a todo el contenido cargado 🏷️
✓
Usar
columnas administradas y diccionarios corporativos 📚
✓
Habilitar
la b squeda de texto completo en la biblioteca de documentos 📖
✓
Personalizar el elemento web "
Buscar
"
en
la p gina de inicio 🔍
✓
Crear
verticales de b squeda por categor as (por ejemplo, RR. HH., TI) 🧮
✓
Habilitar
sugerencias autom ticas en la barra de b squeda 💡
✓
Integrar
con Microsoft Search para obtener resultados unificados 🔗
✓
Agregar
filtros por autor, fecha, tipo de documento 📅
✓
Guardar
b squedas frecuentes como vistas predeterminadas 💾
✓
Capacitar
a los empleados para usar la
b squeda avanzada 🧑
🏫
8. Foro y comunidad 💬
✓ Crear
un subsitio de Comunidad de la empresa 🧱
✓
Agregar
el elemento web Discusi n
o
Yammer
💭
✓
Crea
categor as tem ticas (p. ej. Innovaci n, Bienestar) 🗂️
✓
Activa
notificaciones para nuevas publicaciones y respuestas 🔔
✓
Establece
reglas de moderaci n y netiqueta 📜
✓
Agrega
insignias
o reconocimientos para usuarios activos 🏅
✓
Conecta
la comunidad a la p gina de inicio de la intranet 📎
✓
Promueve
la participaci n con encuestas y cuestionarios 📊
✓
Integra
con Teams para debates en tiempo real 💬
✓
Recopila
comentarios para mejorar la experiencia 👂
9. Gesti n de eventos 📆
✓ Agrega
el componente web Eventos a la p gina de inicio 📅
✓
Haz
clic en + Nuevo evento
para
crear uno 📝
✓
Ingresa
el t tulo, la fecha, la ubicaci n y la descripci n 📍
✓
Vincula
el evento a un enlace de Teams o
Outlook 📎
✓
Habilita
el registro de asistentes 📋
✓
Agrega
im genes o banners promocionales 🖼️
✓
Configura
recordatorios autom ticos por correo electr nico 🔔
✓
Crea
una p gina de Calendario de eventos
📆
✓
Archivar
eventos pasados en una secci n dedicada 📁
✓
Analizar
la participaci n con Microsoft Forms 📊
Preparaci n m vil 📱
✓ Verifique
la visualizaci n del sitio en tel fonos inteligentes y tabletas 📲
✓
Use
el dise o de una sola columna para las secciones clave 🧱
✓
Active
el modo Responsive
en
componentes web ⚙️
✓
Pruebe
la navegaci n con la aplicaci n m vil de SharePoint 📱
✓
Optimice
las im genes y el contenido para pantallas peque as 🖼️
✓
Reduzca
la cantidad de clics para acceder a los recursos 🖱️
✓
Agregue
botones r pidos para acciones frecuentes 🔘
✓
Integre notificaciones push a trav s de Power
Automate 🔔
✓
Cree
una gu a m vil para empleados 📘
✓
Recopile
comentarios sobre la experiencia m vil 📋
🧪 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una empresa con m s de 500 empleados distribuidos en varias ubicaciones desea centralizar las comunicaciones internas, la gesti n documental y el acceso a los recursos corporativos. El objetivo es crear una intranet moderna, accesible desde cualquier dispositivo, que fomente la participaci n y la productividad. El equipo de TI colabora con RR. HH. y Comunicaciones para dise ar un portal de SharePoint que incluya noticias, eventos, pol ticas, herramientas y formaci n.
📁 Creaci n
del portal
✓
Vaya
a la p gina principal de SharePoint →
Crear
sitio →
Sitio
de comunicaci n 🖱️
✓
Selecciona
el dise o Escaparate
y
personaliza el t tulo y el logotipo 🎨
✓
Agrega
secciones y componentes web para contenido din mico 🧱
✓
Configura
la navegaci n horizontal con enlaces r pidos 🔗
✓
Publica
y comparte el sitio con los empleados 📤
📰 Noticias
y eventos
✓
Agregar
elemento web " Noticias "
Y Eventos
en
la p gina de inicio 🗞️
✓
Crear
art culos con im genes y etiquetas 🏷️
✓
Insertar
eventos con fecha, ubicaci n y enlace de Teams 📆
✓
Habilitar
notificaciones para contenido nuevo 🔔
✓
Vincular
eventos a Outlook para registros 📎
📚 Pol ticas
y Regulaciones
✓
Crear una biblioteca de Pol ticas
de la Empresa 📁
✓
Subir
documentos y habilitar versiones 🕓
✓
Establecer
permisos de solo lectura 🔐
✓
Vincular
la biblioteca a la p gina de inicio con Contenido
destacado 📌
✓
Activa
las notificaciones de actualizaciones 📣
🧑
🏫 Capacitaci n
y recursos de RR. HH
.
✓ Cree una p gina de Capacitaci n
con
enlaces r pidos 📎
✓
Cargue
materiales a una biblioteca dedicada 📂
✓
Agregue
metadatos por categor a y nivel 🏷️
✓
Integre
con Microsoft Stream para videos 🎥
✓
Habilite
notificaciones para nuevos cursos 🔔
📱 Acceso
m vil
✓
Pruebe
su sitio desde tel fonos inteligentes y tabletas 📲
✓
Use
dise os adaptables e im genes optimizadas 🖼️
✓
Pruebe
la experiencia con la aplicaci n m vil de
SharePoint 📱
✓
Agregue
botones r pidos para acciones frecuentes 🔘
✓
Recopile
comentarios con Microsoft Forms 📋
🧭 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🧱 Creaci n de portal |
Inicio de SharePoint → Crear sitio → Sitio de comunicaci n 🖱️ |
📰 Noticias y eventos |
Editar p gina → Agregar elemento web → Noticias/Eventos 🗞️ |
📚 Gesti n de pol ticas |
Biblioteca de documentos → Nueva biblioteca → Subir archivo → Configuraci n 🕓 |
🧑🏫 Capacitaci n y recursos de RR.HH. |
Nueva p gina → Agregar elemento web → Enlaces r pidos/Contenido destacado 📘 |
🔎 B squeda avanzada |
Barra de b squeda → Filtros → Vistas personalizadas 🔍 |
💬 Foro y comunidad |
Nuevo subsitio → Agregar componente web → Discusi n/ Yammer 💭 |
📆 Gesti n de eventos |
Agregar elemento web → Eventos → Nuevo evento 📅 |
📱 Preparaci n m vil |
Aplicaci n m vil de SharePoint → Prueba de navegaci n → Dise o adaptable 📲 |
🔄 Personalizaci n de contenido |
Elemento web → Contenido destacado → Filtrar por usuario actual 👤 |
⚙️ Flujo de trabajo y automatizaciones |
Automatizar → Power Automate → Crear flujo 🔁 |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
✓ Centralizaci n
de las comunicaciones y recursos de la empresa
✓
Acceso
r pido a herramientas y documentos desde cualquier dispositivo
✓
Mayor
engagement de los empleados gracias a contenidos personalizados
✓
Reducci n
de emails internos gracias a noticias y foros
✓
Trazabilidad
y
actualizaci n
continua de las pol ticas de la empresa
✓
Facilitaci n
de la formaci n continua y el onboarding
✓
Automatizaci n
de los flujos de aprobaci n y publicaci n
✓
Mejor
gesti n de eventos e iniciativas internas
✓
Integraci n
con el ecosistema Microsoft 365
✓
Experiencia
de usuario consistente, accesible tambi n desde m viles
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
📰 Portal de comunicaci n interna
Una empresa puede crear una intranet dom stica con noticias, eventos y actualizaciones semanales. Los empleados reciben notificaciones autom ticas y tambi n pueden consultar las ltimas noticias desde sus dispositivos m viles.
📚 Centro de Documentaci n de RRHH
Todas las normativas, pol ticas y formularios de RR. HH. se recopilan en una biblioteca de SharePoint con acceso controlado. Los documentos se versionan y actualizan peri dicamente.
🧑 🏫 Portal de educaci n continua
Los cursos corporativos est n organizados por rea y nivel. Los empleados tienen acceso a videos, cuestionarios y materiales, con seguimiento del progreso y notificaciones sobre nuevos contenidos.
💬 Comunidad de negocios
Un espacio dedicado a foros tem ticos, encuestas e ideas innovadoras. Los empleados interact an, comparten experiencias y participan en debates interdisciplinarios.
📱 Intranet optimizada para dispositivos m viles
La intranet est optimizada para smartphones y tablets. Los empleados pueden acceder a herramientas, documentos y noticias desde cualquier lugar, lo que mejora su productividad m vil.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo crear un sitio de comunicaci n en SharePoint?
2. Qu componentes web se utilizan para publicar noticias y eventos?
3. C mo gestionar las pol ticas de la empresa en una biblioteca de documentos?
4. C mo se pueden organizar los recursos de RRHH y formaci n?
5. C mo personalizo el contenido para grupos espec ficos?
6. Qu herramientas ofrece SharePoint para la b squeda avanzada?
7. C mo crear una comunidad empresarial con foros de discusi n?
8. Qu pasos son necesarios para gestionar eventos corporativos?
9. C mo optimizar una intranet para el acceso m vil?
10. Cu les son los beneficios de la integraci n con Power Automate?
📘 RESUMEN DE LO APRENDIDO
En este ejercicio, aprendiste a dise ar una intranet corporativa moderna con SharePoint. Creaste portales personalizados, publicaste noticias y eventos, gestionaste pol ticas y recursos de RR. HH., y configuraste herramientas y contenido din micos. Exploraste la personalizaci n de grupos, la b squeda avanzada, la gesti n de foros y la planificaci n de eventos. Optimizaste la experiencia m vil e integraste flujos de trabajo automatizados. Estas habilidades te permiten crear un entorno digital centralizado, accesible y atractivo, mejorando la comunicaci n interna y la productividad de la empresa.
SharePoint Online se destaca como una plataforma de sistema de gesti n de documentos (DMS), garantizando la eficiencia y el cumplimiento.
Bibliotecas de documentos estructuradas : SharePoint permite crear bibliotecas de documentos perfectamente organizadas, basadas en colecciones tem ticas que reflejan la estructura de la empresa o los proyectos en curso. Cada archivo se puede categorizar y colocar en conjuntos espec ficos, lo que facilita la b squeda y la colaboraci n entre equipos . Gracias a la funci n de etiquetado, se pueden asociar varias etiquetas a cada documento, lo que facilita su localizaci n incluso en las categor as principales. La asignaci n de metadatos personalizados, como autor, fecha, tipo de archivo o estado de aprobaci n, permite una gesti n inteligente y din mica de los archivos. Las vistas personalizadas permiten filtrar r pidamente el contenido seg n los atributos m s relevantes para cada grupo o tarea. Esta estructura modular y flexible transforma la documentaci n en un recurso estrat gico, f cilmente accesible y siempre bajo control.
Control de acceso : SharePoint permite configurar permisos granulares, adaptando los niveles de acceso a las necesidades espec ficas de cada equipo o funci n. Se pueden definir grupos de usuarios con diferentes roles y asignar distintos permisos a bibliotecas completas, carpetas individuales o incluso documentos espec ficos. Esta precisi n operativa permite limitar la visibilidad de la informaci n confidencial solo a quienes realmente la necesitan, lo que reduce el riesgo de errores o divulgaciones no deseadas. Los administradores pueden actualizar o revocar permisos en cualquier momento, manteniendo un control total sobre los activos digitales. La administraci n centralizada simplifica las auditor as y promueve el cumplimiento de las pol ticas corporativas. La integraci n con Active Directory facilita la sincronizaci n de usuarios y la aplicaci n de las pol ticas de seguridad existentes. Un sistema tan avanzado garantiza la fiabilidad, la transparencia y altos est ndares de protecci n de la informaci n.
Versionado autom tico : Cada cambio genera una nueva versi n, con la posibilidad de consultar y restaurar versiones anteriores. El versionado autom tico en SharePoint permite mantener un historial detallado de todos los cambios realizados en los documentos. Cada vez que se actualiza un archivo, el sistema guarda una nueva versi n sin sobrescribir las anteriores. Esto permite comparar f cilmente diferentes revisiones e identificar qui n realiz los cambios y cu ndo. En caso de errores o cambios no deseados, se puede restaurar una versi n anterior con solo unos clics, garantizando as la seguridad e integridad de la informaci n. El acceso al historial de versiones es sencillo e intuitivo, lo que promueve la colaboraci n transparente entre los miembros del equipo . Esto convierte a SharePoint en una herramienta fiable para el control y la gesti n avanzados de documentos corporativos.
Registro de auditor a y trazabilidad : Es posible registrar detalladamente la actividad de cada archivo, lo cual resulta til para el cumplimiento normativo y las auditor as internas. SharePoint ofrece un sistema avanzado de registro de auditor a que registra cada actividad realizada en los documentos: creaci n, modificaci n, acceso, descarga o eliminaci n, con un seguimiento preciso, asociando cada operaci n a un usuario y una fecha. Este nivel de detalle permite reconstruir el historial de cada archivo, identificando f cilmente responsabilidades y plazos. Los administradores pueden consultar los registros mediante informes intuitivos, lo que facilita las auditor as y actividades internas. La trazabilidad continua garantiza que cada acci n quede documentada, lo que respalda el cumplimiento normativo y la transparencia de los procesos. En caso de anomal as o incidentes, se puede rastrear r pidamente la causa y tomar las medidas necesarias. El registro de auditor a se convierte as en una herramienta esencial para la gobernanza documental y el cumplimiento de las pol ticas corporativas.
B squeda Inteligente : Una de las fortalezas de la plataforma es su capacidad para encontrar r pidamente cualquier documento o informaci n necesaria en el archivo de la empresa. Gracias a un potente motor de b squeda, puede buscar no solo por contenido del archivo, sino tambi n por autor, fecha de creaci n o modificaci n, etiquetas asociadas y propiedades personalizadas definidas por la organizaci n. Esta capacidad de filtrar resultados con precisi n aumenta significativamente la eficiencia operativa, reduciendo el tiempo dedicado a la b squeda de documentos espec ficos. La interfaz intuitiva permite refinar las consultas con criterios avanzados, obteniendo siempre respuestas relevantes y actualizadas. Adem s, la funci n de sugerencias autom ticas ayuda a los usuarios a encontrar r pidamente lo que buscan, incluso en archivos muy grandes. Mediante la b squeda inteligente, SharePoint transforma el archivo de documentos en un recurso din mico y de f cil navegaci n, lo que fomenta la colaboraci n y la productividad.
Flujo de trabajo de aprobaci n : El flujo de trabajo de aprobaci n en SharePoint permite automatizar cada paso de la revisi n y publicaci n de documentos. Al cargar o modificar un archivo, se env a autom ticamente a los revisores designados, quienes reciben una notificaci n y pueden aprobarlo, rechazarlo o solicitar cambios. Se realiza un seguimiento del estado de cada documento, lo que garantiza la transparencia del proceso y facilita la rendici n de cuentas. La integraci n con las reglas de seguridad garantiza que solo las personas autorizadas puedan validar o publicar contenido. Las aprobaciones se pueden condicionar a m ltiples niveles, involucrando a diferentes grupos si es necesario. Todas las operaciones se registran para fines de auditor a y cumplimiento normativo. Este sistema optimiza el tiempo, reduce los errores y garantiza la coherencia de la informaci n publicada.
Protecci n de datos : La protecci n de datos en SharePoint es un elemento clave de la ciberseguridad y el cumplimiento normativo en las organizaciones modernas. La plataforma implementa el cifrado de datos tanto en tr nsito como en reposo: cada documento se cifra durante la transferencia entre el cliente y el servidor, y permanece protegido incluso cuando se almacena en los centros de datos de Microsoft. Esta doble protecci n minimiza el riesgo de interceptaci n o acceso no autorizado en todas las fases del ciclo de vida del archivo. Adem s del cifrado, SharePoint ofrece copias de seguridad autom ticas peri dicas que garantizan la capacidad de recuperar informaci n incluso en caso de eliminaci n accidental, fallos t cnicos o ciberataques. Las copias de seguridad se gestionan de forma centralizada y se pueden restaurar r pidamente, lo que garantiza la continuidad del negocio y la resiliencia de la infraestructura documental. El pleno cumplimiento de las normativas de privacidad y protecci n de datos, como el RGPD, tambi n es esencial. SharePoint permite configurar pol ticas de retenci n y la gesti n del ciclo de vida de los documentos, garantizando que los datos se conserven solo el tiempo necesario y posteriormente se eliminen de acuerdo con las directrices corporativas y legislativas. Las herramientas de auditor a, la gesti n centralizada del consentimiento y las funciones de seudonimizaci n y anonimizaci n de datos completan el paquete, proporcionando a las organizaciones todas las herramientas que necesitan para una gobernanza segura y responsable de la informaci n digital.
Uso compartido seguro : SharePoint ofrece herramientas avanzadas para compartir documentos de forma segura con socios externos, garantizando al mismo tiempo la protecci n de la informaci n confidencial. Al generar v nculos seguros, puede limitar el acceso a los archivos a personas espec ficas, establecer permisos granulares y mantener el control sobre qui n puede ver, editar o descargar contenido. Los v nculos se pueden programar para que caduquen autom ticamente tras un per odo espec fico, lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado con el tiempo. Tambi n puede supervisar la actividad en los archivos compartidos y recibir notificaciones sobre el acceso y los cambios. El acceso se puede revocar en cualquier momento, incluso despu s de enviar el v nculo. Las pol ticas de seguridad corporativas tambi n se aplican a los socios externos, lo que garantiza el cumplimiento normativo y la trazabilidad. De esta forma, la colaboraci n extendida se lleva a cabo en un entorno digital seguro, sin sacrificar la eficiencia operativa.
Integraci n con Office Online : La integraci n de SharePoint con Office Online es uno de los puntos fuertes de la plataforma, ya que permite a los usuarios abrir, editar y colaborar en documentos directamente desde el navegador, sin necesidad de instalar software adicional. Varias personas pueden actualizar archivos de Word, Excel y PowerPoint en tiempo real simult neamente, y los cambios son visibles al instante para todos los colaboradores. Las sugerencias, los comentarios y el historial de revisiones est n siempre disponibles, lo que facilita la edici n compartida y la revisi n de contenido. Todos los cambios se guardan autom ticamente, lo que reduce el riesgo de p rdida de datos y aumenta la productividad del equipo . Gracias a la coautor a, varios usuarios pueden trabajar juntos de forma sin rgica, evitando conflictos de versiones o sobrescrituras accidentales. El entorno de trabajo, accesible desde cualquier lugar con conexi n a Internet, hace que la colaboraci n sea realmente flexible. Esta sinergia entre SharePoint y Office Online transforma la gesti n de documentos en una experiencia fluida, moderna y segura.
Archivado a largo plazo : SharePoint ofrece herramientas avanzadas para el archivado a largo plazo de documentos estrat gicos gracias a pol ticas de retenci n totalmente configurables. Las organizaciones pueden determinar el tiempo de conservaci n de cada tipo de archivo, cumpliendo con los requisitos operativos y normativos. La gesti n centralizada permite almacenar grandes vol menes de datos de forma segura y organizada, lo que reduce el riesgo de p rdida o acceso no autorizado. Los documentos archivados se recuperan f cilmente mediante b squedas espec ficas y, al mismo tiempo, permanecen protegidos gracias a rigurosos controles y copias de seguridad peri dicas. La integraci n de las pol ticas de retenci n con el ciclo de vida del documento garantiza que los archivos se eliminen solo cuando sea necesario, evitando la acumulaci n innecesaria y optimizando los recursos de almacenamiento. Todo el proceso se rastrea y documenta, garantizando la m xima transparencia y el cumplimiento de la normativa aplicable.
Ejercicio. Gesti n de documentos
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo de este ejercicio es proporcionar una gu a pr ctica para usar SharePoint en la gesti n documental corporativa. El usuario aprender a estructurar bibliotecas de documentos, configurar permisos de acceso, habilitar el control de versiones autom tico y garantizar la trazabilidad de los cambios. Se explorar n funciones avanzadas como la b squeda inteligente, los flujos de trabajo de aprobaci n, la protecci n de datos y el uso compartido seguro. La integraci n con Office Online y el archivado a largo plazo completan el ciclo de vida del documento. El ejercicio est dise ado para simular un contexto real, donde SharePoint se convierte en el centro de la gobernanza documental. Al finalizar, el usuario podr configurar un entorno documental eficiente, seguro y colaborativo.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Bibliotecas de documentos estructurados 🗂️
✓ Crea
un nuevo sitio o inicia sesi n en uno existente 🖱️
✓
Ve
a Contenido del sitio
→
"
Nuevo
"
→
Biblioteca
de documentos 📁
✓
Dale
un nombre descriptivo a la biblioteca (p. ej., Contratos
2025 ) 📝
✓
Crea
carpetas tem ticas (p. ej. , Proveedores
,
Clientes
)
🗂️
✓
Agrega
columnas personalizadas (p. ej. , Tipo
de documento , Fecha
de vencimiento ) 🏷️
✓
Establece
vistas filtradas por categor a o fecha 🔍
✓
Guarda
la vista como predeterminada 💾
✓
Agrega
descripciones a los archivos para que sean m s f ciles de entender 🗒️
✓
Habilita
la sincronizaci n con OneDrive 🔄
✓
Comparte
la biblioteca con el equipo con los permisos adecuados 👥
2. Control de acceso 🔐
✓ Vaya
a
Configuraci n → Permisos de la biblioteca ⚙️
✓
Haga
clic en Dejar de heredar
permisos
🔗
✓
Crear
grupos (por ejemplo, lectores, editores, propietarios ) 👥
✓
Asignar
permisos espec ficos a grupos o usuarios 🗂️
✓
Establecer
acceso de solo lectura para usuarios externos 🔒
✓
Usar
enlaces protegidos por vencimiento para compartir 🔗
✓
Habilitar
la autenticaci n de dos factores 🔑 ✓
Verificar
permisos
con " Verificar permisos "
🧾
✓
Revocar
peri dicamente el acceso obsoleto ❌
✓
Documentar
las pol ticas de acceso en un archivo compartido 📚
3. Versionado autom tico 🕓
✓ Vaya
a Configuraci n de la biblioteca → Configuraci n del control de
versiones ⚙️
✓
Habilite
las versiones principales y secundarias 🔁
✓
Establezca
la cantidad m xima de versiones para mantener 🔢
✓
Vea
el historial de versiones de cada archivo 📜
✓
Revierta
a versiones anteriores si comete un error ⏮️
✓
Agregue
comentarios a los cambios al guardar 💬
✓
Bloquee
los archivos para editarlos si es necesario 🔐
✓
Habilite
la
aprobaci n de contenido antes de publicar ✅
✓
Le
notificar autom ticamente sobre cambios importantes 📣
✓
Almacene
las versiones finales en carpetas dedicadas 📁
4. Registro de auditor a y trazabilidad 📊
✓ Vaya
a Configuraci n del sitio → Informes de registro de auditor a 📈
✓
Seleccione el tipo de evento para rastrear (
por ejemplo, vistas, cambios) 🕵️
✓
Exporte
registros a Excel para an lisis avanzado 📤
✓
Habilite el registro de
actividad del usuario 🧑
💼
✓
Supervise
inicios de sesi n y descargas sospechosos 🔍
✓
Configure
notificaciones para actividad an mala 🔔 ✓
Conserve
los
registros durante el per odo requerido por la pol tica 🗓️
✓
Proteja
los registros con permisos restringidos 🔐
✓
Integre
los registros con Microsoft Purview o SIEM corporativo 🧩
✓
Documente
las actividades de auditor a en informes mensuales 📑
5. B squeda inteligente 🔍
✓ Agregue
metadatos significativos a los documentos 🏷️
✓
Use
columnas administradas y t rminos del diccionario de la empresa 📚
✓
Cree
vistas personalizadas con filtros avanzados 🧮
✓
Habilite
la b squeda de texto completo en la biblioteca 📖
✓
Use
la barra de b squeda superior para palabras clave 🔎
✓
Filtre
los resultados por autor, fecha o tipo de documento 📅
✓
Guarde
las b squedas frecuentes como vistas predeterminadas 💾
✓
Agregue
etiquetas y categor as a los archivos 📌
✓
Integre
con Microsoft Search para obtener resultados unificados 🔗
✓
Capacite
a su equipo en filtros y
palabras clave 🧑
🏫
6. Flujo de trabajo de aprobaci n ✅
✓ Vaya
a Automatizar → Automatizar con potencia → Crear flujo ⚙️
✓
Seleccione
Aprobaci n
de documento en la plantilla 📄
✓
Establezca
los pasos: enviar, aprobar, notificar 🔁
✓
Agregue
aprobadores espec ficos (por ejemplo, gerente) 👤
✓
Personalice
el correo electr nico de solicitud de aprobaci n ✉️
✓
Habilite
las notificaciones para cada estado del flujo 🔔
✓
Registrar
las respuestas en el archivo o en una lista 📋
✓
Bloquear
la edici n de archivos durante la aprobaci n 🔐
✓
Enviar
confirmaci n autom tica al finalizar 📬
✓
Almacene
los documentos aprobados en carpetas dedicadas 📁
7. Protecci n de datos 🛡️
✓ Habilite
el cifrado de datos en reposo y en tr nsito 🔐
✓
Use
Microsoft Information Protection para etiquetar archivos 🏷️
✓
Aplique
pol ticas de prevenci n de p rdida de datos (DLP) ⚠️
✓
Restrinja
las descargas a dispositivos no administrados 📵
✓
Establezca
vencimientos para enlaces compartidos ⏰
✓
Bloquee
la impresi n o copia de contenido confidencial 🖨️
✓
Habilite
el
acceso condicional para usuarios externos 🌐
✓
Supervise
las infracciones a trav s de informes de seguridad 📊
✓
Integre
con Microsoft Defender para aplicaciones en la nube 🧩
✓
Capacite
a su equipo en pol ticas de protecci n de datos 🧑
🏫
8. Compartir de forma segura 📤
✓ Haga
clic en Compartir junto al archivo o carpeta 🔗
✓
Seleccione
Personas espec ficas para limitar el acceso 👥
✓
Establezca
la expiraci n y la contrase a para el enlace 🔒
✓
Deshabilite
la
edici n si es necesario 🚫
✓
Agregue
un mensaje personalizado al compartir ✉️
✓
Controle
qui n tiene acceso con Administrar acceso
👁️
✓
Revocar
el
acceso en cualquier momento ❌
✓
Usar
enlaces de solo lectura para clientes externos 📄
✓
Realizar un seguimiento del acceso y
la actividad de descarga 📈
✓
Documentar
los recursos compartidos cr ticos en un registro 📑
9. Integraci n con Office Online 🧑 💻
✓ Abra
un archivo de Word, Excel o PowerPoint directamente desde SharePoint 📄
✓
Edite
el archivo en l nea sin descargarlo ✍️
✓
Colabore
en tiempo real con otros usuarios 👥
✓
Vea
los cursores de otros colaboradores 🖱️
✓
Use
comentarios para comentarios y revisiones 💬
✓
Guarde
autom ticamente cada cambio 💾
✓
Acceda
al historial de versiones desde el men " Archivo
"
🕓
✓
Integraci n
con Teams para discusiones contextuales 💬
✓
Iniciar
reuniones r pidas directamente desde el documento 📞
✓
Compartir
el archivo con un clic sin salir de Office 📤
10. Archivado a largo plazo 📦
✓ Crear
una carpeta Archivo con permisos restringidos 🔐
✓
Mover
documentos completados u obsoletos 📁
✓
Aplicar
etiquetas de retenci n a trav s de Microsoft Purview 🏷️
✓
Establecer
pol ticas de retenci n autom ticas 🗓️
✓
Proteger
archivos de borrados accidentales 🛡️
✓
Documentar
pol ticas de archivado en un archivo de ayuda 📚
✓
Usar
Power Automate para movimientos autom ticos 🔄
✓
Verificar peri dicamente el estado del
archivo 📊 ✓
Conservar
archivos de acuerdo con las regulaciones vigentes ⚖️
✓
Preparar informes de archivado para
auditor as
internas
📑
🧪 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una empresa multinacional necesita gestionar de forma segura y trazable toda la documentaci n contractual con proveedores y clientes. SharePoint se ha elegido como plataforma central para organizar, proteger y compartir documentos. Los equipos jur dico, administrativo y de ventas colaboran en tiempo real, con flujos de trabajo diferenciados de acceso y aprobaci n.
📁 Creaci n
de biblioteca de contratos
✓
Ir
a Contenido del sitio
→
"
Nuevo
"
→
Biblioteca
de documentos
✓
Nombrar
Contratos
2025 y crear carpetas por tipo
✓
Agregar
columnas Tipo de contrato
,
Fecha
de vencimiento
✓
Guardar
la vista como predeterminada
✓
Compartir
la biblioteca con el equipo legal
🔐 Control
de acceso
✓
Vaya
a Configuraci n
→
Permisos
de biblioteca
✓
Romper
la
herencia y crear grupos Legales
,
Comerciales
✓
Asignar permisos de solo lectura o edici n
✓
Verificar
permisos con Verificar permisos
✓
Documentar
pol ticas en un archivo compartido
📤 Flujo
de trabajo de aprobaci n
✓
Vaya
a Automatizar
→
Power
Automate
✓
Seleccione
la plantilla Aprobaci n de documento
✓
Establezca
aprobadores y notificaciones
✓
Bloquee
la edici n durante la aprobaci n
✓
Almacene
los
contratos aprobados en carpetas dedicadas
🛡️ Protecci n
de datos
✓
Aplique
etiquetas de confidencialidad con Microsoft Purview
✓
Restrinja
las descargas a dispositivos no administrados
✓
Habilite
el
acceso condicional para usuarios externos
✓
Bloquee
la impresi n de archivos confidenciales
✓
Supervise
las infracciones con informes
📦 Archivado
✓
Crear carpeta Archivo
de contratos
✓
Aplicar
etiquetas de retenci n
✓
Mover
contratos vencidos con Power Automate
✓
Proteger
archivos contra borrado accidental
✓
Preparar
informes para auditor a anual
🧭 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🗂️ Biblioteca de documentos |
Contenido del sitio → Nuevo → Biblioteca de documentos 📁 |
🔐 Gesti n de permisos |
Configuraci n → Permisos de la biblioteca ⚙️ |
🕓 Control de versiones |
Configuraci n de la biblioteca → Configuraci n de control de versiones 🔁 |
📊 Registro de auditor a |
Configuraci n del sitio → Informes de registro de auditor a 📈 |
🔍 B squeda avanzada |
Barra de b squeda → Filtros → Vistas personalizadas 🔎 |
✅ Flujo de trabajo de aprobaci n |
Automatizar → Power Automate → Crear flujo ⚙️ |
🛡️ Protecci n de Datos |
Microsoft Purview → Etiquetas → Pol tica DLP 🏷️ |
📤 Compartir de forma segura |
Archivo → Compartir → Personas espec ficas 🔗 |
🧑 💻 Oficina en l nea |
Archivo → Abrir en el navegador → Word/Excel/PowerPoint Online 📄 |
📦 Archivado |
Carpeta Archivo → Etiquetas → Conservar autom ticamente 🗃️ |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
✓ Reducci n
del tiempo de b squeda y gesti n de documentos
✓
Mayor
seguridad y control de acceso
✓
Colaboraci n
fluida entre equipos internos y externos
✓
Trazabilidad
completa
de
cambios y acceso
✓
Automatizaci n
de procesos de aprobaci n
✓
Integraci n
con herramientas de Microsoft ya en uso
✓
Archivado
conforme a las normativas
✓
Reducci n
del riesgo de p rdida de datos
✓
Acceso
a documentos desde cualquier dispositivo
✓
Mejora
de la gobernanza de los documentos
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
📁 Gesti n de contratos con proveedores
Organice los contratos en bibliotecas tem ticas, con diferentes permisos para los equipos legales y de compras. Active flujos de trabajo de control de versiones y aprobaci n para cada nuevo contrato.
🔐 Documentaci n
confidencial de RR. HH.
Cree una biblioteca con acceso restringido para el equipo de RR . HH . Aplique
etiquetas de confidencialidad y restrinja la impresi n o descarga de archivos
que contengan datos personales.
📤 Manuales t cnicos para clientes
Comparta documentaci n t cnica de solo lectura mediante enlaces seguros. Utilice Power Automate para notificar autom ticamente a los clientes sobre las actualizaciones.
🧑 🏫 Material de formaci n corporativa
Centralice cursos, gu as y videos en una biblioteca accesible para todos los empleados. Use metadatos para filtrar por rea o nivel de habilidad.
📦 Archivo jur dico y fiscal
Archive documentos obligatorios con etiquetas de retenci n. Proteja los archivos contra borrados accidentales y genere informes de auditor a.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo creo una biblioteca de documentos en SharePoint?
2. Cu les son los pasos para establecer permisos granulares?
3. C mo activo el control de versiones autom tico?
4. D nde se configuran los registros de auditor a?
5. C mo configuro un flujo de aprobaci n con Power Automate?
6. Qu herramientas se utilizan para proteger los datos sensibles?
7. C mo compartir un archivo de forma segura?
8. C mo Office Online mejora la colaboraci n?
9. C mo archivar un documento a largo plazo?
10. Cu les son los beneficios de la b squeda inteligente?
📘 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a usar SharePoint para administrar documentos de forma estructurada, segura y colaborativa. Ha creado bibliotecas tem ticas, configurado permisos, habilitado el control de versiones y realizado el seguimiento de actividades. Ha explorado la b squeda inteligente, los flujos de trabajo de aprobaci n y la protecci n de datos. Ha compartido archivos de forma segura y colaborado en tiempo real con Office Online. Finalmente, ha archivado documentos seg n las pol ticas de la empresa. Estas habilidades le permiten mejorar la gesti n documental, reducir riesgos y aumentar la eficiencia operativa.
SharePoint Online le ayuda a digitalizar y optimizar numerosos procesos empresariales a trav s de su plataforma de automatizaci n integrada.
Flujos de trabajo automatizados : En SharePoint, puede crear f cilmente flujos de trabajo automatizados para gestionar la aprobaci n de documentos, las solicitudes de vacaciones, los informes de gastos y los procesos de incorporaci n. Con el dise o guiado, puede definir los pasos del flujo de aprobaci n, los administradores y las condiciones de env o. Las solicitudes se dirigen autom ticamente a la persona adecuada, quien puede aprobarlas o rechazarlas con un solo clic. Las notificaciones mantienen informados a todos los involucrados. La integraci n con Power Automate le permite personalizar los flujos de trabajo y a adir automatizaciones avanzadas. Los flujos de trabajo simplifican la gesti n, reducen los tiempos de respuesta y minimizan los errores. Se realiza un seguimiento de todas las actividades y se accede f cilmente a ellas para garantizar la transparencia y el control.
Formularios personalizados : En SharePoint, los formularios personalizados son una potente herramienta de recopilaci n de datos. Puede dise ar formularios digitales personalizados, adapt ndolos a las necesidades espec ficas de cada proceso empresarial. Los datos introducidos se validan inmediatamente seg n las reglas definidas, lo que reduce errores y omisiones. Los formularios se pueden integrar en flujos de trabajo, activando acciones autom ticas como notificaciones, aprobaciones o actualizaciones de bases de datos. Todo se realiza en un entorno seguro que cumple con las pol ticas de la empresa. Las respuestas recopiladas se pueden exportar y analizar f cilmente, lo que permite tomar decisiones r pidas e informadas. De este modo, SharePoint transforma la simple recopilaci n de datos en un motor de eficiencia y control en los procesos empresariales.
Gesti n de solicitudes : En SharePoint, la gesti n de solicitudes se optimiza al automatizar el ciclo de solicitud-autorizaci n-confirmaci n. Mediante flujos de trabajo digitales, cada solicitud de recurso, servicio o tarea se env a autom ticamente a los administradores designados, quienes reciben notificaciones instant neas para aprobarla o rechazarla con solo unos clics. Se realiza un seguimiento de todo el proceso, lo que garantiza la transparencia y un historial de las acciones realizadas. Las reglas personalizadas permiten gestionar prioridades, plazos y niveles de autorizaci n. Una vez autorizada, la confirmaci n se env a autom ticamente al usuario, lo que reduce los tiempos de espera y el riesgo de errores. La integraci n con Power Automate ampl a estas capacidades al conectar SharePoint con otros sistemas empresariales. Esto hace que la gesti n de solicitudes sea m s r pida, segura y eficiente.
Notificaciones y recordatorios autom ticos : SharePoint permite automatizar notificaciones y recordatorios, garantizando que todos los involucrados est n siempre informados sobre las actividades relevantes. Las reglas personalizadas pueden activar correos electr nicos o alertas seg n condiciones espec ficas, como la proximidad de una fecha l mite o un cambio en el estado de un documento. Las notificaciones se pueden configurar para usuarios individuales o grupos, garantizando que ninguna acci n se pase por alto. Todos los recordatorios se gestionan de forma centralizada, lo que permite una supervisi n constante. Adem s, la integraci n con Power Automate ampl a las opciones de personalizaci n, permitiendo conectar las notificaciones a sistemas externos. Este sistema reduce el riesgo de olvidos, mejora las respuestas oportunas y promueve una gesti n eficiente del flujo de trabajo.
Recopilaci n y an lisis de opiniones : Utilice encuestas y cuestionarios digitales para obtener informaci n sobre productos, procesos o el clima empresarial. Recopilar y analizar opiniones en SharePoint es sencillo y est estructurado con encuestas y cuestionarios digitales. Puede crear formularios personalizados para recopilar opiniones sobre productos, procesos o el clima empresarial y distribuirlos f cilmente por toda la organizaci n. Las respuestas se almacenan de forma segura y centralizada, listas para su an lisis inmediato. SharePoint le permite ver los resultados en tiempo real, exportarlos para un an lisis exhaustivo e integrar las respuestas en los flujos de trabajo de la empresa. De esta forma, la retroalimentaci n se convierte en un motor activo de la mejora continua, impulsando la toma de decisiones oportunas y espec ficas. La gesti n de encuestas digitales simplifica la participaci n y mejora la calidad de la informaci n recopilada.
Integraci n con Power Automate : Ampl e sus capacidades de automatizaci n con los conectores de Microsoft 365. La integraci n entre SharePoint y Power Automate le permite conectar f cilmente datos y procesos empresariales, creando flujos de trabajo que abarcan toda la suite de Microsoft 365 y servicios externos. Con conectores predise ados, puede automatizar notificaciones, aprobaciones, transferencias de archivos y actualizaciones de bases de datos, reduciendo dr sticamente las tareas manuales. La automatizaci n no se limita a SharePoint: conecta Teams, Outlook, Excel, Planner y muchas otras aplicaciones. Puede activar acciones en respuesta a eventos espec ficos, sincronizar datos y supervisar todas las actividades en tiempo real. Esta integraci n garantiza una mayor eficiencia operativa, trazabilidad y personalizaci n de procesos. Con Power Automate, SharePoint se convierte en una plataforma de automatizaci n din mica adaptada a cada necesidad empresarial.
Monitoreo de Procesos : Paneles interactivos e indicadores clave de rendimiento (KPI) para analizar la efectividad de los procesos e identificar reas de mejora. Con SharePoint, la monitorizaci n de los procesos empresariales se optimiza con paneles interactivos que ofrecen una visi n clara y actualizada de las actividades en curso. Mediante KPI personalizados, puede analizar la efectividad del flujo de trabajo, supervisar los tiempos de respuesta e identificar r pidamente cuellos de botella. Los datos se agregan en tiempo real y se presentan en gr ficos din micos, lo que permite comparar el rendimiento entre periodos, equipos o departamentos. La visualizaci n centralizada facilita la toma de decisiones estrat gicas, destacando las fortalezas y las reas de mejora. Puede configurar alertas autom ticas basadas en objetivos y realizar un seguimiento de los resultados alcanzados. Estos paneles fomentan la transparencia y responsabilizan a todos los involucrados en los procesos. De esta manera, SharePoint se convierte en una herramienta esencial para el crecimiento continuo y la optimizaci n de los procesos empresariales.
Reducci n de errores manuales : Los procedimientos estandarizados y las verificaciones automatizadas reducen el riesgo de omisiones o errores. En SharePoint, los errores manuales se reducen al estandarizar los procedimientos operativos e implementar verificaciones automatizadas en cada etapa del proceso. Los formularios digitales y los flujos de trabajo guiados garantizan que toda la informaci n se ingrese correctamente y se valide seg n reglas predefinidas. Cada acci n se monitorea y rastrea, lo que limita el riesgo de omisiones o entradas duplicadas. Las verificaciones automatizadas, como la verificaci n de campos obligatorios o la consistencia de los datos, permiten la detecci n oportuna de cualquier anomal a antes de que se convierta en problemas. Las listas de verificaci n digitales, las notificaciones de errores y los sistemas de alerta ayudan a los operadores a corregir inmediatamente cualquier inexactitud. Por lo tanto, SharePoint transforma procesos que a menudo son propensos a distracciones en flujos seguros y confiables. Este enfoque conduce a una reducci n significativa de errores y a una mayor eficiencia empresarial.
Tiempos de respuesta m s r pidos : La automatizaci n de las aprobaciones y las tareas repetitivas agiliza las operaciones diarias. Al automatizar las aprobaciones y las tareas repetitivas en SharePoint, los tiempos de respuesta en las empresas se reducen dr sticamente. Los procesos que antes requer an intervenci n manual, esperas y comprobaciones repetidas ahora se gestionan en tiempo real mediante flujos de trabajo digitales. Las solicitudes de aprobaci n se env an autom ticamente a los gerentes, quienes pueden aprobarlas incluso desde dispositivos m viles, sin demoras. El sistema programa y supervisa las tareas recurrentes, lo que evita descuidos y agiliza el cierre de casos. Todo se rastrea y es visible, lo que permite una gesti n transparente y oportuna. Este enfoque optimiza las operaciones diarias, garantizando una mayor eficiencia y una respuesta oportuna a las necesidades de cada departamento.
Soluciones a medida : Gracias a las API y los flujos de trabajo personalizados , cada organizaci n puede digitalizar los procesos espec ficos de su sector. SharePoint ofrece la posibilidad de crear soluciones personalizadas mediante API y flujos de trabajo personalizados, lo que permite a cada organizaci n digitalizar los procesos espec ficos de su sector. Mediante las API, SharePoint se puede integrar con otro software empresarial, automatizando el intercambio de datos y la sincronizaci n de informaci n en tiempo real. Los flujos de trabajo personalizados permiten modelar procedimientos complejos, adapt ndose a las normas operativas internas y a las regulaciones del sector. Esta flexibilidad fomenta la innovaci n y la rapidez para responder a las necesidades del negocio, reduciendo las tareas manuales y los m rgenes de error. Las soluciones desarrolladas pueden evolucionar con el tiempo, adapt ndose al crecimiento del negocio y a los nuevos retos del mercado. De esta forma, SharePoint se convierte en un aut ntico motor de transformaci n digital, capaz de habilitar caminos nicos para cada organizaci n.
Ejercicio. Automatizaci n de procesos
🎯 OBJETIVO DEL EJERCICIO
El objetivo de este ejercicio es aprender a usar Microsoft SharePoint para automatizar procesos empresariales, reducir errores manuales y mejorar la eficiencia operativa. Se guiar al usuario en la creaci n de flujos de trabajo automatizados, formularios personalizados y sistemas de gesti n de solicitudes. Se explorar n funciones como las notificaciones autom ticas, la recopilaci n de comentarios, la integraci n con Power Automate y la supervisi n de procesos. El ejercicio simula un contexto empresarial real en el que SharePoint se convierte en el motor central para la digitalizaci n de los flujos de trabajo. Al finalizar, el usuario podr dise ar soluciones personalizadas, mejorar los tiempos de respuesta y garantizar la trazabilidad de las actividades.
🛠️ PASOS OPERATIVOS
1. Flujos de trabajo automatizados 🔁
✓ Vaya
a una lista o biblioteca de SharePoint y haga clic en Automatizar ⚙️
✓
Seleccione
Automatizar
con energ a →
Crear
un flujo 🧩
✓
Elige
una plantilla predise ada o crea un flujo desde cero 📝
✓
Configura
el disparador (por ejemplo, " Cuando
se crea un elemento " ) ⏱️
✓
Agrega
acciones como " Enviar correo
electr nico " o "
Actualizar
elemento " 📧
✓
Insertar
condiciones l gicas (p. ej., Si
se aprueba, entonces ) 🔀
✓
Guardar
y activar el flujo 💾
✓
Probar
el flujo con un elemento de prueba 🧪
✓
Supervisar
la
ejecuci n desde Power Automate →
Cronolog a
📊
✓
Optimiza
el flujo en funci n de los resultados 🔧
2. M dulos personalizados 📝
✓ Cree
una nueva lista de SharePoint desde Contenido del sitio ➕
✓
Agregue
columnas personalizadas (por ejemplo, texto, opci n, fecha) 🏷️
✓
Haga
clic en Power Apps
→
Personalizar
formulario 🎨
✓
Edite
el dise o y los controles en el editor de lienzo 🧱
✓
Agregue
l gica condicional (por ejemplo, campos obligatorios) ⚙️
✓
Guarde
y publique su formulario personalizado 💾
✓
Pruebe
la
entrada de datos por parte de un usuario final 👤
✓
Incruste
el formulario en una p gina de SharePoint 📄
✓
Conecte
el formulario a un flujo de aprobaci n 🔗
✓
Recopile
comentarios sobre la usabilidad
del
formulario
📋
3. Gesti n de solicitudes 📥
✓ Crea
una lista de Solicitudes con columnas Tipo , Estado , Responsable 📁
✓
Habilita
el control de versiones para trazabilidad
🕓
✓
Agregar
una vista filtrada de Pendiente
🔍
✓
Crear
un flujo de Power Automate para asignar solicitudes autom ticamente 🔁
✓
Enviar
notificaciones al gerente asignado 📧
✓
Agregar
una columna de Comentarios
para
actualizaciones 🗒️
✓
Crear
un panel con el elemento web Lista
📊
✓
Establecer
permisos para limitar la edici n 🔐
✓
Almacenar
solicitudes completadas en una carpeta separada 📦
✓
Exportar
datos a Excel para an lisis peri dicos 📤
4. Notificaciones y recordatorios autom ticos 🔔
✓ Crea
un flujo con el activador Fecha de vencimiento en 3 d as ⏰
✓
Agrega
la acci n Enviar recordatorio por
correo electr nico 📧
✓
Personaliza
el mensaje con datos din micos (por ejemplo, nombre de la solicitud) 🧩
✓
Agrega
la condici n para enviar solo si Estado
≠
Completado
🔄
✓
Configurar
recordatorios semanales recurrentes 📆
✓
Enviar
notificaciones tambi n en Teams con un conector dedicado 💬
✓
Registrar
cada notificaci n en una lista de Registro
de notificaciones 📋
✓
Habilitar notificaciones push en dispositivos m viles 📱
✓
Probar
el flujo con una solicitud de prueba 🧪
✓
Monitorear
la
efectividad a trav s de los comentarios de los usuarios 📊
5. Recopilaci n y an lisis de feedback 🧑 💬
✓ Cree
una lista de Comentarios con columnas de rea , Calificaci n , Comentario
📝
✓
Agregue
un m dulo de Microsoft Forms vinculado a la lista 📄
✓
Incruste
el formulario en una p gina de SharePoint 🌐
✓
Cree
un flujo para enviar notificaciones al equipo de RR. HH .
📧
✓
Visualice
los resultados con Power BI integrado 📊
✓
Filtre
por rea o puntuaci n para un an lisis espec fico 🔍
✓
Comparta
los resultados con la administraci n a trav s del panel 📈
✓
Habilite
la recopilaci n an nima si es necesario 🔐
✓
Archive
los comentarios por trimestre 📦
✓
Use
los datos para mejorar los procesos internos 🔧
6. Integraci n con Power Automate ⚙️
✓ Acceda
a Power Automate desde el iniciador de aplicaciones de Microsoft 365 🧭
✓
Haz
clic en Crear
→
Flujo
automatizado ➕
✓
Seleccionar
SharePoint como conector inicial 🔗
✓
Agregar
acciones desde Outlook, Teams, Excel, Planner 🧩
✓
Usar
variables para manejar datos complejos 🧮
✓
Guardar
y probar el flujo con datos reales 🧪
✓
Crear
flujos condicionales con m ltiples ramas 🔀 ✓
Activar
notificaciones
de error para cada ejecuci n fallida 🚨
✓
Documentar
cada flujo en una wiki interna 📘
✓
Compartir
flujos con el equipo para reutilizarlos 👥
7. Monitoreo de procesos 📊
✓ Agregue
el elemento web Power BI a una p gina de SharePoint 📈
✓
Conecte
un informe que analice listas de SharePoint 📎
✓
Vea
KPI como Solicitudes abiertas
,
Tiempo
de respuesta promedio 📌
✓
Filtrar
por departamento o gerente 🧑
💼
✓
Actualizar
datos en tiempo real o diariamente 🔄
✓
Crear
gr ficos de barras, circulares y de l nea de tiempo 📉
✓
Compartir
el tablero con la gerencia 📤
✓
Agregar
comentarios y notas explicativas 🗒️
✓
Integrar
con Excel para an lisis avanzados 📊
✓
Recopilar
comentarios en el tablero para mejorarlo 📋
8. Reducci n de errores manuales ❌
✓ Automatice
la entrada de datos con formularios guiados 🧾
✓
Use
validaciones de campos (por ejemplo, formato de correo electr nico, fechas
futuras) 🧩
✓
Establezca
campos obligatorios en formularios de Power Apps 🛑
✓
Cree
flujos que bloqueen el env o si
faltan datos ⚠️
✓
Registre errores en una lista de "
Registro
de errores " 📋
✓
Enviar
notificaciones autom ticas en caso de errores 📧
✓
Analizar
los errores m s frecuentes con Power
BI 📊
✓
Capacitar
al personal en el uso correcto de
formularios 🧑 🏫
✓
Actualizar
formularios en funci n de la retroalimentaci n recibida 🔧
✓
Documentar
las mejores pr cticas en una gu a interna 📘
9. Tiempos de respuesta m s r pidos ⏱️
✓ Cree
flujos que asignen solicitudes autom ticamente 🔁
✓
Env e
notificaciones inmediatas al gerente 📧
✓
Vea
las pr ximas solicitudes en un panel 📊
✓
Establezca
SLA (acuerdos de nivel de servicio) para cada tipo de solicitud 📏
✓
Cree
alertas para solicitudes vencidas 🚨
✓
Automatice
las respuestas est ndar con plantillas de correo electr nico 📄
✓
Use Planner para realizar un seguimiento de las
tareas asignadas 📋
✓
Integre con Teams para actualizaciones en tiempo real 💬
✓
Analice
los tiempos de respuesta promedio con Power BI 📈
✓
Optimice
los flujos en funci n de los cuellos de botella detectados 🔍
10. Soluciones a medida 🧩
✓ Analizar
las necesidades del equipo con entrevistas y encuestas 📋
✓
Dise ar
una soluci n con SharePoint + Power Platform 🧱
✓
Crear
formularios, flujos y paneles personalizados 🎯
✓
Integrar
con sistemas externos a trav s de API o conectores 🌐
✓
Probar
la soluci n con un grupo piloto 🧪
✓
Recopilar
comentarios y realizar mejoras 🔧
✓
Documentar
la soluci n en una wiki 📘
✓
Capacitar
al equipo en el uso de la nueva soluci n 🧑
🏫
✓
Monitorear
la
adopci n y la eficacia a
lo largo del tiempo 📊
✓
Ampliar
la soluci n a otros departamentos si es eficaz 📤
🧪 ESCENARIO OPERATIVO DE LA APLICACI N
Una empresa con departamentos distribuidos en varias ubicaciones desea automatizar la gesti n de solicitudes internas, como la aprobaci n de vacaciones, las rdenes de compra y las notificaciones de TI. El equipo de TI utiliza SharePoint para crear formularios personalizados, flujos de trabajo automatizados y paneles de supervisi n. El objetivo es reducir los tiempos de respuesta, mejorar la trazabilidad y simplificar la comunicaci n entre departamentos.
📥 Gesti n
de solicitudes de vacaciones
✓
Cree una lista de Solicitudes
de vacaciones con columnas de
Fecha
de inicio , Fecha
de finalizaci n y Responsable
. 📁
✓
Personaliza
el formulario con Power Apps 🧱
✓
Crea
un flujo de Power Automate para env o y aprobaci n 🔁
✓
Env a
notificaciones autom ticas al gerente 📧
✓
Almacena
las solicitudes aprobadas en una carpeta separada 📦
📝 Formularios
de informes de TI
✓
Cree una lista de Informes
de TI con los campos
Tipo
de problema y Prioridad
🏷️
✓
Personaliza
el formulario con l gica condicional ⚙️
✓
Crea
un flujo para asignar autom ticamente al t cnico 📤
✓
Env a
recordatorio si no se resuelve en 48h ⏰
✓
Ver
el estado en un panel 📊
🔔 Recordatorio
de vencimiento de documentos
✓
Cree una lista de Documentos
para renovar con un campo de
Fecha
de vencimiento 📅
✓
Crear
un flujo con un disparador 3 d as antes de la fecha de vencimiento 🔁
✓
Enviar
un correo electr nico al responsable 📧
✓
Registrar
la notificaci n en una lista de Registro
de notificaciones 📋
✓
Almacena
documentos actualizados en una carpeta dedicada 📁
📊 Seguimiento
de rdenes de compra
✓
Cree una lista de Pedidos
con
columnas de Monto ,
Estado
,
Proveedor
🧾
✓
Habilitar
el control de versiones 🕓
✓
Crear
un flujo para actualizar el estado autom ticamente 🔁
✓
Visualizar
datos con Power BI 📈
✓
Compartir
el panel con compras 📤
🧩 Soluciones
a medida para RRHH
✓
Recopile
necesidades a trav s de Microsoft Forms 📋
✓
Cree
formularios para la incorporaci n y solicitudes de beneficios 📝
✓
Automatice
la aprobaci n con Power Automate 🔁
✓
Almacene
datos en SharePoint con permisos reservados 🔐
✓
Supervise
la
eficacia con informes mensuales 📊
🧭 COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS
Funci n |
Camino |
🔁 Flujos de trabajo automatizados |
Lista de SharePoint → Automatizar → Power Automate → Crear flujo ⚙️ |
📝 M dulos personalizados |
Lista de SharePoint → Power Apps → Personalizar formulario 🎨 |
📥 Gesti n de solicitudes |
Lista → Nueva lista → Agregar columnas → Vistas 📁 |
🔔 Notificaciones autom ticas |
Power Automate → Activador → Acci n "Enviar correo electr nico" 📧 |
🧑 💬 Recopilaci n de comentarios |
Microsoft Forms → Conectarse a una lista de SharePoint → Power BI 📊 |
⚙️ Integraci n de Power Automate |
Microsoft 365 → Iniciador de aplicaciones → Power Automate → Crear flujo 🧭 |
📊 Monitoreo de procesos |
P gina de SharePoint → Agregar elemento web → Power BI 📈 |
❌ Reducci n de errores manuales |
Power Apps → Validaciones → Campos obligatorios → Flujos condicionales 🛑 |
⏱️ Tiempos de respuesta r pidos |
Flujo → Asignaci n autom tica → Notificaciones → SLA 📏 |
🧩 Soluciones a medida |
SharePoint + Power Platform → Formularios → Flujos → Paneles 🧱 |
🚀 BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD
✓ Reducci n
de tiempos de gesti n de solicitudes
✓
Eliminaci n
de errores manuales en procesos repetitivos
✓
Mayor
trazabilidad y transparencia de las
actividades ✓
Comunicaci n m s efectiva
entre
departamentos
✓
Automatizaci n
de aprobaciones y notificaciones
✓
Acceso
centralizado a formularios y cuadros de mando
✓
Monitorizaci n
del rendimiento en tiempo real
✓
Integraci n
con herramientas ya en uso
(Teams, Outlook, Excel)
✓
Personalizaci n
de flujos en funci n de las necesidades del negocio
✓
Mejora
continua gracias al an lisis de
los datos recogidos
💡 IDEAS PARA USAR EN CONTEXTOS EMPRESARIALES REALES
📥 Gesti n
de solicitudes de compra.
Un formulario de SharePoint permite a los empleados enviar solicitudes de
compra. El flujo de Power Automate asigna autom ticamente la solicitud a un
responsable y env a notificaciones para su aprobaci n.
📝 Incorporaci n
de nuevos empleados:
El departamento de RR. HH. utiliza formularios personalizados para recopilar
datos de los nuevos empleados. Los flujos automatizados env an documentos,
activan cuentas y programan capacitaciones.
🔔 Recordatorios
de vencimiento de certificaciones:
Una lista de SharePoint registra las certificaciones de los empleados. Los
flujos env an recordatorios autom ticos antes del vencimiento y archivan los
documentos actualizados.
📊 Los
paneles de Power BI para la supervisi n del rendimiento del equipo,
vinculados a listas de SharePoint, muestran KPI como solicitudes completadas,
tiempos de respuesta y comentarios recibidos. Los gerentes analizan los datos
para optimizar los procesos.
🧩 Gesti n
de Beneficios Corporativos:
Los empleados env an solicitudes de beneficios mediante formularios de
SharePoint. Los flujos de trabajo automatizados gestionan las aprobaciones y
env an confirmaciones, lo que reduce la carga administrativa.
❓ PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N
1. C mo creo un flujo automatizado en SharePoint?
2. Qu herramientas se utilizan para personalizar un formulario?
3. C mo gestionar las solicitudes internas con SharePoint?
4. C mo configuro notificaciones autom ticas?
5. C mo se recopila y analiza el feedback de los empleados?
6. Cu les son los beneficios de la integraci n con Power Automate?
7. C mo monitorear la efectividad de los procesos automatizados?
8. Qu t cnicas se utilizan para reducir los errores manuales?
9. C mo mejorar los tiempos de respuesta con SharePoint?
10. C mo dise ar soluciones personalizadas para los departamentos?
📘 RESUMEN DE LO APRENDIDO
Ha aprendido a usar SharePoint para automatizar procesos empresariales, mejorando la eficiencia y la trazabilidad. Ha creado flujos de trabajo, formularios personalizados y sistemas de gesti n de solicitudes. Ha configurado notificaciones autom ticas, recopilado comentarios y supervisado actividades con paneles de Power BI. Ha integrado Power Automate para ampliar la funcionalidad y reducir los errores manuales. Ha dise ado soluciones personalizadas para diferentes departamentos, mejorando los tiempos de respuesta y la calidad del servicio interno. Estas habilidades le permiten digitalizar los flujos de trabajo, aumentar la productividad y apoyar la transformaci n digital de la organizaci n.
SharePoint Online se ha convertido en un componente central de las estrategias de transformaci n digital de las empresas modernas, gracias a una combinaci n de herramientas potentes y flexibles que lo convierten en una de las soluciones m s populares para la gesti n documental y la colaboraci n. En un entorno tecnol gico en r pida evoluci n, la adopci n de plataformas capaces de adaptarse a las nuevas necesidades es esencial para garantizar la competitividad y la agilidad organizacional.
La plataforma permite la centralizaci n de la informaci n, eliminando barreras entre departamentos y promoviendo una comunicaci n m s fluida. Mediante la creaci n de sitios web, bibliotecas de documentos y sistemas de autorizaci n granulares, las empresas pueden garantizar que la informaci n est siempre disponible para las personas adecuadas, en el momento oportuno, reduciendo as el riesgo de p rdida de datos o acceso no autorizado. Los controles de seguridad avanzados, la gesti n de versiones y las opciones de copia de seguridad integradas tambi n garantizan la protecci n y la continuidad de la informaci n corporativa.
La colaboraci n se ve reforzada por la posibilidad de coeditar documentos en tiempo real, integrando herramientas como Microsoft Teams y Office 365. Esto permite que los grupos de trabajo, incluso dispersos geogr ficamente, trabajen como uno solo, compartiendo conocimientos y experiencia sin fronteras f sicas. La transparencia en los procesos y la capacidad de realizar un seguimiento de los cambios garantizan una mayor rendici n de cuentas y una identificaci n m s sencilla de reas de mejora.
Una de las principales fortalezas de SharePoint Online es su escalabilidad: tanto las peque as empresas como las organizaciones multinacionales pueden implementar soluciones personalizadas, adaptando la plataforma a sus necesidades de crecimiento y particularidades operativas. La capacidad de crear flujos de trabajo automatizados, formularios personalizados y paneles de supervisi n con Power BI permite digitalizar y optimizar flujos de trabajo completos, reduciendo dr sticamente los errores manuales y los tiempos de respuesta. Esto aumenta la eficiencia interna, permitiendo que el personal se concentre en actividades de mayor valor.
La integraci n con Power Automate abre nuevas posibilidades de automatizaci n, lo que permite orquestar procesos complejos y conectar SharePoint con otros sistemas empresariales, como CRM, ERP o plataformas de tickets, sin necesidad de costosos desarrollos personalizados. Esto no solo acelera la transformaci n digital, sino que tambi n garantiza una mayor consistencia de los datos y una mejor experiencia para quienes trabajan con la plataforma a diario.
SharePoint Online tambi n destaca por su capacidad para fomentar una cultura organizacional de transparencia y colaboraci n. Los tablones de anuncios digitales, las reas de comunicaci n interna y los espacios de proyecto fomentan el intercambio de iniciativas, resultados y objetivos, involucrando activamente a toda la comunidad corporativa. Las funciones avanzadas de b squeda y gesti n del conocimiento aprovechan los recursos de informaci n, facilitando el acceso a las mejores pr cticas, los procedimientos y la documentaci n hist rica.
Por ltimo, pero no menos importante, la plataforma ofrece un alto nivel de personalizaci n, tanto en t rminos gr ficos como de funcionalidad, lo que permite crear sitios web a la medida de cada departamento o funci n de la empresa. Esto es esencial para garantizar la adopci n por parte de los empleados, quienes trabajan en entornos familiares e intuitivos, dise ados para satisfacer sus necesidades operativas reales.
El enfoque en la nube garantiza actualizaciones continuas, nuevas funciones y una infraestructura que siempre cumple con los m s altos est ndares de confiabilidad y seguridad, sin la carga de la gesti n t cnica de los recursos locales. Esto se traduce en mayor tranquilidad para la gerencia de TI, que puede centrarse en proyectos m s estrat gicos, sabiendo que cuenta con una plataforma robusta, escalable y confiable.
En conclusi n, invertir en SharePoint Online no se trata solo de adoptar una soluci n tecnol gica avanzada, sino de adoptar una nueva filosof a de trabajo basada en la agilidad, la innovaci n continua y el empoderamiento de las personas. En un mercado globalizado y en constante evoluci n, las organizaciones que aprovechen al m ximo el potencial de esta plataforma contar n con una importante ventaja competitiva, gracias a procesos m s eficientes, un intercambio eficaz de conocimientos y la participaci n activa de todos los recursos internos.
SharePoint Online, por lo tanto, representa un pilar fundamental para construir un entorno de trabajo moderno y resiliente, preparado para afrontar los retos del futuro. Mediante la gesti n inteligente de la informaci n, la automatizaci n de procesos y el fomento de la colaboraci n, apoya a las empresas en su camino hacia el crecimiento y la innovaci n, transformando los retos de la digitalizaci n en oportunidades concretas de desarrollo y xito.
a) Tabla de m dulos de aprendizaje
Cada semana incluye:
5 d as de estudio (1 hora por d a)
1 d a de formaci n pr ctica o repaso
1 d a de autoevaluaci n
📘 Estructura del plan (Macrotemas)
Semana |
Tema |
1 2 |
Fundamentos de SharePoint y almacenamiento seguro |
3 4 |
Organizaci n del contenido y metadatos |
5 6 |
Compartir, permisos y colaboraci n |
7 8 |
Accesibilidad, movilidad y aplicaciones m viles |
9 10 |
Integraci n con Microsoft 365 (Teams, Outlook, OneDrive, Office) |
11 12 |
Personalizaci n, maquetaci n y desarrollo |
13 14 |
Seguridad, roles y gobernanza |
15 |
Automatizaci n de procesos con Power Automate |
16 |
Revisi n final, ejercicio completo y prueba. |
b) Plantilla de autoevaluaci n semanal
Puedes utilizar este esquema cada domingo para reflexionar sobre lo que has aprendido:
📌 Semana [n ] Tema: [insertar tema]
1. Qu aprend esta semana?
✍️ Escribe
3 conceptos claves que entiendas.
.
.
.
2.
Qu ejercicios hice?
☑️ Marca
las que hiciste o describe brevemente lo que hiciste.
3. Qu herramientas o funciones he usado en SharePoint?
🛠️ Por ejemplo,
bibliotecas de documentos, control de versiones, Power Automate, etc.
4. Preguntas que puedo responder ahora:
❓ Por ejemplo, c mo
se crea una colecci n? C mo se...? establecer un flujo ?
5.
Qu no me queda claro todav a?
⚠️ Anota
cualquier duda o concepto para repasar.
11) C mo califico mi nivel de comprensi n (1 5)?
Relativo a un tema estudiado
📊 1 = ninguno, 5 = dominio
completo
🔲 1 🔲 2 🔲 3 🔲 4 🔲 5
12) Acciones para la pr xima semana:
📌 Por ejemplo,
repasar un tema, hacer un ejercicio, pedir ayuda.
c) 100 preguntas de repaso, 10 por cada m dulo, y respuestas correctas
M DULO 1 FUNDAMENTOS DE SHAREPOINT
Solicitudes:
1. Qu es SharePoint Online?
2. Cu les son las principales ventajas de SharePoint?
3. C mo SharePoint apoya el trabajo en equipo ?
4. sitio de equipo y un sitio de comunicaci n?
5. C mo acceder a SharePoint desde un navegador?
6. Qu dispositivos admiten el acceso a SharePoint?
7. Qu significa que SharePoint es nativo de la nube?
8. Cu les son las principales caracter sticas de la p gina de inicio de SharePoint?
9. C mo creo un nuevo sitio de SharePoint?
10. Qu herramientas de Microsoft 365 se integran con SharePoint?
Respuestas:
1. Una plataforma en la nube para administrar, almacenar y compartir contenido empresarial.
2. Colaboraci n en tiempo real, acceso desde cualquier dispositivo, seguridad, versiones.
3. Permite la co-creaci n de documentos, el intercambio controlado y la comunicaci n integrada.
4. sitio del equipo es para la colaboraci n interna, el sitio de comunicaciones es para difundir informaci n.
5. A trav s del portal https://portal.office.com.
6. PC, tableta, tel fono inteligente (iOS y Android).
7. No requiere instalaci n local, es accesible v a web y est siempre actualizado.
8. Acceda a documentos, noticias, eventos, actividades y recursos compartidos.
9. Desde SharePoint Home → + Crear sitio → elija tipo y config relo.
10. Equipos, Outlook, OneDrive, Power Automate, Power BI, Planner.
M DULO 2 ALMACENAMIENTO SEGURO
Solicitudes:
1. C mo creo una biblioteca de documentos?
2. C mo activo el control de versiones?
3. D nde configuro los permisos para una colecci n?
4. C mo configuro una pol tica de retenci n?
5. Qu herramientas de backup ofrece SharePoint?
6. C mo recupero un archivo eliminado?
7. Qu significa versionado autom tico ?
8. Cu les son las ventajas de la centralizaci n de documentos?
9. C mo proteger los datos confidenciales en SharePoint?
10. Cu l es la funci n de la Papelera de reciclaje en SharePoint?
Respuestas:
1. Contenido del sitio → + Nuevo → Colecci n de documentos.
2. Configuraci n de colecci n → Configuraci n de versiones → Habilitar versiones principales.
3. Configuraci n de la colecci n → Permisos → Interrumpir herencia.
4. Centro de cumplimiento → Gesti n de cumplimiento → Crear pol tica.
5. Copias de seguridad autom ticas, papelera de reciclaje, restauraci n desde el Centro de administraci n.
6. Desde la Papelera de reciclaje de SharePoint o OneDrive → Restaurar.
7. Cada cambio se guarda como una nueva versi n, que se puede ver y restaurar.
8. Reduce la duplicaci n, mejora la b squeda, garantiza la seguridad y el cumplimiento.
9. Con permisos granulares, MFA, cifrado y pol ticas de acceso.
10. Almacenar temporalmente archivos eliminados para recuperarlos.
M DULO 3 ORGANIZACI N DEL CONTENIDO
Solicitudes:
1. Qu son los metadatos en SharePoint?
2. C mo agrego una columna personalizada?
3. Cu l es la diferencia entre una colecci n y una lista?
4. C mo creo una plantilla personalizada?
5. C mo se aplican metadatos a un documento?
6. C mo creo una vista personalizada?
7. Cu les son las ventajas de utilizar plantillas?
8. C mo automatizar la clasificaci n de documentos?
9. Qu herramientas se utilizan para la automatizaci n?
10. C mo organizar un sitio web basado en proyectos?
Respuestas:
1. Informaci n adicional (por ejemplo, autor, categor a) que ayuda a clasificar los documentos.
2. Colecci n → Agregar columna → elegir tipo (texto, opci n, fecha).
3. La colecci n contiene archivos, la lista administra datos estructurados.
4. Se crea en Word/Excel/PowerPoint y se carga en la biblioteca de forma predeterminada.
5. Mientras carga o edita el archivo.
6. Configuraci n de colecci n → Vistas → Nueva vista → Filtros y ordenaciones.
7. Estandarizan contenidos y reducen errores.
8. Con Power Automate → flujo con activadores y acciones condicionales.
9. Automatizar potencia, Power Apps.
10. Creaci n de un sitio con colecciones, vistas y flujos dedicados.
M DULO 4 COMPARTIR Y COLABORAR
Solicitudes:
1. C mo puedo romper la herencia de permisos en una colecci n?
2. Qu roles se pueden asignar a los usuarios en una biblioteca de documentos?
3. C mo saber qui n tiene acceso a un archivo?
4. C mo activo la edici n simult nea (coautor a) de un documento?
5. C mo agrego un comentario a un documento compartido?
6. C mo puedo crear un enlace restringido para compartir?
7. Qu opciones de seguridad se pueden aplicar a un enlace compartido?
8. D nde puedo encontrar registros de actividad de archivos y carpetas?
9. Qu actividades se pueden monitorizar con el registro de auditor a?
Respuestas:
1. Vaya a Administrar acceso → Avanzado → Detener herencia de permisos .
2. Leer, Editar, Control total (dependiendo del rol asignado).
3. Con la opci n Comprobar permisos en la colecci n o archivo.
4. Cargando un archivo de Word o Excel en SharePoint y comparti ndolo con permiso de edici n.
5. Abriendo el archivo en modo online y utilizando la funci n Comentario .
6. Seleccione el archivo → Compartir → Qui n puede ver este enlace → elija restricciones.
7. Caducidad de enlaces, deshabilitaci n de descarga, contrase a, acceso limitado a personas espec ficas.
8. En el Centro de Cumplimiento → secci n Auditor a → Iniciar b squeda .
9. Acceso, modificaci n, descarga, intercambio de archivos.
M DULO 5 ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD
Solicitudes:
1. Qu significa que SharePoint es una plataforma nativa de la nube?
2. C mo puedo acceder a SharePoint desde un navegador?
3. Cu les son los pasos para instalar la aplicaci n m vil de SharePoint?
4. Qu caracter sticas ofrece la aplicaci n m vil de SharePoint?
5. C mo sincronizo una biblioteca de documentos con OneDrive?
6. C mo puedo trabajar sin conexi n con archivos sincronizados?
7. C mo puedo asegurarme de que la sincronizaci n funcione en ambas direcciones?
8. C mo mejora el dise o responsivo la experiencia del usuario?
9. Cu les son los beneficios de la sincronizaci n bidireccional entre SharePoint y OneDrive?
10. Cu les son los beneficios del acceso m vil para los equipos que viajan ?
Respuestas:
1. Esto significa que todas las funciones est n disponibles a trav s del navegador, sin instalaciones locales, y est n siempre actualizadas.
2. Vaya a https://portal.office.com, inicie sesi n con las credenciales de su empresa y seleccione SharePoint en el men .
3. Descargue la aplicaci n desde App Store o Google Play, inicie sesi n con su cuenta comercial y explore los sitios disponibles.
4. Acceda a bibliotecas de documentos, vea y edite archivos, env e notificaciones y comparta a trav s de Teams o Outlook.
5. Desde un navegador, acceda a la biblioteca → haga clic en Sincronizar → confirme la apertura de OneDrive.
6. Haga que el archivo est disponible sin conexi n desde el Explorador de archivos → editar → sincronizar autom ticamente cuando vuelva a estar en l nea.
7. Cree un archivo en la carpeta sincronizada y verifique que aparezca en SharePoint; elimine un archivo de SharePoint y verifique que desaparezca localmente.
8. Adapte autom ticamente el dise o, los men s y el contenido a cualquier dispositivo, mejorando la legibilidad y la usabilidad.
9. Permite trabajar con archivos actualizados incluso sin conexi n, con sincronizaci n autom tica y protecci n de permisos.
10. Permite acceder, editar y compartir documentos desde cualquier lugar, incluso sin conexi n a Internet, manteniendo la productividad.
M DULO 6 INTEGRACI N CON MICROSOFT 365
Solicitudes:
1. Qu aplicaciones de Microsoft 365 se integran de forma nativa con SharePoint?
2. C mo conecto una biblioteca de documentos de SharePoint a un canal de Teams?
3. C mo creo un flujo automatizado para que me notifique cuando se carga un archivo?
4. C mo env o una solicitud de aprobaci n usando Outlook?
5. C mo creo un panel en Power BI que est conectado a SharePoint?
6. Cu les son los beneficios de sincronizar entre SharePoint y OneDrive?
7. C mo asigno una tarea en Planner desde SharePoint?
8. C mo puedo acceder a los archivos de SharePoint desde dispositivos m viles?
9. Qu herramientas se utilizan para la co-creaci n de documentos?
10. Cu les son los beneficios de centralizar tareas entre Outlook y SharePoint?
Respuestas:
1. Equipos, Outlook, OneDrive, Office (Word, Excel, PowerPoint), Power Automate, Power BI, Planner.
2. En Teams → + → SharePoint → seleccione la biblioteca de documentos del sitio.
3. En Power Automate → Crear flujo → desencadenador Cuando se crea un archivo en SharePoint → acci n Enviar notificaci n .
4. En Outlook → Nuevo mensaje → Aprobaciones → ingrese destinatarios y adjunte archivos desde SharePoint.
5. En Power BI → Obtener datos → Lista de SharePoint Online → seleccione la lista → crear visualizaciones.
6. Permite el acceso sin conexi n, sincronizaci n autom tica, protecci n de permisos y actualizaciones continuas de archivos.
7. En SharePoint → agregar elemento web Planner → vincular al grupo de Outlook → crear tareas y asignar miembros.
8. A trav s de la aplicaci n SharePoint o OneDrive → inicie sesi n con su cuenta de la empresa → navegue entre sitios y bibliotecas.
9. Office Online (Word, Excel, PowerPoint) → edici n simult nea con guardado autom tico y comentarios.
10. Las tareas asignadas en SharePoint son visibles en Outlook, con recordatorios y actualizaciones sincronizadas.
M DULO 7 PERSONALIZACI N Y DISE O
Solicitudes:
1. C mo agrego un elemento web a una p gina de SharePoint?
2. Qu tipos de dise os est n disponibles para las secciones de p gina?
3. C mo personalizar el dise o gr fico de un sitio de SharePoint?
4. C mo instalo una aplicaci n desde SharePoint Marketplace?
5. Cu les son los beneficios de utilizar componentes web modulares?
6. C mo se integra un componente desarrollado a medida?
7. Qu herramientas se utilizan para el desarrollo personalizado en SharePoint?
8. C mo mejorar la experiencia del usuario a trav s de la personalizaci n?
9. Cu les son los beneficios de la integraci n con aplicaciones de terceros?
10. C mo puedo verificar la vista m vil de una p gina de SharePoint?
Respuestas:
1. Haga clic en Editar en la p gina → + → seleccione el elemento web deseado (por ejemplo, Noticias, Documentos, Power BI).
2. Dise o de 1, 2 o 3 columnas, con opci n de fondos de colores y secciones resaltadas.
3. Insertando logotipos, colores de la empresa, im genes, iconos, t tulos personalizados y organizando secciones seg n prioridad.
4. Configuraci n → Contenido del sitio → + Nuevo → Aplicaciones → SharePoint Store → Agregar → Configurar y publicar.
5. Permiten crear dashboards din micos, mostrar contenidos actualizados y adaptar la p gina a las necesidades de tu equipo .
6. paquete .sppkg en el Cat logo de aplicaciones del Centro de administraci n → Implementar → Agregar como componente web.
7. SharePoint Framework, Power Apps, API REST, Power Automate.
8. Mejore la legibilidad, el acceso r pido a la informaci n, la identidad visual y la participaci n del usuario.
9. Ampl an la funcionalidad del sitio, permiten la integraci n con herramientas externas y responden a necesidades operativas espec ficas.
10. Accediendo desde un smartphone o tablet, comprobando la adaptaci n autom tica del dise o y probando la usabilidad a trav s de la aplicaci n m vil.
M DULO 8 SEGURIDAD Y ROLES
Solicitudes:
1. Cu l es el rol del administrador de SharePoint?
2. Cu les son los roles principales en un sitio de SharePoint?
3. C mo activo la autenticaci n multifactor (MFA)?
4. D nde se gestionan las identidades y roles de los usuarios?
5. C mo puedo supervisar la actividad sospechosa en SharePoint?
6. D nde puedo encontrar registros de auditor a?
7. C mo puedo limitar el acceso de un invitado a una sola carpeta?
8. Qu permisos tiene un visitante en comparaci n con un miembro?
9. C mo creo un nivel de permiso personalizado?
10. Cu les son las mejores pr cticas para la gesti n de roles?
Respuestas:
1. Administra la configuraci n global, los permisos, la seguridad, la integraci n de Microsoft 365 y la gobernanza de la plataforma.
2. Administrador, Propietario, Miembro, Invitado, Visitante.
3. Desde Entra ID (entra.microsoft.com) → Usuarios → Autenticaci n multifactor → Habilitar MFA.
4. Siempre desde ID de inicio de sesi n → Roles y administradores → Asignar roles → Verificar y actualizar.
5. A trav s de Microsoft Defender (security.microsoft.com) → Incidentes y alertas → Investigar actividad sospechosa.
6. Centro de cumplimiento (compliance.microsoft.com) → Auditor a → Iniciar b squeda → Filtrar por actividad y usuarios.
7. Crear una carpeta dedicada → Administrar acceso → Romper herencia → Asignar permisos espec ficos.
8. El visitante s lo puede ver los contenidos, no modificarlos ni compartirlos.
9. Configuraci n del sitio → Permisos avanzados → Niveles de permiso → Agregar nuevo nivel → Seleccionar acciones permitidas.
10. Combine roles seg n sea necesario, configure permisos granulares, monitoree regularmente, capacite a los usuarios y documente cada cambio.
M DULO 9 AUTOMATIZACI N DE PROCESOS
Solicitudes:
1. C mo creo un flujo automatizado en SharePoint?
2. Qu herramientas se utilizan para personalizar un formulario?
3. C mo gestionar las solicitudes internas con SharePoint?
4. C mo configuro notificaciones autom ticas?
5. C mo se recopila y analiza el feedback de los empleados?
6. Cu les son los beneficios de la integraci n con Power Automate?
7. C mo monitorear la efectividad de los procesos automatizados?
8. Qu t cnicas se utilizan para reducir los errores manuales?
9. C mo mejorar los tiempos de respuesta con SharePoint?
10. C mo dise ar soluciones personalizadas para los departamentos?
Respuestas:
1. Vaya a una lista o colecci n → Automatizar → Power Automate → Crear flujo → establecer activadores y acciones → guardar y probar.
2. Power Apps → Personalizar formulario → cambiar dise o, l gica condicional, campos obligatorios → publicar.
3. Crear una lista de Solicitudes → agregar columnas → crear un flujo para asignaciones y notificaciones → ver en el tablero.
4. Crear un flujo con activadores por fecha o estado → acci n Enviar correo electr nico o Notificar a los equipos → condiciones l gicas → recurrencia.
5. Utilice Microsoft Forms conectado a una lista de SharePoint → visualice datos con Power BI → filtre y analice por rea o puntuaci n.
6. Permite conectar SharePoint con Outlook, Teams, Excel, Planner, automatizando aprobaciones, notificaciones y actualizaciones.
7. Con los paneles de Power BI conectados a SharePoint → vea KPI, tiempos de respuesta, solicitudes abiertas → filtre por equipo o per odo.
8. Validaciones de formularios, campos obligatorios, flujos condicionales, notificaciones de errores, registros de errores, capacitaci n de usuarios.
9. Asignaci n automatizada de solicitudes, notificaciones instant neas, alertas de fecha l mite , respuestas est ndar, seguimiento con Planner.
10. Analizar necesidades → crear formularios, flujos y paneles con Power Platform → probar con un grupo piloto → mejorar y documentar.
M DULO 10 INTRANET Y COMUNICACI N INTERNA
Solicitudes:
1. C mo crear un sitio de comunicaci n en SharePoint?
2. Qu componentes web se utilizan para publicar noticias y eventos?
3. C mo gestionar las pol ticas de la empresa en una biblioteca de documentos?
4. C mo se pueden organizar los recursos de RRHH y formaci n?
5. C mo personalizo el contenido para grupos espec ficos?
6. Qu herramientas ofrece SharePoint para la b squeda avanzada?
7. C mo crear una comunidad empresarial con foros de discusi n?
8. Qu pasos son necesarios para gestionar eventos corporativos?
9. C mo optimizar una intranet para el acceso m vil?
10. Cu les son los beneficios de la integraci n con Power Automate?
Respuestas:
1. Desde SharePoint Home → + Crear sitio → seleccione Sitio de comunicaci n → elija dise o → personalizar y publicar.
2. Parte web Noticias para art culos y actualizaciones, Eventos para calendarios e invitaciones.
3. Creaci n de una biblioteca de Pol ticas corporativas con versiones, metadatos y permisos de solo lectura.
4. Con p ginas dedicadas, bibliotecas de documentos de capacitaci n, enlaces r pidos, contenido destacado y videos integrados.
5. Utilizando segmentaci n de audiencia, componentes web filtrados por usuario actual, grupos de seguridad y vistas personalizadas.
6. Barra de b squeda con filtros de metadatos, b squeda de texto completo, sugerencias inteligentes y verticales de temas.
7. Mediante la creaci n de un subsitio de Comunidad de la empresa con elementos web de Discusi n o Yammer , categor as y notificaciones.
8. Parte web Eventos → + Nuevo evento → ingresar detalles → habilitar notificaciones → conectarse a Teams/Outlook.
9. Dise o adaptable, pruebas de aplicaciones m viles, im genes optimizadas, botones r pidos y reducci n de clics.
10. Automatice las aprobaciones, notificaciones, actualizaciones de contenido y gesti n de solicitudes a trav s de flujos de trabajo.
VER DIAPOSITIVAS DE POWER POINT EN SHARE POINT
Trabajar con bibliotecas de
documentos
Funciones comunes de listas
y bibliotecas