CURSOS EN ESPA OL

365 ADMINISTRATION - POWER BI

POWER APPS - PLANNER - DATA ENTRY

Acceda a presentaciones, videolecciones y recursos en vista previa.

Diapositivas de PowerPoint para complementar las videolecciones.

 

CURSO DE MICROSOFT SHARE POINT CON SUBT TULOS EN TU IDIOMA

 

NDICE NAVEGABLE

CAP TULO 1 LA INTERFAZ DE USUARIO DE MICROSOFT PLANNER.. 2

1. Panel de navegaci n y rea de contenido. 2

2. Bot n Crear plan (Nuevo plan) 8

3. Ver la lista de planes y agregarlos a favoritos. 14

4. Visualizaci n de tareas Asignadas a m . 20

5. Vistas de actividad de la cuadr cula. 26

6. Visualizaci n de actividades en columnas (Blackboard) 32

7. Visualizaciones de actividades en gr ficos. 38

8. Visualizaci n de actividades en el calendario (horario) 44

9. Agregar miembros al plan. 51

10. Otras caracter sticas. 59

CAP TULO 2 CREANDO UN NUEVO PLAN.. 71

1. Apertura del panel de creaci n de planes. 71

2. Asignar el nombre y elegir el grupo 365. 77

3. Configura la privacidad del plan: p blica o privada. 85

4. Agregar nuevos usuarios al plan. 92

5. Agregar miembros al plan. 100

6. Creaci n autom tica de un grupo de Office 365 al crear un plan. 110

7. Cancelaci n del plan 365 Group y Planner. 121

8. Crear un plan de Planner desde un grupo existente de Microsoft 365. 132

9. Correos electr nicos autom ticos a los miembros al crear el plan. 140

10. Crear autom ticamente un sitio de SharePoint 149

11. Integraci n de Planner en SharePoint 155

12. Integraci n de Planificador (Tareas) y Tareas pendientes en Microsoft Teams. 165

13. Integraci n de Planner en Microsoft To Do. 177

14. Cuaderno de planificaci n (OneNote integrado) 188

15. Integrar autom ticamente Planner con OneDrive. 197

16. Integrar el calendario de Planner en el calendario de Outlook. 207

17. Integraci n de Planner con PowerApps. 217

CAP TULO 3 - M TODOS Y HERRAMIENTAS DE VISUALIZACI N DE PLANOS. 228

1. Acceda a la aplicaci n Microsoft Planner. 228

2. Ver la lista de planes en los que participas. 236

3. El plano abierto en Planner (vista detallada de un proyecto) 244

4. El grupo de planificadores de Microsoft 365. 254

5. Visualizaci n del plan en Outlook. 265

6. Visualizaci n del plan en Teams. 276

7. Visualizaci n de tareas del plan en Microsoft To Do. 286

8. Visualizaci n del plan en SharePoint 292

9. Visualizaci n de archivos adjuntos al plan en OneDrive. 299

10. El bloc de notas vinculado al plan en OneNote. 306

4.CONCLUSIONES. 313

5.PLAN DE APRENDIZAJE. 4 meses (16 semanas - 1 hora diaria) 314

a) Tabla de m dulos de aprendizaje. 314

b) Plantilla de autoevaluaci n semanal 315

c) 90 preguntas de repaso y respuestas correctas. 316

 

CAP TULO 1 LA INTERFAZ DE USUARIO DE MICROSOFT PLANNER

Microsoft Planner es una herramienta de gesti n de tareas de Microsoft 365 que ofrece una experiencia visual y sencilla para organizar el trabajo en equipo. La interfaz de usuario de Planner est dise ada para ser intuitiva, desglosando las funciones y vistas en secciones claras. A continuaci n, analizamos en detalle cada componente clave de la interfaz de usuario de Microsoft Planner, organizando la informaci n de cada punto en cuatro reas: (a) Descripci n de la funci n , (b) Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365 , (c) Roles involucrados y (d) Ejemplos de aplicaciones empresariales .

1. Panel de navegaci n y rea de contenido

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

La interfaz de Planner se divide principalmente en dos secciones: un panel de navegaci n (normalmente a la izquierda) y un rea de contenido principal . El panel de navegaci n proporciona acceso r pido a diferentes reas de Planner. Aqu encontramos Planner Hub (tambi n llamado Planner Home ), que muestra todos los planes en los que est trabajando el usuario, a menudo con la posibilidad de previsualizar el progreso de los planes a adidos a favoritos. Tambi n en el panel izquierdo est la opci n "Asignado a m " , una vista que agrupa todas las tareas asignadas al usuario en todos los planes . Adem s, el panel de navegaci n cuenta con el bot n para crear un nuevo plan (ver punto 2) y una lista de planes favoritos y recientes para un acceso r pido. Al seleccionar un plan espec fico en el panel de navegaci n, el rea de contenido central muestra detalles sobre ese plan (como tableros, tareas, gr ficos, etc.). En resumen, el panel de navegaci n act a como un men para moverse entre hubs , planes y vistas personales , mientras que el rea de contenido muestra informaci n y herramientas relacionadas con el elemento seleccionado.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365 

El panel de navegaci n de Planner contiene v nculos que extienden la experiencia a otras aplicaciones de Microsoft 365. Por ejemplo, cuando se selecciona un plan, suele estar disponible un men (marcado con "...") que permite navegar a las caracter sticas relacionadas con el grupo de Microsoft 365 de ese plan. Los primeros v nculos de este men expandido suelen incluir "Conversaciones" (que abre conversaciones grupales en Outlook, lo que permite ver o iniciar correos electr nicos entre los miembros del plan), "Archivos" (que abre la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo donde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas), "Bloc de notas" (que abre el bloc de notas de OneNote compartido del grupo) y, si tiene un grupo conectado a Yammer , un v nculo a la comunidad de Yammer . Estas opciones integran Planner con otras aplicaciones: por ejemplo, un usuario puede navegar desde el plan en Planner a su carpeta de documentos de SharePoint con un solo clic, o abrir el bloc de notas compartido para ver las notas del proyecto. Estas interacciones convierten a Planner en un centro desde el que se puede acceder a correos electr nicos grupales, documentos compartidos y notas, a la vez que se mantiene el contexto del plan del proyecto.

c) ROLES IMPLICADOS

Todos los usuarios con acceso a Planner (normalmente miembros de la organizaci n con una licencia de Microsoft 365) ven el panel de navegaci n con sus propias vistas. Los administradores globales o de servicio no tienen una vista especial en Planner, pero pueden influir en la disponibilidad de Planner (por ejemplo, activ ndolo o desactiv ndolo para la organizaci n). Los miembros de un plan (es decir, parte del grupo de Microsoft 365 correspondiente ) ver n el plan en su Planner Hub y podr n ver su contenido; sin embargo, los invitados externos agregados a un plan no tienen un Planner Hub personal tradicional: los invitados deben usar una URL directa para acceder a Planner dentro del contexto de la organizaci n que los invit , ya que la direcci n gen rica de Planner no puede determinar autom ticamente su organizaci n. Esencialmente, un invitado va a *https://planner.cloud.microsoft.com/*_\<tenant>_ para ver los planes a los que est invitado. Todos los miembros de un plan (propietarios, miembros internos e incluso invitados) comparten la misma interfaz para ese plan en el rea de contenido; Podr n navegar por el panel, los gr ficos, el calendario, etc., como se describe en detalle en los siguientes puntos. No existen diferencias significativas en el panel de navegaci n seg n el rol: por ejemplo, el propietario de un plan ver la misma lista de secciones (Hub, Asignado a m , Planes, etc.) que un miembro regular. La diferencia de rol se evidenciar en los controles disponibles dentro de un plan (por ejemplo, solo los propietarios ven ciertas opciones de administraci n, como publicar en calendarios de Outlook o agregar miembros, como veremos), en lugar de en la navegaci n.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Para un miembro del equipo de marketing que trabaja en varios proyectos, el panel de navegaci n de Planner se convierte en una br jula para navegar por los distintos planes: por ejemplo, " Campa a de redes sociales T1 " , " Proyecto de lanzamiento de producto " y "Eventos de feria comercial 2025" podr an ser planes de la lista. Al hacer clic en el Centro de Planner , el gerente de marketing puede ver un resumen r pido del estado de cada proyecto (por ejemplo, cu ntas tareas est n completadas o en progreso en los planes preferidos). Si desea centrarse en sus propias tareas pendientes, puede hacer clic en "Asignado a m " para ver todas las tareas asignadas a l en diferentes planes en una sola lista, por ejemplo, una tarea de "Preparar folleto" del plan de lanzamiento de producto y una tarea de "Programar publicaciones en redes sociales" del plan de campa a en redes sociales. Desde all , al hacer clic en un plan espec fico en el men , el usuario abre el panel de ese proyecto en el rea de contenido y comienza a trabajar en las tareas. B sicamente, el panel de navegaci n le permite cambiar r pidamente entre proyectos en un contexto comercial , mientras que el rea de contenido muestra los detalles necesarios para realizar el trabajo en ese proyecto seleccionado.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es dominar el panel de navegaci n y el rea de contenido de Microsoft Planner , dos elementos clave de la interfaz de usuario. Aprender a navegar por los planes, acceder r pidamente a las tareas asignadas, ver el progreso y colaborar con su equipo. Tambi n exploraremos las interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365 (como Teams y Outlook), los roles involucrados (propietarios, miembros, invitados) y casos pr cticos empresariales concretos. Este ejercicio est dise ado para mejorar la eficiencia operativa y la gesti n de proyectos en entornos colaborativos.

 

PASOS OPERATIVOS

Navegar por el panel de navegaci n

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Ingrese sus credenciales corporativas de Microsoft 365

3.       Una vez que abra Planner, mire la columna izquierda: es el panel de navegaci n

4.       Haga clic en Planner Hub para ver todos los planes disponibles

5.       Selecciona Mis Planes para acceder a los que participas

6.       A ade un plan a tus favoritos haciendo clic en el icono de estrella

7.       Haz clic en Asignarme para ver las actividades que te interesan

8.       Utilice la barra de b squeda para encontrar un plan espec fico

9.       Ordenar los planes por nombre o fecha de modificaci n

10.  Haga clic en un plan para abrirlo en el rea de contenido central


Utilice el rea de contenido

1.       Despu s de seleccionar un plan, se abre el rea de contenido central

2.       Ver el panel con grupos de actividades (columnas)

3.       Haga clic en una actividad para abrir el panel de detalles

4.       A ade una nueva actividad haciendo clic en + A adir Actividad  

5.       Arrastre tareas entre grupos para reorganizarlas

6.       Haga clic en Gr ficos para ver el estado de las actividades.

7.       Vaya a Programaci n para ver las actividades de su calendario.

8.       Agregue archivos o enlaces a las tareas usando el cono

9.       Asignar prioridades, etiquetas y fechas de vencimiento a las tareas

10.  Utilice los filtros de arriba para ver solo las actividades relevantes.


Interactuar con Teams y Outlook

1.       Abra Microsoft Teams e inicie sesi n en el equipo deseado

2.       Vaya a un canal y haga clic en + para agregar una tarjeta

3.       Seleccione Planificador de la lista de aplicaciones disponibles.

4.       Elija un plan existente o cree uno nuevo

5.       Dale un nombre a la tarjeta y haz clic en Guardar  

6.       Ver y editar tareas directamente en la pesta a Equipos

7.       Abra Outlook y vaya a Calendario 

8.       Haga clic en Agregar calendario > Desde Internet  

9.       Pegue el enlace iCal del plan Planner

10.  Las tareas con fecha l mite aparecer n en el calendario.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Coordinaci n de un proyecto de formaci n interna

Un equipo de RR. HH. utiliza Microsoft Planner para organizar un ciclo de formaci n corporativa. El plan incluye actividades para seleccionar formadores, programar sesiones, comunicarse con los empleados y recopilar comentarios.

a)        Fase 1 Creaci n del plan

        Comando : + Nuevo plan

        Explicaci n : Permite estructurar el proyecto de forma colaborativa y visible para todos.

b)       Fase 2 Asignaci n de tareas

        Comando : + Agregar tarea > Asignar a

        Explicaci n : Distribuye responsabilidades entre los miembros del equipo.

c)        Fase 3 Seguimiento del progreso

        Comando : Gr ficos > Estado de la actividad

        Explicaci n : Permite identificar retrasos y cuellos de botella.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

+ Nuevo plan

Panel de navegaci n

Crear un nuevo plan de trabajo

+ A adir actividad

Tabl n de anuncios del plan

Insertar una nueva actividad

Gr ficos

Barra superior del plano

Ver el estado y la carga de trabajo

Programaci n

Barra superior del plano

Mostrar actividades en el calendario

+ Agregar miembros

Arriba a la derecha en el plano

Invitar a nuevos colaboradores

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente las actividades

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Agregar la pesta a Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integrar Planner en Teams

Filtros

En la parte superior del tablero

Ver actividades por criterios

Configuraci n del plan

Icono de engranaje

Personalizar nombre, privacidad y notificaciones.


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Centralice las tareas en una nica interfaz.

Actualizaciones en tiempo real compartidas con el equipo.

Supervisar visualmente el estado del proyecto.

Colaboraci n fluida con comentarios y archivos adjuntos.

Integraci n con Teams y Outlook para una gesti n unificada.

Flexibilidad para proyectos de cualquier tama o.

Ahorre tiempo con plantillas y duplicaci n.

Gesti n eficaz de plazos.

Control preciso de roles y permisos.

Mejora continua mediante el an lisis de datos.


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de incorporaci n : lista de verificaci n compartida entre RR. HH., TI y gerentes para la incorporaci n de nuevos empleados.

        Planificaci n de eventos : coordinaci n entre log stica, comunicaciones y proveedores para eventos corporativos.

        Control de calidad : seguimiento de las actividades de auditor a e inspecci n en los departamentos de producci n.


Preguntas de autoevaluaci n

1.       Cu l es la diferencia entre un panel de navegaci n y un rea de contenido?

2.       C mo creo un nuevo plan en Microsoft Planner?

3.       Qu roles est n disponibles y qu pueden hacer?

4.       C mo asigno una tarea a un colega?

5.       D nde se encuentran los gr ficos de progreso?

6.       C mo se integra Planner con Microsoft Teams?

7.       C mo se categorizan las actividades?

8.       Qu comandos permiten monitorear plazos?

9.       C mo agrego archivos a una tarea?

10.  Qu ventajas ofrece Planner frente a la gesti n manual?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

En este ejercicio, aprendiste a usar el panel de navegaci n y el rea de contenido de Microsoft Planner para navegar por los planes, administrar tareas y colaborar con tu equipo. Exploraste funciones clave, como la creaci n de planes, la asignaci n de tareas, el uso de gr ficos y calendarios, y la integraci n con Teams y Outlook. Comprendiste los roles involucrados y las ventajas para la productividad, as como escenarios pr cticos de aplicaci n empresarial. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus habilidades y te preparan para un uso eficaz de la herramienta.


2. Bot n Crear plan (Nuevo plan)

Immagine che contiene testo, Carattere, Elementi grafici, simbolo

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

En Microsoft Planner, los usuarios pueden crear nuevos proyectos de trabajo llamados planes . El bot n "Crear plan" (o "Nuevo plan" ) es la herramienta para iniciar un nuevo plan desde cero. Este bot n suele mostrarse de forma destacada en Planner Hub; por ejemplo, un bot n "+ Nuevo plan" en la parte superior de la p gina principal de Planner. Al hacer clic en Nuevo plan , Planner le solicita que ingrese un nombre para el plan y le permite configurar algunas opciones iniciales: puede proporcionar una descripci n y elegir la configuraci n de privacidad ( plan p blico o privado ). De forma predeterminada, al crear un nuevo plan se crea un nuevo grupo conectado de Microsoft 365 : de hecho, "nuevo plan, nuevo grupo" es la l gica b sica de Planner. Alternativamente, como veremos, existe la opci n de asociar el nuevo plan a un grupo existente. Una vez que haya proporcionado el nombre y la configuraci n, al hacer clic en "Crear plan" se generar el plan y el usuario ser llevado al rea de contenido del plan reci n creado (listo para agregar dep sitos y tareas).

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La creaci n de planes est estrechamente integrada con la infraestructura de Microsoft 365. Cuando crea un plan desde cero, Planner crea un grupo de Microsoft 365 con el mismo nombre que el plan en segundo plano. Esto significa que obtiene un paquete de funciones de colaboraci n junto con el plan: una direcci n de correo electr nico grupal y un buz n de Outlook para conversaciones, un espacio de SharePoint (con una biblioteca de documentos para los archivos del plan), un bloc de notas de OneNote compartido, un calendario grupal y la capacidad de integrar el plan en Teams o Yammer . Esta configuraci n autom tica permite que un equipo comience a trabajar de inmediato con un arsenal completo de herramientas coordinadas. Durante la creaci n, el usuario puede elegir la privacidad del plan (y, por lo tanto, del grupo relacionado): si es P blico , el plan (grupo) ser visible para toda la organizaci n y cualquiera puede unirse o, al menos, ver sus actividades; si es Privado , solo lo ver n los usuarios agregados como miembros. Es importante tener en cuenta que tambi n se puede crear un plan reutilizando un grupo existente : Planner ofrece un proceso para agregar un nuevo plan a un grupo de Microsoft 365 existente (como un equipo persistente o un grupo creado en Outlook/Teams). En este caso, no se crea un nuevo grupo, pero el plan se comparte con los miembros existentes de ese otro grupo, utilizando los mismos recursos (archivos, notas, etc.) que el grupo seleccionado. Desde la perspectiva del ecosistema 365, la funci n "Crear plan" es, por lo tanto, un punto central que conecta Planner con Outlook, SharePoint, Teams y otras aplicaciones a trav s de la estructura del grupo.

c) ROLES IMPLICADOS:  QUI N PUEDE CREAR UN PLAN? 

Generalmente, cualquier usuario interno con la licencia correspondiente (por ejemplo, una licencia de Microsoft 365 Business/Enterprise que incluya Planner) puede crear un plan, a menos que los administradores hayan establecido restricciones. Desde una perspectiva administrativa, la posibilidad de crear un nuevo plan depende de la posibilidad de crear un grupo de Microsoft 365. Las organizaciones pueden, mediante la configuraci n de Azure AD, restringir la creaci n de grupos solo a usuarios espec ficos (por ejemplo, para controlar los espacios de trabajo creados). En estos entornos, un usuario sin permisos para crear grupos no podr usar correctamente el bot n "Crear plan" (la operaci n se bloquear a). Por lo tanto, el administrador puede controlar indirectamente esta funci n. En cuanto a los roles dentro del plan reci n creado , quien lo crea se convierte autom ticamente en el propietario del grupo (y, por lo tanto, del plan). Durante el proceso de creaci n, el usuario elige qui n puede verlo o unirse: si el plan es privado, inicialmente solo el creador es miembro; si es p blico, cualquier persona de la empresa puede verlo y unirse. Los invitados externos no pueden crear planes (ya que no pueden crear grupos ni tienen su propia licencia de Planner); solo pueden ser invitados a planes existentes. Una vez creado un plan, el creador/propietario puede a adir m s miembros (v ase el punto 9). No hay otros roles especiales durante la creaci n: b sicamente, "crear un plan" significa convertirse en el propietario de un nuevo espacio de trabajo compartido.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Considere un gerente de proyecto que necesita comenzar un nuevo proyecto, como desarrollo de producto. El PM abre Planner y hace clic en "Crear plan ", luego lo nombra "Proyecto Apollo - Desarrollo de producto ". Ella decide hacerlo privado ya que el proyecto solo involucra a su peque o equipo. De una sola vez, Planner crea el plan y simult neamente crea un grupo de Office 365 llamado "Proyecto Apollo - Desarrollo de producto". El PM ahora tiene un tablero de Planner en blanco para comenzar a agregar tareas, y se han configurado una direcci n de correo electr nico de grupo (para discusiones de equipo en Outlook) y una biblioteca de archivos de SharePoint (donde el equipo puede cargar especificaciones, dise os, etc.). Si este PM ya ten a un grupo existente (por ejemplo, un equipo de Microsoft Teams llamado Equipo de I+D ), podr a haber elegido la opci n de agregar el plan a ese grupo existente, para que todos los miembros del Equipo de I+D tuvieran acceso inmediato al nuevo plan en Planner. Este ejemplo muestra c mo con solo unos clics un gerente puede crear un nuevo espacio de trabajo estructurado , listo para albergar tareas de proyecto, documentos y conversaciones.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es aprender a usar el bot n "Crear plan" de Microsoft Planner para iniciar un nuevo proyecto colaborativo. Se familiarizar con la creaci n de un plan, la configuraci n inicial (nombre, privacidad, grupo de Microsoft 365) y la integraci n con otras aplicaciones como Teams y Outlook. Tambi n se explorar n los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y las implicaciones operativas. El ejercicio busca desarrollar habilidades pr cticas para estructurar tareas, asignar responsabilidades y realizar un seguimiento del progreso en un contexto empresarial real. El uso consciente de esta funci n puede mejorar la productividad y la colaboraci n del equipo.


PASOS OPERATIVOS

Empieza a crear un nuevo plan

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Ingrese sus credenciales corporativas de Microsoft 365

3.       En la pantalla de inicio, haga clic en Nuevo plan en la parte superior izquierda.

4.       Ingrese el nombre del plan (por ejemplo, Proyecto de marketing del cuarto trimestre )

5.       Seleccione privacidad : p blica o privada

6.       Elija si desea crear un nuevo grupo de Microsoft 365 o usar uno existente

7.       Haga clic en Crear plan para confirmar

8.       Espere a que el panel se cargue autom ticamente

9.       Aseg rese de que el plan est visible en el panel de navegaci n

10.  A ade el plan a tus favoritos haciendo clic en la estrella


Configura tu plan y agrega miembros

1.       Haga clic en Miembros en la parte superior derecha

2.       Seleccione + Agregar miembros  

3.       Introduzca los nombres o direcciones de correo electr nico de los colegas a los que desea invitar

4.       rol de propietario o miembro seg n responsabilidades

5.       Los miembros recibir n una notificaci n por correo electr nico.

6.       Haga clic en Configuraci n del plan (icono de engranaje)

7.       Personaliza el nombre, la descripci n y las etiquetas del plan.

8.       Activar o desactivar las notificaciones de actividades

9.       Agregue contenedores para organizar tareas (por ejemplo, "An lisis", "Ejecuci n")

10.  Guarde los cambios y regrese al panel principal


Integraci n con Teams y Outlook

1.       Abra Microsoft Teams e inicie sesi n en el equipo deseado

2.       Vaya a un canal y haga clic en + para agregar una tarjeta

3.       Seleccione Planificador de la lista de aplicaciones disponibles

4.       Selecciona el plan que acabas de crear o b scalo por nombre

5.       Haga clic en Guardar para agregarlo como una pesta a en el canal.

6.       Abra Outlook y vaya a Calendario 

7.       Haga clic en Agregar calendario > Desde Internet  

8.       Pegue el enlace iCal del plan Planner

9.       Las tareas con fecha l mite aparecer n en el calendario.

10.  Sincronizar con To Do para la gesti n de tareas personales


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Iniciando un proyecto de rebranding corporativo

Un equipo multidisciplinario (marketing, dise o, TI) gestiona un proyecto de renovaci n de marca. El responsable crea un nuevo plan en Planner para coordinar actividades, asignar tareas y supervisar los plazos.

a)       Creando el plan

        Comando : Nuevo Plan → estructura el proyecto de forma colaborativa.

        Explicaci n : Permite definir objetivos, privacidad y grupo de trabajo.

b)      Agregar miembros y dep sitos

        Comando : + Agregar miembros y + Agregar grupo

        Explicaci n : Organice el trabajo en fases (por ejemplo, investigaci n, dise o, lanzamiento).

c)       Integraci n con Teams

        Comando : + en el canal de Teams → Planificador

        Explicaci n : Permite a su equipo trabajar en tareas sin salir de Teams.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Nuevo plan

Panel de navegaci n

Empieza a crear un plan

+ Agregar miembros

Arriba a la derecha en el plano

Invitar a colaboradores

Configuraci n del plan

Icono de engranaje

Personalizar nombre, privacidad y notificaciones.

+ Agregar dep sito

Tabl n de anuncios del plan

Organizar actividades por fase

+ A adir actividad

Dentro de un cubo

Insertar una nueva actividad

Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integrar Planner en Teams

Agregar calendario

Outlook > Calendario

Sincronizar tareas con Outlook

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente las actividades

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Gr ficos

Barra superior

Ver el estado y la carga de trabajo


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Lanzamiento r pido y estructurado de nuevos proyectos.

Colaboraci n instant nea con los miembros del equipo.

Supervise visualmente el estado de sus actividades.

Integraci n fluido con Teams, Outlook y To Do.

Personalice dep sitos, etiquetas y notificaciones.

Ahorra tiempo en la distribuci n de tareas.

Gesti n eficaz de plazos.

Controlar roles y permisos.

Mejora continua gracias a gr ficos.

Centralizaci n de la informaci n operativa.


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Administraci n de un plan editorial
Cree un plan para organizar la publicaci n de contenidos en su blog y redes sociales, con categor as para Ideas , En progreso y Publicado .

        Planificaci n de una feria comercial
Utilice Planner para coordinar la log stica, los materiales promocionales, las reservas y las comunicaciones con los proveedores.

        de desarrollo de nuevos productos
en I+D, marketing y ventas, asignando tareas y haciendo un seguimiento de los hitos.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est el bot n Nuevo plan en Planner?

2.       Qu opciones de privacidad est n disponibles durante la creaci n?

3.       C mo agrego miembros a un plan?

4.       Qu roles se pueden asignar?

5.       C mo integro un plan con Microsoft Teams?

6.       C mo sincronizo un plan con Outlook?

7.       Cu l es la funci n de los cubos?

8.       C mo personalizar las etiquetas?

9.       D nde se encuentran los gr ficos de progreso?

10.  Cu les son las ventajas de crear un plan frente a la gesti n manual?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

bot n "Crear plan" en Microsoft Planner para iniciar un nuevo proyecto. Exploraste los pasos para configurar el plan, agregar miembros, configurar grupos y tareas, e integrar Planner con Teams y Outlook. Comprendiste los roles involucrados y c mo asignarlos, adem s de visualizar el estado de las tareas mediante gr ficos. Mediante escenarios pr cticos y comandos clave, adquiriste habilidades para aplicar Planner en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus conocimientos y a prepararte para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.


3. Ver la lista de planes y agregarlos a favoritos

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Microsoft Planner ofrece una vista de lista de planes que permite al usuario ver todos los planes de los que forma parte (o que son p blicos en toda la organizaci n). El Centro de Planner muestra los "Planes a adidos" (es decir, los planes marcados como favoritos por el usuario) y, a menudo, tambi n una lista de "Todos los planes", o al menos los planes a los que ha accedido m s recientemente. Cada plan se puede representar con un mosaico o tarjeta que muestra su nombre y algunos indicadores (por ejemplo, cu ntas tareas se han completado en ese plan en comparaci n con el total, una especie de resumen del estado). El usuario puede marcar un plan importante como favorito: la interfaz suele mostrar un icono de estrella junto al nombre del plan; al hacer clic en la estrella, ese plan se a ade a Favoritos . Los planes favoritos se resaltan en la parte superior del Centro de Planner, a menudo con una visualizaci n compacta del progreso (por ejemplo, una barra o un porcentaje de finalizaci n), lo que facilita la comprobaci n r pida del estado sin tener que abrir cada plan. A continuaci n, se puede acceder a la lista de planes en el Centro de Planner (distinguiendo entre favoritos y otros planes). Si tiene muchos planes, Planner cuenta con una funci n de b squeda para encontrarlos por nombre. Adem s, la lista puede incluir planes en los que el usuario ha dejado de participar : por ejemplo, si un usuario abandona un plan privado o es eliminado, ese plan dejar de aparecer en su lista; mientras que si abandona un plan p blico, este, aunque permanece p blico, sigue siendo accesible mediante la b squeda (hasta que se archive o elimine). La opci n "Mover a Favoritos" o "A adir a Favoritos" suele ser personal : eliminarlo de Favoritos no lo elimina, simplemente lo mueve a la secci n general de Planes. Esta funci n de Favoritos es similar a fijar los proyectos m s relevantes para que puedas verlos inmediatamente al abrir Planner.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La lista de planes es principalmente interna de Planner, pero existen algunas interacciones indirectas con Microsoft 365. Por ejemplo, dado que los planes corresponden a grupos de Microsoft 365, la visibilidad de un plan en esta lista depende de la configuraci n del grupo : un plan p blico puede ser encontrado incluso por usuarios que no son miembros (al usar la funci n de b squeda dentro de Planner, podr n ver los nombres de los planes p blicos). Sin embargo, un plan privado no aparecer a usuarios fuera de l. Esto refleja la coherencia con otras aplicaciones: por ejemplo, en Outlook un grupo privado no es visible para todos, mientras que en Planner un plan privado permanece "oculto" para quienes no son miembros. Otra interacci n es con Teams : si los planes est n vinculados a Microsoft Teams (es decir, se agregan como una pesta a en un canal de Teams), los usuarios pueden acceder al plan tanto desde Teams como desde la lista en Planner. En este caso, estar incluido en los favoritos de Planner puede facilitar el acceso incluso fuera de Teams. Adem s, marcar un plan como favorito en Planner es una preferencia de cada usuario que no se refleja en otras opciones (por ejemplo, no existe un "grupo de favoritos" que se sincronice con Outlook; los favoritos de Planner son independientes y solo son relevantes en la app Planner). La lista de planes en Planner Hub se puede ordenar o filtrar internamente (por ejemplo, mostrando los favoritos primero o los m s recientes), pero no est integrada con otras listas externas. Sin embargo, la estructura subyacente del grupo implica que un plan favorito en Planner probablemente tambi n sea un grupo importante en otras opciones (quiz s marcado manualmente como favorito en Outlook o Teams por separado ).

c) ROLES IMPLICADOS

Todos los miembros de un plan lo ver n en su lista personal de Planner. No hay distinci n entre propietario y miembro en la vista de lista: un propietario no ve m s informaci n que un miembro; ambos ven el nombre del plan y su progreso en la pesta a de Planner Hub. Los invitados externos que se agreguen a un plan, con acceso web limitado, podr an no tener un Planner Hub federado que incluya todos los planes (deben usar enlaces directos); sin embargo, si un invitado accede a l a trav s de la URL dedicada del inquilino, podr ver los planes a los que se le ha agregado. En otras palabras, la posibilidad de ver varios planes es principalmente una comodidad para los usuarios internos; los invitados suelen abrir un plan a la vez mediante enlaces. En cuanto a los favoritos , cualquier usuario, independientemente de su rol, puede marcar un plan como favorito o no: esta es una configuraci n privada para el usuario. Un administrador no influye directamente en la lista de favoritos, pero puede decidir qu planes (grupos) son p blicos o privados ajustando la configuraci n del grupo. Si un plan es p blico, cualquier usuario interno puede verlo (quiz s encontrarlo mediante una b squeda) y a adirlo a sus favoritos incluso sin ser miembro activo (aunque deber n unirse para interactuar con el plan). En los planes privados, solo los usuarios invitados pueden marcarlo como favorito, ya que solo ellos pueden verlo. En resumen: la lista de planes y favoritos refleja la posici n del usuario respecto a los planes (miembro, no miembro) y la visibilidad definida por el propietario (p blica o privada), pero no var a en funci n de los permisos de edici n: es una lista puramente de navegaci n .

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Un gerente de programa que supervisa muchos proyectos usar la lista de planes de Planner para realizar un seguimiento de su rea de responsabilidad. Supongamos que Mar a es PMO ( Oficial de Gesti n de Proyectos ) en una empresa y participa en 10 planes diferentes (desde el Proyecto Alfa, Beta, etc. hasta el Proyecto Kappa). Mar a marca los cuatro proyectos estrat gicos del a o (Alfa, Delta, Omega, Kappa) como favoritos . As , al abrir Planner por la ma ana, en su Hub de Planner , ve inmediatamente las casillas de estos cuatro planes clave en la parte superior, con, por ejemplo, indicadores verdes para proyectos a tiempo y rojos para tareas atrasadas. Los dem s planes, menos cr ticos, permanecen en la parte inferior (o puede encontrarlos en "Todos los Planes"). Esto le permite priorizar su atenci n : si observa en la casilla que el Proyecto Delta tiene muchas tareas atrasadas, puede hacer clic en l y profundizar en los detalles; por el contrario, si el Proyecto Beta (que no es su favorito) no requiere atenci n, es posible que no lo abra ese d a. En otra situaci n, un miembro del equipo que colabora en un plan p blico podr a marcarlo como favorito, incluso si solo sigue el proyecto ligeramente, para poder acceder a l f cilmente cuando lo necesite. Por ejemplo, un desarrollador del equipo de TI podr a marcar como favorito el plan p blico "Ideas de Innovaci n", creado por el departamento de innovaci n, para poder consultarlo ocasionalmente sin tener que buscarlo constantemente. Estos ejemplos muestran c mo la funci n de lista de planes y marcadores ayuda a los usuarios empresariales a organizar los proyectos en los que participan por importancia y frecuencia de uso , optimizando la navegaci n en Planner.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.


EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es familiarizarse con la lista de planes de Microsoft Planner y aprender a administrar los favoritos para acceder r pidamente a los proyectos m s relevantes. Aprender a navegar por el panel de navegaci n, identificar planes activos, agregarlos o eliminarlos de favoritos, y comprender c mo esta funci n se integra con Teams y Outlook. Tambi n se explorar n los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y las implicaciones operativas. El ejercicio busca mejorar la organizaci n personal y la colaboraci n en equipo optimizando el acceso a los proyectos m s importantes y reduciendo el tiempo dedicado a la b squeda de planes.


PASOS OPERATIVOS

Ver la lista de planes disponibles

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Ingrese sus credenciales corporativas de Microsoft 365

3.       En la pantalla de inicio, mira el panel de navegaci n a la izquierda.

4.       Haga clic en Planner Hub para ver todos los planes

5.       Selecciona Mis Planes para ver en cu les est s participando

6.       Utilice la barra de b squeda para encontrar un plan espec fico

7.       Ordenar los planes por nombre o fecha de modificaci n 

8.       Haga clic en un plan para abrirlo en el rea de contenido

9.       Comprueba si el plan ya est en tus favoritos (icono de estrella completa)

10.  Si no es as , vaya al siguiente paso para agregarlo.


A ade un plan a tus favoritos

1.       Regresar al panel de navegaci n 

2.       Localiza el plan que deseas agregar a tus favoritos

3.       Haga clic en el cono de estrella junto al nombre del plan

4.       La estrella se llenar , indicando que el plan ahora est en tus favoritos.

5.       El plan se mover a la secci n Favoritos en la parte superior.

6.       Puedes acceder r pidamente desde cualquier pantalla del Planificador

7.       Para eliminarla, haz clic en la estrella nuevamente (vuelve vac a)

8.       Los favoritos tambi n se sincronizan entre Teams y Outlook 

9.       Los miembros del plan solo ver n sus propios favoritos, no los de nadie m s.

10.  Repita esto para todos los planes que desee tener a mano.


Interacciones con Teams y Outlook

1.       Abra Microsoft Teams e inicie sesi n en el equipo deseado

2.       Vaya a un canal y haga clic en + para agregar una tarjeta

3.       Seleccione Planificador de la lista de aplicaciones disponibles

4.       Encuentra el plan que agregaste a tus favoritos

5.       Agr guelo como una tarjeta en el canal haciendo clic en Guardar  

6.       Abra Outlook y vaya a Calendario 

7.       Haga clic en Agregar calendario > Desde Internet  

8.       Pegue el enlace iCal del plan Planner

9.       Las tareas con fecha l mite aparecer n en el calendario.

10.  Los favoritos en Planner no afectan la visibilidad en Outlook, pero s facilitan el acceso r pido


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Gestionar m ltiples proyectos en paralelo

Un gerente de proyecto gestiona varios proyectos de la empresa simult neamente. Para optimizar el tiempo y reducir la confusi n, utilice la funci n "Favoritos" para resaltar solo los planes activos.

a)       Identificaci n de planes activos

        Comando : Planner Hub → seleccionar planes actuales

        Explicaci n : Le permite filtrar proyectos relevantes para el per odo actual.

b)      A adir a favoritos

        Comando : Haga clic en la estrella junto al nombre del plan

        Explicaci n : Permite un acceso r pido y visible en el panel de navegaci n.

c)       Integraci n con Teams

        Comando : + en el canal de Teams → Planificador

        Explicaci n : Le permite trabajar en tareas directamente desde Teams.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Centro de planificaci n

Panel de navegaci n

Ver todos los planes disponibles

Mis planes

Panel de navegaci n

Muestra los planes en los que participas

Estrella ()

Junto al nombre del plan

Agregar o quitar de favoritos

+ (en equipos)

Canal de equipos > +

Agregar Planificador como una pesta a

Agregar calendario

Outlook > Calendario

Sincronizar tareas con Outlook

Barra de b squeda

En la parte superior de la pantalla del Planificador

Encuentra un plan r pidamente

Pedidos

Centro de planificaci n

Ordenar por nombre o fecha

Configuraci n del plan

Icono de engranaje

Personaliza el plan

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Gr ficos

Barra superior

Ver el estado y la carga de trabajo


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Acceso r pido a proyectos prioritarios

Sincronizaci n con Teams y Outlook

Mejor organizaci n del trabajo diario

Navegaci n simplificada entre pisos

Personalizaci n de la interfaz de usuario

Ahorra tiempo buscando planes

Planificaci n de actividades m s eficaz

Gesti n aut noma de favoritos para cada usuario

Mayor enfoque en proyectos activos

Reducir la sobrecarga de informaci n


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de proyectos trimestrales
Agregue solo los planes trimestrales actuales a sus favoritos para mantener el enfoque operativo.

        Soporte para m ltiples equipos
Si trabaja con varios departamentos, utilice favoritos para separar los planes por rea (por ejemplo, marketing, TI, RR.HH.).

        Seguimiento de actividades recurrentes
Mantenga los planes relacionados con procesos c clicos (por ejemplo, auditor as, capacitaci n, mantenimiento) como favoritos.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde se encuentra la lista de planes en Planner?

2.       C mo agrego un plan a mis favoritos?

3.       C mo elimino un plan de mis favoritos?

4.       Los favoritos son visibles para otros miembros?

5.       C mo puedo acceder r pidamente a un plan preferido?

6.       C mo integro un plan preferido en Teams?

7.       Los favoritos afectan la visibilidad en Outlook?

8.       Qu roles pueden agregar planes a favoritos?

9.       C mo ordeno la lista de planes?

10.  Cu les son los beneficios de usar favoritos?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi a ver su lista de planes en Microsoft Planner y a usar la funci n Favoritos para mejorar la organizaci n y acceder r pidamente a sus proyectos m s importantes. Ha explorado los pasos para agregar o eliminar un plan de Favoritos, c mo se integra esta funci n con Teams y Outlook, y qu roles est n involucrados. Mediante escenarios pr cticos y comandos de teclado, ha adquirido habilidades para aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus conocimientos y a prepararse para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

4. Visualizaci n de tareas Asignadas a m

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, Elementi grafici

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

La vista " Asignadas a m " de Planner muestra todas las tareas asignadas a ti, de cualquier plan. Es un panel personal de tus tareas , as que no tienes que acceder a cada plan para verlas. En esta vista, las tareas suelen aparecer en listas o tarjetas ordenadas por plan o fecha. Por ejemplo, ver en una sola lista: "Tarea A (del Plan X) - vence ma ana - no iniciada", "Tarea B (del Plan Y) - vence el lunes - en curso", etc. La vista "Asignadas a m " ofrece opciones para organizar o filtrar estas tareas: puedes agruparlas por plan, por progreso (no iniciadas/en curso/completadas) o por fecha de vencimiento . De hecho, Planner tambi n ofrece la posibilidad de aplicar una agrupaci n por progreso a esta lista, para tener, por ejemplo, tres columnas: "No iniciadas", "En curso" y "Completadas", que ampl an conceptos similares a los del panel en una clave personal (esto se ha mejorado con el tiempo para ofrecer una especie de minikanban personal ) . La vista "Asignado a m " puede considerarse como una lista de tareas integrada : cada elemento muestra el nombre de la tarea, el plan al que pertenece ( til para contextualizar), la fecha l mite y otros indicadores esenciales (prioridad, etiquetas, si se han a adido comentarios). Al hacer clic en una tarea espec fica desde esta vista, se abre la ventana de detalles de la tarea (donde se puede actualizar el estado, a adir comentarios, listas de verificaci n, archivos adjuntos, etc.), tal como se har a al abrir la tarea desde su panel de control. En resumen, "Asignado a m " es una vista multifuncional en Planner que centraliza las tareas del usuario , permiti ndole gestionar su carga de trabajo personal de forma unificada.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La vista Asignado a m est estrechamente vinculada a la aplicaci n Microsoft To Do y otras experiencias de tareas unificadas. Microsoft ha integrado Planner con To Do para que todas las tareas de Planner asignadas a un usuario tambi n aparezcan en la categor a " Asignado a m " en Microsoft To Do. Por ejemplo, en To Do (ya sea de escritorio, m vil o web a trav s de Outlook) hay una lista inteligente "Asignado a m " que, cuando se activa, muestra exactamente los mismos elementos que la vista Planner (es decir, tareas de Planner asignadas al usuario). Esto significa que un usuario puede marcar o actualizar sus tareas de Planner directamente desde la aplicaci n To Do o Outlook, y estas actualizaciones se reflejar n en el plan de Planner correspondiente en tiempo real. De manera similar, dentro de Microsoft Teams , la aplicaci n "Tareas" (Tareas por Planner y To Do) combina tareas personales de To Do y Planner: en la secci n "Asignado a m " de esta aplicaci n en Teams, el usuario ve las tareas de Planner asignadas y puede administrarlas sin salir de Teams. Esencialmente, Planner act a como una fuente de datos para otras aplicaciones de administraci n de tareas personales. No hay otras interacciones directas en esta vista (por ejemplo, no se integra con Project, aunque para los usuarios de Project para la Web, las tareas asignadas a Project ahora tambi n aparecen en la lista " Asignadas a m ", consolidando Planner y Project). Una interacci n adicional: la vista "Asignadas a m " de Planner se puede agregar al calendario de Outlook como una fuente de iCalendar, similar a un plan (v ase el punto 8): puede publicar una fuente de calendario con sus tareas asignadas y luego suscribirse a ella en Outlook. Esto le permite ver las fechas de vencimiento de todas sus tareas personales en su calendario, si as lo desea. En general , la funci n "Asignadas a m " trasciende Planner y aparece en To Do, Outlook y Teams, ofreciendo una experiencia integrada de administraci n de tareas personales en Microsoft 365.

c) ROLES IMPLICADOS

La vista "Asignado a m " es personal y depende nicamente del usuario conectado. Cada usuario solo ver sus propias tareas. No hay roles de administrador o supervisor en esta vista: por ejemplo, un gerente no puede abrir una secci n "Asignado a Marco" en Planner a menos que acceda directamente al Planner de Marco, lo cual no es posible (en su lugar, debe ir a los planes individuales y filtrar por el asignado de Marco). Por lo tanto, solo el usuario puede ver su lista agregada. Miembros, propietarios o invitados : la vista incluir las tareas asignadas al usuario independientemente de su rol en el plan. Si un invitado externo tiene tareas asignadas, tambi n podr ver esa lista (iniciando sesi n en el inquilino apropiado) (aunque la experiencia del invitado es limitada, las tareas asignadas al invitado tambi n aparecer n en su vista Asignado a m de Tareas pendientes si el invitado tiene acceso a Tareas pendientes). (Los invitados no suelen tener licencia para To Do, por lo que, en la pr ctica, podr an no tener esa integraci n). No hay diferencia de funcionalidad entre el propietario de un plan y un miembro regular: si ambos tienen tareas asignadas, las ver n en sus respectivas vistas personales. Desde una perspectiva administrativa, un administrador de Planner o un administrador global no puede acceder a las listas de "Asignadas a m " de otros (se respeta la privacidad: las tareas se encuentran dentro de los planes y no hay un panel de administraci n multiusuario predefinido). En resumen, la vista "Asignadas a m " es la misma para todos los usuarios finales y solo les concierne a ellos; el concepto de rol pr cticamente desaparece aqu , ya que lo nico importante es a qui n se asigna la tarea.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Un ejemplo t pico: Luke , que trabaja en una empresa de consultor a, est involucrado en cinco proyectos diferentes, cada uno con un Planificador separado. Cada gerente de proyecto le asigna tareas en sus respectivos planes. En lugar de verificar proyecto por proyecto, Luke abre la secci n "Asignado a m " por la ma ana . Aqu ve una lista consolidada: "Preparar presentaci n para Cliente X (del plan Proyecto X) - vencimiento el 5 de julio", "Analizar datos de ventas (del plan Proyecto Y) - vencimiento el 6 de julio", "Revisar especificaciones (del plan Proyecto Z) - vencimiento el 10 de julio", etc., con indicadores que le muestran cu les ya est n en progreso y cu les a n no han comenzado. Luke puede decidir ordenar por fecha para entender cu l vence primero, o agrupar por plan si quiere dedicar la ma ana a las tareas del Proyecto X y la tarde a las tareas del Proyecto Y. A medida que completa una tarea, por ejemplo "Preparar presentaci n para Cliente X", la marca como Completada directamente desde esta vista. La tarea se mueve autom ticamente a la secci n completada y ese cambio se refleja en el plan original del Proyecto X. Mientras tanto, su gerente (responsable del plan Proyecto X) ver esa tarea marcada como completada en el panel del proyecto. Luca, por su parte, tambi n tiene la aplicaci n Microsoft To Do en su tel fono: mientras viaja, abre To Do y ve las mismas tareas en "Asignadas a m " y a ade una nota a una tarea. Al regresar a la oficina, la nota tambi n aparece en los detalles de la tarea en Planner. Este escenario demuestra c mo la vista "Asignadas a m " ayuda a los empleados a gestionar de forma centralizada todas las tareas en las que necesitan trabajar, sin perderse entre varios proyectos, y c mo se sincroniza con otras herramientas de productividad personal.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es aprender a usar la secci n "Asignado a m " de Microsoft Planner para realizar un seguimiento eficaz de todas las tareas personales distribuidas en varios planes. Adquirir habilidades para acceder r pidamente a las tareas asignadas, actualizar el progreso, interactuar con su equipo y sincronizar tareas con otras aplicaciones de Microsoft 365 como To Do, Outlook y Teams. Se explorar n los roles involucrados (miembro, propietario, invitado) y las implicaciones operativas. Este ejercicio est dise ado para mejorar la gesti n del trabajo individual, reducir el riesgo de olvidos y aumentar la productividad personal y del equipo.


PASOS OPERATIVOS

Accede a la secci n Asignado a m

1.       Abra su navegador y vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con sus credenciales corporativas de Microsoft 365

3.       En la pantalla de inicio, mira el panel de navegaci n a la izquierda.

4.       Haga clic en Asignarme para abrir la secci n dedicada.

5.       Ver la lista de tareas asignadas a los distintos planes

6.       Cada tarea muestra el nombre del plan, la fecha de vencimiento y el estado.

7.       Haga clic en una actividad para abrir los detalles.

8.       Estado de actualizaci n (no iniciado, en progreso, completado)

9.       Agregue comentarios o archivos adjuntos si es necesario

10.  Cierre el panel para volver a la lista de tareas


Gestionar tareas asignadas

1.       Ordenar tareas por fecha de vencimiento , prioridad o plan 

2.       Utilice filtros para ver solo pedidos urgentes o tard os.

3.       Haga clic en Completado para archivar una actividad

4.       A ade una nota o comentario para actualizar al equipo.

5.       Cambie la fecha l mite si es necesario haciendo clic en el calendario.

6.       Asignar etiquetas para categorizar tareas

7.       Vea su progreso en el plan haciendo clic en Ir al plan

8.       Sincronizar tareas con Microsoft To Do autom ticamente

9.       Recibir notificaciones por correo electr nico para las pr ximas tareas

10.  Programe una reuni n de Teams directamente desde la tarea


Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Abra Microsoft To Do para ver sus tareas sincronizadas.

2.       Las tareas asignadas en Planner aparecen en la lista Asignadas a m

3.       Abra Outlook y vaya a Calendario 

4.       Las tareas con fecha l mite son visibles como recordatorios

5.       Abra Microsoft Teams y acceda al canal del plan

6.       Haga clic en la pesta a Planificador para ver sus tareas asignadas

7.       Comentar o actualizar el estado directamente desde Teams

8.       Recibir notificaciones en Teams sobre cambios en las tareas

9.       Utilice la funci n @mention para interactuar con sus colegas

10.  Todos los cambios se sincronizan en tiempo real entre aplicaciones.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Gesti n de tareas individuales en un equipo de proyecto

Un miembro del equipo trabaja en varios proyectos simult neamente. Utilice la secci n "Asignado a m " para realizar un seguimiento de las tareas recibidas, actualizar el estado y comunicarse con sus compa eros.

a)       Acceso a actividades personales

        Comando : Asignado a m → ver todas las tareas asignadas

        Explicaci n : Te permite tener una visi n centralizada de tu trabajo.

b)      Actualizaci n de estado

        Comando : haga clic en la actividad → cambiar estado y comentarios

        Explicaci n : Mantiene al equipo informado del progreso.

c)       Sincronizar con tareas pendientes

        Comando : abrir Tareas pendientes → Lista Asignadas a m

        Explicaci n : Facilita la gesti n de actividades personales incluso desde el m vil.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Asignarme

Panel de navegaci n

Ver actividades personales

Filtros

En la parte superior de la lista de actividades

Mostrar actividades por criterios

Ir al plan

Detalles de la actividad

Acceder al plan fuente

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente

Cambiar fecha de vencimiento

Calendario de actividades

Actualizar la fecha

Terminado

Estado de la actividad

Archivar la actividad

Planificador en Teams

Canal de Teams > Pesta a Planificador

Ver y editar actividades

Hacer

Aplicaci n Microsoft To-Do

Sincronizar actividades personales

Perspectiva

Calendario

Ver recordatorios de actividad


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Centralizaci n de actividades personales

Sincronizaci n autom tica con To Do y Outlook

Monitoreo visual del estado de la actividad

Navegaci n simplificada entre pisos

Personalizaci n con etiquetas y filtros

Ahorra tiempo en la gesti n diaria

Planificaci n eficaz de plazos

Control de actividad individual

Mayor responsabilidad del equipo

Reducir el riesgo de olvido


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de tareas semanales
Vea todas las tareas asignadas para la semana y planifique sus prioridades.

        Soporte para m ltiples proyectos
Realice un seguimiento de las tareas de varios equipos sin tener que abrir cada plan.

        Preparaci n de reuniones
Revise sus tareas asignadas antes de una reuni n para actualizar su estado.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est la secci n Asignado a m ?

2.       C mo actualizo el estado de una tarea?

3.       C mo sincronizo tareas con To Do?

4.       C mo filtro tareas por fecha de vencimiento?

5.       C mo accedo al plan fuente de una actividad?

6.       C mo agrego comentarios a una actividad?

7.       C mo cambio la fecha de vencimiento de una tarea?

8.       C mo categorizar actividades con etiquetas?

9.       C mo puedo ver las tareas en Outlook?

10.  Cu les son los beneficios de la secci n Asignado a m ?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Has aprendido a usar la secci n "Asignado a m " de Microsoft Planner para gestionar y dar seguimiento a tus tareas personales. Has explorado los pasos para acceder a la lista, actualizar el estado, comunicarte con tu equipo y sincronizar tareas con To Do, Outlook y Teams. Has comprendido los roles involucrados y c mo esta funci n mejora la productividad individual. Mediante escenarios pr cticos y comandos de teclado, has adquirido habilidades para aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus conocimientos y a prepararte para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

5. Vistas de actividad de la cuadr cula

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

La vista de cuadr cula (o lista ) ofrece una forma alternativa de ver las tareas de un plan en formato de tabla, en lugar de como tarjetas en un tablero. En la vista de cuadr cula, las tareas se organizan en filas, una por fila, con columnas que representan los detalles principales de cada tarea (p. ej., t tulo, asignado, progreso, fecha de vencimiento, prioridad, contenedor, etc.). Es un dise o de tabla similar a una hoja de c lculo , til para tener mucha informaci n sobre las tareas visible a la vez y para editarlas r pidamente. Por ejemplo, en una vista de cuadr cula, puede ver una lista ordenable de todas las tareas e identificar r pidamente las vencidas orden ndolas por fecha de vencimiento. Microsoft introdujo la vista de cuadr cula como parte de la evoluci n de Planner hacia una experiencia unificada con Microsoft Project: de hecho, esta interfaz permite operaciones b sicas t picas de administraci n de proyectos, como ingresar numerosas tareas en secuencia, asignar recursos y establecer fechas directamente en las celdas de la cuadr cula. La parte superior de la interfaz del plan le permite cambiar entre diferentes vistas y, cuando selecciona Vista de cuadr cula , el rea de contenido muestra esta lista estructurada de tareas. Normalmente, el usuario puede a adir una nueva tarea directamente a la lista (hay una fila en blanco o un bot n "A adir nueva tarea" en la parte superior o inferior de la tabla), escribir el nombre y rellenar inmediatamente campos como el responsable y la fecha de vencimiento. La cuadr cula tambi n permite la edici n en l nea : por ejemplo, al hacer clic en el campo "responsable" de una fila (tarea), se puede seleccionar o cambiar la persona responsable sin abrir la pesta a de detalles. En resumen, la vista de cuadr cula ofrece una visi n general detallada y editable de las tareas de un plan, ideal para introducir datos en masa o analizar tareas con filtros y ordenaciones m s sofisticados.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La vista de cuadr cula en s est confinada a Planner (o Project para la Web en el contexto premium). Sin embargo, su apariencia recuerda mucho a Excel y fomenta la exportaci n de datos . De hecho, el usuario, posiblemente despu s de trabajar en la vista de cuadr cula, podr a usar la funci n Exportar a Excel (ver punto 10) para traer la lista de tareas a un archivo de Excel real para un an lisis posterior. Podemos decir que la vista de cuadr cula es complementaria a Excel: algunas operaciones (filtrado, ordenaci n compleja, tablas din micas) no son interactivamente avanzadas en Planner, pero la exportaci n permite realizarlas en Excel. Adem s, si el plan est conectado a Project (Planes Premium) , la vista de cuadr cula y la vista de l nea de tiempo corresponden respectivamente a la "Vista de cuadr cula" y la "Vista de l nea de tiempo ( Gantt )" de Project para la Web, lo que garantiza que quienes trabajan en planes avanzados tengan una experiencia muy similar en Planner y Project. En t rminos de compartir, no hay un uso compartido directo de la cuadr cula con otras aplicaciones, pero nada le impide copiar y pegar datos de la cuadr cula de Planner a la lista de Excel/SharePoint si es necesario. Se debe tener en cuenta que la cuadr cula es solo una representaci n : cualquier cambio realizado all se refleja en el plan y, por lo tanto, en todas las dem s vistas (tablero, calendario, etc.), manteniendo la coherencia.

c) ROLES IMPLICADOS

La vista de cuadr cula est disponible para todos los miembros del plan (internos o invitados) que acceden a la interfaz completa de Planner a trav s de la web. No hay diferenciaci n de roles: un miembro puede usar la cuadr cula para actualizar tareas como un propietario. Naturalmente, solo quienes tienen permisos de edici n en el plan pueden modificar los datos: en Planner, pr cticamente todos los miembros (propietarios o no) tienen plenos derechos de edici n sobre las tareas, por lo que pueden usar la cuadr cula para editar. Un invitado tambi n puede crear y editar tareas seg n los permisos otorgados (si el administrador le ha permitido a adir archivos adjuntos, tambi n puede editar ese campo en la cuadr cula; de lo contrario, no). En Planner no hay un rol de solo lectura: no hay "visitantes" con acceso limitado a las tareas, as que o eres miembro (y puedes editar la cuadr cula) o no ves el plan. Un administrador de Planner no tiene una vista espec fica de la cuadr cula; sin embargo, si existen campos personalizados (en futuras actualizaciones integradas con Project), algunos podr an solo ser visibles con licencias espec ficas, un detalle que queda fuera del alcance actual. Nota: Si el administrador bloquea a un usuario para que no pueda crear grupos , ese usuario no podr crear un nuevo plan (por lo tanto, no habr cuadr cula porque no hay ning n plan), pero si tiene acceso a planes existentes, la cuadr cula se podr utilizar.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Considere un equipo de planificaci n de eventos que usa Planner para administrar los preparativos de la conferencia. Inicialmente, el administrador de eventos podr a encontrar m s eficiente usar la vista de cuadr cula para volcar todas las tareas necesarias. Abre el plan "Conferencia Anual 2025" y cambia a la vista de cuadr cula; all , hace clic en "Agregar nueva tarea" y comienza a escribir: "Reservar lugar", "Contacta a los proveedores de catering", "Enviar invitaciones", enumerando r pidamente docenas de elementos l nea por l nea. En las columnas adyacentes, asigna cada tarea al miembro del equipo apropiado (por ejemplo, proveedores de catering a Luca, invitaciones a Martina) y establece las fechas de vencimiento estimadas. En solo unos minutos, ha creado un cronograma tabular completo . M s tarde, durante una reuni n, el equipo abre la misma vista de cuadr cula en el proyector para revisar y actualizar el estado: Martina filtra la columna Estado para "No iniciado" y se actualizan en tiempo real a medida que comienzan las tareas. Despu s de la reuni n, el administrador exporta la cuadr cula a Excel usando el comando Exportar plan a Excel para enviar al director una lista actualizada de tareas. En otro escenario, un gerente de TI gestiona las solicitudes internas como si fueran tareas pendientes: con la vista de cuadr cula, puede ordenar todas las solicitudes por prioridad y responsable, decidiendo en una reuni n semanal qui n hace qu , simplemente editando las celdas "Asignado a" y "Prioridad". Estos ejemplos demuestran la invaluable utilidad de la vista de cuadr cula para ingresar y reorganizar grandes cantidades de tareas de forma r pida y sistem tica , de forma similar a como se har a en una hoja de c lculo de Excel, pero desde Planner.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es familiarizarse con la vista de cuadr cula de tareas de Microsoft Planner, un modo que ofrece una visi n general clara y detallada de las tareas de un plan. Aprender a navegar por las tareas, cambiar su estado, asignarlas, filtrar por etiquetas o fechas de vencimiento y aprovechar la cuadr cula para una gesti n m s eficiente. Se explorar n las interacciones con Teams y To Do, los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y los casos de uso empresarial. Este ejercicio busca mejorar la productividad individual y de equipo al facilitar la planificaci n y el seguimiento de las tareas de forma visual y estructurada.


PASOS OPERATIVOS

Acceder a la vista de cuadr cula

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta empresarial de Microsoft 365

3.       Seleccione un plan del panel de navegaci n izquierdo

4.       En la barra superior, haga clic en Panel de control para abrir la vista predeterminada

5.       Aseg rese de que las tareas est n organizadas en grupos (columnas)

6.       Cada tarea aparece como una tarjeta con un t tulo, un responsable y una fecha de vencimiento.

7.       Haga clic en una pesta a para abrir los detalles.

8.       Arrastre la tarjeta a otro dep sito para cambiar su estado

9.       Utilice la barra superior para cambiar a Gr ficos o Programaci n  

10.  Regrese a la cuadr cula haciendo clic en Tabl n de anuncios  


Gestionar tareas en la cuadr cula

1.       Haga clic en + Agregar actividad en un dep sito

2.       Ingrese el t tulo de la actividad y presione Enter

3.       Haga clic en la actividad para abrir el panel lateral.

4.       Asignar la tarea a un miembro del plan

5.       Establecer una fecha de vencimiento

6.       A adir una descripci n detallada

7.       Aplicar etiquetas de colores para categorizar

8.       Subir archivos o enlaces tiles

9.       A ade comentarios para colaborar con el equipo.

10.  Guardar y cerrar el panel


Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Abra Microsoft Teams y vaya al canal del equipo.

2.       Agregue una pesta a de Planificador haciendo clic en +

3.       Seleccione el plan y visualice la cuadr cula directamente en Teams

4.       Editar tareas y comentar sin salir de Teams

5.       Abra Microsoft To Do para ver sus tareas asignadas

6.       Las tareas del planificador aparecen en la lista Asignadas a m

7.       Abra Outlook y vaya a Calendario 

8.       Las tareas con fecha l mite son visibles como recordatorios

9.       Recibir notificaciones por correo electr nico para las tareas asignadas

10.  Todos los cambios se sincronizan en tiempo real.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Coordinar un plan de lanzamiento de producto

Un equipo de marketing utiliza una vista de cuadr cula para organizar las actividades del lanzamiento de un nuevo producto. Cada segmento representa una fase: "Planificaci n", "Producci n de contenido", "Distribuci n" y "Seguimiento".

a)       Organizaci n por fases

        Comando : + Agregar contenedor → crear columnas para cada etapa

        Explicaci n : Permite estructurar tu trabajo de forma secuencial y visual.

b)      Gesti n de actividades

        Comando : + Agregar tarea → asignar tareas a los miembros

        Explicaci n : Distribuye responsabilidades de forma clara y trazable.

c)       Seguimiento del progreso

        Comando : Arrastrar tareas entre dep sitos

        Explicaci n : Permite visualizar el estado de cada actividad en tiempo real.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Tabl n de anuncios

Barra superior del plano

Ver actividades en cuadr cula

+ A adir actividad

Dentro de un cubo

Crear un nuevo negocio

+ Agregar dep sito

En la parte inferior de la cuadr cula

Crear una nueva columna

Actividad de arrastre

Hoja de actividades

Cambiar estado o fase

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente

Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integrar Planner en Teams

Hacer

Aplicaci n Microsoft To-Do

Ver tareas asignadas

Perspectiva

Calendario

Ver recordatorios de actividad

Gr ficos / Programaci n

Barra superior

Otras vistas disponibles


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Visualizaci n clara y ordenada de actividades.

Actualizaciones en tiempo real entre los miembros del equipo

Monitoreo visual del estado del proyecto

Navegaci n intuitiva entre pasos y tareas

Personalizaci n con cubos y etiquetas

Ahorro de tiempo en la gesti n operativa

Planificaci n eficaz de plazos

Control de roles y asignaciones

Mayor empoderamiento de los miembros

Reducir el riesgo de olvido


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de campa as publicitarias
Organice las actividades en bloques por fase: ideaci n, producci n, publicaci n, an lisis.

        Desarrollo de software gil
Utilice los contenedores como sprints y las tareas como historias de usuario, asignadas a los desarrolladores.

        Planificaci n de eventos corporativos
Cree categor as para log stica, comunicaciones, proveedores y post evento, con tareas asignadas a los departamentos.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est la vista de cuadr cula en Planner?

2.       C mo agrego una nueva actividad a un bucket?

3.       C mo asigno una tarea a un miembro del equipo?

4.       C mo categorizar actividades con etiquetas?

5.       C mo muevo una tarea entre grupos?

6.       C mo integro la cuadr cula del Planificador en Teams?

7.       C mo puedo ver las tareas en To Do?

8.       C mo puedo recibir notificaciones de actividades?

9.       Qu roles pueden modificar las actividades?

10.  Cu les son las ventajas de la vista de cuadr cula?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Has aprendido a usar la vista de cuadr cula de Microsoft Planner para organizar, asignar y realizar un seguimiento de tareas de forma visual y estructurada. Has explorado los pasos para crear grupos, agregar tareas, asignarlas a miembros y categorizarlas con etiquetas. Has visto c mo interactuar con Teams, To Do y Outlook para una gesti n integrada. Mediante escenarios pr cticos y comandos de teclado, has adquirido las habilidades para aplicar esta funcionalidad en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus conocimientos y a prepararte para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

6. Visualizaci n de actividades en columnas (Blackboard)

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

La vista de columnas, com nmente llamada Tablero ( a veces tambi n conocido como tablero Kanban ), es la pantalla principal y m s distintiva de Microsoft Planner. En esta vista, las tareas se muestran como tarjetas y se organizan en columnas verticales llamadas cubos . Cada columna representa una agrupaci n l gica de tareas: por ejemplo, de forma predeterminada, el primer cubo es "Tareas no planificadas", donde se ubica todo hasta que se crean cubos personalizados. Puede crear cubos con los nombres que desee para estructurar su trabajo (por ejemplo, fases del flujo de trabajo como "Pendiente", "En curso", "Completado" o categor as como "Desarrollo", "Prueba", " Implementaci n " o desgloses del equipo, etc.). En el tablero, aparecen mosaicos para las tareas que pertenecen a ese cubo debajo de cada columna. Cada tarjeta de tarea muestra un t tulo, un asignado (con avatar o iniciales), etiquetas de color si corresponde, la fecha de vencimiento si corresponde y un estado visual (por ejemplo, una marca de verificaci n si est completa o un icono de alarma si est vencida). Los usuarios pueden arrastrar tarjetas de una columna a otra para actualizar r pidamente su organizaci n (por ejemplo, mover una tarea de la secci n "Pendientes" a la secci n "En curso" una vez iniciada). Esta funci n de arrastrar y soltar permite actualizar visualmente los campos de la secci n (u otras agrupaciones, si se aplican diferentes filtros). El panel tambi n permite marcar el progreso: al abrir una tarjeta, se puede configurar su progreso (No iniciada/En curso/Completada) y, en algunos casos, esto tambi n se refleja al mover la tarjeta a la secci n "Completada" si existe. En la parte superior de la interfaz, adem s de las secciones, hay un men desplegable "Agrupar por" que permite cambiar temporalmente el tama o de las columnas: por ejemplo, en lugar de agrupar por secci n, se puede elegir "Agrupar por asignado" para ver las columnas desglosadas por la persona a la que se asignaron las tareas, o "Agrupar por progreso" para tener columnas autom ticas para "No iniciada/En curso/Completada". Esta flexibilidad convierte el tablero en un Kanban din mico : por ejemplo, la agrupaci n por Progreso da como resultado un Kanban cl sico. Por hacer/ En proceso / Hecho sin tener que crear manualmente esos cubos. Sin embargo, generalmente, la vista est ndar de columnas de cubos es la base de Planner: aqu es donde los equipos a aden nuevas tareas (mediante el bot n "+ A adir tarea" debajo de cada columna), las asignan (arrastr ndolas y solt ndolas en las columnas "por asignado" o abriendo y configurando el asignado) y actualizan el estado a medida que avanza el trabajo moviendo tarjetas. El panel ofrece una visi n general inmediata de la carga de trabajo y el estado : se puede ver cu ntas tareas est n en un estado determinado o con una persona espec fica simplemente consultando la distribuci n de tarjetas.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

El tablero de Planner (columnas) es un elemento visual disponible tanto en la aplicaci n web de Planner como en Microsoft Teams . En Teams, es habitual agregar un plan de Planner como una tarjeta en un canal : esto muestra el mismo tablero Kanban dentro de la interfaz de Teams, lo que permite al equipo interactuar con las tareas sin salir de Teams. Esta integraci n significa que cualquier cambio realizado en el tablero de Teams se refleja inmediatamente en Planner y viceversa, ya que son los mismos datos subyacentes. Otra interacci n notable es con Microsoft Outlook en t rminos del calendario: aunque el tablero en s no se refleja en Outlook, cada tarea tiene una fecha de vencimiento que se puede publicar como un evento de calendario (ver punto 8), por lo que las columnas como representaci n del estado se pueden complementar con la vista del calendario si se sincronizan. Adem s, la funci n de sincronizaci n de Outlook ( fuente iCalendar ) le permite realizar un seguimiento de las tareas por fecha en Outlook , pero esto complementa el tablero (que est organizado por dep sito). En t rminos de notificaciones, mover tareas entre columnas (p. ej., completarlas) puede generar notificaciones por correo electr nico: Planner env a correos electr nicos cuando se asigna o completa una tarea, etc., al administrador o grupo, integrando as Outlook para mantener informados a los miembros. Otra interacci n concierne a Power Automate : el tablero de Planner se puede usar con flujos autom ticos (por ejemplo, un flujo que notifica a cierta persona en Teams cuando una tarea se mueve al contenedor "Aprobaciones"; esto se logra leyendo los cambios de tarea a trav s de un conector). Sin embargo, en general, el tablero es una representaci n que permanece principalmente en Planner/Teams; si se necesitan representaciones avanzadas (p. ej., una l nea de tiempo de Gantt ), es necesario cambiar a Proyecto u otras herramientas (Planner no ofrece un Gantt , solo la vista Programaci n , como se mencion ).

c) ROLES IMPLICADOS:  QUI N PUEDE HACER QU EN EL TABL N DE ANUNCIOS? 

En Planner, todos los miembros internos de un plan tienen los mismos permisos sobre las tareas en el panel . Esto significa que tanto los propietarios como los miembros (no invitados) pueden crear nuevas tareas, editarlas, moverlas, completarlas e incluso crear, renombrar o eliminar dep sitos. Planner actualmente no admite restricciones granulares : por ejemplo, no puede tener una tarea que solo un administrador pueda marcar como completada; si es miembro del plan, puede hacerlo. Es importante tener esto en cuenta: a diferencia de herramientas m s complejas, Planner enfatiza la simplicidad y la colaboraci n abierta. Los invitados externos tambi n tienen (si se agregan al grupo y el administrador lo permite) derechos casi equivalentes sobre las tareas: pueden crear y eliminar dep sitos y tareas, editar campos de tareas y marcar finalizaciones. La nica excepci n es que para adjuntar archivos o enlaces, el administrador del inquilino debe haber habilitado a los invitados para hacerlo. Adem s, los invitados no reciben ciertas notificaciones (como el correo electr nico de asignaci n) debido a limitaciones t cnicas. En resumen, propietario vs. miembro interno : no hay diferencia operativa en el panel (la nica diferencia es que el propietario puede gestionar a los miembros del plan, pero cualquiera puede gestionar el contenido del plan). Miembro interno vs. invitado : pr cticamente lo mismo, salvo por las restricciones en los archivos adjuntos y las notificaciones de invitados. Visitantes (solo lectura) : no existen en Planner; si alguien no es miembro, ni siquiera puede ver el panel. Este modelo de permisos simplificado implica un alto nivel de confianza y colaboraci n: a menudo, en contextos corporativos, se establece que todos los participantes del plan respeten las reglas (p. ej., solo el coordinador mueve las tarjetas a "Completado") sin que la herramienta lo imponga. Por ejemplo, cualquiera puede eliminar una tarea (por suerte, Planner solicita confirmaci n), por lo que el rol de propietario no tiene superpoderes para proteger el contenido, sino solo para la gesti n de usuarios (un propietario puede eliminar todo el plan o a adir o eliminar miembros , algo que un miembro no propietario no puede hacer).

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Un equipo de desarrollo de software utiliza el panel Planner para gestionar su sprint. Han creado categor as: "Por hacer", "En desarrollo", "En pruebas" y "Completado". Cada solicitud de funci n o error se crea como una tarjeta en "Por hacer", con todos los detalles. Durante la reuni n diaria , abren el panel en una pantalla grande: inmediatamente ven cu ntas tarjetas est n en "En desarrollo" y cu ntas en "En pruebas". Marco , un desarrollador, decide empezar a trabajar en una nueva tarea: arrastra con el rat n la tarjeta "Implementar inicio de sesi n SSO" de la columna "Por hacer" a "En desarrollo". Esto cambia instant neamente el estado de la tarea y se la asigna impl citamente (o puede asign rsela l mismo). Despu s de dos d as, Marco completa la tarea y la arrastra a "Completado". El l der del equipo ve la tarjeta como completada y, satisfecho, la deja all hasta que, quiz s, puedan vaciar la categor a de completados al final del sprint. Otro ejemplo: un departamento de marketing utiliza el tablero como Kanban de campa a : categor as para "Ideas", "Aprobadas", "En ejecuci n" y "Completadas". Todos los miembros del departamento (dise o, redes sociales, RR. PP.) a aden ideas libremente como tarjetas en "Ideas". El director de marketing arrastra las tarjetas prometedoras a la categor a "Aprobadas" durante la reuni n semanal, marcando cu les se convertir n en proyectos concretos. A continuaci n, asigna cada tarjeta a una persona y la mueve a "En ejecuci n". Al finalizar una campa a, la tarjeta pasa a "Completadas". Esta vista de columnas permite al equipo disponer de una pizarra virtual constantemente actualizada, visible para todos, donde el estado de cada iniciativa se visualiza de un vistazo. Es muy similar a trabajar con notas adhesivas en una pizarra real, pero con la ventaja de estar integrado en 365: cada tarjeta puede tener documentos adjuntos (por ejemplo, el briefing creativo en Word, la lista de clientes potenciales en Excel) y conversaciones (en comentarios o mediante Outlook), lo que convierte a Planner en una base operativa completa para el trabajo en equipo.

Immagine che contiene testo, software, Sito Web, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es aprender a usar la "Pizarra " de Microsoft Planner, que muestra las tareas en columnas (cubos) para una gesti n del trabajo visual e intuitiva. El usuario adquirir habilidades para crear, mover y editar tareas dentro de los cubos, asignarlas, aplicar etiquetas y realizar un seguimiento del progreso. Se explorar n las interacciones con Teams, Outlook y To Do, junto con los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y los casos de uso empresarial. El ejercicio busca mejorar la productividad individual y de equipo al facilitar la planificaci n y coordinaci n colaborativa y transparente de las tareas.


PASOS OPERATIVOS

Accede al tabl n de anuncios de Blackboard

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta empresarial de Microsoft 365

3.       Seleccione un plan del panel de navegaci n izquierdo

4.       En la barra superior, haga clic en Tabl n de anuncios  

5.       Ver contenedores (columnas) que representan las fases del proyecto

6.       Cada actividad est representada por una tarjeta con t tulo, cesionario y fecha l mite.

7.       Haga clic en una pesta a para abrir los detalles.

8.       Arrastre la tarjeta a otro dep sito para cambiar su estado

9.       Utilice la barra superior para cambiar a Gr ficos o Programaci n 

10.  Regrese al panel de control haciendo clic en Panel de control  


Gestionar tareas en el panel de control

1.       Haga clic en + Agregar actividad en un dep sito

2.       Ingrese el t tulo de la actividad y presione Enter

3.       Haga clic en la actividad para abrir el panel lateral.

4.       Asignar la tarea a un miembro del plan

5.       Establecer una fecha de vencimiento

6.       A adir una descripci n detallada

7.       Aplicar etiquetas de colores para categorizar

8.       Subir archivos o enlaces tiles

9.       A ade comentarios para colaborar con el equipo.

10.  Guardar y cerrar el panel


Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Abra Microsoft Teams y vaya al canal del equipo.

2.       Agregue una pesta a de Planificador haciendo clic en +

3.       Seleccione el plan y vea el panel directamente en Teams

4.       Editar tareas y comentar sin salir de Teams

5.       Abra Microsoft To Do para ver sus tareas asignadas

6.       Las tareas del planificador aparecen en la lista Asignadas a m

7.       Abra Outlook y vaya a Calendario 

8.       Las tareas con fecha l mite son visibles como recordatorios

9.       Recibir notificaciones por correo electr nico para las tareas asignadas

10.  Todos los cambios se sincronizan en tiempo real.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Gesti n de un plan de formaci n corporativo

Un equipo de RR. HH. utiliza la pizarra para organizar un plan de capacitaci n. Los bloques representan las fases: "An lisis de necesidades", "Planificaci n del curso", "Impartici n" y "Evaluaci n".

🔹 Organizaci n por fases

        Comando : + Agregar dep sito

        Explicaci n : Permite estructurar el plan de forma secuencial y visual.

🔹 Gesti n de actividades

        Comando : + Agregar actividad

        Explicaci n : Permite asignar tareas espec ficas a cada miembro del equipo.

🔹 Seguimiento del progreso

        Comando : Arrastrar tareas entre dep sitos

        Explicaci n : Permite visualizar el estado de cada actividad en tiempo real.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Tabl n de anuncios

Barra superior del plano

Ver actividades en columnas

+ A adir actividad

Dentro de un cubo

Crear un nuevo negocio

+ Agregar dep sito

En la parte inferior del tabl n de anuncios

Crear una nueva columna

Actividad de arrastre

Hoja de actividades

Cambiar estado o fase

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente

Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integrar Planner en Teams

Hacer

Aplicaci n Microsoft To-Do

Ver tareas asignadas

Perspectiva

Calendario

Ver recordatorios de actividad

Gr ficos / Programaci n

Barra superior

Otras vistas disponibles


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Visualizaci n clara y ordenada de actividades.

Actualizaciones en tiempo real entre los miembros del equipo

Monitoreo visual del estado del proyecto

Navegaci n intuitiva entre pasos y tareas

Personalizaci n con cubos y etiquetas

Ahorro de tiempo en la gesti n operativa

Planificaci n eficaz de plazos

Control de roles y asignaciones

Mayor empoderamiento de los miembros

Reducir el riesgo de olvido


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de proyectos de comunicaci n interna
Organice las actividades en bloques por fase: ideaci n, aprobaci n, publicaci n, retroalimentaci n.

        Planificaci n de auditor a interna
Cree grupos para cada departamento que se auditar y asigne tareas a los responsables.

        Desarrollo de un nuevo servicio
Estructurar las actividades en fases: an lisis, dise o, pruebas, lanzamiento, con asignaciones claras.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est la vista Pizarra en Planner?

2.       C mo agrego un nuevo bucket?

3.       C mo creo una nueva tarea en un bucket?

4.       C mo asigno una tarea a un miembro del equipo?

5.       C mo categorizar actividades con etiquetas?

6.       C mo muevo una tarea entre grupos?

7.       C mo integro el panel de control en Teams?

8.       C mo puedo ver las tareas en To Do?

9.       C mo puedo recibir notificaciones de actividades?

10.  Cu les son las ventajas de la vista de columnas?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendiste a usar el panel "Pizarra" de Microsoft Planner para organizar, asignar y realizar un seguimiento de tareas en columnas (grupos). Exploraste los pasos para crear grupos, agregar tareas, asignarlas a miembros y categorizarlas con etiquetas. Viviste c mo interactuar con Teams, To Do y Outlook para una gesti n integrada. Mediante escenarios pr cticos y comandos de teclado, adquiriste las habilidades para aplicar esta funcionalidad en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus conocimientos y a prepararte para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

7. Visualizaciones de actividades en gr ficos

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

vista de Gr ficos de Microsoft Planner ofrece una visi n general del progreso del plan mediante diversos gr ficos y m tricas agregadas. Se accede a ella a trav s de la pesta a "Gr ficos" en la barra superior del plan. Esta pantalla suele incluir un gr fico circular que muestra el desglose de las tareas por estado (cu nto trabajo est Sin Iniciar , En Progreso o Completado en porcentaje y n mero) y uno o m s gr ficos de barras que muestran, por ejemplo, el n mero de tareas en cada grupo o para cada miembro asignado. Adem s, el n mero de tareas vencidas o atrasadas suele resaltarse con indicadores rojos para llamar la atenci n. Los gr ficos de Planner son f cilmente interactivos: al hacer clic en una secci n del gr fico, la lista de tareas junto a ella se filtra en consecuencia (por ejemplo, al hacer clic en la secci n "Atrasadas", se mostrar n solo las tareas vencidas). En general, la vista de "Gr ficos" permite al equipo responder r pidamente a preguntas como " cu ntas tareas se han completado?" , " qui n tiene la mayor carga de trabajo?" o " Tenemos tareas atascadas en un grupo espec fico?". Es un minipanel integrado para el proyecto. No es un diagrama de Gantt ni una herramienta avanzada de inteligencia empresarial, pero para la mayor a de los proyectos peque os y medianos, ofrece suficiente informaci n. Por ejemplo, si veo en el gr fico de barras "Por miembro" que un compa ero tiene 10 tareas asignadas y otro 2, podr a considerar reequilibrar la carga de trabajo. O si el gr fico circular muestra un segmento grande a n "Sin iniciar" cerca de la fecha l mite del proyecto, saltan las alarmas. Por lo tanto, esta vista permite supervisar el estado de forma concisa y visual, sin tener que leer cada tarea individualmente.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La funci n Gr ficos funciona con los datos internos de Planner y no se integra directamente con otros servicios en tiempo real (por ejemplo, Power BI, que es una herramienta independiente). Sin embargo, existe una conexi n indirecta importante: si el usuario necesita gr ficos m s avanzados o crear informes personalizados, Planner le permite exportar el plan a Excel y luego usar Excel Pivot o Power BI con esos datos. Una vez en Excel, el usuario puede crear gr ficos complejos e incluso combinar datos de varios planes. Adem s, Microsoft 365 ofrece integraci n con Power BI (conectores espec ficos o exportaci n), por lo que un jefe de proyecto podr a optar por usar los datos de Planner como entrada para un panel corporativo de Power BI, yendo m s all de los gr ficos b sicos de Planner. Otra integraci n: la presencia de la vista Gr fico en Teams (en las pesta as de Planner) permite al equipo ver el progreso directamente durante las reuniones, sin necesidad de abrir un navegador aparte. No existe un mecanismo para incorporar autom ticamente estos gr ficos a un informe de Word o PowerPoint, pero se puede usar una captura de pantalla en las presentaciones de estado. En cuanto a las notificaciones, no existe una integraci n espec fica: los gr ficos se actualizan autom ticamente a medida que las tareas en Planner cambian de estado; si quisiera una alerta si "X% de tareas est n retrasadas", tendr a que hacerlo manualmente o con un flujo de Power Automate que cuente las tareas (no hay alertas nativas basadas en gr ficos). En resumen, los gr ficos de Planner son independientes pero exportables: funcionan bien con Excel/PowerPoint para informes manuales y con Power BI para una automatizaci n m s avanzada.

c) ROLES IMPLICADOS

Todos los miembros del plan (propietarios, miembros internos, invitados) pueden ver la vista Gr ficos. No hay restricciones: dado que se trata de datos agregados de tareas y que cada miembro puede ver todas las tareas individuales (no se pueden ocultar tareas en Planner), los gr ficos no revelan informaci n confidencial externa al plan. Los propietarios y los miembros internos ven exactamente los mismos gr ficos. Los usuarios invitados tambi n pueden acceder a la vista Gr ficos y deber an ver los mismos gr ficos (incluidas las tareas asignadas a los usuarios internos). Esto se debe a que los invitados, una vez dentro de un plan, se consideran miembros del grupo (con la nica diferencia en ciertas acciones, como se mencion ). No hay roles de "visitante" que solo muestren ciertos datos, por lo que todos los miembros del plan tienen visibilidad completa del estado. Un propietario no puede ocultar ni personalizar los gr ficos para otros; la vista es est ndar para todos. Desde la perspectiva del administrador de Microsoft 365: no hay forma de deshabilitar la pesta a Gr ficos para un plan o similar; es una parte integral de la aplicaci n con licencia. Curiosamente, nadie ajeno a los miembros del plan puede ver estos gr ficos (por ejemplo, un gerente que no forme parte del equipo del proyecto no puede abrir Planner y ver los gr ficos de ese proyecto a menos que se agregue como miembro). Por lo tanto, la circulaci n de informaci n a trav s de los gr ficos est ligada a la membres a del plan.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Consideremos un equipo de proyecto que se re ne semanalmente para actualizar el estado. En lugar de informar verbalmente las cifras, durante la reuni n el director del proyecto abre la pesta a "Gr ficos del Plan" en un monitor. Inmediatamente aparece un gr fico circular con el 50 % de las tareas completadas (verde), el 40 % en progreso (azul) y el 10 % sin comenzar (gris). Esto da al equipo la sensaci n de que est n a mitad de camino de sus entregas. Junto a l, ven un gr fico de barras por asignado : todos los miembros tienen entre 5 y 6 tareas cada uno, excepto George, que tiene 12. George est claramente sobrecargado. El director del proyecto pregunta: " Podemos redistribuir algunas tareas de George?", y quiz s dos tareas se reasignan inmediatamente a otros dos compa eros (que luego modificar n el gr fico en consecuencia). Tambi n observan que la secci n roja "Atrasadas" est presente: al hacer clic en ella, aparece la lista y descubren que dos tareas cruciales estaban atrasadas ayer. Inmediatamente deciden qu medidas correctivas tomar. En otro contexto, consideremos a un director de atenci n al cliente que utiliza Planner para realizar un seguimiento de los problemas abiertos . Cada incidencia es una tarea en Planner con una prioridad y un responsable. Cada ma ana, abre la vista de Gr ficos del plan "Notificaciones al Cliente": en el gr fico de barras, ve tres tickets de prioridad "Urgente" (barra roja alta) y diez tickets de prioridad "Media" (barra amarilla). Contacta inmediatamente con los t cnicos de los tres urgentes. Tambi n consulta el gr fico de estado: si hay demasiados tickets "No Iniciados", llama al equipo al orden. Estos escenarios ilustran c mo la vista de Gr ficos de Planner permite al personal clave comprender el estado del trabajo de un vistazo y dirigir reuniones o tomar decisiones basadas en datos en tiempo real, sin tener que preparar manualmente informes num ricos. En otras palabras, funciona como un panel de control integrado del proyecto para evaluar r pidamente el progreso.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es aprender a usar la vista gr fica de tareas de Microsoft Planner para supervisar el progreso del proyecto de forma visual y r pida. Adquirir las habilidades para interpretar gr ficos que muestran las tareas completadas, en curso y pendientes, visualizar la carga de trabajo por miembro del equipo e identificar retrasos. Se explorar n las interacciones con Teams y Outlook, los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y los casos de uso empresarial. El ejercicio est dise ado para mejorar las habilidades de gesti n anal tica y operativa, facilitando la toma de decisiones y la asignaci n de recursos.


PASOS OPERATIVOS

Acceder a la vista gr fica

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta empresarial de Microsoft 365

3.       Seleccione un plan del panel de navegaci n izquierdo

4.       En la barra superior, haga clic en Gr ficos  

5.       Ver gr fico circular con el estado de la tarea (no iniciada, en progreso, completada)

6.       Mire el gr fico de barras con la carga de trabajo por miembro del equipo.

7.       Haga clic en una secci n del gr fico para filtrar las actividades correspondientes

8.       Pase el cursor sobre cada barra para ver la cantidad de tareas asignadas a ella.

9.       Haga clic en un nombre para ver las tareas asignadas a ese miembro

10.  Regrese al panel de control haciendo clic en Panel de control  


Analizar y gestionar actividades a partir de gr ficos

1.       Identificar las tareas vencidas en el gr fico circular

2.       Haga clic en una secci n para abrir la lista de actividades correspondientes.

3.       Abra la actividad haciendo clic en la pesta a

4.       Actualizar el estado (por ejemplo, de en progreso a completado )

5.       Agregue comentarios para informar problemas o actualizaciones

6.       Reasigne la tarea si es necesario haciendo clic en Asignar a

7.       Cambie la fecha l mite haciendo clic en el calendario

8.       Aplicar etiquetas para ayudar con la categorizaci n

9.       Sube archivos o enlaces tiles para completar la tarea

10.  Guarde y cierre el panel para volver a los gr ficos.


Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Abra Microsoft Teams y vaya al canal del equipo.

2.       Agregue una pesta a de Planificador haciendo clic en +

3.       Seleccione el plan y haga clic en Gr ficos en la pesta a Planificador

4.       Ver el estado de la tarea directamente en Teams

5.       Abra Outlook y vaya a Calendario 

6.       Las tareas con fecha l mite son visibles como recordatorios

7.       Abra Microsoft To Do para ver sus tareas asignadas

8.       Las tareas del planificador aparecen en la lista Asignadas a m

9.       Recibir notificaciones por correo electr nico para las pr ximas tareas

10.  Todos los cambios se sincronizan en tiempo real.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Seguimiento de un plan de desarrollo de software

Un equipo de TI utiliza la visualizaci n gr fica para supervisar el estado de las actividades de desarrollo. Los gr ficos ayudan a identificar retrasos, sobrecargas y avances.

a)       Comprobaci n del estado de las actividades

        Comando : Gr ficos → mostrar gr ficos circulares y de barras

        Explicaci n : Permite tener una visi n general inmediata del proyecto.

b)      An lisis de la carga de trabajo

        Comando : haga clic en la barra de miembros → ver tareas asignadas

        Explicaci n : Le permite reequilibrar las asignaciones entre los miembros.

c)       Actualizaci n operativa

        Comando : haga clic en actividad → cambiar estado y comentarios

        Explicaci n : Facilita la comunicaci n y coordinaci n entre departamentos.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Gr ficos

Barra superior del plano

Ver el estado y la carga de trabajo

Haga clic en la secci n del gr fico

Gr fico circular o de barras

Filtrar tareas por estado o persona asignada

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente

Cambiar fecha de vencimiento

Calendario de actividades

Actualizar la fecha

Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integrar Planner en Teams

Hacer

Aplicaci n Microsoft To-Do

Ver tareas asignadas

Perspectiva

Calendario

Ver recordatorios de actividad

Asignar a

Detalles de la actividad

Cambiar cesionario

Tabl n de anuncios

Barra superior

Regresar a la vista de columnas


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Monitoreo visual del estado de la actividad

An lisis instant neo de la carga de trabajo por miembro

Actualizaciones en tiempo real entre aplicaciones de Microsoft 365

Navegaci n intuitiva entre vistas

Personalizaci n con etiquetas y filtros

Identificaci n r pida de retrasos y problemas cr ticos

Planificaci n eficaz de plazos

Control de roles y asignaciones

Apoyo a la toma de decisiones operativas

Reducir el riesgo de sobrecarga


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Seguimiento del progreso del proyecto de marketing
Utilice gr ficos para supervisar el estado de la campa a y reequilibrar las cargas de trabajo creativas.

        Gesti n del equipo de atenci n al cliente
Vea la cantidad de tickets asignados a cada agente e identifique qui n necesita ayuda.

        Supervisi n de Actividades de RRHH
Supervisar el estado de las actividades de incorporaci n y capacitaci n de los nuevos empleados.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est la vista Gr ficos en Planner?

2.       C mo interpretar el gr fico circular?

3.       C mo puedo ver la carga de trabajo por miembro?

4.       C mo filtro actividades de los gr ficos?

5.       C mo actualizo el estado de una tarea?

6.       C mo integro la visualizaci n de gr ficos en Teams?

7.       C mo puedo ver las tareas en To Do?

8.       C mo puedo recibir notificaciones de actividades?

9.       Qu roles pueden modificar las actividades?

10.  Cu les son las ventajas de la visualizaci n gr fica?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendiste a usar la vista gr fica de Microsoft Planner para supervisar el estado de las tareas y la carga de trabajo de tu equipo. Exploraste los pasos para acceder a gr ficos, interpretar datos, actualizar tareas e interactuar con otras aplicaciones de Microsoft 365. Comprendiste los roles involucrados y c mo esta funci n mejora la productividad y la gesti n operativa. Mediante escenarios pr cticos y comandos clave, adquiriste las habilidades para aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus conocimientos y a prepararte para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

8. Visualizaci n de actividades en el calendario (horario)

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

La vista de programaci n muestra las tareas de un plan organizadas en un calendario, ordenadas por fecha de inicio y fecha de vencimiento. El dise o suele mostrar un calendario mensual (con la opci n de cambiar a una vista semanal), donde cada d a puede contener mosaicos que representan las tareas que vencen en esa fecha. Las tareas aparecen como "eventos" en el calendario con sus t tulos y suelen estar codificadas por colores seg n su categor a o prioridad. Si una tarea tiene fecha de inicio y de fin, aparece en el calendario como una barra que se extiende desde el d a de inicio hasta el d a de fin, de forma similar a como aparecen los eventos que abarcan varios d as en Outlook. Las tareas sin fecha de vencimiento no aparecen en el calendario (pueden aparecer por separado como "Sin fecha"). Esta vista permite ver las fechas l mite y la distribuci n temporal del trabajo: es f cil ver si en ciertas fechas hay demasiadas entregas condensadas o si hay periodos sin trabajo. En la parte superior, el usuario puede navegar entre meses o seleccionar la vista semanal para ver m s detalles. Planner suele resaltar el d a de hoy en esta vista y marcar las tareas vencidas en rojo. La vista de programaci n es particularmente til para la planificaci n : el gerente de proyecto puede ver el mes actual y el siguiente y ver, por ejemplo, que hacia el final del mes hay cinco tareas cr ticas que convergen en el mismo d a; pueden decidir mover algunas fechas para equilibrar la carga (abriendo las pesta as y cambiando la fecha l mite). Desde el calendario tambi n es posible crear nuevas tareas: al hacer clic en una celda (es decir, en una fecha) es posible agregar una tarea con esa fecha l mite preestablecida. En ltima instancia, la vista de calendario de Planner ofrece una perspectiva temporal complementaria al panel de control: donde el panel de control muestra estados y categor as, el calendario muestra cu ndo deben ocurrir o completarse las tareas. No es un diagrama de Gantt (no muestra dependencias o duraciones relativas de una manera sofisticada), pero da una idea secuencial y temporal del plan.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La vista del calendario de Planner est estrechamente integrada con Outlook mediante la funci n de publicaci n de iCalendar . En cada plan, el propietario puede seleccionar la opci n "A adir plan al calendario de Outlook" , que genera una fuente p blica de iCalendar con las tareas del plan. Una vez publicada, cualquier miembro puede suscribirse a este calendario en Outlook (se proporciona un enlace nico). En esencia, esto hace que las tareas de Planner aparezcan en el calendario de Outlook del usuario como eventos (normalmente como un calendario independiente que puede superponerse). Por ejemplo, si una tarea de "Presentaci n final" vence el 30 de julio, una vez suscrito a la fuente, aparecer un evento llamado "Presentaci n final" en un calendario de Planner ese mismo d a. El usuario puede hacer clic en l para ver los detalles de la tarea y un enlace a la pesta a Planner. Esto le permite ver los compromisos del proyecto junto con sus citas de Outlook , lo que mejora la planificaci n personal del tiempo. De forma similar, en la vista Mis tareas de Planner , hay una fuente iCal dedicada a las tareas asignadas a m , de modo que un usuario puede ver todas las fechas de vencimiento de sus tareas en Outlook, incluso si pertenecen a planes diferentes. La integraci n con Outlook est controlada por el hecho de que solo los propietarios pueden habilitar la publicaci n (para evitar que alguien comparta el enlace del plan). Sin embargo, una vez habilitado, el enlace iCal se puede compartir: cualquiera que lo tenga podr a ver las fechas de vencimiento , incluso usuarios externos, por lo que debe distribuirse con cuidado. Un administrador de 365 puede deshabilitar la funci n de publicaci n de calendarios para Planner a nivel de la organizaci n si la seguridad lo requiere. Adem s de Outlook, cualquier aplicaci n compatible con iCalendar (p. ej., Google Calendar) podr a, en teor a, suscribirse a la fuente, haciendo que las fechas de vencimiento de Planner sean visibles incluso fuera del ecosistema de Microsoft si es necesario (siempre que el uso compartido est habilitado y se desee). Otra interacci n til: Los grupos de Microsoft 365 tienen su propio calendario (visible en Outlook). Al publicar el plan en iCal , este no se integra directamente con el calendario del grupo (es una fuente independiente, por lo que debe agregarse manualmente), pero los usuarios suelen combinar ambos para mayor visibilidad. En Teams , la vista de calendario de Planner no se muestra de forma nativa (actualmente, Teams solo muestra el panel y los gr ficos), pero un usuario de Teams puede abrir el plan en un navegador para acceder a l. En resumen, la integraci n m s significativa se da con Outlook a trav s de iCalendar , lo que convierte el calendario de Planner en parte del sistema de calendario personal y de la empresa .

c) ROLES IMPLICADOS

Como se mencion , la publicaci n en el calendario de Outlook est limitada a los propietarios del plan . Si alguien que no es propietario abre el men "Agregar al calendario" y no ve la opci n, debe solicitar a un propietario que la habilite (hay un paso "Publicar, compartir con cualquier persona" que solo el propietario puede realizar). Sin embargo, una vez habilitado, todos los miembros (incluidos los invitados) pueden usar el enlace de iCal para suscribirse al calendario en Outlook y, por lo tanto, ver las tareas en su calendario personal. Los invitados externos , en particular, pueden beneficiarse de la fuente si la usan en Outlook o una aplicaci n compatible , pero recuerde que el enlace de iCal es p blico: un invitado podr a filtrarlo (por eso aparece la advertencia de seguridad sobre no compartirlo con personas no autorizadas). Dentro de la aplicaci n Planner, la vista de Calendario est disponible para todos los miembros del plan , independientemente de su rol, y todos pueden editar fechas arrastrando tareas al calendario (s , incluso se puede arrastrar y soltar una tarea de un d a a otro en el calendario de Planner para cambiar r pidamente su fecha de vencimiento). Al igual que con el panel, no hay restricciones: cualquier miembro puede cambiar la fecha de cualquier tarea, lo que refleja la filosof a de igualdad de permisos. No hay ning n rol que "apruebe el calendario": la confianza reside en que los miembros cooperen para adherirse al plan. Tenga en cuenta que la publicaci n de iCal no depende de roles: si est habilitada, cualquier usuario con el enlace (incluso quienes no sean miembros) puede verlo, por lo que la seguridad depende del propietario del enlace (no est vinculado a roles; es una fuente p blica sin autenticar). Un administrador puede desactivar la funci n de iCal a nivel de inquilino para evitar filtraciones de datos del calendario; en ese caso, nadie podr publicar iCal desde los planes. De lo contrario, los roles internos no se ven afectados por la vista del calendario en Planner.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Un ejemplo pr ctico: un equipo de dise o planifica una serie de actividades con plazos espec ficos (revisi n de bocetos, presentaci n al cliente, entrega del material final). Con la vista Calendario de Planner , el l der del equipo puede arrastrar tareas al calendario mensual para asegurar que est n bien espaciadas (por ejemplo, para evitar que todas las entregas de varios proyectos coincidan el mismo d a). Quiz s observan que "Entrega de folleto al cliente A" y "Entrega de cat logo al cliente B" caen el viernes 28: deciden mover una al lunes siguiente arrastrando la tarjeta al 1 del mes siguiente. De esta manera, el calendario de Planner se utiliza como una verdadera herramienta de planificaci n . Otro escenario: un gerente de ventas participa en varios planes de Planner (marketing, desarrollo de producto) y desea realizar un seguimiento de los hitos del proyecto porque afectan a las actividades de ventas. Como no puede controlar manualmente cada plan, solicita a los responsables de esos planes que habiliten la publicaci n en Outlook . Ahora, el gerente tiene los calendarios "Plan de marketing" y "Plan de desarrollo" en su Outlook, superpuestos a su calendario laboral. l ve que la actividad de Lanzamiento de la Campa a X es el d a 15 del mes, as que sabe que debe esperar clientes potenciales generados por la campa a a partir de ese d a. Tambi n ve que el proyecto de desarrollo tiene una Demostraci n de Sprint el d a 20, as que planea participar. Este ejemplo muestra c mo la integraci n de Planner con Outlook a trav s del calendario hace que las actividades del proyecto sean visibles en el calendario de la empresa , mejorando la coordinaci n multifuncional. Un ejemplo final: un equipo de proyecto Agile sincroniza su sprint de dos semanas con el calendario: publican el feed y todos los miembros se suscriben. De esta manera, las fechas l mite del sprint aparecen en el calendario personal de todos (p. ej., fin del sprint, retrospectiva, etc. si se ingresan como actividades en Planner). Esto les ayuda a estar al tanto de las fechas l mite durante su trabajo diario. En conclusi n, la vista de Calendario de Planner y su integraci n con Outlook facilitan que los equipos de la empresa conecten las tareas con los tiempos y que las personas administren su tiempo al tener reuniones/citas y fechas l mite de las tareas en un solo lugar.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

la vista "Programaci n" de Microsoft Planner para planificar y dar seguimiento a las tareas a lo largo del tiempo. Adquirir habilidades para visualizar tareas en un calendario semanal o mensual, modificar sus fechas de vencimiento, asignarlas y organizarlas eficientemente. Se explorar n las interacciones con Outlook, Teams y To Do, junto con los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y los casos de uso empresarial. El ejercicio est dise ado para mejorar la gesti n del tiempo, la asignaci n de recursos y la visibilidad de los plazos, fomentando una planificaci n m s estrat gica y colaborativa.

 

PASOS OPERATIVOS

Acceda a la vista Programaci n

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta empresarial de Microsoft 365

3.       Seleccione un plan del panel de navegaci n izquierdo

4.       En la barra superior, haga clic en Programaci n  

5.       Ver calendario mensual con actividades programadas

6.       Haga clic en Semana para cambiar a la vista semanal

7.       Pase el cursor sobre una actividad para ver los detalles

8.       Haga clic en la actividad para abrir el panel lateral.

9.       Arrastre la tarea a otra fecha para cambiar su fecha de vencimiento

10.  Regrese al panel de control haciendo clic en Panel de control  


Administrar tareas en el calendario

1.       Haga clic en + Agregar actividad en la parte superior izquierda

2.       Ingrese el t tulo y presione Enter

3.       Haga clic en la actividad para abrir los detalles.

4.       Asignar la tarea a un miembro del plan

5.       Establezca la fecha de vencimiento haciendo clic en el calendario

6.       A adir una descripci n detallada

7.       Aplicar etiquetas para categorizar

8.       Subir archivos o enlaces tiles

9.       A ade comentarios para colaborar con el equipo.

10.  Guardar y cerrar el panel


Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Abra Microsoft Teams y vaya al canal del equipo.

2.       Agregue una pesta a de Planificador haciendo clic en +

3.       Seleccione el plan y haga clic en Programaci n en la pesta a

4.       Ver y editar tareas directamente en Teams

5.       Abra Outlook y vaya a Calendario 

6.       Haga clic en Agregar calendario > Desde Internet  

7.       Pegue el enlace iCal del plan Planner

8.       Las tareas con fecha l mite aparecer n en el calendario.

9.       Abra Microsoft To Do para ver sus tareas asignadas

10.  Todos los cambios se sincronizan en tiempo real.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Planificaci n de una campa a de comunicaci n

Un equipo de marketing utiliza la vista "Programaci n" para planificar las actividades de campa a. Cada actividad tiene una fecha l mite espec fica y debe coordinarse con otros departamentos.

a)       Vista temporal de las actividades

        Comando : Programaci n → vista mensual o semanal

        Explicaci n : Permite distribuir las actividades en el tiempo de forma equilibrada.

b)      Cambio de plazos

        Comando : Arrastre la tarea a otra fecha

        Explicaci n : Le permite adaptar su planificaci n en funci n de las prioridades.

c)       Integraci n con Outlook

        Comando : Agregar calendario > Desde Internet

        Explicaci n : Tambi n le permite ver las tareas en su calendario personal.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Programaci n

Barra superior del plano

Ver actividades en el calendario

+ A adir actividad

Arriba a la izquierda

Crear un nuevo negocio

Actividad de arrastre

Calendario

Cambiar la fecha de vencimiento

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente

Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integrar Planner en Teams

Hacer

Aplicaci n Microsoft To-Do

Ver tareas asignadas

Perspectiva

Calendario > Agregar calendario

Actividades de sincronizaci n

Asignar a

Detalles de la actividad

Cambiar cesionario

Tabl n de anuncios

Barra superior

Regresar a la vista de columnas


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Planificaci n de actividades visuales

Gesti n eficaz de plazos

Cambie r pidamente las fechas con arrastrar y soltar

Navegaci n intuitiva entre vistas semanales y mensuales

Integraci n con Outlook y Teams

Mejor distribuci n de la carga de trabajo

Mayor visibilidad para el equipo

Notificaciones autom ticas para pr ximas tareas

Control de roles y asignaciones

Reducir el riesgo de superposiciones


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Planificaci n Editorial
Ver fechas de publicaci n de contenidos y coordinar el trabajo entre redactores y dise adores gr ficos.

        Gesti n de Eventos Corporativos
Organiza actividades log sticas y de comunicaci n en base al calendario de eventos.

        Seguimiento de actividades de incorporaci n
Programe actividades para los nuevos empleados seg n su calendario de incorporaci n.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est la vista Programaci n en Planner?

2.       C mo cambio de la vista mensual a la vista semanal?

3.       C mo cambio la fecha de vencimiento de una tarea en el calendario?

4.       C mo agrego una nueva actividad desde esta vista?

5.       C mo integro el calendario de Planner en Outlook?

6.       C mo puedo ver las tareas en To Do?

7.       C mo asigno una tarea a un miembro del equipo?

8.       C mo categorizar actividades con etiquetas?

9.       C mo puedo recibir notificaciones de actividades?

10.  Cu les son las ventajas de la vista Programaci n ?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

la vista "Programaci n" de Microsoft Planner para planificar y realizar un seguimiento de las actividades del calendario. Has explorado los pasos para acceder a la vista semanal o mensual, crear y editar tareas, asignarlas y categorizarlas. Has visto c mo interactuar con Teams, Outlook y To Do para una gesti n integrada. Mediante escenarios pr cticos y comandos de teclado, has adquirido las habilidades para aplicar esta funcionalidad en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus conocimientos y a prepararte para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

9. Agregar miembros al plan

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, logo

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

A adir miembros a un plan significa invitar a otros a unirse al proyecto y acceder a sus tareas. La interfaz de Planner lo facilita: en la parte superior del plan, normalmente cerca del nombre, ver un icono de persona o un bot n "Miembros" . Al hacer clic en "Miembros" (o en el icono con la lista actual de miembros), se abre un campo donde puede escribir el nombre o la direcci n de correo electr nico de la persona que desea a adir. Planner buscar el nombre que ha introducido en el directorio de la empresa, lo sugerir y, a continuaci n, simplemente lo seleccionar . Al a adir un miembro, esa persona recibir una notificaci n autom tica por correo electr nico inform ndole de que se ha a adido al plan. A partir de ese momento, esa persona tambi n se convierte en miembro del grupo de Microsoft 365 asociado al plan y tendr los mismos derechos operativos sobre el contenido del plan (tareas) que los dem s miembros. La interfaz de usuario de Planner actualiza inmediatamente la lista visible de miembros (que suele mostrarse como una serie de avatares o iniciales en la parte superior). Si el plan es privado, solo los miembros de la lista pueden verlo; Si es p blico, al a adir un miembro se le notifica y el plan aparecer en su Planificador. Sin embargo, t cnicamente, esa persona ya pod a verlo (ya que es p blico) siempre que permaneciera p blico. Esta funci n tambi n permite eliminar miembros : normalmente, al volver a hacer clic en la lista de miembros y, quiz s, al hacer clic en el s mbolo "..." junto a un nombre, aparece "Eliminar". De esta forma, se puede eliminar a alguien del plan (es decir, del grupo). Una limitaci n importante: no se puede eliminar al nico propietario del plan directamente desde Planificador. Si la persona que lo cre sigue siendo el nico propietario, Planificador impide su eliminaci n, lo que requiere que primero se nombre a otro propietario. Para nombrar a otro propietario, actualmente hay que hacerlo desde la interfaz de administraci n del grupo (por ejemplo, mediante Outlook o Azure AD), ya que Planificador a ade a todos como miembros. En resumen, Planificador permite a adir miembros f cilmente, pero la gesti n detallada de los roles del grupo (ascender a propietario, degradar ) se delega a otras herramientas. Cabe destacar que tambi n puede agregar invitados externos (personas con direcciones de correo electr nico fuera de su organizaci n): si su administrador lo permite, al ingresar una direcci n externa, Planner la reconoce como "Invitar invitado" y la agrega como usuario invitado al grupo, iniciando as el proceso de acceso (enviando un correo electr nico de bienvenida con un enlace de acceso, etc.). Esto es sumamente til para colaborar con socios, proveedores o clientes del plan.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

A adir un miembro a Planner est directamente vinculado a Grupos de Microsoft 365 : al a adir a alguien a Planner, en segundo plano, se le a ade como miembro del grupo conectado de Microsoft 365. Esto significa que esa persona tendr acceso no solo al plan de Planner, sino tambi n a todos los recursos del grupo: se a adir a la lista de distribuci n de correo electr nico del grupo (para que reciba los correos de las conversaciones en Outlook), tendr acceso a SharePoint del grupo (archivos del plan), al bloc de notas de OneNote, etc. Por lo tanto, esta nica acci n "A adir miembro" tiene m ltiples efectos: en Outlook, ese usuario ver el grupo en la secci n "Grupos" y podr participar en las conversaciones; en SharePoint, podr navegar por el sitio y editar documentos; si el grupo est conectado a Teams, ese usuario se a adir autom ticamente al equipo de Teams y tendr acceso a canales y chats. Esta interconectividad es crucial: Planner no tiene su propia base de datos de usuarios; depende de Grupos de Microsoft 365 para la membres a. Adem s, como se mencion , si la persona agregada es externa, ingresa al sistema de acceso de invitados : recibe un correo electr nico de bienvenida al grupo y debe aceptar la invitaci n, posiblemente creando una cuenta de invitado. Todo esto sucede a trav s de la infraestructura de Azure AD/Outlook Groups; no es espec fico de Planner, pero Planner lo activa. Otra interacci n: para promover a un miembro a propietario o cambiar roles, Planner redirecciona a Outlook; seg n la gu a, debe abrir Outlook (web) y editar la configuraci n del grupo, porque solo all puede definir qui n es el propietario. Esto resalta c mo la experiencia del usuario transiciones a Outlook para ciertas operaciones avanzadas. Finalmente, si se elimina un usuario en Planner, en realidad se elimina del grupo; ese usuario tambi n perder el acceso a Teams y SharePoint asociados. Por el contrario, si alguien agrega un miembro al grupo a trav s de Outlook/Teams, ese usuario aparecer autom ticamente entre los miembros del plan en Planner. Por lo tanto, se pueden agregar personas a un plan fuera de Planner, con el mismo efecto (por ejemplo, un administrador de TI podr a agregar miembros al grupo mediante Azure AD, y esas personas encontrar n el plan en su Planner). Este intercambio destaca que la funci n de agregar miembros de Planner es simplemente una interfaz para administrar la membres a del grupo M365 subyacente.

c) ROLES IMPLICADOS

En Planner, la posibilidad de a adir nuevos miembros depende del estado del plan (p blico o privado) y del rol del usuario que desee a adirlos: en un plan privado , solo los propietarios del grupo pueden a adir nuevos miembros. Esto significa que, aunque cualquier miembro puede intentar a adir a alguien en la interfaz de Planner, a quienes no sean propietarios se les denegar su solicitud. En la pr ctica, un miembro regular de un plan privado debe solicitar a un propietario que lo a ada (o el administrador puede modificar los permisos del grupo para que los miembros puedan invitar a otros, pero por defecto solo los propietarios).

        Para un plan p blico : Dado que los planes p blicos son visibles internamente, pr cticamente cualquier miembro del grupo puede invitar a otros (aunque, en muchos casos, cualquier persona de la organizaci n puede unirse por s misma). Seg n la documentaci n, tanto los propietarios como los miembros no invitados pueden a adir miembros a un plan p blico. Esto significa que, si el plan est abierto, los miembros actuales pueden usar la funci n de a adir y el usuario invitado se a adir sin problemas. Adem s, cualquier persona de la organizaci n puede encontrar el plan y hacer clic en "Unirse", lo que lo a ade autom ticamente como miembro (no se requiere aprobaci n para grupos p blicos).

        Los invitados externos no pueden a adir a otros miembros (ni invitados ni internos). Un invitado siempre tiene limitaciones: no puede ampliar el n mero de miembros del grupo.

        Un administrador global puede agregar (o eliminar) miembros fuera de la interfaz del Planificador, como se mencion anteriormente, utilizando herramientas administrativas, incluso sin ser parte del plan.

Sobre los roles dentro del plan:

        Cuando un usuario crea un plan, se convierte en el propietario . Si ese usuario agrega a otras personas a trav s de Planner, se les agrega como miembros regulares (no propietarios). Planner no ofrece la opci n de convertirlos en propietarios; esto debe hacerse en otro lugar (Outlook/Azure).

        Para eliminar a un miembro, quien realiza la acci n debe ser el propietario; de lo contrario, no ver la opci n de eliminar. Los propietarios pueden eliminar a otros miembros; si intenta eliminar al nico propietario restante, como se mencion , no podr hacerlo hasta que se designe otro propietario.

        de visitante , pero si consideramos el caso de un plan p blico, un "visitante" ser a alguien que ve el plan sin unirse: en realidad, ese usuario no ve los detalles hasta que pulsa "Unirse al Plan" (lo que lo convierte en miembro). As que, o entras o sales; no hay consultas pasivas.

        Los administradores de Microsoft 365 pueden habilitar o deshabilitar el acceso de invitados a nivel de inquilino. Si el acceso de invitados est deshabilitado a nivel de grupo, incluso si intenta agregar una direcci n de correo electr nico externa, Planner devolver un error porque no puede crear invitados en el grupo. Los administradores tambi n pueden cambiar la configuraci n predeterminada para que los miembros puedan invitar a invitados a los grupos (esto reflejar a la posibilidad de invitar a invitados en un plan p blico, por ejemplo).

Para resumir: en un plan privado, solo los propietarios pueden agregar (para control); en un plan p blico, todos los miembros internos pueden agregar a otros internamente , e incluso miembros externos si el inquilino lo permite; los invitados nunca pueden agregar a otros; los propietarios y los miembros difieren en si pueden agregar de forma privada (no en un plan p blico, ambos pueden) y si pueden eliminar; la promoci n a propietario debe hacerse externamente (pero normalmente es funci n del propietario existente hacerlo a trav s de Outlook).

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Considere el proyecto de desarrollo "Apollo" de antes: el PM que lo cre (el propietario) comienza a agregar colaboradores. Haga clic en "Miembros", escriba "Alessio" y seleccione Alessio Bianchi de la lista. Alessio recibe inmediatamente un correo electr nico: "Se le ha agregado al plan Proyecto Apollo". Ahora, cuando Alessio abre Planner, ve que "Proyecto Apollo" aparece entre sus planes. El PM tambi n agrega a Giulia y Martina de la misma manera. M s tarde, deciden que necesitan involucrar a un consultor externo, lucas@example.com . El PM escribe la direcci n de correo electr nico y Planner la reconoce como externa y solicita la confirmaci n de la invitaci n de invitado. Despu s de confirmar, Lucas recibe un correo electr nico invit ndolo a unirse al grupo: al seguir el enlace, crea su cuenta de invitado y luego puede acceder al plan (Lucas aparece entre los miembros del plan con la etiqueta "invitado"). Durante el proyecto, Giulia (un miembro) quiere agregar a un colega, pero el plan es privado y Giulia no es la propietaria: si lo intenta, no se le permite. Luego le pide al administrador de proyectos (propietario) que agregue al colega. Esto mantiene el control sobre qui n se une. A mitad del proyecto, Alessio es asignado como codirector, por lo que el administrador de proyectos decide convertirlo tambi n en propietario del grupo: abre Outlook, busca el grupo "Proyecto Apollo" y, en la configuraci n, lo promueve a propietario. A partir de ese momento, Alessio puede agregar o eliminar miembros como el administrador de proyectos. M s tarde, al finalizar el proyecto, Martina deja la empresa: un administrador de TI la elimina del grupo de la empresa, lo que autom ticamente la elimina tambi n del plan (Planner refleja el cambio). Mientras tanto, Lucas (invitado), al finalizar su consultor a, se elimina del plan mediante la opci n "Abandonar el plan" (ver punto 10) o es eliminado por el administrador de proyectos a trav s de la lista de miembros. Todo este flujo ilustra lo r pido que es agregar miembros en Planner y c mo incluye notificaciones inmediatas a los interesados . Otro ejemplo: un equipo de marketing crea un plan para una campa a y lo hace p blico porque quiere que toda la empresa pueda verlo y aportar ideas. El plan aparece en los resultados si alguien busca el nombre. Un representante de ventas encuentra la campa a interesante y hace clic en "Unirse al plan". Gracias a la naturaleza p blica del plan, esa persona aparece entre los miembros sin necesidad de una invitaci n formal. Esto ilustra la diferencia: en un contexto abierto, los planes p blicos permiten una colaboraci n m s espont nea dentro de la empresa. En resumen, la gesti n de miembros en Planner permite a los equipos establecer r pidamente el grupo de trabajo adecuado y, gracias a la integraci n con el ecosistema 365, garantiza que los nuevos miembros tengan acceso a todas las herramientas relacionadas (archivos, notas, chat) y que los miembros que se marchan sean dados de baja de forma uniforme.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es aprender a agregar miembros a un plan en Microsoft Planner para fomentar la colaboraci n y distribuir tareas eficazmente. Adquirir habilidades para invitar a colegas, asignar roles (propietario, miembro, invitado) y comprender las implicaciones operativas y de seguridad. Se explorar n las interacciones con Teams, Outlook y Grupos de Microsoft 365, as como casos pr cticos empresariales. El ejercicio est dise ado para mejorar la gesti n de proyectos, facilitar la comunicaci n entre equipos y garantizar que cada participante tenga acceso a la informaci n y las responsabilidades correctas.


PASOS OPERATIVOS

Agregar miembros a un plan

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta empresarial de Microsoft 365

3.       Seleccione un plan del panel de navegaci n izquierdo

4.       En la parte superior derecha, haz clic en Miembros  

5.       Haga clic en + Agregar miembros  

6.       Introduzca el nombre o la direcci n de correo electr nico del colega al que desea invitar.

7.       Seleccione el contacto correcto de la lista sugerida

8.       Repita la operaci n para cada miembro que desee agregar.

9.       Los nuevos miembros recibir n una notificaci n por correo electr nico.

10.  Verificar que los miembros est n visibles en la lista de planes


Administrar roles y permisos

1.       Vaya a Outlook > Grupos para acceder al grupo de Microsoft 365 asociado

2.       Haga clic en Administrar grupo  

3.       Ver la lista de miembros y sus roles

4.       Para promover a un miembro a propietario , haga clic en M s > Hacer propietario .

5.       Para eliminar un miembro, haga clic en Eliminar del grupo .

6.       Los propietarios pueden editar el plan y administrar miembros.

7.       Los miembros pueden ver y editar actividades.

8.       Los invitados tienen acceso limitado a las funciones.

9.       Los cambios de roles se reflejan autom ticamente en Planner

10.  Comunicar los roles asignados al equipo para mayor claridad.


Interacciones con Teams y Outlook

1.       Abra Microsoft Teams y acceda al equipo vinculado al plan

2.       Los miembros agregados al plan son autom ticamente miembros del equipo.

3.       Vaya a un canal y haga clic en + para agregar la pesta a Planificador

4.       Seleccione el plan y haga clic en Guardar  

5.       Los miembros ahora pueden acceder a su plan directamente desde Teams

6.       Abra Outlook y vaya a Grupos

7.       Los miembros reciben actualizaciones y notificaciones por correo electr nico.

8.       Las tareas asignadas tambi n aparecen en Microsoft To Do 

9.       Todos los cambios se sincronizan en tiempo real.

10.  Los miembros pueden colaborar mediante comentarios y archivos adjuntos.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Iniciar un proyecto multifuncional

Un gerente de proyecto crea un plan en Planner para coordinar un proyecto que involucra marketing, ventas y TI. Agrega miembros de varios departamentos para asignar tareas y supervisar el progreso.

a)       Invitaci n a los participantes

        Comando : + Agregar miembros

        Explicaci n : Permite involucrar a todas las figuras clave en el plan.

b)      Gesti n de roles

        Comando : Outlook > Grupos > Hacer propietario

        Explicaci n : Permite delegar la gesti n del plan a varios gerentes.

c)       Colaboraci n en equipos

        Comando : Equipos > + > Planificador

        Explicaci n : Facilita el acceso y la colaboraci n continua en todo el plan.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

+ Agregar miembros

Planificador > Miembros

Invitar a nuevos participantes

Hacer propietario

Outlook > Grupos > Administrar grupo

Cambiar el rol del usuario

Eliminar del grupo

Outlook > Grupos > Administrar grupo

Revocar el acceso

Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integra Planner en tu equipo

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Hacer

Aplicaci n Microsoft To-Do

Ver tareas asignadas

Perspectiva

Correo electr nico y notificaciones

Recibir actualizaciones

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente

Asignar a

Detalles de la actividad

Distribuye la responsabilidad

Tabl n de anuncios

Planificador

Ver actividades en columnas


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Colaboraci n instant nea entre los miembros del equipo

Sincronizaci n autom tica entre Planner, Teams y Outlook

Mayor claridad en la distribuci n de roles

Acceso centralizado a actividades y documentos

Personalizaci n de roles y permisos

Ahorre tiempo en la gesti n de proyectos

Mejor planificaci n de actividades

Control de acceso y seguridad

Mayor empoderamiento de los participantes

Reducir el riesgo de errores organizacionales


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de proyectos entre equipos
Agregue miembros de diferentes departamentos para coordinar tareas e hitos en un solo plan.

        Incorporaci n de nuevos empleados
Cree un plan con tareas asignadas a RR.HH., TI y gerentes, agregando a los miembros involucrados.

        Planificaci n de eventos corporativos
Involucre a la log stica, las comunicaciones y los proveedores en el plan de gesti n compartida.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo agrego un miembro a un plan en Planner?

2.       Qu roles se pueden asignar a los miembros?

3.       D nde se gestionan los roles de los miembros?

4.       C mo puedo promover a un miembro a propietario?

5.       C mo se integra Planner con Teams?

6.       C mo puedo recibir notificaciones sobre actividades?

7.       C mo puedo ver las tareas asignadas en Tareas pendientes?

8.       Cu les son las diferencias entre un miembro y un invitado?

9.       C mo elimino un miembro de un plan?

10.  Cu les son los beneficios de la gesti n de miembros en Planner?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi a agregar miembros a un plan en Microsoft Planner, asignar roles y administrar permisos con Outlook y Grupos de Microsoft 365. Ha explorado los pasos para integrar Planner con Teams y Outlook, facilitando la colaboraci n y la comunicaci n entre los miembros. Comprendi las diferencias entre propietarios, miembros e invitados, y c mo estas afectan el acceso y las funciones. Mediante escenarios pr cticos y comandos de teclado, adquiri las habilidades para aplicar esta funcionalidad en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus conocimientos y a prepararse para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 


10. Otras caracter sticas

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, design

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

La interfaz de Microsoft Planner incluye diversas funciones adicionales y complementarias que enriquecen la experiencia del usuario. A continuaci n, analizamos brevemente cada una de ellas en sus cuatro aspectos clave:

a) DESCRIPCI N DE LAS FUNCIONES DE CADA UNO

        Conversaci n : En cada plan, la opci n "Conversaci n" (a la que se suele acceder haciendo clic en "Conversaciones" en el men de puntos suspensivos ) permite acceder al hilo de correo electr nico grupal asociado al plan. Esto abre Outlook (versi n web) a la bandeja de entrada del grupo, donde los miembros pueden enviar y leer correos electr nicos relacionados con el proyecto. Esta funci n permite a los miembros debatir temas de forma m s extensa o formal que simplemente comentando tareas individuales. No se trata de un chat en tiempo real dentro de Planner, sino de un enlace a las conversaciones grupales de Office 365.

        Vista de Miembros : El Planificador muestra los avatares o nombres de todos los miembros del plan en alg n lugar (normalmente en la parte superior) . Al hacer clic en esa rea (o en el icono "Miembros"), puede ver una lista completa de los miembros del plan y sus roles (que a menudo incluyen qui n es el propietario del plan). Esta no es una vista detallada, sino una lista informativa. Es til para controlar qui nes forman parte del equipo . Desde aqu tambi n se pueden realizar acciones como a adir o eliminar miembros.

        Visualizaci n de archivos adjuntos : Planner no cuenta con una p gina interna que enumere todos los archivos adjuntos, pero proporciona un enlace r pido a la secci n "Archivos " del plan . Al hacer clic en "Archivos" (generalmente desde el men ... ), se accede a la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo, a menudo directamente a la carpeta del plan (si el plan se cre de forma independiente, suele crearse una carpeta con el mismo nombre dentro de la biblioteca de documentos del grupo ). Esta carpeta contiene todos los archivos subidos a las tareas como adjuntos. Esta funci n permite al usuario salir de Planner y acceder a la interfaz de SharePoint, pero permite acceder a todos los archivos compartidos del proyecto en una sola vista.

        Abrir Bloc de notas : De forma similar, la opci n "Bloc de notas" del men Planificador abre el OneNote del grupo en modo en l nea. Cada grupo tiene un bloc de notas de OneNote preconfigurado. Esta opci n permite al equipo tomar notas de proyectos, documentar reuniones, sesiones de lluvia de ideas y m s, todo en un bloc de notas compartido, sin salir del ecosistema. Planificador no muestra notas integradas ; abre la aplicaci n OneNote (web) en la secci n del bloc de notas asociada.

        A adir a favoritos : Esta funci n (ya explicada en el punto 3) tambi n aparece contextualmente en el plan: por ejemplo, un icono de estrella junto al nombre del plan, en el que puedes hacer clic para a adirlo o eliminarlo de tus favoritos. Es simplemente una copia de la acci n de favoritos, ideal para anclar o desanclar el plan actual sin tener que volver al centro.

        Copiar plan : Esta opci n permite duplicar completamente un plan existente. Desde el men del plan , al seleccionar "Copiar plan" , se puede crear un plan que replique el actual. Se le pedir que nombre el nuevo plan e indique si desea copiarlo a un grupo existente o crear uno nuevo. Tambi n puede elegir qu elementos copiar: por ejemplo, si incluir fechas, asignados, etiquetas, descripciones de tareas, archivos adjuntos, etc. De forma predeterminada, al duplicar un plan se copia la estructura: contenedores, nombres de tareas, etiquetas y otros elementos opcionales, pero no el estado (las tareas copiadas se consideran sin iniciar, como un nuevo proyecto). Esta funci n es til para crear plantillas de proyecto reutilizables .

        Exportar plan a Excel : Como ya se describi , al usar "Exportar plan a Excel", Planner genera un archivo .xlsx con la lista de todas las tareas del plan y sus detalles. La exportaci n incluye el nombre del plan, su ID, la fecha de exportaci n y una tabla con columnas como: T tulo de la tarea, Asignados, Fecha de inicio, Fecha de vencimiento, Estado, Prioridad, Segmento, Descripci n, Porcentaje completado (si est integrado con el proyecto), etc. El objetivo es proporcionar los datos en formato tabular para que cualquier persona que desee filtrarlos, analizarlos o compartirlos con personas externas al plan pueda hacerlo. La exportaci n no elimina nada del plan; es de solo lectura.

        Copiar enlace del plan : Esta funci n proporciona una URL directa al plan actual que se puede compartir. Suele aparecer como "Copiar enlace del plan". Al hacer clic, se copia el enlace del plan (una direcci n web de Planner que contiene el ID del plan) al portapapeles. El usuario puede pegarlo en un correo electr nico, Teams, etc., para acceder al plan en Planner (obviamente, debe tener permiso para verlo; de lo contrario, no se abrir ). Es una forma r pida de acceder al plan completo. (De igual forma, dentro de las tareas, hay una opci n para acceder a tareas individuales).

        Abandonar el plan y el grupo : si un miembro ya no desea participar en un plan (o abandona el proyecto), puede usar la opci n "Abandonar el plan" . Esta acci n elimina al usuario del grupo de Microsoft 365 y, por lo tanto, del plan. En Planner, la opci n suele aparecer en el men como "Abandonar el plan". Una vez confirmada, el usuario ya no ver el plan en su lista. Como se mencion anteriormente, si ese usuario era el nico propietario, no podr abandonar el grupo hasta que otro propietario est presente (para evitar abandonar el grupo sin un administrador). Para los invitados externos, a menudo se sugiere usar el enlace de abandono que se encuentra en los correos electr nicos de notificaci n del grupo, pero el concepto es el mismo. Tenga cuidado: abandonar un plan privado significa perder el acceso total a las tareas, y si se le asign una tarea, permanece asignada, pero ya no la ver (deber ser reasignada por quien permanezca); si es p blica, es posible que pueda volver a verla en el futuro si la busca, pero tendr que volver a unirse. Al abandonar un plan p blico, usted ser eliminado del grupo, pero los datos permanecer n disponibles p blicamente (mientras sean p blicos).

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

        Conversaciones (Outlook): Al hacer clic en "Conversaciones" en Planner, se abre Outlook Web App (en una nueva pesta a) y se dirige a la bandeja de entrada del grupo. Desde all , puede leer y enviar correos electr nicos. Todos los mensajes enviados al grupo (p. ej., usuario@contoso.com) por los miembros aparecer n en esa conversaci n. Si el grupo est conectado a Teams, En la versi n sin canal de correo electr nico , es posible que no se use esa opci n de conversaci n (los equipos de Teams prefieren usar las publicaciones de Teams, pero Planner no las muestra). Si no hay Teams, es el canal de discusi n principal. Los correos electr nicos intercambiados aqu tambi n llegan a las bandejas de entrada individuales si est suscrito al grupo (configuraci n de Outlook). Por lo tanto, Planner usa Outlook para la comunicaci n asincr nica.

        Miembros (Outlook/Azure AD): Como se mencion , la administraci n detallada de miembros (roles) se realiza a trav s de Outlook: al hacer clic en los miembros en Planner no se abren los detalles del rol; es necesario ir a "Configuraci n del grupo" en Outlook o en el Centro de administraci n para ascender o degradar a los propietarios. Por lo tanto, Outlook es muy utilizado para esto.

        Archivo (SharePoint): Al hacer clic en "Archivo", acceder al sitio de SharePoint del grupo. All podr aprovechar al m ximo las ventajas de SharePoint: control de versiones , uso compartido de archivos, edici n en l nea, etc. En Planner, al adjuntar un archivo a una tarea carg ndolo desde su PC, este se guarda autom ticamente en la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo (en la carpeta "Adjuntos de Planner" o en el nombre del plan). Por lo tanto, la gesti n de documentos se realiza en SharePoint, y Planner la delega en l. Por ejemplo, si un usuario no tiene permisos para un archivo (algo poco frecuente, ya que los tiene si es miembro del grupo), ese archivo adjunto no se abrir en Planner. Los invitados, si se han agregado al grupo y tienen habilitados los permisos de invitado de SharePoint (est n habilitados de forma predeterminada para los miembros del grupo invitados), pueden abrir archivos.

        Bloc de notas (OneNote): Al abrir el bloc de notas, puede usar OneNote en l nea con todas sus funciones (secciones, p ginas, inserci n de im genes, etc.). Todos los miembros del plan pueden escribir en l simult neamente. Por lo tanto, Planner utiliza OneNote para guardar documentaci n no estructurada (p. ej., actas de reuniones, planes de proyecto en formato de texto, etc.).

        Copiar plan: al copiar un plan, si selecciona "Nuevo grupo", Planner crea un nuevo grupo de O365 en segundo plano (de forma transparente para usted). Sin embargo, si copia a un grupo existente, debe ser un grupo del que sea miembro; en ese caso, el nuevo plan aparece como un segundo plan (o adicional) dentro de ese grupo; esto significa, por ejemplo, que un equipo de Teams puede tener dos planes asociados (lo cual es compatible). Al copiar un plan a un grupo existente, los miembros y propietarios siguen siendo los del grupo de destino (por lo que la copia no transfiere la membres a original). Esta funci n destaca que Planner admite varios planes por grupo y la copia es una forma de generar planes adicionales para grupos existentes.

        Exportar a Excel: El archivo de Excel resultante se puede procesar con todas las funciones de Excel: filtros, ordenaci n, formato condicional, tablas din micas y gr ficos (la gu a oficial, por ejemplo, recomienda usar tablas din micas y gr ficos en Excel para analizar datos). Adem s, ese archivo de Excel se puede compartir con personas ajenas al plan , como un gerente que desee una instant nea; de esta manera, la informaci n del plan se puede difundir fuera del plan en un formato est tico. Tambi n se puede importar ese archivo de Excel a Power BI para realizar an lisis entre planes. Por lo tanto, la exportaci n es la puerta de entrada a la inteligencia empresarial y a los informes avanzados.

        Copiar enlace del plan: El enlace generado suele tener el formato https://tasks.office.com/tenantname/en-US/Home/PlanViews/ y un GUID del plan. Al compartirlo en el chat de Teams, genera una vista previa que le solicita abrir Planner. En Outlook, al hacer clic en l, se abre el navegador. Por lo tanto, se integra como un hiperv nculo est ndar.

        Abandonar el plan (y el grupo): Cuando un usuario abandona el plan, se le elimina del grupo: esto se registra en Azure AD y, por lo tanto, tambi n se elimina de cualquier equipo de Teams conectado, deja de recibir correos electr nicos del grupo, etc. En Planner, si ese usuario a n ten a tareas asignadas, su nombre permanece asignado, pero aparece como "usuario externo" (anteriormente, la referencia se conservaba incluso si la persona ya no ten a acceso). En general, es recomendable reasignar las tareas a otros antes de abandonar un plan. Esta funci n tambi n est integrada con la experiencia de invitado : como se menciona en [12], al final de los correos electr nicos e invitaciones recibidos aparece "Abandonar el grupo" para los invitados, que realiza la misma acci n de eliminaci n. Esto vincula la experiencia de usuario del correo electr nico con el estado en Planner.

c) ROLES IMPLICADOS

        Conversaci n : Todos los miembros (incluidos los invitados con acceso al buz n, si se les concede) pueden participar en conversaciones grupales en Outlook. Los propietarios de grupos pueden moderar (por ejemplo, eliminar mensajes del grupo), pero Planner no gestiona esta distinci n. Por lo tanto, en cuanto a la interfaz de Planner: si tienes acceso a esa opci n, eres miembro y puedes publicar. Un invitado podr a necesitar su propia direcci n de correo electr nico para responder a los correos electr nicos grupales, ya que la interfaz web de Outlook para invitados es limitada, pero b sicamente puede publicar (aunque los invitados no reciben copias de los correos electr nicos de asignaci n de tareas como notas, sino copias de las conversaciones grupales).

        Miembros (lista) : La lista es visible para todos los usuarios del plan. No se puede ocultar (todos los miembros ven qui nes son miembros, incluidos los invitados). Solo los propietarios ver n qui n es el propietario.

        Archivos : Todos los miembros del plan tienen acceso de edici n a los archivos de SharePoint del grupo (porque, por definici n, los miembros del grupo tienen permisos de edici n en el sitio). Los invitados pueden tener acceso si el inquilino lo permite (en 365, por defecto, los invitados de los miembros del grupo pueden editar archivos). Por lo tanto, en general, s , todos los miembros e invitados pueden ver y editar archivos adjuntos. Solo los visitantes (no existen en Planner, pero en SharePoint un "visitante" podr a existir si el sitio fuera p blico para la organizaci n , pero los sitios de grupo privados no lo son) no est n incluidos. Propietarios y miembros: Id ntico para las bibliotecas de archivos, excepto por la administraci n de los permisos del sitio (que, sin embargo, queda fuera del alcance de Planner).

        Bloc de notas : Al igual que con los archivos, todos los miembros del grupo e invitados pueden editar OneNote. El propietario del grupo puede controlar los permisos si desea restringirlos a trav s de SharePoint, pero por defecto, no.

        Favoritos : Cualquier usuario puede marcar el plan como favorito. Esto no afecta a los dem s. No hay un rol especial.

        Copiar plan : Cualquier miembro de un plan puede intentar copiarlo, pero tenga cuidado: si el usuario no tiene permiso para crear grupos , la copia del plan a un nuevo grupo fallar o la opci n podr a estar deshabilitada. En la pr ctica, el usuario debe poder crear un nuevo plan (el mismo requisito que para "Crear plan"); de lo contrario, solo podr copiar a un grupo existente del que sea miembro. Adem s, para copiar a un grupo existente, el usuario debe ser miembro de ese grupo y este no debe tener restricciones (no se puede copiar dentro de un grupo a menos que se sea miembro). Un invitado no puede crear un nuevo plan, as que imagino que no podr usar "Copiar plan" para generar uno nuevo; podr a copiarlo a un grupo existente si es invitado de ese otro grupo? Probablemente no, ya que la interfaz para invitados es limitada. Por lo tanto, en la pr ctica, los usuarios internos que sean miembros del plan con permisos de creaci n de grupos podr n duplicar planes, mientras que los invitados no. Los roles de propietario/miembro dentro del plan original no importan: un simple miembro puede copiar un plan (no est modificando el original, est creando uno nuevo).

        Exportar a Excel : Cualquier miembro (incluidos los invitados) puede exportar el plan a Excel. La exportaci n no est restringida a los propietarios. Dado que los invitados pueden leer todas las tareas, tambi n pueden exportarlas: no se conocen impedimentos t cnicos. El Excel generado no distingue entre roles; es un volcado de datos .

        Copiar enlace del plan : Cualquier miembro puede copiarlo. Un invitado tambi n puede obtener el enlace (por ejemplo, abriendo Planner en un navegador; la URL est ah ). Sin embargo, el enlace en s no otorga acceso adicional: si alguien externo hace clic en l, deber autenticarse y tener un rol en el grupo para verlo. Por lo tanto, no hay problemas de permisos al generar la URL.

        Abandonar un plan : Cualquier miembro (incluidos los invitados) puede decidir abandonarlo. Un propietario puede hacerlo siempre que quede al menos otro propietario (si es el nico propietario, primero debe ascender a alguien). Un invitado puede hacerlo de forma independiente mediante el enlace de correo electr nico sin tener que preguntar a nadie. Una vez que un miembro abandona el plan, obviamente ya no puede interactuar. Los dem s miembros permanecer n. Solo hay una excepci n: si el plan es p blico, ese usuario puede revisarlo en el futuro y volver a unirse; si es privado, debe ser invitado de nuevo. Un propietario puede eliminar a un miembro, lo cual es similar a la salida del usuario en cuanto a las consecuencias. Por lo tanto, roles: la acci n personal de abandonar el plan est disponible para todos, mientras que la acci n de obligar a otros a abandonar el plan es solo para los propietarios (como ya se mencion ).

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

        Conversaci n : En el plan "Lanzamiento del Producto X", el equipo decide usar la conversaci n grupal para discusiones generales. Francesca abre Planner y hace clic en "Conversaci n". Al abrir Outlook Web App, redacta un nuevo mensaje "Re: Lanzamiento del Producto X - Ideas de Marketing" y lo env a. Todos los miembros reciben el correo electr nico (porque est n suscritos al grupo). Marco, desde Outlook, responde con otras ideas. Los correos recopilados permanecen en la bandeja de entrada del grupo; despu s de unos d as, un nuevo miembro que se a ada al plan puede leer todo el hilo hist rico accediendo a "Conversaciones" en Planner: as obtiene contexto previo. Esto demuestra c mo la funci n de conversaci n integrada rastrea las comunicaciones de forma persistente y compartida.

        Vista de miembros : Durante una reuni n, el administrador de proyectos abre la lista de miembros en Planner para ver qui nes participan. Todos ven que hay ocho miembros internos y dos invitados externos, lo que les permite coordinarse. Si falta un representante del departamento, se le agrega directamente desde ah .

        Archivos adjuntos : En la tarea "Borrador de contrato" del plan, Luca subi un PDF. Giulia luego quiere encontrarlo, pero no recuerda qu tarea lo contiene. Hace clic en "Archivo" en el plan y se abre la biblioteca de documentos de SharePoint . Encuentra el archivo "Borrador de contrato.pdf" y posiblemente otros recursos, y lo abre desde all . Tambi n puede organizar los archivos en carpetas si es necesario (por ejemplo, crear carpetas para "Contratos" y mover el PDF a ellas). Todo esto sin interrumpir sus actividades en Planner.

        Cuaderno : El equipo del proyecto usa OneNote para registrar sus reuniones semanales. Cada vez que hacen clic en "Cuaderno" desde el plan, se abre el cuaderno; a aden una p gina con la fecha y toman notas. Un a o despu s, el director del proyecto puede volver a ese cuaderno y revisar todas las reuniones. Esto centraliza la informaci n no estructurada del proyecto.

        Favoritos : Un usuario se suscribi a un plan temporal y ya no lo quiere como favorito ahora que est menos activo. Abre el plan y hace clic en la estrella para eliminarlo de sus favoritos. De esta manera, permanece en la lista, pero no destacado.

        Copiar plan : El departamento de ventas ha desarrollado un plan de Planner llamado "Plantilla de incorporaci n de nuevos clientes" con una serie de actividades est ndar para cada nuevo cliente (configuraci n de cuenta, capacitaci n, seguimiento de 30 d as, etc.). Cada vez que adquieren un nuevo cliente, el gerente abre este plan de plantilla y elige "Copiar plan ", llam ndolo "Incorporaci n de cliente XYZ". Eligen Nuevo grupo (para que cada cliente est aislado en un grupo dedicado) y seleccionan copiar todas las fechas y listas de verificaci n, pero no los asignados (ya que se asignar n espec ficamente). En unos segundos, Planner crea un nuevo plan con todas las actividades necesarias precargadas. Luego, el gerente agrega a los miembros relevantes del equipo a ese plan. Esto ahorra horas en comparaci n con la creaci n de un plan desde cero cada vez. Esta plantilla se utiliza en muchos departamentos de la empresa: la PMO tiene planes de "plantilla de proyecto" que se copian para nuevos proyectos, lo que garantiza que no se omitan pasos cr ticos.

        Exportar a Excel : Al final del trimestre, el gerente de proyecto exporta el plan a Excel haciendo clic en "Exportar plan" . Obtiene un archivo con todas las tareas y sus estados. Utiliza Excel para filtrar solo las tareas completadas y crea una tabla din mica para contar cu ntas tareas complet cada miembro durante el trimestre y cu ntas estaban atrasadas. Con estos datos, crea un gr fico que inserta en el informe trimestral para la gerencia. Tambi n agrega los archivos de Excel de cinco planes diferentes en un solo archivo para tener una visi n global de todos los proyectos del programa, posiblemente usando Power Query. Esto demuestra c mo la exportaci n permite an lisis e informes avanzados fuera de Planner, lo cual es esencial en contextos gerenciales.

        Copiar enlace del plan : Un l der de equipo desea compartir el acceso al plan de Planner en un documento de especificaciones. Pulsa "Copiar enlace del plan " y luego pega el enlace en un documento interno de Word. Cualquier persona que lea el documento y haga clic en l acceder directamente al panel del plan (despu s de iniciar sesi n). O bien, un usuario podr a preguntar en Teams " Puedes enviarme el enlace del plan?" y pegar la URL en el chat. Esto es muy pr ctico, ya que elimina la necesidad de decir "Abrir Planner y buscar el plan X".

        Abandonar el Plan : Giulia, miembro del proyecto, termina su trabajo y necesita centrarse en otra cosa, as que decide abandonar el plan para dejar de recibir notificaciones y mantenerlo en la lista. Hace clic en "Abandonar el Plan". Una ventana le recuerda que ya no ver el proyecto; ella confirma. Su nombre desaparece de la lista de miembros del plan y del grupo de Outlook. Los dem s miembros notan que Giulia ya no est y reasignan las ltimas tareas que estaban a su nombre. Asimismo, Giulia ya no ve el "Proyecto X" en su aplicaci n Planner. Si ese proyecto vuelve a ser relevante en el futuro, deber volver a a adirla. En otro caso, una invitada externa completa su trabajo de consultor a y, en lugar de molestar al equipo para que la eliminen, utiliza el enlace "Abandonar el Grupo" al final de sus correos electr nicos de Planner y se elimina autom ticamente. Esto mantiene la integridad de la membres a del plan , dejando solo a quienes est n trabajando activamente.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es explorar las funciones avanzadas disponibles en el men de tres puntos ("...") de un plan de Microsoft Planner. El usuario aprender a usar herramientas como las conversaciones de Outlook, la administraci n de miembros, el acceso a archivos compartidos, OneNote, los marcadores, la copia del plan, la exportaci n a Excel, el uso compartido mediante un v nculo y la salida del plan. Se analizar n las interacciones con Teams, Outlook, SharePoint, Excel y OneNote, junto con los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y los casos de uso empresarial. El ejercicio busca mejorar la gesti n de proyectos, la colaboraci n y la productividad mediante el uso racional de estas opciones.


PASOS OPERATIVOS

Conversaci n (Outlook)

1.       Haga clic en los tres puntos en la parte superior derecha del plan.

2.       Seleccione Conversaci n para abrir Outlook.

3.       Ver el hilo de grupo asociado con el plan.

4.       Env a un mensaje a todos los miembros del plan.

5.       Utilice esta funci n para actualizaciones, solicitudes o seguimientos.

 

Miembros (lista)

1.       Haga clic en > Miembros .

2.       Ver la lista completa de asistentes.

3.       Verifique los roles (propietario, miembro, invitado).

4.       Para cambiar roles, abra Outlook > Grupos.

5.       Comunicar cualquier cambio al equipo.

 

Archivo

1.       Haga clic en > Archivo .

2.       Acceda a la biblioteca de documentos en SharePoint.

3.       Sube nuevos archivos o edita los existentes.

4.       Colabora en tiempo real con otros miembros.

5.       Organice los archivos en carpetas si es necesario.

 

Bloc

1.       Haga clic en > Bloc de notas .

2.       Se abre OneNote conectado al plan.

3.       Crea secciones para reuniones, ideas, documentaci n.

4.       Escribe notas compartidas con el equipo.

5.       Sincronizar cambios en tiempo real.

 

Favoritos

1.       Haga clic en > Agregar a favoritos .

2.       El plan aparece en la secci n Favoritos .

3.       Para eliminarlo, haga clic en > Eliminar de favoritos .

4.       Los favoritos s lo son visibles para usted.

5.       salos para acceder r pidamente a los planes activos.

 

Copiar plan

1.       Haga clic en > Copiar plan .

2.       Introduzca el nombre del nuevo plan.

3.       Elija si desea copiar dep sitos, tareas y asignaciones.

4.       Haga clic en Crear para generar el duplicado.

5.       Utilice esta funci n para crear plantillas reutilizables.

 

Exportar a Excel

1.       Haga clic en > Exportar a Excel .

2.       archivo .xlsx con todas las actividades.

3.       Abra el archivo en Excel para analizarlo o generar informes.

4.       Filtrar por estado, cesionario, vencimiento.

5.       Compartir el archivo con partes interesadas externas.

 

Copiar plan de enlace

1.       Haga clic en > Copiar enlace del plan .

2.       El enlace se copia al portapapeles.

3.       P galo en un correo electr nico o en un chat de Teams.

4.       Los miembros con acceso pueden abrirlo directamente.

5.       til para facilitar la colaboraci n.

 

Vete lentamente

1.       Haga clic en > Abandonar plan .

2.       Confirmar salida del plan.

3.       Ya no recibir s notificaciones ni actualizaciones.

4.       El plan desaparece de tu lista.

5.       S lo los miembros pueden irse; los propietarios deben renunciar a su rol primero.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Coordinar un plan de incorporaci n de la empresa

Un equipo de RRHH utiliza todas las funciones del men para gestionar la incorporaci n de nuevos empleados.

a)       Comunicaci n centralizada

        Comando : Conversaci n

        Explicaci n : Le permite enviar actualizaciones a todos los miembros a trav s de Outlook.

b)      Documentaci n compartida

        Comando : Archivo y Bloc de notas

        Explicaci n : Permite almacenar materiales de formaci n y tomar notas compartidas.

c)       Reutilizaci n y an lisis

        Comando : Copiar plan y Exportar a Excel

        Explicaci n : Permite replicar el plan para nuevos ciclos y analizar los resultados.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Conversaci n

Men > Outlook

Comunicaci n por correo electr nico

Miembros

Men > Lista

Ver y administrar asistentes

Archivo

Men > SharePoint

Colaboraci n en documentos

Bloc

Men > OneNote

Notas compartidas

Favoritos

Men > Agregar/Quitar

Acceso r pido al plan

Copiar plan

Men

Estructura y contenido duplicados

Exportar a Excel

Men

An lisis y elaboraci n de informes

Copiar plan de enlace

Men

Intercambio directo

Vete lentamente

Men

Salida del plan


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Comunicaci n integrada con Outlook

Colaboraci n de documentos en tiempo real

An lisis de datos con Excel

Acceso r pido a planes activos

Reutilizaci n de planos como plantillas

Ahorro de tiempo en la gesti n

Una planificaci n m s eficaz

Control de roles y permisos

Mayor transparencia entre los miembros

Reducir el riesgo de desorganizaci n


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de proyectos recurrentes
Utilice Copiar plan para crear plantillas estandarizadas para proyectos mensuales o trimestrales.

        Compartir con partes interesadas externas
Utilice Exportar a Excel para proporcionar actualizaciones a clientes o ejecutivos.

        Colaboraci n multifuncional
Centralice archivos y notas en Planner para evitar la dispersi n entre herramientas y departamentos.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo accedo al men de tres puntos en Planner?

2.       C mo env o una notificaci n a todos los miembros del plan?

3.       D nde se almacenan los archivos de planes compartidos?

4.       C mo accedo al cuaderno compartido?

5.       C mo agrego un plan a mis favoritos?

6.       C mo puedo duplicar un plan existente?

7.       C mo exporto tareas a Excel?

8.       C mo comparto un enlace de plan?

9.       C mo abandonar un plan?

10.  Cu les son las ventajas de utilizar el men ?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha explorado las funciones avanzadas del men "..." en Microsoft Planner y ha aprendido a administrar las comunicaciones, los miembros, los archivos, las notas, las duplicaciones, las exportaciones y el uso compartido. Ha visto c mo estas opciones se integran con Outlook, Teams, SharePoint, OneNote y Excel, y c mo los roles afectan el acceso y las acciones disponibles. Mediante escenarios pr cticos y comandos de teclado, ha adquirido las habilidades necesarias para aplicar estas funciones en contextos empresariales reales. Las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus conocimientos y a prepararse para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

CAP TULO 2 CREANDO UN NUEVO PLAN

Microsoft Planner es una herramienta de gesti n de tareas integrada en Microsoft 365 que permite crear planes colaborativos (conjuntos de tareas organizadas en tableros Kanban ). Crear un nuevo plan en Planner tambi n implica administrar un grupo de Microsoft 365 asociado , lo que afecta a la privacidad, los permisos y la integraci n con otras aplicaciones de Microsoft 365. A continuaci n, detallamos todos los aspectos de la creaci n de un nuevo plan, desglosados por fase y organizados en cuatro reas: a) Descripci n de las caracter sticas, b) Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365, c) Roles involucrados y d) Ejemplos concretos de aplicaciones empresariales.

 

1. Apertura del panel de creaci n de planes

Immagine che contiene testo, Carattere, schermata, simbolo

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

aplicaci n Microsoft Planner (por ejemplo, a trav s del portal de Office 365 o la aplicaci n web dedicada Tasks by Planner ). Dentro de Planner, el usuario accede al centro de Planner , que muestra los planes existentes en los que participa. Desde all , el usuario hace clic en el bot n "Nuevo plan" , que abre el panel de creaci n. Este panel permite introducir los detalles iniciales del plan (nombre, privacidad, pertenencia a grupos). El proceso es intuitivo y guiado : aparece un cuadro de di logo donde el usuario introduce el nombre del plan y selecciona las opciones de configuraci n antes de confirmar la creaci n. Tras completar los campos obligatorios y elegir las opciones deseadas, el usuario selecciona "Crear plan" para completar la operaci n.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Abrir el panel de creaci n es una acci n dentro de Planner, pero activa mecanismos que involucran a otros componentes de Microsoft 365. Espec ficamente, crear un plan inicia el proceso de creaci n de un grupo de Microsoft 365 en segundo plano (a menos que elija usar un grupo existente, como se describe a continuaci n). Esto significa que al continuar m s all del panel de creaci n, se asignar n recursos como una bandeja de entrada de Exchange (para el grupo), un sitio de SharePoint (para archivos compartidos) y un bloc de notas de OneNote, ya que todos son parte de la funcionalidad ofrecida por el grupo vinculado. Adem s, Planner est integrado con Microsoft Teams : puede crear un plan directamente desde Teams agregando una pesta a de Planner en un canal de Teams. En este caso, se accede al panel de creaci n a trav s de Teams y el plan creado se vincular autom ticamente al equipo (es decir, el grupo de Microsoft 365) de ese canal. Otra interacci n importante es con Microsoft To Do (y la vista Tareas de Outlook/Teams): todas las tareas asignadas a un usuario en Planner tambi n aparecen en la secci n "Tareas asignadas a m " de To Do, lo que permite un seguimiento unificado de las tareas personales en todas las aplicaciones. En resumen, abrir el panel de creaci n es el primer paso de un flujo que conecta Planner con los servicios de Azure AD (para registrar el nuevo grupo y sus miembros), Exchange Online (para el correo y las notificaciones del grupo), SharePoint (para adjuntar archivos a las tareas) y, opcionalmente, Teams (para colaborar en tiempo real en el plan).

c) ROLES IMPLICADOS

De forma predeterminada, cualquier usuario con una licencia activa de Planner puede abrir el panel de creaci n e intentar crear un nuevo plan. Sin embargo, las organizaciones pueden restringir esta posibilidad: crear un plan equivale a crear un grupo de Microsoft 365, y un administrador de inquilinos puede configurar directivas para que solo usuarios espec ficos (por ejemplo, un grupo de seguridad de administradores o representantes de TI) puedan crear nuevos grupos (y, por lo tanto, nuevos planes). En ausencia de estas restricciones, el rol est ndar de miembro de la organizaci n es suficiente para iniciar un nuevo plan. No es necesario asignar permisos especiales de Planner: Planner no tiene roles administrativos dedicados, distintos de los de los grupos de Microsoft 365.

Entonces:

  Un usuario final con derechos de creaci n de grupos (por defecto, todos los usuarios) puede iniciar la creaci n de un plan y se convertir en el propietario del grupo creado al mismo tiempo.

  Un administrador de Microsoft 365 tiene control indirecto: puede habilitar o deshabilitar la creaci n de grupos para usuarios comunes (lo que afecta su capacidad para crear planes). Tambi n puede crear planes o grupos por s mismo bajo demanda y asignar diferentes propietarios seg n sus necesidades empresariales.

  Propietario vs. Miembro : Al abrirse el panel de creaci n, el usuario que crea el plan ser el propietario del nuevo plan/grupo. No hay otros miembros en esta etapa hasta que se cree el plan y, posiblemente, se complete con otros usuarios posteriormente.

  Invitados y visitantes : Los usuarios externos no pueden iniciar la creaci n de planes dentro de la organizaci n (no cuentan con las licencias ni los permisos necesarios). Los conceptos de "invitado" y "visitante" en Planner solo son relevantes despu s de la creaci n (se pueden agregar invitados a planes existentes si el administrador lo permite, mientras que los visitantes (definidos como usuarios que no son miembros de un plan) solo pueden ver los planes p blicos desde fuera). Por lo tanto, durante la creaci n, los nicos roles activos son el usuario creador (futuro propietario) y los administradores en segundo plano que establecen las pol ticas.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Consideremos un equipo de proyecto en una empresa manufacturera. El jefe de proyecto inicia sesi n en Office 365 y abre Microsoft Planner para empezar a planificar un nuevo proyecto ("Lanzamiento de producto X"). Al hacer clic en "Nuevo plan", se abre la ventana de creaci n, donde introduce el nombre del plan "Proyecto de lanzamiento de producto X". En cuesti n de segundos, sin necesidad de asistencia del departamento de TI, tiene un nuevo plan listo para usar. Entre bastidores, la empresa ha permitido a todos los empleados crear planes libremente, ya que existe una pol tica interna que fomenta la autoorganizaci n. En otro caso, una consultora ha centralizado la creaci n de grupos: un consultor quiere usar Planner para coordinar las actividades de un cliente, pero al intentar crear un plan, se le redirige a una solicitud al departamento de TI. Solo tras la aprobaci n, el departamento de TI (con privilegios de administrador) crea el nuevo plan/grupo "Proyecto de cliente ABC" en nombre del equipo, garantizando que el grupo cumpla con los est ndares corporativos de nomenclatura y seguridad. En ambos casos, abrir el panel de creaci n es el primer paso para poner en marcha la colaboraci n: la diferencia radica en las pol ticas de gobernanza elegidas por la organizaci n.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es aprender a acceder y usar correctamente el nuevo panel de creaci n de planes en Microsoft Planner. Se familiarizar con la interfaz de inicio, la elecci n del nombre del plan, la configuraci n de privacidad, la asociaci n con un grupo de Microsoft 365 y la creaci n del plan. Se explorar n las interacciones con Teams, Outlook y Grupos de Microsoft 365, junto con los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y los casos de uso empresarial. Este ejercicio est dise ado para mejorar su capacidad para iniciar proyectos de forma estructurada, colaborativa e integrada con el ecosistema de Microsoft 365.


PASOS OPERATIVOS

Acceda al panel de creaci n de planes

1.       Abra su navegador y vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta empresarial de Microsoft 365

3.       Espere a que se cargue la pantalla de inicio del Planificador

4.       En la barra lateral izquierda, haga clic en Planner Hub  

5.       En la parte superior izquierda, haz clic en + Nuevo Plan  

6.       El panel lateral de creaci n se abre a la derecha de la pantalla.

7.       Ingrese el nombre del plan en el campo Nombre del plan

8.       Aseg rese de que el nombre sea nico y descriptivo (por ejemplo, Proyecto de marketing del tercer trimestre ).

9.       Seleccione privacidad : p blica (visible para todos) o privada (solo miembros)

10.  Elija si desea crear un nuevo grupo de Microsoft 365 o usar uno existente


Configurar los ajustes del plan

1.       Seleccione Crear un nuevo grupo si desea un equipo dedicado

2.       O haga clic en Agregar a un grupo existente para reutilizar un equipo activo

3.       Si elige un grupo existente, busque el nombre en la barra de b squeda

4.       Seleccione el grupo correcto de la lista desplegable

5.       Verificar que los miembros del grupo sean los deseados

6.       Compruebe que el plan sea visible en el contexto del grupo seleccionado

7.       Haga clic en Crear plan para confirmar la configuraci n

8.       Espere a que el panel del plan se cargue autom ticamente

9.       El plan ahora ser visible en el panel de navegaci n izquierdo.

10.  A delo a tus favoritos haciendo clic en la estrella junto al nombre.


Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Abra Microsoft Teams e inicie sesi n en el equipo asociado con el plan

2.       Vaya a un canal y haga clic en + para agregar una nueva pesta a

3.       Seleccione Planificador de la lista de aplicaciones disponibles

4.       Encuentra el plan que acabas de crear y selecci nalo

5.       Haga clic en Guardar para agregarlo como una pesta a en el canal.

6.       Abra Outlook y vaya a Grupos en la barra lateral.

7.       Busque el grupo asociado al plan y haga clic en l

8.       Ver conversaciones grupales, archivos y cuadernos

9.       Abra Microsoft To Do para ver sus tareas asignadas

10.  Todos los cambios y asignaciones se sincronizan en tiempo real.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Iniciar un plan para gestionar una campa a publicitaria

Un equipo de marketing necesita coordinar una campa a publicitaria multicanal. El gerente crea un nuevo plan en Planner para organizar las tareas y asignarlas a los miembros del equipo.

a)       Creando el plan

        Comando : + Nuevo plan

        Explicaci n : Permite iniciar un proyecto estructurado y compartido.

b)      Configuraci n del grupo

        Comando : Crear nuevo grupo o Usar grupo existente

        Explicaci n : Permite involucrar directamente al equipo ya operativo.

c)       Integraci n con Teams

        Comando : Equipos > + > Planificador

        Explicaci n : Facilita el acceso y la colaboraci n continua en todo el plan.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

+ Nuevo plan

Planificador > Inicio

Empieza a crear un nuevo plan

Nombre del plan

Panel de creaci n

Identificar el proyecto

Privacidad

Panel de creaci n

Define la visibilidad del plan.

Crear nuevo grupo

Panel de creaci n

Generar un nuevo grupo de Microsoft 365

Utilizar grupo existente

Panel de creaci n

Asociar el plan con un grupo existente

Crear un plan

Panel de creaci n

Confirmar y generar el plan

Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integra Planner en tu equipo

Outlook > Grupos

Perspectiva

Ver y administrar el grupo

Hacer

Aplicaci n Microsoft To-Do

Ver tareas asignadas

Favoritos

Planificador > Estrella junto al plan

Acceso r pido al plan



BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Puesta en marcha r pida y guiada de nuevos proyectos

Integraci n autom tica con Grupos de Microsoft 365

Colaboraci n inmediata con el equipo

Acceso centralizado a archivos, notas y conversaciones

Personalizar la configuraci n de privacidad y grupo

Ahorre tiempo en la configuraci n inicial

Planificaci n eficaz de actividades

Control de roles y permisos

Mayor claridad y transparencia organizacional

Reducir el riesgo de desorganizaci n


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de Proyectos Trimestral
Crea un plan para cada trimestre y asigna tareas a los equipos involucrados, con visibilidad y trazabilidad.

        Planificaci n de eventos corporativos
Desarrollar un plan para cada evento, incluyendo log stica, comunicaciones y proveedores.

        Desarrollo de nuevos productos
Cree un plan para cada etapa del ciclo de desarrollo, con asignaciones y plazos claros.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est el comando Nuevo plan en Planner?

2.       Qu informaci n se requiere para crear un plan?

3.       Cu l es la diferencia entre planes p blicos y privados?

4.       C mo asocio un plan a un grupo existente?

5.       C mo creo un nuevo grupo de Microsoft 365?

6.       C mo integro un plan en Teams?

7.       D nde muestro los grupos asociados a los planes?

8.       C mo puedo recibir notificaciones sobre actividades?

9.       Qu roles pueden crear un plan?

10.  Cu les son los beneficios de la creaci n de un plan guiado?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendiste a acceder y usar el nuevo panel de creaci n de planes en Microsoft Planner. Exploraste los pasos para configurar el nombre, la privacidad y el grupo asociado, y c mo integrar el plan con Teams, Outlook y To Do. Comprendiste los roles involucrados y las implicaciones operativas de crear un plan. Mediante escenarios pr cticos y comandos clave, adquiriste las habilidades para lanzar proyectos de forma estructurada y colaborativa. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus conocimientos y a prepararte para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

2. Asignar el nombre y elegir el grupo 365

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Una vez abierto el panel de creaci n, el primer campo que debe completar es el Nombre del Plan . Este nombre identifica el plan en Planner y, si crea un grupo nuevo, tambi n se convertir en el nombre del grupo de Microsoft 365 asociado . Es importante elegir un nombre descriptivo y, si es posible, nico: aunque se permiten grupos/planes con el mismo nombre (la direcci n de correo electr nico del grupo se diferenciar autom ticamente), desde la perspectiva del usuario, evitar duplicados ayuda a evitar confusiones. Adem s del nombre, el usuario debe decidir d nde crear el plan :

  Nuevo grupo : La opci n predeterminada es que Planner genere un nuevo grupo de Microsoft 365 dedicado al plan. Esta opci n significa que el plan tendr su propio grupo de miembros (inicialmente solo el creador) y recursos independientes.

  Grupo existente : Una opci n alternativa (generalmente accesible mediante un enlace o selector, p. ej., "Agregar a un grupo existente de Office 365" ) permite conectar el plan a un grupo existente, reutilizando as un equipo o lista de correo existente. En este caso, no se crear un nuevo grupo, sino que el plan se crear dentro del grupo seleccionado. Si selecciona "Nuevo grupo ", se mostrar n algunos detalles adicionales:

  Correo electr nico del grupo : El grupo tendr una direcci n de correo electr nico generada a partir del nombre (por ejemplo, un plan "Marketing Q3" podr a crear un grupo con la direcci n de correo electr nico marketingQ3@company.com ). Si ya existe una direcci n similar, se a adir un n mero o una variaci n para que sea nica.

  Descripci n del plan/grupo : Suele haber un campo "Descripci n" (opcional, en Opciones ) para contextualizar el prop sito del plan. Este texto se guardar como descripci n del grupo y puede ser til para futuros miembros. Si selecciona "A adir a un grupo existente" , el proceso cambia ligeramente:

a)     Despu s de ingresar el nombre del plan, el usuario elige la opci n de utilizar un grupo existente.

b)     Se le presenta una lista de grupos de Microsoft 365 de los que el usuario ya es miembro o un campo de b squeda para encontrar uno.

Nota: Un usuario solo puede ver los grupos de los que es miembro o propietario; no puede crear un plan en un grupo al que no tenga acceso. Esto garantiza que no pueda "apropiarse" del grupo de otra persona sin ser miembro.

Una vez que seleccione el grupo deseado, la configuraci n de privacidad y la membres a ser n las establecidas para ese grupo (consulte los puntos 3 y 5). El nuevo plan aparecer entre los planes de ese grupo.

En ambos casos, una vez definido el nombre y seleccionada la opci n de grupo, el usuario confirma con "Crear plan" . El resultado ser :

  Un nuevo plan visible en el centro del Planificador del usuario.

  Si es un grupo nuevo : se crea un nuevo grupo de Microsoft 365 en segundo plano, con el mismo nombre que el plan.

  Si el grupo existe : El plan se asocia al grupo seleccionado, sin crear duplicados. El nombre del plan puede ser diferente al del grupo (por ejemplo, el grupo "Equipo de ventas" podr a contener un plan llamado "Objetivos del primer trimestre"). Los miembros seguir n viendo el plan bajo ese mbito com n.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La elecci n de crear un plan en un grupo nuevo o existente afecta la forma en que el plan interact a con otros servicios:

  Nuevo grupo : En este escenario, Planner habilita el aprovisionamiento completo de un grupo de Microsoft 365. Adem s del plan, se crea lo siguiente:

a)    Un buz n de grupo en Exchange Online, que incluye una direcci n de correo electr nico grupal y un calendario compartido. Se usar , por ejemplo, para conversaciones de tareas (comentarios), que tambi n aparecer n como hilos en la bandeja de entrada del grupo.

b)    Un sitio de SharePoint grupal (con una biblioteca de documentos predeterminada ). Todos los archivos adjuntos a las tareas del plan se almacenar n en este sitio (en la biblioteca de documentos , dentro de la carpeta Planificador o Plan ).

c)    Un bloc de notas de OneNote compartido , tambi n almacenado en SharePoint, y otros recursos como un plan de Microsoft Power BI (si el grupo est habilitado para Power BI) o integraciones futuras.

d)    La capacidad de asociar el grupo con Microsoft Teams : el grupo reci n creado puede luego "mejorarse" creando un equipo conectado (con canales de chat), o el grupo simplemente puede usarse tambi n en Outlook, SharePoint, Stream, etc. En la pr ctica, un nuevo plan crea un centro de colaboraci n multifuncional gracias al backend del grupo .

  Grupo existente : Si usa un grupo existente, el nuevo plan reutilizar todas sus integraciones . Por ejemplo, si el grupo ya est conectado a Teams (un "Equipo"), el plan reci n creado se puede agregar como una pesta a en uno de los canales de Teams sin necesidad de configuraci n adicional. Todos los archivos cargados en las tareas del plan se enviar n a la biblioteca de documentos de SharePoint de ese grupo (junto con cualquier otro archivo del equipo). Las notificaciones y los comentarios se enviar n a la bandeja de entrada de Outlook de ese grupo. Adem s, si el grupo ten a configuraciones especiales (como una etiqueta de clasificaci n o una pol tica de vencimiento), el plan heredar su contexto organizativo.

  Experiencia de usuario : En el caso de un grupo existente, los miembros notar n la llegada de un nuevo plan conectado. Por ejemplo, en el centro de Planner, todos los usuarios del grupo tambi n ver n el nuevo plan en la lista de planes accesibles sin tener que agregarse manualmente. Sin embargo, en el caso de un grupo nuevo, inicialmente solo el creador lo ver hasta que se a adan m s miembros. En ambos casos, Planner interact a con las tareas pendientes/tareas mediante la consolidaci n de las tareas asignadas y las notificaciones por correo electr nico (los miembros reciben correos electr nicos cuando se les asigna una tarea, a menos que las hayan desactivado). En resumen, la fase de asignaci n de nombre/grupo decide si se crean nuevas integraciones (un nuevo ecosistema de colaboraci n) o se integra con un ecosistema existente, lo que garantiza que Planner funcione a la perfecci n con las herramientas que el equipo ya utiliza.

c) ROLES IMPLICADOS

A la hora de elegir el nombre y el grupo entran en juego los siguientes factores:

  Usuario Creador (Propietario Inicial) : Este usuario decide el nombre del plan y si se crea o no un nuevo grupo. Debe conocer las pol ticas de nombres de la empresa (algunas organizaciones aplican autom ticamente prefijos o sufijos a los nombres de los grupos creados para cumplir con las normas). Por ejemplo, es posible que se proh ban ciertas palabras en el nombre del grupo/plan, o que se a ada autom ticamente un sufijo como "-Proyecto". El propietario inicial tambi n debe saber si el grupo que desea reutilizar existe y si es miembro de l; de lo contrario, esta opci n no es viable.

  Miembros de un grupo existente : Si el usuario elige un grupo existente, generalmente debe ser miembro de dicho grupo. No necesariamente el propietario: Planner tambi n permite a los miembros a adir planes a grupos que ya poseen. Esto significa que un usuario que forme parte, por ejemplo, del Grupo de Marketing, puede crear un nuevo plan dentro del Grupo de Marketing incluso si no es el propietario (siempre que el grupo no tenga restricciones espec ficas). Sin embargo, en este caso, el creador no se convierte en el propietario del grupo (sigue siendo el propietario original), pero s lo ser del nuevo plan para Planner. En la pr ctica, "propietario del plan" se refiere a "propietario o miembro del grupo con la capacidad de crear el plan". Tenga en cuenta que en Planner no hay distinci n de permisos entre miembros: todos los miembros del grupo (propietarios o no propietarios) pueden interactuar con el plan pr cticamente de la misma manera, excepto la gesti n de miembros, que sigue siendo privilegio de los propietarios del grupo.

  Administrador : Es posible que haya definido pol ticas de nomenclatura para los grupos de Microsoft 365 que afecten al nombre que se puede asignar. Por ejemplo, si se requiere un prefijo (como un c digo de departamento), el sistema lo a adir autom ticamente al nombre del grupo que se est creando. El administrador tambi n controla la posibilidad de usar grupos existentes creados desde Microsoft Teams o Yammer . En algunos casos, los grupos de Yammer conectados no son compatibles con Planner (por lo que no aparecer n entre los grupos seleccionables).

  Futuros miembros : Aunque no participen directamente en este paso, elegir entre un grupo nuevo o existente les afecta. Si se trata de un grupo nuevo, los futuros miembros deber n agregarse manualmente (pasos 4-5). Si se trata de un grupo existente, los futuros miembros del plan ser n simplemente aquellos que se agreguen al grupo (por ejemplo, si alguien agrega a un compa ero al grupo mediante Outlook o Teams, ese compa ero se convierte autom ticamente en miembro de todos los planes del grupo).

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Ejemplo 1: Nuevo grupo/plan. Equipo de Proyecto Interno : Un gerente crea un plan llamado "Implementaci n de ERP" para gestionar un proyecto interno de TI. Dado que este proyecto involucra a personas de varios departamentos y a n no hay un equipo establecido, decide crear un nuevo grupo dedicado. Le asigna un nombre y permite que Planner cree un nuevo grupo de Microsoft 365 llamado "Implementaci n de ERP". Esto proporciona al instante un espacio colaborativo dedicado para el proyecto: pueden agregar miembros ad hoc y usar el sitio de SharePoint del grupo para almacenar documentos del proyecto sin confundir a otros equipos.

  Ejemplo 2: Grupo existente. Equipo departamental : El departamento de Marketing ya cuenta con un grupo de Microsoft 365 llamado "Equipo de Marketing" que se utiliza como lista de distribuci n y como equipo en Microsoft Teams. Para planificar las campa as del pr ximo trimestre, un miembro de Marketing crea un plan de "Campa a de oto o" seleccionando la opci n para agregarlo al grupo existente del Equipo de Marketing . Esto brinda a los 20 miembros de Marketing acceso inmediato al nuevo plan de "Campa a de oto o" sin tener que invitarlos individualmente. El plan tambi n aparece autom ticamente como una pesta a que pueden agregar en su canal #Campaigns de Teams. Esta reutilizaci n del grupo existente ahorra tiempo y garantiza que el plan herede todos los recursos ya compartidos: por ejemplo, pueden adjuntar archivos que ya est n presentes en el sitio de SharePoint del Equipo de Marketing al plan, y cualquier comentario sobre las tareas ser visible en la bandeja de entrada compartida del grupo de Marketing, integr ndose con la forma en que el equipo ya se comunica.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es aprender a configurar correctamente un nuevo plan en Microsoft Planner, d ndole un nombre significativo y seleccionando el grupo de Microsoft 365 m s adecuado. Adquirir habilidades para crear un plan claro y compartido, comprender las implicaciones de elegir un grupo nuevo o existente y garantizar que los miembros relevantes tengan acceso a las tareas. Se explorar n las interacciones con Teams, Outlook y Grupos de Microsoft 365, los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y los casos de uso empresarial. Este ejercicio est dise ado para mejorar la estructuraci n inicial de proyectos y facilitar la colaboraci n interdepartamental.


PASOS OPERATIVOS

Nombrar el plan

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta empresarial de Microsoft 365

3.       Haga clic en Planner Hub en el panel de navegaci n

4.       En la parte superior izquierda, haz clic en + Nuevo Plan  

5.       Se abre el panel lateral para crear el plan.

6.       En el campo Nombre del plan , escriba un t tulo descriptivo (por ejemplo, Proyecto de ventas del tercer trimestre ).

7.       Evite nombres gen ricos o duplicados para facilitar la b squeda

8.       Verifique que el nombre no est ya en uso por otro plan

9.       Si el nombre ya est en uso, modif quelo ligeramente (por ejemplo, agregando el a o o el departamento)

10.  Confirme el nombre y proceda a la configuraci n del grupo.


C mo elegir un grupo de Microsoft 365

1.       Despu s de ingresar el nombre, seleccione la privacidad del plan: p blica o privada 

2.       Elija si desea crear un nuevo grupo de Microsoft 365 o usar uno existente

3.       Seleccione Crear nuevo grupo para generar un equipo dedicado al plan

4.       Ingrese el nombre del grupo (puede ser el mismo que el nombre del plan)

5.       Seleccione el idioma y la configuraci n de privacidad del grupo (p blica o privada).

6.       Si desea utilizar un grupo existente, haga clic en Agregar a un grupo existente

7.       Escriba el nombre del grupo en la barra de b squeda y selecci nelo de la lista.

8.       Verifique que el grupo contenga los miembros correctos para el proyecto

9.       Aseg rese de que el grupo est activo y accesible desde Teams y Outlook

10.  Haga clic en Crear plan para completar la configuraci n.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Iniciar un plan de gesti n de proyectos multifuncional

Un gerente crea un plan para coordinar un proyecto que involucra a marketing, ventas y TI. Le asigna un nombre claro y lo vincula a un grupo existente de Microsoft 365 para facilitar la colaboraci n.

a)       Definici n del nombre del plan

        Comando : + Nuevo plan → Campo Nombre del plan

        Explicaci n : Un nombre claro hace que el proyecto sea m s f cil de encontrar y comprender.

b)      Unirse al grupo existente

        Comando : Agregar a un grupo existente → seleccionar de la lista

        Explicaci n : Esto le permite involucrar directamente a un equipo ya operativo.

c)       Verificaci n de visibilidad y acceso

        Comando : Outlook > Grupos → Membres a y control de acceso

        Explicaci n : Garantiza que todos los participantes puedan colaborar.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

+ Nuevo plan

Planificador > Inicio

Empieza a crear un nuevo plan

Nombre del plan

Panel de creaci n

Identificar el proyecto

Privacidad (p blica/privada)

Panel de creaci n

Define la visibilidad del plan.

Crear nuevo grupo

Panel de creaci n

Generar un nuevo grupo de Microsoft 365

Agregar al grupo existente

Panel de creaci n

Asociar el plan con un grupo existente

Barra de b squeda de grupos

Panel de creaci n

Encuentra el grupo deseado

Verificaci n de miembros

Outlook > Grupos

Verificar los participantes

Planificador en Teams

Canal de equipos > +

Integra Planner en tu equipo

Crear un plan

Panel de creaci n

Confirmar y generar el plan

Favoritos

Planificador > Estrella junto al plan

Acceso r pido al plan


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Lanzamiento estructurado de nuevos proyectos

Integraci n autom tica con Grupos de Microsoft 365

Colaboraci n inmediata con el equipo

Acceso centralizado a archivos, notas y conversaciones

Personalizar la configuraci n de privacidad y grupo

Ahorre tiempo en la configuraci n inicial

Planificaci n eficaz de actividades

Control de roles y permisos

Mayor claridad y transparencia organizacional

Reducir el riesgo de desorganizaci n


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de Proyectos Trimestral
Crea un plan para cada trimestre y asigna tareas a los equipos involucrados, con visibilidad y trazabilidad.

        Planificaci n de eventos corporativos
Desarrollar un plan para cada evento, incluyendo log stica, comunicaciones y proveedores.

        Desarrollo de nuevos productos
Cree un plan para cada etapa del ciclo de desarrollo, con asignaciones y plazos claros.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est el comando Nuevo plan en Planner?

2.       Qu informaci n se requiere para crear un plan?

3.       Cu l es la diferencia entre planes p blicos y privados?

4.       C mo asocio un plan a un grupo existente?

5.       C mo creo un nuevo grupo de Microsoft 365?

6.       C mo verificar que el grupo contiene los miembros correctos?

7.       C mo integro un plan en Teams?

8.       D nde muestro los grupos asociados a los planes?

9.       Qu roles pueden crear un plan?

10.  Cu les son los beneficios de la creaci n de un plan guiado?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendiste a asignar un nombre significativo a un plan en Microsoft Planner y a elegir el mejor grupo de Microsoft 365 para compartirlo. Exploraste los pasos para configurar la privacidad, crear o asociar un grupo y garantizar que los miembros tengan acceso a las tareas. Viviste c mo integrar el plan con Teams y Outlook, y c mo estas decisiones impactan la colaboraci n. Mediante escenarios pr cticos y comandos clave, adquiriste habilidades para lanzar proyectos de forma estructurada y colaborativa. Las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus conocimientos y a prepararte para un uso eficaz y estrat gico de la herramienta.

 

3. Configura la privacidad del plan: p blica o privada.

Immagine che contiene testo, Carattere, schermata, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Un paso crucial al crear un plan es elegir el nivel de privacidad . En Microsoft Planner (as como en los Grupos de Microsoft 365), el nivel de privacidad de un plan se puede configurar como "P blico" o "Privado" .

      Un plan p blico es visible para cualquier persona de la organizaci n . Esto significa que cualquier persona de la empresa (con una cuenta corporativa de Microsoft 365) puede ver la existencia del plan, ver su contenido y participar libremente. En esencia, un plan p blico es abierto: no es necesario que lo inviten a acceder; simplemente b squelo (por ejemplo, usando la funci n de b squeda de Planner o la lista de grupos disponibles) y podr unirse. Nota: "P blico" no significa visible fuera de la organizaci n; solo se refiere a la visibilidad interna.

      Un Plan Privado solo es visible para los miembros que se han a adido expl citamente . Si un usuario no es miembro, no podr ver el plan ni sus tareas. Un Plan Privado es solo por invitaci n: el creador del plan (o el propietario de un grupo) debe a adir manualmente a los usuarios que necesitan participar. Los dem s, incluso si pertenecen a la organizaci n, no ver n informaci n sobre ese plan en los resultados de b squeda ni en el Planificador.

Al crear un nuevo plan (y grupo), el panel de creaci n le solicita que seleccione " Qui n puede ver el plan" . Normalmente, hay dos botones o men s para elegir: P blico o Privado . El usuario debe evaluar esto seg n la naturaleza del proyecto o tarea:

  Si el contenido del plan no es confidencial y podr a ser til que otros colegas lo involucren o lo revisen, elija P blico .

  Si el plan contiene informaci n confidencial, datos confidenciales o es para un equipo peque o , config relo como Privado para limitar el acceso solo a los invitados.

Si agrega un plan a un grupo existente , Planner no puede cambiar su configuraci n de privacidad al crearlo: el plan hereda la configuraci n de privacidad del grupo . Por ejemplo, si agrega un plan a un grupo previamente privado, el plan ser privado (visible solo para los miembros de ese grupo); si el grupo existente es p blico (cualquier empleado puede unirse al grupo), el plan tambi n estar abierto a la participaci n de toda la organizaci n. En otras palabras, no puede tener un grupo privado con un plan p blico, ni viceversa; la privacidad es una propiedad del grupo que lo contiene en su conjunto. Por lo tanto, el selector de privacidad solo aparece al crear un nuevo grupo; si ha elegido un grupo existente, ese paso se omite. Es importante tener en cuenta que p blico/privado Tambi n se puede cambiar despu s de crearlos (en el caso de grupos existentes, los propietarios pueden cambiar la configuraci n, por ejemplo, yendo a Outlook > Grupos > Editar grupo y seleccionando P blico o Privado). Sin embargo, es recomendable configurar la privacidad correctamente desde el principio para evitar compartir informaci n indebidamente o tener que eliminar miembros posteriormente.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La configuraci n de privacidad tiene efectos inmediatos en el comportamiento del plan y del grupo en Microsoft 365:

  Visibilidad de b squeda: Como se mencion , los planes p blicos aparecen en los resultados de b squeda internos. Por ejemplo, si un usuario escribe el nombre de un proyecto en Delve o en la barra de b squeda de Office 365, podr a aparecer un plan p blico con ese nombre, mientras que uno privado no. Esto facilita el descubrimiento de proyectos abiertos y el intercambio interdisciplinario cuando corresponda.

  Outlook (Grupos): Un grupo p blico aparece en la lista de grupos de Outlook como accesible para cualquier persona. Un empleado puede ver el grupo/plan p blico "Proyecto XYZ" y unirse si est interesado. Un grupo privado, en cambio, aparece con un icono de candado y solo permite una solicitud de adhesi n, que debe ser aprobada por los propietarios. Por lo tanto, la privacidad determina si las comunicaciones por correo electr nico y calendario grupal est n abiertas a todos o solo a invitados.

  Equipos: En Microsoft Teams, actualmente todos los equipos son privados o p blicos. Si un plan est vinculado a un equipo (es decir, a un grupo de Teams), la privacidad del equipo es la misma que la del grupo: si el equipo es p blico internamente (cualquier compa ero puede unirse sin invitaci n), el plan es p blico para todos los empleados. Si el equipo es privado (debe ser agregado como miembro del equipo), el plan es privado. Teams no permite que los canales ni las pesta as del Planificador sean visibles para quienes no son miembros. Por lo tanto, el Planificador y Teams mantienen el mismo c rculo de visibilidad.

  SharePoint: El sitio de SharePoint asociado al grupo/plan mantiene el mismo nivel de acceso. Un sitio de grupo privado no es accesible para personas externas; un sitio de grupo p blico puede ser visto (le do) por cualquier persona de la organizaci n, incluso si no es miembro. Por lo tanto, si adjunta un archivo a una tarea en un plan p blico, ese archivo (guardado en SharePoint) puede ser le do por cualquier usuario empresarial que conozca la URL, incluso si no es miembro del plan. Por el contrario, en un plan privado, los archivos est n protegidos y solo los miembros del grupo pueden acceder a ellos.

  Notificaciones y enlaces: Si un plan es privado y env as el enlace a un compa ero que no es miembro, este no podr abrirlo (recibir un error de "acceso denegado" hasta que se le a ada). Si el plan es p blico, ese compa ero podr abrir el enlace y ver el tablero de Planner (y posiblemente unirse para interactuar). Adem s, en Planner, un plan p blico puede mostrar un bot n "Unirse al plan" para quienes no sean miembros y lo descubran.

  Cumplimiento y auditor a: Desde una perspectiva de seguridad, configurar un plan como privado ayuda a limitar la fuga de datos y facilita la aplicaci n de etiquetas de confidencialidad . Por ejemplo, si su empresa utiliza etiquetas como "Confidencial", que se aplican a grupos privados que contienen datos confidenciales, configurar el plan como privado puede garantizar que el contenido se gestione conforme a la normativa (p. ej., impidiendo el uso compartido de archivos externos en SharePoint conectado, etc.).

c) ROLES IMPLICADOS

  Propietario del plan/grupo: La persona que crea el plan decide inicialmente su privacidad. Los propietarios del grupo vinculado (inicialmente el creador, y posiblemente otros propietarios) tambi n pueden cambiar la privacidad posteriormente si es necesario. Cambiar de p blico a privado o viceversa es una acci n reservada para los propietarios del grupo ; los miembros comunes no pueden hacer p blico un grupo privado o viceversa, ni a trav s del Planificador ni de ning n otro medio.

  Miembros del plan: Los miembros no tienen control sobre su configuraci n de privacidad, pero se ven afectados por ella. En un plan privado, los miembros saben que solo ellos ver n las tareas; en un plan p blico, deben saber que cualquier compa ero puede ver sus actividades y progreso. Esto es especialmente importante si se incluye informaci n confidencial en las descripciones de las tareas o en los archivos adjuntos.

  Usuarios externos (Invitados): La privacidad "P blica/Privada" se refiere a la visibilidad interna. Los usuarios externos (invitados) nunca pueden ver un plan a menos que se les a ada expl citamente como miembros (invitados) al grupo, independientemente de la publicidad. Un grupo p blico no significa que sea accesible a trav s de internet ni para invitados no invitados; los invitados siempre deben ser a adidos manualmente por un propietario, como veremos en el punto 4, y siguen estando dentro del mbito de un grupo que, a su vez, sigue siendo interno.

  Administrador de TI: puede establecer directrices sobre qu debe ser p blico o privado. Por ejemplo, podr a recomendar la creaci n de planes p blicos para proyectos no sensibles e interfuncionales, y planes privados para cualquier proyecto que involucre datos de clientes o informaci n confidencial. Algunas organizaciones deshabilitan por completo la creaci n de grupos o planes p blicos debido a pol ticas de seguridad, pero esta decisi n suele quedar en manos de los propietarios. El administrador sigue supervisando los grupos creados: a trav s del Centro de administraci n de Microsoft 365, puede ver si un grupo (plan) es p blico o privado e intervenir si es necesario (por ejemplo, convertirlo en privado si se cre accidentalmente un grupo p blico con contenido confidencial, aunque este caso es poco frecuente y debe manejarse con precauci n).

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Ejemplo 1: Plan P blico para Evento Corporativo . Comit de Eventos : Un equipo de RR. HH. crea un plan de "Torneo Corporativo de F tbol" como p blico. Esto se debe a que la iniciativa est abierta a todos los empleados y desean que cualquiera pueda ver el plan e inscribirse como voluntario en actividades (por ejemplo, organizar equipos, arbitrar, etc.). Al configurarlo como p blico, el plan aparece en las b squedas internas: cualquier empleado curioso puede encontrarlo y participar. El grupo de correo electr nico asociado es p blico, por lo que cualquier persona con preguntas puede enviar un correo electr nico al grupo y todos los interesados las reciben. En Outlook, cualquier empleado puede unirse al grupo del Torneo Corporativo sin necesidad de aprobaci n. Este caso ilustra c mo la privacidad p blica fomenta la participaci n espont nea y la transparencia en las actividades de la comunidad.

  Ejemplo 2: Plan Privado para proyecto reservado . Proyecto de Investigaci n y Desarrollo : Un equipo de I+D trabaja en un nuevo prototipo secreto. Crean un plan "Proyecto Alfa - I+D" y lo marcan como privado. Esto lo mantiene oculto para el resto de la organizaci n: solo los investigadores asociados podr n verlo. Todas las tareas internas de dise o y pruebas son visibles solo para el equipo del proyecto. Incluso si alguien buscara "Proyecto Alfa" en la intranet, no encontrar a nada. Esto garantiza que la informaci n confidencial (como notas sobre innovaciones patentables o archivos adjuntos con resultados de laboratorio) permanezca restringida al grupo. Al mismo tiempo, configurar el grupo como privado significa que solo los propietarios pueden agregar nuevos miembros o compartir archivos externamente, lo que proporciona un nivel adicional de control. Por ejemplo, cuando un nuevo ingeniero se une posteriormente al equipo, uno de los propietarios (el jefe de proyecto) lo agrega manualmente; el nuevo miembro recibe una invitaci n y solo puede acceder al plan y los archivos despu s de aceptar. Este enfoque mantiene la seguridad del proyecto, cumpliendo con las pol ticas de seguridad corporativas que exigen que los proyectos de I+D se traten como confidenciales.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es aprender a configurar correctamente la privacidad de un plan en Microsoft Planner, eligiendo entre opciones "p blicas" y "privadas" seg n el contexto operativo. Adquirir habilidades para evaluar la visibilidad del plan, configurar el acceso de los miembros y comprender las implicaciones para la colaboraci n y la seguridad de los datos. Se explorar n las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Teams y Outlook, junto con los roles involucrados (propietario, miembro, invitado) y los casos de uso empresarial. Este ejercicio est dise ado para mejorar la gesti n de proyectos, la protecci n de la informaci n y la transparencia organizacional.


PASOS OPERATIVOS

Iniciar la creaci n del plan y acceder a la opci n de privacidad

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta empresarial de Microsoft 365

3.       Haga clic en Planner Hub en el men lateral

4.       En la parte superior izquierda, haz clic en + Nuevo Plan  

5.       Se abre el panel lateral para crear el plan.

6.       Ingrese un nombre descriptivo en el campo Nombre del plan

7.       Debajo del nombre, localiza la secci n Privacidad  

8.       Lea la descripci n de las dos opciones: P blica y Privada

9.       Piense en el tipo de contenido y la audiencia del plan.

10.  Seleccione la opci n que mejor se adapte a su caso de uso


Diferencias entre planes p blicos y privados e implicaciones operativas

1.       Si selecciona P blico , el plan ser visible para toda su organizaci n.

2.       Los miembros de la organizaci n podr n ver y unirse al plan libremente.

3.       Si selecciona Privado , solo los miembros invitados podr n acceder

4.       Los planes privados son ideales para proyectos confidenciales o equipos peque os.

5.       Los propietarios pueden agregar o eliminar miembros en cualquier momento.

6.       Los miembros pueden ver y editar las tareas asignadas

7.       Solo se pueden agregar invitados (usuarios externos) si el plan es privado y el grupo lo permite

8.       La privacidad que elijas tambi n se refleja en Teams y Outlook

9.       Solo puedes cambiar tu configuraci n de privacidad desde Outlook > Grupos > Configuraci n

10.  La elecci n de la privacidad afecta la seguridad y la colaboraci n del plan.


Integraci n con grupos, equipos y Outlook de Microsoft 365

1.       Despu s de crear el plan, se crea autom ticamente un grupo de Microsoft 365 (si es nuevo)

2.       Abra Outlook y vaya a Grupos para ver el grupo asociado

3.       Comprueba la privacidad del grupo: P blico o Privado

4.       Los miembros del grupo reciben notificaciones y actualizaciones por correo electr nico.

5.       Abra Microsoft Teams y acceda al equipo conectado al grupo

6.       Agregue el plan como una pesta a del Planificador en un canal haciendo clic en +

7.       Los miembros del equipo pueden acceder al plan directamente desde Teams

8.       Si el plan es privado, solo los miembros del grupo pueden verlo en Teams

9.       Las tareas asignadas tambi n aparecen en Microsoft To Do 

10.  Todos los cambios se sincronizan en tiempo real en las aplicaciones de Microsoft 365


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

Creaci n de un plan para gestionar un proyecto de RR.HH. confidencial

Un equipo de RR. HH. debe gestionar un plan para la incorporaci n de nuevos empleados. Para proteger la informaci n confidencial, el plan se configura como privado.

a)       Configuraci n inicial

        Comando : + Nuevo plan → seleccionar Privado

        Explicaci n : Garantiza que solo los miembros autorizados puedan acceder al plan.

b)      Control de acceso

        Comando : Planificador > Miembros → Agregar selectivo

        Explicaci n : Permite invitar nicamente a personas involucradas en el proyecto.

c)       Colaboraci n segura

        Comando : Equipos > Planificador → Acceso restringido

        Explicaci n : Protege la informaci n confidencial dentro del equipo.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

+ Nuevo plan

Planificador > Inicio

Empieza a crear un nuevo plan

Privacidad (p blica/privada)

Panel de creaci n

Define la visibilidad del plan.

Outlook > Grupos

Perspectiva

Ver y administrar el grupo

Equipos > + > Planificador

Canal de equipos

Integra Planner en tu equipo

Miembros

Planificador > Detalles del plan

Agregar o eliminar participantes

Hacer

Aplicaci n Microsoft To-Do

Ver tareas asignadas

Favoritos

Planificador > Estrella junto al plan

Acceso r pido al plan

Comentarios

Detalles de la actividad

Comunicarse con el equipo

Etiquetas

Detalles de la actividad

Categorizar visualmente

Editar privacidad

Outlook > Grupos > Configuraci n

Cambiar la visibilidad del plan


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Control preciso de la visibilidad del avi n

Protecci n de informaci n sensible

Colaboraci n espec fica con miembros seleccionados

Acceso simplificado para equipos autorizados

Integraci n segura con Grupos de Microsoft 365

Planificaci n eficaz en entornos confidenciales

Mayor seguridad y cumplimiento empresarial

Reducir el riesgo de errores organizacionales

Mayor confianza en la gesti n de proyectos


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Proyectos privados de RR.HH.
Configure planes privados para administrar la incorporaci n, las revisiones y la documentaci n interna.

        Desarrollo de productos prototipo
Utilice la privacidad privada para proteger ideas y actividades que a n no son p blicas.

        Planes de auditor a y cumplimiento
Mantenga la confidencialidad de los planes que involucran controles internos y documentos confidenciales.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde configuro la privacidad del plan en Planner?

2.       Cu l es la diferencia entre planes p blicos y privados?

3.       Qui n puede acceder a un plan privado?

4.       C mo cambio la configuraci n de privacidad de un plan que ya he creado?

5.       Qu roles pueden configurar la privacidad?

6.       C mo integro un plan privado en Teams?

7.       D nde puedo ver los miembros autorizados?

8.       C mo protejo los archivos compartidos en mi plan?

9.       Cu les son las ventajas de la privacidad privada ?

10.  Cu ndo es aconsejable utilizar la privacidad p blica ?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi a configurar correctamente la privacidad de un plan en Microsoft Planner, eligiendo entre opciones "p blicas" y "privadas" seg n su contexto operativo. Ha explorado los pasos para configurar la visibilidad, invitar a los miembros adecuados y garantizar la seguridad de la informaci n. Ha visto c mo esta configuraci n afecta el acceso desde Teams, Outlook y To Do, y c mo puede usarse para proteger proyectos confidenciales. Mediante escenarios pr cticos y comandos de teclado, ha adquirido las habilidades para gestionar la privacidad estrat gicamente. Las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus conocimientos y a prepararse para un uso eficaz de la herramienta.

 

4. Agregar nuevos usuarios al plan

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, logo

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Tras crear el plan (y, por lo tanto, su grupo), el siguiente paso suele ser invitar a otros usuarios a unirse. A adir nuevos usuarios a un plan significa a adirlos como miembros del grupo asociado. Hay varias maneras de hacerlo:

  Desde el panel Miembros de Planner: En la interfaz de Planner, al abrir el plan, encontrar el men "Miembros" en la esquina superior derecha (normalmente representado por iconos circulares de avatar y un s mbolo "+"). Al hacer clic, se mostrar un campo para escribir el nombre o la direcci n de correo electr nico de la persona que desea agregar. El sistema sugiere nombres seg n el directorio de su empresa. Una vez seleccionado el usuario correcto, confirme y esa persona se agregar inmediatamente al plan. Cada nuevo miembro recibir una notificaci n autom tica por correo electr nico de Microsoft Planner inform ndole de su incorporaci n. A partir de ese momento, el nuevo usuario ser miembro de pleno derecho: podr ver todas las tareas del plan, editarlas, agregar nuevas, etc.

  Asignar una tarea a alguien que a n no es miembro: Planner ofrece un atajo til. Si intentas asignar una tarea a alguien que a n no forma parte del plan, la aplicaci n te ofrecer autom ticamente a adir a ese usuario como miembro . Por ejemplo, si abro una tarea y escribo el nombre de un compa ero que no estaba en el plan en el campo "Asignar a", aparecer una advertencia o mensaje como "Esta persona no est en el plan. A adir al grupo y asignar la tarea?". Tras la confirmaci n, el usuario se a ade al grupo (se convierte en miembro) y se le asigna la tarea simult neamente. Esta funci n agiliza el proceso de a adir tareas, evitando pasos adicionales.

  A trav s de la interfaz de usuario de Outlook (Grupos) u otros puntos de administraci n de grupos: Dado que un plan est vinculado a un grupo de Microsoft 365, cualquier m todo est ndar para agregar miembros al grupo resultar en su incorporaci n al plan. Por ejemplo, desde Outlook (web o escritorio), un propietario puede abrir la secci n Grupos , seleccionar el grupo del plan y usar la opci n "Agregar miembros" . De igual forma, en Microsoft Teams, si el plan est asociado a un equipo, al agregar un miembro al equipo (mediante "Agregar miembro") se agregar al grupo y, por lo tanto, al plan. Los administradores de TI tambi n pueden usar el Centro de administraci n o PowerShell para agregar usuarios a los grupos. Nota sobre invitados externos: Agregar usuarios externos (invitados) requiere pasos adicionales (descritos a continuaci n), generalmente a trav s de Outlook o la interfaz de usuario de administraci n con una invitaci n por correo electr nico, ya que la interfaz de usuario de Planner no permite escribir direcciones externas a menos que la funci n de invitado est habilitada correctamente.

Una vez que haya agregado un nuevo usuario:

  Aparece en la lista de miembros del plan (visible en el encabezado del plan en Planner).

  Recibe cualquier notificaci n del plan y se le pueden asignar tareas.

  Si el usuario se agreg a trav s de Planner o Teams, el efecto es inmediato; si se agreg a trav s de Outlook, tambi n aparecer en Planner en breve (la membres a est centralizada a nivel de grupo).

  Si el usuario agregado es externo (invitado), Microsoft 365 le enviar un correo electr nico de invitaci n si a n no lo tiene. El invitado debe aceptar la invitaci n y autenticarse como tal en su organizaci n para poder acceder al plan. Tras aceptar, su nombre aparecer en la secci n de miembros con la etiqueta "(invitado)" y tendr acceso limitado (como se describe a continuaci n).

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Agregar nuevos usuarios a un plan desencadena varias interacciones:

  Correo electr nico de notificaci n: Como se mencion , Planner env a un correo electr nico de bienvenida/notificaci n al usuario a adido, desde la bandeja de entrada del grupo, anunciando "Te hemos a adido al plan X". Estos correos electr nicos se env an a trav s de Exchange Online . Adem s, la nueva membres a significa que el usuario empezar a recibir todas las notificaciones futuras relacionadas con el plan: por ejemplo, si la opci n "Notificarme cuando se asigne una tarea" est activada en Planner, el nuevo usuario recibir notificaciones cuando alguien le asigne una tarea.

  Grupos de Outlook: Tras agregarse, el nuevo miembro aparece en la lista de Outlook del grupo. Si el grupo se configur para enviar copias de las conversaciones a los miembros (suscripci n), el nuevo usuario tambi n recibir por correo electr nico todas las conversaciones del grupo, tanto existentes como nuevas (incluidos los comentarios en las tareas del Planificador, que se registran como conversaciones de correo electr nico en el grupo).

  Teams: Si el grupo tiene un equipo conectado, agregar un miembro al grupo mediante Planner equivale a agregarlo al equipo. En la pr ctica, si el propietario agrega un nuevo usuario al plan mediante Planner, este se agregar autom ticamente al equipo correspondiente (ver el equipo en su lista de Teams y podr participar en los chats del canal). Esto se debe a que Teams y Planner comparten la membres a del grupo de Microsoft 365.

  SharePoint: El nuevo miembro obtiene acceso al sitio de SharePoint del grupo. Podr acceder a todos los archivos compartidos (incluidos los relacionados con las tareas de Planner).

  Microsoft To Do / Tareas en Teams: Las tareas de este plan asignadas al nuevo usuario empezar n a aparecer en la vista " Asignadas a m " de To Do (o en la aplicaci n Tareas de Teams ). Si el compa ero no ve a estas tareas anteriormente (porque no era miembro), el sistema las incluir seg n su pertenencia al grupo. Por el contrario, si el usuario no ten a tareas asignadas y se le a ade sin ellas, simplemente podr unirse al plan y autoasignarse tareas o recibirlas.

  Power Automate / Graph : Desde una perspectiva de automatizaci n, a adir un miembro a un grupo es un evento rastreable (Power Automate cuenta con conectores para " Cuando se a ade un miembro al grupo ", etc.). Por lo tanto, su empresa podr a tener flujos que, por ejemplo, env en un mensaje de bienvenida en Teams o registren el evento para fines de cumplimiento. Esto no forma parte de Planner, pero la integraci n se facilita gracias a que Planner utiliza grupos est ndar.

c) ROLES IMPLICADOS

La capacidad de agregar nuevos usuarios a un plan depende de los roles:

  Propietario del grupo/plan: Tiene control total para a adir o eliminar miembros. A trav s de Planner (Miembros > A adir) o Outlook/Teams, un propietario puede invitar a cualquier persona internamente y, si se habilitan los invitados, externamente. Los propietarios tambi n pueden designar a otros propietarios (pero esto debe hacerse en Outlook/Teams, como se describe). De forma predeterminada, el creador del plan es el propietario del grupo, por lo que inicialmente solo l puede administrar miembros.

  Miembro (no propietario): Puede ver la lista de miembros y asignar tareas a los miembros existentes, pero, por defecto, no puede agregar nuevos miembros al grupo . Seg n las directrices, solo los propietarios y administradores pueden agregar usuarios a los planes (especialmente si el plan es privado). Hay una excepci n parcial: si los miembros pueden invitar a otros (una opci n configurable en los grupos de Microsoft 365, normalmente deshabilitada para los grupos privados y habilitada para los p blicos), en los grupos p blicos, un miembro tambi n puede agregar a otros miembros. En general, consideramos la regla de que solo los propietarios (o administradores) pueden agregar miembros para los planes privados, mientras que para los planes p blicos, cualquier miembro puede informar del plan a otros y cualquiera puede unirse sin una invitaci n formal.

  Administrador de TI: Puede agregar usuarios a cualquier grupo mediante herramientas administrativas, incluso sin ser miembros, forzando la membres a ( til si el propietario original no est disponible). Adem s, el administrador gestiona la funci n de Invitado : solo si ha habilitado el acceso de invitado a Grupos de Microsoft 365, podr agregar usuarios externos a los planes. El administrador tambi n puede configurar si los miembros que no son propietarios pueden invitar invitados o si solo los propietarios pueden hacerlo (configuraci n recomendada: solo propietarios).

  Usuario a adido (interno): No tiene un rol activo en el proceso de adici n (salvo aceptar la invitaci n en el caso de grupos que requieren aceptaci n, como los invitados). Sin embargo, tras hacerse miembro, el propietario actual puede ascenderlo a propietario (por ejemplo, si el creador desea compartir la administraci n del plan).

  Usuario invitado (externo): Solo puede ser a adido por el propietario del grupo (no por miembros regulares). El proceso requiere que el usuario tenga una cuenta de invitado en el inquilino. Una vez a adido como invitado, su rol en el plan es limitado: ser equivalente a un miembro con algunas restricciones (no puede a adir a otros, eliminar el plan, etc.; consulte los detalles en el punto 5 y los roles). El invitado debe seguir el proceso de activaci n de la cuenta a trav s del correo electr nico de bienvenida, como se explic anteriormente.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Ejemplo 1: Suma interna simple . Proyecto Multidisciplinar : Mar a crea el nuevo plan privado "Desarrollo Web" . Tras estructurar algunas tareas iniciales, a ade a los compa eros que trabajar n con ella: haga clic en "Miembros" e introduzca "Luca Bianchi" y "Sara Verdi". Luca y Sara reciben al instante un correo electr nico que indica "Se les ha a adido al plan de Desarrollo Web" . Al abrir Planner, tambi n encuentran "Desarrollo Web" entre sus planes . Mar a asigna inmediatamente algunas tareas a Luca; Luca tambi n ve en Outlook que se ha unido al grupo de Desarrollo Web de Office 365 y puede participar en las conversaciones de correo electr nico de dicho grupo. Este ejemplo muestra el proceso t pico de incorporaci n de compa eros al plan reci n creado.

  Ejemplo 2: Agregar mediante asignaci n . Grupo de Trabajo de Emergencia : Los miembros de un plan p blico, el "Grupo de Trabajo de Clientes Clave", se dan cuenta de que necesitan involucrar a un experto externo en ciberseguridad en una actividad espec fica. Paul, el responsable del plan, crea una actividad de "Auditor a de Seguridad del Cliente X" e introduce la direcci n de correo electr nico del consultor externo (que a n no est en el plan) directamente en el campo de asignados. El sistema le pide que confirme que la direcci n debe a adirse como invitado al grupo. Paul confirma y se env a una invitaci n al experto. El experto sigue el enlace del correo electr nico, se autentica como invitado de Microsoft y accede a la actividad asignada en el plan, lo que le permite comentar y adjuntar documentos. Mientras tanto, tambi n aparece como miembro invitado en la lista de miembros del plan con un peque o glifo que indica "usuario externo". Este escenario ilustra c mo Planner permite incorporar r pidamente un recurso externo a una tarea espec fica, manteniendo la seguridad (el invitado solo ve este plan y nada m s).

  Ejemplo 3: Usar Teams para agregar . Equipo gil : Un equipo de desarrollo de software trabaja en un equipo de Microsoft Teams llamado " DevTeam ". Cuentan con un plan de Planner integrado en el canal Sprint Board . Cuando un nuevo desarrollador es contratado y a adido por el gerente al equipo " DevTeam " en Teams, este usuario aparece autom ticamente como miembro del plan Sprint Board . No fue necesario abrir Planner; la consistencia de Microsoft 365 significa que basta con gestionar a los miembros a nivel de Teams. El nuevo desarrollador recibe un mensaje de bienvenida en Teams y ve inmediatamente todas las historias de usuario y tareas en el Sprint Board de Planner, sin necesidad de a adirlo por separado.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es dominar la integraci n de nuevos usuarios en un plan de Microsoft Planner , comprendiendo la funcionalidad de la interfaz, los roles de Microsoft 365 involucrados y las interacciones con Teams, Outlook y To Do. Los usuarios aprender n a administrar el acceso a los planes, verificar licencias, asignar tareas y asegurar la sincronizaci n entre aplicaciones. El ejercicio busca desarrollar habilidades operativas y estrat gicas para mejorar la colaboraci n en equipo. Tambi n se explorar n escenarios empresariales reales, comandos clave y beneficios de productividad. El enfoque es pr ctico, guiado y centrado en la eficiencia organizacional. Los usuarios podr n aplicar lo aprendido en contextos laborales reales, optimizando tiempo y recursos.


PASOS OPERATIVOS

Acceder y abrir el plan del Planificador

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Planificador en su panel de Microsoft 365

3.       Seleccione un plan existente o haga clic en Nuevo plan  

4.       Ingresa el nombre del plan y elige la privacidad (p blica o privada)

5.       Haga clic en Crear plan para confirmar

6.       Espere a que se cargue la interfaz del plan.

7.       Verifique que el plan est visible en su lista de planes

8.       Haga clic en el nombre del plan para abrirlo.

9.       Aseg rese de que la vista est configurada en Tablero  

10.  Busque el men en la parte superior derecha para acceder a las opciones avanzadas


Agregar nuevos usuarios al plan

1.       Haga clic en en la parte superior derecha del plano abierto

2.       Seleccione Miembros en el men desplegable

3.       Se abre el panel lateral para la gesti n de miembros.

4.       Haga clic en Agregar miembros o en el campo de b squeda

5.       Introduzca el nombre o email del usuario que desea agregar.

6.       Seleccione el contacto correcto entre las sugerencias

7.       Haga clic en Agregar para confirmar

8.       Repita este proceso para cada usuario que se vaya a ingresar.

9.       Aseg rese de que los nuevos miembros aparezcan en la lista

10.  Cierre el panel haciendo clic en la X


Verificar roles e integraci n con Microsoft 365

1.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

2.       Vaya a Usuarios activos para verificar sus licencias

3.       Verificar que los usuarios tengan una licencia de Planner activa

4.       Abra Microsoft Teams y acceda al equipo vinculado al plan

5.       Verificar que haya nuevos miembros presentes en el canal

6.       Si no est n presentes, agr guelos manualmente al equipo.

7.       Abra Outlook y verifique las notificaciones de tareas

8.       En Planner, vaya a Configuraci n Notificaciones 

9.       Aseg rate de que tus tareas tambi n sean visibles en Microsoft To Do

10.  Crear una tarea de prueba para verificar la sincronizaci n


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Incorporaci n de un nuevo empleado al plan "Proyecto de Innovaci n"

Es necesario integrar al plan a un nuevo miembro del equipo de I+D para que contribuya a la fase de pruebas. El director del proyecto desea que el nuevo usuario tenga acceso inmediato a las tareas, reciba notificaciones y participe en los flujos de comunicaci n.

a)       Comando : Planificador → → Miembros → Agregar usuario
 Explicaci n : El usuario se agrega al plan y puede ver las tareas asignadas.

b)       Comando : Centro de administraci n → Usuarios activos → Verificar licencia
 Explicaci n : Garantiza que el usuario tenga permisos para acceder a Planner.

c)       Comando : Equipos → Canal vinculado → Agregar miembro
 Explicaci n : El usuario est incluido en la comunicaci n del equipo y en los archivos compartidos.


Comandos de teclado utilizados y c mo acceder a ellos

Dominio

Acceso

Funci n

Agregar miembros

Planificador → → Miembros

Agregar nuevos usuarios al plan

Crear un nuevo plan

Planificador → Nuevo plan

Iniciar un nuevo proyecto

Verificar la licencia de usuario

Centro de administraci n → Usuarios activos

Verificar que el usuario tenga acceso a Planner

Agregar a equipos

Equipos → Administrar equipo → Agregar miembro

Integrar al usuario en el canal de Teams conectado

Notificaciones de actividad

Planificador → Configuraci n → Notificaciones

Habilitar/deshabilitar alertas de correo electr nico

Ver actividades en Para Hacer

Microsoft To Do → sincronizaci n autom tica con Planner

Gestiona actividades incluso desde dispositivos m viles

Asignar tareas

Planificador → Crear tarea → Asignar a...

Delegar tareas espec ficas

Consultar miembros del plan

Planificador → → Miembros

Verificar qui n tiene acceso al plan

Abrir plan existente

Planificador → Todos los planes → Seleccionar plan

Acceder a un plan ya creado

Crear actividades de prueba

Planificador → Nueva tarea → Ingresar t tulo y asignar miembro

Comprueba que est s recibiendo notificaciones


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Colaboraci n instant nea entre los miembros del equipo
Asignaci n clara de responsabilidades
Seguimiento centralizado
de actividades Integraci n perfecta con Teams y Outlook Notificaciones autom ticas de fechas l mite y actualizaciones Tiempos de incorporaci n reducidos Mayor transparencia en proyectos compartidos Acceso m vil a trav s de Microsoft To Do Visualizaci n de progreso simplificada Mejor coordinaci n entre departamentos y roles de la empresa


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL

        Agregue r pidamente colaboradores externos a proyectos compartidos

Agregarlos directamente a su plan le permitir asignar tareas, compartir documentos y realizar un seguimiento del progreso de forma estructurada.

        Activaci n instant nea de nuevos miembros en equipos multifuncionales

La inclusi n oportuna en el plan garantiza el acceso a las actividades relevantes y mejora la colaboraci n entre departamentos.

        Apoyo estructurado para la incorporaci n operativa de nuevos empleados

La incorporaci n de nuevos empleados a planes activos les permite comprender los flujos de trabajo y las responsabilidades de inmediato.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       Cu les son los pasos para acceder a un plan existente en Microsoft Planner?

2.       D nde est el comando para agregar nuevos miembros a un plan?

3.       Qu tipos de licencias de Microsoft 365 se requieren para acceder a Planner?

4.       C mo puedo verificar si un usuario tiene una licencia activa a trav s del portal de administraci n?

5.       C mo se integra Planner con Microsoft Teams?

6.       Qu notificaciones recibe un usuario cuando se le asigna una tarea?

7.       C mo administro la visibilidad de las tareas asignadas en Outlook y To Do?

8.       Qu roles de Microsoft 365 pueden administrar los miembros del plan?

9.       Cu les son los beneficios de agregar un nuevo usuario al plan anticipadamente?

10.  C mo puedo comprobar si Planner se sincroniza correctamente con otras aplicaciones de Microsoft 365?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

En este ejercicio, aprendi a agregar nuevos usuarios a un plan de Microsoft Planner y a comprender los pasos operativos y los comandos necesarios. Explor las interacciones con Teams, Outlook y To Do, y verific los roles y licencias necesarios de Microsoft 365. Mediante escenarios pr cticos, vio c mo aplicar estas habilidades en contextos empresariales reales. Identific comandos clave, beneficios de productividad y las ideas de uso m s efectivas. Las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus conocimientos. Ahora puede administrar de forma independiente la adici n de usuarios a los planes, lo que mejora la colaboraci n y la eficiencia del equipo.

 

5. Agregar miembros al plan

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, logo

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

A adir miembros a un plan significa a adir personas adicionales (internas o externas a su organizaci n) al grupo de trabajo de ese plan para que puedan ver y gestionar tareas. El proceso es sencillo: en Planner, abra el plan, seleccione la opci n "Miembros" y escriba el nombre o el correo electr nico de la persona que desea a adir. A medida que escribe, Planner le sugiere contactos compatibles; simplemente seleccione a la persona que desea a adir al plan. Tras la confirmaci n, el nuevo miembro recibir una notificaci n autom tica por correo electr nico para informarle de que se ha a adido al plan.

Una vez a adidos, los miembros aparecen en la lista de miembros del plan y se les pueden asignar tareas . Si intenta asignar una tarea a alguien que no es miembro, Planner suele solicitarle que lo a ada al plan antes de completar la asignaci n. El propietario del plan tambi n puede eliminar a un miembro en cualquier momento si ya no lo necesita: simplemente expanda la lista de miembros, pase el cursor sobre su nombre, haga clic en los tres puntos y seleccione "Eliminar". (Nota: Por razones de seguridad, no puede eliminar al nico propietario de un plan; en ese caso, deber asignar primero un segundo propietario, como se explica a continuaci n).

Tras a adir personas a tu plan, puedes asignarles tareas inmediatamente . Cada miembro podr ver todas las tareas del plan, y las que tenga asignadas tambi n aparecer n en la secci n " Tareas asignadas " de la app Microsoft To Do, gracias a la integraci n de las tareas de Planner con To Do.

Administraci n de propietarios: De forma predeterminada, el creador del plan se configura como propietario , mientras que cualquier persona a adida mediante la interfaz de Planner se agrega como miembro . Si desea que otro miembro se convierta en copropietario (por ejemplo, para permitirle cambiar la configuraci n avanzada o eliminar el plan), debe cambiar sus roles a trav s de Outlook (Grupos) . Cada plan vinculado a un grupo de Microsoft 365 hereda los roles de propietario y miembro de ese grupo. Para promover a un miembro a propietario: abra Outlook (o Outlook Web App) y busque el grupo con el mismo nombre que el plan; en la configuraci n del grupo, seleccione "Editar grupo" y, en la lista de miembros, seleccione a la persona y haga clic en "Convertir en propietario"; luego, guarde. Los cambios de roles realizados en el grupo se reflejar n autom ticamente en el plan de Planner. De igual forma, puede revocar el rol de propietario o eliminar miembros del grupo (y, por lo tanto, del plan) a trav s de Outlook .

Agregar usuarios externos (invitados): Si desea agregar a alguien externo a su organizaci n a su plan , Planner admite el acceso de invitados : debe agregar su direcci n de correo electr nico como "usuario invitado" en el grupo de Microsoft 365 asociado. Los propietarios del grupo (por ejemplo, en Outlook o el Centro de administraci n de Azure AD) pueden hacerlo enviando una invitaci n al invitado. Una vez que acepta la invitaci n, el invitado se agrega al plan casi como un miembro normal, con algunas limitaciones (descritas a continuaci n). Planner identifica a los usuarios externos con la etiqueta "Invitado" junto a su nombre. Los invitados solo pueden acceder al plan a trav s de un enlace directo o la URL de Planner de su inquilino de empresa y reciben un correo electr nico de bienvenida con instrucciones para iniciar sesi n.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Grupos de Microsoft 365 (Outlook): Al agregar un miembro a un plan de Planner, se agrega a esa persona al grupo de Microsoft 365 asociado a dicho plan. Esto significa que el nuevo miembro tambi n obtiene todas las ventajas del grupo, como acceso al buz n compartido de Outlook (donde recibir las conversaciones o comentarios del plan por correo electr nico), acceso al calendario del grupo , al bloc de notas de OneNote del grupo y a los archivos del sitio de SharePoint del grupo . En concreto, al agregar un miembro:

  Outlook (Correo de grupo): Los nuevos miembros pueden ver las conversaciones del grupo en Outlook. Adem s, si el miembro o los propietarios han activado la suscripci n por correo electr nico, los mensajes o comentarios del plan se reenv an a sus bandejas de entrada personales. Por ejemplo, los comentarios sobre las tareas en Planner se env an a la bandeja de entrada del grupo y, opcionalmente, a la bandeja de entrada personal de cada miembro. Esto tambi n permite comunicar las actualizaciones del plan por correo electr nico.

  Outlook (Calendario de grupo): Aunque Planner no crea eventos de calendario, los miembros pueden usar el calendario de grupo para crear cronogramas de proyectos. Planner tambi n ofrece una integraci n nica: puedes exportar tareas de Planner a un calendario de Outlook . Con la funci n "Agregar plan al calendario de Outlook" , el plan publica una fuente de iCalendar que, una vez suscrito, muestra las fechas de vencimiento de las tareas como eventos en un calendario de Outlook llamado, por ejemplo, "Planner - [nombre del plan] ". Esto permite a los miembros ver las fechas de vencimiento de Planner junto con sus propios compromisos de calendario.

  SharePoint (Sitio de grupo): Cada grupo tiene un sitio de SharePoint asociado. Al agregar un nuevo miembro al plan, este obtiene autom ticamente permisos de miembro en el sitio de SharePoint del grupo. Esto le permite acceder a la biblioteca de documentos compartida . Desde Planner, los miembros pueden adjuntar archivos a las tareas eligiendo entre archivos locales o archivos ya presentes en el sitio de SharePoint del grupo. Por ejemplo, al hacer clic en "Agregar archivo adjunto" en una tarea, puede elegir un archivo existente del sitio vinculado al plan. Esto mejora la integraci n: los archivos del plan residen en SharePoint y todos los miembros agregados pueden verlos y editarlos seg n sus permisos.

  Teams: Si el grupo de Microsoft 365 del plan est conectado a Microsoft Teams (es decir, se ha convertido en un Team ), entonces agregar un miembro al plan significa agregar un miembro al Team. Teams y los grupos comparten la misma membres a, por lo que el nuevo miembro tambi n tendr acceso a los canales de Teams asociados. Por el contrario, agregar a alguien a trav s de la interfaz de Teams (como miembro de Team) lo convierte en miembro del grupo de Microsoft 365, por lo que si ese grupo tiene un plan, se convierte autom ticamente en miembro. Adem s, los miembros del plan pueden usar Teams para trabajar en Planner : hay una aplicaci n Tasks by Planner and To Do integrada en Teams, donde cada usuario ve sus propias tareas de Planner. Tambi n puede agregar una pesta a de Planner a un canal de Teams para que todos colaboren en los tableros de Planner directamente desde Teams. En resumen, agregar miembros en Planner, Outlook o Teams est sincronizado, lo que mejora la colaboraci n entre aplicaciones.

  Aplicaciones personales de Microsoft 365 y To Do: Cada tarea de Planner asignada a un usuario aparece entre las tareas asignadas a l en su aplicaci n Microsoft To Do. Por lo tanto, al agregar a un miembro y asignarle tareas, tambi n podr administrarlas desde su lista personal de tareas pendientes, sin necesidad de abrir Planner. Esta es una interacci n importante entre Planner y las aplicaciones de productividad personal.

c) ROLES IMPLICADOS

Agregar miembros a un plan implica varios roles, cada uno con permisos espec ficos:

  Administrador (Global o de Grupo): Un administrador de Microsoft 365 puede controlar las funciones de Planner a nivel de inquilino (por ejemplo, habilitar o deshabilitar el acceso a Planner para ciertos usuarios mediante licencias o controlar si los usuarios pueden invitar a invitados externos ). Los administradores tambi n pueden establecer pol ticas en los grupos de Microsoft 365, como restringir la creaci n de nuevos grupos (controlando as indirectamente qui n puede crear nuevos planes). Sin embargo, el administrador no suele intervenir en la incorporaci n diaria de miembros a los planes individuales; esta tarea se deja a los propietarios de los planes o a la autogesti n de los equipos. Sin embargo, un administrador global puede agregar o eliminar miembros de cualquier grupo o plan desde el Centro de Administraci n o mediante PowerShell, si es necesario.

  Propietario del plan (y del grupo): Como se mencion , el propietario es inicialmente el creador del plan. En el contexto de un grupo conectado de Microsoft 365, los propietarios del grupo son equivalentes a los propietarios del plan. Tienen control total : pueden agregar o eliminar miembros del plan, promover a otros a copropietarios, cambiar la configuraci n del plan (nombre, privacidad, etc.) y realizar acciones destructivas, como eliminarlo por completo. Si un plan se configura como "privado " , solo los propietarios (no los miembros) pueden invitar a nuevas personas. En los planes "p blicos" (visibles para toda la organizaci n), incluso los miembros internos que no son propietarios pueden agregar libremente a otros miembros internos, ya que el concepto de un plan p blico asume que cualquiera puede participar; sin embargo, los propietarios siguen siendo responsables de invitar a invitados externos. En la pr ctica, los propietarios se encargan de la gobernanza del plan y del grupo subyacente.

  Miembro del plan (interno): Un miembro es un usuario de la organizaci n que se ha a adido al plan (y, por lo tanto, es miembro del grupo de Microsoft 365 asociado). Los miembros internos pueden crear y editar tareas , a adir dep sitos (columnas) y actualizar los detalles del plan (excepto la configuraci n global si el plan es privado). Pueden asignar tareas a otros miembros, marcar finalizaciones, adjuntar archivos y a adir comentarios. En los planes p blicos , los miembros tienen pr cticamente los mismos derechos que los propietarios, con algunas excepciones, como la imposibilidad de eliminar el plan o cambiar ciertas configuraciones generales. Sin embargo, en los planes privados , algunas acciones est n reservadas a los propietarios (p. ej., solo los propietarios pueden eliminar un plan privado o a adir a otros miembros). Un miembro interno no puede ascenderse a propietario de forma independiente ni eliminar a los propietarios existentes.

  Invitado (Invitado Externo): Un usuario invitado es un miembro externo a la organizaci n (por ejemplo, un compa ero de trabajo de otra empresa o un consultor con una direcci n de correo electr nico distinta a la del dominio de la empresa) invitado al plan. Los invitados tienen acceso limitado, pero operativo : pueden ver e interactuar con el plan casi tan bien como los miembros internos. En concreto, un invitado puede crear y eliminar tareas y buckets, editar campos de tareas (t tulo, fechas, asignaciones, etc.) e incluso cambiar el nombre del plan . Si se le concede en la configuraci n del inquilino, el invitado puede adjuntar archivos a las tareas (de forma predeterminada, un administrador debe habilitar a los invitados para subir archivos a grupos). Los invitados reciben notificaciones por correo electr nico relacionadas con el plan (por ejemplo, cuando se les a ade al plan o se les asigna una tarea, reciben los correos electr nicos de bienvenida y asignaci n), pero No reciben notificaciones de recordatorio de tareas en Outlook como los usuarios internos. Sin embargo, hay algunas cosas que los invitados no pueden hacer : por ejemplo, no pueden agregar a otros miembros (no tienen derecho a autoinvitarse), no pueden eliminar el plan (ya sea p blico o privado) ni ver los planes a los que no han sido invitados expl citamente (aunque el plan sea p blico para la organizaci n interna, un tercero no puede verlo sin invitaci n). En resumen, los invitados pueden colaborar en las tareas, pero no gestionan la seguridad ni la membres a del plan.

  Visitante: En Planner, no existe un rol formal llamado "visitante". Sin embargo, al igual que en otros servicios, cualquier usuario que no sea miembro de un plan, pero tenga cierta visibilidad, puede considerarse visitante . Si un plan es p blico dentro de la empresa, cualquier empleado puede encontrarlo en el Centro de Planner o mediante una b squeda, ver sus actividades e incluso unirse al plan (convertirse en miembro). Hasta que se una, ese usuario act a esencialmente como visitante : tiene visibilidad limitada, puede ver los detalles p blicos, pero no puede editarlos hasta que se una. Sin embargo, en el caso de los planes privados, los usuarios que no son miembros no ven nada sobre el plan: ni siquiera el t tulo aparece en las b squedas a menos que reciban una invitaci n. Por lo tanto, el concepto de "visitante" se aplica solo a los planes p blicos internos : por ejemplo, un compa ero de otro departamento podr a abrir un plan p blico en su rea y espiar su estado, pero hasta que haga clic en " Unirse " , seguir siendo un observador externo sin capacidad de intervenci n.

Para resumir los privilegios clave:

  Propietarios internos: Control total (agregar/eliminar cualquier persona, cambiar configuraciones, eliminar plan/grupo).

  Miembros internos: Gesti n operativa (crear, asignar y editar tareas, a adir grupos, comentar). Pueden invitar a colegas a planes p blicos; no a planes privados.

  Invitados externos: gesti n cuasi operativa (puede actualizar tareas, crear tareas/grupos, comentar), pero no puede invitar a otros ni cambiar configuraciones de planes/grupos.

  Visitante interno (no miembro, piso p blico): solo lectura hasta que decida unirse.

D) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Proyecto multifuncional interno: Imagine un equipo de proyecto formado por miembros de diferentes departamentos (p. ej., marketing, ventas, I+D) que lanza un nuevo producto. El director del proyecto crea un Planificador para organizar las tareas. Tras crear el plan, utilice la funci n para a adir miembros para incluir a todos los compa eros implicados: con solo unos clics, a ada los nombres de marketing, ventas, I+D, etc. Todos reciben inmediatamente un correo electr nico notific ndoles que han sido a adidos y pueden abrir el Planificador para ver el panel del proyecto. El director asigna tareas a cada miembro. Esto permite que cada miembro vea sus tareas en Tareas pendientes y reciba notificaciones por correo electr nico de cada asignaci n , lo que garantiza que no se pierda nada. Este sencillo proceso permite al equipo multifuncional empezar a colaborar inmediatamente en el Planificador, con notificaciones autom ticas y visibilidad, sin tener que enviar manualmente a todos un correo electr nico con una lista de tareas.

  Contrataci n de un consultor externo: Una empresa est implementando una nueva soluci n de software y ha contratado a un consultor externo para que dirija la implementaci n. El responsable de TI crea un Planificador para supervisar todas las actividades (configuraci n, formaci n, implementaci n, etc.) y a ade a los t cnicos internos y al consultor externo como miembros. Para a adir al consultor, utiliza la funci n de acceso de invitado : introduce su correo electr nico como usuario externo (invitado) en el grupo. El consultor recibe una invitaci n por correo electr nico, la acepta y accede al Planificador de la empresa. En el plan, puede ver todas las tareas e incluso crear nuevas relacionadas con su parte del trabajo. Por ejemplo, podr a crear una tarea llamada "Configurar M dulo X" y asign rsela a s mismo, o adjuntar un documento t cnico a una tarea existente. Todas estas acciones est n permitidas como invitado. Sin embargo, si el consultor detecta que falta otro colega externo en el plan, no puede a adirlo directamente (debe solicitarlo al responsable interno, ya que los invitados no pueden invitar a otros invitados). Gracias a este escenario, la empresa y el consultor externo trabajan en la misma herramienta de planificaci n , con todas las tareas centralizadas, evitando intercambiar ficheros Excel o emails desconectados.

  Equipo extendido en un plan p blico: Un departamento de la empresa crea un plan de Planner para iniciativas de mejora continua y lo establece como "plan p blico", visible para toda la organizaci n. Inicialmente, el gerente agrega a los miembros principales del departamento. Con el tiempo, otros empleados de otras reas conocen el plan p blico (pueden descubrirlo en el Centro de Planner buscando proyectos disponibles). Por ejemplo, un empleado del Helpdesk ve el plan "Ideas de Mejora" y decide participar: al abrirlo, puede ver todas las actividades (porque es p blico) y luego hacer clic en "Participar", convirti ndose tambi n en miembro. De esta forma espont nea, el plan p blico atrae contribuciones interfuncionales. En este caso, los roles son ligeros: cualquier persona de la empresa puede unirse y a adir su idea como actividad. Aqu vemos el concepto de visitante que se convierte en miembro : inicialmente, el empleado era un simple observador externo; luego, con un clic, se convierte en miembro con derechos de interacci n. Este ejemplo ilustra c mo un plan p blico puede facilitar la colaboraci n abierta entre equipos, como la lluvia de ideas o la recopilaci n de aportaciones, sin tener que invitar formalmente a cada persona.

  Eliminar a un miembro que ya no est en el proyecto: Imagine un proyecto en el que uno de los miembros del plan cambia de rol dentro de la empresa o abandona el proyecto a mitad de camino. El propietario del plan puede gestionarlo f cilmente: vaya a la lista de miembros del plan, haga clic en los tres puntos junto a su nombre y seleccione "Eliminar ". Ese usuario pierde inmediatamente el acceso al plan (de hecho, se le elimina del grupo de Microsoft 365 y, por lo tanto, tambi n del equipo y SharePoint del proyecto). De esta forma, la informaci n confidencial solo es visible para quienes siguen involucrados. La empresa puede a adir un nuevo miembro de la misma manera. En la pr ctica, si el usuario eliminado abre Planner, ya no ver ese plan en su lista. Este ejemplo muestra la facilidad con la que los equipos pueden gestionar la rotaci n o los cambios de habilidades en un proyecto sin abrir tickets de TI: los propios propietarios mantienen la lista de miembros actualizada, lo que garantiza la seguridad y la relevancia.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es adquirir habilidades pr cticas y estrat gicas para a adir nuevos miembros a un plan de Microsoft Planner , aprovechando la interfaz de usuario y las integraciones con otras aplicaciones de Microsoft 365. Los usuarios aprender n a navegar por el plan, administrar miembros, verificar licencias y garantizar la sincronizaci n con Teams, Outlook y To Do. El ejercicio destaca los roles involucrados, los comandos clave y las implicaciones operativas. Se analizar n escenarios empresariales concretos para aplicar las funciones en contextos reales. El objetivo es mejorar la colaboraci n, la visibilidad de las tareas y la productividad del equipo. Los usuarios podr n gestionar la incorporaci n de miembros de forma aut noma, estructurada e integrada.


PASOS OPERATIVOS

Acceso al plan Planner

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Planificador en su panel de Microsoft 365

3.       Seleccione un plan existente o haga clic en Nuevo plan  

4.       Ingresa el nombre del plan y elige la privacidad (p blica o privada)

5.       Haga clic en Crear plan para confirmar

6.       Espere a que se cargue la interfaz del plan.

7.       Verifique que el plan est visible en su lista de planes

8.       Haga clic en el nombre del plan para abrirlo.

9.       Aseg rese de que la vista est configurada en Tablero  

10.  Busque el men en la parte superior derecha


Agregar nuevos miembros

1.       Haga clic en en la parte superior derecha del plano abierto

2.       Seleccione Miembros en el men desplegable

3.       Se abre el panel lateral para la gesti n de miembros.

4.       Haga clic en Agregar miembros o en el campo de b squeda

5.       Introduzca el nombre o email del usuario que desea agregar.

6.       Seleccione el contacto correcto entre las sugerencias

7.       Haga clic en Agregar para confirmar

8.       Repita este proceso para cada usuario que se vaya a ingresar.

9.       Aseg rese de que los nuevos miembros aparezcan en la lista

10.  Cierre el panel haciendo clic en la X


Comprobar roles e integraci n

1.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

2.       Vaya a Usuarios activos para verificar sus licencias

3.       Verificar que los usuarios tengan una licencia de Planner activa

4.       Abra Microsoft Teams y acceda al equipo vinculado al plan

5.       Verificar que haya nuevos miembros presentes en el canal

6.       Si no est n presentes, agr guelos manualmente al equipo.

7.       Abra Outlook y verifique las notificaciones de tareas

8.       En Planner, vaya a Configuraci n Notificaciones 

9.       Aseg rate de que tus tareas tambi n sean visibles en Microsoft To Do

10.  Crear una tarea de prueba para verificar la sincronizaci n


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Incorporaci n de un nuevo integrante al plan Proyecto de Formaci n Interna

Es necesario a adir un nuevo empleado de RR. HH. al plan para gestionar los m dulos de formaci n. El responsable quiere que el nuevo usuario tenga acceso inmediato a las tareas, reciba notificaciones y se integre en los flujos de trabajo.

a)       Comando : Planificador → → Miembros → Agregar usuario
 Explicaci n : El usuario se agrega al plan y puede ver las tareas asignadas.

b)       Comando : Centro de administraci n → Usuarios activos → Verificar licencia
 Explicaci n : Garantiza que el usuario tenga permisos para acceder a Planner.

c)       Comando : Equipos → Canal vinculado → Agregar miembro
 Explicaci n : El usuario est incluido en la comunicaci n del equipo y en los archivos compartidos.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Agregar miembros

Planificador → → Miembros

Agregar nuevos usuarios al plan

Crear un nuevo plan

Planificador → Nuevo plan

Iniciar un nuevo proyecto

Verificar la licencia de usuario

Centro de administraci n → Usuarios activos

Verificar que el usuario tenga acceso a Planner

Agregar a equipos

Equipos → Administrar equipo → Agregar miembro

Integrar al usuario en el canal de Teams conectado

Notificaciones de actividad

Planificador → Configuraci n → Notificaciones

Habilitar/deshabilitar alertas de correo electr nico

Ver actividades en Para Hacer

Microsoft To Do → sincronizaci n autom tica con Planner

Gestiona actividades incluso desde dispositivos m viles

Asignar tareas

Planificador → Crear tarea → Asignar a...

Delegar tareas espec ficas

Consultar miembros del plan

Planificador → → Miembros

Verificar qui n tiene acceso al plan

Abrir plan existente

Planificador → Todos los planes → Seleccionar plan

Acceder a un plan ya creado

Crear actividades de prueba

Planificador → Nueva tarea → Ingresar t tulo y asignar miembro

Comprueba que est s recibiendo notificaciones


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Colaboraci n instant nea entre los miembros del equipo
Asignaci n clara de responsabilidades
Seguimiento centralizado
de actividades Integraci n perfecta con Teams y Outlook Notificaciones autom ticas de fechas l mite y actualizaciones Tiempos de incorporaci n reducidos Mayor transparencia en proyectos compartidos Acceso m vil a trav s de Microsoft To Do Visualizaci n de progreso simplificada Mejor coordinaci n entre departamentos y roles de la empresa


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL

        Incorporaci n de nuevos miembros a equipos de proyectos multifuncionales

Permite asignar tareas espec ficas y garantizar visibilidad inmediata de plazos y responsabilidades.

        Gesti n de colaboradores externos en proyectos temporales

Agregarlos al plan le permitir monitorear sus contribuciones y facilitar la comunicaci n con el equipo interno.

        Incorporaci n operativa de nuevas contrataciones a planes activos

Promueve una integraci n r pida y estructurada, reduciendo el tiempo necesario para familiarizarse con los flujos de trabajo.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       Cu les son los pasos para acceder a un plan existente en Microsoft Planner?

2.       D nde est el comando para agregar nuevos miembros a un plan?

3.       Qu tipos de licencias de Microsoft 365 se requieren para acceder a Planner?

4.       C mo puedo verificar si un usuario tiene una licencia activa a trav s del portal de administraci n?

5.       C mo se integra Planner con Microsoft Teams?

6.       Qu notificaciones recibe un usuario cuando se le asigna una tarea?

7.       C mo administro la visibilidad de las tareas asignadas en Outlook y To Do?

8.       Qu roles de Microsoft 365 pueden administrar los miembros del plan?

9.       Cu les son los beneficios de agregar un nuevo usuario al plan anticipadamente?

10.  C mo puedo comprobar si Planner se sincroniza correctamente con otras aplicaciones de Microsoft 365?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi a agregar nuevos miembros a un plan de Microsoft Planner, siguiendo pasos operativos detallados y usando comandos espec ficos. Ha explorado las interacciones con Teams, Outlook y To Do, y ha comprendido la importancia de los roles y licencias de Microsoft 365. Mediante escenarios pr cticos, ha visto c mo aplicar estas habilidades en contextos empresariales reales. Los comandos clave le permiten gestionar la incorporaci n de forma eficaz y estructurada. Las ventajas de productividad resaltan el impacto positivo en la colaboraci n y la organizaci n. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar las habilidades adquiridas y a comprobar su aplicabilidad.

 

6. Creaci n autom tica de un grupo de Office 365 al crear un plan

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Al crear un nuevo plan en Microsoft Planner , se crea un grupo de Office 365 (Microsoft 365) dedicado en segundo plano para ese plan, a menos que decida vincularlo a un grupo existente (lo cual abordaremos en el punto 8). La creaci n autom tica de grupos es un mecanismo clave: Microsoft Planner se basa en la infraestructura de grupos para administrar usuarios y recursos compartidos. En la pr ctica, cada plan est respaldado por un grupo de Microsoft 365 con el mismo nombre.

C mo crear un nuevo plan y grupo: En la interfaz de Planner (por ejemplo, en la web a trav s de task.office.com o el iniciador de Office.com ), al hacer clic en "+ Nuevo plan", se abre un cuadro de di logo donde puede escribir el nombre del plan deseado . En esta etapa, el usuario tambi n puede especificar la configuraci n de privacidad (P blica o Privada) y, opcionalmente, si desea usar un grupo existente. Si el usuario simplemente selecciona " Crear plan" sin m s especificaciones, Planner crea autom ticamente un nuevo grupo de Microsoft 365 con ese nombre de plan. Este nuevo grupo se genera en Azure Active Directory y se configura con un conjunto de recursos est ndar:

  una direcci n de correo electr nico grupal (por ejemplo, @.onmicrosoft.com );

  un buz n compartido en Outlook para conversaciones grupales;

  un calendario grupal compartido ;

  un sitio de SharePoint (espec ficamente, un sitio de equipo asociado con el grupo) con una biblioteca de documentos;

  un bloc de notas de OneNote compartido ;

  la aplicaci n Planner conectada (el plan en s );

  la capacidad de agregar un equipo de Microsoft Teams a ese mismo grupo en el futuro (no autom ticamente, sino como una opci n para el usuario).

Por lo tanto, elegir "Crear plan" equivale a crear un paquete colaborativo completo. Durante la creaci n, Planner podr a solicitarle que confirme su configuraci n de privacidad: un plan "Privado" significa que solo los miembros invitados podr n acceder (el grupo ser privado), mientras que un plan "P blico" significa que cualquier persona de la organizaci n puede verlo y solicitar unirse (el grupo ser p blico). Esta opci n afecta inmediatamente al grupo creado. Desde la perspectiva del usuario, la creaci n es r pida y transparente: el nuevo plan solo tarda unos segundos en aparecer en el Centro de Planner y estar listo para usar. En esos segundos, el sistema ya ha configurado el grupo subyacente. El usuario que cre el plan se registra autom ticamente como propietario del nuevo grupo (y del plan) y es inicialmente el nico miembro hasta que agregue a otros.

Una se al visible de esta creaci n autom tica es que, al abrir Outlook o la lista de grupos de la empresa, aparecer un nuevo grupo con el mismo nombre que el plan. Por ejemplo, si creo un plan llamado "Proyecto Alfa ", se crear un grupo de Office 365 llamado Proyecto Alfa . Puede ir a la secci n Grupos de Outlook (web o escritorio) y ver Proyecto Alfa en la lista; desde all , puede acceder a la configuraci n del grupo o al correo compartido.

La creaci n autom tica de grupos solo ocurre al crear un plan sin especificar un grupo existente. Sin embargo, si al crear el plan elige la opci n "Agregar a un grupo existente de Microsoft 365" y selecciona un grupo existente, no se crear el nuevo grupo (el plan se hospedar en el grupo seleccionado). Este escenario se analizar con m s detalle en el punto 8, pero cabe destacar que esta opci n existe para evitar la proliferaci n innecesaria de grupos.

La automatizaci n simplifica enormemente la experiencia del usuario: quienes crean un plan no tienen que preocuparse por crear manualmente listas de correo, sitios web ni nada m s; Planner lo hace todo de una vez. Sin embargo, esta simplicidad tiene implicaciones administrativas: cada nuevo plan crea un nuevo grupo en el inquilino, lo que puede generar muchos grupos si los usuarios crean varios planes. Las empresas pueden gestionar esto mediante la configuraci n de reglas: por ejemplo, un administrador de M365 puede limitar la creaci n de grupos a ciertas personas o habilitar la expiraci n autom tica de los grupos inactivos.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La creaci n autom tica de grupos conduce a integraciones inmediatas con otras aplicaciones y servicios de Microsoft 365:

  Outlook (Correo y contactos de grupo): Como se mencion , al crear un plan se crea un buz n de grupo. Esto significa que la direcci n de correo electr nico del grupo existe inmediatamente. Cualquier correo electr nico enviado a esta direcci n (p. ej., ProjectAlfa@contoso.com ) se entregar a todos los miembros del grupo. Esta direcci n podr a usarse para comunicaciones relacionadas con el proyecto. Adem s, el propietario puede personalizar algunas configuraciones del grupo (foto, descripci n y reglas de enrutamiento) en Outlook. El grupo tambi n aparece en la lista global de contactos, lo que facilita enviar copias a todos los miembros del plan a la vez si es necesario. En resumen: al crear el plan, se dispone de un canal de correo electr nico dedicado para el equipo del proyecto , sin necesidad de configurar manualmente las listas de distribuci n.

  SharePoint (Archivos y sitio): El grupo genera un sitio de SharePoint conectado . Este sitio (normalmente con la URL https ://.sharepoint.com/sites/GroupName ) tiene una biblioteca de documentos Documentos preconfigurada donde los miembros pueden cargar archivos. En la pr ctica, si los miembros adjuntan archivos a las tareas, se guardan directamente en esa biblioteca (en una carpeta con el nombre del plan). Adem s, el sitio incluye un bloc de notas de OneNote grupal , til para tomar notas compartidas. Todo esto sucede sin intervenci n manual: por ejemplo, si adjunto un archivo "plan.xlsx" a una tarea en el plan Project Alpha, ese archivo va al sitio de SharePoint de Project Alpha , lo que garantiza que todos los archivos adjuntos del plan est n centralizados y accesibles para los miembros. El sitio de SharePoint tambi n se puede visitar directamente para agregar documentos, crear listas o crear p ginas relacionadas con el proyecto. Por lo tanto, la creaci n de un plan trae consigo un espacio de almacenamiento de documentos dedicado , integrado con Office (los miembros pueden coeditar documentos de Word/Excel en el sitio, junto con las tareas de Planner).

  OneDrive y Office Online: Aunque no sea evidente a primera vista, los archivos subidos al plan (en el sitio de SharePoint) son accesibles para los usuarios a trav s de Office Online. Si un miembro sincroniza su biblioteca de SharePoint con OneDrive, tendr esos archivos en el Explorador de archivos. Esto permite, por ejemplo, vincular documentos de proyecto a tareas y que varios usuarios los editen en l nea con Word/Excel, con comentarios sobre las tareas relacionadas en Planner.

  OneNote: Cada grupo de M365 tiene un bloc de notas de OneNote inicial. Planner no lo usa autom ticamente, pero los miembros pueden tomar notas de reuniones o listas de verificaci n m s detalladas y guardarlas en el OneNote del grupo. Por ejemplo, en la pesta a "Bloc de notas" de Teams (si el grupo tiene Teams) o a trav s de SharePoint , el equipo encontrar un espacio de OneNote listo para usar. Esto evita tener que compartir blocs de notas por correo electr nico; ya est disponible gracias a la creaci n del plan/grupo.

  Equipos: Si bien crear un plan no crea autom ticamente un equipo de Microsoft Teams, existe un gran potencial de integraci n . Al existir un grupo, se puede crear un equipo vinculado a l en cualquier momento (la opci n aparece en Teams: "Unirse a un grupo existente" ). Al realizar esta acci n, el grupo del Proyecto Alfa se convierte en un equipo, manteniendo vinculado el plan de Planner. En la pr ctica, dentro del nuevo equipo, se pueden agregar pesta as de Planner a los embudos, y los miembros pueden chatear en canales, teniendo ya la misma lista de miembros que el plan. Por el contrario, si la organizaci n prefiere empezar desde Teams, crear un equipo (lo que crea un grupo) y luego agregar Planner, el resultado final es el mismo. Importante: Teams, al estar basado en grupos de Microsoft 365, reconoce inmediatamente los planes de Planner asociados al grupo. Por lo tanto, en un canal de Teams dedicado al proyecto, se puede agregar la pesta a de Planner seleccionando el plan reci n creado (lo encuentra porque est en el mismo grupo). Todo esto muestra c mo la creaci n del grupo detr s del plan permite a Teams conectarse f cilmente a ese espacio de trabajo.

  Stream / SharePoint Video / Yammer : Otras aplicaciones como Yammer pueden usar grupos de M365: si, por ejemplo, el proyecto decide tener una comunidad de Yammer , podr a conectarse al grupo existente. Tambi n podr a compartir videos del proyecto mediante Stream en SharePoint (que guarda los videos en el sitio del grupo). En general, todos los servicios que se integran con grupos (Planner, Outlook, SharePoint, Teams, Yammer , Project para la Web, etc.) pueden aprovechar el grupo creado. Esto evita la duplicaci n: una vez creado, el grupo es un contenedor nico de personas y recursos.

  Seguridad y cumplimiento: Desde la perspectiva de Azure AD y el cumplimiento , cada nuevo grupo tiene sus propios controles: el administrador puede aplicar etiquetas de confidencialidad al grupo, retenci n legal y pol ticas de expiraci n (por ejemplo, expirar los grupos inactivos despu s de X meses si no se renuevan). La creaci n de un plan tambi n activa estos mecanismos administrativos. Estas interacciones no son visibles para el usuario final, pero en segundo plano, el grupo aparece en el Centro de administraci n de Microsoft 365, donde se puede administrar (por ejemplo, agregar un alias de correo electr nico, cambiar la propiedad, recuperarlo si se elimina, etc.). La integraci n con Microsoft Graph y PowerShell tambi n est habilitada: por ejemplo, un desarrollador podr a usar las API de Graph para enumerar los planes y grupos que ha creado.

En resumen, la creaci n autom tica de grupos integra un nuevo plan de Planner al instante en el ecosistema de Microsoft 365. El plan no es un elemento independiente: ya cuenta con contexto para correo, archivos y notas, y puede ampliarse con Teams y otras aplicaciones. Este dise o integrado es una de las fortalezas de Planner en comparaci n con las soluciones independientes: crear un plan significa, en esencia, crear un espacio de colaboraci n multifuncional .

c) ROLES IMPLICADOS

Durante y despu s de la creaci n autom tica del grupo, entran en juego varios roles:

  Usuario que crea el plan (Propietario inicial): Quien inicia la creaci n del plan a trav s de Planner se convierte autom ticamente en el propietario del grupo M365 reci n creado. Este usuario, sin intervenci n del administrador, adquiere el estado de propietario del grupo y, por lo tanto, tiene privilegios elevados sobre el grupo: puede agregar o eliminar miembros del grupo (incluso a trav s de Outlook o Teams), cambiar la configuraci n del grupo en Outlook (p. ej., nombre, foto, privacidad) y, por supuesto, tiene todos los permisos en el plan de Planner correspondiente (administrar tareas, miembros, eliminar plan). Por lo tanto, el rol de creador del plan es equivalente al de Propietario del grupo . En t rminos de gobernanza, la empresa puede tener reglas sobre qui n puede crear grupos: si estas reglas limitan la creaci n a administradores o ciertos usuarios, efectivamente solo esos usuarios podr n crear nuevos planes de forma independiente (el resto tendr que usar grupos existentes). Sin embargo, en muchos inquilinos, de forma predeterminada, todos los usuarios pueden crear grupos y, por lo tanto, crear planes, lo que otorga un importante poder de colaboraci n a la base de usuarios.

  Administrador de Microsoft 365: Los administradores no intervienen directamente en la creaci n de grupos, pero definen el alcance. Por ejemplo, un administrador global o de Exchange/Teams puede configurar si los grupos se pueden crear libremente. Microsoft 365 proporciona un script de PowerShell para habilitar la " Creaci n de grupos". La restricci n "permite que solo un grupo de seguridad designado cree nuevos grupos. Si su empresa ha habilitado esta restricci n, cualquier usuario no autorizado que intente crear un plan en Planner ser bloqueado con un mensaje de error. Por lo tanto, el rol de administrador puede decidir qui n puede generar nuevos planes/grupos. Adem s, el administrador puede establecer pol ticas de nombres para los grupos, como agregar prefijos o sufijos obligatorios a los nombres de los grupos creados (esto se reflejar a en los nombres de los planes). Otra rea de especializaci n del administrador: si su empresa utiliza etiquetas de confidencialidad para los grupos, es posible que la persona que crea el plan deba elegir una etiqueta (por ejemplo, "Confidencial") al crearlo. Sin embargo, esta opci n no suele estar disponible en Planner; es m s com n en la interfaz de creaci n de grupos subyacente.

  Membres a inicial: Tras la creaci n, solo el creador a ade autom ticamente miembros al grupo/plan . Por lo tanto, inicialmente, solo el propietario (creador) y el resto de la organizaci n, como miembros externos, se ven afectados. Posteriormente, el creador deber a adir manualmente a sus compa eros como miembros del grupo/plan (v ase el punto 5). No existe el rol de cocreador a menos que el propietario a ada uno posteriormente. Cabe destacar que los administradores no se convierten en miembros a menos que se a adan a s mismos o obliguen a otros a a adirse (los administradores globales pueden leer el contenido gracias a sus privilegios, pero no aparecen como miembros del grupo por defecto).

  Visibilidad para la organizaci n (el rol de todos): Una vez creado un grupo, si es p blico , todos los usuarios internos pueden verlo aparecer en su directorio de grupos disponibles. Por ejemplo, en Outlook, un usuario podr a ver "Proyecto Alfa (Grupo P blico)" y decidir explorarlo. En este sentido, todos los empleados se convierten en visitantes potenciales . Sin embargo, si el grupo/plan es privado , solo el creador conoce su existencia (hasta que se les agrega como miembros). Por lo tanto, crear un grupo con privacidad p blica implica indirectamente a todos los usuarios como posibles participantes pasivos, mientras que crear un grupo con privacidad privada tiene limitaciones.

  Propietarios y miembros del grupo (posterior a la creaci n): Una vez creado el plan/grupo, a adir personas a los roles de miembro o propietario asume los mismos roles descritos en el punto 5.c. Es decir, potencialmente tendremos varios propietarios del grupo (con los mismos derechos que el creador) y miembros del grupo . Sin embargo, en la fase inicial de creaci n, solo hay un propietario y no se a aden miembros externos.

  Servicios del sistema: Este no es un rol humano, pero cabe mencionar que la expiraci n de un grupo es un servicio activado por el administrador de M365, quien puede marcar un grupo para su eliminaci n si nadie lo renueva dentro de un plazo determinado. Por lo tanto, si se crea un plan o grupo y se abandona sin actividad, el sistema podr a enviar un correo electr nico al propietario despu s de X meses preguntando: " Desea renovar este grupo?". Si se ignora, el grupo (y el plan) se eliminar autom ticamente. Este es un escenario de gobernanza que involucra a los propietarios como salvavidas del grupo.

En conclusi n, el rol clave en esta fase lo desempe an el creador (propietario) y la infraestructura de M365 que proporciona todos los recursos. El administrador puede haber establecido restricciones de antemano, pero no participa activamente en la creaci n individual (a menos que la haya desactivado). Desde la perspectiva del equipo, la creaci n autom tica les libera de cargas t cnicas: no es necesario pedirle al departamento de TI que "cree un sitio web o una lista de correo", lo que responsabiliza al equipo de la gesti n colaborativa.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Inicio r pido para un nuevo proyecto: Un equipo de una empresa decide usar Planner para gestionar un proyecto interno (por ejemplo, organizar un evento). El jefe de proyecto abre Planner, crea un plan llamado "Evento 2025" y lo configura como privado, ya que est destinado exclusivamente al equipo. En tan solo unos segundos, sin intervenci n del departamento de TI, se crea el plan, junto con un grupo de Microsoft 365 para el "Evento 2025". El equipo ahora tiene autom ticamente:

a)          una direcci n de correo electr nico dedicada (Evento2025@azienda.com) para enviar comunicaciones a todos los miembros del proyecto a la vez en lugar de enumerarlos individualmente;

b)          un espacio de SharePoint donde puedes cargar tu lista de invitados, contratos con proveedores y programaci n en un archivo Excel compartido;

c)          un cuaderno de OneNote para anotar ideas de lluvia de ideas;

d)          la capacidad de agregar este plan como una pesta a en Teams si deciden tambi n abrir un canal de chat para el proyecto.

Nadie tuvo que crear manualmente estos recursos: el equipo obtuvo un entorno de colaboraci n completo y gratuito con solo crear el Planificador. Esto les permiti centrarse inmediatamente en las actividades del evento, en lugar de en las configuraciones t cnicas. Mientras tanto, el departamento de TI tiene tranquilidad, ya que el grupo se supervisa y gestiona de forma centralizada (el proyecto se rige por las pol ticas generales del inquilino).

  Iniciativa empresarial interdisciplinaria (plan p blico): La gerencia lanza una iniciativa de intercambio de conocimientos abierta a todos los empleados, por lo que crea un plan en Planner llamado "Laboratorio de Ideas Corporativas" y lo configura como P blico . Planner crea autom ticamente el grupo "Laboratorio de Ideas Corporativas (P blico)" . Este grupo ahora es visible para todos en Outlook y Planner. Inicialmente, la gerencia no puede agregar a nadie en particular, pero anuncia mediante comunicaciones internas la existencia del grupo/plan e invita a las personas a unirse libremente para compartir ideas. Dado que el grupo es p blico, cualquier empleado puede buscar "Laboratorio de Ideas" en Planner y abrir el plan. Si est interesado, puede hacer clic en " Unirse al grupo" para hacerse miembro. Adem s, tener un grupo significa que:

a)          existe una lista de correo Idea Lab Aziendale donde cualquier persona puede enviar una idea v a email que ser entregada a todos los miembros registrados (alternativa o complementaria al uso del propio Planner);

b)          En el sitio de SharePoint asociado, los participantes pueden recopilar documentaci n, art culos o prototipos relacionados con las ideas discutidas;

c)          puedes decidir activar un equipo de Teams en este grupo si necesitas un chat en tiempo real para realizar lluvias de ideas ;

d)          El administrador de TI puede aplicar una etiqueta Interno - Compartible a este grupo para marcar que su contenido no debe salir de la empresa.

Este ejemplo muestra c mo un plan bien publicitado puede convertirse en un centro de colaboraci n espont nea gracias a la infraestructura de M365. Sin la creaci n autom tica de grupos, el organizador habr a tenido que solicitar diversos recursos (una lista de correo, un sitio de SharePoint, etc.) y perder un tiempo valioso; con Planner, todo es inmediato e integrado, lo que reduce las barreras para las iniciativas interorganizacionales.

  Proyecto que requiere un repositorio centralizado: Un equipo de desarrollo de software usa Planner para realizar un seguimiento de las actividades de DevOps . Al crear el plan Product X Development , obtienen un grupo M365. Esto es til porque, adem s de las tareas de desarrollo en Planner, pueden usar el sitio de SharePoint del grupo para almacenar especificaciones, manuales y compilaciones de software de forma centralizada y con los permisos adecuados (solo los miembros del equipo tienen acceso, ya que es un grupo privado). Tambi n integran el calendario del equipo con la planificaci n del sprint: cada sprint se anota como un evento en el calendario compartido. En las reuniones t cnicas, abren el OneNote del grupo para tomar notas que permanecen disponibles para todos sin tener que enviarlas m s tarde. Este uso combinado garantiza que el plan de Planner no sea solo una lista de tareas pendientes, sino parte de un ecosistema unificado donde las tareas, los documentos y las comunicaciones conviven. En la pr ctica, el grupo M365 creado por Planner sirve como un repositorio unificado para el proyecto de desarrollo.

  Cumplimiento y Gobernanza: Un ejemplo de TI: La empresa detecta una gran cantidad de grupos creados por usuarios, algunos potencialmente duplicados o sin usar. Tras investigar, descubren que muchos provienen de planes de Planner creados y luego abandonados. Para gestionar esto, el equipo de TI habilita la expiraci n autom tica del grupo: el grupo debe renovarse despu s de seis meses o se eliminar temporalmente. De esta forma, un usuario que haya creado un plan de Planner recibir una notificaci n despu s de seis meses: "Su grupo de plan est a punto de expirar. Desea renovarlo?". Si el proyecto sigue activo, el propietario puede renovarlo con un solo clic y continuar. Si el proyecto se completa y el plan ya no es necesario, quiz s el propietario ignore el correo electr nico y, tras varios recordatorios, el grupo (y, por lo tanto, el plan) se elimine. Sin embargo, imaginemos que un mes despu s de la eliminaci n, alguien se da cuenta de que ha perdido el acceso a algunos archivos importantes del proyecto. Afortunadamente, el administrador puede recuperar el grupo eliminado en un plazo de 30 d as desde el centro de administraci n. Esto tambi n restaura el plan de Planner relacionado. Este escenario ilustra c mo, gracias a la compatibilidad de Planner con grupos, la empresa puede aprovechar las herramientas de gobernanza (vencimientos, recuperaci n, auditor a) en todos los planes de usuario sin tener que gestionarlos manualmente. Es un ejemplo de c mo la creaci n autom tica de grupos beneficia no solo a los equipos de operaciones, sino tambi n a la gesti n colaborativa del ciclo de vida de los recursos a gran escala.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo de este ejercicio es comprender c mo funciona la creaci n autom tica de grupos de Microsoft 365 al crear un nuevo plan en Microsoft Planner. Aprender las implicaciones de esta funci n, los roles involucrados y c mo interact a con otras aplicaciones como Outlook, Teams, SharePoint y OneNote. Se le guiar por los pasos para crear un plan, verificar la generaci n de grupos y aprovechar sus beneficios colaborativos. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, comandos clave, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es permitirle usar Planner de forma integrada e informada, mejorando la gesti n de equipos y proyectos.


PASOS OPERATIVOS

Crear un plan y generar un grupo de Microsoft 365

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Planificador en su panel de Microsoft 365

3.       Seleccione Nuevo plan  

4.       Ingrese el nombre del plan (por ejemplo, Proyecto de marketing del cuarto trimestre )

5.       Elige tu plan de privacidad: P blico o Privado 

6.       Haga clic en Crear plan para confirmar

7.       Espere a que el plan y el grupo asociado se creen autom ticamente

8.       Verifique que el grupo est visible en Outlook (barra lateral izquierda)

9.       Controlar la creaci n autom tica de sitios de SharePoint y blocs de notas de OneNote

10.  Abra Microsoft Teams y verifique si el grupo est disponible para agregarlo


Explorando aplicaciones relacionadas con grupos

1.       Abra Outlook → Grupos → seleccione el grupo reci n creado

2.       Ver el correo compartido y el calendario grupal

3.       Acceder al sitio de SharePoint generado autom ticamente

4.       Verificar la presencia de la biblioteca de documentos y las p ginas del equipo

5.       Abra OneNote → seleccione el bloc de notas del grupo

6.       Crea una secci n para tu proyecto y comp rtela con los miembros

7.       Abra Equipos → haga clic en Agregar equipo Desde un grupo existente  

8.       Seleccione el grupo reci n creado para convertirlo en un equipo

9.       Agregar canales y pesta as para Planificador, Archivos y Notas

10.  Aseg rese de que todos los miembros del plan est n sincronizados con el equipo


Roles involucrados y gesti n del grupo

1.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

2.       Vaya a Grupos Grupos de Microsoft 365  

3.       Busca el nombre del grupo creado con el plan

4.       Verificar miembros y propietarios del grupo

5.       A adir o eliminar miembros directamente desde el portal

6.       Comprueba tu configuraci n de uso compartido y privacidad

7.       Verificar la sincronizaci n con Azure Active Directory

8.       Abra Planificador → haga clic en Miembros para administrar a los participantes

9.       Compruebe que cada cambio se refleje en el grupo de Microsoft 365

10.  Pruebe la colaboraci n entre Planner, Outlook, Teams y SharePoint


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Creaci n de un plan para el lanzamiento de un nuevo producto

El equipo de marketing crea un Planificador para coordinar el lanzamiento del producto. Al crear el plan, se genera autom ticamente un grupo de Microsoft 365, que incluye correo electr nico compartido, calendario, sitio de SharePoint y OneNote.

a)       Comando : Planificador → Nuevo plan → Ingresar nombre → Crear plan
 Explicaci n : El grupo de Microsoft 365 se crea autom ticamente e incluye herramientas colaborativas.

b)       Comando : Outlook → Grupos → seleccionar grupo → ver calendario
 Explicaci n : El equipo puede planificar eventos y plazos compartidos.

c)       Comando : Equipos → Agregar equipo desde un grupo existente
 Explicaci n : El grupo se est transformando en un equipo para facilitar la comunicaci n y el acceso a Planner.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Crear un nuevo plan

Planificador → Nuevo plan

Inicie un plan y genere autom ticamente un grupo de Microsoft 365

Ver grupo en Outlook

Outlook → Grupos → Seleccionar grupo

Acceder a correo, calendario y archivos compartidos

Acceder al sitio de SharePoint

SharePoint → Grupos → Seleccionar sitio

Gesti n de documentos y p ginas del equipo

Abrir bloque de grupo de OneNote

OneNote → Blocs compartidos

Notas colaborativas para el plan

Crear un equipo a partir de un grupo existente

Equipos → Agregar equipo → Desde un grupo existente

Transformar el grupo en un equipo para integrar Planner

Gesti n de miembros del grupo

Centro de administraci n → Grupos de Microsoft 365

Agregar o eliminar miembros y configurar la privacidad

Gesti n de miembros del plan

Planificador → → Miembros

Sincronizar con el grupo de Microsoft 365

Comprobar la sincronizaci n

Centro de administraci n → Azure AD

Comprobaci n de coherencia entre usuarios y grupos

Agregar canales y pesta as en Teams

Equipos → Equipos → Agregar canal/pesta a

Personalizaci n del entorno de trabajo

Crear tareas en Planner

Planificador → Nueva tarea → Asignar a miembros

Inicio operativo del plan


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Creaci n autom tica de herramientas colaborativas
Sincronizaci n instant nea entre Planner y Microsoft 365 Acceso centralizado a correo, archivos y calendario Integraci n perfecta con Teams, Outlook y SharePoint Notificaciones autom ticas de tareas y reuniones Ahorro de tiempo en la configuraci n de equipos Mayor transparencia en la gesti n de proyectos Acceso m vil a todas las herramientas del grupo Coordinaci n simplificada entre departamentos Reducir errores en la gesti n de miembros


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL

        Lanzamiento de un nuevo proyecto interdepartamental

La creaci n de un plan genera autom ticamente un grupo con herramientas compartidas, lo que facilita la colaboraci n entre departamentos.

        Gesti n de eventos corporativos

El grupo creado con el plan permite coordinar actividades, invitaciones, documentos y comunicaciones en un solo espacio.

        Apoyo a equipos temporales o grupos de trabajo

Planner y su grupo asociado ofrecen un entorno listo para usar para gestionar tareas urgentes o proyectos a corto plazo.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       Qu sucede autom ticamente cuando creo un nuevo plan en Planner?

2.       Qu herramientas se generan junto con el Grupo Microsoft 365?

3.       C mo accedo al grupo creado por Planner en Outlook?

4.       C mo se conecta SharePoint al plan?

5.       C mo convertir un grupo en un equipo de Microsoft Teams?

6.       Qu roles pueden desempe ar los miembros del grupo?

7.       D nde puedo verificar la presencia del grupo en el Centro de administraci n de Microsoft 365?

8.       C mo sincronizo miembros entre Planner y el grupo?

9.       Cu les son las ventajas de la creaci n autom tica de grupos?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendiste que crear un plan en Microsoft Planner genera autom ticamente un grupo de Microsoft 365, con herramientas de colaboraci n como Outlook, SharePoint, OneNote y Teams. Seguiste los pasos para crear un plan, explorar las aplicaciones conectadas y administrar miembros. Comprendiste los roles involucrados y las implicaciones operativas, con especial atenci n a la sincronizaci n entre Planner y el grupo. Los escenarios empresariales te mostraron c mo aplicar esta funci n en situaciones reales. Los comandos de teclado te permiten actuar de forma eficaz y estructurada. Los beneficios de productividad y las preguntas de autoevaluaci n refuerzan las habilidades adquiridas.

 

7. Cancelaci n del plan 365 Group y Planner

Immagine che contiene testo, diagramma, Carattere, schermata

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Eliminar ( o eliminar) un plan en Microsoft Planner puede hacer referencia a dos acciones relacionadas pero distintas:

1.    Eliminar el plan en s , es decir, eliminar el tablero del Planificador y todas sus tareas.

2.    Eliminar el grupo de Microsoft 365 asociado : esto elimina no solo el plan, sino tambi n todos los recursos asociados (correo electr nico, sitio de SharePoint, etc.).

Hay que distinguir entre ambos conceptos: es posible eliminar un plan manteniendo vivo al grupo, o eliminar a todo el grupo (lo que implica tambi n la desaparici n del plan).

Eliminar un plan (sin eliminar el grupo): Microsoft Planner permite a los propietarios de planes eliminar un plan a trav s de la interfaz de Planner. Desde la lista de planes, debe:

  Abra el plan en cuesti n.

  Haga clic en (M s acciones) junto al nombre del plan.

  Seleccione Detalles del plan en el men desplegable.

  nuevamente y seleccione Eliminar plan .

  Aparecer una ventana de confirmaci n que explica que la eliminaci n es permanente. Deber confirmar (normalmente marcando la casilla "Entiendo que esto ser permanente") y luego pulsar " Eliminar" . Una vez confirmado, el plan se elimina permanentemente. Todas las tareas, grupos y contenido del plan se eliminan irreversiblemente . De hecho, Planner no ofrece una funci n de recuperaci n para planes eliminados: si los elimina accidentalmente, no existe una papelera de reciclaje espec fica en Planner para restaurarlos. La nica forma de recuperarlos ser a recuperar todo el grupo a trav s del administrador (ver m s abajo) o recrear las tareas manualmente.

Importante: Anteriormente, al eliminar un plan, se eliminaba autom ticamente el grupo asociado. Esto ya no es as : al eliminar el plan, el grupo permanece intacto . Esto significa que todos los dem s recursos (archivos, correos electr nicos, etc.) permanecen intactos y los miembros siguen siendo miembros del grupo. En concreto, si ese grupo ten a otros planes (recuerde que un grupo puede contener varios planes de Planner), estos siguen funcionando. Incluso si el plan eliminado era el nico del grupo, este sigue existiendo; simplemente, ahora es un grupo sin planes de Planner (se puede convertir en un equipo dentro de Teams o usar solo para correo electr nico/ SharePoint , si se desea).

Eliminar el grupo (y, por lo tanto, el plan): Si tambi n desea eliminar el grupo y todos sus recursos, debe eliminar el grupo mismo. Esto suele hacerse desde Outlook (para propietarios) o desde el Centro de administraci n de M365 (para administradores).

En Outlook, el propietario de un grupo puede:

  Vaya a la secci n Grupos en Outlook, seleccione el grupo deseado.

  Haga clic en Editar grupo .

  En la pantalla de edici n, elija Eliminar grupo y confirme que tambi n desea eliminar todo el contenido asociado (Outlook le pedir que marque casillas para confirmar que est al tanto de la eliminaci n de conversaciones, archivos, etc.).

  Confirmar la operaci n.

Al eliminar un grupo de Microsoft 365, el sistema elimina:

  el buz n de grupo (conversaciones de correo electr nico).

  El calendario del grupo.

  el sitio de SharePoint del grupo (archivos, p ginas, OneNote).

  y todos los planes de Planner asociados con ese grupo .

En este modo, el plan desaparecer porque su contenedor principal (el grupo) se ha eliminado. A diferencia de la eliminaci n del plan, la eliminaci n del grupo se puede recuperar en un plazo de 30 d as : la plataforma elimina temporalmente el grupo, lo que permite a los administradores restaurarlo si es necesario. Si se restaura, tambi n se restaurar n el plan y sus actividades. Esto puede ser fundamental si un grupo o plan se elimina accidental o prematuramente.

Proceso inverso de creaci n -> eliminaci n de grupos: En el contexto de nuestros puntos, el punto 7 suele entenderse como la "operaci n inversa" del punto 6: es decir, tras ver c mo se crea autom ticamente un grupo con un plan, aqu vemos c mo eliminarlo. El proceso inverso significa: si tengo un plan que ha generado un grupo, para eliminarlo por completo debo primero eliminar el plan (si solo quiero eliminarlo) y luego decidir si tambi n elimino el grupo. O puedo eliminar el grupo directamente (lo que tambi n eliminar el plan internamente).

Para resumir:

  Para eliminar solo el plan: usa la opci n del Planificador. Resultado: El plan y las tareas desaparecen para siempre; el grupo permanece (con los archivos y correos electr nicos a n accesibles para los miembros).

  Para eliminar tambi n el grupo: use la opci n en Outlook o el Centro de administraci n. Resultado: se elimina todo el paquete del grupo y el plan , pero es posible recuperarlo en un plazo de 30 d as. (Despu s de 30 d as, el grupo se elimina permanentemente del sistema).

Ocultar un plan en lugar de eliminarlo: Si simplemente desea archivar el plan sin eliminar los datos, Planner actualmente no ofrece la funci n de archivar (una deficiencia conocida). Una posible soluci n alternativa es ocultar el plan de la vista personal: en Planner Hub, puede hacer clic en "..." en el plan y elegir "Ocultar ". Esto elimina el plan de la lista "Mis planes" del usuario, lo que reduce la saturaci n, pero no lo elimina para nadie. Cualquier persona con el enlace o buscando en "Otros planes" puede volver a abrirlo. Ocultar es til cuando un proyecto ha terminado, pero desea conservar el historial: el plan no satura la vista diaria, sino que se puede recuperar. Sin embargo, si muchos miembros lo ocultan, el plan puede caer en el olvido si nadie lo mantiene en el foco. La alternativa es exportar: antes de eliminar un plan, los propietarios pueden exportar tareas a Excel con la funci n correspondiente para tener una copia de seguridad de los datos principales.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Eliminar un plan o grupo afecta a todas las aplicaciones integradas:

  Outlook: Si elimina solo el plan Planner, la secci n de Outlook (grupo) se conserva. Los usuarios pueden seguir usando la lista de correo del grupo, pero quiz s sin el contexto del plan. Por ejemplo, el grupo de Outlook "Proyecto Alfa" permanece activo con sus mensajes, pero los miembros podr an preguntarse por qu el plan Planner ya no existe. Si elimina el grupo a trav s de Outlook, tambi n se elimina el buz n del grupo. Esto significa que todas las conversaciones y citas del calendario del grupo desaparecen. Outlook elimina el grupo de la lista de grupos del usuario. Los usuarios que ten an conversaciones archivadas en su bandeja de entrada (si se unieron al grupo) ver n esos mensajes eliminados (es como si estuvieran bloqueados con el icono de grupo eliminado). Sin embargo, Outlook permite la recuperaci n del administrador : un administrador de Exchange puede restaurar el buz n del grupo en un plazo de 30 d as y volver a vincularlo todo.

  Equipos: Si el grupo estaba conectado a Equipos, eliminarlo equivaldr a eliminar el Equipo en Equipos (todos los canales, mensajes de chat y archivos). Esto puede ser problem tico si no se planifica. Sin embargo, si solo se elimina el plan Planificador pero se abandona el grupo/Equipo, cualquier pesta a del Planificador en un canal mostrar un error (plan no encontrado) o se eliminar de Equipos. Los archivos y chats del Equipo permanecen intactos. Por ejemplo, si un Equipo ten a un canal con una pesta a "Tareas" (que apuntaba al plan Planificador), al eliminarlo se eliminar esa pesta a (o dejar de funcionar). Sin embargo, el Equipo puede seguir existiendo y quiz s decida crear un nuevo plan o usar otras herramientas.

  SharePoint: Si solo se elimina el plan, la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo no se ve afectada. Esto significa que los archivos adjuntos a las tareas permanecen en el sitio. Esto es crucial: si alguien quiere recuperar archivos del proyecto, los encontrar en el sitio del grupo incluso despu s de eliminar el plan. Sin embargo, si se elimina todo el grupo, el sitio de SharePoint se elimina (se mueve a la Papelera de reciclaje de sitios durante un per odo de retenci n, normalmente de 30 d as). Los archivos se vuelven inaccesibles para los usuarios (ya que el sitio ya no est disponible). Un administrador de SharePoint puede recuperar el sitio siempre que el grupo sea recuperable. Despu s de este per odo, el sitio y los archivos se eliminar n permanentemente. Nota: Si ten a archivos importantes relacionados con el proyecto, le recomendamos que se asegure de haberlos copiado en otro lugar antes de eliminar el grupo o utilice la opci n de restauraci n a corto plazo .

  OneNote: similar a SharePoint: el bloc de notas de grupo (que reside en SharePoint) permanece si solo se elimina el plan; se elimina si se elimina el grupo.

  Tareas pendientes: Si se elimina un plan, los usuarios asignados a tareas de ese plan las ver n desaparecer de la lista "Asignadas a m " en Tareas pendientes. Esto puede ser un poco confuso ("Ten a 5 tareas, ahora solo veo 2"). Por otro lado, significa que ya no tienen que trabajar en ellas (porque el proyecto est cerrado). No hay una notificaci n expl cita en Tareas pendientes sobre la eliminaci n; las tareas simplemente desaparecen. Esto ocurre porque, en segundo plano, esas tareas se marcan como inexistentes. Por lo tanto, la integraci n de Tareas pendientes con el Planificador refleja la eliminaci n inmediatamente.

  Power BI / Informes: Algunos usuarios usan la API de Planner o las exportaciones para informar sobre el estado de las tareas. Si se elimina un plan, cualquier feed o panel vinculado a ese ID de plan mostrar errores o datos en blanco. Los informes tambi n deben depurarse para evitar m tricas reducidas a la mitad (p. ej., "0 tareas en curso" porque el plan ya no existe, no porque todas las tareas est n completadas).

  API de Graph : Cualquier aplicaci n personalizada integrada (flujos de Power Automate, aplicaciones de Graph ) que apuntara al plan o grupo deber gestionar su desaparici n. Por ejemplo, si un flujo a ad a una fila en Excel al completarse una tarea, el disparador dejar a de activarse si el plan dejaba de existir.

En general, eliminar planes y grupos cierra el espacio de trabajo colaborativo, lo que significa que todas las aplicaciones conectadas ya no tendr n ese espacio disponible.

c) ROLES IMPLICADOS

Qui n tiene el poder de eliminar planes o grupos y qui n sufre los efectos?

  Propietario del plan/grupo: Normalmente, solo los propietarios pueden eliminar un plan. Si abre Planner sin ser propietario, es posible que la opci n "Eliminar plan" no aparezca. Esto es especialmente cierto para los planes privados (la eliminaci n est reservada para los propietarios de grupos). En el caso de los planes p blicos, la documentaci n indica que los miembros pueden eliminar el plan, pero este es un detalle sutil: normalmente, log sticamente, es el propietario quien realiza la acci n. En cualquier caso, quien realice la eliminaci n en Planner debe ser consciente de la importancia : hay una casilla de verificaci n que indica que entiende que se perder n los datos. El propietario que elimina el plan suele ser tambi n la persona responsable, por lo que es l gico que esta decisi n la tome el rol designado.

  Miembros del plan: Los miembros regulares generalmente no pueden eliminar un plan (especialmente si es privado). Sin embargo, pueden abandonar el plan ellos mismos (abandonar el grupo) si ya no desean participar. Abandonar el plan no lo elimina para los dem s, pero s lo elimina de la membres a. En un plan p blico, si por casualidad un miembro lo eliminara, esta acci n afectar a a todos los dem s, lo cual es inusual en t rminos de permisos (ser a como permitir que cualquier miembro de un proyecto elimine todo el proyecto; esto generalmente requiere propiedad).

  Administrador de TI: Un administrador global de Microsoft 365 tiene pleno poder: mediante PowerShell o el Centro de administraci n, puede eliminar grupos a voluntad, incluso si no es miembro. Por ejemplo, si detecta un grupo o plan creado incorrectamente o desea eliminarlo por seguridad, puede hacerlo. Tambi n puede intervenir si el propietario ha dejado la empresa: si un grupo o plan queda "hu rfano" (sin propietarios, quiz s porque se ha deshabilitado al creador), un administrador puede autoproclamarse propietario o eliminarlo directamente. Adem s, como se mencion , el administrador puede recuperar un grupo eliminado en un plazo de 30 d as. Este es un privilegio de administrador t pico (los propietarios de la interfaz de usuario no tienen un bot n de "restaurar"; deben contactar con el departamento de TI). Por lo tanto, el administrador act a como garante: puede deshacer la eliminaci n si es necesario o consolidar activos (por ejemplo, eliminar deliberadamente grupos o planes obsoletos como parte de una limpieza peri dica).

  Usuarios finales (no miembros): Si se elimina un plan, pero un usuario no era miembro, es posible que no note nada. Sin embargo, si el plan era p blico y el usuario estaba navegando (visitando), ya no lo encontrar disponible. Por ejemplo, Mario no era miembro, pero consultaba ocasionalmente el plan p blico "Estad sticas mensuales"; si se elimina, Mario ya no lo ver en el Planificador. Como no tiene un rol activo, no puede hacer nada al respecto. Podr a contactar al propietario y preguntarle: " Qu pas con ese plan?".

  Invitados externos: Si hab a invitados en el grupo/plan, al eliminarlo se eliminan de la colaboraci n. Dado que a menudo no tienen acceso a todos los canales (por ejemplo, no pueden ver el centro de administraci n), los propietarios deben notificarles: "Hemos cerrado el proyecto y eliminado el plan".

  Asignados de Tareas: Este es un subrol : personas a las que se les asignaron tareas en el plan. Cuando el plan desaparece, pierden repentinamente esas tareas de su lista personal. Un buen responsable debe notificar al equipo antes de eliminar el plan, especialmente si algunas tareas siguen en curso. Por ejemplo: "Hemos completado el proyecto X, as que eliminar el plan en Planner; aseg rense de haber copiado todos los datos que necesiten en otro lugar antes del viernes ". Esto permite a los asignados verificar que no tengan nada pendiente. Por lo tanto, desde la perspectiva del rol, el responsable tiene la responsabilidad de comunicarse con los miembros y los asignados.

Resumen de permisos:

  Eliminar un plan del Planificador: propietario del plan (grupo) o administrador.

  Eliminar grupo (con plan) de Outlook/Admin: propietario o administrador del grupo.

  Recuperaci n en 30 d as: solo administrador (administrador global o mediante ticket).

d) Ejemplos concretos de aplicaci n empresarial

  Cierre de un proyecto completado: Un equipo ha completado con xito el Proyecto Alfa . Utilizaron Planner ampliamente durante el proyecto. Una vez finalizado, el jefe de proyecto (responsable del plan) decide "limpiar". Primero, exporta la lista de tareas completadas a Excel, como archivo hist rico, y guarda los informes finales en el SharePoint del grupo. Despu s, informa al equipo que eliminar el plan. Dado que el grupo solo conten a ese proyecto, decide eliminarlo por completo para cerrar el espacio de trabajo permanentemente. Abre Outlook, busca el grupo "Proyecto Alfa" y hace clic en " Eliminar grupo ", confirmando la eliminaci n completa. En cuesti n de segundos, ni Planner ni el grupo aparecen como recursos activos. Las conversaciones de correo electr nico internas del proyecto desaparecen de Outlook (excepto los mensajes archivados en buzones individuales) y el sitio de SharePoint que contiene los archivos del proyecto termina en la Papelera de reciclaje de sitios (recuperable durante 30 d as). Este ejemplo ilustra la fase de desmantelamiento de un proyecto: la eliminaci n libera espacio y reduce el desorden en la lista de planes activos de Planner, garantizando as que no haya ning n grupo hu rfano sin usar. Desde la perspectiva de los miembros, todos hab an ocultado o archivado sus propios elementos; todos sab an que el plan se cerrar a, as que no hubo sorpresas. El departamento de TI valora que los propietarios archiven los proyectos finalizados, ya que reduce la cantidad de datos activos que gestionar (y conserva copias de seguridad para fines hist ricos).

  Eliminaci n y recuperaci n accidental: Supongamos que el propietario de un plan elimina accidentalmente un plan. Por ejemplo, Ana tiene el plan "Marketing T3 2025", que est vinculado a un grupo. Simplemente quer a eliminar el plan de su lista (quiz s porque el T3 ya termin y est creando el T4) y cree que "Eliminar plan" sirve para ocultarlo. Entonces hace clic en "Eliminar plan" y, distra damente, confirma. Inmediatamente se da cuenta de que ha perdido todas las actividades y datos del trimestre anterior. P nico! Sus compa eros tambi n ven desaparecer el historial y las finalizaciones. Ana contacta con el departamento de TI. Lamentablemente, el departamento de TI no puede recuperar un plan individual eliminado porque Planner no tiene esa opci n. Afortunadamente, el grupo vinculado sigue existiendo (no se ha modificado). El departamento de TI tiene una idea: usar la API Graph . O PowerShell , intenta ver si las tareas se pueden recuperar de alg n registro, pero no hay nada oficial. Por lo tanto, opta por una soluci n alternativa : recupera los datos de la exportaci n diaria autom tica de Excel (si existe) o de la cach del navegador. Sin embargo, generalmente, en este caso, los datos de la tarea se pierden para siempre, a menos que se utilicen copias de seguridad de terceros. Este (desafortunado) ejemplo resalta la importancia de comprender los roles: los propietarios deben ser cautelosos al "Eliminar Plan" e idealmente, el departamento de TI deber a capacitar a los usuarios o implementar herramientas de copia de seguridad para Planner, dado que no tiene una papelera de reciclaje integrada . Desafortunadamente, Anna aprendi la diferencia entre ocultar y eliminar a la mala.

  Eliminar un plan, pero conservar el equipo: Un departamento de la empresa tiene un equipo de Microsoft Teams llamado "Equipo de Ventas" que est activo con canales y archivos. En uno de los canales, a adieron una pesta a de Planificador para las tareas mensuales. Despu s de un tiempo, decidieron dejar de usar Planificador en ese canal porque estaban migrando a otra herramienta. El propietario del equipo (que tambi n es el propietario del grupo) accede a Planificador y busca el plan correspondiente (que tendr un nombre como "Equipo de Ventas - Canal General" si se cre autom ticamente a trav s de Teams). Deciden eliminar solo el plan para evitar confusiones: inician sesi n en la web de Planificador, buscan "Equipo de Ventas -..." y lo eliminan como plan. El resultado: en el equipo de Teams, la pesta a de Planificador ahora est vac a (o se ha eliminado). Sin embargo, el equipo sigue funcionando con chat y archivos. El grupo de M365 "Equipo de Ventas" obviamente permanece intacto. Ning n otro recurso se ve afectado. Este ejemplo ilustra la eliminaci n de un plan como eliminaci n de una funci n en un contexto m s amplio: el departamento conserva su espacio de Teams y SharePoint, pero simplemente decide desactivar el componente Planificador. En el futuro, si quisieran recuperar la pesta a del Planificador, podr an crear una nueva en ese grupo. En este caso, es importante que el propietario del equipo tenga en cuenta que eliminar el plan no implicar a la p rdida de nada m s. Y, de hecho, eso es exactamente lo que ocurri : los documentos y el correo electr nico se conservan, y solo se eliminan las tareas (ya abandonadas).

  Consolidaci n de grupos duplicados: Se crean accidentalmente dos planes con fines similares, lo que resulta en dos grupos separados que la empresa posteriormente descubre que son redundantes. Por ejemplo, dos compa eros diferentes crearon un plan de "Investigaci n de Mercado" y otro de " Investigaci n de Mercado ", pero en realidad se relacionan con el mismo proyecto (uno lo cre en italiano y el otro en ingl s). Tras descubrir la duplicaci n, deciden aunar esfuerzos. Copian todas las tareas del plan " Investigaci n de Mercado" a "Investigaci n de Mercado" (ya sea manualmente o mediante la funci n " Copiar Tareas " de Planner ). Una vez verificado que todo est consolidado en un solo plan, uno de los dos (el propietario) elimina el plan duplicado, ahora vac o. Sin embargo, persiste un problema: ahora hay un grupo adicional de M365 sin plan asociado (el grupo " Investigaci n de Mercado "). Para evitar confusiones, el propietario (o, mejor a n, un administrador si los propietarios no tienen cuidado) tambi n elimina el grupo " Investigaci n de Mercado " de la organizaci n, ya que ya no es necesario. Este caso pr ctico muestra c mo la eliminaci n a veces resulta til para optimizar el entorno de contenedores innecesarios. El equipo de TI podr a realizar comprobaciones peri dicas y encontrar grupos sin contenido, salvo el propietario, preguntando " A n los necesita?". Si la respuesta es no, proceden a la eliminaci n. Esto ayuda a mantener una lista organizada de grupos y planes disponibles para los usuarios, evitando duplicaciones y confusiones.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo se elimina un plan en Microsoft Planner y el grupo asociado de Microsoft 365. El usuario aprender a distinguir entre eliminar un plan y eliminar completamente un grupo, comprendiendo las implicaciones para Outlook, Teams, SharePoint y OneNote. Se explicar n los roles involucrados, los comandos a usar y las precauciones a tomar para evitar la p rdida accidental de datos. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es dotar al usuario de las habilidades necesarias para gestionar de forma segura y eficaz el cierre de planes y grupos en entornos colaborativos.


PASOS OPERATIVOS

Eliminar el plan del Planificador

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Planificador en su panel de Microsoft 365

3.       Seleccione el plan que desea eliminar

4.       Haga clic en junto al nombre del plan

5.       Seleccione Agregar a favoritos para eliminarlo de la vista principal (opcional)

6.       Para eliminarlo permanentemente, abra Outlook Web App

7.       Vaya a Grupos → seleccione el grupo asociado al plan

8.       Haga clic en Configuraci n Editar grupo  

9.       Haga clic en Eliminar grupo y confirme la operaci n.

10.  El plan y todos los recursos asociados se eliminar n permanentemente.


Comprobaci n de aplicaciones conectadas al grupo

1.       Abra Outlook → Grupos → seleccione el grupo eliminado

2.       Verificar que el correo y el calendario compartidos ya no sean accesibles

3.       Vaya a SharePoint → verifique que se haya eliminado el sitio del grupo

4.       Abra OneNote → verifique que el bloc de notas grupal ya no est disponible

5.       En Teams, verifique si se ha eliminado el equipo vinculado

6.       Si el equipo a n est visible, elim nelo manualmente de Administraci n de equipos 

7.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

8.       Vaya a Grupos de Microsoft 365 → verifique que el grupo ya no est presente

9.       Verifique Azure Active Directory para ver si hay sincronizaciones restantes

10.  Verificar que los archivos de grupo ya no sean accesibles desde OneDrive


Roles involucrados y autorizaciones requeridas

1.       Solo los propietarios de grupos pueden eliminar un grupo desde Outlook o el Centro de administraci n.

2.       Los administradores de TI pueden forzar la eliminaci n desde la cuenta de administraci n de Microsoft 365

3.       Los miembros del plan no pueden eliminar el grupo, solo verlo

4.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

5.       Vaya a Usuarios activos → verifique los roles asignados a los usuarios

6.       Permisos de administraci n de grupos de control en Azure AD 

7.       En Outlook, solo los propietarios ven la opci n Eliminar grupo

8.       En Teams, solo los propietarios pueden eliminar un equipo vinculado

9.       Verificar que la eliminaci n cumpla con las pol ticas de la empresa

10.  Eliminaci n de documentos para fines de auditor a o copia de seguridad


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Cerrar un proyecto completado y eliminar el grupo asociado

El equipo de TI ha completado el proyecto de Migraci n de infraestructura y desea eliminar el plan Planner y todos los recursos relacionados para evitar confusiones y liberar espacio.

a)       Comando : Outlook → Grupos → Seleccionar grupo → Configuraci n → Eliminar grupo
 Explicaci n : Esta acci n elimina el plan Planner y todas las aplicaciones asociadas (correo, archivos, calendario).

b)       Comando : SharePoint → Verificar la eliminaci n del sitio del grupo
 Explicaci n : Confirme que los documentos y p ginas del proyecto ya no son accesibles.

c)       Comando : Centro de administraci n → Grupos de Microsoft 365 → Verificar eliminaci n
 Explicaci n : Asegura que el grupo tambi n ha sido eliminado a nivel administrativo.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Eliminar grupo

Outlook Web App → Grupos → Configuraci n → Eliminar grupo

Elimina el grupo y todos los recursos asociados

Verificaci n de grupo

Centro de administraci n → Grupos de Microsoft 365

Comprobar la presencia o eliminaci n del grupo

Eliminar equipo vinculado

Equipos → Gesti n de equipos → Eliminar equipo

Eliminar el equipo asociado al grupo

Comprobaci n del sitio de SharePoint

SharePoint → Grupos → Seleccionar sitio

Verificar la eliminaci n del sitio del grupo

Comprobar el bloqueo de OneNote

OneNote → Blocs compartidos

Verificar la presencia del cuaderno de grupo

Control de archivos en OneDrive

OneDrive → Grupos → Seleccionar grupo

Verificar la eliminaci n de archivos compartidos

Comprobar roles de usuario

Centro de administraci n → Usuarios activos

Comprobar permisos para la gesti n de grupos

Control de sincronizaci n de Azure

Azure AD → Grupos → Seleccionar grupo

Comprueba si hay sincronizaciones restantes

Eliminar del Planificador

Planificador → → Eliminar de favoritos

Oculta el plan de la vista personal

Eliminaci n de documentaci n

Manual ticket interno o de TI

Trazabilidad para auditor a o backup


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Reducir el desorden digital
Eliminar grupos y planes obsoletos Mayor claridad en la gesti n de proyectos Alineaci n entre Planner, Outlook, Teams y SharePoint Menos notificaciones innecesarias para los miembros del equipo Ahorrar tiempo buscando planes activos Mejor control de los recursos compartidos Menos contenido sincronizado entre dispositivos m viles Optimizar el espacio de almacenamiento Cumplir con las pol ticas de retenci n de la empresa


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Limpieza peri dica de pisos terminados

Eliminar planes y grupos inactivos ayuda a mantener el entorno de trabajo ordenado y enfocado.

        Cierre de los grupos de trabajo temporales

Despu s de completar una tarea urgente, eliminar el grupo evita futuras confusiones y superposiciones.

        Gesti n de seguridad y privacidad
La eliminaci n de grupos no utilizados reduce el riesgo de acceso no autorizado a datos confidenciales.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo puedo eliminar permanentemente un plan de Planner?

2.       Cu l es la diferencia entre eliminar un plan y eliminar un grupo de Microsoft 365?

3.       Qu aplicaciones se eliminan junto con el grupo?

4.       Qui n puede eliminar un grupo de Microsoft 365?

5.       C mo puedo verificar que el grupo se ha eliminado de Outlook?

6.       C mo interviene SharePoint en la eliminaci n?

7.       C mo elimino un equipo vinculado a un grupo?

8.       D nde controlo los roles de usuario para la gesti n de grupos?

9.       Qu precauciones se deben tomar antes de eliminar un grupo?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi a eliminar un plan de Planner y el grupo de Microsoft 365 asociado, comprendiendo las implicaciones para Outlook, Teams, SharePoint y OneNote. Segui los pasos para eliminar el grupo de forma segura y verific la eliminaci n en todas las aplicaciones conectadas. Identific los roles involucrados, los comandos de teclado y los permisos necesarios. Escenarios pr cticos le mostraron c mo aplicar este procedimiento en entornos empresariales reales. Los beneficios de productividad resaltan la importancia de mantener un entorno digital ordenado. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar las habilidades aprendidas y a comprobar su aplicabilidad.

 

8. Crear un plan de Planner desde un grupo existente de Microsoft 365

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Crear un plan vinculado a un grupo existente significa que el nuevo plan de Planner se asocia a un grupo existente de Microsoft 365 (anteriormente llamado grupo de Office 365) en lugar de generar uno nuevo. Al crear un plan, la interfaz de Planner ofrece la opci n "Agregar a un grupo existente de Office 365" : al seleccionarla, puede buscar y elegir el grupo deseado antes de confirmar la creaci n. Esencialmente, el plan aprovecha la infraestructura del grupo seleccionado (miembros, permisos y recursos) en lugar de crear uno separado. Por lo tanto, si usa un grupo existente, Planner no crea un nuevo grupo paralelo. Por el contrario, ignorar u omitir la opci n "Agregar a un grupo existente" generar un nuevo grupo de Microsoft 365 junto con el plan. Esta elecci n es crucial: vincular un plan a un grupo existente evita la proliferaci n de grupos y mantiene una colaboraci n cohesiva en un nico espacio predefinido.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Un plan asociado a un grupo existente se beneficia de la integraci n completa con las herramientas ya vinculadas a dicho grupo . En particular:

  Outlook (Grupo y Calendario): El nuevo plan no crear un nuevo buz n ni calendario, sino que usar los del grupo seleccionado. El plan tendr una direcci n de correo electr nico (alias de grupo) que permite enviar mensajes a todos los miembros del plan a trav s de la conversaci n grupal en Outlook. Por ejemplo, cualquier comentario sobre las tareas en Planner se puede enviar al buz n grupal para que los miembros puedan verlos en las conversaciones de Outlook si siguen al grupo en su bandeja de entrada.

  SharePoint: Reutilizar un grupo existente no crea un nuevo sitio de SharePoint , ya que el grupo seleccionado ya cuenta con uno. Todos los documentos y archivos asociados a las tareas del plan se almacenar n en la biblioteca de documentos del sitio de SharePoint de ese grupo. Esto significa que el equipo contin a trabajando en la misma rea de documentos compartida , evitando la dispersi n de archivos en diferentes sitios.

  Microsoft Teams: Dado que Microsoft Teams se basa en los grupos de Microsoft 365, a adir un plan a un grupo existente tambi n permite integrarlo f cilmente en Teams. En la pr ctica, si el grupo est asociado a un equipo (por ejemplo, un equipo departamental), se puede a adir el plan como una pesta a del Planificador en un canal de Teams, lo que permite ver las tareas directamente en la plataforma Teams sin necesidad de configuraci n adicional. El plan es visible para los miembros del equipo que utilizan el mismo grupo subyacente.

  OneNote y otros recursos: El plan conectado al grupo podr aprovechar el OneNote del grupo (por ejemplo, el bloc de notas compartido del grupo, til para notas de proyectos) y tambi n aparecer entre los planes conectados al grupo en la interfaz de otras aplicaciones (por ejemplo, en Outlook, en la secci n Grupos, o en SharePoint como un posible elemento web de Planner). Adem s, las tareas asignadas a usuarios individuales aparecer n en la secci n "Tareas asignadas a m " de Microsoft To Do o Outlook, gracias a la integraci n entre Planner y To Do.

c) Roles involucrados: A la hora de crear un plan para un grupo existente entran en juego diversos roles organizativos y de autorizaci n:

  Usuario que crea el plan: Normalmente, cualquier miembro del grupo puede crear un nuevo plan asociado a ese grupo. El usuario solo necesita tener acceso de miembro (o propietario) al grupo existente para poder seleccionarlo al crear el plan. Si el grupo en cuesti n es p blico , incluso un usuario que a n no sea miembro puede verlo en la lista y agregar el plan, convirti ndose as en miembro del grupo (seg n la pol tica de la empresa). Sin embargo, en la pr ctica corporativa, la creaci n de nuevos grupos de Microsoft 365 suele estar limitada a administradores o roles espec ficos: en estos contextos, los usuarios sin privilegios solo pueden crear un plan aprovechando los grupos autorizados existentes (como en este caso).

Un ejemplo real: "Debido a las limitaciones para crear nuevos grupos en nuestro entorno de Teams, nos vemos obligados a compartir un plan con un grupo existente". Esto indica que la organizaci n ha restringido la creaci n de grupos (y, por lo tanto, de planes aut nomos), lo que obliga al uso de grupos preaprobados .

  Propietarios del grupo: Los propietarios del grupo existente desempe an un papel fundamental. Si bien crear un plan no requiere necesariamente la propiedad (un miembro puede), los propietarios del grupo conservan el control sobre los recursos del grupo . Por ejemplo, pueden gestionar la membres a (a adir o eliminar personas del grupo y, por lo tanto, del plan), cambiar la configuraci n de privacidad del grupo/plan y, en general, gestionar el contenido compartido. Si el plan es privado (porque el grupo es privado), solo los propietarios del grupo pueden a adir nuevos miembros al plan invitando a nuevos usuarios. Los propietarios tambi n pueden eliminar el plan (que, en efecto, forma parte del grupo): en los planes asociados a grupos privados , solo un propietario puede eliminarlos; en los planes p blicos , cualquier miembro interno puede eliminarlos, pero esto suele ser una prerrogativa de los propietarios por motivos de seguridad.

  Miembros del grupo: Se convierten autom ticamente en miembros del nuevo plan . No es necesario agregarlos individualmente: al crearlo, todos los miembros existentes se incluyen como participantes del plan (los ver en la lista "Miembros"). Estos usuarios pueden crear y asignar tareas, actualizar estados, a adir comentarios y archivos, seg n las funciones habituales de Planner. Sin embargo, no pueden cambiar la configuraci n general del plan a menos que sean propietarios del grupo (por ejemplo, no pueden cambiar el nombre del plan para grupos privados a menos que la organizaci n solo lo permita a los propietarios). No obstante, en muchos casos pr cticos, cualquier miembro interno puede cambiar el nombre del plan o a adir categor as y tareas, ya que Planner suele estar abierto a los colaboradores del plan para facilitar su uso.

  Usuarios invitados: si hab a invitados externos en el grupo existente (como socios externos invitados al grupo), tambi n se convertir n en invitados en el plan. Planner admite el acceso de invitados : un usuario externo agregado al grupo se incluye en el plan y puede ver y editar tareas casi como un miembro interno. Los invitados pueden crear y eliminar tareas y dep sitos, editar campos de tareas e incluso adjuntar archivos (si el administrador del inquilino lo ha permitido para los invitados). Sin embargo, los invitados carecen de ciertos privilegios : por ejemplo, no pueden invitar a otros usuarios, eliminar el plan o agregar nuevos miembros al grupo/plan. Tambi n reciben menos notificaciones : espec ficamente , no reciben correos electr nicos de asignaci n de tareas (Planner no env a a los invitados correos electr nicos de "se le ha asignado una tarea"), aunque pueden recibir otras notificaciones como comentarios o actualizaciones del plan. Los invitados acceden al plan a trav s de la web (deben usar un v nculo al plan o la URL planner.microsoft.com con la invitaci n que recibieron) y reciben un correo electr nico de bienvenida cuando se agregan al grupo. Habilitar usuarios invitados en Planner depende de la configuraci n global: si su administrador de Microsoft 365 deshabilita el acceso de invitados en los grupos , no podr agregar invitados a los planes.

  Administrador global/de TI: El administrador de Microsoft 365 o Planner tiene un rol indirecto. Como se mencion , puede controlar qui n puede crear grupos (y, en consecuencia, nuevos planes independientes). En el contexto de un plan de grupo existente, el administrador puede haber configurado los grupos de la empresa que se usar n para Planner o haber impuesto el uso de los ya aprobados. Adem s, el administrador puede gestionar la configuraci n de privacidad y clasificaci n : al crear un plan (y, por lo tanto, un grupo), se puede elegir entre p blico o privado , lo que afecta la visibilidad del grupo en toda la organizaci n. En el caso de un grupo existente, el plan hereda el mismo nivel de visibilidad : si el grupo era p blico, el plan es visible para toda la organizaci n (cualquiera puede solicitar unirse); si era privado, solo lo ven los miembros actuales y los nuevos miembros requieren una invitaci n. El administrador puede haber definido directrices sobre estos aspectos o criterios para nombrar y expirar los grupos. En resumen, el administrador no interviene manualmente en la creaci n del plan, sino que establece las reglas y los permisos dentro de los cuales se lleva a cabo esta operaci n.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Ejemplo 1: Proyecto interno con grupo existente 

Contexto: El equipo de marketing de Contoso ya tiene un grupo de Microsoft 365 llamado "Equipo de marketing" con miembros, un sitio de SharePoint y un buz n compartido.

Escenario: El gerente decide usar Planner para gestionar la campa a del cuarto trimestre. En Planner, crea un nuevo plan llamado "Campa a del cuarto trimestre" y, en " A adir a un grupo existente", busca y selecciona el grupo "Equipo de Marketing " para completar la creaci n.

Resultado: Todos los miembros del grupo de Marketing (que ya recibieron correos electr nicos y accedieron al sitio de SharePoint del equipo) se agregan autom ticamente como colaboradores en el plan de la campa a del cuarto trimestre . No se crea ning n grupo nuevo ni espacio de trabajo separado: el plan se encuentra dentro de los recursos del equipo de Marketing . Los archivos que el equipo adjunta a las tareas de Planner (informes, im genes, listas de precios) se guardan en la biblioteca de documentos del sitio de SharePoint del equipo de Marketing , quiz s de forma ordenada en una carpeta dedicada. De esta manera, los miembros del equipo pueden encontrar todos los documentos del proyecto en el sitio de equipo habitual, junto con otros materiales de marketing, y las tareas de Planner enriquecen el ecosistema existente. Adem s, integran el plan directamente en el canal #General de Teams del equipo de marketing como una pesta a. Como resultado, los miembros pueden ver el chat, los archivos y el panel de Planner del proyecto en una nica interfaz (Teams), lo que fortalece la colaboraci n. Este ejemplo muestra c mo el uso de un grupo existente preserva la continuidad : el equipo no tiene que migrar a nuevos espacios y las herramientas de Microsoft 365 (SharePoint, Outlook, Teams) permanecen coherentes y referenciadas al mismo grupo.

  Ejemplo 2: Restricci n de la creaci n de grupos

Contexto: La empresa XYZ ha decidido, por razones de gobernanza de TI, limitar la creaci n de nuevos grupos solo a los administradores. Los empleados no pueden crear grupos libremente.

Escenario: Un jefe de proyecto en XYZ quiere usar Planner para un nuevo proyecto. Al intentar crear un plan, se da cuenta de que debe usar un grupo existente (ya que no puede crear uno nuevo). Por lo tanto, elige un grupo existente de Microsoft 365 de la lista (por ejemplo, "Proyectos de I+D" ).

Resultado: Su plan se a ade al universo del grupo Proyectos de I+D . Todos los miembros de ese grupo reciben la notificaci n y participan (incluso si algunos no est n interesados, quiz s porque el proyecto solo involucr a una parte de ellos). Esta situaci n suele darse en contextos corporativos estructurados: la pol tica de TI exige que las nuevas iniciativas utilicen grupos predefinidos. La ventaja es que TI mantiene el control sobre el n mero de grupos creados y centraliza la gesti n de recursos. Sin embargo, como hemos visto, esto puede llevar a que el plan incluya a m s personas de las necesarias, a menos que se cree un grupo espec fico a trav s de TI. Se trata de un equilibrio entre la agilidad (tener un grupo nuevo y personalizado) y el control (limitar los grupos). En cualquier caso, Planner es compatible con esta situaci n: asociar el plan con un grupo existente es t cnicamente sencillo y r pido.

  Ejemplo 3: Agregar Planificador a un Equipo existente

 Contexto: El departamento de Ventas utiliza un equipo de Microsoft Teams llamado "Ventas EMEA" para las comunicaciones diarias. Este equipo, como es l gico, cuenta con un grupo de Microsoft 365 entre bastidores.

Escenario: El gerente desea realizar un seguimiento de las actividades de ventas mensuales, por lo que crea un plan de planificaci n Objetivos de ventas mensuales y elige agregarlo al grupo de Ventas EMEA existente .

Resultado: El plan es visible de inmediato para todos los vendedores del equipo. Se ha a adido una pesta a de Planner llamada "Objetivos de Ventas Mensuales" al canal general del equipo de ventas de EMEA . Los vendedores ahora pueden actualizar el estado de sus tareas directamente en Teams. Los archivos adjuntos a las tareas (por ejemplo, informes y presupuestos) se suben al sitio de SharePoint del equipo de ventas de EMEA, que ya conocen el grupo. Con esta integraci n, Teams se convierte en un verdadero centro: chat, reuniones, archivos y tareas est n unificados. La adopci n es inmediata, ya que no es necesario invitar a los usuarios individualmente: el plan ya cuenta con todos los miembros adecuados. Este ejemplo ilustra c mo Teams y Planner funcionan a la perfecci n cuando comparten la misma base de grupo de Office 365.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.


EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo se elimina un plan en Microsoft Planner y el grupo asociado de Microsoft 365. El usuario aprender a distinguir entre eliminar un plan y eliminar completamente un grupo, comprendiendo las implicaciones para Outlook, Teams, SharePoint y OneNote. Se explicar n los roles involucrados, los comandos a usar y las precauciones a tomar para evitar la p rdida accidental de datos. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es dotar al usuario de las habilidades necesarias para gestionar de forma segura y eficaz el cierre de planes y grupos en entornos colaborativos.


PASOS OPERATIVOS

Eliminar el plan del Planificador

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Planificador en su panel de Microsoft 365

3.       Seleccione el plan que desea eliminar

4.       Haga clic en junto al nombre del plan

5.       Seleccione Agregar a favoritos para eliminarlo de la vista principal (opcional)

6.       Para eliminarlo permanentemente, abra Outlook Web App

7.       Vaya a Grupos → seleccione el grupo asociado al plan

8.       Haga clic en Configuraci n Editar grupo  

9.       Haga clic en Eliminar grupo y confirme la operaci n.

10.  El plan y todos los recursos asociados se eliminar n permanentemente.


Comprobaci n de aplicaciones conectadas al grupo

1.       Abra Outlook → Grupos → seleccione el grupo eliminado

2.       Verificar que el correo y el calendario compartidos ya no sean accesibles

3.       Vaya a SharePoint → verifique que se haya eliminado el sitio del grupo

4.       Abra OneNote → verifique que el bloc de notas grupal ya no est disponible

5.       En Teams, verifique si se ha eliminado el equipo vinculado

6.       Si el equipo a n est visible, elim nelo manualmente de Administraci n de equipos 

7.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

8.       Vaya a Grupos de Microsoft 365 → verifique que el grupo ya no est presente

9.       Verifique Azure Active Directory para ver si hay sincronizaciones restantes

10.  Verificar que los archivos de grupo ya no sean accesibles desde OneDrive


Roles involucrados y autorizaciones requeridas

1.       Solo los propietarios de grupos pueden eliminar un grupo desde Outlook o el Centro de administraci n.

2.       Los administradores de TI pueden forzar la eliminaci n desde la cuenta de administraci n de Microsoft 365

3.       Los miembros del plan no pueden eliminar el grupo, solo verlo

4.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

5.       Vaya a Usuarios activos → verifique los roles asignados a los usuarios

6.       Permisos de administraci n de grupos de control en Azure AD 

7.       En Outlook, solo los propietarios ven la opci n Eliminar grupo

8.       En Teams, solo los propietarios pueden eliminar un equipo vinculado

9.       Verificar que la eliminaci n cumpla con las pol ticas de la empresa

10.  Eliminaci n de documentos para fines de auditor a o copia de seguridad


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Cerrar un proyecto completado y eliminar el grupo asociado

El equipo de TI ha completado el proyecto de Migraci n de infraestructura y desea eliminar el plan Planner y todos los recursos relacionados para evitar confusiones y liberar espacio.

🔹 Comando : Outlook → Grupos → Seleccionar grupo → Configuraci n → Eliminar grupo
 Explicaci n : Esta acci n elimina el plan Planner y todas las aplicaciones asociadas (correo, archivos, calendario).

🔹 Comando : SharePoint → Verificar la eliminaci n del sitio del grupo
 Explicaci n : Confirme que los documentos y p ginas del proyecto ya no son accesibles.

🔹 Comando : Centro de administraci n → Grupos de Microsoft 365 → Verificar eliminaci n
 Explicaci n : Asegura que el grupo tambi n ha sido eliminado a nivel administrativo.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Eliminar grupo

Outlook Web App → Grupos → Configuraci n → Eliminar grupo

Elimina el grupo y todos los recursos asociados

Verificaci n de grupo

Centro de administraci n → Grupos de Microsoft 365

Comprobar la presencia o eliminaci n del grupo

Eliminar equipo vinculado

Equipos → Gesti n de equipos → Eliminar equipo

Eliminar el equipo asociado al grupo

Comprobaci n del sitio de SharePoint

SharePoint → Grupos → Seleccionar sitio

Verificar la eliminaci n del sitio del grupo

Comprobar el bloqueo de OneNote

OneNote → Blocs compartidos

Verificar la presencia del cuaderno de grupo

Control de archivos en OneDrive

OneDrive → Grupos → Seleccionar grupo

Verificar la eliminaci n de archivos compartidos

Comprobar roles de usuario

Centro de administraci n → Usuarios activos

Comprobar permisos para la gesti n de grupos

Control de sincronizaci n de Azure

Azure AD → Grupos → Seleccionar grupo

Comprueba si hay sincronizaciones restantes

Eliminar del Planificador

Planificador → → Eliminar de favoritos

Oculta el plan de la vista personal

Eliminaci n de documentaci n

Manual ticket interno o de TI

Trazabilidad para auditor a o backup


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Reducir el desorden digital
Eliminar grupos y planes obsoletos Mayor claridad en la gesti n de proyectos Alineaci n entre Planner, Outlook, Teams y SharePoint Menos notificaciones innecesarias para los miembros del equipo Ahorrar tiempo buscando planes activos Mejor control de los recursos compartidos
Menos contenido sincronizado entre dispositivos m viles
Optimizar el espacio de almacenamiento Cumplir con las pol ticas de retenci n de la empresa


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Limpieza peri dica de pisos terminados

Eliminar planes y grupos inactivos ayuda a mantener el entorno de trabajo ordenado y enfocado.

        Cierre de los grupos de trabajo temporales

Despu s de completar una tarea urgente, eliminar el grupo evita futuras confusiones y superposiciones.

        Gesti n de seguridad y privacidad
La eliminaci n de grupos no utilizados reduce el riesgo de acceso no autorizado a datos confidenciales.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo puedo eliminar permanentemente un plan de Planner?

2.       Cu l es la diferencia entre eliminar un plan y eliminar un grupo de Microsoft 365?

3.       Qu aplicaciones se eliminan junto con el grupo?

4.       Qui n puede eliminar un grupo de Microsoft 365?

5.       C mo puedo verificar que el grupo se ha eliminado de Outlook?

6.       C mo interviene SharePoint en la eliminaci n?

7.       C mo elimino un equipo vinculado a un grupo?

8.       D nde controlo los roles de usuario para la gesti n de grupos?

9.       Qu precauciones se deben tomar antes de eliminar un grupo?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi a eliminar un plan de Planner y el grupo de Microsoft 365 asociado, comprendiendo las implicaciones para Outlook, Teams, SharePoint y OneNote. Segui los pasos para eliminar el grupo de forma segura y verific la eliminaci n en todas las aplicaciones conectadas. Identific los roles involucrados, los comandos de teclado y los permisos necesarios. Escenarios pr cticos le mostraron c mo aplicar este procedimiento en entornos empresariales reales. Los beneficios de productividad resaltan la importancia de mantener un entorno digital ordenado. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar las habilidades aprendidas y a comprobar su aplicabilidad.

 

9. Correos electr nicos autom ticos a los miembros al crear el plan

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, Elementi grafici

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Al crear un plan en Microsoft Planner, se activa una rutina para enviar autom ticamente correos electr nicos de notificaci n a sus usuarios. En concreto, si el plan se a ade a un grupo existente , todos los miembros de ese grupo reciben un correo electr nico autom tico inform ndoles de la creaci n del nuevo plan y de que forman parte de l. Suele ser un mensaje generado por la direcci n de correo electr nico del grupo (o por el sistema de Planner) que indica algo como "Se le ha a adido al plan X" o "El plan se ha creado en el grupo ". Este mecanismo informa inmediatamente al equipo de la existencia de un nuevo espacio de trabajo para las tareas.

Los correos electr nicos autom ticos cuando se crea un plan son una subcategor a de las notificaciones de Planner. Adem s de esto, Planner env a otros correos electr nicos en varios casos (asignaciones de tareas, recordatorios de vencimiento, comentarios, etc.), pero aqu nos centramos en los correos electr nicos generados en la creaci n . Tenga en cuenta que Microsoft ha introducido diferencias en las notificaciones con la nueva versi n de Planner ( Planner Premium ): por ejemplo, para los planes Premium y Portfolios , cuando se le agrega a un nuevo plan, usted (como usuario agregado) recibe un correo electr nico de notificaci n, a menos que el grupo exceda un cierto tama o. De hecho, si el grupo tiene m s de 50 miembros, es posible que el correo electr nico de adici n no se env e para evitar el spam masivo . Este l mite (50) se menciona en la documentaci n de Microsoft como el umbral m s all del cual se suprime autom ticamente la notificaci n "se le ha agregado al plan", precisamente para evitar saturar las bandejas de entrada de grupos muy grandes.

En resumen: inmediatamente despu s de crear un plan , los miembros afectados reciben una notificaci n por correo electr nico sin necesidad de intervenci n manual. El creador del plan, si incluye a otros miembros, tambi n puede recibir confirmaci n por correo electr nico. Si la creaci n del plan implica la creaci n de un nuevo grupo (escenario 10), los correos electr nicos enviados tambi n pueden incluir mensajes de bienvenida al nuevo grupo para los usuarios a adidos simult neamente.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Los correos electr nicos autom ticos de Planner interact an principalmente con Outlook/Exchange , siendo correo electr nico en s mismos, pero existen correlaciones con otros servicios:

  Outlook (Exchange Online): Las notificaciones son correos electr nicos generados por el sistema Planificador/Grupos y enviados a las bandejas de entrada personales de los usuarios (o a la bandeja de entrada del grupo, seg n corresponda). Por ejemplo, si el grupo asociado al plan es un grupo de Outlook, la notificaci n podr a aparecer en el buz n compartido del grupo y reenviarse a los miembros que lo siguen. Los usuarios pueden administrar estas notificaciones como correos electr nicos normales: leerlas, moverlas, configurar reglas o filtros de correo. En el servidor, Exchange Online entrega el mensaje. Un administrador de Exchange puede incluso configurar reglas de transporte (reglas de flujo de correo) para interceptar estos correos electr nicos y tratarlos de forma espec fica (por ejemplo, bloquearlos o redirigirlos a otro lugar).

  Teams (tareas) : Microsoft Teams no genera notificaciones para la creaci n de planes. Sin embargo, si el grupo est vinculado a Teams y los usuarios est n m s familiarizados con Teams que con el correo electr nico, podr an notar el nuevo plan al a adirse como pesta a en un canal. Teams proporciona notificaciones para las tareas asignadas en Planner si la aplicaci n est instalada, pero no para el evento de "plan creado". Por lo tanto, el correo electr nico sigue siendo la principal se al fuera de Planner. Generalmente, con la integraci n de Teams y Planner , los miembros siguen recibiendo notificaciones a trav s de Teams para las tareas asignadas (en el feed de actividades de Teams), incluso si el correo electr nico est desactivado, pero la notificaci n inicial de creaci n del plan sigue siendo un correo electr nico tradicional.

  Planificador (interfaz web/m vil): Adem s de los correos electr nicos, Planificador muestra notificaciones en la aplicaci n (por ejemplo, un banner o indicador junto a un nuevo plan en el centro de Planificador podr a destacar nuevas funciones). Adem s, los usuarios m viles con la aplicaci n Planificador y las notificaciones push activadas podr an recibir una notificaci n push. notificaci n (aunque actualmente las notificaciones push se refieren m s a tareas asignadas que a la creaci n de planes).

  Grupos y calendarios de Outlook: Al crear un nuevo plan en un grupo, la herramienta Grupos de Outlook suele actualizarse . Por ejemplo, si abre Outlook y consulta la secci n Grupos, podr a ver que el grupo tiene un nuevo plan asociado. Algunas organizaciones pueden enviar un resumen o actualizaci n diaria a los grupos, indicando que se ha a adido un nuevo Planificador. Esto depende de la configuraci n de notificaciones de los grupos (los grupos pueden enviar actualizaciones sobre la actividad reciente).

En resumen, la interacci n principal es con el sistema de correo electr nico (Exchange/Outlook), ya que la notificaci n es un mensaje de correo electr nico. El usuario final normalmente lo ver como un correo electr nico y, si es necesario, podr abrir Planner haciendo clic en un enlace dentro del correo electr nico. De hecho, la notificaci n suele contener el nombre del plan como enlace directo al plan web de Planner.

c) ROLES IMPLICADOS

Varios roles se ven afectados o necesitan gestionar estas notificaciones autom ticas:

  Todos los miembros del plan (destinatarios): Los destinatarios de los correos electr nicos son principalmente miembros del plan reci n creado (que, como se ve, coincide con los miembros del grupo, si existe uno de referencia). No tienen que hacer nada para recibirlo: lo recibir n por defecto, al igual que el sistema. Lo que pueden hacer es decidir c mo gestionarlo: cada usuario puede, por ejemplo, dejar de seguir al grupo en Outlook para evitar recibir correos electr nicos grupales (aunque en ese caso tambi n podr an perderse otras conversaciones importantes). O pueden crear una regla en su bandeja de entrada para archivar autom ticamente estas notificaciones si las consideran superfluas. En Planner, existe una configuraci n personal donde cada usuario puede desactivar "Enviar un correo electr nico cuando me a adan a un plan Premium" , lo que afecta a estas notificaciones individualmente. Por lo tanto, el control principal del usuario reside en la configuraci n de notificaciones individuales de Planner . Cabe destacar que, para los planes est ndar "b sicos", la opci n de notificaci n "a adido al plan" puede no estar disponible, ya que est reservada para los planes Premium.

  Creador del plan: La persona que crea el plan suele ser tambi n miembro (a menudo, el propietario del grupo). Este usuario no recibe un correo electr nico de "te has a adido", pero puede recibir confirmaciones o ver notificaciones dirigidas a otros. Por ejemplo, si crea el plan y asigna tareas inmediatamente, recibir las notificaciones de asignaci n con normalidad. Como propietario del grupo, es recomendable informar a los miembros con antelaci n para evitar que el correo electr nico los pille desprevenidos: es recomendable decir al equipo: "Estoy creando un nuevo Planificador para el proyecto X, se les notificar en breve".

  Administrador/TI: Actualmente, los administradores no disponen de una opci n en el Centro de administraci n de Planner para deshabilitar globalmente los correos electr nicos de creaci n de planes . Esto significa que la funci n est habilitada para toda la organizaci n de forma predeterminada . Un administrador preocupado por el env o de estas notificaciones a grupos grandes puede tomar medidas indirectas: como se mencion , a nivel de Exchange Online , se puede crear una regla de flujo de correo ( regla de transporte ) que intercepte los mensajes con ciertas caracter sticas (por ejemplo, un asunto que contenga "additioned" [ a adido] ). Tambi n puede enviar correos electr nicos al plan (o remitente = Planner) y bloquearlos o redistribuirlos. Sin embargo, esta es una acci n avanzada que requiere experiencia en Exchange y tiene un impacto generalizado. Un administrador de inquilinos tambi n puede indicar a los usuarios c mo administrar su configuraci n o proporcionar scripts (PowerShell) para deshabilitar las notificaciones a nivel de cuenta, pero no existe una configuraci n centralizada sencilla . Adem s, el administrador podr a especificar que, para grupos mayores de cierto tama o, se evite Planner de esta manera, para no generar notificaciones a demasiados destinatarios. Incluso en este caso, Microsoft evita enviar el correo electr nico si hay m s de 50 miembros, por lo que el sistema ayuda a prevenir el uso excesivo.

  Invitados externos: Como se mencion anteriormente, los invitados no reciben correos electr nicos de asignaci n de tareas , pero s reciben el correo electr nico de bienvenida al ser agregados a un grupo. En el caso de un plan, si el invitado ya estaba en el grupo, probablemente no recibir nada nuevo (quiz s una notificaci n si se realizan comentarios). Si el invitado se agrega al grupo al mismo tiempo que se crea el plan, recibir el correo electr nico de invitaci n al grupo de Microsoft (que es independiente y no espec fico del plan). Planner no distingue a los invitados por el correo electr nico inicial del plan, pero, como se mencion , es posible que no les env e ciertos correos. Por lo tanto, en la pr ctica, los invitados a menudo no reciben el correo electr nico de "Se le ha agregado al plan" , especialmente si no tienen un buz n interno, y descubrir n el plan a trav s del correo electr nico de invitaci n al grupo y tendr n que hacer clic en el enlace de Planner manualmente.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Ejemplo 1: Notificar a los miembros de un equipo peque o

Contexto: Anna crea un plan de Lanzamiento de Producto vinculado al grupo Marketing Italia , que cuenta con 10 miembros.

Qu sucede: En cuesti n de segundos, cada uno de los 10 miembros recibe un correo electr nico en la bandeja de entrada de su empresa con un asunto como "Te hemos a adido al plan de lanzamiento de producto ". El mensaje les informa que ya forman parte del plan en Planner.

Reacci n: Algunos compa eros, al ver el correo electr nico, hacen clic en el enlace e inician sesi n inmediatamente en Planner por curiosidad; otros simplemente lo notan. Anna, la creadora, hab a notificado a todos en el chat que crear a el plan, as que el correo no los pill por sorpresa. Esto garantiza que nadie desconozca la existencia de la nueva herramienta: incluso quienes no abren Planner con frecuencia reciben notificaciones a trav s de Outlook, lo que reduce el riesgo de que la iniciativa pase desapercibida. Para un equipo de 10 personas, el tr fico de correo electr nico es m nimo, y esta funci n es til para una r pida integraci n con el nuevo plan.

  Ejemplo 2: Notificaci n a grupos grandes (Impacto y gesti n)

Contexto: La empresa tiene un grupo "A nivel de la empresa" con 200 miembros, que se utiliza para anuncios generales. Un usuario cre accidentalmente un Planificador asociado a este enorme grupo (quiz s una prueba).

Qu sucede: Planner, de acuerdo con sus reglas, no env a 200 correos electr nicos a todos (una vez superado el l mite de 50 miembros, se suprimen las notificaciones individuales). Sin embargo, puede aparecer un mensaje gen rico en el grupo de Outlook , o quienes siguen el grupo pueden recibir una actualizaci n. En cualquier caso, el sistema previene autom ticamente el spam.

Reacci n y resoluci n: El administrador de TI recibe una alerta porque un plan creado en el grupo general no era deseado. El plan se elimina y se informa al usuario sobre las pr cticas recomendadas. Este ejemplo (poco ideal) ilustra por qu Microsoft tiene un bloqueo autom tico para m s de 50 miembros: enviar cientos de correos electr nicos podr a causar confusi n o saturar la red corporativa. En tales casos, el equipo de TI tambi n podr a optar por crear reglas para bloquear dichas notificaciones; por ejemplo, configurar una regla en Exchange que intercepte los correos electr nicos que contengan " a adido ". "A un plan " y no entregarlos. Esto podr a impedir que grupos con menos de 50 miembros recibieran esos correos. Sin embargo, es una soluci n dr stica; en este caso espec fico, la protecci n integrada fue suficiente.

  Ejemplo 3: Manejo de notificaciones por parte de un usuario

Contexto: Marco es parte de muchos planes de Planner y est cansado de recibir correos electr nicos para todo (incluida la creaci n de nuevos planes).

Acci n: Marco abre la aplicaci n web Planner , va a Configuraci n > Notificaciones y desmarca opciones como "Enviarme un correo electr nico cuando alguien me agregue a un plan (Premium)" y similares. Adem s, para mayor seguridad, crea una regla en Outlook que mueve cualquier correo electr nico de Planner@microsoft.com o que contenga "te agregaron a un plan" a la carpeta "Archivo" .

Resultado: A partir de ahora, al a adir un nuevo plan, dejar n de recibir la notificaci n en la bandeja de entrada o se archivar n inmediatamente. Seguir n viendo los planes en su aplicaci n Planner. Este ejemplo muestra c mo los usuarios pueden personalizar la recepci n de estas notificaciones, especialmente si reciben muchas. En un contexto empresarial consolidado, el departamento de TI podr a proporcionar una gu a breve sobre c mo cada usuario puede gestionar sus notificaciones de Planner para evitar quejas por tr fico de correo electr nico.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo se env an los correos electr nicos autom ticos a los miembros del plan al crearlos en Microsoft Planner. Los usuarios aprender n a reconocer las notificaciones generadas por el sistema, los roles involucrados y las interacciones con Outlook y los Grupos de Microsoft 365. Se ilustrar n los pasos para crear un plan, agregar miembros y verificar la entrega de correos electr nicos. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, comandos clave, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. Los usuarios podr n gestionar eficazmente la comunicaci n inicial con los miembros del plan, mejorando la transparencia y la colaboraci n desde el inicio del proyecto.


PASOS OPERATIVOS

Creaci n del plan y activaci n de notificaciones

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Planificador en su panel de Microsoft 365

3.       Seleccione Nuevo plan  

4.       Introduzca el nombre del plan (por ejemplo, Proyecto de capacitaci n )

5.       Elige tu plan de privacidad: P blico o Privado 

6.       Haga clic en Crear plan para confirmar

7.       Espere a que el plan y el grupo asociado se creen autom ticamente

8.       Verifique que el grupo est visible en Outlook → Secci n Grupos 

9.       Abra el plan y haga clic en Miembros para agregar usuarios

10.  Aseg rese de que cada miembro reciba un correo electr nico de bienvenida autom tico.


C mo comprobar correos electr nicos autom ticos en Outlook

1.       Abra Outlook Web App o el cliente de escritorio

2.       Ir a la bandeja de entrada del miembro agregado

3.       Busque el asunto del correo electr nico: Se le ha a adido al plan [nombre del plan]

4.       Abra el correo electr nico para ver el mensaje de bienvenida.

5.       Busque un enlace directo al plan Planner

6.       Comprueba que el correo electr nico sea del grupo de Microsoft 365

7.       carpeta de correo no deseado . 

8.       Acceda al grupo en Outlook → haga clic en Conversaciones para ver los mensajes

9.       Verificar que los mensajes posteriores del plan tambi n lleguen correctamente

10.  Si encuentra alg n problema, comun quese con su administrador de TI para verificar su configuraci n.


Roles involucrados y gesti n de notificaciones

1.       Solo los propietarios del plan pueden agregar miembros y habilitar notificaciones

2.       Los miembros reciben autom ticamente correos electr nicos al agregarse

3.       Los administradores de TI pueden administrar la configuraci n de notificaciones globales

4.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

5.       Vaya a Grupos Microsoft 365 → seleccione el grupo

6.       Aseg rese de que las notificaciones est n habilitadas para el grupo.

7.       En Outlook, haga clic en Grupo Configuraci n Suscripci n por correo electr nico 

8.       Cada miembro puede elegir si desea recibir todas las conversaciones del grupo.

9.       En Planner, haga clic en Configuraci n Notificaciones para habilitar o deshabilitar

10.  Configuraci n del documento para garantizar la coherencia en proyectos futuros


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Lanzamiento de un plan para gestionar las actividades de incorporaci n

El equipo de RR. HH. crea un Planificador para gestionar las actividades de incorporaci n de nuevos empleados. Al crear un Planificador y a adir miembros, cada participante recibe autom ticamente un correo electr nico con un enlace al Planificador.

a)       Comando : Planificador → Nuevo plan → Crear plan → Agregar miembros
 Explicaci n : Cada miembro recibe un correo electr nico autom tico con acceso directo al plan.

b)       Comando : Outlook → Bandeja de entrada → Verificar correo electr nico de bienvenida
 Explicaci n : El correo electr nico confirma la incorporaci n al plan y proporciona un contexto operativo.

c)       Comando : Centro de administraci n → Grupos → seleccionar grupo → comprobar notificaciones
 Explicaci n : El administrador puede controlar si las notificaciones est n habilitadas para todos los miembros.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Crear un nuevo plan

Planificador → Nuevo plan

Iniciar un plan y generar un grupo de Microsoft 365

Agregar miembros

Planificador → → Miembros

Agregar usuarios al plan y al grupo

Verificaci n autom tica de correo electr nico

Outlook → Bandeja de entrada

Comprueba tu correo electr nico de bienvenida

Gesti n de notificaciones grupales

Outlook → Grupo → Configuraci n → Suscripci n por correo electr nico

Habilitar/deshabilitar la recepci n de mensajes grupales

Configuraci n de notificaciones del planificador

Planificador → → Configuraci n → Notificaciones

Gestiona notificaciones de actividades y actualizaciones.

Verificaci n de grupo en el Centro de administraci n

Centro de administraci n → Grupos de Microsoft 365

Comprobar la configuraci n del grupo y las notificaciones

Control de roles de usuario

Centro de administraci n → Usuarios activos

Comprobar permisos para la gesti n de notificaciones

Acceso a conversaciones grupales

Outlook → Grupos → Conversaciones

Ver mensajes grupales compartidos

Control de spam

Outlook → Carpeta de correo no deseado

Comprueba si el correo electr nico ha sido filtrado

Soporte de TI

Ticket o contacto directo

Solucionar problemas de notificaci n


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Comunicaci n inmediata con los integrantes del plan
Notificaci n autom tica sin intervenci n manual Acceso directo al plan v a email Integraci n con Outlook y Grupos de Microsoft 365 Mayor involucramiento desde el inicio del proyecto Ahorro de tiempo en la distribuci n de informaci n Seguimiento de las comunicaciones iniciales Acceso m vil a notificaciones y al plan
Mejor coordinaci n entre equipos y managers
Reducci n de errores en la fase de puesta en marcha


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Iniciar proyectos multifuncionales

El correo electr nico automatizado garantiza que todos los miembros est n informados y listos para colaborar de inmediato.

        Gesti n de planes recurrentes (por ejemplo, auditor as, mantenimiento)

Cada vez que se crea un nuevo plan, los miembros reciben notificaciones sin necesidad de comunicaci n manual.

        Apoyo para la incorporaci n de nuevos empleados

Los nuevos empleados reciben autom ticamente acceso al plan con tareas, plazos y documentos tiles.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       Qu sucede cuando creas un nuevo plan en Planner?

2.       Qu correos electr nicos reciben los miembros agregados a un plan?

3.       D nde se produce la entrega autom tica de correo electr nico?

4.       C mo activo o desactivo las notificaciones en Planner?

5.       Qu roles pueden gestionar notificaciones grupales?

6.       C mo puedo acceder a las conversaciones grupales en Outlook?

7.       Qu hacer si el correo electr nico no llega a mi bandeja de entrada?

8.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 interact an con Planner en este contexto?

9.       C mo puedo verificar si las notificaciones est n activadas en el grupo?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendiste que al crear un plan en Microsoft Planner, los miembros agregados reciben autom ticamente un correo electr nico de bienvenida a trav s del grupo de Microsoft 365. Seguiste los pasos para crear un plan, agregar miembros y consultar las notificaciones en Outlook. Comprendiste los roles involucrados, los comandos clave y la configuraci n que debes controlar para garantizar una comunicaci n eficaz. Los escenarios pr cticos te mostraron c mo aplicar esta funci n en entornos empresariales reales. Los beneficios de productividad resaltan la importancia de una comunicaci n oportuna y automatizada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus habilidades.


10. Crear autom ticamente un sitio de SharePoint

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Una caracter stica clave de Microsoft Planner es su integraci n con el ecosistema de Microsoft 365. Al crear un plan sin vincularlo a un grupo existente, el sistema crea autom ticamente un nuevo grupo de Microsoft 365 para ese plan. Al crear un grupo de Microsoft 365, se generan varios recursos compartidos, como una direcci n de correo electr nico grupal, un calendario, un bloc de notas de OneNote y, sobre todo, un sitio de SharePoint (sitio de grupo) . Por lo tanto, cada nuevo plan independiente crea autom ticamente un sitio de SharePoint con el mismo nombre que el plan (o grupo). Este sitio de SharePoint es un sitio de colaboraci n asociado al grupo, dise ado para contener los archivos y documentos del equipo que trabaja en ese plan.

Para aclarar: Planner no muestra el sitio de SharePoint, pero en cuanto cree el plan (y, por lo tanto, el grupo), podr encontrarlo en la aplicaci n de SharePoint o en la lista de sitios de equipo. Por ejemplo, si su plan se llama "Proyecto Alfa" y ha decidido no agregarlo a un grupo existente, Planner crear un grupo de Microsoft 365 llamado Proyecto Alfa . Se crear inmediatamente un sitio de SharePoint en una direcci n como https://<inquilino>.sharepoint.com/ sites / ProjectAlpha . La creaci n es autom tica y suele ser inmediata , aunque a veces puede tardar unos minutos en estar listos todos los recursos (por ejemplo, la biblioteca de documentos).

Este sitio de SharePoint es un sitio de equipo cl sico (moderno) conectado al grupo: inicialmente contiene una biblioteca de documentos vac a, una p gina de inicio y se puede personalizar como cualquier sitio de SharePoint. La idea es que el equipo que usa Planner tenga autom ticamente un lugar para almacenar los archivos relacionados con las tareas . De hecho, al adjuntar archivos en Planner carg ndolos desde su PC, estos se guardan en la biblioteca de documentos del sitio de SharePoint asociado al plan . Planner le notifica si la biblioteca se est configurando: por ejemplo, al crear un plan por primera vez, al intentar adjuntar un archivo, podr a aparecer un mensaje que diga "Estamos preparando la biblioteca de documentos. Int ntelo de nuevo en breve", lo que indica que SharePoint est finalizando la configuraci n. Despu s de unos instantes, podr adjuntar archivos y se agregar n al sitio.

En resumen, la creaci n autom tica del sitio de SharePoint es consecuencia directa de la creaci n de un nuevo grupo de M365 para el plan. No requiere intervenci n manual: el usuario no tiene que acceder a SharePoint para crear nada; todo se realiza en segundo plano. Esta integraci n es importante porque proporciona al plan un repositorio de contenido centralizado, sin necesidad de configurarlo por separado.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

El sitio de SharePoint creado autom ticamente para un nuevo plan sirve como punto de conexi n a varios servicios:

  Microsoft Planner (archivos de tareas): Como ya se mencion , la biblioteca de documentos del sitio est estrechamente vinculada a Planner para la gesti n de archivos adjuntos. Al adjuntar un archivo al plan carg ndolo desde su equipo, este se almacena en la biblioteca de documentos de SharePoint del plan . Planner tambi n crea una carpeta dedicada (a menudo llamada "Archivos adjuntos de Planner" o el nombre del plan) para almacenar estos archivos y as organizarlos mejor. Si adjunta un archivo desde SharePoint, Planner le permite acceder directamente a la biblioteca del sitio asociado. Esto significa que todos los archivos del plan residen en SharePoint , benefici ndose del control de versiones, la coautor a y la gesti n de permisos de SharePoint. Adem s, si alguien visita el sitio de SharePoint, ver esos archivos y podr abrirlos sin necesidad de usar Planner.

  SharePoint (experiencia de usuario): La experiencia de SharePoint est completamente disponible para el nuevo sitio. Esto significa que el equipo puede, adem s de usar Planner, aprovechar el sitio para otras necesidades: crear listas de SharePoint para datos estructurados, agregar p ginas de contenido , usar la p gina de inicio para comunicar actualizaciones, etc. Adem s, SharePoint incluye un elemento web de Planner : si se desea, el equipo puede insertar un cuadro que visualice las actividades del plan en una p gina del sitio . Esto refuerza la integraci n: por ejemplo, la p gina de inicio de un proyecto podr a incluir documentos clave y el tablero de Planner de un vistazo.

  Microsoft Teams: Si el grupo reci n creado decide usar Microsoft Teams en el futuro, puede asociar un equipo con el grupo existente (mediante la opci n de crear un equipo a partir de un grupo de Microsoft 365 existente). Esto convertir autom ticamente el sitio de SharePoint generado con el plan en el sitio de Archivos del equipo . En esencia, el plan que cree genera un grupo y un sitio ; si esa organizaci n adopta Teams, podr a usar ese sitio a trav s de la pesta a Archivos de Teams. Tambi n puede agregar el plan como una pesta a de Planner en Teams. Esto demuestra el ecosistema unificado: Planner, SharePoint y Teams trabajan juntos a trav s del grupo com n. Incluso sin Teams, el sitio sigue apareciendo en la lista de SharePoint y se puede compartir o navegar por l de forma independiente.

  OneDrive y Office Online: El sitio de SharePoint del plan tambi n aparece en la secci n "SharePoint" o " Bibliotecas compartidas " de OneDrive para la Empresa para los miembros del plan. Esto significa que un usuario puede acceder a los archivos del plan abriendo OneDrive y encontrando el sitio del plan en su lista de sitios seguidos. Adem s, al abrir o editar un archivo adjunto en Planner, en realidad lo est editando con Office Online directamente desde el sitio de SharePoint . Por ejemplo, si un documento de Word est adjunto a una tarea y el usuario hace clic en l, Word Online se abrir desde el sitio del grupo, lo que permite la coautor a en tiempo real. Esto es posible porque el archivo reside en SharePoint y no en un repositorio propiedad de Planner.

  Outlook (grupos): El nuevo sitio de SharePoint forma parte del grupo de Microsoft 365, que tambi n aparece como grupo en Outlook. Outlook no interact a directamente con el sitio, salvo por el v nculo "Archivo" del grupo, que lleva a la biblioteca de documentos de SharePoint. Por lo tanto, desde Outlook (secci n Grupos), un usuario puede hacer clic en "Archivo" y ser redirigido al sitio de grupo en SharePoint. Esta interacci n es sencilla pero til: los miembros no tienen que buscar manualmente la URL del sitio; pueden encontrarla a trav s de Outlook o Planner (el bot n "... > Archivo" en Planner los lleva al sitio).

  Power Platform: Tener un sitio de SharePoint dedicado facilita la automatizaci n con Power Automate o PowerApps. Por ejemplo, podr a crear un flujo que, al agregar una p gina al sitio o cargar un archivo, genere la tarea correspondiente de Planner (o viceversa), utilizando SharePoint como desencadenador y Planner como acci n, lo que indica una integraci n entre servicios.

En definitiva, el sitio de SharePoint creado autom ticamente no es un sitio independiente : es una parte activa del entorno de Microsoft 365, integrado con Planner para archivos, Teams para colaboraci n en tiempo real, Outlook para v nculos y otros servicios (OneNote para notas alojadas en el sitio, etc.). Esto a ade valor a la sencilla lista de tareas de Planner, ofreciendo un espacio para documentar y compartir informaci n m s amplia sobre las tareas.

c) ROLES IMPLICADOS

Para crear un sitio de SharePoint es necesario considerar qui n podr acceder a l y con qu privilegios:

  Propietarios del plan (y del grupo): El creador del nuevo plan normalmente se convierte en el propietario del grupo de M365 que cre y, por lo tanto, en el administrador del sitio de SharePoint . Normalmente, la persona que crea el plan se establece como el propietario del grupo , lo que significa que tendr privilegios de propietario del sitio (control total) en SharePoint. Si se agregan copropietarios adicionales (como coorganizadores) durante la creaci n del plan, tambi n ser n propietarios del sitio. Los propietarios del sitio pueden configurar el sitio: administrar permisos, crear nuevas listas o p ginas, cambiar la estructura del sitio o eliminarlo si es necesario (eliminando el grupo/plan). Dado que el sitio est vinculado al plan, eliminar el grupo/plan tambi n eliminar el sitio y todo su contenido, aunque hay un per odo de recuperaci n de 30 d as para el grupo/sitio si se elimina accidentalmente.

  Miembros del plan (miembros del grupo): Todos los miembros del nuevo plan se agregan como miembros del grupo y, por lo tanto, tendr n autom ticamente permisos de miembro en el sitio de SharePoint . Esto significa que pueden contribuir al sitio: cargar y editar archivos, agregar elementos a listas, etc. Los miembros del sitio (no propietarios) pueden leer y editar contenido de forma predeterminada, pero no pueden cambiar la configuraci n del sitio ni administrar los permisos. En la pr ctica, los miembros del plan usar n el sitio cuando adjunten archivos en Planner o exploren SharePoint manualmente para encontrar materiales del proyecto. Si el grupo/plan se establece como privado , solo estas personas ( propietarios y miembros) podr n acceder al sitio; sin embargo, si el grupo/plan es p blico , otras personas de la organizaci n tambi n podr n ver el sitio (consulte el siguiente punto). Un detalle: los miembros internos tambi n pueden acceder al sitio directamente a trav s de la URL o desde la lista del sitio de SharePoint sin pasar por Planner; a menudo sucede en las empresas que alguien guarda el v nculo al sitio en SharePoint para ver todos los archivos del proyecto de un vistazo.

  Visitantes (internos, no miembros): El t rmino "visitante" en SharePoint se refiere a los usuarios con acceso de solo lectura al sitio. Para los sitios de equipo conectados a grupos de Microsoft 365, no hay un grupo "Visitantes" poblado de forma predeterminada a menos que el sitio sea p blico. Si el plan o grupo es p blico , SharePoint a menudo concede autom ticamente acceso de lectura al sitio a "Todos excepto usuarios externos" (es decir, todos los usuarios empresariales); estos son esencialmente visitantes . En este caso, incluso un empleado que no sea miembro del plan puede explorar el sitio y ver documentos (pero no puede editarlos ni ver/agregar tareas en Planner, porque debe ser miembro de Planner). Sin embargo, si el plan es privado, ning n visitante interno tendr acceso a menos que un propietario otorgue expl citamente permisos de solo lectura a alguien. En la pr ctica, en las organizaciones, p blico significa que el sitio generado est abierto para que lo vea cualquier persona de la empresa que conozca la URL; privado significa que el acceso est restringido solo a los miembros. Los propietarios del sitio a n pueden agregar manualmente personas a la lista de "visitantes" si desean otorgarle a alguien acceso de solo lectura (por ejemplo, un ejecutivo que desea supervisar el progreso sin ser miembro activo). Los visitantes externos no existen: se agregan como invitados (ver m s abajo) o no ven nada.

  Usuarios invitados: Si se agregan usuarios externos al grupo/plan como invitados durante la creaci n del plan (o posteriormente) , SharePoint los tratar como invitados del sitio con permisos limitados, similares a los de los miembros (pero sujetos a restricciones de invitado). En SharePoint, los invitados solo pueden acceder a los recursos espec ficos a los que se les invita, que en este caso es todo el sitio si son miembros del grupo. Pueden subir y editar archivos, pero, por ejemplo, no pueden abrir el sitio mediante una aplicaci n m vil si no los admite, y toda su actividad se etiqueta como "invitado". El acceso al sitio de invitado requiere que el administrador del inquilino haya habilitado el acceso externo para SharePoint y los grupos. Como se mencion , los invitados reciben una invitaci n y deben autenticarse con una cuenta (Azure AD B2B o Microsoft Account) para acceder al sitio. Una vez dentro, el sitio funciona pr cticamente con normalidad, salvo algunas limitaciones (por ejemplo, como invitados, no pueden ver las libretas de direcciones de los usuarios internos, no pueden crear nuevos subsitios, etc.). En entornos corporativos, proporcionar un sitio a trav s de Planner a los invitados es conveniente porque esos invitados autom ticamente tienen un lugar donde encontrar archivos actualizados sin tener que intercambiar correos electr nicos.

  Administrador de SharePoint/Administrador global: Desde una perspectiva de TI, un administrador de SharePoint tiene visibilidad y control sobre todos los sitios creados, incluidos los generados por Planner. Puede aplicar pol ticas de gobernanza (por ejemplo, vencimientos de grupos: un grupo inactivo durante X d as puede eliminarse autom ticamente a menos que los propietarios lo renueven; esto tambi n afectar a al sitio y al plan). Tambi n puede intervenir si es necesario cambiar el nombre o mover un sitio creado autom ticamente. Sin embargo, a diario, el administrador no interviene en todos los sitios del plan creados; en cambio, se asegura de que la configuraci n general (como el uso compartido externo, las plantillas de sitio disponibles y la clasificaci n de datos) cumpla con los requisitos. Un administrador global tambi n puede eliminar o restaurar grupos y sitios seg n sea necesario y, por ejemplo, podr a recuperar archivos del sitio si el equipo los elimina accidentalmente.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Ejemplo 1: Uso del sitio generado para los documentos del proyecto

Contexto: El departamento de Recursos Humanos crea un nuevo plan Onboarding 2025 para gestionar las actividades de incorporaci n de nuevos empleados, sin asociarlo a los grupos existentes.

Qu sucede: Planner crea un grupo de M365 Onboarding 2025 y un sitio de SharePoint relacionado.

Aplicaci n: El equipo de RR. empieza a usar el plan para hacer seguimiento de las actividades (p. ej., Crear cuentas de red , Entregar computadoras port tiles , Realizar capacitaci n en seguridad para cada nueva contrataci n). Para cada actividad, adjuntan formularios PDF, gu as y documentos necesarios para la incorporaci n. Gracias a la integraci n, cada archivo cargado (p. ej., la Lista de verificaci n de bienvenida ) se guarda autom ticamente en el sitio de Incorporaci n 2025 , quiz s en una carpeta llamada Archivos adjuntos del planificador . Despu s de algunas semanas, el sitio de SharePoint contiene una biblioteca bien organizada de todos los documentos relacionados con las nuevas contrataciones en 2025. Esto le da al equipo de RR. un historial centralizado : independientemente de las actividades individuales del planificador, los archivos permanecen en el sitio, f cilmente accesibles incluso el a o siguiente. Tambi n pueden crear una p gina wiki en el sitio con los procedimientos de incorporaci n, sabiendo que todos los miembros del plan (es decir, el departamento de RR. HH. involucrado) tienen acceso a ella. En este ejemplo, la creaci n autom tica del sitio evit que el departamento tuviera que solicitarle al departamento de TI un nuevo sitio para el proyecto: todo se realiz por autoservicio con la creaci n del plan, lo que aceler el lanzamiento de la iniciativa.

  Ejemplo 2: Colaboraci n interfuncional a trav s del sitio del plan

Contexto: Un equipo de proyecto interdisciplinario (TI, Marketing y Ventas) crea un plan de "Lanzamiento de un nuevo portal web" para sincronizar actividades. No exist a un grupo preexistente con todos estos miembros, por lo que Planner cre el grupo y el sitio web ad hoc.

Ejecuci n: Adem s de gestionar tareas en Planner, el equipo utiliza el sitio de SharePoint generado como repositorio de proyectos. El departamento de Marketing carga los materiales gr ficos y de texto para el portal en el sitio; el departamento de TI carga los planes de prueba y la documentaci n t cnica. Tambi n utilizan una lista de SharePoint en el sitio para el seguimiento de los requisitos (un uso adicional, m s all del plan).

Colaboraci n cruzada : Dado que el grupo es privado , solo los miembros invitados (de las tres funciones) pueden acceder al sitio. Un administrador no miembro, que deseaba supervisar, solicit acceso de solo lectura y se le agreg como visitante en el sitio (pero no en Planner, por lo que no recibir a todas las tareas). Ahora puede visitar la p gina de inicio y los archivos del sitio para ver el progreso. Gracias al nuevo sitio autom tico, el equipo cuenta con un verdadero espacio de trabajo para el proyecto : tareas en Planner y materiales en SharePoint, todos sincronizados y con las mismas listas de permisos. Al finalizar el proyecto, el equipo de TI puede archivar el sitio como registro hist rico y cerrar el plan de Planner.

  Ejemplo 3: Acceso p blico a grupos y sitios

Contexto: Un grupo de trabajo crea un plan de Ideas para el bienestar corporativo abierto a cualquier persona de la empresa que quiera contribuir, y luego lo marca como p blico durante su creaci n.

Consecuencias: El grupo M365 generado es p blico, al igual que el sitio de SharePoint.

Caso pr ctico: Algunos empleados no son miembros activos del grupo de trabajo, pero sienten curiosidad y visitan el sitio de SharePoint del plan (que descubren mediante una b squeda interna). Dado que el sitio es p blico dentro de la empresa, pueden abrirlo como visitantes de solo lectura : pueden explorar los documentos cargados (por ejemplo, las nuevas prestaciones propuestas) y leer las actualizaciones. Si desean participar de forma m s activa, pueden unirse al grupo/plan (al ser p blico, pueden hacer clic en "Unirse" de forma independiente en el grupo de Outlook o en Teams). Este ejemplo ilustra c mo un sitio generado por Planner tambi n puede servir como escaparate de informaci n interna cuando el plan es p blico: SharePoint ofrece una interfaz familiar para leer documentos o estados, sin necesidad de que todos sean miembros expl citos de Planner. Naturalmente, solo quienes se conviertan en miembros podr n interactuar con las actividades. La creaci n autom tica de sitios tambi n ha permitido una mayor transparencia corporativa en el caso de las iniciativas abiertas, ya que el contenido (si es p blico) es ampliamente accesible.

En todos estos ejemplos, se aprecia claramente c mo la estrecha integraci n entre Planner y SharePoint (mediante Grupos de Microsoft 365) aumenta la eficacia de las herramientas: los equipos obtienen no solo una lista de tareas pendientes , sino un entorno colaborativo completo y listo para usar , donde las tareas y los documentos se integran de forma integrada. Esto elimina la necesidad de configurar manualmente espacios de uso compartido independientes y ahorra tiempo, a la vez que garantiza el cumplimiento de las pr cticas de gesti n documental (versiones, permisos, archivado), ya que todos los archivos residen en SharePoint, seg n las pol ticas de la empresa.

 

11. Integraci n de Planner en SharePoint

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

La integraci n de Planner con SharePoint permite crear y ver un plan de Planner directamente en un sitio de SharePoint . En concreto, los sitios de equipo conectados a un grupo de Microsoft 365 pueden agregar un nuevo plan de Planner o conectar uno existente al sitio. Desde la p gina principal del sitio de SharePoint, un usuario puede hacer clic en "Nuevo" > "Plan" para crear un nuevo plan de trabajo compartido con el equipo (o elegir un plan existente ya asociado al mismo grupo). El plan aparece en el sitio con un enlace de navegaci n dedicado y un tablero Kanban interactivo donde todas las tareas del equipo pueden organizarse en columnas (cubos), moverse mediante arrastrar y soltar, y actualizarse en tiempo real. En esencia, el sitio de SharePoint tambi n se convierte en la interfaz para la gesti n de tareas: los miembros del equipo pueden agregar nuevas tareas, asignar responsables, establecer plazos y supervisar el progreso directamente desde la p gina de SharePoint , sin tener que abrir la aplicaci n Planner por separado.

Adem s del panel, la integraci n incluye componentes visuales: puede agregar un elemento web de Planner a su sitio de SharePoint que muestre paneles de estado del plan o gr ficos de progreso directamente en una p gina de SharePoint. Por ejemplo, un jefe de proyecto puede incrustar un gr fico circular que resuma las tareas completadas o pendientes del plan en una p gina del sitio, lo que proporciona visibilidad inmediata del progreso del proyecto, incluso a los visitantes autorizados. Desde SharePoint, con un simple clic, puede abrir el plan completo en la aplicaci n web de Planner para acceder a funciones adicionales (como la vista Calendario/ Gantt llamada "Programaci n", que no est visible en el sitio).

En resumen, esta funci n le permite integrar la gesti n de tareas operativas de Planner en el entorno de SharePoint que su equipo ya usa para documentos, noticias y colaboraci n. Todo lo que necesita para planificar y supervisar su trabajo est disponible en una ubicaci n centralizada.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La integraci n de Planner con SharePoint se basa en los grupos de Microsoft 365 , lo que permite diversas interacciones multiplataforma con otras aplicaciones de la suite. Al crear un plan desde SharePoint, se crea un plan asociado al grupo de Microsoft 365 vinculado a ese sitio . Esto significa que tambi n se puede acceder al mismo plan desde otros puntos de conexi n de Planner , como la aplicaci n web de Planner (planner.microsoft.com) o la aplicaci n m vil, y se puede agregar como una pesta a en Microsoft Teams si el grupo tiene un equipo de Teams asociado.

En la pr ctica, SharePoint, Teams y Planner comparten los mismos planes y membres as , y cada uno ofrece una ventana diferente a los mismos datos.

Algunas interacciones clave:

  Archivos y documentos : si adjunta archivos a las tareas del plan, estos se almacenan en la biblioteca de documentos del sitio de SharePoint conectado (normalmente en la carpeta Adjuntos del planificador o similar en el sitio del equipo), lo que evita la duplicaci n y aprovecha la administraci n de documentos de SharePoint.

  Outlook y Calendario : Cada plan de Planner incluye una fuente de calendario ( formato iCalendar ) a la que se puede suscribir en Outlook. Esto permite, como pr ctica recomendada, mostrar las fechas de vencimiento de las tareas de Planner en el calendario de Outlook para obtener una vista consolidada de sus cronogramas.

  Teams : Como se mencion , el mismo plan integrado en SharePoint tambi n se puede ver en Microsoft Teams. Por ejemplo, se puede agregar el mismo plan de Planner como una pesta a en un canal de Teams, para que el equipo pueda actualizar tareas tanto desde la intranet como desde su interfaz de Teams. Actualizar una tarea desde SharePoint o Teams tiene el mismo efecto (gracias al backend compartido del grupo ).

  Power Automate (Flujo) : Planner se integra con Power Automate para crear flujos de trabajo automatizados. En un contexto de SharePoint, se puede configurar un flujo que, por ejemplo, cree autom ticamente una tarea de Planner al agregar un nuevo elemento a una lista de SharePoint (o viceversa). Esta interacci n avanzada aprovecha la conectividad de Microsoft 365 para permitir que Planner se comunique con listas de SharePoint, Outlook, formularios y m s, lo que aumenta el grado de automatizaci n de los procesos.

  Microsoft Project : Para proyectos m s complejos, los datos de Planner se pueden integrar en Project (la herramienta PPM de Microsoft). No existe una sincronizaci n autom tica preconfigurada, pero Microsoft 365 ofrece coexistencia: Planner para la gesti n gil/operativa y Project (en l nea o de escritorio) para la planificaci n avanzada. Las tareas de Planner (especialmente con la llegada de Planner Premium) se pueden convertir en programaciones de proyectos reales si es necesario. En cualquier caso, Planner sigue siendo la herramienta integrada en el ecosistema: ligera, basada en web y conectada a Teams y SharePoint .

En resumen, la integraci n de SharePoint es parte de un panorama m s amplio en el que las tareas de Planner no "viven de forma aislada" : tambi n aparecen en Teams y Outlook (a trav s de To Do, como veremos), y se benefician de la gesti n de documentos de SharePoint y de la capacidad de automatizar e informar a trav s de las herramientas de Microsoft 365.

c) ROLES IMPLICADOS Y PERMISOS DE ACCESO

Usar Planner integrado en SharePoint implica varios roles, cada uno con responsabilidades y permisos espec ficos. Tenga en cuenta que, dado que Planner se basa en grupos de Microsoft 365, los roles "Propietario" y "Miembro" del plan corresponden a los propietarios y miembros del grupo de Microsoft 365 (y, por lo tanto, al sitio de SharePoint y al equipo de Teams asociados). A continuaci n, se presenta un resumen de los roles principales y su participaci n:

Role

Permisos y acciones en la integraci n de Planner-SharePoint

Administrador (TI)

Habilitar/administrar el acceso a Planner a nivel de inquilino (Planner est habilitado de forma predeterminada para todos los usuarios con una licencia de Microsoft 365).


las pol ticas de invitados : Agregar invitados a grupos (y, por lo tanto, a planes) depende de la configuraci n de acceso de invitados en los grupos de Microsoft 365. Tambi n puede permitir o impedir que los invitados agreguen archivos adjuntos a las tareas (configurable a nivel de inquilino).


Administrar lanzamientos de funciones : Por ejemplo, la integraci n de Planner en SharePoint podr a aparecer primero en la secci n de Lanzamiento objetivo para los inquilinos . El administrador puede decidir si habilitar el Lanzamiento objetivo para permitir pruebas tempranas de nuevas integraciones.

Propietario del sitio/grupo

Corresponde al propietario del grupo de Microsoft 365 asociado al sitio (p. ej., el administrador del equipo). Tiene plena autoridad sobre el plan: puede crear uno nuevo desde el sitio o conectar uno existente, renombrarlo o eliminarlo, y administrar a sus miembros.


Administraci n de miembros : Al agregar o eliminar usuarios de su sitio como miembros del grupo, se agregan o eliminan autom ticamente del plan Planner conectado. (Nota: Agregar un usuario solo como Visitante del sitio no lo agrega al grupo M365 y, por lo tanto, no le da acceso al plan).


Puede a adir invitados externos al grupo/plan (si la organizaci n lo permite). Tambi n puede promover a otros miembros a copropietarios del plan (lo que tambi n los convierte en propietarios del grupo y del sitio).

Miembro del sitio/grupo (interno)

Son miembros est ndar del equipo (dentro de la organizaci n). Tienen acceso total a las actividades del plan integrado : pueden crear nuevas tareas y grupos, asignarse tareas a s mismos o a otros miembros, editar descripciones, adjuntar archivos y marcar tareas como completadas. En la pr ctica, colaboran libremente como planificadores en el sitio de SharePoint (o en Planner/Teams), al igual que los dem s miembros.


Visibilidad : Vea el enlace del plan en el men del sitio de SharePoint y abra p ginas/ plataformas de Planner integradas en el sitio. Tambi n puede abrir el plan en la aplicaci n completa de Planner para obtener m s funciones.

Usuario invitado (Invitado externo)

Se trata de un usuario externo a la organizaci n, invitado al grupo M365 (y, por lo tanto, incluido entre los miembros del sitio). Puede ver e interactuar con el plan casi tan bien como un miembro interno : puede crear y eliminar tareas y grupos, editar campos de tareas, marcar finalizaciones, comentar, etc.

Restricciones : Un invitado no puede a adir a otros miembros ni invitados al plan (o grupo). No puede eliminar el plan completo ni cambiar su configuraci n si es privado (solo los propietarios internos pueden hacerlo). Solo puede adjuntar archivos a las tareas si el administrador lo ha permitido en la configuraci n del grupo (por razones de seguridad). Adem s, los invitados no reciben recordatorios de tareas por correo electr nico de Planner (algunas notificaciones autom ticas por correo electr nico no son compatibles con usuarios externos).

Visitante del sitio (no miembro interno o externo)

Un visitante de SharePoint (un usuario con acceso de solo lectura al sitio, pero que no es miembro del grupo M365 ) no tiene acceso al plan Planner . Este solo hereda los permisos de los miembros/invitados del grupo. Por lo tanto, un visitante podr a ver el elemento web Planner en el sitio, pero no los detalles del plan; deber obtener permisos (hacerse miembro), o el elemento web estar en blanco o no ser visible. Pr ctica recomendada: Si desea otorgar acceso de solo lectura a un plan a otros usuarios internos, tr telos como miembros (posiblemente sin asignarles tareas) en lugar de intentar exponer el plan a visitantes que no sean miembros.

 

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Gesti n de proyectos en un sitio web de equipo : Un equipo de proyecto crea un sitio de SharePoint para centralizar documentos, calendarios y tareas. Usando la integraci n, agregan un plan de Planner "Proyecto X" directamente al sitio. Todos los miembros del equipo inician sesi n en el sitio y ven el tablero Kanban con tareas organizadas por fase (cubo), por ejemplo , Para hacer , En progreso , Completado . El gerente de proyecto tambi n ha agregado un elemento web de Planner a la p gina de inicio que muestra un gr fico de resumen (p. ej., cu ntas tareas est n atrasadas, en progreso o completadas). Los miembros pueden mover tarjetas de tareas a medida que progresan, agregar comentarios y archivos adjuntos (guardados en la biblioteca de SharePoint del proyecto), todo sin salir del entorno del sitio. Durante las reuniones del proyecto, proyectan el sitio en una pantalla y todos ven inmediatamente el estado actualizado de su trabajo en el gr fico y el tablero.

  Coordinaci n de equipos multifuncionales : Un departamento de marketing utiliza SharePoint como intranet de equipo. Para su pr xima campa a, est n creando un Planificador "Campa a T4" integrado en la secci n dedicada del sitio web. Los permisos heredados garantizan que quienes ya tienen acceso al sitio web (p. ej., dise adores, redactores, relaciones p blicas externos a adidos como invitados) puedan ver y editar inmediatamente las tareas de la campa a. Un miembro externo con rol de invitado, como la agencia de relaciones p blicas, inicia sesi n en el sitio web y actualiza sus tareas asignadas (p. ej., "Redactar nota de prensa"), marc ndolas como completadas al finalizar. El invitado tambi n puede interactuar: el elemento web Planificador del sitio web le permite actualizar el progreso y todos ven los cambios en tiempo real. Este escenario ilustra c mo Planner+SharePoint facilita la colaboraci n entre organizaciones a la vez que mantiene el control de acceso.

  Panel operativo en la intranet : El departamento de Servicios Generales cuenta con un sitio corporativo de SharePoint donde publica informes e indicadores clave de rendimiento (KPI). Al integrar un plan de Planner llamado "Actividades Semanales", que se utiliza para el seguimiento de actividades recurrentes (p. ej., inspecciones de seguridad, mantenimiento, suministros), se crea una especie de panel . Los gerentes de sub rea (limpieza, seguridad, TI) actualizan diariamente las tareas del plan (creado en el sitio). Los gerentes, incluso aquellos con acceso de solo lectura al sitio, no pueden ver el plan directamente (porque no son miembros), pero el coordinador (el propietario del sitio) exporta o presenta peri dicamente los gr ficos de Planner en una p gina visible para todos, mostrando el n mero de tareas completadas y pendientes. De esta manera, la informaci n de Planner alimenta las comunicaciones internas en SharePoint, manteniendo el plan privado para los empleados involucrados.

e) MEJORES PR CTICAS PARA LA INTEGRACI N DE PLANNER-SHAREPOINT

  Use grupos existentes para los planes y evite la fragmentaci n: Siempre que sea posible, agregue nuevos planes de Planner a los sitios de equipo existentes en lugar de crearlos fuera de contexto . Crear un plan desde el sitio de SharePoint reutiliza el grupo de Microsoft 365 del equipo, lo que evita crear un grupo nuevo y aislado. Esto mantiene los archivos, las conversaciones y las tareas centralizadas en un nico espacio seguro y colaborativo. Por ejemplo, si su equipo ya tiene un sitio (y quiz s un equipo de Teams) para el Proyecto Alfa, agregue all el plan "Tareas del Proyecto Alfa" en lugar de crear un plan independiente.

  Organizar las tareas en grupos (columnas) : En SharePoint, el panel del Planificador ser m s legible si las tareas se dividen en grupos con significado . Divida las tareas por fase de trabajo, categor a o prioridad creando columnas espec ficas (p. ej., Ideas , En desarrollo , En pruebas ). Esto ayuda al equipo a visualizar mejor el flujo de trabajo y, en una p gina de SharePoint, permite comprender el estado del trabajo de inmediato sin necesidad de filtrar ni buscar exhaustivamente. Una lista larga de docenas de tareas en un solo grupo "General" ser a m s dif cil de gestionar; es mejor crear de 3 a 5 grupos para agrupar las tareas de forma l gica.

  Completar campos clave (Asignado y Fecha de vencimiento) : Para cada tarea en Planner, conviene indicar siempre un responsable ("Asignado a") y una fecha de vencimiento , cuando corresponda. Las tareas sin asignado ni fecha l mite tienden a olvidarse. Adem s, en SharePoint, tener asignados claros ayuda a comprender qui n est al tanto de qu , y las fechas de vencimiento ayudan a identificar retrasos (Planner puede mostrar las tareas vencidas en rojo). Esta pr ctica tambi n mejora la integraci n con Tareas (solo aparecen las tareas asignadas en Tareas, consulte la secci n 3) y con Mi d a en Teams/Outlook.

  Aprovechar los gr ficos y la vista de calendario : El elemento web Planner de SharePoint actualmente admite las vistas de tablero y gr fico . Use gr ficos para resaltar m tricas clave (como cu ntas tareas se han completado en comparaci n con el total, desglosadas por segmento o persona). Para ver las tareas en un calendario o cronograma, abra el plan en la aplicaci n Planner completa (a trav s del enlace del sitio web), donde est disponible la vista de programaci n . Pr ctica recomendada: Comparta el enlace de iCalendar del plan con su equipo para que todos puedan superponer las fechas de vencimiento de las tareas de Planner en sus calendarios de Outlook.

  Administraci n de usuarios externos (invitados) : Si necesita colaborar con socios externos a trav s de Planner en SharePoint, configure correctamente el acceso de invitados . Aseg rese de que su administrador de TI haya habilitado el acceso de invitados para los grupos de M365 y, si es posible, permita que los invitados agreguen archivos adjuntos (configuraci n de Azure AD para grupos) si van a compartir documentos en tareas. Agregue usuarios externos como invitados al grupo a trav s del sitio (o Outlook); esto les dar acceso completo al plan, en lugar de solo compartir el sitio con acceso de lectura. Recuerde capacitarlos sobre c mo acceder: un invitado deber iniciar sesi n a trav s de la web de Planner en la URL dedicada de su inquilino o mediante el enlace directo al plan.

  Alinee los permisos del sitio y del plan : Evite discrepancias entre los usuarios del sitio y del plan. Todos los miembros del sitio deben ser miembros del plan , lo cual ocurre autom ticamente si los agrega al grupo correctamente. Si necesita dar visibilidad a cierto contenido del sitio a varias personas, pero no quiere que demasiadas tengan acceso a las tareas, considere separar ambos (por ejemplo, una p gina de SharePoint con informes p blicos separada del plan operativo privado). No d por sentado que un visitante del sitio puede consultar el Planificador; si es necesario, proporci nele vistas est ticas o informes exportados.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo, al crear un plan en Microsoft Planner , se genera autom ticamente un sitio de SharePoint y se vincula al grupo de Microsoft 365 asociado. El usuario aprender a identificar el sitio, acceder a l y usarlo para la gesti n de documentos y la colaboraci n. Se ilustrar n los roles involucrados, las interacciones con Outlook, Teams y OneNote, y los controles para acceder y personalizar el sitio. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades para usar SharePoint como una extensi n natural de Planner, mejorando la organizaci n y el uso compartido de contenido.


PASOS OPERATIVOS

Creaci n del plan y generaci n del sitio de SharePoint

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Planificador en su panel de Microsoft 365

3.       Seleccione Nuevo plan  

4.       Introduzca el nombre del plan (por ejemplo, Proyecto de innovaci n )

5.       Elige tu plan de privacidad: P blico o Privado 

6.       Haga clic en Crear plan para confirmar

7.       Espere a que el grupo de Microsoft 365 se cree autom ticamente

8.       El grupo genera autom ticamente un sitio de SharePoint vinculado

9.       Abra Outlook → Secci n Grupos → haga clic en el grupo creado

10.  Haga clic en Sitio para ir directamente al sitio de SharePoint


Explorar y usar su sitio de SharePoint

1.       Una vez que abra el sitio, explore la p gina de inicio del equipo.

2.       Haga clic en Documentos para acceder a la colecci n de archivos

3.       Sube un archivo haciendo clic en Subir Archivo o Carpeta  

4.       Crea una nueva carpeta para organizar tus documentos

5.       Haga clic en Nuevo Documento de Word para crear archivos en l nea

6.       Comparte un archivo haciendo clic en Compartir  

7.       Agregue una p gina haciendo clic en Nueva P gina  

8.       Personaliza tu p gina con secciones, im genes y enlaces.

9.       Agregue miembros al sitio a trav s de Configuraci n Permisos . 

10.  Aseg rate de que tus archivos tambi n sean accesibles desde Teams y Planner


Roles involucrados y gesti n del sitio

1.       Los propietarios de planes tambi n son propietarios de sitios de SharePoint

2.       Los miembros del plan tienen acceso de lectura y escritura al contenido.

3.       Los administradores de TI pueden administrar permisos avanzados

4.       Acceda al portal de administraci n: https://admin.microsoft.com

5.       Vaya a Grupos Microsoft 365 → seleccione el grupo

6.       Haga clic en Sitio para ir directamente al sitio de SharePoint

7.       En SharePoint, haga clic en Configuraci n Contenido del sitio . 

8.       Administra los permisos desde Configuraci n Permisos del sitio  

9.       Comprobar la sincronizaci n con OneDrive y Teams

10.  Documentar el uso del sitio para la gesti n del plan.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Creaci n de un plan de gesti n de documentos del proyecto

El equipo legal crea un Planificador para coordinar la revisi n del contrato. Al crear el plan, se genera autom ticamente un sitio de SharePoint para cargar borradores, versiones aprobadas y notas compartidas.

a)       Comando : Planificador → Nuevo plan → Crear plan → Outlook → Grupos → Sitio
 Explicaci n : El sitio de SharePoint se crea autom ticamente y se convierte en el repositorio de documentos del proyecto.

b)       Comando : SharePoint → Documentos → Cargar archivo
 Explicaci n : Los miembros del plan pueden cargar y editar documentos en tiempo real.

c)       Comando : SharePoint → Nuevo → P gina
 Explicaci n : El equipo puede crear p ginas informativas para actualizaciones, plazos y pol ticas.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Crear un nuevo plan

Planificador → Nuevo plan

Iniciar un plan y generar un grupo de Microsoft 365

Acceder al sitio de SharePoint

Outlook → Grupos → Haga clic en Sitio

Abre el sitio de SharePoint conectado al plan

Subir archivo

SharePoint → Documentos → Cargar

Agregar documentos a la colecci n de sitios

Crear nueva p gina

SharePoint → Nuevo → P gina

Crea contenido informativo personalizado

Gesti n de permisos

SharePoint → Configuraci n → Permisos del sitio

Define los permisos de acceso al sitio

Agregar miembros al plan

Planificador → → Miembros

Sincronizar miembros con el sitio de SharePoint

Verificaci n de grupo

Centro de administraci n → Grupos de Microsoft 365

Comprueba la configuraci n de tu grupo y sitio

Sincronizaci n con Teams

Equipos → Archivos → SharePoint

Acceder a los archivos del sitio desde Teams

Creaci n de documentos en l nea

SharePoint → Nuevo → Documento de Word

Edici n colaborativa de contenido

Intercambio de archivos

SharePoint → → Compartir

Env o de enlaces directos a documentos


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Archivo centralizado de documentos
Acceso instant neo a los archivos del plan Colaboraci n en tiempo real en documentos Integraci n con Teams, Outlook y OneDrive Notificaciones autom ticas de cambios en archivos Tiempos de b squeda de contenido reducidos Mayor transparencia en la gesti n de proyectos Acceso m vil a archivos y p ginas del sitio Organizaci n de contenido estructurado Soporte para la gobernanza de documentos


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de proyectos con alta producci n documental

El sitio de SharePoint le permite almacenar, compartir y colaborar en archivos de forma organizada y segura.

        Apoyo a equipos legales, de cumplimiento o de auditor a

Los documentos sensibles se pueden gestionar en un entorno controlado, con permisos personalizados.

        Creaci n de bases de conocimiento internas

Las p ginas del sitio se pueden utilizar para recopilar pautas, procedimientos y materiales de capacitaci n.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       Qu se crea autom ticamente con un plan Planner?

2.       D nde puedo acceder al sitio de SharePoint conectado a mi plan?

3.       C mo puedo subir un archivo a la biblioteca de documentos de mi sitio?

4.       Qu roles tienen acceso al sitio de SharePoint?

5.       C mo personalizar una p gina web?

6.       C mo se integra el sitio de SharePoint con Teams?

7.       D nde se gestionan los permisos del sitio?

8.       C mo sincronizo entre Planner y SharePoint?

9.       Cu les son los beneficios de un sitio de gesti n de proyectos de SharePoint?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi que al crear un plan en Microsoft Planner, se genera autom ticamente un sitio de SharePoint vinculado al grupo de Microsoft 365. Segui los pasos para acceder al sitio, cargar archivos, crear p ginas y administrar permisos. Comprendi los roles involucrados, los comandos clave y las interacciones con Teams, Outlook y OneDrive. Los escenarios pr cticos le mostraron c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de un repositorio de documentos centralizado y colaborativo. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar las habilidades adquiridas y a comprobar su aplicabilidad.


12. Integraci n de Planificador (Tareas) y Tareas pendientes en Microsoft Teams

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Microsoft Teams integra Planner a trav s de la aplicaci n "Tareas" (conocida en ingl s como Tasks by Planner and To Do , recientemente renombrada simplemente como Planner dentro de Teams). Esta aplicaci n, disponible en el panel de navegaci n de Teams, re ne todas las tareas personales y compartidas del usuario en el ecosistema de Microsoft 365. En esencia, dentro de Teams, el usuario encuentra un centro de tareas que muestra tanto las tareas de las que es responsable en los distintos planes de Planner como sus propias tareas de To Do (incluidos los recordatorios y los correos electr nicos marcados de Outlook).

Despu s de agregar la aplicaci n Planificador/Tareas a Teams (puede hacerlo haciendo clic en Aplicaciones en la barra lateral y buscando Planificador), la pantalla ofrece varias secciones tiles:

  Mi d a : una lista de tareas que vencen hoy o que el usuario eligi resaltar para hoy, similar a la funci n Mi d a de To Do.

  Mis Tareas : Una secci n que incluye Tareas Privadas (tareas que has creado para ti, a n no asignadas a un plan de grupo) y la lista Asignadas a M (todas las tareas que te fueron asignadas desde Planner, Loop, notas de reuniones de Teams, etc.). Los mensajes marcados como tareas por Outlook tambi n aparecen aqu .

  Planes compartidos : La lista de planes de grupo (Planificador) en los que participa el usuario. Esto incluye tanto los planes b sicos del Planificador como los planes Premium , as como las listas de tareas compartidas. B sicamente, cada equipo o grupo del que forme parte y que tenga un plan activo del Planificador aparecer aqu con su nombre.

  Nuevo plan : un bot n/ rea que le permite crear nuevos planes directamente desde la aplicaci n Teams, tanto planes personales (es decir, para un grupo/equipo existente espec fico) como incluso planes personales, no compartidos.

Adem s de la aplicaci n intuitiva, la integraci n con Teams tambi n se extiende a los canales : puedes a adir una pesta a de Planificador (Actividades) dentro de un canal de Teams para acceder al plan desde ese canal. Por ejemplo, en un equipo "Ventas 2025", el responsable puede a adir una pesta a de Planificador en el canal "Proceso de ventas" y elegir mostrar el plan "Proceso de ventas del primer trimestre" (ya sea uno existente o uno nuevo creado para ese equipo). Todos los miembros del canal ver n esa pesta a y podr n interactuar con las tareas relacionadas con ese proyecto directamente en la ventana del canal, junto con las conversaciones y los archivos.

En resumen, esta funci n permite gestionar tareas sin salir de Teams : los usuarios pueden alternar entre chat, archivos y tareas programadas con un solo clic. Esto proporciona una experiencia de productividad integrada: chatea sobre una tarea espec fica y crea inmediatamente una tarea en Planner en ese contexto; o, al abrir la aplicaci n Tareas, tienes una visi n general completa de lo que se debe hacer individualmente y en todos los equipos, todo dentro de Teams.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La aplicaci n Tareas de Teams ( Planner+To Do) es un punto de convergencia para varias aplicaciones de Microsoft 365:

  Microsoft Planner : La integraci n es nativa: la aplicaci n lee y escribe en los planes de Planner. Cualquier cambio realizado en una tarea a trav s de Teams se actualiza en el plan de Planner correspondiente (visible en la web o SharePoint) en tiempo real, y viceversa. Por ejemplo, si marco una tarea como "Completada" en la aplicaci n de Teams, tambi n aparecer como completada para cualquier persona que vea el plan en SharePoint o en la aplicaci n de Planner. Los planes compartidos en la aplicaci n de Teams corresponden exactamente a los Planners de los grupos de Microsoft 365 a los que pertenece el usuario.

  Microsoft To Do / Outlook : La app Tareas tambi n incorpora todas tus tareas personales de To Do y Outlook . En concreto, como hemos visto, est n las secciones Tareas privadas (para crear notas r pidas al estilo To Do) y Correos electr nicos marcados (que provienen de Outlook). Esto significa que Teams se convierte en un contenedor de entrada de Outlook: si marco un correo electr nico como To Do , lo encuentro en la app Tareas de Teams, listo para ser administrado. Adem s, la lista Asignado a m es la misma que la de To Do: muestra las tareas de Planner asignadas al usuario (ver secci n 3). Por lo tanto, Teams interact a directamente con los datos de To Do del usuario a trav s de la nube de Exchange (que es la base de datos de To Do).

  Microsoft Project : Con la actualizaci n de 2024, la nueva app Planner de Teams tambi n empieza a integrar las funciones de Project para la web. Ya era posible a adir la app Project por separado a Teams para ver proyectos compartidos, pero Microsoft est unificando todo. Por ejemplo, los usuarios con licencias de Project pueden abrir proyectos (Project para la web) dentro de Teams, y la app Planner promete unificar tambi n esas vistas. Por ahora, cabe destacar que las tareas de Planner en Teams pueden considerarse parte de un continuo: si necesitas dependencias o diagramas de Gantt avanzados , puedes cambiar a Project, pero permanecer en Teams.

  Teams (Chat, Canales, Reuniones) : La interacci n dentro de Teams es excepcional. Puedes compartir una tarea en un chat (mencionando @Tarea o pegando un enlace a la tarea de Planner). O bien, desde las notas de la reuni n de Teams (especialmente usando Loop o OneNote), puedes generar tareas asignadas que aparecen en la lista " Asignadas a m " de los asistentes . Esto cierra el ciclo entre la reuni n y su ejecuci n : las decisiones de la reuni n programadas como tareas se registran en la app Actividades. Adem s, Teams proporciona notificaciones sobre ciertas acciones de Planner: por ejemplo, si alguien te asigna una tarea en Planner, podr as recibir una notificaci n en el feed de Actividades de Teams (esta funci n se puede activar mediante la integraci n de Planner con la app Teams).

A partir de estas interacciones, queda claro que Teams act a como un agregador : se integra internamente con Planner, To Do, Outlook y otras partes de M365 para evitar que el usuario tenga que cambiar de aplicaci n . Todos los cambios se sincronizan : al completar una tarea en Teams, tambi n se completa en Planner y se elimina de To Do; al agregar una tarea privada en Teams, tambi n se encontrar en la aplicaci n To Do de su tel fono; al asignar una tarea a un compa ero en Teams, se le enviar una notificaci n por correo electr nico de Planner y la ver en Teams/To Do. Esta consistencia es la principal ventaja de la integraci n.

c) ROLES IMPLICADOS Y PERMISOS DE ACCESO

En Microsoft Teams, los roles cl sicos son Propietario del equipo , Miembro del equipo e Invitado dentro del equipo, adem s del administrador de Teams a nivel de organizaci n, por supuesto. Los permisos para los planes de Planner en Teams siempre se derivan de los grupos de M365: es decir, los miembros del equipo (internos o invitados) son miembros del plan asociado, los propietarios del equipo son propietarios del plan, etc. Veamos los roles:

Role

Permisos y acciones en la integraci n de Planificador/Tareas en Teams

Administrador de equipos (TI)

Distribuci n de la aplicaci n : De forma predeterminada, la aplicaci n Planificador/Tareas est habilitada para todos los usuarios de Teams. Los administradores pueden deshabilitarla a nivel de inquilino o para usuarios espec ficos desde el Centro de administraci n de Teams. Tambi n pueden anclar la aplicaci n para todos (mediante las pol ticas de configuraci n de Teams) para que aparezca en la barra lateral del usuario.


Control de invitados : El administrador debe habilitar el acceso de invitados en Teams (que a su vez depende de los grupos de M365) para que los usuarios externos puedan acceder a los planes de Planner en Teams. Si el acceso de invitados est deshabilitado a nivel de directorio, no podr n ver la pesta a de Planner en Teams, incluso si se les agrega al equipo.
Seguridad y cumplimiento : El administrador de Teams puede supervisar el uso de Planner a trav s de los registros de auditor a de Teams y aplicar etiquetas de cumplimiento a los grupos de Teams que obviamente afecten a los datos de Planner del equipo.

Propietario del equipo

permisos de administraci n de equipo : puede agregar o eliminar miembros e invitados, lo que autom ticamente agrega o elimina a esos usuarios de los planes del Planificador del equipo.


Puedes a adir la pesta a Planificador a los canales del equipo. Por ejemplo, un propietario puede crear un plan diferente para cada canal del proyecto y a adirlo como pesta a.


Puedes eliminar planes asociados al equipo (eliminando la pesta a o mediante la interfaz web del Planificador, si eres el propietario del grupo).


Como coadministrador del plan, puedes cambiar el nombre del plan, agregar nuevos grupos, etc., tal como lo har as desde la web.

Miembro del equipo (interno)

Puedes acceder a todas las funciones del Planificador de Teams para los planes de equipo: a adir/editar tareas, grupos, asignar tareas a otros miembros, marcar como completadas, etc. No necesitas salir de Teams; todas estas acciones est n disponibles tanto en la pesta a de canal como en tu app de Actividad.
Tambi n puedes usar la app de Actividad para ver los planes de otros equipos en los que participas. En la app, encontrar s todos los "Planes Compartidos" de los equipos de los que formas parte y en los que puedes trabajar (dentro de los l mites de tu rol; es decir, como miembro, no puedes eliminar el plan completo, pero s editar las tareas).


l mismo puede agregar la pesta a Planificador a un canal si los propietarios no la han desactivado: de hecho, de manera predeterminada, todos los miembros del equipo pueden agregar pesta as a los canales, y por lo tanto tambi n a la pesta a Planificador (este comportamiento es configurable por los propietarios del equipo).

Equipo Invitado (Invitado)

Un invitado a adido a un equipo se incluye en el grupo M365 y, por lo tanto, tiene acceso al plan Planner del equipo. Sin embargo, su acceso a trav s de Teams tiene algunas restricciones impuestas por el propio Teams: por ejemplo, un invitado no puede crear nuevas pesta as en los canales, por lo que no podr a adir una pesta a de Planner (pero s podr acceder a las existentes).


En cuanto a las tareas, un invitado puede verlas y actualizarlas desde la pesta a Equipos: puede cambiar el estado, a adir comentarios y editar descripciones, igual que en la versi n web de Planner. Tambi n puede crear nuevas tareas si tiene acceso de edici n al plan (normalmente s , los invitados en Planner tienen pr cticamente los mismos permisos que los miembros). No puede asignar tareas a usuarios que no sean miembros del plan (ya que no puede a adir personas).


Limitaciones t cnicas : Un invitado no ver la aplicaci n Tareas en su versi n de Teams si ha iniciado sesi n como invitado. La aplicaci n Tareas muestra las tareas de su cuenta principal. Un usuario invitado de otro inquilino solo puede acceder a las tareas del equipo externo a trav s de la pesta a del canal o de la web. (Si el invitado intenta abrir la aplicaci n Planner en Teams en modo invitado, es posible que no se cargue porque no est disponible para invitados de otros inquilinos, excepto como plan en el canal). En resumen, la experiencia del invitado es algo limitada: suelen usar Planner por correo electr nico y enlaces directos, o uni ndose al equipo y viendo los canales por canal.

 

Nota: En Teams no existe el concepto de "visitante", ya que cualquier persona que se une a un equipo es al menos miembro o invitado. Un usuario que no forma parte del equipo no tiene acceso a los planes del Planificador. Los planes creados en Teams son, por definici n, privados para los miembros del equipo (o p blicos solo dentro de la organizaci n si el equipo es p blico). Por lo tanto, el control de acceso a las tareas se gestiona completamente a trav s de la membres a del equipo.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Gesti n de proyectos directamente en Teams : El equipo de Desarrollo de productos usa Teams para comunicaciones y archivos. Para coordinar su trabajo, han a adido una pesta a Planificador en el canal Sprint actual vinculado al plan Sprint 5, donde hacen un seguimiento de las tareas del sprint actual (historias de usuario, errores, revisiones de c digo). Todas las ma anas, en la reuni n diaria en Teams, abren la pesta a Planificador para ver el tablero Kanban : los desarrolladores arrastran sus tarjetas de En progreso a Listo a medida que las completan, y discuten cualquier bloqueador en tiempo real en el chat. El l der del equipo tambi n mira la vista de Lista en la aplicaci n Tareas de Teams para filtrar tareas por asignado o fecha de vencimiento, y gracias a la funci n de edici n masiva ( vista de Lista ), pueden actualizar r pidamente el estado de varias tareas sin salir de Teams. Esto mantiene a todo el equipo alineado: no es necesario abrir Planificador en la web; todo el seguimiento se realiza junto con las conversaciones, en el contexto del trabajo diario.

  Tareas personales y de equipo unificadas : Un miembro del equipo de ventas usa la aplicaci n Teams Tasks como su panel personal todas las ma anas. Por ejemplo, Mario abre Teams y hace clic en Tareas : en la secci n Mi d a , ve las tareas que vencen hoy, incluyendo "Contactar con 5 nuevos clientes potenciales" (su recordatorio personal en To Do) y "Actualizar trato para Cliente X" (una tarea que le asign el plan Sales Team Planner). Con unos pocos clics, agrega ambos a su vista Mi d a para enfocarse en ellos. A medida que progresa, marca la tarea del trato como completada directamente desde la aplicaci n Teams; el gerente de ventas ver autom ticamente en Planner que Mario ha completado esa tarea. Por la tarde, Mario recibe un correo electr nico con una solicitud urgente, lo marca en Outlook y el correo electr nico aparece inmediatamente en "Tareas personales > Mensajes marcados" en su aplicaci n Teams Tasks. De esta manera, Teams se convierte en su centro de productividad: chatee con colegas, actualice su CRM (a trav s de otra aplicaci n) y revise/complete tareas sin cambiar entre Outlook, Planner y To Do por separado.

  Coordinaci n e informes de varios equipos : Un gerente de proyecto participa en varios equipos de proyecto en Teams (Proyecto Alfa, Beta, Gamma). En lugar de abrir cada equipo y verificar sus respectivos Planificadores, usa la aplicaci n Planificador en Teams para obtener una vista agregada . En la pantalla Planes compartidos , ve la lista: "Plan Alfa del Proyecto", "Plan Beta del Proyecto", etc. Los abre uno por uno para verificar el estado: por ejemplo, nota que muchas tareas en el plan Beta est n retrasadas. Directamente desde Teams, cambia a la vista de Gr fico para ese plan y toma una captura de pantalla del diagrama de carga. Luego, sin salir de Teams, abre el canal "Beta - General" y publica la imagen, solicitando una cuenta al equipo Beta. Mientras tanto, en Asignado a m , verifica personalmente si tiene tareas pendientes en los diversos proyectos y las actualiza. Este ejemplo ilustra c mo un usuario con roles en m ltiples grupos puede administrar los distintos Planificadores desde una sola aplicaci n, mientras mantiene todo dentro de Teams (donde ya est colaborando a trav s de chat y reuniones con esos equipos).

e) MEJORES PR CTICAS PARA LA INTEGRACI N DE PLANIFICADOR/TAREAS EN EQUIPOS

  Fijar y promocionar la app Tareas : Para maximizar sus beneficios, anime a los usuarios a usar la app Tareas (Planificador) en Teams como referencia diaria. Se recomienda que el administrador o cada usuario fije el icono de la app en la barra lateral de Teams (haga clic con el bot n derecho en Planificador/Tareas > "Fijar" en Teams). Esto facilita el acceso a las tareas. Instruya a los empleados para que revisen regularmente la secci n "Asignadas a m " en la app: esto reduce la posibilidad de que alguien "olvide" una tarea asignada en Planificador, ya que seguir apareciendo entre sus tareas personales.

  A ade el Planificador como una pesta a en los canales correspondientes : No todos los canales requieren un plan, pero para aquellos centrados en proyectos o flujos de trabajo espec ficos, resulta til integrar la pesta a del Planificador directamente . Por ejemplo, si tienes un equipo con varias secuencias de proyectos, crea un plan para cada secuencia y a delo a la pesta a del canal correspondiente. De esta forma, todos los que trabajen en ese canal siempre tendr n a mano la lista de tareas correspondiente. Sin embargo, evita la duplicaci n: si un plan abarca a todo el equipo, considera mantenerlo como una pesta a en el canal General para evitar confundir a los usuarios con demasiadas pesta as del Planificador. Mant n una organizaci n clara : Nombra tus planes expl citamente (por ejemplo, no los dejes como "Plan 1", sino como "Tarea Alfa del Proyecto") para que la lista de "Planes Compartidos" en la aplicaci n Tareas sea clara.

  Aprovecha las vistas de lista y filtro en Teams : La pesta a Planificador de los canales ofrece la vista de Tablero y Gr ficos por defecto; en la app Tareas, tambi n tendr s la vista de Lista con m ltiples selecciones. Pr ctica recomendada: Ense a a tu equipo a usar la vista de Lista, especialmente para actualizaciones masivas (por ejemplo, adelantar varias fechas de vencimiento una semana; la vista de Lista es m s r pida). Adem s, usar filtros (por asignado, etiqueta, fecha de vencimiento) directamente en Teams te ayuda a concentrarte en subconjuntos de tareas durante las reuniones de equipo o las revisiones de proyectos sin distracciones.

  Notificaciones y recordatorios a trav s de Teams : Considere habilitar (o pedir a los usuarios que habiliten) las notificaciones de Teams para Planner. Por ejemplo, mediante el Centro de administraci n de Teams y las pol ticas de la aplicaci n Teams, puede garantizar que ciertas notificaciones de Planner aparezcan en el Feed de actividades de Teams. Como alternativa, puede indicar a los usuarios que habiliten las notificaciones por correo electr nico o m vil de Planner desde la aplicaci n Tareas/Planner para que cada nueva tarea o comentario importante active una alerta. Un equipo eficiente mantiene a todos informados sobre los cambios en el estado de las tareas: decida qu canal de notificaci n funciona mejor (Teams o correo electr nico) y aprov chelo de forma consistente.

  Administraci n de invitados : Si su equipo incluye usuarios externos, aseg rese de comprender su experiencia. Expl queles c mo acceder a las tareas ; a menudo tendr n que navegar por el canal y hacer clic en la pesta a Planificador, ya que no pueden usar la aplicaci n Tareas entre inquilinos. Tambi n es recomendable enviarles manualmente por correo electr nico el enlace directo al plan Planificador para que puedan abrirlo en l nea si tienen dificultades con Teams. Asimismo, si los invitados no ven los archivos adjuntos, recuerde habilitar la opci n de archivos adjuntos para invitados a nivel de inquilino. Pruebe lo que ven con una cuenta de invitado de prueba para poder brindarles soporte. Por ltimo, no asigne tareas cr ticas a los invitados sin antes asegurarse de que reciban notificaciones (por ejemplo, agregando a un miembro interno como coasignado o configurando un recordatorio manual).

  Alternativa/informes sin conexi n : Si algunos miembros del equipo no acceden a Teams con frecuencia (por ejemplo, gerentes que prefieren los informes por correo electr nico), se recomienda generar peri dicamente un informe de actividades para compartir. Puede usar la opci n Exportar a Excel en Planner Web y luego compartirlo, o imprimir la vista de lista como PDF. Esto no es exclusivo de Teams, pero ayuda a incluir a quienes no usan Teams a diario.

 

Immagine che contiene testo, schermata, software, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo usar la integraci n entre Microsoft Planner , To Do y Teams para gestionar tareas personales y de grupo en una nica interfaz. Los usuarios aprender n a ver y actualizar las tareas asignadas en Planner y las tareas personales de To Do directamente desde Teams. Se ilustrar n los roles involucrados, las interacciones con Outlook y Microsoft 365, y los comandos para acceder y personalizar la vista de tareas. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades necesarias para centralizar la gesti n de tareas, mejorando la organizaci n y la colaboraci n diarias.


PASOS OPERATIVOS

C mo agregar la aplicaci n "Actividades" a Teams

1.       Abra Microsoft Teams desde su escritorio o navegador

2.       En la barra lateral izquierda, haga clic en (M s) 

3.       Cerca la aplicaci n  Actividades (Tareas por Planificador y Por Hacer)

4.       Haga clic en Agregar para agregarlo a la barra lateral.

5.       Abra la aplicaci n Actividades reci n agregada

6.       Ver secciones: Asignado a m , Planes compartidos , Actividades personales 

7.       Haga clic en Asignado a m para ver las tareas del Planificador que tiene asignadas.

8.       Haz clic en Actividades para ver tus actividades personales de Tareas pendientes

9.       Haga clic en Planes compartidos para acceder a los planes del Planificador grupal

10.  Anclar la aplicaci n a la barra lateral haciendo clic derecho → Anclar  


Administrar tareas desde Teams

1.       Haga clic en una actividad para abrir sus detalles.

2.       Editar t tulo, fecha de vencimiento, prioridad o notas directamente desde Teams

3.       A ade un comentario o archivo adjunto a la actividad

4.       Marque la tarea como completada haciendo clic en el cuadro

5.       Crea una nueva actividad personal haciendo clic en Nueva Actividad  

6.       Asigna la tarea a un plan compartido haciendo clic en Agregar al plan  

7.       Filtrar tareas por fecha de vencimiento , prioridad o estado 

8.       Ver tareas en vista de lista , tablero o gr fico 

9.       Sincroniza los cambios con Planner y To Do autom ticamente

10.  Reciba notificaciones en Teams sobre tareas asignadas o actualizadas


Roles involucrados e interacciones con Microsoft 365

1.       Los miembros del equipo pueden ver y actualizar las tareas asignadas

2.       Los propietarios de planes pueden crear, asignar y editar tareas

3.       Los administradores de TI pueden administrar el acceso a la aplicaci n "Actividades" desde Teams

4.       Las tareas personales provienen de Microsoft To Do 

5.       Las tareas asignadas provienen de Planner y est n vinculadas a grupos de Microsoft 365

6.       Las tareas sincronizadas tambi n son visibles en Outlook Tareas 

7.       Los archivos adjuntos a las tareas se almacenan en SharePoint o OneDrive 

8.       Los cambios realizados en Teams se reflejan en Planner y To Do en tiempo real.

9.       Las notificaciones se gestionan a trav s de Teams y Outlook 

10.  La integraci n est disponible para todos los usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Coordinaci n de las actividades semanales de un equipo de marketing.

El equipo de marketing utiliza Planner para gestionar campa as y tareas pendientes para tareas individuales. Todo est centralizado en Teams a trav s de la aplicaci n "Actividades", lo que mejora la visibilidad y la gesti n de plazos.

🔹 Comando : Equipos → → Actividades → Agregar → Ver planes compartidos
 Explicaci n : Los miembros acceden a los planes de Planner directamente desde Teams.

🔹 Comando : Actividad → Nueva actividad → Asignar al plan
 Explicaci n : Las tareas se crean y asignan sin salir de Teams.

🔹 Comando : Actividad → Filtro → Caducidad
 Explicaci n : El equipo puede priorizar tareas y planificar mejor la semana.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

A adir la aplicaci n "Actividades"

Equipos → → Buscar Actividades

Integrar Planner y To Do en Teams

Ver tareas asignadas

Equipos → Tareas → Asignadas a m

Mostrar las tareas del Planificador asignadas al usuario

Ver actividades personales

Equipos → Actividades → Actividades

Mostrar actividades de Para Hacer

Crear nueva actividad

Equipos → Actividad → Nueva actividad

A adir actividades personales o compartidas

Asignar tareas al plan

Equipos → Actividades → Agregar al plan

Insertar tareas en un plan del Planificador

Editar actividad

Equipos → Actividades → Haga clic en Actividades

Cambiar t tulo, fecha l mite, prioridad, notas

Marca completada

Equipos → Actividades → Haga clic en el cuadro

Marcar la tarea como completada

Filtro de actividad

Equipos → Actividad → Filtro

Ordenar por fecha de vencimiento, prioridad, estado

Ver en el tablero/gr fico

Equipos → Actividades → Ver

Cambiar el modo de visualizaci n

Recibir notificaciones

Equipos → Notificaciones → Actividad

Avisos de nuevas actividades o cambios


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Gesti n centralizada de tareas
Vista unificada de Planner y To Do Mayor claridad entre tareas personales y grupales Sincronizaci n autom tica entre aplicaciones Notificaciones en tiempo real para actualizaciones Ahorro de tiempo en la gesti n operativa Mejor seguimiento de plazos Acceso m vil a trav s de la aplicaci n Teams
Visualizaci n flexible de tareas
Colaboraci n m s efectiva entre los miembros del equipo


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de actividades semanales en equipos operativos

Los miembros pueden ver y actualizar las tareas asignadas sin salir de Teams, lo que mejora la continuidad del trabajo.

        Apoyo a la planificaci n individual y grupal

Los gerentes pueden asignar tareas en planes compartidos, mientras que los colaboradores administran sus tareas personales en una sola vista.

        Seguimiento de plazos en proyectos complejos

La integraci n permite filtrar y ordenar tareas por prioridad, lo que facilita el cumplimiento de los plazos.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo agrego la aplicaci n Actividades a Microsoft Teams?

2.       Qu secciones principales son visibles en la aplicaci n Actividades ?

3.       C mo creo una nueva tarea personal desde Teams?

4.       C mo asigno una tarea a un plan del Planificador?

5.       Qu roles pueden editar tareas en planes compartidos?

6.       C mo puedo ver mis tareas desde To Do?

7.       C mo se reflejan los cambios realizados en Teams en Planner?

8.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas?

9.       C mo filtro tareas por fecha de vencimiento o prioridad?

10.  Cu les son los beneficios de integrar Planner, To Do y Teams?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Has aprendido a usar la integraci n entre Microsoft Planner, To Do y Teams a trav s de la app Tareas. Has seguido los pasos para agregar la app, ver y administrar tareas personales y compartidas, y asignar tareas directamente desde Teams. Has comprendido los roles involucrados, los comandos clave y las interacciones con Outlook, SharePoint y OneDrive. Escenarios pr cticos te han mostrado c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de la gesti n de tareas centralizada y sincronizada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus habilidades.


13. Integraci n de Planner en Microsoft To Do

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

La integraci n entre Planner y Microsoft To Do permite a los usuarios ver y gestionar las tareas asignadas en los planes de Planner directamente desde su aplicaci n To Do , dentro del contexto de sus tareas personales. En concreto, Microsoft To Do incluye una lista especial llamada " Asignadas a m " que muestra todas las tareas de Planner asignadas a ese usuario. Esta funci n convierte To Do en un nico panel para todas sus tareas : no solo tareas autoasignadas o listas de verificaci n personales, sino tambi n tareas de planes de equipo.

En el lanzamiento (2019), la integraci n requer a suscripci n voluntaria: los usuarios deb an habilitar la conectividad de Planner en To Do desde su configuraci n (o haciendo clic en el banner "Mostrar lista" que aparec a autom ticamente en To Do tras la actualizaci n). Una vez activada, la nueva lista "Asignado a m " aparec a en todas las plataformas de To Do del usuario (web, app de Windows, app m vil). Esta lista ahora es parte integral de To Do para las cuentas empresariales de Microsoft 365: si un usuario tiene al menos una tarea asignada en Planner, ver la categor a "Asignado a m " en To Do.

Caracter sticas de integraci n:

  Las tareas importadas de Planner a To Do se comportan como tareas normales de To Do. Los usuarios pueden editar sus t tulos, a adir o editar descripciones, marcar tareas como completadas o incompletas, establecer recordatorios y fechas de vencimiento, y a adir pasos (subtareas). Estas acciones se sincronizan: por ejemplo, si a ado una fecha de vencimiento a una tarea importada de To Do, esta tambi n aparece en el Planner original; si la completo en To Do, aparece como completada en el Planner del equipo. De igual forma, si un compa ero actualiza la tarea en Planner (por ejemplo, cambia de asignado o la marca como completada), To Do reflejar el cambio en segundos.

  La lista Asignado a m de tareas pendientes muestra el nombre del plan y los m ltiples asignados , si los hay, para que el usuario sepa de qu proyecto proviene cada tarea y qui n m s est involucrado.

  Las tareas del Planificador tambi n aparecen en otras listas de Tareas inteligentes . En concreto, las tareas con fecha de vencimiento tambi n aparecer n en la lista Planificada de Tareas, junto con otras fechas l mite personales. Adem s, las tareas del Planificador aparecer n como sugerencias en la lista Mi D a , lo que te permitir incluirlas en tu plan diario. Por ejemplo, si tengo una tarea del Planificador que vence ma ana, Tareas podr a sugerir a adirla a Mi D a hoy para que pueda encargarme de ella.

  Una vez habilitadas, estas tareas se indexan en la b squeda de Tareas . Por lo tanto, al buscar una palabra clave en Tareas, las tareas coincidentes de los planes del Planificador tambi n aparecen en los resultados.

  Activaci n inicial : Si no ves tu tarea de Planner en Tareas pendientes, puedes revisar la configuraci n de Tareas pendientes en Conexiones para asegurarte de que la opci n "Tareas de Planner" est habilitada (si est deshabilitada). En la experiencia actualizada, esta opci n est habilitada por defecto para la mayor a de los usuarios empresariales , pero conviene saberlo.

En resumen, esta funci n se puede describir como "mis tareas de Planner en mis Tareas". Une el trabajo individual y en equipo: los usuarios ya no tienen que consultar por separado todos los planes de Planner donde tienen algo pendiente; todo se les entrega en su sistema de gesti n personal. Tareas se convierte en una especie de centro de productividad personal donde convergen recordatorios personales, tareas pendientes, tareas asignadas por el equipo y correos electr nicos marcados, todo con coherencia y simplicidad.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La integraci n entre Planner y To Do tambi n es parte de un ecosistema integrado de gesti n de tareas:

      Outlook (Tareas) : Microsoft To Do est totalmente integrado con Outlook para tareas personales. De hecho, To Do reemplaza las tareas tradicionales de Outlook en la mayor a de los casos. Qu significa esto para Planner? En pocas palabras, al mover las tareas de Planner a To Do, tambi n se integran en Outlook. Por ejemplo, una tarea de Planner que te haya sido asignada aparece en To Do; si usas Outlook en la web, podr s verla en la secci n de Tareas integrada de Outlook (ya que Outlook ahora muestra listas de Tareas). Si usas Outlook de escritorio, Microsoft ofrece la misma experiencia. Por lo tanto, las tareas de Planner tambi n son visibles desde Outlook mediante la integraci n con To Do, aunque de forma indirecta.

      Teams (app Tareas) : Como se describe en la secci n 2, la app Tareas de Teams procesa datos de Tareas. Esto significa que una tarea de Planner, una vez que aparece en la lista "Asignadas a m " de Tareas, tambi n aparecer en la app Teams de esa persona, en " Asignadas a m " . En otras palabras, Planner → Tareas → Teams es un flujo continuo: una tarea en Planner genera una entrada en Tareas, que a su vez alimenta la vista unificada de Teams.

      Planificador en s : La sincronizaci n es bidireccional pero con algunas limitaciones funcionales. Desde To Do, el usuario puede editar varios campos de la tarea de Planner (t tulo, descripci n, lista de verificaci n, estado completado, fecha), que actualiza la tarea en el plan. Sin embargo, ciertas operaciones no son compatibles con la interfaz de To Do : por ejemplo , no es posible crear una nueva tarea de Planner a trav s de To Do , ni asignar una tarea a otra persona o cambiar el grupo de asignados. Para esas acciones, debe abrir el plan en Planner. Dentro de To Do, hay una opci n "Abrir en Planner" para cada tarea importada, que inicia la interfaz web de Planner en la tarea seleccionada para permitir cambios avanzados (como agregar un archivo adjunto, comentar, mover la tarea a otro bucket, etc.). Estas limitaciones deben tenerse en cuenta: To Do se utiliza principalmente para administrar las tareas que se le asignan , no para coordinar todo el plan (la aplicaci n Planner es para eso).

      Seguridad y datos : Los datos de las tareas de Planner se transmiten y almacenan en To Do a trav s del servicio Exchange Online de To Do. Esto es transparente para el usuario, pero significa que una tarea de Planner se replica (como una "copia de referencia") en el buz n de Exchange del usuario asignado. No hay impactos particulares, salvo que, en teor a, las reglas de retenci n del buz n tambi n podr an aplicarse a esos datos. Desde una perspectiva de interacci n, el usuario ve las tareas de Planner como parte de sus "datos de productividad personal", junto con otros datos.

En general, esta integraci n encarna la filosof a "primero m vil, primero nube" : un usuario de smartphone puede abrir la app To Do y ver las tareas de Planner de su equipo, lo que le permite marcarlas completadas sobre la marcha, sin necesidad de abrir un navegador ni una app de Planner aparte. Al mismo tiempo, la colaboraci n en equipo se centra en Planner/Teams, lo que garantiza que todos vean la misma informaci n.

c) ROLES IMPLICADOS Y PERMISOS DE ACCESO

La integraci n de Planner-To Do es principalmente una funci n personal . No introduce nuevos roles colaborativos, ya que en To Do, cada usuario solo ve sus propias tareas. Sin embargo, podemos distinguir algunos roles en un contexto m s amplio:

  Administrador : Aseg rese de que los usuarios tengan las licencias necesarias (Planner se incluye con la mayor a de las licencias de M365 Business/Enterprise; To Do no requiere una licencia adicional, pero el usuario debe tener Exchange Online activo). No existe un interruptor de administrador espec fico para deshabilitar o habilitar la integraci n de Planner con To Do (forma parte del propio servicio). Sin embargo, si un inquilino deshabilitara por completo el uso de To Do o Planner (lo cual es posible mediante la pol tica del servicio), la integraci n obviamente no funcionar a. La pr ctica recomendada para los administradores de TI es comunicar y fomentar el uso de esta integraci n , por ejemplo, incluy ndola en las gu as de usuario: muchos no son conscientes de inmediato de que las tareas asignadas aparecen en To Do.

  Miembro de Planner (usuario final) : Este es el actor principal. Cualquier usuario interno al que se le asignen tareas en Planner las ver en sus tareas pendientes. No importa si el usuario es propietario o miembro del plan: lo nico que importa es que la tarea le est asignada. Si una tarea se asigna a dos personas, aparecer en las tareas pendientes de ambas. El usuario puede, como hemos visto, gestionar estas tareas y debe saber qu puede y qu no puede hacer desde las tareas pendientes (por ejemplo, saber que deber abrir Planner para adjuntar archivos).

  Invitado (Usuario Externo) : Esta es una situaci n nica. Un usuario invitado en un plan de Planner normalmente no tiene acceso a su propia instancia de To Do en el entorno del host . Por ejemplo, si invito a luca@partner.com como invitado en uno de mis grupos y le asigno una tarea de Planner, recibir correos electr nicos de notificaci n y podr acceder a Planner a trav s de la web como invitado, pero esa tarea no aparecer en su To Do personal (la de su cuenta externa de la empresa). Actualmente, la sincronizaci n de Planner→To Do solo funciona para los usuarios de la misma organizaci n que tengan un buz n de Exchange habilitado en ese inquilino. Por lo tanto, los invitados externos no se benefician de esta integraci n (a menos que tengan un buz n de correo local en el inquilino, lo cual es un escenario poco com n). En otras palabras, la integraci n est pensada para usuarios internos . Los invitados deber n realizar un seguimiento de las tareas a trav s de las notificaciones por correo electr nico de Planner o viendo sus planes directamente en Teams/Planner.

  Propietario del plan vs. otro miembro : Desde la perspectiva de la integraci n con Tareas, no hay diferencia: el propietario no ve m s. Sin embargo, en Planner, un propietario podr a usar la integraci n a la inversa: sabiendo que las tareas asignadas aparecer n para los miembros en Tareas, se les puede incentivar a asignar siempre tareas a personas espec ficas (en lugar de dejar tareas sin asignar) para aprovechar el autorecordatorio a trav s de Tareas. En la pr ctica, los propietarios del plan deber an adoptar la regla de "cada tarea tiene un propietario asignado" para activar la inclusi n de esa tarea en Tareas personales . Esencialmente, los roles clave aqu son el usuario final interno y el propietario del plan de Planner, quien asigna las tareas. Trabajando juntos: el propietario asigna tareas en el plan, el usuario las encuentra en sus Tareas y las actualiza al finalizar; el propietario ve en Planner que se han completado. Este c rculo virtuoso crea una colaboraci n eficaz.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Gesti n de trabajo personal integrada con proyectos de equipo : Francesca es una consultora que trabaja en varios proyectos para diferentes clientes, junto con sus respectivos equipos (internos y externos). Cada proyecto tiene un plan de Planner donde se le asignan ciertas tareas (p. ej., Preparar presupuesto para el cliente A en el proyecto A, Analizar datos del cliente B en el proyecto B). Sin la integraci n, Francesca tendr a que recordar revisar cada plan regularmente. Sin embargo, gracias a To Do, cada vez que alguien le asigna una nueva tarea en Planner, esta aparece inmediatamente en su lista Asignado a m en To Do (y en su tel fono) . Todas las ma anas, Francesca abre To Do y ve todas sus tareas: tanto recordatorios personales (p. ej., Reservar viaje en la lista Personal) como las tareas de los diversos proyectos. Puede reorganizarlas arrastr ndolas a su Mi d a para decidir qu hacer hoy. Cuando completa Analizar datos del cliente B , lo marca como completado en To Do; Cuando m s tarde se une a la reuni n del Proyecto B, el jefe de proyecto ya ve en Planner que la tarea est terminada, sin siquiera tener que solicitar actualizaciones, lo que le ahorra tiempo. Francesca tambi n valora la lista Planificada en Tareas, donde ve todas las fechas l mite de las tareas del proyecto junto con las suyas: por ejemplo, si una tarea de Planner vence pasado ma ana, la ve etiquetada por fecha, quiz s junto con una fecha l mite personal, para poder distribuir la carga de trabajo.

  Incorporaci n y actividades multifuncionales : RR. HH. utiliza un Planificador de Incorporaci n de Nuevos Empleados donde asigna tareas a los distintos departamentos (TI debe crear cuentas, Instalaciones debe preparar la estaci n de trabajo, Tutor debe impartir capacitaci n, etc.). Marco, que trabaja en TI, tiene diferentes tareas asignadas en ese plan para cada nuevo empleado (por ejemplo, "Configurar el PC para Alice"). Con la integraci n, Marco no tiene que abrir el Planificador cada vez: cuando aparece una nueva tarea de TI para un empleado en el Planificador de RR. HH., aparece en su lista de tareas pendientes. Puede verla en su tel fono y prepararse si tiene alguna pregunta. Una vez completada (ha configurado el PC), la marca como completada en la lista de tareas pendientes durante su pausa para el caf . RR. HH. ver la tarea completada en su Planificador y podr avanzar al siguiente paso sin enviar correos electr nicos recordatorios. Adem s, Marco puede usar la funci n de a adir pasos en Tareas pendientes: para "Configurar el PC de Alice", a ade pasos como "Crear una cuenta de AD" e "Instalar el software necesario" dentro de la tarea, de modo que su tarea tenga un registro interno de subtareas (estos pasos solo son visibles para l y los dem s asignados, y tambi n aparecen en Planner como una lista de verificaci n). Esto le permite dividir el trabajo sin tener que crear subtareas en el plan principal.

  Uso estrat gico personal de las tareas de equipo : Luigi, l der de equipo, asigna diversas tareas a sus colaboradores en Planner, as como algunas a s mismo. Por ejemplo, en el plan "Lanzamiento de producto", Luigi se asigna "Preparar la presentaci n final". Como experto en tareas pendientes, Luigi utiliza la integraci n para organizarse mejor: ve esa tarea en "Asignado a m " y la distribuye en peque as partes a lo largo del tiempo, a adi ndola a "Mi d a" durante unas horas cada d a. Cada noche, escribe una presentaci n y actualiza la descripci n de la tarea en "Tareas pendientes" con los elementos completados; cuando finalmente la marca como completada en "Tareas pendientes", todos los miembros del equipo de producto ver n en Planner que el entregable est listo. Luigi tambi n usa "Tareas pendientes" para asegurarse de no olvidar nada: incluso cuando est fuera de la oficina, gracias a la aplicaci n en su tel fono, recibe recordatorios sobre las fechas l mite de las tareas de Planner (notificaciones de tareas pendientes, como con cualquier tarea personal). Esto garantiza que se reduzcan los retrasos: la integraci n act a como una red de seguridad para evitar olvidar las tareas asignadas durante d as ajetreados.

e) MEJORES PR CTICAS PARA LA INTEGRACI N DE PLANIFICADOR-HACER

  Habilite y comprenda la integraci n : La primera pr ctica recomendada es asegurarse de que todos la hayan habilitado o permitido . Aunque actualmente es autom tica, conviene difundirla. Incluya una nota en las sesiones de incorporaci n de TI: "Si alguien te asigna una tarea en Planner, la encontrar s en " Asignado a m " en Tareas". Mu streles d nde consultar la configuraci n en Ajustes de Tareas (Conexiones > Tareas de Planner) por si alguien la ha desactivado accidentalmente. Asimismo, anime a los usuarios a descargar la aplicaci n m vil de Tareas para que puedan tener las tareas de su empresa a mano en cualquier lugar, con notificaciones push de las fechas de vencimiento.

  Usa "Mi D a" y "Programado" en "Pendientes" para las tareas asignadas : Ense a a tus empleados a integrar plenamente las tareas del Planificador en su planificaci n personal diaria. Por ejemplo, sugi reles que cada ma ana abran "Pendientes", consulten " Asignado a m " y a adan a "Mi D a" las tareas de equipo que desean completar ese d a. Esto ayuda a establecer prioridades diarias al incluir tanto el trabajo individual como el grupal. Adem s, resalta la lista "Programado" : todas las tareas asignadas con vencimiento futuro aparecen all . Esto es til para estar al tanto de las fechas l mite importantes de los proyectos; quiz s recomiende revisarla a principios de semana para prepararse para las tareas que vencen en los d as siguientes.

  Comprenda los l mites y el contexto de las tareas en To Do : Capacite a los usuarios sobre las limitaciones funcionales de la interacci n para que no se confundan. Por ejemplo: "Desde To Do, puede completar o actualizar las tareas de su proyecto, pero no puede crear nuevas para el equipo ni asign rselas a otros ". Por lo tanto, si un usuario observa que falta una tarea en el plan, deber ir a Planner o Teams para agregarla. Adem s, indique que no todo se puede editar : por ejemplo, los archivos adjuntos no se pueden administrar desde To Do. Pr ctica recomendada: Si una tarea requiere leer un archivo adjunto, los usuarios deben abrirlo en Planner (hay un comando dedicado) en lugar de buscar el archivo adjunto en To Do. Tambi n aclare que para ver el proyecto completo (todas las tareas, no solo las suyas), deber n abrir el plan en Planner/Teams; To Do solo muestra su trabajo personal.

  Siempre actualice el estado a trav s de To Do (o Planner) : Anime a los miembros del equipo a marcar las tareas como completadas en To Do tan pronto como las terminen . Esto tiene dos beneficios: (1) borra su lista personal de tareas que ya se han completado y (2) alerta inmediatamente al resto del equipo en Planner de que la tarea est cerrada. Un flujo de trabajo eficiente podr a ser: Hago el trabajo → Lo marco en To Do → tal vez agrego un comentario final o detalle en Planner (si es necesario) → todos est n en la misma p gina. En cambio, desaconseje pr cticas como mantener notas externas o listas de verificaci n duplicadas fuera de To Do/Planner, ya que corren el riesgo de desincronizarse. To Do se convierte en su lista maestra personal , as que sela diligentemente.

  M ltiples personas asignadas a tareas : Si su entorno utiliza varias personas asignadas (hasta 11 por tarea en Planner, 20 para los nuevos l mites), establezca una convenci n sobre qui n marca la tarea como completada en Tareas/Planner. Por ejemplo, dos personas asignadas conjuntamente podr an acordar que quien complete la ltima parte la completar . De lo contrario, existe el riesgo de que una la complete en Tareas mientras que la otra no. Sin embargo, en Tareas, la tarea aparecer para ambas y desaparecer para ambas en cuanto una la complete, por lo que la comunicaci n es importante para evitar sorpresas. Pr ctica recomendada: Use los comentarios de Planner (visibles al hacer clic en "Abrir en Planner") para notificar el estado a la otra persona asignada, o divida la tarea en dos subtareas individuales si es posible.

  Utilice t tulos descriptivos : Recomiende a los gerentes de proyecto y a quienes creen tareas en Planner que escriban t tulos claros y autoexplicativos , ya que es lo nico que el usuario ver a simple vista en Tareas pendientes. Por ejemplo, en lugar de "Informaci n" como t tulo, utilice "Informaci n del Proyecto Apollo con Ventas". Esto contextualiza la tarea incluso fuera de su plan original. Aunque Tareas pendientes muestra el nombre del plan debajo del t tulo, si una tarea est asignada a varios planes, podr a resultar confusa. Un t tulo bien formulado ayuda al usuario a comprender qu debe hacerse sin tener que abrir Planner para obtener m s detalles.

  Bucle de retroalimentaci n y mejora continua : Microsoft recopila comentarios sobre estas integraciones (a trav s de UserVoice , foros, etc.). Si existe una necesidad urgente en su organizaci n (p. ej. , "Nos gustar a crear tareas de Planner desde Tareas"), informe a los usuarios que la funci n no est disponible actualmente, pero se solicita (esto gestiona las expectativas) y an melos a votar en el foro correspondiente. Mientras tanto, considere soluciones alternativas : en el caso mencionado, la persona podr a crear una tarea privada en Tareas como recordatorio y luego formalizarla como tarea de grupo al regresar a Planner. No es lo ideal, pero al menos no olvidar n la idea.

f) CONCLUSI N

Gracias a estas integraciones, Microsoft Planner se integra a la perfecci n en los flujos de trabajo diarios . En SharePoint, integra la gesti n de tareas en la intranet y los sitios de equipo; en Teams, potencia la experiencia colaborativa centralizando las actividades grupales y personales; y, a trav s de To Do, proporciona a cada usuario una visi n unificada de sus tareas. Siguiendo las pr cticas recomendadas indicadas, desde la correcta configuraci n de permisos hasta la adopci n de h bitos de listas de verificaci n diarias, las empresas pueden aprovechar al m ximo estas funciones para mejorar la productividad y la transparencia, manteniendo a todos alineados con los objetivos comunes. Las cuatro reas tem ticas analizadas para cada integraci n (funcionalidad, interacciones, roles y ejemplos) muestran c mo configurar y usar Planner eficazmente en m ltiples escenarios, evitando dificultades y maximizando el impacto en la colaboraci n empresarial.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo las tareas asignadas en Microsoft Planner se sincronizan y muestran autom ticamente en Microsoft To Do , lo que permite una gesti n centralizada de tareas personales y de grupo. Los usuarios aprender n a identificar tareas en Planner, editarlas, completarlas y organizarlas en To Do. Se ilustrar n los roles involucrados, las interacciones con Teams, Outlook y Microsoft 365, y los comandos para acceder y personalizar la vista. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades para usar To Do como un centro operativo para la gesti n diaria de tareas.


PASOS OPERATIVOS

Acceder a Microsoft To Do y ver las tareas de Planner

1.       Inicie sesi n en https://to-do.microsoft.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       En la barra lateral izquierda, haga clic en Tareas asignadas a m . 

3.       Espere a que se carguen las tareas sincronizadas de Planner.

4.       Aseg rese de que cada actividad muestre el nombre del plan fuente

5.       Haga clic en una actividad para abrir sus detalles.

6.       Ver fecha de vencimiento, prioridad, notas y lista de verificaci n

7.       Haga clic en Abrir en Planner para acceder al plan completo.

8.       Marque la tarea como completada haciendo clic en el cuadro

9.       Los cambios tambi n se reflejan autom ticamente en Planner.

10.  A ade la tarea a una lista personal para organizarla mejor


Gesti n de actividades sincronizadas

1.       Haga clic en una tarea para editar su t tulo, notas o lista de verificaci n.

2.       Agregue un recordatorio haciendo clic en Agregar recordatorio  

3.       Establezca una fecha de vencimiento haciendo clic en "Agregar fecha de vencimiento". 

4.       A ade la actividad a Mi d a para resaltarla

5.       Crea una lista personalizada para agrupar tareas similares

6.       Arrastre la tarea a otra lista para reorganizarla.

7.       Haga clic en Agregar pasos para dividir la tarea en subtareas.

8.       Vea las tareas completadas haciendo clic en "Completado" 

9.       Sincroniza los cambios tambi n en dispositivos m viles

10.  Reciba notificaciones autom ticas o por correo electr nico para las pr ximas tareas.


Roles involucrados e interacciones con Microsoft 365

1.       Los miembros del planificador ven las tareas asignadas en Tareas pendientes

2.       Los propietarios de planes asignan tareas que se sincronizan

3.       Los administradores de TI pueden habilitar o deshabilitar la sincronizaci n

4.       Las actividades se sincronizan a trav s del grupo de Microsoft 365 

5.       Los cambios realizados en To Do se reflejan en Planner en tiempo real.

6.       Las actividades tambi n son visibles en Teams a trav s de la aplicaci n Actividades

7.       Las notificaciones se gestionan a trav s de Outlook y Teams 

8.       Los archivos adjuntos a las tareas se almacenan en SharePoint o OneDrive 

9.       Las tareas se pueden filtrar por fecha de vencimiento, prioridad o plan.

10.  La integraci n est disponible para todos los usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Gesti n personal de tareas asignadas en m ltiples proyectos

Un gestor de proyectos recibe tareas de varios planes de Planner. Gracias a la integraci n con To Do, puede verlas todas en una sola interfaz, organizarlas por prioridad y planificar su jornada.

a)       Comando : Por hacer → Tareas asignadas a m → Ver tareas
 Explicaci n : El usuario accede a todas las tareas asignadas por Planner en una sola vista.

b)       Comando : Tareas pendientes → Agregar a Mi d a
 Explicaci n : Se resaltan las tareas m s urgentes para el d a actual.

c)       Comando : Tareas pendientes → Agregar recordatorio
 Explicaci n : El usuario recibe notificaciones oportunas para no olvidar los plazos.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Ver actividades del planificador

Por hacer → Tareas asignadas a m

Mostrar tareas asignadas por Planner

Tareas abiertas en Planner

Por hacer → Haga clic en la tarea → Abrir en Planificador

Accede al plan completo

Marca completada

Para hacer → haga clic en el cuadro de tareas

Marcar la tarea como completada

A adir a Mi d a

Por hacer → Haz clic en tareas → Agregar a Mi d a

Destacar las actividades del d a

Agregar recordatorio

Para hacer → Haga clic en la tarea → Agregar recordatorio

Establecer notificaciones para la actividad

Agregar vencimiento

Por hacer → Hacer clic en la tarea → Agregar fecha de vencimiento

Define una fecha de finalizaci n

A adir pasos

Por hacer → Hacer clic en la tarea → Agregar pasos

Dividir la tarea en subtareas

Crear lista personalizada

Para hacer → Nueva lista

Organizar actividades por proyecto o tema

Ver tareas completadas

Por hacer → haga clic en Completar

Mostrar actividades completadas

Sincronizaci n autom tica

Planificador ↔ Tareas pendientes ↔ Equipos ↔ Outlook

Mantiene todas las actividades actualizadas


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Gesti n unificada de tareas
Vista centralizada de las tareas asignadas Organizaci n personal de las tareas de Planner Sincronizaci n autom tica entre Planner y To Do Notificaciones oportunas de fechas de vencimiento y recordatorios Planificaci n diaria con "Mi d a" Filtros de prioridad, fecha de vencimiento y plan Acceso m vil a trav s de la aplicaci n To Do Seguimiento de tareas completadas Mejor equilibrio entre actividades personales y grupales


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Planificaci n personal para gerentes multitarea

Los gerentes pueden consolidar todas las tareas asignadas de diferentes equipos en una sola vista y planificar su d a de manera eficaz.

        Apoyando la productividad individual en equipos distribuidos

Los miembros del equipo pueden administrar las tareas asignadas a ellos en Planner directamente desde To Do, incluso en dispositivos m viles.

        Actividades de seguimiento en proyectos paralelos

Los colaboradores involucrados en m ltiples proyectos pueden filtrar y organizar tareas para evitar superposiciones y demoras.


Preguntas de autoevaluaci n

1.       D nde puedo encontrar las tareas asignadas por Planner en To Do?

2.       C mo accedo al plan del Planificador desde una tarea en To Do?

3.       Qu cambios puedo realizar en una tarea desde Tareas pendientes?

4.       C mo resalto una actividad para el d a actual?

5.       Qu roles pueden asignar tareas visibles en To Do?

6.       C mo configuro un recordatorio para una tarea?

7.       C mo se integra To Do con Teams y Outlook?

8.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas?

9.       C mo organizo una tarea en una lista personalizada?

10.  Cu les son los beneficios de sincronizar Planner y To Do?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendiste que las tareas asignadas en Microsoft Planner se sincronizan autom ticamente con Microsoft To Do, en la secci n "Tareas asignadas". Seguiste los pasos para acceder, editar y organizar tareas, establecer recordatorios y planificar tu d a. Comprendiste los roles involucrados, los comandos clave y las interacciones con Teams, Outlook y SharePoint. Los escenarios pr cticos te mostraron c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Los beneficios de productividad resaltan la importancia de la gesti n de tareas centralizada y personalizada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n te ayudan a consolidar tus habilidades.

 

14. Cuaderno de planificaci n (OneNote integrado)

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

El Bloc de notas de planes de Microsoft Planner es un bloc de notas digital basado en OneNote que se crea autom ticamente para cada plan. Al abrir la secci n Bloc de notas de un plan, Planner inicia OneNote y permite crear o usar un bloc de notas dedicado a ese proyecto. Este bloc se comparte con todos los miembros del plan y est dise ado para recopilar informaci n que complementa las tareas: notas de reuniones, listas de verificaci n, sesiones de lluvia de ideas, documentaci n del proyecto, etc. Por lo tanto, cada plan tiene su propio OneNote correspondiente , que normalmente lleva el nombre del propio plan y se almacena en la biblioteca de documentos del grupo de SharePoint asociado. La integraci n es perfecta: el bloc de notas se actualiza en tiempo real y se sincroniza con el plan , lo que permite al equipo tener un repositorio centralizado de todas las notas relevantes. No es necesario crear manualmente este bloc de notas: Planner lo proporciona de forma predeterminada para cada nuevo plan, lo que proporciona un espacio para escribir y compartir informaci n textual estructurada desde el principio.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Plan Notebook utiliza OneNote como su aplicaci n principal, aprovechando todas sus funciones de edici n colaborativa y multimedia . Las interacciones clave incluyen:

  SharePoint/OneDrive : El archivo de OneNote del plan se almacena en el sitio de SharePoint del grupo (normalmente en la biblioteca de Documentos o en una carpeta dedicada, como Recursos del sitio ). Esto significa que los miembros del grupo tambi n pueden acceder a l a trav s de OneDrive ( secci n Bibliotecas compartidas ), con copias de seguridad y control de versiones autom ticos del contenido.

  Microsoft Teams : Si tu plan de Planner est asociado a un equipo de Microsoft Teams (lo cual es habitual, ya que Teams usa Planner para gestionar tareas en pesta as), el bloc de notas se puede abrir directamente en Teams. Por ejemplo, al a adir una pesta a de OneNote al canal del equipo, puedes vincularla al bloc de notas del plan para tener notas y tareas en paralelo. La integraci n es perfecta: el grupo de Teams comparte el mismo OneNote que el plan, lo que evita duplicaciones.

  Outlook (Grupos) : En el portal web de Outlook, cada grupo de Microsoft 365 tiene una secci n de Bloc de notas que enlaza directamente con el OneNote del grupo (es decir, el bloc de notas del plan). Esto permite a los miembros acceder a las notas directamente desde Outlook web o el cliente de Outlook (si es compatible), sin necesidad de abrir OneNote por separado.

  Aplicaci n de OneNote (Escritorio/M vil) : El cuaderno del plan, al ser un cuaderno normal de OneNote, se puede abrir en la aplicaci n de OneNote en cualquier dispositivo. Los miembros del plan pueden tomar notas en l nea o sin conexi n, con sincronizaci n en la nube. Tambi n pueden aprovechar las funciones avanzadas de OneNote (b squeda, etiquetas, dibujos, audio, etc.) en las notas de sus proyectos.

  Otras aplicaciones de Office : Desde las p ginas de OneNote, puede generar tareas de Planner (por ejemplo, escribiendo etiquetas de tareas en OneNote; con algunas integraciones adicionales, puede enviar esas acciones a Planner). Generalmente, OneNote y Planner no est n vinculados directamente de f brica (no hay campos de tareas de Planner visibles en OneNote de forma predeterminada), pero con Power Automate o complementos, las notas se pueden convertir en tareas y viceversa.
En resumen, el bloc de notas de Planner est estrechamente integrado en el ecosistema de Microsoft 365 : aparece como parte del contenido del grupo, aprovechando los servicios de SharePoint para el almacenamiento y OneNote para el acceso, y es accesible desde Teams, Outlook y, por supuesto, la aplicaci n de OneNote. Esta integraci n facilita que los equipos alternen entre las tareas de Planner y las notas del proyecto sin salir del entorno de Microsoft 365.

c) ROLES IMPLICADOS

En el contexto de Plan Notebook, los roles corresponden a los niveles de acceso en el grupo de Microsoft 365 (que controla OneNote):

        Administrador : Un administrador de TI de Microsoft 365 generalmente puede habilitar o deshabilitar el acceso de invitados a los grupos y, por lo tanto, influir en la participaci n de usuarios externos en el bloc de notas. Adem s, puede administrar permisos avanzados en el sitio mediante directivas de SharePoint (como impedir el uso compartido externo de contenido de OneNote o aplicar etiquetas de cumplimiento a los datos). Sin embargo, normalmente, el administrador no interviene en el contenido diario del bloc de notas, dejando la administraci n a los propietarios del plan.

        Propietarios del plan (Grupo) : Quien crea el plan se convierte en el propietario del grupo asociado. Los propietarios tienen plena autoridad sobre el bloc de notas: pueden renombrarlo, moverlo o eliminarlo (por ejemplo, mediante la interfaz de OneNote o SharePoint). Pueden agregar o quitar secciones y p ginas, y, lo m s importante, administrar qu miembros del grupo tendr n acceso al bloc de notas. Si es necesario, un propietario tambi n puede reemplazar el bloc de notas predeterminado por otro (una operaci n avanzada que requiere mover el archivo de OneNote existente y volver a conectarlo). En situaciones est ndar, los propietarios simplemente usan el bloc de notas como editores con los mismos permisos que los miembros, pero son responsables de compartir el plan con las personas adecuadas.

        Miembros del plan : Todos los miembros internos de la organizaci n a adidos al plan (que se convierten en miembros del grupo M365) tienen acceso total de lectura y escritura al bloc de notas del plan. Pueden crear y editar cualquier p gina de OneNote, insertar contenido, organizar secciones y mucho m s. El bloc de notas es un espacio colaborativo: por defecto, no hay distinci n de permisos entre los miembros (no hay roles de solo lectura para los miembros internos: o est n en el grupo y pueden editar, o no tienen acceso). Esto significa que todos los miembros pueden contribuir libremente a las notas del proyecto, actualizando informaci n importante para el equipo.

        Usuarios invitados (invitados externos) : Si el grupo/plan incluye invitados externos (usuarios de otras organizaciones o con direcciones de correo electr nico personales invitados al grupo), tambi n tendr n acceso al bloc de notas, con pr cticamente los mismos permisos que los miembros internos. Microsoft Planner se adhiere al modelo de acceso de invitado para grupos de Microsoft 365. Los invitados pueden ver y editar notas del plan, crear p ginas y colaborar, siempre que el administrador haya habilitado el acceso de invitado a SharePoint/OneNote. Nota: De forma predeterminada, los invitados pueden editar contenido del grupo, como archivos y notas; sin embargo, puede haber restricciones espec ficas impuestas por la organizaci n (por ejemplo, el administrador podr a revocar la capacidad de los invitados para agregar archivos, lo que en OneNote equivaldr a a impedirles insertar archivos adjuntos o im genes). En general, un invitado tendr las mismas capacidades que un miembro de OneNote (puede agregar notas, secciones, etc.), recibir v nculos a los archivos del grupo y puede acceder al bloc de notas a trav s de la URL del plan.

        Visitantes : No existe un rol de "visitante" para tareas o notas en Planner; es decir, no se pueden otorgar permisos de solo lectura a usuarios que no sean miembros ni invitados. Sin embargo, si el grupo de Planner es p blico dentro de la empresa, cualquier compa ero puede unirse libremente al plan y hacerse miembro (el "visitante" en este caso se reduce a la etapa en la que un usuario ve la existencia de un plan p blico y decide participar). En cuanto al bloc de notas, un visitante interno (no miembro) podr a acceder al sitio p blico de SharePoint del grupo como de solo lectura, viendo el contenido de OneNote nicamente a trav s del sitio . Sin embargo, en la pr ctica, para interactuar activamente con el bloc de notas del plan , el usuario debe agregarse al grupo como miembro o invitado autenticado. Por lo tanto, se puede considerar que los "visitantes" no tienen un rol activo en el uso del bloc de notas del plan: est n dentro (miembro/invitado) o fuera.

Roles y permisos en el cuaderno de planificaci n (resumen)

Role

Acceso al bloc de notas de OneNote del plan

Posibles acciones clave

Administrador de Microsoft 365

Indirecto (administra la configuraci n global del grupo y de SharePoint)

Habilitar o deshabilitar el acceso de invitados a grupos; aplicar pol ticas de seguridad y uso compartido de contenido.

Propietario del piso (Grupo)

Acceso completo (editar)

Todo lo que un miembro puede hacer, m s : administrar miembros/invitados del plan; cambiar el nombre o eliminar el cuaderno; transferir el cuaderno a otro sitio; publicar permisos.

Miembro del plan

Acceso completo (editar)

Crear y editar p ginas de notas; organizar secciones; insertar contenido (texto, im genes, archivos adjuntos); ver todas las notas en el plan.

Invitado (invitado externo)

Acceso completo (edici n) (si lo habilita el administrador)

Cree y edite p ginas de notas; contribuya a las notas como un miembro interno, a menos que su organizaci n tenga restricciones (por ejemplo, adjuntar archivos).

Visitante (no miembro interno)

Sin acceso directo al rea de Planner/OneNote (solo se puede ver contenido p blico en SharePoint si el grupo es p blico)

Puedes ver la existencia del plan p blico y unirte. Sin unirte, no puedes interactuar con las notas; como m ximo, puedes leer p ginas de OneNote si la URL del sitio es p blica para la organizaci n.

 

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Reuniones y actas del proyecto : Un equipo de proyecto puede usar el cuaderno del plan como un cuaderno compartido para las actas y decisiones de las reuniones. Por ejemplo, cada reuni n semanal del proyecto tiene una p gina dedicada en OneNote (dentro del cuaderno del plan) donde se registran los temas tratados, las decisiones tomadas y las acciones a realizar. Gracias a la integraci n, todos los miembros del plan pueden abrir OneNote directamente desde Planner y consultar o actualizar las actas en tiempo real. Esto garantiza que la informaci n clave (perspectivas, requisitos , ideas) sea f cilmente accesible y est vinculada al plan de trabajo. Adem s, cualquier tarea derivada de la reuni n se puede a adir a Planner (ya sea manualmente copi ndola en las tareas o utilizando herramientas como Tareas en OneNote para enviarlas a Planner), creando un v nculo estrecho entre la discusi n y la acci n.

  Base de Conocimientos del Proyecto : El cuaderno funciona como una peque a base de conocimientos para el equipo. Imagine un departamento de Marketing lanzando una nueva campa a: adem s de las tareas de Planner (p. ej., "Preparar el borrador de un folleto" con fecha l mite), el OneNote del plan recopila todas las ideas creativas, estudios de mercado, listas de contactos, textos aprobados y directrices . Con el tiempo, el cuaderno crea una memoria hist rica del proyecto, a la que los nuevos miembros pueden acceder f cilmente. No hace falta preguntar " Puedes enviarme las notas?": simplemente ve a Planner, haz clic en Cuaderno y tendr s al instante el archivo completo de las notas y materiales del equipo.

  Integraci n con formaci n o lista de verificaci n : En Recursos Humanos, se podr a crear un plan de Planner para la incorporaci n de nuevos empleados , donde cada uno tenga una serie de tareas que completar (completar documentos, realizar cursos, brindar mentor a, etc.). El cuaderno del plan puede contener gu as detalladas, preguntas frecuentes internas y manuales que los nuevos empleados deben consultar. Por ejemplo, la tarea "Leer la pol tica de la empresa" puede vincularse a la secci n de OneNote con la pol tica completa. Un ejemplo concreto: Contoso SpA crea un plan de "Incorporaci n 2025" en Planner; entre las tareas, "Completar la formaci n en seguridad". En el cuaderno asociado, la secci n "Formaci n en seguridad" contiene todos los materiales de formaci n y un espacio para las notas del formador. Los nuevos empleados marcan la tarea en Planner solo despu s de leerla y, si es posible, anotar cualquier duda en OneNote. Esta colaboraci n entre Planner y OneNote garantiza que las tareas incluyan recursos actualizados y de f cil acceso.

  Proyectos de TI y documentaci n t cnica : Un equipo de desarrollo de software podr a gestionar el desarrollo de una nueva funci n en Planner (con tareas, plazos y asignados) y usar el cuaderno para redactar documentaci n t cnica o registros de los problemas encontrados. Por ejemplo, cada tarea de desarrollo podr a tener un enlace a una p gina de OneNote donde el desarrollador anota las decisiones de arquitectura o las instrucciones de configuraci n. Esto tambi n es til para la rotaci n: si un compa ero asume una tarea, puede consultar las notas en el OneNote del plan para comprender el estado y los detalles.

En todos estos casos, el bloc de notas integrado de Planner mejora la colaboraci n al proporcionar un lugar unificado para la informaci n , complementando as la lista de tareas. Mientras que Planner organiza qui n hace qu y para cu ndo , OneNote conserva el c mo y el porqu : el contexto textual e informativo que ayuda al equipo a completar las tareas de forma coordinada e informada.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo usar Plan Notebook , el bloc de notas de OneNote que se integra autom ticamente en Microsoft Planner al crear un plan. Aprender a acceder al bloc de notas, crear secciones y p ginas, compartir contenido y colaborar con los miembros del plan. Conocer los roles involucrados, las interacciones con Teams, Outlook y SharePoint, y los controles para personalizar y aprovechar al m ximo su espacio de trabajo digital. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades para usar OneNote como una herramienta integrada de documentaci n y colaboraci n dentro de los planes de Planner.


PASOS OPERATIVOS

C mo acceder a su cuaderno de planes desde Planner o Teams

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Planificador y abra el plan deseado

3.       Vaya a Outlook → Secci n Grupos → seleccione el grupo del plan

4.       Haga clic en Notebook para abrir el OneNote integrado

5.       Alternativamente, abra Equipos → seleccione el equipo conectado al plan

6.       Haga clic en + en la barra de pesta as → seleccione OneNote 

7.       Seleccione el cuaderno de grupo y haga clic en Guardar  

8.       El Bloc de notas ahora ser accesible directamente desde Teams

9.       Tambi n puedes abrir el Bloc de notas desde https://www.onenote.com para obtener una vista completa.

10.  Verificar que todos los miembros del plan tengan acceso de lectura y escritura


Creaci n y gesti n de contenidos en el cuaderno

1.       Crea una nueva secci n haciendo clic en + Secci n  

2.       Renombrar la secci n con el nombre del proyecto o tema

3.       Crea una nueva p gina haciendo clic en + P gina  

4.       Ingrese un t tulo y comience a escribir notas, listas o memorandos.

5.       Agregue im genes , archivos o enlaces usando el men Insertar

6.       Crea listas de tareas pendientes con casillas de verificaci n

7.       Resalte contenido importante con colores o etiquetas

8.       Comparte la p gina copiando el enlace o invitando a miembros

9.       Agregue una pesta a de OneNote a un canal de Teams para un acceso r pido

10.  Sincroniza los cambios en todos tus dispositivos en tiempo real


Roles involucrados e interacciones con Microsoft 365

1.       Los propietarios de planes tambi n son propietarios de port tiles.

2.       Los miembros del plan pueden editar y ver notas

3.       Los administradores de TI pueden administrar permisos avanzados desde SharePoint

4.       El cuaderno se almacena en el sitio de SharePoint del grupo.

5.       Tambi n es accesible desde Teams , Outlook y OneNote Web. 

6.       Los cambios se sincronizan autom ticamente entre Planner y OneNote

7.       El contenido se puede exportar a PDF o Word para compartir.

8.       Las notas se pueden vincular a las actividades del Planificador

9.       Los archivos adjuntos se almacenan en SharePoint y se puede acceder a ellos desde el Bloc de notas.

10.  La integraci n est disponible para todos los usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Documentaci n colaborativa para un plan de formaci n interno

El equipo de RR. HH. crea un Planificador para organizar los cursos de capacitaci n. Utilice el cuaderno integrado para recopilar materiales, actas de reuniones y comentarios de los participantes.

a)       Comando : Outlook → Grupos → seleccionar grupo → Bloc de notas
 Explicaci n : El equipo accede al cuaderno compartido para comenzar a escribir contenido.

b)       Comando : OneNote → Nueva secci n → Nueva p gina
 Explicaci n : Cada curso tiene una secci n dedicada con p ginas para materiales, notas y listas de verificaci n.

c)       Comando : Equipos → Canal → + → OneNote
 Explicaci n : Se puede acceder al bloc de notas directamente desde el canal del equipo para actualizaciones r pidas.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Abrir el Bloc de notas de piano

Outlook → Grupos → Bloc de notas

Acceder al bloque de OneNote del grupo

Agregar OneNote a Teams

Equipos → Canal → + → OneNote

Integrar el bloc de notas en el canal del equipo

Crear nueva secci n

OneNote → + Secci n

Organizar el contenido por tema

Crear nueva p gina

OneNote → + P gina

Inserta texto o contenido multimedia

Insertar contenido

OneNote → Insertar → Archivo, Imagen, Enlace

A ade materiales de apoyo

Compartir p gina

OneNote → Compartir

Invitar a miembros o copiar el enlace a la p gina

Sincronizaci n autom tica

OneNote ↔ Teams ↔ SharePoint ↔ Planificador

Mantiene todo el contenido actualizado

Gesti n de permisos

SharePoint → Sitio de grupo → Configuraci n → Permisos

Define qui n puede acceder o editar el cuaderno.

Exportar contenido

OneNote → Archivo → Exportar

Guardar notas en PDF o Word

Conexi n de actividad

Planificador → Tareas → Insertar enlace a p gina de OneNote

Vincular notas a actividades espec ficas del plan


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Documentaci n centralizada y compartida
Acceso instant neo desde Planner, Teams y Outlook Organizaci n estructurada por secciones y p ginas Sincronizaci n autom tica entre dispositivos Colaboraci n en tiempo real entre los miembros del plan Reducci n del tiempo dedicado a la b squeda de materiales Seguimiento de decisiones y notas de reuniones Acceso m vil a trav s de la aplicaci n OneNote
Compatibilidad con la gesti n del conocimiento del equipo
Integraci n perfecta con SharePoint y Planner


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Recopilaci n de actas y notas de reuniones

Cada reuni n del plan se puede documentar en una p gina dedicada, accesible para todos los miembros.

        Creaci n de gu as operativas y listas de verificaci n

Las actividades del plan pueden ir acompa adas de instrucciones detalladas y listas de verificaci n en el cuaderno.

        Repositorio de materiales y recursos de capacitaci n
El equipo puede cargar presentaciones, enlaces y documentos tiles para cada fase del proyecto.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est el bloc de notas incorporado en un Planificador?

2.       C mo accedo a Notebook desde Teams?

3.       Qu contenido puedes insertar en una p gina de OneNote?

4.       C mo organizo mi cuaderno por proyecto o tema?

5.       Qui n puede editar el cuaderno de planes?

6.       C mo vinculo una p gina de OneNote a una tarea de Planner?

7.       D nde se almacenan los archivos adjuntos del bloc de notas?

8.       C mo agrego una secci n o p gina en OneNote?

9.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 funcionan con Notebook?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi que cada plan de Planner genera autom ticamente un bloc de notas de OneNote integrado, accesible desde Outlook, Teams y SharePoint. Segui los pasos para acceder al bloc de notas, crear secciones y p ginas, insertar contenido y compartirlo con los miembros del plan. Comprendi los roles involucrados, los comandos clave y las interacciones con las aplicaciones de Microsoft 365. Los escenarios pr cticos le mostraron c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de la documentaci n colaborativa y centralizada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades.


15. Integrar autom ticamente Planner con OneDrive

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

La integraci n autom tica con OneDrive es, en realidad, una integraci n con la infraestructura de SharePoint Online que sustenta los Grupos de Microsoft 365. En t rminos pr cticos para el usuario: al crear un nuevo plan en Planner, se genera (o vincula) un espacio de archivo dedicado para el plan, alojado en SharePoint, pero f cilmente accesible a trav s de las interfaces de OneDrive y Planner. En particular:

  Cada plan de Planner tiene una secci n "Archivos" (accesible desde el men "..." del plan). Esta secci n muestra todos los archivos cargados en las tareas del plan. D nde se guardan estos archivos? Se almacenan en la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo de Microsoft 365 asociado al plan . Esto sucede autom ticamente: en cuanto se crea un plan (y, por lo tanto, un grupo), Microsoft 365 configura un sitio de SharePoint con una biblioteca de documentos en segundo plano. Cuando un usuario adjunta un archivo a una tarea de Planner seleccionando la opci n "Archivo -> Cargar" , dicho archivo se carga en esa biblioteca de SharePoint, ya sea en una carpeta con el nombre del plan o en la carpeta "Documentos compartidos" del sitio del grupo.

  Para el usuario final, esto significa que no tiene que preocuparse por d nde guardar los archivos del proyecto : al a adirlos a las tareas, se centralizan autom ticamente en el rea de documentos del plan. Adem s, con OneDrive (aplicaci n o web), es posible explorar esta biblioteca: en OneDrive para la Empresa, hay una secci n " Bibliotecas compartidas " donde aparece el nombre del grupo/plan reci n creado que contiene los archivos compartidos. Despu s, desde la aplicaci n de OneDrive o el Explorador de Windows (si la biblioteca est sincronizada), los miembros del plan pueden administrar los archivos como si estuvieran en una carpeta local, con la diferencia de que se sincronizan para todos los miembros .

  Integraci n con Planner : Dentro de Planner, las tareas muestran vistas previas de los archivos adjuntos y enlaces directos. Por ejemplo, si una tarea tiene un documento de Word adjunto, este se puede configurar como miniatura en la tarjeta de la tarea, de modo que aparezca una miniatura del documento en el tablero de Planner. Al hacer clic en el archivo desde la tarea, se abre directamente la vista previa o el editor en l nea (Office para la web). Esto subraya la estrecha integraci n: Planner tambi n se convierte en un punto de acceso para los documentos del proyecto, no solo en una lista de tareas.

En resumen, esta funci n consiste en tener un repositorio de documentos integrado : cada archivo adjunto cargado (archivos de Office, PDF, im genes, etc.) se almacena de forma centralizada y se comparte autom ticamente con todos los miembros del plan, sin necesidad de intercambio manual de documentos por correo electr nico o almacenamiento externo. El t rmino "OneDrive" se refiere a que el usuario puede acceder a los archivos a trav s del servicio OneDrive para la Empresa , pero t cnicamente residen en SharePoint (la base de OneDrive en un contexto corporativo). Esta integraci n es autom tica porque el usuario no tiene que configurar nada: aparece por defecto con el plan. Cabe destacar que, si se crea un plan en un grupo existente , se utilizar la misma biblioteca de archivos que ya existe para ese grupo. Sin embargo, si se crea un nuevo plan, se crea un nuevo grupo con su propia biblioteca de archivos.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

El almac n de archivos del plan afecta varias partes del ecosistema de Microsoft 365:

  SharePoint Online : La biblioteca de documentos del plan se encuentra en SharePoint. Esto permite usar todas las funciones de SharePoint en los archivos adjuntos: control de versiones (cada cambio en el archivo se guarda como una nueva versi n, que se puede consultar en el historial), comprobaci n de coherencia, permisos, uso compartido externo controlado y coautor a de archivos de Office en tiempo real. Este ltimo punto es crucial: si se adjunta un archivo de Word a una tarea de Planner, los miembros pueden hacer clic en l y editarlo simult neamente en Word Online o Word para escritorio, y los cambios se sincronizan para todos. Esto elimina conflictos o la necesidad de combinar cambios de diferentes copias. Adem s, en la interfaz de SharePoint , se pueden crear vistas u organizar los archivos del plan en carpetas. Por ejemplo, el rea Archivos podr a tener carpetas para "Documentos", "Contratos" y "Presentaciones" relacionadas con ese proyecto. Cualquier organizaci n realizada en la biblioteca de SharePoint se refleja al abrir la secci n Archivos desde Planner.

  OneDrive para la Empresa : Desde la perspectiva del usuario, OneDrive act a como una ventana a los archivos del plan . Al abrir OneDrive para la Web, el nombre del grupo (que suele coincidir con el nombre del plan) aparece en la lista de recursos compartidos. Desde all , el usuario puede cargar nuevos archivos, abrirlos en Office o sincronizarlos con su PC (mediante el cliente de sincronizaci n de OneDrive ). Por ejemplo, un miembro del plan puede sincronizar localmente la biblioteca de SharePoint del proyecto para acceder a los archivos incluso sin conexi n: esto se hace en OneDrive haciendo clic en "Sincronizar" en la biblioteca. Despu s, aparecer una carpeta vinculada en el Explorador de archivos donde se podr trabajar con los documentos incluso desde un PC; todos los archivos guardados se actualizar n autom ticamente para todos.

  Microsoft Teams : Si Planner est conectado a un equipo de Teams (por ejemplo, si se agrega como una pesta a de Planner en un canal), los archivos del plan son los mismos que los del canal (Teams y Planner comparten el grupo). Esto significa que, en Teams, los mismos archivos subidos a Planner aparecer n en la pesta a Archivos del mismo canal. Por el contrario, los archivos subidos a trav s de Teams (a la biblioteca de documentos de SharePoint del canal ) tambi n ser n visibles en Planner si se accede a la secci n Archivos. En la pr ctica, Teams, Planner y SharePoint comparten los mismos archivos , lo que facilita el uso uniforme de los documentos: independientemente de la interfaz desde la que se suban (Teams, Planner o SharePoint), siempre se almacenan en el mismo lugar.

  Outlook (cliente y web) : Los Grupos de Microsoft 365 tambi n muestran archivos compartidos en Outlook ( secci n "Archivos de grupo" al visualizar un grupo en Outlook). Por lo tanto, los miembros pueden acceder a los archivos de Planner desde Outlook sin necesidad de abrir otras aplicaciones. Adem s, si env a un correo electr nico al grupo con documentos adjuntos, estos no se almacenan autom ticamente en SharePoint; en su lugar, puede guardar manualmente un archivo adjunto del grupo en la biblioteca del grupo. Esto demuestra que, si bien la integraci n principal de Planner es con SharePoint/OneDrive, el ecosistema del grupo permite centralizar los documentos relevantes en el sitio web del grupo.

  Office Online y Office Desktop : Como ya se mencion , interactuar con los archivos de plan es facil simo gracias a Office. Al hacer clic en un archivo de Office adjunto a una tarea, se abre Office Online en el navegador para editarlo con un solo clic (Word Online, Excel Online, etc.). Como alternativa, puede hacer clic en "Abrir en la aplicaci n de escritorio" y trabajar en el archivo en Word/Excel Desktop, lo que lo abrir directamente desde la URL de SharePoint. Los cambios se guardar n inmediatamente en SharePoint, por lo que todos los miembros ver n la versi n actualizada. La estrecha integraci n tambi n permite, por ejemplo, abrir un documento de Word desde Planner o @mencionar a un compa ero en los comentarios del documento: el compa ero recibe una notificaci n con un enlace y puede responder, manteniendo as la conversaci n sobre el documento. En resumen, los archivos de plan se benefician de todas las sinergias que ofrece Office 365 para la coedici n y la participaci n en los comentarios.

  Power Platform : Dado que los archivos se encuentran en SharePoint, se pueden referenciar mediante flujos de trabajo (Power Automate) o aplicaciones (PowerApps). Por ejemplo, podr a tener un flujo de trabajo que env e una notificaci n o copie el archivo en otro lugar cuando se cargue un archivo en esa biblioteca (es decir, cuando alguien adjunta un archivo en Planner). O una aplicaci n de Power BI podr a leer el contenido (si se trata de datos estructurados). Estas son interacciones avanzadas, pero son posibles gracias a la armonizaci n de SharePoint.

En resumen, la integraci n de OneDrive/SharePoint convierte a Planner en un centro de documentos : desde cualquier aplicaci n de Microsoft 365, puedes acceder a los archivos del proyecto (ya sean documentos de Office, im genes u otros) sin tener que buscarlos en herramientas externas ni recursos compartidos de red. Esto reduce la duplicaci n de archivos y mantiene una nica fuente de informaci n para los documentos del proyecto.

c) ROLES IMPLICADOS

La administraci n y el uso de archivos compartidos en el plan involucran los siguientes roles (alineados con los roles de grupo de Microsoft 365):

  Administrador de TI : La funci n del administrador se centra principalmente en la configuraci n de gobernanza de contenido . Puede establecer pol ticas de retenci n o etiquetas de clasificaci n en sitios de SharePoint de grupo, decidir si se permite el uso compartido de archivos externos (por ejemplo, si los archivos de la biblioteca se pueden compartir con usuarios externos que no sean miembros) y habilitar o deshabilitar funciones como la sincronizaci n con equipos no administrados. Adem s, puede definir la ubicaci n de almacenamiento predeterminada (aunque en Planner no se puede cambiar: de forma predeterminada, es la biblioteca de grupo y no se puede mover a otro lugar a menos que se muevan los archivos manualmente). Por ltimo, el administrador puede ver todos los sitios creados (incluidos los de los grupos de Planner) a trav s del Centro de administraci n de SharePoint y aplicar copias de seguridad o permisos especiales si es necesario.

  Propietario del plan/grupo : El propietario tiene control total sobre la biblioteca de documentos del sitio (se agrega autom ticamente como administrador del sitio de SharePoint como miembro del grupo Propietarios). Esto significa que, adem s de todo lo que un miembro puede hacer (ver a continuaci n), puede administrar la configuraci n de la biblioteca : crear o eliminar carpetas, cambiar permisos (por ejemplo, agregar manualmente un usuario de solo lectura a los archivos, incluso sin agregarlos al grupo; esto es posible en el lado de SharePoint), eliminar archivos de forma permanente o configurar integraciones como flujos de Power Automate en esa biblioteca. El propietario tambi n puede decidir agregar otros propietarios (promoviendo un miembro a propietario), lo cual es til para delegar la administraci n. En un contexto de Planner, un propietario debe asegurarse de que los archivos est n organizados y mantengan el espacio limpio (por ejemplo, eliminando duplicados, asegurando que los nombres de los archivos sean comprensibles, etc.), aunque estas son mejores pr cticas en lugar de requisitos t cnicos. Adem s, solo los propietarios pueden eliminar el plan completo (y, por lo tanto, el grupo y sus archivos): una acci n que eliminar a todos los archivos de la nube, sujeto al per odo de retenci n de SharePoint (los archivos terminar an en la Papelera de reciclaje del sitio durante alg n tiempo).

  Miembro del plan : Los miembros internos tienen permisos de edici n sobre los archivos del plan. En SharePoint, los miembros del grupo suelen estar asignados al grupo "Editar" , que les permite agregar, editar o cargar archivos, crear carpetas y eliminar archivos cargados por cualquier persona. En la pr ctica, todos los miembros pueden colaborar libremente en los documentos : por ejemplo, un miembro puede abrir un archivo cargado por otro, editarlo y guardarlo; o puede cargar un nuevo documento que considere til para el proyecto. No hay restricciones de archivos individuales entre los miembros: todos los archivos del plan se comparten con todos los miembros. Cabe destacar que si varios planes comparten el mismo grupo (por lo tanto, la misma biblioteca de archivos), los miembros tambi n tienen acceso a los archivos de otros planes de ese grupo. Sin embargo, si hablamos de un plan espec fico y aislado (grupo dedicado), los archivos solo son visibles para los miembros de ese plan. Los miembros no pueden cambiar la configuraci n avanzada de SharePoint (reservada para los propietarios) ni los permisos de otros usuarios. Adem s, si el administrador ha prohibido compartir externamente e intenta compartir un archivo con alguien externo, ser bloqueado.

  Invitado : Los usuarios externos agregados al plan tienen acceso a los archivos similar al de los miembros internos, pero con algunas limitaciones potenciales. De forma predeterminada, un invitado agregado al grupo se agrega al sitio de SharePoint con permisos de visitante (lectura) o de miembro ( edici n) , seg n la directiva. Actualmente, en Microsoft 365, un invitado de un grupo puede editar el contenido del sitio si se le ha agregado directamente como miembro del grupo (lo cual s pueden hacer los propietarios). Por lo tanto, en muchos casos pr cticos, el invitado podr cargar y editar archivos como un miembro normal (especialmente si el administrador ha permitido que los invitados agreguen archivos). Sin embargo, la experiencia del usuario difiere ligeramente: el invitado no ve la biblioteca de archivos a trav s de OneDrive personal (la secci n de bibliotecas compartidas de la aplicaci n de OneDrive normalmente solo muestra los sitios de la organizaci n actual, y el invitado es externo), pero puede acceder a ella mediante v nculos de SharePoint o a trav s de la web de Teams/Planner. Adem s, el invitado no puede sincronizar archivos f cilmente con el cliente de OneDrive sin procedimientos especiales, ya que OneDrive para la Empresa de un usuario externo no monta directamente repositorios de inquilinos de terceros. En resumen, los invitados pueden colaborar en archivos (si se les permite) accediendo a ellos a trav s de la web, edit ndolos en l nea o descarg ndolos y volvi ndolos a subir, pero su experiencia podr a ser menos integrada que la de sus colegas internos. Importante: Los invitados no pueden invitar a otros usuarios a los archivos ni cambiar permisos; su acceso est limitado a lo que permite el grupo.

  Visitante interno : Si el grupo de planes es p blico dentro de la organizaci n, un usuario interno no miembro t cnicamente tiene permisos de lectura en el sitio de SharePoint del grupo (esto se debe a que los grupos p blicos suelen agregar autom ticamente a "Todos excepto externos" como visitantes del sitio). Esto significa que pueden ver los archivos del plan si conocen la URL del sitio o mediante la b squeda de SharePoint . Sin embargo, a trav s de la interfaz de Planner o OneDrive, un usuario no miembro no ver ese plan en sus archivos hasta que decida unirse al grupo. Una vez que se une (mediante la adici n autom tica, ya que es p blico), se convierte en miembro y, por lo tanto, tiene acceso total a la edici n. Por lo tanto, el concepto de "visitante" para los archivos del plan solo se aplica a los usuarios internos no miembros que est n explorando : pueden abrir documentos si el grupo es p blico, pero no pueden contribuir a ellos ni verlos en Planner. En los grupos privados, ning n visitante externo al plan tiene acceso a los archivos.

En resumen, los roles de archivo siguen la misma l gica que los de los notebooks: los propietarios y miembros (internos) tienen acceso total, los invitados tienen menos restricciones y los no miembros no tienen acceso alguno (si el grupo es privado) o, como m ximo, pueden leer (si el grupo es p blico). Este sistema garantiza que solo los miembros del equipo puedan acceder a los documentos , manteniendo el control, pero tambi n permite la participaci n de colaboradores externos con bastante transparencia cuando sea necesario, con la seguridad adecuada.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Gesti n de Documentos de Proyecto : Imagine un equipo trabajando en una licitaci n. Crean un Planificador "Licitaci n XYZ" para dividir las tareas (recopilaci n de requisitos, redacci n de especificaciones, revisi n, presentaci n de ofertas, etc.). Mientras trabajan, tendr n numerosos documentos: borradores de propuestas t cnicas, hojas de c lculo de Excel con costes, archivos PDF con los requisitos del cliente, etc. Gracias a la integraci n, cada documento se adjunta a su respectiva tarea : por ejemplo, la tarea "Preparar oferta financiera" contiene la hoja de c lculo de Excel con los c lculos adjuntos. Todo el equipo puede abrir esa hoja de c lculo directamente desde la tarea y editarla en tiempo real a trav s de Excel Online, evitando el intercambio de versiones por correo electr nico. Al mismo tiempo, en la secci n Archivos del plan, pueden ver todos los archivos adjuntos del proyecto en una sola lista. Esto facilita la tarea: si buscan "Licitaci n XYZ final.docx", saben que est en el plan, no perdido en los correos electr nicos. Adem s, una vez finalizada la licitaci n, pueden archivar en SharePoint toda la documentaci n producida y mantener un historial.

  Repositorio compartido para equipos multifuncionales : En un contexto de desarrollo de producto, varios departamentos (ingenier a, marketing, ventas) colaboran en un lanzamiento. Crean un Planificador de " Lanzamiento de Producto del T1 " con tareas para cada departamento. La integraci n de archivos permite una nica carpeta compartida donde, por ejemplo, marketing sube folletos, ingenier a sube planos t cnicos y ventas sube listas de clientes, y todos pueden ver los archivos de los dem s. Ya no es necesario preguntar a los compa eros " Puedes enviarme ese archivo?"; simplemente abre el Planificador o OneDrive del grupo. Un comercial puede encontrar el PDF oficial de la presentaci n t cnica preparada por los ingenieros en el plan, ya que lo adjuntaron a la tarea "Preparar ficha t cnica" del Planificador. De esta forma, todos trabajan con la misma base de documentos, evitando duplicaciones y garantizando la coherencia de versiones.

  Control de versiones y auditor a : Otro ejemplo empresarial es el control de calidad de documentos. Si la empresa cuenta con pol ticas ISO, cada procedimiento debe revisarse y aprobarse. Con Planner, se pueden asignar tareas de revisi n de cap tulos a varios gerentes; los documentos de Word adjuntos reflejan el control de versiones en SharePoint. As , en la tarea "Revisar procedimiento 123", el usuario abre el documento de Word adjunto, lo edita y lo guarda. SharePoint registra que John realiz cambios en un d a determinado (versi n 2.0, etc.). El supervisor puede comparar versiones y aprobarlas. Todo esto est integrado: en el plan, se ve el estado de las tareas (qui n complet la revisi n) y se puede extraer un registro de los cambios de los usuarios de los archivos. Un ejemplo concreto: ACME Corp gestiona la revisi n anual de las pol ticas corporativas con Planner: cada pol tica es un documento compartido en el plan "Revisi n de pol ticas 2025" y se asignan tareas de actualizaci n a sus respectivos propietarios. Cada propietario actualiza el archivo adjunto y completa su tarea. Al final del proceso, el cumplimiento tiene de forma autom tica tanto el estado de finalizaci n (gracias a Planner) como los documentos actualizados con hist rico (gracias a SharePoint).

  F cil acceso externo : Consideremos un proyecto en el que colaboramos con un consultor externo. Lo a adimos como invitado al plan Planner. Tradicionalmente, el intercambio de archivos con usuarios externos se realizaba por correo electr nico o servicios como Dropbox, pero en este caso esto no es necesario: el consultor accede al Planner a trav s de la web y puede descargar los archivos necesarios o cargar sus entregables. Por ejemplo, la tarea "An lisis de mercado (externo)" se asigna al consultor, quien adjunta el informe en PDF una vez completado. El equipo interno ve el archivo inmediatamente en el plan sin necesidad de pasos adicionales. La nica salvedad es que el enlace de iCalendar (detalles en el siguiente punto) no debe compartirse p blicamente para mantener el control, pero los archivos ya est n protegidos mediante permisos de grupo. Este modelo optimiza la colaboraci n B2B porque el usuario externo trabaja con los mismos recursos que el usuario interno, en un entorno empresarial protegido (SharePoint) sin abrir puertas indiscriminadamente (no es un enlace abierto; se requiere iniciar sesi n como invitado).

En general, la integraci n de OneDrive/SharePoint optimiza la gesti n de documentos del proyecto : cada archivo relevante se ubica junto a la tarea correspondiente, es visible para todos los participantes y se puede editar de forma colaborativa. Esto reduce errores (por ejemplo, al trabajar con versiones antiguas), aumenta la productividad (ya no es necesario buscar archivos) y mantiene todo el proceso de trabajo trazable y centralizado en la plataforma Microsoft 365.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo se almacenan y administran autom ticamente los archivos adjuntos a las tareas de un plan en Microsoft Planner mediante OneDrive o SharePoint , seg n el contexto. El usuario aprender d nde se guardan los archivos y c mo acceder a ellos, editarlos y compartirlos. Se ilustrar n los roles involucrados, las interacciones con Teams, Outlook y Grupos de Microsoft 365, y los comandos para administrar documentos eficientemente. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades necesarias para usar OneDrive como un espacio de trabajo de documentos integrado con Planner.


PASOS OPERATIVOS

Adjuntar archivos a una tarea en Planner

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Abra el plan deseado desde el panel del Planificador

3.       Haga clic en una actividad existente o cree una nueva

4.       En la ventana de actividad, haga clic en Agregar archivo adjunto . 

5.       Seleccione Cargar archivo para cargar un documento desde su dispositivo

6.       O seleccione Enlace para ingresar una URL

7.       O haga clic en SharePoint para elegir un archivo ya presente en el sitio

8.       Una vez cargado, el archivo ser visible en la pesta a de actividad.

9.       Haga clic en el archivo para abrirlo en una nueva pesta a de Office Online.

10.  Verifique que el archivo est almacenado en el sitio de SharePoint del grupo


Acceder y administrar archivos en OneDrive/SharePoint

1.       Abra https://onedrive.live.com o inicie sesi n desde Microsoft 365 → OneDrive

2.       Vaya a Compartido Compartido conmigo para encontrar los archivos del Planificador

3.       Si el plan est vinculado a un grupo, abra SharePoint → sitio del grupo

4.       Haga clic en Documentos para acceder a la colecci n de archivos

5.       Busque la carpeta del plan o canal de Teams asociado

6.       Haga clic en un archivo para abrirlo o editarlo en Office Online

7.       Haga clic en Compartir para enviar el archivo a un colega

8.       Haga clic en Detalles para ver qui n modific el archivo

9.       Descargue una copia haciendo clic en Descargar  

10.  Sincronice la carpeta en su PC con la aplicaci n OneDrive para trabajar sin conexi n


Roles involucrados e interacciones con Microsoft 365

1.       Los propietarios de planes pueden adjuntar, editar y administrar archivos

2.       Los miembros del plan pueden ver y editar archivos compartidos

3.       Los administradores de TI pueden administrar permisos y accesos desde SharePoint

4.       Los archivos cargados en Planner se almacenan en el sitio de SharePoint del grupo

5.       Si el plan no est vinculado a un grupo, los archivos se guardan en OneDrive personal

6.       Tambi n se puede acceder a los archivos desde Equipos → pesta a Archivos del canal

7.       Los cambios de archivos se sincronizan en tiempo real entre Planner y OneDrive

8.       Los archivos se pueden abrir y editar desde Word, Excel o PowerPoint Online.

9.       Las notificaciones de cambio se pueden recibir a trav s de Outlook

10.  La integraci n est disponible para todos los usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Gesti n documental en un plan de revisi n de contratos

El equipo legal crea un Planificador para gestionar la revisi n de contratos. Cada tarea contiene un archivo adjunto con un borrador, que se almacena autom ticamente en SharePoint.

🔹 Comando : Planificador → Tareas → Agregar archivo adjunto → Cargar archivo
 Explicaci n : El archivo se guarda en el sitio de SharePoint del grupo y se vincula a la tarea.

🔹 Comando : SharePoint → Documentos → Abrir archivo
 Explicaci n : Los miembros del equipo pueden editar el archivo en tiempo real desde su navegador.

🔹 Comando : OneDrive → Compartido conmigo
 Explicaci n : Los archivos adjuntos a las tareas tambi n son accesibles desde OneDrive para la gesti n personal.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Agregar archivo adjunto a una tarea

Planificador → Tareas → Agregar archivo adjunto

Vincular archivos a una actividad

Subir archivo

Planificador → Agregar archivo adjunto → Cargar archivo

Insertar un documento desde su dispositivo

Abrir archivos en Office Online

Planificador → Tareas → Hacer clic en archivo

Edite el archivo directamente en el navegador

Acceder a archivos compartidos

OneDrive → Compartido conmigo

Ver archivos compartidos del Planificador

Acceder a la colecci n de documentos

SharePoint → Sitio de grupo → Documentos

Administra los archivos del plan

Compartir archivos

SharePoint/OneDrive → → Compartir

Enviar enlaces o invitar a colaboradores

Sincronizar carpeta

OneDrive → Sincronizar

Trabajar sin conexi n con archivos de plan

Ver historial de cambios

SharePoint → Archivos → Detalles

Comprueba qui n cambi qu

Descargar archivo

SharePoint/OneDrive → → Descargar

Guardar una copia local del documento

Gesti n de permisos

SharePoint → Configuraci n → Permisos

Define qui n puede acceder o modificar archivos


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Archivado autom tico de archivos adjuntos
Acceso centralizado a los documentos del plan Colaboraci n en tiempo real en archivos compartidos Sincronizaci n entre Planner, OneDrive y SharePoint Notificaciones de cambios y actualizaciones Reducci n del tiempo en la gesti n documental Seguimiento de versiones y cambios Acceso m vil a los archivos a trav s de la aplicaci n OneDrive
Integraci n con Teams y Outlook
Mayor seguridad y control sobre los documentos


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de proyectos con documentaci n compartida

Los archivos adjuntos a las tareas se almacenan en SharePoint, lo que garantiza el acceso y la colaboraci n estructurada.

        Apoyo a equipos legales o de cumplimiento

Cada actividad puede contener un documento para revisar, con trazabilidad de cambios y versiones.

        Organizaci n de eventos o campa as de marketing

Se pueden adjuntar materiales gr ficos y planes operativos a las tareas y gestionarlos desde OneDrive.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas en un Planificador?

2.       C mo adjunto un archivo a una tarea en Planner?

3.       Cu l es la diferencia entre los archivos guardados en OneDrive y SharePoint?

4.       C mo accedo a los archivos de mi plan desde OneDrive?

5.       C mo edito un archivo adjunto a una actividad?

6.       Qui n puede ver y editar archivos adjuntos?

7.       C mo comparto un archivo adjunto con un colega?

8.       C mo sincronizo archivos para trabajar sin conexi n?

9.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 interact an con los archivos de Planner?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi que los archivos adjuntos a las tareas en un plan de Planner se almacenan autom ticamente en OneDrive o SharePoint, seg n la configuraci n de su plan. Segui los pasos para adjuntar, acceder, editar y compartir archivos, y comprendi las interacciones con Teams, Outlook y Grupos de Microsoft 365. Identific los roles involucrados, los comandos clave y los m todos de administraci n de documentos. Los escenarios pr cticos le mostraron c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Los beneficios de productividad resaltan la importancia de un sistema de administraci n de archivos integrado y seguro. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar las habilidades adquiridas.


16. Integrar el calendario de Planner en el calendario de Outlook

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Microsoft Planner te permite ver la programaci n de tu plan en Outlook suscribi ndote a un calendario de iCalendar . En la pr ctica, todos los planes de Planner (especialmente los b sicos, no los que tienen listas de tareas independientes) pueden mostrar sus tareas con fechas como un calendario visible en Outlook. Esta funci n se activa mediante la opci n "Agregar plan al calendario de Outlook (publicar iCalendar )" del men del plan. As funciona, paso a paso :

      Activaci n ( Publicar ) : Inicialmente, el calendario del plan es privado . Solo el propietario del plan puede optar por publicarlo como una fuente de iCalendar . Publicar significa generar una URL p blica (un enlace de ICS) que representa el calendario de tareas. Cuando el propietario hace clic en "Agregar plan al calendario de Outlook", si la fuente a n no estaba activa, se le solicitar que la publique . Una vez publicada, cualquier persona que la conozca puede usar esa URL para ver (solo lectura) las fechas de vencimiento del plan. Por este motivo, es importante compartir esa URL solo con personas autorizadas; cualquier persona que la posea, incluso fuera de su organizaci n, podr a suscribirse al calendario y ver los t tulos, las fechas de vencimiento y las descripciones de las tareas. (Nota: Si el plan es privado, permanece privado en Planner, pero la fuente de ICS es p blica para cualquiera que tenga el enlace; no es un enlace listado p blicamente, pero es seguridad por oscuridad ).

      Suscribirse : Una vez que tenga la fuente iCal , los miembros del equipo (o incluso otros usuarios interesados) pueden agregarla a Outlook . En Outlook (por ejemplo, en la web, en Calendarios -> Agregar calendario -> Suscribirse desde la web ), pegue la URL de la fuente iCalendar del plan . Puede darle un nombre al calendario (p. ej., "Fechas de vencimiento del Proyecto X") y guardarlo. A partir de ese momento, el calendario del plan aparece en su lista de calendarios de Outlook . Cualquier tarea de Planner con una fecha de vencimiento (o fecha de inicio, en algunos casos) se representa como un evento de todo el d a en ese calendario. Por ejemplo, si tengo una tarea llamada "Informe completo" que vence el 30 de julio, ver un evento titulado "Informe completo" para el 30 de julio en mi calendario. Si la tarea tambi n tiene una fecha de inicio, podr a aparecer como un evento de principio a fin.

      Ver : Estos eventos a adidos desde la fuente son de solo lectura en Outlook; aparecen en "Otros calendarios" y no en el calendario personal principal del usuario (a menos que uno se superponga a ellos). Al hacer clic en uno, se mostrar una vista previa de algunos detalles de Planner: fecha de vencimiento, estado de finalizaci n, progreso (si corresponde) y un resumen de la lista de verificaci n. Tambi n hay un enlace a "Abrir esta tarea en Microsoft Planner" que lleva directamente a la tarea en Planner. De esta forma, puedes acceder directamente del evento del calendario a todos los detalles en Planner (incluidos comentarios, asignados, etc.).

      Sincronizaci n : La integraci n funciona como una fuente de suscripci n, lo que significa que cuando las tareas en Planner cambian , Outlook las detecta con frecuencia (normalmente en cuesti n de horas, ya que las fuentes de iCal se actualizan peri dicamente). Por ejemplo, si agrego una nueva tarea con fecha de vencimiento, ese evento aparecer en el calendario suscrito; si adelanto la fecha de una tarea, el evento del calendario se actualizar en consecuencia. Si una tarea est marcada como completada, probablemente permanecer en el calendario (no desaparecer , ya que la fuente de iCal muestra todas las tareas con fecha, tanto completadas como incompletas, aunque Outlook puede mostrarlas de forma diferente).

      Asignado a m : Adem s del calendario para todo el plan, Planner tambi n permite publicar una fuente de iCal para todas las tareas asignadas (en varios planes). En Planner, en la vista "Mis tareas" , existe la opci n "A adir 'Asignado a m ' al calendario de Outlook". Funciona de forma similar: genera una fuente de iCal con todas las fechas l mite de las tareas asignadas a ese usuario. Un usuario puede preferir suscribirse a esta fuente personal para ver todas sus fechas l mite de Planner en Outlook (independientemente del plan). Esta fuente, que tambi n es p blica para quienes tengan el enlace, debe activarse manualmente y puede desactivarse. En esencia, la integraci n del calendario consiste en publicar las fechas de Planner mediante iCalendar y, posteriormente, suscribirse a ellas en Outlook (u otros calendarios) . No se trata de una sincronizaci n bidireccional: es un flujo de solo lectura de Planner a Outlook . Por lo tanto, no es posible marcar una tarea como completada desde el calendario de Outlook (es necesario abrirla en Planner). Asimismo, mover el evento al calendario no cambiar la fecha de vencimiento en Planner (deber ajustarla en Planner y esperar la actualizaci n). Esta funci n es principalmente para la vista consolidada .

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La integraci n del calendario de Planner se centra principalmente en Outlook, pero hay algunas interacciones y adiciones notables:

  Outlook (Calendario) : Como se describi , el principal lugar de interacci n es el calendario de Outlook. Cabe destacar que el evento de calendario derivado de Planner no es una cita real de Outlook , sino un evento de un calendario de internet de solo lectura. Esto significa, por ejemplo, que no podr invitar a personas al evento directamente ni recibir recordatorios de dicho evento desde Outlook (depende del cliente, pero los calendarios de internet de Outlook no suelen enviar notificaciones emergentes). En realidad, es simplemente una capa de informaci n visual . Adem s, si un usuario ya no desea ver las fechas de vencimiento de un plan determinado, puede simplemente desactivar o eliminar el calendario suscrito.

  Outlook (Grupos) : Cada grupo de Microsoft 365 tambi n tiene un calendario de grupo de Exchange (que se usa principalmente con grupos de Outlook y reuniones de Teams). Tenga en cuenta que el calendario de grupo no muestra autom ticamente las tareas de Planner . La integraci n con Planner se realiza nicamente a trav s de la fuente de iCalendar , que es independiente del calendario de grupo. Por lo tanto, si el equipo usa el calendario de grupo para programar reuniones u otros eventos, esas entradas existen por separado de las tareas de Planner (aunque est n vinculadas conceptualmente al mismo proyecto). El usuario podr ver ambos en Outlook superponiendo los calendarios (el calendario de grupo con las reuniones y la fuente de Planner con las tareas).

  Microsoft Teams (Tareas en Teams) : Existe en Teams la aplicaci n  Tareas por Planificador y Por Hacer , que Agrega tareas de Planner y To Do. Sin embargo, esta aplicaci n ofrece una lista de tareas, no una vista de calendario integrada. Si un usuario prefiere trabajar en Teams, puede ver sus tareas de Planner all . Para ver el calendario, deber abrir Planner en la web o en Outlook. Actualmente no se sincroniza directamente con el calendario de Teams.

  Microsoft Outlook Mobile : Si un usuario se ha suscrito al calendario de Planner en Outlook de escritorio o web, este suele aparecer tambi n en el calendario del smartphone (en la app de Outlook, si est sincronizado con la cuenta). Por lo tanto, un gestor de proyectos podr a consultar las fechas l mite del plan en la app de Calendario de Outlook desde su tel fono simplemente activando la vista de ese calendario web.

  Otros calendarios (excepto Outlook) : La fuente de iCalendar generada por Planner se puede usar en cualquier aplicaci n de calendario compatible con fuentes .ics. Esto incluye, por ejemplo, Apple Calendar en Mac/iPhone, Google Calendar , etc. Un caso pr ctico: un consultor externo que no use Outlook podr a suscribirse a la fuente del plan en Google Calendar para ver los hitos. O, internamente, se podr a importar la fuente a una intranet de la empresa que muestre calendarios. Esta flexibilidad la proporciona el est ndar iCalendar ; no se limita a Outlook. Por supuesto, tenga siempre cuidado con qui n administra la URL: si la pega en un calendario p blico de Google, cualquiera que lo vea podr a deducir el enlace.

  Power Automate/ Graph : De forma m s indirecta, una empresa podr a optar por automatizar la sincronizaci n si desea algo m s robusto: por ejemplo, con un script de Power Automate programado para reenviar las fechas l mite a un calendario de Exchange real con invitaciones. Sin embargo, por lo general, la soluci n m s sencilla y compatible es una alimentaci n manual de iCal .

  Vistas del Planificador : Dentro del Planificador, hay una Vista de Programaci n que muestra las tareas en un calendario (vista mensual o de agenda). Es similar a un calendario, pero se encuentra dentro del Planificador. La integraci n con Outlook permite integrar esta vista en Outlook para una mayor coordinaci n.

Beneficios clave : Esta interacci n permite realizar un seguimiento de las fechas l mite de los proyectos en el calendario de la empresa . Esto resulta til porque muchos usuarios trabajan en su calendario de Outlook; ver las tareas de Planner all tambi n contribuye a una gesti n del tiempo integrada . Por ejemplo, si tengo tres tareas que vencen el viernes en Planner y dos reuniones, lo ver todo de un vistazo y podr organizarme en consecuencia. Adem s, para los gerentes, poder activar y desactivar varios calendarios de proyectos en Outlook permite una visi n general de varios proyectos : puedo seleccionar las vistas del Plan A y del Plan B y comparar cargas de trabajo o evitar la superposici n de tareas en determinados d as. Es una forma c moda de consumir la informaci n de Planner sin tener que abrir la aplicaci n web de Planner, especialmente para quienes ya planifican su semana en Outlook.

c) ROLES IMPLICADOS

La integraci n del calendario implica menos roles que otras funciones, ya que es opcional y del lado del cliente (Outlook). Sin embargo:

  Propietario del plan : Esta es la persona que puede habilitar la publicaci n del calendario de iCalendar del plan . Si el propietario no selecciona la opci n "Publicar y compartir con todos" en la configuraci n del plan , los miembros regulares no ver n la opci n de agregarlo a Outlook. Por lo tanto, el propietario tiene la funci n clave de decidir si el calendario del plan se puede compartir . Una vez publicado, el propietario tambi n puede revocar la publicaci n seleccionando la opci n "No publicar, mantener privado" . Publicar , mantener privado). Esto invalidar a la URL de iCal existente y desactivar a la sincronizaci n para quienes se hab an suscrito. En esencia, el propietario controla la activaci n de esta integraci n en su plan.

  Miembro del plan : Una vez publicada la fuente, los miembros pueden usarla libremente . Pueden recuperar la URL (que se encuentra en las opciones del plan) y a adirla a sus calendarios. No es necesario ser propietario para suscribirse; solo aseg rese de que est publicada. Normalmente, el propietario activa la publicaci n, comparte la URL por mensaje o notificaci n a los miembros y cada uno la importa a su Outlook. Sin embargo, los miembros no pueden modificar la fuente; por ejemplo, no pueden filtrar las tareas que aparecen; todas las tareas con fecha aparecen para todos. Sin embargo, un miembro puede optar por no usar esta integraci n si no la necesita (no pegar la fuente en Outlook).

  Usuarios no miembros (internos) : Si el enlace de iCal se comparte con un compa ero de la organizaci n que no forma parte del plan, este podr a adir el calendario y ver las tareas . No hay control de permisos sobre la fuente: iCalendar es como un archivo est tico generado; no verifica roles. Por lo tanto, cualquier persona con la URL, sea miembro o no, puede ver el contenido . Por lo tanto, si desea que solo los miembros la vean, debe tratar la URL como informaci n confidencial. (Nota: Un usuario interno podr a descubrir la URL de iCal de un plan si est configurada como p blica y navega accidentalmente al punto final de ICS con el ID del plan, pero esto es muy improbable sin compartirla expl citamente).

  Usuarios externos (invitados) : Al igual que los miembros no internos, un invitado puede usar el enlace de iCal si se proporciona. Sin embargo, la interfaz de usuario de Planner y Outlook para invitados est actualmente limitada. Un invitado a adido al plan normalmente no tiene acceso a la interfaz de Grupos de Outlook de la organizaci n anfitriona, por lo que debe obtener la URL manualmente. Una vez que la tenga, podr a adirla a su cliente de calendario (incluso Gmail, etc.) y ver las fechas de vencimiento. Tenga en cuenta que los nombres y detalles de las tareas ser n visibles, por lo que es mejor proporcionarla solo a quienes puedan verla.

  Administrador : En el nivel de gobernanza, el administrador podr a querer saber si hay alguna forma de deshabilitar esta funci n (por ejemplo, si una empresa no quiere que los datos de tareas se publiquen en una fuente no autenticada). En el centro de administraci n de Planner 2025, no hay un interruptor espec fico para la fuente de iCalendar (es una funci n a nivel de usuario ). Sin embargo, un administrador puede capacitar a los usuarios sobre c mo usar la URL de forma segura. En entornos de alta seguridad, incluso se podr a considerar no usarla para evitar posibles filtraciones (aunque con GUID largos, es improbable que alguien adivine la URL). El administrador tampoco tiene un rol activo: no puede ver todos los calendarios publicados ni suscribirse a ellos de forma centralizada. Es una decisi n del equipo local.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Planificaci n personal y gesti n del tiempo : Un profesional que trabaja en varios proyectos puede tener dificultades para controlar todas sus fechas l mite en Planner. Al integrar sus calendarios en Outlook, tendr un calendario nico y unificado . Por ejemplo, John Smith trabaja con tres planes de Planner (Proyecto A, B y C), cada uno con varias tareas asignadas con diferentes fechas l mite. Al publicar las fuentes de iCal de cada plan y a adirlas a Outlook, John puede ver: "Martes: vence la tarea X (Proyecto A); mi rcoles: vencen las tareas Y (Proyecto B) y Z (Proyecto C)". Esto le permite asignar tiempo sabiendo que tiene dos fechas l mite que vencen el mi rcoles. Sin esta integraci n, se arriesgar a a tener que consultar Planner manualmente con regularidad o a perder la noci n de una fecha l mite. En cambio, su calendario de Outlook se convierte en el panel de control de todas sus responsabilidades.

  Coordinaci n de proyectos multiequipo : Un gerente de proyecto que gestiona varios equipos (cada uno con su propio plan de Planner) puede superponer sus calendarios para evitar conflictos. Por ejemplo, PM Giulia Bianchi supervisa los equipos de desarrollo y control de calidad, cada uno con su propio plan. Si las pruebas (QA) deben realizarse despu s del desarrollo, Giulia puede usar sus calendarios de Outlook Planner para ver si las fechas coinciden : puede ver los calendarios "Cronograma de desarrollo" y "Cronograma de QA" juntos. Al notar que el plan de QA tiene tareas programadas antes de que se complete el desarrollo, lo detectar con anticipaci n (porque los bloques de actividad en el calendario se superponen inusualmente) y puede intervenir para realinear los cronogramas. Este es un ejemplo de administraci n de cartera ligera que es posible gracias a Planner + Outlook : sin tener que usar Microsoft Project, puede comparar visualmente diferentes cronogramas en un calendario com n.

  Comunicaci n con las partes interesadas externas : Un gerente podr a querer compartir los hitos del proyecto con un cliente o ejecutivo que no usa Planner. Al publicar el feed y enviar la URL de iCal al cliente, este puede ver las fechas clave en su propio calendario (p. ej., Google Calendar). Por ejemplo, la empresa de desarrollo proporciona al cliente un feed de iCal con las fechas de lanzamiento y revisi n del proyecto. El cliente lo a ade a su calendario corporativo para recibir notificaciones cuando, por ejemplo, llega la "Demostraci n Beta - 15 de septiembre". Esto implica al cliente de forma transparente, sin darle acceso completo a Planner (mantenemos el control interno, compartiendo solo las fechas l mite). Por supuesto, debe asegurarse de compartir solo lo relevante: es mejor crear tareas resumidas para cada hito (y quiz s evitar incluir tareas internas detalladas) si la intenci n es informar a terceros.

  Resumen ejecutivo : En algunas empresas, a los gerentes les gusta tener una vista consolidada de los proyectos sin profundizar en los detalles de las tareas individuales. Un gerente puede tener calendarios de alto nivel para todos los proyectos estrat gicos en Outlook (quiz s alimentados por Planner autom tico). Por ejemplo, el director Luca Verdi est siguiendo 5 iniciativas: pedir a los gerentes de proyecto que se aseguren de que sus planes de Planner tengan actividades de "Hito" con fechas para cada fase importante, que publiquen los feeds y los agregar a Outlook nombrando los calendarios "Proyecto Alfa - cronograma", "Proyecto Beta - cronograma", etc. Por lo tanto, al mirar el mes de octubre, puede ver inmediatamente si las fechas l mite de alg n proyecto se superponen con otras (por ejemplo, todos est n programados para entrar en funcionamiento el mismo d a, un problema potencial) y puede actuar en consecuencia. Esto mejora las capacidades de gobernanza , al tiempo que mantiene la simplicidad operativa de Planner.

  Recordatorios personales : Un miembro del equipo puede aprovechar la fuente de iCal para recibir notificaciones adicionales sobre fechas l mite, si el cliente lo permite. Por ejemplo, al a adir el calendario de Planner a su smartphone, podr a configurar la aplicaci n de calendario para que muestre notificaciones X d as antes de cada evento. As , si Planner normalmente solo env a recordatorios por correo electr nico en la fecha de vencimiento, el usuario puede recibir alertas con hasta dos d as de antelaci n a trav s de su calendario: un truco pr ctico para aumentar la productividad .

En todos estos casos, la integraci n de Planner con Outlook aumenta la visibilidad de las tareas y los plazos . Sin duplicar informaci n (las tareas solo se guardan una vez en Planner), permite consultarlas en diferentes entornos , adapt ndose a los flujos de trabajo de los usuarios y mejorando la gesti n del tiempo.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, software, Icona del computer, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, software, Icona del computer, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo integrar un calendario de Microsoft Planner en su calendario de Outlook, lo que le permitir ver las fechas l mite de las tareas directamente en su entorno de trabajo. Aprender a publicar el calendario de su plan, obtener el v nculo de iCalendar e importarlo a Outlook. Se ilustrar n las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Teams y SharePoint, junto con los roles involucrados y las implicaciones operativas. El ejercicio incluye escenarios empresariales reales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades para gestionar tareas y compromisos de forma integrada, mejorando la planificaci n y la colaboraci n.


PASOS OPERATIVOS

Publicar el calendario del Planificador

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Seleccione el plan deseado en la barra lateral izquierda

3.       Haga clic en los tres puntos junto al nombre del plan

4.       Seleccione Agregar plan al calendario de Outlook  

5.       En la ventana que se abre, haga clic en Publicar para generar el enlace de iCalendar

6.       enlace de iCalendar generado

7.       Aseg rese de que su plan est vinculado a un grupo de Microsoft 365

8.       Compruebe que las tareas tengan fechas de vencimiento establecidas

9.       enlace de iCalendar con los miembros del equipo si es necesario.

10.  Cierra la ventana de publicaci n y regresa al panel de Planner

 

Importar el calendario a Outlook

1.       Abra Outlook Web o Desktop y vaya a la secci n Calendario 

2.       Haga clic en Agregar calendario Desde Internet 

3.       Pegue el enlace de iCalendar que copi anteriormente

4.       Dale al calendario un nombre reconocible (por ejemplo, Planificador del Proyecto X )

5.       Haga clic en Guardar para completar la importaci n.

6.       Aseg rese de que el calendario est visible en la barra lateral izquierda

7.       Haga clic en el calendario para ver su contenido.

8.       Activa la vista de superposici n para compararlo con otros calendarios

9.       Personaliza el color del calendario para distinguirlo

10.  Comprobar que las tareas con plazos est n correctamente sincronizadas

 

Administrar roles e interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Aseg rese de que su plan est asociado a un grupo de Microsoft 365

2.       Vaya al sitio de SharePoint del grupo → Secci n Documentos 

3.       Abra Microsoft Teams → canal vinculado al plan → pesta a Planificador 

4.       Ver tareas y plazos tambi n desde Equipos → pesta a Calendario 

5.       Consultar los permisos de acceso al plan desde Planificador → Miembros 

6.       Los propietarios de planes pueden publicar y editar el calendario

7.       Los miembros pueden ver el calendario importado en Outlook

8.       Los cambios en las tareas se reflejan autom ticamente en su calendario de Outlook.

9.       Las notificaciones de vencimiento se pueden recibir a trav s de Outlook

10.  La integraci n est disponible para todos los usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Agregar plan al calendario de Outlook

Planificador → ... junto al nombre del plan

Publica tu calendario de planes y genera enlaces iCalendar

Publicar calendario

Cuadro de di logo del planificador

Habilitar el uso compartido del calendario

Copiar el enlace de iCalendar

Planificador → Ventana de publicaci n del calendario

Obtenga el enlace para pegarlo en Outlook

A adir calendario desde Internet

Outlook → Calendario → Agregar calendario → Desde Internet

Importar un calendario externo mediante un enlace

Asignar nombre al calendario

Outlook → Ventana de importaci n de calendario

Personalizar el nombre del calendario importado

Ver en superposici n

Outlook → Ver

Comparar visualmente varios calendarios

Personalizar el color del calendario

Outlook → Calendario → haga clic derecho en el nombre del calendario

Distinguir visualmente los calendarios

Comprobar la sincronizaci n

Outlook → Calendario → Ver tareas

Verificar que las actividades est n actualizadas

Gesti n de miembros del plan

Planificador → Plan → Miembros

Define qui n puede editar o ver el plan.

Acceso desde Teams

Equipos → Canal → Pesta a Planificador/Calendario

Ver tareas y plazos desde Teams


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Vista centralizada de tareas y plazos

Sincronizaci n autom tica entre Planner y Outlook

Mejor gesti n del tiempo y de las prioridades

Reducir el riesgo de superposici n de proyectos

Notificaciones y recordatorios integrados en Outlook

Planificaci n m s eficiente para equipos e individuos

Integraci n con grupos y equipos de Microsoft 365

Mayor transparencia en la gesti n empresarial

Acceso m vil a trav s de la aplicaci n Outlook

Mayor control y seguridad al compartir


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n de proyectos multifuncionales

Los gerentes de proyectos pueden integrar los planes de Planner en los calendarios de Outlook para coordinar fechas l mite entre diferentes equipos.

Planificaci n de eventos corporativos

El equipo de RR.HH. puede ver las actividades de preparaci n de eventos directamente en el calendario compartido.

Seguimiento de las actividades operativas

Los gerentes de departamento pueden rastrear las tareas asignadas a los empleados en tiempo real.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde est la opci n para publicar un calendario de Planner?

2.       Cu l es el formato del enlace generado para la integraci n?

3.       C mo agrego un calendario de Internet a Outlook?

4.       Los cambios en Planner se reflejan autom ticamente en Outlook?

5.       Es posible mostrar varios calendarios en un solo lugar?

6.       Qu roles pueden publicar un calendario de Planner?

7.       En qu escenarios de negocio es til esta integraci n?

8.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 funcionan con esta funci n?

9.       C mo personalizo la vista del calendario incorporado?

10.  Cu les son las principales ventajas de esta integraci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha aprendido a integrar un calendario de Planner en su calendario de Outlook, lo que mejora la visibilidad y la gesti n de tareas. Ha seguido los pasos para publicar el calendario, obtener el v nculo de iCalendar e importarlo a Outlook. Ha comprendido las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Teams y SharePoint, y los roles involucrados en la administraci n. Escenarios pr cticos le han mostrado c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Los comandos de teclado le permiten trabajar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de la planificaci n integrada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar las habilidades adquiridas. Ahora puede usar Planner y Outlook de forma sin rgica para una gesti n del trabajo m s eficaz.


17. Integraci n de Planner con PowerApps

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Integrar un plan de Planner con PowerApps permite crear aplicaciones personalizadas (con poco o ning n c digo) que interact an con los datos de Planner . Microsoft PowerApps forma parte de Power Platform y permite a usuarios avanzados o desarrolladores independientes crear aplicaciones web o m viles conectadas a diversas fuentes de datos mediante conectores . Planner cuenta con conectores predefinidos (tanto en PowerApps como en Power Automate) que permiten leer, crear y actualizar tareas, planes y grupos. En esencia, el plan de Planner puede servir como backend para una aplicaci n personalizada que implementa una l gica de negocio espec fica que no est cubierta por la interfaz est ndar de Planner.

C mo funciona :

  Con PowerApps (por ejemplo, la aplicaci n Canvas), el creador de la aplicaci n puede agregar una fuente de datos "Planner" mediante el conector de Microsoft Planner . Una vez autenticado con las credenciales de Microsoft 365, el conector proporciona acceso a operaciones como ListPlans () (lista de planes disponibles para el usuario), ListTasks () (tareas dentro de un plan espec fico), CreateTask , UpdateTask , etc. Dentro de la aplicaci n, estas llamadas se pueden ejecutar como si fueran funciones, obteniendo datos de las tareas en tiempo real.

  A menudo, la integraci n se implementa combinando PowerApps y Power Automate : la l gica se puede delegar a flujos que realizan acciones complejas en Planner, activadas por eventos en la aplicaci n. Por ejemplo, al pulsar el bot n "Crear tarea" en la aplicaci n PowerApps, se puede activar un flujo que utiliza la acci n "Crear una tarea" de Planner para a adir la tarea al plan. Este enfoque se recomienda si tambi n desea gestionar operaciones posteriores (como notificar por correo electr nico la creaci n de una tarea o actualizar una base de datos independiente).

  Una vez que la aplicaci n PowerApps se conecta a Planner, el usuario final puede ver los datos de Planner en una interfaz de usuario diferente . Por ejemplo, puede crear una tarjeta ( galer a ) que muestre todas las tareas de un segmento espec fico del plan, con campos espec ficos y un estilo personalizado (colores, logotipos). El usuario puede seleccionar un elemento y ver los detalles en formularios dise ados espec ficamente para ello. Tambi n puede editar campos (por ejemplo, cambiar el estado o a adir comentarios) y guardarlos. La aplicaci n enviar estos cambios a Planner a trav s del conector, actualizando la tarea en el plan.

  La integraci n tambi n permite cruzar datos de Planner con otros datos dentro de la misma aplicaci n. Por ejemplo, PowerApps podr a tomar los nombres de las tareas de Planner y combinarlos con informaci n de una base de datos externa (p. ej., ID de clientes de un ERP) para crear una vista unificada. Esto es muy eficaz, ya que soluciona cualquier deficiencia funcional: Planner mismo registra las tareas, pero si quisi ramos asociar un campo personalizado (algo que el Planner b sico no admite) con cada tarea, como un coste o una direcci n, podr amos crear una aplicaci n donde se gestionen en paralelo, manteniendo las tareas de Planner alineadas.

En pocas palabras, la integraci n de Planner-PowerApps le permite: crear interfaces m s espec ficas para cada escenario basadas en tareas de Planner, agregar l gica comercial en torno a las tareas (validaciones, pasos de m ltiples niveles, correlaciones con otros sistemas), ofrecer a los usuarios m viles o de campo una forma simplificada de interactuar con los planes, mientras mantiene a Planner como el sistema subyacente que centraliza la informaci n y la colaboraci n.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Esta integraci n afecta a varios componentes de Microsoft:

  Power Automate : Pr cticamente inseparable de PowerApps en cuanto a integraci n de datos. Con Power Automate, puede crear flujos que reaccionen a eventos en Planner (p. ej., "Cuando se crea una tarea en Planner, hacer X" ) o en otros sistemas y escribir en Planner (p. ej., "Cuando un elemento aparece en una lista de SharePoint, crear una tarea en Planner" ). Por ejemplo, podr a automatizar la creaci n de tareas en un plan cuando se asigna un ticket en un sistema ITSM. Adem s, si creamos una aplicaci n para, por ejemplo, introducir una serie de tareas recurrentes mediante formularios, podemos hacer que la aplicaci n llame a un flujo que genere varias tareas en Planner a la vez.

  Microsoft Teams : PowerApps se puede integrar en Teams como pesta as (Aplicaciones Personales o Pesta as de Canal). Un caso interesante es crear una aplicaci n de Teams que funcione como un panel avanzado para Planner. Por ejemplo, una aplicaci n de Teams que muestre gr ficos de tareas (quiz s tambi n con Power BI) y permita realizar acciones r pidas en las tareas (mediante PowerApps). Esta aplicaci n se conectar a Planner en segundo plano. Por lo tanto, es posible que los miembros del equipo nunca abran la interfaz est ndar de Planner, sino que utilicen la aplicaci n personalizada de Teams, pero sigan trabajando con los mismos datos de Planner. Esto demuestra la adaptabilidad de la experiencia.

  Dataverse/SharePoint/otros datos : Una integraci n com n consiste en enriquecer Planner con datos externos. Si disponemos de una base de datos (p. ej., Dataverse) con informaci n demogr fica, PowerApp puede mostrar tanto los datos de Planner como los de la propia aplicaci n, proporcionando contexto. Por ejemplo, en una aplicaci n de gesti n de formaci n , podr amos tener una lista de cursos disponibles en Dataverse y tareas de inscripci n completadas en Planner; la aplicaci n podr a combinar ambas para mostrar qu cursos est n pendientes de entrega y crear autom ticamente tareas de inscripci n mediante un flujo.

  Power BI : No est directamente relacionado con PowerApps, pero cabe mencionar que los datos de Planner se pueden analizar con Power BI (existe un paquete de contenido para O365 Planner o se pueden extraer mediante Graph API). Una empresa podr a entonces crear un sistema de monitorizaci n de KPI del progreso de varios planes. Si este an lisis detecta problemas (retrasos, cargas de trabajo desequilibradas), PowerApps podr a ofrecer la opci n de intervenir (reequilibrando tareas mediante una interfaz dedicada). Todo esto crea un flujo integrado: an lisis (BI) -> acci n (App) -> datos actualizados (Planner).

  API de Microsoft Graph : Tanto PowerApps como Power Automate utilizan la API de Microsoft Graph en segundo plano para funcionar en Planner. En contextos donde se requiere una personalizaci n a n mayor, un desarrollador podr a omitir PowerApps y crear una aplicaci n personalizada (en C#, Python, etc.) que llame a Graph directamente. Sin embargo, con PowerApps, gran parte de esto ya se realiza mediante conectores.

Beneficios : La interacci n principal con la plataforma PowerApps le permite crear r pidamente soluciones personalizadas utilizando Planner como motor de tareas. Esto significa:

  Interfaces de usuario personalizadas: p. ej., una aplicaci n m vil simplificada para agentes de campo donde solo ven tres botones para registrar un servicio, lo cual es b sicamente lo mismo que crear una tarea de Planner en un plan de soporte t cnico. Esto supera las limitaciones de la aplicaci n m vil de Planner (que, si bien existe, podr a no ser adecuada para flujos de trabajo espec ficos).

  Integraci n de procesos: PowerApps puede gestionar procesos de varios pasos . Por ejemplo, en un proceso de aprobaci n donde una tarea de Planner debe transferirse de un departamento a otro, la aplicaci n podr a incluir un bot n "Pasar a la siguiente etapa" que, en segundo plano, cambie el contenedor o reasigne la tarea en Planner y notifique al siguiente equipo. Planner no cuenta con este concepto de flujo de trabajo, pero la aplicaci n puede implementarlo utiliz ndolo como repositorio de estados.

  Ampl e la funcionalidad de Planner: si necesita un campo adicional (por ejemplo, "Gastos esperados" para cada tarea), la aplicaci n puede predecir esa entrada y guardar los datos en paralelo (en el t tulo/descripci n de la tarea u otra fuente), algo que la interfaz est ndar no permite.

  Consolidar informaci n: En reas como ventas, un representante de ventas podr a querer ver los datos de ingresos del Cliente X desde el CRM junto con su tarea de Planner: "Enviar cotizaci n al Cliente X". Una aplicaci n puede mostrar ambos tipos de datos en una sola pantalla (tareas de Planner y datos del CRM), optimizando la experiencia del usuario.

En resumen, PowerApps abre la puerta a casos de uso de Planner aumentados donde el usuario final puede ni siquiera darse cuenta de que Planner est ah , pero aprovecha su estructura e integraci n colaborativa.

c) ROLES IMPLICADOS

Para crear y utilizar la integraci n de Planner con PowerApps, hay dos roles distintos:

  Desarrollador/Creador de PowerApps : Esta es la persona (puede ser un miembro altamente cualificado del equipo o un profesional de TI) que dise a e implementa la aplicaci n . Este rol requiere la licencia correspondiente (para aplicaciones de Canvas con conectores est ndar como Planner, la licencia est ndar de Microsoft 365 es suficiente, ya que el conector de Planner es "est ndar", no premium). El creador debe tener acceso a los datos de Planner involucrados; normalmente, es miembro o propietario de los planes, al menos durante el desarrollo, para poder probar las llamadas. En cuanto a los permisos, el creador usar su propia identidad o una identidad de servicio para conectarse al conector de Planner: el desarrollo suele realizarse mediante una conexi n de cuenta de usuario (que, por lo tanto, ve los planes a los que ese usuario tiene acceso). Si la aplicaci n va a ser utilizada por otros, puede configurar que cada usuario use sus propias credenciales para acceder a Planner ( acceso delegado ), el caso m s com n, o, en casos espec ficos, usar una cuenta de servicio con permisos en todos los planes necesarios (menos recomendable por motivos de auditor a). El creador tambi n es responsable de compartir la aplicaci n con los usuarios finales adecuados y posiblemente de administrar el entorno de Power Platform (si es necesario, crearla en un entorno distinto del predeterminado).

  Administrador de Power Platform/M365 : Si la aplicaci n se implementa en toda la empresa, es posible que el administrador desee supervisar el uso del conector . El conector de Planner no tiene costos ni restricciones adicionales, pero es posible que el administrador desee aplicar pol ticas de prevenci n de p rdida de datos (DLP) que impidan que los conectores interact en entre s si pertenecen a categor as diferentes (por ejemplo, si Planner se clasifica como un servicio empresarial y otro conector es p blico, es posible que se proh ban mezclarlos en la misma aplicaci n). Afortunadamente, Planner, SharePoint, etc., suelen estar todos en la misma categor a interna, por lo que no hay obst culos. Es posible que un administrador deba aprobar algunas conexiones si el entorno es restrictivo, pero generalmente el usuario puede conectar Planner por s mismo. El administrador de TI tradicional (el de Exchange/SharePoint) no participa directamente en este contexto, salvo para otorgar licencias de PowerApps y garantizar que los usuarios relevantes puedan crear aplicaciones. Si la integraci n forma parte de un proyecto oficial, es probable que participe un Centro de Excelencia de PowerApps o un equipo de desarrollo supervisado por el administrador. En t rminos de roles de Planner, el administrador de Planner en s no interviene aqu ; tal vez el administrador de Azure AD lo har a, si se necesitaran permisos especiales para una aplicaci n registrada (en el caso de Direct Graph , pero con conectores, esto no est claro).

  Propietario/Miembro del plan (usuario final) : Estos son los usuarios previstos de la aplicaci n integrada . Desde su perspectiva, un miembro del plan usar la aplicaci n PowerApps en lugar de (o adem s de) la interfaz est ndar de Planner para realizar ciertas tareas. Por ejemplo, un miembro accede a la aplicaci n en su tel fono inteligente y puede ver f cilmente sus tareas y cambiar su estado con un toque . Este usuario obviamente debe tener permisos en el plan subyacente de Planner (si no es miembro del plan, el conector que usa sus credenciales no ver nada o no podr crear tareas en el plan). Por lo tanto, la aplicaci n generalmente se distribuye a los mismos usuarios que est n en Planner . En escenarios en los que desea que los no miembros puedan crear tareas, puede hacer que la aplicaci n use una cuenta de servicio, pero entonces las tareas parecer n haber sido creadas por esa cuenta y deben administrarse con cuidado (esto va un poco m s all de los roles est ndar). Por lo tanto, como regla general, los roles cl sicos de Planner (propietarios, miembros, invitados) siguen siendo v lidos. Si la aplicaci n dice "mostrar todas las tareas del plan X", un usuario que sea miembro las ver , un usuario que no est en el plan no las ver .

  Invitado como usuario de la aplicaci n : Los invitados externos tambi n pueden usar la aplicaci n si se comparte con ellos y el conector del Planificador es compatible con invitados (normalmente, un invitado solo puede acceder a los planes a los que se le ha a adido mediante Graph ; si abre la aplicaci n e inicia sesi n con su cuenta de invitado, deber a ver las tareas de los planes a los que pertenece). Es necesario configurar el uso compartido de aplicaciones entre inquilinos, pero es t cnicamente viable. En un escenario de formaci n (por ejemplo, formaci n de distribuidores externos), la aplicaci n tambi n podr a entregarse a los invitados, y las tareas residir an en el plan al que se les hab a a adido.

  Visitante : En este contexto de PowerApps, el concepto de visitante no aplica, ya que solo quienes tienen al menos acceso de lectura a los datos pueden verlos en la aplicaci n. No es posible decir "este usuario no miembro a n puede ver las tareas" sin otorgarle al menos el rol de invitado. Por lo tanto, el concepto de "visitante" en el contexto de Planner no aplica aqu .

En ltima instancia, los roles determinan qui n puede crear la integraci n (creadores con los permisos adecuados) y qui n puede usarla (miembros/invitados del plan con el que se comunicar la aplicaci n). La gobernanza garantiza que los datos no salgan del per metro corporativo involuntariamente al combinarse en las aplicaciones.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Aplicaciones para personal de campo : Un ejemplo cl sico es una empresa de mantenimiento con t cnicos de campo. Estos t cnicos necesitan recibir tareas y actualizar el estado a medida que se desplazan entre las instalaciones de los clientes. Usar la aplicaci n m vil nativa de Planner podr a ser demasiado gen rico o requerir demasiados pasos. En su lugar, cree una PowerApp m vil llamada, por ejemplo, "Mantenimiento Hoy" que muestre a cada t cnico solo las tareas de Planner asignadas para el d a en curso, con detalles como la direcci n del cliente (obtenida de otra base de datos) y un bot n grande y visible de "Listo". Cuando el t cnico llega y termina el trabajo, hace clic en "Listo" en la aplicaci n; la PowerApp, en segundo plano, llama al conector de Planner para marcar la tarea como completada e incluso puede iniciar un flujo que notifica al gerente. Esto permite que las actualizaciones de estado sean inmediatas y personalizadas . Contoso , por ejemplo, ha implementado esto: el despachador crea las tareas de mantenimiento en el plan "Intervenciones" de Planner y las asigna a los t cnicos; los t cnicos pueden ver y completar sus propios trabajos en tiempo real usando la aplicaci n personalizada, sin tener que buscar entre las tareas de otros colegas en Planner. Esto ha eliminado el uso de formularios en papel y ha integrado el proceso con el sistema de monitoreo central.

  Gesti n de la formaci n : En el contexto de "PowerApps Training for Office", considere un portal de formaci n interno. Por ejemplo, una empresa desea gestionar la inscripci n de empleados en cursos de formaci n obligatorios. Podr a usar un plan de Planner donde cada curso es una actividad y cada persona tiene una subtarea, pero esto no es ideal con Planner solo. En su lugar, crea una PowerApp de "Seguimiento de la formaci n" : la aplicaci n extrae informaci n de una lista de cursos (en SharePoint o Dataverse) y un plan de "Formaci n" de Planner para las tareas de los empleados. Cuando un empleado se inscribe en un curso desde la aplicaci n, el sistema crea una tarea en Planner como "completar el curso Y antes del [fecha]" y se la asigna. En la misma aplicaci n, el empleado ve la lista de sus cursos asignados (que proviene de Planner) con los porcentajes de finalizaci n. Si hace clic en "Marcar como completado" al final del curso, la aplicaci n llama a " Actualizar tarea" en Planner para establecer el estado de completado y, posiblemente, insertar el resultado como comentario (a trav s de Flow). Los responsables de RR. HH., a trav s de otra pantalla de la aplicaci n, ven informes sobre qui n complet qu (cruzando datos de Planner con la base de datos de cursos). Este escenario ilustra c mo Planner proporciona el motor de asignaci n y seguimiento, pero la experiencia de usuario est completamente adaptada a las necesidades de RR. HH., con la imagen corporativa y facilidad de uso para el personal sin conocimientos t cnicos. El resultado es un sistema de formaci n interna que combina las ventajas de Planner (asignaci n y visibilidad del equipo) con un sistema de gesti n de cursos personalizado .

  Aprobaci n de contenido y flujo de trabajo : Imagine un equipo de marketing que produce contenido (art culos, publicaciones en redes sociales, videos). Podr an usar Planner para realizar un seguimiento de las etapas de creaci n, revisi n y publicaci n de cada pieza de contenido. Sin embargo, el flujo de trabajo puede requerir m s pasos de los que Planner puede gestionar f cilmente. Una PowerApp entra en juego : la aplicaci n presenta un formulario de solicitud de contenido nuevo (que un gerente de producto podr a completar); al enviarlo , un flujo crea una nueva tarea en Planner, "Escribir un art culo sobre X", asignada a un redactor. El redactor ve la secci n "Por escribir" en la aplicaci n con esa solicitud y puede adjuntar un borrador directamente desde la aplicaci n (que quiz s en segundo plano lo sube a SharePoint y lo vincula a la tarea). Una vez marcado como listo, un flujo reasigna la tarea al revisor y cambia el dep sito a "En revisi n". El revisor en la aplicaci n ve ese contenido en su secci n "Por aprobar", abre el archivo adjunto, agrega un comentario a Planner a trav s de la aplicaci n y lo aprueba. Finalmente, un flujo publica el contenido y cierra la tarea. Todo esto se orquesta con Planner como eje central (las tareas se transfieren de una persona a otra), pero con PowerApp como interfaz guiada, lo que garantiza que cada rol vea solo lo que necesita hacer en cada etapa. Esta soluci n mejora el cumplimiento del proceso y reduce errores (por ejemplo, olvidar pasar a la siguiente persona), y aprovecha Planner para su funci n natural de seguimiento y asignaci n multiusuario.

  Panel de proyecto interactivo : Un gerente de proyecto puede querer una visi n m s rica del estado de un plan: por ejemplo, un panel con gr ficos (cu ntas tareas se completaron, cu ntas est n vencidas) y la capacidad de agregar notas de estado, actualizar prioridades, etc. Podr a crear una p gina de PowerApps (quiz s integrada en Teams) que muestre un panel : un gr fico circular de tareas por estado (obtenido al sumar las tareas a trav s del conector en ese momento), una lista de las 5 tareas m s urgentes (filtradas por fecha l mite) y un bot n "Exportar informe" junto a l que podr a activar un flujo para enviar por correo electr nico un PDF de resumen. Este tipo de aplicaci n no es tanto para entrada intensiva como para visualizaci n consolidada y acciones r pidas . El PM y las partes interesadas pueden consultarlo para obtener una descripci n general r pida del proyecto y quiz s interactuar con l para realizar peque os ajustes (p. ej., mover una fecha de vencimiento a trav s de un control de calendario en la aplicaci n que env a la actualizaci n a Planner). Es como tener un "miniportal " para el proyecto, creado sin c digo, que usa Planner como base de datos subyacente.

  Integraci n con sistemas externos : Algunas empresas pueden tener sistemas heredados o espec ficos de su sector. Supongamos que una empresa desea integrar informes de un sitio web con Planner. En lugar de desarrollar una nueva aplicaci n, utiliza portales de PowerApps (o una PowerApp sencilla expuesta en modo p blico): los clientes externos completan un formulario de informe (por ejemplo, una solicitud de soporte). Esto, a trav s de Power Automate, crea un ticket en Planner (el plan " HelpDesk ") con toda la informaci n. Los t cnicos internos gestionan el ticket en Planner como de costumbre. Despu s, quiz s tambi n a trav s de la aplicaci n, el cliente puede consultar el estado introduciendo un c digo (que corresponde al ID de la tarea en Planner, obtenido mediante Graph ). Aunque esto va m s all de la combinaci n cl sica, demuestra su potencial: Planner puede actuar como gestor de tareas incluso en procesos donde el iniciador/usuario no est en Office 365 , gracias a las interfaces creadas con PowerApps/ Powr Automate que act an como puente.

Estos ejemplos muestran c mo la integraci n con PowerApps hace que Planner sea extremadamente flexible . Las empresas con necesidades espec ficas pueden modelar sus propias soluciones sin sacrificar las ventajas de tener tareas en Planner (transparencia, integraci n con Teams/Outlook, f cil asignaci n). Permite movilidad, automatizaci n e integraci n con otros escenarios de datos que van m s all de las capacidades nativas de Planner. En definitiva, Planner puede considerarse un servicio listo para usar para la gesti n de tareas que, mediante PowerApps y Power Automate, puede integrarse en cualquier flujo de negocio, desde el m s simple hasta el m s complejo, agilizando los procesos y eliminando las barreras entre herramientas. Como se indica en un caso pr ctico reciente, conectar Planner con PowerApps ayuda a las empresas a eliminar cuellos de botella , permitiendo actualizaciones en tiempo real y manteniendo una visibilidad constante del proyecto dondequiera que est n.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo integrar un plan de Microsoft Planner en una aplicaci n personalizada creada con PowerApps, lo que permite ver, crear o actualizar tareas directamente desde una interfaz personalizada. Aprender a conectar Planner como fuente de datos mediante Microsoft Graph , a usar Power Automate para automatizar flujos y a dise ar pantallas interactivas. Se ilustrar n los roles involucrados, las interacciones con Teams, SharePoint y Grupos de Microsoft 365, y los comandos para crear soluciones empresariales personalizadas. El ejercicio incluye escenarios pr cticos, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades necesarias para crear aplicaciones empresariales que utilicen Planner como motor operativo.


PASOS OPERATIVOS

Cree una aplicaci n de PowerApps conectada a Planner

1.       Inicie sesi n en https://make.powerapps.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haz clic en "Crear" "Aplicaci n de lienzo en blanco". 

3.       Nombra tu aplicaci n y elige el dise o (tel fono o tableta)

4.       Vaya a Datos Agregar fuente de datos  

5.       Seleccione Conectores → busque y agregue Grupos de Microsoft 365 

6.       Agregue tambi n el conector de Microsoft Planner (vista previa) 

7.       Inserta una galer a para ver las actividades del plan

8.       Establezca la propiedad Elementos de la galer a en Planner.ListTasks (" Plan_ID ")

9.       Agregue etiquetas para mostrar T tulo, Fecha de vencimiento y Porcentaje completado 

10.  Guarde y publique la aplicaci n para probarla en un entorno corporativo

 

Automatiza flujos con Power Automate

1.       Vaya a https://make.powerautomate.com

2.       Haga clic en Crear Flujo automatizado  

3.       Elija un desencadenador como "Cuando se crea un nuevo elemento en SharePoint". 

4.       Agregar una acci n "Crear tarea en Planner" 

5.       Seleccione el grupo Planificador de destino y el plan

6.       Asignar los campos: T tulo, Fecha de vencimiento, Cesionario

7.       Agregue una acci n "Enviar notificaci n a equipos" para notificar al gerente

8.       Guarde y active el flujo para probarlo con datos reales

9.       Verifique que la tarea se haya creado correctamente en Planner

10.  Supervisar la ejecuci n del flujo desde el Historial de ejecuci n  

 

Administrar roles e interacciones con Microsoft 365

1.       Los propietarios de planificadores pueden crear y editar tareas

2.       Los miembros del grupo de Microsoft 365 pueden ver y actualizar datos

3.       Los desarrolladores de PowerApps pueden dise ar aplicaciones conectadas a Planner

4.       Los administradores de TI pueden administrar permisos y conectores desde Azure AD

5.       Las tareas creadas desde PowerApps tambi n son visibles en Teams → Planificador

6.       Los cambios de actividad se reflejan en tiempo real en todas las aplicaciones conectadas.

7.       Los datos tambi n se pueden almacenar o leer desde SharePoint o Dataverse

8.       Las notificaciones se pueden enviar a trav s de Outlook o Teams

9.       Est disponible para usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.

10.  Las aplicaciones se pueden compartir con toda la organizaci n o con equipos espec ficos.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Asistencia t cnica

Un equipo de soporte t cnico desea gestionar las solicitudes de los clientes desde un formulario de PowerApps, creando autom ticamente tareas en Planner.

🔹 Comando : PowerApps → Agregar conector de planificador
Conecta la aplicaci n al plan de actividades.

🔹 Comando : Power Automate → Crear tarea en Planner
Automatiza la creaci n de tareas a partir de formularios completados.

🔹 Comando : Equipos → Planificador → Ver tareas
Los t cnicos pueden ver las tareas asignadas directamente en Teams.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Crear aplicaciones de lienzo

PowerApps → Crear → Aplicaciones de Canvas

Comience a crear una aplicaci n personalizada

Agregar fuente de datos

PowerApps → Datos → Agregar fuente de datos

Conecte Planner y Grupos de Microsoft 365 a la aplicaci n

Insertar galer a

PowerApps → Insertar → Galer a

Ver las actividades del plan en la interfaz

Propiedades de elementos del conjunto

PowerApps → Galer a → Elementos

Define la fuente de datos para la galer a.

Crear un flujo automatizado

Power Automate → Crear → Flujo automatizado

Iniciar un flujo para crear actividades a partir de eventos externos

Agregar la acci n Crear actividad

Power Automate → Agregar acci n → Planificador

Crear una nueva actividad en el plan del Planificador

Enviar notificaci n a Teams

Power Automate → Agregar acci n → Equipos

Notificar a los miembros del equipo sobre nuevas actividades.

Gesti n de permisos de aplicaciones

PowerApps → Compartir

Define qui n puede usar la aplicaci n.

Ver actividad en Teams

Equipos → Canal → Pesta a Planificador

Mostrar tareas creadas por PowerApps

Monitoreo de flujo

Power Automate → Historial de ejecuci n

Verificar el resultado de los flujos automatizados


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Acceso r pido a actividades desde aplicaciones personalizadas

Automatiza flujos de trabajo entre Planner y otras aplicaciones

Reducci n de errores manuales en la creaci n de tareas

Mayor trazabilidad de solicitudes y asignaciones

Notificaciones autom ticas para mejorar la capacidad de respuesta del equipo

Integraci n con SharePoint, Teams, Outlook y Dataverse

Visualizaci n centralizada de actividades operativas

Personalizaci n de la interfaz para roles espec ficos

Acceso m vil a trav s de la aplicaci n PowerApps

Control granular de permisos y uso compartido


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n de solicitudes internas de TI

Una aplicaci n de PowerApps permite a los empleados enviar solicitudes, que se transforman en tareas de Planner para el equipo de TI.

El seguimiento de tareas de incorporaci n de recursos humanos
utiliza una aplicaci n para asignar tareas autom ticamente a los nuevos empleados a trav s de Planner.

Control de calidad en la producci n

Los operadores completan listas de verificaci n de PowerApps y generan tareas del Planificador para tomar acciones correctivas.


Preguntas de autoevaluaci n

1.       C mo conecto Planner a una aplicaci n PowerApps ?

2.       Qu conector proporciona acceso a los planes de Planner?

3.       C mo puedo ver tareas en una galer a de PowerApps?

4.       Qu comando permite crear actividades a partir de un flujo?

5.       C mo env o una notificaci n de Teams desde Power Automate?

6.       Qu roles intervienen en la gesti n de la integraci n?

7.       D nde veo las tareas creadas por PowerApps?

8.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 interact an con Planner en este contexto?

9.       C mo monitorizo la ejecuci n de un flujo?

10.  En qu escenarios de negocio es til esta integraci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha aprendido a integrar Microsoft Planner con PowerApps para crear soluciones empresariales personalizadas. Ha seguido los pasos para conectar Planner como fuente de datos, dise ar una interfaz de usuario y automatizar flujos con Power Automate. Ha comprendido las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Teams y SharePoint, as como los roles involucrados en la administraci n. Los escenarios pr cticos le han mostrado c mo aplicar esta integraci n en contextos reales como TI, RR. HH. y fabricaci n. Los comandos de teclado le permiten operar de forma aut noma y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de un ecosistema integrado. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede dise ar aplicaciones que utilicen Planner como su motor operativo.

 

CAP TULO 3 - M TODOS Y HERRAMIENTAS DE VISUALIZACI N DE PLANOS

 

1. Acceda a la aplicaci n Microsoft Planner

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, numero

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Acceso simplificado desde m ltiples dispositivos. Microsoft Planner es una aplicaci n en la nube : no requiere instalaci n local y se accede con las credenciales de su empresa de Microsoft 365. El acceso suele ocurrir a trav s de un navegador web , iniciando sesi n en el portal de Office 365 y seleccionando el cono de Planner en el iniciador de aplicaciones (el " waffle "). Una vez abierta la aplicaci n, los usuarios pueden crear nuevos planes, asignar tareas y colaborar con colegas en tiempo real. Adem s de la web, Planner est disponible dentro de Microsoft Teams (a trav s de las aplicaciones Tasks by Planner y To Do ) y a trav s de aplicaciones m viles dedicadas , lo que garantiza la continuidad operativa en PC, Mac, tabletas y tel fonos inteligentes. En resumen, dondequiera que los usuarios accedan a su cuenta de Microsoft 365, pueden usar Planner para organizar el trabajo de su equipo.

b) Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

Integraci n con el ecosistema de Microsoft. Planner est estrechamente integrado con otros servicios de Microsoft 365, lo que facilita el acceso y el intercambio de informaci n:

  Microsoft Teams: Como se mencion , Planner se integra con Teams. Cada plan se puede agregar como una pesta a en un canal de Teams , lo que permite a los miembros del equipo interactuar con las tareas directamente durante las conversaciones de Teams. Adem s, la aplicaci n Tareas de Teams re ne todas las tareas personales de Planner y To Do en un solo lugar, lo que facilita la gesti n de tareas sin salir de Teams.

  Outlook (Grupo de Microsoft 365): Al crear un plan de Planner, se crea y usa un Grupo de Microsoft 365 (si a n no existe). Esto genera autom ticamente un buz n compartido y un calendario de grupo. Aunque Planner no tiene una interfaz dentro de Outlook, el calendario del plan se puede sincronizar con Outlook suscribi ndose a la fuente iCalendar del plan , lo que permite que las fechas de vencimiento y las tareas aparezcan como eventos del calendario (esto se hace manualmente, ya que el calendario del plan no aparece autom ticamente en Outlook de forma predeterminada).

  Tareas: Planner se integra con Microsoft To Do mostrando las tareas "Asignadas a m ". Los usuarios pueden abrir Tareas y encontrar una lista que agrupa todas sus tareas asignadas en los planes de Planner, lo que les permite gestionar sus compromisos personales diarios junto con las actividades de equipo.

  Suite Office y SharePoint: Al estar basado en Grupos M365, un plan de Planner comparte espacio de archivos con SharePoint y OneDrive. Los archivos adjuntos a las tareas pueden provenir de OneDrive/SharePoint o cargarse desde el dispositivo; en ambos casos, se guardan en la biblioteca de documentos del sitio de SharePoint asociado al plan. Esto significa que, por ejemplo, un documento adjunto a una tarea est disponible de inmediato para todos los miembros a trav s de SharePoint (o de la secci n Archivos del grupo ). Asimismo, cada plan tiene un bloc de notas de OneNote vinculado (en el sitio de SharePoint del grupo), accesible desde la pesta a "Bloc de notas" de Planner: si el equipo desea tomar notas estructuradas, puede usar OneNote con la tranquilidad de que forma parte integral del grupo de trabajo del plan.

  Power Platform: Planner ofrece conectores para Power Automate (Flow) para crear flujos de trabajo automatizados (p. ej., notificaciones personalizadas, creaci n autom tica de tareas desde formularios, etc.) y se integra con Power BI para el an lisis avanzado de datos de tareas. Adem s, se pueden conectar Power Apps : por ejemplo, se pueden crear aplicaciones personalizadas que lean o escriban tareas de Planner mediante las API y los conectores disponibles.

En resumen, Planner no es un sistema aislado: est conectado a Teams, Outlook/Exchange, SharePoint/OneDrive, OneNote y otros servicios para ofrecer una experiencia integrada. Un usuario puede crear una tarea en Planner, comentarla en Teams, adjuntar un archivo desde SharePoint y la fecha de vencimiento aparecer en el calendario compartido, todo gracias a la fluida interacci n entre las aplicaciones de Microsoft 365.

c) ROLES IMPLICADOS

Qui n puede acceder y administrar Planner? El uso de Planner implica diferentes roles con distintos permisos:

  Administrador (Administrador de inquilino/TI): El administrador de Microsoft 365 tiene control total sobre Planner a nivel organizativo. Afortunadamente, Planner viene habilitado de forma predeterminada con muchas licencias de Office/Microsoft 365 (Business Essentials, Standard, E1/E3/E5, etc.), por lo que normalmente no es necesario instalar nada. Sin embargo, el administrador puede gestionar algunas opciones, como permitir o no que se agreguen invitados a los planes (seg n la configuraci n de acceso de invitados en Grupos de Microsoft 365 a nivel de inquilino ). Adem s, mediante la directiva de grupo de Microsoft 365, el administrador puede controlar qui n puede crear nuevos planes (en realidad, qui n puede crear los grupos subyacentes de Microsoft 365). A menudo, la empresa puede restringir la creaci n de nuevos grupos (y, por lo tanto, de nuevos planes de Planner) a personas o roles espec ficos para mantener la gobernanza. El administrador no tiene acceso al contenido de todos los planes (no aparece en ellos autom ticamente), pero puede intervenir mediante herramientas administrativas (por ejemplo, para recuperar datos de un plan asociado a un grupo o para eliminar un grupo/plan si se solicita).

  Propietarios del plan (y del grupo): Cuando un usuario crea un plan en Planner, se convierte en su propietario . Esto equivale b sicamente a ser el propietario del grupo de Microsoft 365 asociado. Los propietarios tienen plena autoridad sobre el plan: pueden agregar o eliminar miembros, invitar a usuarios externos , cambiar el nombre y eliminar el plan y su grupo asociado. Si el plan es privado (visible solo para los miembros invitados), solo los propietarios pueden agregar miembros. Si es p blico (visible internamente para la organizaci n), los propietarios pueden administrar a los miembros, pero cualquier usuario interno puede unirse al plan de forma independiente (y convertirse en miembro).

  Miembros: Los miembros del plan suelen ser colegas internos de la organizaci n que se han a adido al grupo M365 del plan. Cada miembro puede crear, ver, editar y completar tareas dentro de ese plan. En Planner, no hay distinci n entre los permisos de los miembros: todos los miembros (excepto los invitados) pueden a adir buckets, crear nuevas tareas, asignar tareas a otros, a adir etiquetas, adjuntar archivos y escribir comentarios. De forma predeterminada, los miembros est ndar tambi n pueden editar los detalles del plan (como la descripci n, el nombre y los colores); en esencia, el plan es una colaboraci n entre pares, excepto las operaciones de administraci n reservadas a los propietarios (administraci n de usuarios y eliminaci n del plan). Los miembros internos reciben notificaciones por correo electr nico de Planner (por ejemplo, cuando se les asigna una nueva tarea) y pueden ver el plan en su lista de planes en Planner.

  Invitados: Se puede invitar a usuarios externos a la organizaci n (por ejemplo, un empleado de una empresa asociada con una direcci n de correo electr nico externa al dominio de la empresa) a unirse a un plan si el administrador ha habilitado la funci n y el propietario del grupo los ha agregado como invitados . Un usuario invitado recibe un correo electr nico de invitaci n y, tras aceptarlo, puede acceder al plan de Planner mediante un v nculo directo o a trav s de planner.office.com utilizando una cuenta de Microsoft asociada a su direcci n de correo electr nico. Los invitados pueden colaborar casi tan bien como los miembros internos : pueden crear y eliminar tareas y dep sitos, editar sus detalles, marcar finalizaciones y agregar comentarios. Sin embargo, existen limitaciones: por ejemplo, un invitado no puede invitar a otros usuarios ni agregar nuevos miembros al plan, ni puede eliminar todo el plan. Tampoco reciben todas las notificaciones por correo electr nico (Planner no env a correos electr nicos de recordatorio a los invitados para las tareas asignadas). Los invitados solo pueden adjuntar archivos si el administrador les ha otorgado permiso general para acceder a los archivos de SharePoint del grupo. En la pr ctica, el invitado se concibe como un colaborador externo con derechos operativos sobre las tareas, pero con acceso controlado.

  Visitantes: El t rmino "visitante" en Planner no identifica un rol espec fico como lo hace en SharePoint. Un visitante podr a entenderse como alguien que ve un plan p blico sin ser un miembro activo . Para los planes p blicos (internos) , cualquier usuario empresarial puede potencialmente abrir el plan y ver las tareas de manera de solo lectura (siempre que el plan siga siendo p blico para la organizaci n). Sin embargo, si desean interactuar (por ejemplo, actualizar o asignarse tareas a s mismos), deber n unirse como miembro . En contextos empresariales, los planes a menudo se mantienen privados solo para los miembros invitados, por lo que el t rmino "visitante" es poco com n. Si el plan es privado, nadie fuera de los miembros puede verlo; si es p blico (visibilidad de toda la empresa), los no miembros se consideran espectadores/visitantes hasta que se unen. En resumen, Planner proporciona roles de miembro/colaborador activo en lugar de roles de solo lectura.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Acceso al planificador y escenarios de uso.

  Incorporaci n de un nuevo proyecto: La empresa XYZ lanza un nuevo proyecto multifuncional. El jefe de proyecto crea un plan de Planner desde el portal de Office 365 y a ade a todos los miembros del equipo. Gracias a la integraci n, los participantes reciben una notificaci n inmediata a trav s de Outlook de su incorporaci n al grupo. Uno de los miembros, por ejemplo, Marketing, accede a Planner directamente desde Teams, ya que el jefe de proyecto lo ha a adido como una pesta a en el canal de Teams del proyecto. Sin salir de Teams, todos empiezan a a adir tareas y plazos. La experiencia es fluida: un usuario puede incluso usar la aplicaci n m vil durante una reuni n para a adir r pidamente una tarea que haya surgido durante la conversaci n. Este ejemplo muestra c mo se puede acceder a Planner desde cualquier lugar y c mo aprovecha las herramientas existentes (Teams, Outlook) para facilitar la colaboraci n.

  Involucrar a un colaborador externo: Una consultora gestiona el plan de lanzamiento de un producto para un cliente. Con el consentimiento del departamento de TI, invita a un representante de la agencia de comunicaciones externa como invitado al plan de Planner. Este invitado recibe un correo electr nico y, tras aceptar la invitaci n, puede acceder al plan (con una cuenta de invitado) a trav s de la URL dedicada de la organizaci n del cliente. Dentro del plan, el invitado crea actividades relacionadas con la campa a publicitaria y adjunta los archivos gr ficos necesarios. El administrador de TI ya hab a habilitado el uso compartido de archivos con los invitados, de modo que este puede subir una presentaci n de PowerPoint; dicho archivo se almacena autom ticamente en el sitio de SharePoint del proyecto. Todos los usuarios internos pueden ver y abrir ese archivo adjunto desde Planner. Gracias al rol de invitado, la empresa pudo involucrar activamente a un socio externo en su Planner, manteniendo la seguridad (permisos limitados) y la trazabilidad (todos los cambios se registran en el contexto del plan).

  Visibilidad entre equipos mediante un plan p blico: En una organizaci n peque a, el gerente decide crear un Planificador p blico de "Hoja de Ruta Corporativa" dentro de la empresa, donde enumera las principales iniciativas trimestrales como tareas. Todos los empleados, incluso aquellos que no est n a adidos expl citamente, pueden acceder a este plan desde su Planificador (usando la funci n "Todos los Planes", pueden buscar y encontrar el plan p blico). Por ejemplo, un nuevo empleado puede acceder al Planificador desde el portal, descubrir el plan de "Hoja de Ruta Corporativa" y ver el estado de varias iniciativas, actuando como un visitante informado . Si alguno contribuye en el futuro, el gerente puede promoverlo a miembros de ese plan. Este escenario ilustra c mo el Planificador tambi n puede utilizarse como un tabl n de anuncios interno abierto para proyectos de alta visibilidad (aunque esta no sea su funci n principal, que sigue siendo la gesti n operativa de las tareas del equipo).

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo acceder correctamente a la aplicaci n Microsoft Planner y ver los planes disponibles seg n su rol y contexto empresarial. Aprender a usar los diferentes m todos de acceso (web, Teams, m vil), navegar entre planes, ver tareas e interactuar con las aplicaciones relacionadas de Microsoft 365. Se ilustrar n los roles involucrados, las interacciones con Outlook, SharePoint y Grupos de Microsoft 365, y los controles para administrar las vistas de planes. El ejercicio incluye escenarios pr cticos, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades para acceder y ver Planner de forma eficaz y fluida.


PASOS OPERATIVOS

Acceso web a Microsoft Planner

1.       Vaya a https://tasks.office.com

2.       Inicie sesi n con su cuenta de Microsoft 365

3.       En el panel de control, vea los planes recientes o favoritos

4.       Haga clic en un plan para abrirlo y ver las actividades.

5.       vista de Tablero para ver las actividades por categor a

6.       la vista de gr fico para analizar el estado de sus tareas

7.       Utilice la vista de Programaci n para ver las fechas de vencimiento de su calendario

8.       Haga clic en una actividad para abrir sus detalles y editarla.

9.       Utilice el filtro para ver solo las tareas asignadas a usted

10.  A ade el plan a tus favoritos para un acceso r pido

 

C mo acceder a Planner desde Microsoft Teams

1.       Abre la aplicaci n Teams y ve al canal del equipo deseado

2.       Haga clic en + para agregar una tarjeta al canal

3.       Seleccione Planificador de las aplicaciones disponibles

4.       Elija un plan existente o cree uno nuevo

5.       Ver tareas directamente en la pesta a Planificador

6.       vista Tablero para administrar tareas por categor a

7.       Asignar tareas a los miembros del equipo directamente desde Teams

8.       Recibir notificaciones sobre cambios en la actividad del canal

9.       Interact a con las tareas sin salir de Teams

10.  Sincronizar cambios con Planner Web autom ticamente

 

Acceda a Planner desde dispositivos m viles

1.       Descargue la aplicaci n Microsoft Planner desde la App Store o Google Play

2.       Abra la aplicaci n e inicie sesi n con su cuenta de Microsoft 365.

3.       Ver los planes disponibles en la pantalla de inicio

4.       Toca un plan para abrirlo y ver las actividades.

5.       Utilice la vista m vil para desplazarse por los grupos

6.       Toca una actividad para editarla o comentarla.

7.       Utilice el filtro para ver solo las tareas asignadas a usted

8.       notificaciones push sobre fechas l mite y actualizaciones

9.       Sincronizar cambios con Planner Web y Teams

10.  Trabaje sin conexi n y sincronice tan pronto como tenga una conexi n.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Gesti n de proyectos en tiempo real

Un equipo de proyecto distribuido accede a Planner a trav s de Teams, la web y dispositivos m viles para administrar tareas en tiempo real.

a)       Comando : Equipos → Canal → Pesta a Planificador
Le permite ver y editar tareas directamente en el canal.

b)       Comando : Planificador web → Vista de programaci n
Le ayuda a planificar plazos y ver su carga de trabajo.

c)       Comando : Aplicaci n m vil → Notificaciones push
Permite que los miembros del equipo reciban actualizaciones incluso cuando est n fuera de la oficina.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Planificador de acceso web

https://tasks.office.com

Ver y administrar los planes del Planificador

Vista del tablero

Planificador web → Plan → Tabl n de anuncios

Organizar actividades por categor a

Vista de gr fico

Planificador web → Plan → Gr fico

Analizar el estado de las actividades

Vista del programa

Planificador web → Planificar → Programar

Ver fechas l mite en el calendario

A adir plan a favoritos

Planificador web → Planificar →

Acceso r pido a los planes m s populares

Acceso desde Teams

Equipos → Canal → Pesta a Planificador

Ver y editar tareas en el contexto del equipo

Agregar pesta a de Planificador

Equipos → Canal → + → Planificador

Integrar Planner en el canal de Teams

Acceso m vil

Planificador de aplicaciones → Iniciar sesi n → Planes

Gestiona tareas desde tu smartphone

Filtrar tareas asignadas

Planificador web/m vil → Filtro

Ver solo actividades personales

Notificaciones push

Aplicaci n Planificador → Configuraci n → Notificaciones

Obtenga actualizaciones en tiempo real


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Acceso flexible desde la web, Teams y dispositivos m viles

Sincronizaci n autom tica entre dispositivos

Mejor gesti n de tareas y plazos

M ltiples vistas para an lisis y planificaci n

Notificaciones en tiempo real de actualizaciones y plazos

Integraci n con Grupos de Microsoft 365 y Outlook

Acceso m vil para trabajar en cualquier lugar

Colaboraci n directa en los canales de Teams

Seguimiento de cambios y asignaciones

Personalizar la experiencia del usuario


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n de proyectos multifuncionales
Los equipos pueden acceder a Planner desde Teams para actualizar las tareas durante las reuniones.

Planificaci n de eventos corporativos
El equipo de RR.HH. utiliza Web Planner para ver plazos y asignar tareas.

Apoyo operativo en movimiento

Los t cnicos de campo utilizan la aplicaci n m vil para actualizar el estado de la tarea en tiempo real.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo accedo a Microsoft Planner?

2.       C mo puedo ver las actividades por categor a?

3.       Qu vista me permite ver las fechas l mite del calendario?

4.       C mo integro Planner en un canal de Teams?

5.       Qu roles pueden editar tareas en Planner?

6.       C mo puedo acceder a Planner desde dispositivos m viles?

7.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 funcionan con Planner?

8.       C mo puedo recibir notificaciones sobre actividades?

9.       C mo filtro las tareas asignadas?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha aprendido a acceder a la aplicaci n Microsoft Planner desde la web, Teams y dispositivos m viles, y a visualizar las tareas eficazmente. Ha seguido los pasos para navegar por los planes, usar diferentes vistas e interactuar con las tareas. Ha comprendido las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Outlook y SharePoint, y los roles involucrados en la administraci n. Los escenarios pr cticos le han mostrado c mo aplicar esta funcionalidad en contextos empresariales reales. Los comandos de teclado le permiten operar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de un acceso flexible e integrado. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar las habilidades adquiridas. Ahora puede acceder y visualizar Planner de forma estrat gica y colaborativa.


2. Ver la lista de planes en los que participas

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, design

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Resumen de todos los proyectos en los que colaboras. Al iniciar Microsoft Planner, un usuario accede a una p gina de resumen que muestra los planes en los que participa (el denominado Planner Hub ). Esta funci n es esencial porque muchos usuarios participan en m s de un plan o proyecto simult neamente. En el Planner Hub, los planes suelen dividirse en secciones:

  Planes favoritos: Los usuarios pueden anclar planes (a adirlos a favoritos con el icono de estrella) para mantenerlos siempre visibles. Estos aparecer n en la parte superior de la p gina, lo que permite acceder con un solo clic a los proyectos m s importantes.

  Planes recientes: los planes abiertos o modificados m s recientemente se muestran primero, de modo que puede retomar r pidamente cualquier trabajo que haya quedado sin terminar en un proyecto visto recientemente.

  Todos los planes: Una lista completa de todos los planes a los que pertenece el usuario , ordenados alfab ticamente o por criterios predefinidos. Desde aqu , puede seleccionar cualquier plan para abrirlo. Por ejemplo, si un usuario colabora en cinco planes de proyecto diferentes, todos aparecer n aqu . Cada uno El panel del plan puede incluir el nombre del plan, el equipo o grupo al que pertenece (si el nombre del grupo es diferente al del plan) y, en ocasiones , miniindicadores , como un peque o gr fico que muestra cu ntas tareas se han completado del total o los iconos de ciertos miembros. Esto proporciona una visi n general r pida del estado de los distintos planes incluso antes de iniciarlos.

La "lista de plantas" tambi n funciona como men de navegaci n : al hacer clic en el nombre de una planta, se abre el plano correspondiente. Adem s, la interfaz permite buscar una planta por nombre mediante una barra de b squeda, lo cual resulta til si tiene varias plantas.

funci n Lista de Planes ofrece a los usuarios un nico panel para navegar por todos sus proyectos en Planner, sin tener que recordar ni buscar manualmente cada plan. Esta es una caracter stica clave de usabilidad: convierte a Planner en una herramienta centralizada, no fragmentada para cada proyecto.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Visibilidad de los planes dentro del ecosistema. La lista de planes se encuentra principalmente dentro de la app Planner, pero existen puntos de contacto con otras apps:

  Teams (Tareas compartidas): En Microsoft Teams, la aplicaci n Tareas ofrece la pesta a "Planes compartidos" que tambi n muestra todos los planificadores en los que participa el usuario (similar a la lista de planificadores, pero integrada en Teams). De esta forma, si prefiere trabajar siempre en Teams, puede ver la lista de planes y abrirlos sin salir de Teams. Al seleccionar un plan desde all , se abrir la vista integrada del planificador para ese equipo o proyecto.

  Outlook (Grupos): Cada plan corresponde a un grupo de Microsoft 365; los usuarios pueden ver una lista de los grupos a los que pertenecen en Outlook (en la secci n "Grupos" de su buz n). Si bien Grupos de Outlook se centra en el correo y el calendario compartidos, existe una coherencia en la membres a: si eres miembro del Grupo X , ese grupo podr a tener un plan de Planner asociado. En algunas organizaciones, con Outlook Web App , puedes encontrar v nculos a Planner dentro del grupo (por ejemplo, un v nculo "Planes/Planner" en los recursos del grupo). De esta forma, Outlook te ayuda indirectamente a encontrar los planes disponibles a trav s de los grupos.

  P gina principal de SharePoint/Delve: En el entorno de Microsoft 365, existen p ginas como P gina principal de SharePoint o Delve que muestran los proyectos y actividades recientes de los compa eros. No est integrado expl citamente, pero en algunos casos, un plan p blico de Planner puede mencionarse o vincularse en una intranet (por ejemplo, un v nculo al plan del proyecto en una p gina de SharePoint). Sin embargo, estas interacciones no son autom ticas: la lista de planes suele residir en el propio Planner.

  Notificaciones por correo electr nico: Aunque no se trata estrictamente de otra "aplicaci n", cabe destacar que al crear nuevos planes o a adir un usuario a uno, este recibe notificaciones por correo electr nico (del grupo de Microsoft 365). Estos correos electr nicos contienen el nombre del plan y un enlace para abrirlo. A continuaci n, mediante Outlook, el usuario puede hacer clic para acceder al plan . Desde una perspectiva de experiencia, esto integra la lista de planes con el correo electr nico: el usuario es guiado a los planes a los que se une.

Generalmente, la lista de planes agregada es un concepto interno de Planner (o de Teams a trav s de la aplicaci n Tareas). Por ejemplo, no vemos una lista de planes directamente en SharePoint ni en OneDrive. Sin embargo, la integraci n con Grupos de M365 permite que la aplicaci n de Planner recuerde al usuario todos los contextos de proyecto en los que participa. Y a trav s de Teams, esa lista se recupera en otro contexto, lo que demuestra la interoperabilidad de la suite.

c) ROLES IMPLICADOS

Lista de acceso y visibilidad seg n rol.

  Miembros (internos) y propietarios: La lista de planes de un usuario es personal: contiene los planes de los que es miembro. No hay diferencia entre propietario y miembro simple en t rminos de visibilidad: un propietario de tres planes y un miembro de otros dos ver n los cinco planes listados. En otras palabras, ser propietario de un plan no le da acceso a planes adicionales a los que ya tiene. Por lo tanto, la lista es espec fica para cada individuo y cada plan aparece en las listas de todos sus participantes.

  Invitado (invitados externos): Un usuario invitado, tras aceptar la invitaci n, puede acceder a Planner para la organizaci n anfitriona. Sin embargo, la experiencia de invitado es algo m s limitada: a menudo, los invitados no disponen del completo Planner Hub que s tienen los usuarios internos . Deben seguir el enlace al plan del proyecto o iniciar sesi n a trav s de la URL dedicada del inquilino (p. ej., planner.cloud.microsoft.com/organization ) introduciendo sus credenciales de invitado. Una vez iniciada la sesi n, probablemente solo ver el plan al que fue invitado. Si, por ejemplo, un invitado fue invitado a varios planes (posiblemente de diferentes grupos) dentro de la misma organizaci n, podr a ver una lista de esos planes (aunque este caso es menos frecuente). En resumen, la "lista de planes" de un invitado corresponde a los planes espec ficos a los que fue a adido, sin desglose de favoritos/recientes ni posibles limitaciones de interfaz.

  Administrador: Un administrador de inquilinos no tiene una lista consolidada de todos los planes de la empresa f cilmente accesible en Planner (ya que no es miembro de todos los planes). Puede acceder a la informaci n a trav s de los registros de administraci n o herramientas como el Centro de administraci n de grupos, pero no existe un panel global de Planner que muestre todos los planes en ejecuci n en la organizaci n. Cada administrador, al ser tambi n un usuario, tendr su propia lista de planes si participa en proyectos, pero nada m s. Esto es importante para la privacidad: solo quienes son miembros de un plan pueden verlo en su centro.

  Visibilidad de planes p blicos (visitantes internos): Si un plan es p blico a nivel de organizaci n, aparece en la secci n "Todos los planes", disponible potencialmente para todos los usuarios al unirse. Anteriormente, Planner permit a a los usuarios buscar planes p blicos a los que unirse; hoy, un usuario interno que conozca el nombre de un plan p blico puede encontrarlo. Hasta que se una al plan, ese usuario es un visitante : puede verlo en la lista, pero no aparecer como miembro hasta que haga clic en "Unirse". Una vez que se une, el plan entra en su lista personal. Por lo tanto, el concepto de visitante en la lista de planes se reduce a los planes p blicos que a n no ha seguido: son visibles, pero no est n activos en su panel.

  Visitantes externos: No aplicable: un usuario externo debe ser un invitado para ver un plan; de lo contrario, no tendr acceso a los planes de su organizaci n.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Gerente de proyecto multiprograma : Mar a es gerente de proyecto para una firma de consultor a y colabora en varios proyectos con diferentes clientes. En cualquier momento, Mar a tiene seis planes activos en Planner (Proyecto Alfa, Beta, Gamma, Delta, Epsilon, Zeta). Cada ma ana, abre Planner e inmediatamente ve una lista de los seis planes en su Planner Hub . Ella ha marcado con una estrella los tres proyectos m s cr ticos del mes (Alfa, Beta, Gamma), que luego aparecen en la parte superior como Planes favoritos . Mirando los gr ficos de resumen en los mosaicos, ve, por ejemplo, que en Plan Beta, solo cinco de diez tareas se completan (indicador naranja): inmediatamente entiende que hay retrasos. Luego hace clic en ese plan para profundizar m s. Esto le facilita el trabajo: la lista de planes le ofrece monitoreo inicial y navegaci n r pida entre diferentes contextos. Sin ella, tendr a que abrir manualmente cada proyecto por separado o recordar sus URL. Incluso estando en una reuni n, Mar a puede consultar el estado de sus distintos planes en la aplicaci n Planner de su smartphone y actualizar una tarea urgente, teniendo siempre a mano la lista consolidada.

  Equipo multifuncional con m ltiples planificadores: Un equipo de producto interno usa Planner para m ltiples prop sitos: un plan para la planificaci n de caracter sticas ( Hoja de ruta del producto ), uno para administrar tareas del backlog t cnico ( Desarrollo del sprint ) y uno compartido con marketing para el lanzamiento ( Plan de salida al mercado ). Cada miembro del equipo de producto est involucrado en todos estos planes. Desde la p gina de inicio de Planner , los miembros pueden cambiar entre ellos con un solo clic. Por ejemplo, despu s de actualizar el estado de algunas tareas en Desarrollo del sprint, el gerente de producto regresa al Hub de Planner e inmediatamente abre el plan de salida al mercado para verificar las actividades de marketing en curso. La transici n es fluida y promueve el trabajo coordinado: la lista de planes sirve como un centro central para administrar proyectos paralelos. Adem s, gracias a la integraci n de Teams, la misma lista de planes est disponible en la aplicaci n Teams: durante una llamada, el gerente de producto abre la aplicaci n Actividades en Teams y ve los mismos planes en la secci n "Compartido", para que pueda responder r pidamente una pregunta sobre el estado de una tarea, sin tener que abrir el navegador.

  Plan p blico como base de conocimiento: Siguiendo con el ejemplo anterior de la hoja de ruta p blica de la empresa , imagine a un empleado reci n contratado. Alice acaba de ser contratada y, mientras explora Planner, descubre un plan p blico llamado Iniciativas 2025 . Aunque no es miembro del plan, puede hacer clic en l y ver una lista de las macroactividades de la empresa para el a o (p. ej., Apertura de nueva oficina: completada , Implementaci n de ERP: en curso , etc.). Esto proporciona contexto para el trabajo de la empresa. La lista de planes, en este escenario, tambi n destaca los planes p blicos disponibles. Alice observa Iniciativas 2025 en Todos los planes , lo abre como de solo lectura y luego decide hacer clic en Unirse para mantenerse actualizado: en ese momento, el plan se convierte en uno de sus favoritos. Este ejemplo muestra c mo Planner tambi n se puede utilizar para compartir de forma transparente los estados de los proyectos , aprovechando la lista de planes para difundir el conocimiento sobre proyectos multifuncionales.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es aprender a visualizar de forma r pida y organizada todos los planes de Planner en los que participa, aprovechando las funciones nativas de la aplicaci n y las integraciones con Microsoft 365. Descubrir c mo acceder a la lista de planes desde la web, Teams y dispositivos m viles, c mo identificarlos seg n su grupo de Microsoft 365 y c mo administrarlos mediante favoritos o filtros. Se ilustrar n los roles involucrados, las interacciones con Outlook, SharePoint y Teams, y los controles para acceder y organizar los planes. El ejercicio incluye escenarios empresariales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades necesarias para gestionar los planes activos y colaborar eficazmente.


PASOS OPERATIVOS

Ver planes desde Planner Web

1.       Vaya a https://tasks.office.com e inicie sesi n

2.       En la pantalla de inicio, localiza la secci n Planes recientes  

3.       Despl cese hacia abajo para ver Todos los planes en los que participa

4.       Haga clic en un plan para abrirlo y ver sus actividades.

5.       Utilice la barra de b squeda para encontrar un plan por nombre

6.       A ade un plan a tus favoritos haciendo clic en el icono de estrella

7.       Elimina un plan de tus favoritos haciendo clic en la estrella nuevamente

8.       Ordenar los planes por fecha de modificaci n o por nombre

9.       Verifique el grupo de Microsoft 365 asociado al plan (visible en el t tulo)

10.  Haga clic en junto al nombre del plan para acceder a m s opciones

 

Ver planes de Microsoft Teams

1.       Abre Microsoft Teams y ve al canal del equipo deseado

2.       Haga clic en la pesta a Planificador o Tareas si ya existe

3.       Si no est presente, haga clic en + para agregar una nueva tarjeta

4.       Seleccione Planificador de las aplicaciones disponibles

5.       Elige un plan existente del grupo o crea uno nuevo

6.       Ver las actividades del plan directamente en la pesta a

7.       Cambie entre planes usando el men desplegable en la parte superior

8.       Verifique el nombre del plan y el grupo asociado en la barra de t tulo

9.       Agrega la tarjeta a tus favoritos del canal para un acceso r pido

10.  Sincronizar cambios con Planner Web autom ticamente

 

Ver planes desde dispositivos m viles

1.       Descargue la aplicaci n Microsoft Planner desde la App Store o Google Play

2.       Inicie sesi n con su cuenta de Microsoft 365

3.       En la pantalla de inicio, vea los planes recientes

4.       Toque Todos los planes para ver la lista completa

5.       Utilice la barra de b squeda para encontrar un plan espec fico

6.       Toca un plan para abrirlo y ver las actividades.

7.       A ade un plan a tus favoritos para un acceso r pido

8.       Ver los detalles del grupo asociado al plan

9.       Reciba notificaciones push para actualizaciones sobre planes activos

10.  Sincronice datos con Planner Web y Teams autom ticamente


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Acceso r pido a los planes del Planificador

Un gerente de proyecto participa en m ltiples planes de Planner para diferentes equipos y necesita acceder a ellos r pidamente desde diferentes dispositivos.

a)       Comando : Planificador Web → Planes Recientes / Todos los Planes
Le permite ver y acceder a los planes activos de forma centralizada.

b)       Comando : Equipos → Canal → Pesta a Planificador
Le permite ver los planes directamente en el contexto del equipo.

c)       Comando : Aplicaci n m vil → Todos los planes
Garantiza el acceso inmediato incluso en movimiento, con sincronizaci n autom tica.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Ver planes recientes

Planificador web → Inicio

Mostrar planes usados recientemente

Ver todos los planes

Planificador Web → Inicio → Todos los Planes

Lista completa de planes en los que participas

A adir a favoritos

Planificador Web/M vil → Icono de estrella

Guardar plan para acceso r pido

B squeda de planes

Planificador Web/M vil → Barra de b squeda

Encuentre r pidamente un plan por nombre

Acceso desde Teams

Equipos → Canal → Pesta a Planificador

Ver planes en el contexto del equipo

Agregar pesta a de Planificador

Equipos → Canal → + → Planificador

Integrar Planner en el canal de Teams

Acceso m vil

Planificador de aplicaciones → Iniciar sesi n → Todos los planes

Visualiza y gestiona planes desde tu smartphone

Ver grupo asociado

Planificador Web / Equipos / M vil

Identificar el grupo de Microsoft 365 vinculado al plan

Notificaciones push

Aplicaci n Planificador → Configuraci n → Notificaciones

Obtenga actualizaciones en tiempo real

Sincronizaci n autom tica

Planificador Web / Equipos / M vil

Mantiene los datos actualizados en todos los dispositivos


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Acceso r pido a todos los planes activos

Sincronizaci n autom tica entre dispositivos

Mejor organizaci n de actividades por proyecto o equipo

Tiempo de b squeda de planes reducido

Notificaciones de actualizaciones en tiempo real

Integraci n con grupos y equipos de Microsoft 365

Acceso m vil para trabajar en cualquier lugar

Colaboraci n directa en los canales de Teams

Seguimiento de actividad por plan

Personalizar la experiencia del usuario


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n de m ltiples proyectos

Un gerente de proyecto puede acceder r pidamente a todos los planes activos para supervisar el progreso del trabajo.

Soporte operativo distribuido

Los equipos distribuidos pueden acceder a los planes desde Teams o dispositivos m viles para actualizar las tareas en tiempo real.

Planificaci n de eventos corporativos
El equipo de RR.HH. puede gestionar m ltiples planes de incorporaci n, capacitaci n y comunicaciones internas.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde se encuentran los planes recientes en Planner Web?

2.       C mo puedo ver la lista completa de planes?

3.       C mo agrego un plan a mis favoritos?

4.       C mo accedo a Planner desde Teams?

5.       Qu roles pueden ver los planes?

6.       C mo puedo acceder a Planner desde dispositivos m viles?

7.       C mo identificar al grupo asociado a un plan?

8.       C mo puedo recibir notificaciones sobre actividades?

9.       C mo filtro los planes por nombre?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha aprendido a ver la lista de planes en los que participa en Microsoft Planner mediante el acceso web, de Teams y m vil. Ha seguido los pasos para acceder a planes recientes, buscar planes espec ficos, agregarlos a favoritos e identificar el grupo asociado. Ha comprendido las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Outlook y SharePoint, y los roles involucrados en la administraci n. Escenarios pr cticos le han mostrado c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Los comandos de teclado le permiten operar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de un acceso flexible e integrado. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede navegar por los planes de Planner de forma estrat gica y colaborativa.


3. El plano abierto en Planner (vista detallada de un proyecto)

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, design

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Detalles del plan: C mo ver y gestionar tareas. Abrir un plan en Planner es como profundizar en los detalles operativos de un proyecto. La pantalla del plan abierto es el espacio de trabajo donde se gestionan las tareas diarias. Los principales componentes y modos de visualizaci n del plan incluyen:

  Tablero (Tablero de columnas): Esta es la vista principal de Planner, a menudo denominada Modo tablero . Aqu , las tareas se representan como tarjetas organizadas en cubos . Los cubos son categor as definibles por el usuario, por ejemplo, fases del proyecto ("Por hacer", "En progreso", "Completado") o categor as personalizadas ("Desarrollo", "Prueba", "Implementaci n", etc.). Cada tarjeta de tarea muestra informaci n esencial, como el t tulo de la tarea, la fecha de vencimiento (si corresponde), la imagen del asignado (s), cualquier etiqueta de color o un cono de archivo adjunto si hay un archivo. Esta vista permite una interacci n inmediata y visual : el usuario puede crear nuevas tareas en el cubo deseado haciendo clic en "Agregar tarea", arrastrar una tarjeta de un cubo a otro (por ejemplo, mover una tarea de la columna "Por hacer" a "En progreso" para indicar que ha comenzado), o reordenar las tareas dentro del mismo cubo. Esta es una experiencia de estilo Kanban , muy til para administrar flujos de trabajo. Al hacer clic en una sola actividad, se abre un panel de detalles con todas sus propiedades.

  Detalles de la tarea: Es importante describir el contenido de una tarea al hacer clic. El panel muestra: asignados (uno o m s miembros del plan pueden tener asignada la tarea, o ninguno), pertenencia a la categor a , estado de finalizaci n ( marcar como "completada"), prioridad (p. ej., urgente, importante, media, baja), fechas de inicio y de vencimiento , descripci n , lista de verificaci n de subtareas , archivos adjuntos (archivos o enlaces) y comentarios . Todos estos campos se pueden editar desde aqu . El comentario notifica a los dem s miembros (por correo electr nico del grupo) y sirve como una forma de conversaci n contextual sobre la tarea.

  Vistas alternativas (gr ficos y cronograma): Adem s del tablero, el plan ofrece vistas anal ticas:

a.    Gr ficos: Seleccionar la pesta a Gr ficos cambia el panel central para mostrar estad sticas. Por ejemplo, un gr fico circular desglosa las tareas por estado (completado/en progreso/no iniciado), destacando cu ntas tareas est n terminadas o no. Tambi n hay gr ficos de barras : uno para grupos (que muestra el recuento de tareas en cada grupo y cu ntas est n completadas), uno para prioridades (cu ntas son urgentes, medias, bajas) y uno para miembros (cu ntas tareas asignadas a cada persona y cu ntas est n completadas). Estos gr ficos le permiten comprender el progreso del plan y la distribuci n de la carga de trabajo. Por ejemplo, el gr fico de miembros le permite ver si alguna de las personas tiene demasiadas tareas en comparaci n con otras ( desequilibrio de la carga de trabajo ). El gerente de proyecto puede as equilibrar las asignaciones. Los gr ficos son interactivos: al hacer clic en una secci n (por ejemplo, la porci n Tarde ), la vista se puede filtrar por las tareas correspondientes.

b)    Programaci n: La pesta a "Programaci n" muestra un calendario donde cada tarea con fecha de vencimiento aparece como un evento en el d a correspondiente. Si una tarea tiene fecha de inicio y de vencimiento, se muestra como una barra a lo largo de los d as (como un per odo). Esta vista de cronograma/ calendario es til para mantener una perspectiva temporal: permite ver la superposici n entre tareas, comprobar si hay demasiadas tareas con vencimiento el mismo d a o si el plan est vac o en ciertas semanas. Tambi n se pueden crear nuevas tareas haciendo clic directamente en el calendario en un d a determinado. No es un diagrama de Gantt avanzado (las dependencias requieren cambiar a Project Online), pero es eficaz para una planificaci n sencilla. Otras funciones de la vista del plan: En la barra superior del plan abierto, adem s de Tableros, Gr ficos y Programaci n, puede haber un elemento "Miembros" (desde el cual puede administrar r pidamente qui n forma parte del plan) y un men "..." con opciones como Feed del Planificador (para obtener el enlace de iCalendar del plan , til para Outlook), Exportar a Excel (para descargar la lista de tareas a un archivo) o Conversaciones (que abre un Grupo de Outlook para correos electr nicos relacionados). Adem s, el usuario puede marcar el plan como favorito (estrella) desde aqu y acceder a la configuraci n del plan (p. ej., cambiar el nombre, la descripci n o el tema gr fico). En el contexto del plan abierto, todos los cambios se producen en tiempo real y son visibles para todos los miembros.

En resumen, la vista de plan abierto de Planner ofrece una visi n general (con tableros y gr ficos) y la posibilidad de profundizar en cada tarea para actualizar el estado, colaborar y adjuntar informaci n relevante . Es el espacio de trabajo compartido del equipo para ese proyecto.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Un plan de Planner como centro integrado. Al trabajar en un plan abierto, se interact a con varias herramientas de la suite:

  Equipos (pesta as de planes): Muchos equipos prefieren acceder a sus planes a trav s de Teams. En un canal de Teams, al a adir una pesta a de Planificador , se mostrar n el mismo tablero y las mismas vistas que el plan de Planificador, pero integrados en la interfaz de Teams. Cualquier actualizaci n realizada en Teams se reflejar para quienes vean el plan en la web, y viceversa. En esencia, Planificador en Teams es el mismo contenido en un contenedor diferente. Esto fomenta el uso de Planificador, ya que los equipos que trabajan en Teams no necesitan abrir una aplicaci n aparte. Por ejemplo, durante las reuniones de sprint, el equipo de desarrollo abre la pesta a "Sprint Backlog" de Planificador y actualiza las tareas conjuntamente, sin salir de la ventana de llamadas de Teams.

  SharePoint (componente web de Planner): Para proyectos corporativos, suele haber un sitio de SharePoint dedicado. SharePoint ofrece un componente web de Planner que se puede insertar en una p gina del sitio, lo que permite ver f cilmente las tareas de un plan espec fico. Por ejemplo, una oficina de gesti n de proyectos (PMO) podr a crear un panel de proyecto en SharePoint con gr ficos de Planner integrados: los administradores y las partes interesadas que navegan por la p gina pueden ver cu ntas tareas se han completado, sin tener que abrir Planner manualmente. Esto es posible gracias a la integraci n nativa: el componente web se conecta al plan existente y expone sus datos clave (respetando los permisos: solo los miembros ver n todos los detalles).

  Archivos y documentos (SharePoint/OneDrive): Los archivos adjuntos que se agregan a las tareas del plan se guardan en la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo conectado . En concreto, si adjunto Presentation.pptx a una tarea "Preparar presentaci n" , ese archivo se carga en la biblioteca de documentos del sitio de SharePoint del grupo (normalmente en la carpeta "Adjuntos de Planner" o similar). Por lo tanto, desde un plan abierto, al hacer clic en un archivo adjunto, este se abrir desde el entorno de SharePoint/Office Online. Esto significa que todos los archivos del plan est n centralizados y sujetos a las mismas pol ticas de seguridad y control de versiones de SharePoint . Los usuarios tambi n pueden seleccionar "Vincular" como archivo adjunto para conectar con archivos existentes en SharePoint/OneDrive, evitando as duplicados. Adem s, la secci n "Archivos" de Teams (si el grupo cuenta con un equipo) mostrar esos archivos, ya que es la misma rea de documentos. De esta forma, la integraci n garantiza que los documentos y las tareas permanezcan alineados: un miembro puede encontrarlos desde la tarea en Planner o explorando el sitio de SharePoint; es el mismo repositorio.

  OneNote: Todos los equipos de M365 tienen un bloc de notas de OneNote. Desde el plan abierto, la opci n Bloc de notas abre OneNote Online y abre el bloc de notas compartido del equipo. Los miembros del equipo pueden usar esta funci n para tomar notas de reuniones, documentar requisitos o recopilar informaci n estructurada del proyecto. Se integra con un solo clic: desde el panel de tareas, se puede acceder al bloc de notas sin necesidad de buscar en otro lugar. Por ejemplo, el equipo puede decidir mantener un registro de reuniones en el OneNote asociado; cuando sea necesario, el acceso directo est directamente en el men del plan del Planificador.

  Outlook y Calendario: Para quienes prefieren un calendario unificado, Planner ofrece la opci n de publicar el calendario del plan . Desde la vista Plan, accediendo al enlace iCalendar , un usuario puede suscribirse a l en Outlook (u otros calendarios) y ver todas las fechas l mite de las tareas como eventos en su calendario de Outlook. No hay sincronizaci n bidireccional (no puede mover la fecha l mite desde Outlook), pero es til para recibir recordatorios y ver tareas dentro de su calendario personal. Adem s, notificaciones por correo electr nico : siempre que un usuario comenta una tarea, el comentario se env a por correo electr nico a otros miembros (a trav s de la bandeja de entrada compartida del grupo). Esto significa que dentro de Outlook, puede seguir discusiones sobre tareas y responder (incluso por correo electr nico, con la respuesta que aparece en Planner en los comentarios). Esta sinergia mantiene a los miembros alineados, incluso si no abren Planner constantemente pero revisan su correo electr nico: el hilo de comunicaci n permanece activo en m ltiples canales.

  Power Automate/Flow: Desde una perspectiva de planificaci n, un usuario puede crear flujos de trabajo adicionales. Por ejemplo, al integrarse con Microsoft Forms , cada nueva respuesta a un cuestionario puede generar una tarea en Planner. O bien, con Power Automate , puede configurar un mensaje para que se env e a Teams al completar una tarea. Estas funciones no est n visibles en la aplicaci n de Planner, pero la plataforma las permite; muchas empresas las utilizan para automatizar la gesti n de tickets, las aprobaciones, etc., utilizando Planner como base para el seguimiento de tareas.

En resumen, trabajar en un Planner abierto implica de forma natural archivos (SharePoint/OneDrive), comunicaci n (Teams/Outlook), notas (OneNote) y programaci n (Calendario de Outlook): es un centro operativo conectado . Cada elemento del plan se replica en otra aplicaci n de Microsoft 365, lo que garantiza que el proyecto no est aislado, sino que forme parte del flujo de trabajo digital de la empresa.

c) ROLES IMPLICADOS

Permisos y capacidades dentro de un plan. En un plan abierto, los roles determinan qui n puede hacer qu en las actividades y en el propio plan .

  Propietario del plan: Normalmente tiene poderes adicionales de gesti n del plan . Adem s de todo lo que un miembro puede hacer en tareas individuales, el propietario puede: modificar la configuraci n del plan (nombre, descripci n, icono y, especialmente, privacidad), a adir o eliminar miembros (invitando as a nuevos compa eros al proyecto o eliminando a los que ya no sean necesarios) y eliminar el plan por completo al finalizar el proyecto. Si un plan es privado, solo el propietario puede a adir nuevos miembros; si es p blico, los propietarios supervisan las incorporaciones. En un plan creado dentro de un equipo de Microsoft Teams, los propietarios del equipo se consideran autom ticamente propietarios del plan. En la pr ctica, el rol de propietario suele recaer en el l der del proyecto o en la persona que cre el plan, y proporciona control sobre la membres a y la configuraci n.

  Miembro del plan: Cada miembro (interno) puede crear, asignar, editar y completar tareas libremente . Pueden mover tareas en el tablero, a adir nuevos grupos si la organizaci n lo permite, usar todas las vistas (tableros, gr ficos, calendarios) y actualizar el contenido. Tambi n pueden escribir comentarios y ver o comentar los de otros. En resumen, desde un punto de vista operativo, todos los miembros del plan son editores equivalentes de tareas (no hay roles de solo lectura para los miembros internos). La idea es facilitar la colaboraci n: la aplicaci n sigue registrando qui n completa qu (en el registro de actividad, cada tarea muestra qui n la modific recientemente).

  Invitado del plan: Si un usuario externo participa como invitado en el grupo, tendr pr cticamente los mismos derechos dentro del plan que un miembro interno: podr crear nuevas tareas, editarlas, asign rselas a s mismo o a otros (incluso a otros invitados, si los hay), a adir grupos, etc. Las principales diferencias: el invitado no puede a adir a otros miembros (ni internos ni externos) ni cambiar la configuraci n del plan ni eliminarlo, ya que nunca ser el propietario (solo los usuarios internos pueden ser propietarios del grupo). Adem s, como se mencion , puede tener restricciones de archivos adjuntos si as lo exige la pol tica. Por lo dem s, cuando un invitado actualiza una tarea, los miembros internos ven el cambio en tiempo real como cualquier otro. Los invitados aparecen con la etiqueta "(Invitado)" junto a su nombre en la lista de miembros del plan, para distinguirlos. Un punto importante: los comentarios que escriba un invitado se enviar n por correo electr nico a los miembros internos, pero si responden a trav s de Outlook, recibir el invitado esos correos electr nicos? S , si est n incluidos en el grupo. Sin embargo, Planner por s mismo no env a notificaciones de asignaci n a los hu spedes, por lo que el propietario debe comunicar la asignaci n de otra manera o confiar en que el hu sped consulte peri dicamente el plan.

  Visitantes (internos, no del plan): Si el plan es privado, no hay visitantes, punto. Si el plan es p blico, un usuario interno que no sea miembro formal puede abrir el plan y ver las actividades (leer). En este caso, el sistema no le permite realizar cambios (no puede mover ni editar actividades) hasta que haga clic para unirse y convertirse en miembro. Por lo tanto, conceptualmente, un visitante interno de un plan p blico es de solo lectura . Los visitantes externos no existen sin invitaci n (no hay forma de que un usuario externo vea nada a menos que se le agregue como invitado).

  Administrador de TI: El rol administrativo no tiene intervenci n directa en el plan abierto, a menos que utilice herramientas adicionales. Un administrador podr a usar PowerShell o interfaces de administrador para extraer listas de tareas o controlar configuraciones, pero no participa en el uso diario. Por ejemplo, si el propietario de un plan deja la empresa, el administrador global puede asignar otro propietario al grupo/plan para evitar que quede hu rfano.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Gesti n visual de proyectos (tableros y gr ficos): El equipo de desarrollo de software de ACME utiliza Planner para gestionar el trabajo del sprint. Al abrir el plan "Sprint 5 - Proyecto XYZ" , los 10 miembros del equipo ven el tablero Kanban con las columnas " Atraso" , " En progreso" , "En revisi n" y " Completado ". Cada ma ana, celebran su reuni n diaria mirando el tablero en un monitor: un desarrollador arrastra una tarea del "Atraso" a "En progreso" cuando empieza a trabajar en ella. El equipo de control de calidad mueve una tarea a "Revisi n" una vez finalizadas las pruebas. Al final del sprint, casi todas las tarjetas est n en la columna "Completado". Al cambiar a la vista de gr ficos , el Scrum Master ve un gr fico circular completamente verde (todas las tareas completadas) y observa en el gr fico individual que cada desarrollador ha completado un n mero similar de tareas, una buena se al de equilibrio. Sin embargo, una tarea est incompleta y vencida (y aparece en rojo en el gr fico), lo que permite al equipo discutir inmediatamente ese exceso y reprogramarla para el siguiente sprint. En la pr ctica, la combinaci n Tablero+Gr ficos en Planner proporcion tanto un control operativo diario como un resumen final del sprint, de una forma muy sencilla y visual, facilitando el trabajo gil del equipo.

  Coordinaci n de Grupos Extendidos (Horarios e Integraciones): Otro ejemplo: el departamento de Marketing est organizando un gran evento. Tienen un Planificador llamado "Evento Anual 2025" con docenas de actividades (ubicaci n, catering, ponentes, comunicados de prensa, etc.), cada una con sus propias fechas l mite. Usan la vista de Calendario con frecuencia : la Gestora de Eventos abre la pesta a Programa para ver cu ntas tareas deben completarse cada semana. Al observar que la semana anterior al evento, ocho tareas vencen el mismo d a, decide distribuir mejor la carga de trabajo moviendo algunas fechas (puede hacerlo arrastrando tareas de un d a a otro en el calendario). Tambi n integra el Planificador con Outlook: copia el enlace de iCal del plan y lo a ade a su calendario personal, de modo que cada ma ana en Outlook ve el evento "Tarea: Contactar con catering (con vencimiento hoy)". Esto le ayuda a asegurarse de no perderse nada. Tras involucrar a proveedores externos (p. ej., la agencia de dise o gr fico de los folletos es invitada en el plan), la gestora de eventos tambi n aprovecha Teams : abre el plan regularmente a trav s de la pesta a Teams durante las llamadas de actualizaci n semanales con todas las partes interesadas. En una reuni n, directamente en la pesta a Planner de Teams, marcaron algunas tareas ya completadas como completadas y a adieron un comentario en "Confirmar esquema del discurso" etiquetando al invitado (quien, sin embargo, no recibir la notificaci n por correo electr nico de Planner al ser externo, pero se le menciona en el chat de Teams por separado). Finalmente, gracias a la vista de calendario , el equipo cumpli todos los hitos a tiempo, y los gr ficos de Planner mostraron un progreso lineal (sin picos de trabajo de ltima hora). Este escenario destaca c mo la vista de plan abierta facilita tanto la planificaci n del tiempo como el control de la ejecuci n , integr ndose con los m todos de trabajo preferidos (algunos en Outlook, otros en Teams) para adaptarse al flujo operativo del equipo.

  Documentaci n e intercambio de conocimientos en el plan: Consideremos un proyecto de consultor a de TI con un equipo extenso. El Planificador "Implementaci n de CRM para el Cliente X" incluye consultores de la empresa y representantes del cliente (a adidos como invitados). Cada actividad representa un entregable (p. ej., "An lisis de Requisitos Completado", "Configuraci n del Formulario de Ventas"). Durante las reuniones, el equipo utiliza la funci n integrada de OneNote : al hacer clic en el Bloc de notas desde el plan, todos abren el cuaderno del proyecto y redactan el acta de la reuni n. Al mismo tiempo, en el Planificador, dividen las nuevas acciones, creando tareas para cada una con un responsable y una fecha de vencimiento. Gracias a la integraci n, cada archivo adjunto (documentos de especificaciones, diagramas) cargado a una tarea se guarda en el sitio de SharePoint del proyecto y se organiza en carpetas. Al finalizar el proyecto, el cliente solicita la entrega de toda la documentaci n: como todo est centralizado, la empresa exporta f cilmente la lista de tareas a Excel y comparte la carpeta de SharePoint con los archivos. En este caso, Planner, adem s de ser una herramienta de gesti n, sirvi como un repositorio estructurado para el trabajo completado , con seguimiento de tareas y documentos perfectamente adjuntos. El cliente apreci la transparencia: gracias al acceso de invitado, pudo seguir el estado de las distintas fases en tiempo real (gracias a los gr ficos , pudo ver los porcentajes de finalizaci n) y recibi notificaciones por correo electr nico para los comentarios sobre las tareas, manteni ndose plenamente conectado. Este ejemplo demuestra c mo un plan abierto en Planner puede servir como un centro colaborativo completo , donde no solo se realiza el seguimiento de las tareas pendientes, sino que tambi n se centraliza la informaci n del proyecto (notas, archivos, discusiones) y se utiliza el ecosistema de Microsoft 365 para proporcionar a los participantes las herramientas adecuadas para completar el trabajo con xito.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es aprender a explorar un plan abierto en detalle en Microsoft Planner, comprendiendo la estructura de tareas, la organizaci n de los buckets, las asignaciones, los plazos y el progreso. El usuario descubrir c mo usar las diferentes vistas (tablero, gr fico, programaci n), c mo interactuar con las tareas y c mo aprovechar las integraciones con Teams, Outlook y Grupos de Microsoft 365. Se ilustrar n los roles involucrados, los comandos clave y escenarios empresariales reales. El ejercicio busca proporcionar las habilidades para realizar el seguimiento y la gesti n de proyectos de forma visual, colaborativa e integrada.


PASOS OPERATIVOS

Explora la vista detallada del plano en Planner Web

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Seleccione el plan deseado en la secci n Planes recientes o Todos los planes

3.       Ver panel : Actividades organizadas por categor a (columnas)

4.       Haga clic en una actividad para abrir el panel detallado

5.       Editar t tulo, descripci n, lista de verificaci n, fecha de vencimiento y asignados

6.       Agregue etiquetas de colores para categorizar tareas

7.       Establecer prioridad y estado de finalizaci n

8.       A ade comentarios para colaborar con el equipo.

9.       Adjuntar archivos o enlaces tiles para la actividad

10.  Cierre el panel para volver al tablero principal

 

Utilice vistas de planta alternativas

1.       Haga clic en Gr fico para ver el estado de la tarea por categor a, prioridad y asignados.

2.       Analizar el n mero de tareas completadas, en curso y no iniciadas.

3.       Haga clic en Programar para ver las actividades en un calendario

4.       Arrastre tareas al calendario para cambiar su fecha de vencimiento

5.       Filtrar tareas por asignado, etiqueta o fecha

6.       Exportar el plan a Excel para un an lisis avanzado

7.       A ade el plan a tus favoritos para un acceso r pido

8.       Ver las tareas asignadas a usted en la secci n Mis tareas

9.       Cambiar entre planes usando el men lateral

10.  Sincronizar cambios con Teams y Outlook autom ticamente

 

Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Vaya a Equipos → Canal → pesta a Planificador para ver su plan en el contexto de su equipo

2.       Reciba notificaciones a trav s de Outlook sobre tareas asignadas o comentarios

3.       Ver archivos adjuntos a tareas en el sitio de SharePoint del grupo

4.       Abra archivos directamente en Word, Excel o PowerPoint Online

5.       Agregar tareas desde Outlook a trav s de Microsoft To Do → Planner

6.       Los propietarios de planes pueden editar dep sitos y asignaciones

7.       Los miembros pueden actualizar las tareas que se les asignan

8.       Los administradores de TI pueden administrar permisos y accesos desde Azure AD

9.       Los cambios se sincronizan en tiempo real entre Planner y Teams

10.  Las actividades tambi n se pueden ver desde Power BI para generar informes.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Campa a publicitaria

Un equipo de marketing utiliza Planner para gestionar una campa a publicitaria, realizando un seguimiento de cada etapa del proyecto a trav s de la vista detallada del plan.

a)       Comando : Planificador web → Tablero → Hacer clic en tarea
Le permite actualizar el estado, asignar miembros y adjuntar materiales.

b)       Comando : Planificador web → Gr fico
Le permite analizar el progreso del proyecto por prioridad y asignados.

c)       Comando : Planificador web → Programar
Le ayuda a planificar plazos y evitar superposiciones operativas.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Vista del tablero

Planificador web → Plan → Tabl n de anuncios

Organizar actividades por categor a

Abrir un negocio

Planificador web → Haga clic en tareas

Ver y editar detalles de la actividad

Agregar etiquetas

Planificador web → Actividades → Etiquetas

Categoriza actividades con colores personalizados

Vista de gr fico

Planificador web → Plan → Gr fico

Analizar el estado de las actividades

Vista del programa

Planificador web → Planificar → Programar

Ver actividades en el calendario

Filtrar actividades

Planificador web → Filtro

Mostrar solo tareas por asignado, etiqueta o fecha

A adir a favoritos

Planificador web → Planificar →

Guardar plan para acceso r pido

Acceso desde Teams

Equipos → Canal → Pesta a Planificador

Ver y editar tareas en el contexto del equipo

Notificaciones a trav s de Outlook

Outlook → Notificaciones del Planificador

Reciba actualizaciones sobre tareas asignadas o comentarios

Acceso a archivos adjuntos

SharePoint → Sitio de grupo → Documentos

Ver archivos vinculados a actividades


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Visualizaci n clara y estructurada de actividades

Sincronizaci n en tiempo real entre Planner, Teams y Outlook

Mejor gesti n de prioridades y plazos

Monitoreo visual del progreso del proyecto

Notificaciones autom ticas de actualizaciones y tareas

Integraci n con Grupos de Microsoft 365, SharePoint y Power BI

Acceso desde cualquier dispositivo

Colaboraci n fluida entre los miembros del equipo

Seguimiento de cambios y comentarios

Personalice su vista para necesidades espec ficas


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n de campa as de marketing

Cada etapa de la campa a est representada por un contenedor, con actividades asignadas y rastreadas a trav s de la vista gr fica.

Desarrollo de software gil

Los equipos de desarrollo utilizan el tablero para gestionar sprints, backlogs y asignaciones, con actualizaciones en tiempo real.

Planificaci n de eventos corporativos

El equipo de eventos organiza las actividades por fases (log stica, comunicaciones, proveedores) y monitorea los plazos en el calendario.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo accedo a la vista detallada de una tarea en Planner?

2.       Cu les son las tres vistas principales disponibles en un plano?

3.       C mo categorizar actividades con etiquetas?

4.       D nde puedo ver mis actividades del calendario?

5.       C mo filtro tareas por asignado o fecha?

6.       Qu roles pueden modificar las actividades de un plan?

7.       C mo puedo recibir notificaciones sobre las tareas asignadas?

8.       D nde se encuentran los archivos adjuntos a las actividades?

9.       C mo accedo a Planner desde Teams?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til la vista detallada del plan?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha aprendido a explorar la vista detallada de un plan abierto en Microsoft Planner mediante las vistas Tablero, Gr fico y Programaci n. Ha seguido los pasos para editar tareas, asignar miembros, adjuntar archivos y realizar un seguimiento del progreso. Ha comprendido las interacciones con Teams, Outlook, SharePoint y Grupos de Microsoft 365, as como los roles involucrados en la administraci n. Los escenarios pr cticos le han mostrado c mo aplicar esta funcionalidad en contextos empresariales reales. Los comandos de teclado le permiten trabajar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de la administraci n visual y colaborativa. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede administrar proyectos en Planner con una vista completa e integrada.

 

4. El grupo de planificadores de Microsoft 365

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Planner y Grupos de Office 365 : Al crear un plan en Microsoft Planner, tambi n se crea autom ticamente un nuevo Grupo de Office 365 (Grupo M365) , a menos que decida asociarlo expl citamente con un grupo existente. El Grupo de Microsoft 365 proporciona la infraestructura compartida para el plan: incluye un buz n compartido (para conversaciones de Outlook), un calendario compartido, una biblioteca de documentos de SharePoint (para archivos del plan), un bloc de notas de OneNote y m s. En otras palabras, un plan de Planner reside dentro de un Grupo de Microsoft 365 , aprovechando todos sus recursos colaborativos.

Tambi n es posible agregar varios planes a un grupo existente : el usuario puede elegir la opci n "Agregar a un grupo existente de Office 365" en lugar de crear uno nuevo. De esta forma, varios planes independientes pueden coexistir con la misma membres a y los mismos recursos del grupo (archivos, notas, etc.). Por ejemplo, un equipo podr a tener un solo grupo de "Marketing" con un plan independiente de "Campa a en redes sociales" y un plan independiente de "Evento de feria comercial". Un solo grupo de Microsoft 365 puede albergar varios planes de Planner (por ejemplo, para diferentes proyectos con las mismas personas). Anteriormente, al eliminar un plan se eliminaba todo el grupo asociado, pero ahora, al eliminar un plan, no se elimina el grupo : el grupo permanece activo junto con los dem s planes que contiene. (Si era el ltimo plan del grupo, este sigue existiendo, incluso si no tiene planes).

Un plan puede ser p blico o privado : un plan p blico es visible para cualquier persona de la organizaci n (se puede encontrar mediante una b squeda interna), mientras que un plan privado solo es visible para los miembros invitados. Tenga en cuenta que hacer que un plan sea p blico o privado equivale a hacer que el grupo subyacente de Office 365 sea p blico/privado: ambos conceptos son id nticos. En la pr ctica, un plan p blico equivale a un grupo p blico de Microsoft 365, accesible para todos los usuarios internos (que pueden unirse libremente para ver y contribuir), mientras que un plan privado reside en un grupo privado, al que solo se puede acceder por invitaci n.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Como parte integral de un grupo de Microsoft 365, un plan de Planner interact a naturalmente con varias aplicaciones y servicios en todo el conjunto de Microsoft 365:

  Outlook (conversaciones grupales): Cada grupo tiene su propia bandeja de entrada y direcci n de correo electr nico grupal. El panel de Planner suele incluir el comando " Conversaci n " , que abre Outlook en la bandeja de entrada del grupo , lo que permite conversaciones por correo electr nico entre los miembros del plan. En esencia, los miembros pueden compartir actualizaciones generales del proyecto o comentarios a trav s de la conversaci n grupal en Outlook, que funciona como un foro de correo electr nico centralizado para el equipo del plan. Por ejemplo, cuando un usuario a ade un comentario directamente a una tarea en Planner, este se env a por correo electr nico a la bandeja de entrada del grupo (y se entrega a los miembros suscritos a las notificaciones del grupo) para que quede un registro de la conversaci n. Esto garantiza que las conversaciones de las tareas se archiven y sean accesibles para el equipo.

  SharePoint (Archivos del plan): Los documentos y archivos cargados en las tareas de Planner se guardan autom ticamente en la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo asociado . Al hacer clic en la secci n "Archivos" de la interfaz de Planner, se puede ver una lista de todos los archivos adjuntos a las tareas, que se encuentran en la biblioteca de documentos del sitio de SharePoint del grupo. Los miembros de Planner pueden coeditar estos archivos directamente a trav s de SharePoint/OneDrive integrado. Tambi n es posible adjuntar un archivo que ya est en la biblioteca del grupo a una tarea ( Adjuntar > SharePoint ) en lugar de cargar uno nuevo. Esto convierte a Planner en un punto central donde cada tarea tiene sus documentos asociados, evitando la dispersi n: los archivos residen en el sitio del grupo y respetan los permisos del grupo .

  OneNote (Notebook): Cada equipo de M365 tiene un bloc de notas de OneNote compartido . En la vista del plan, hay un enlace (normalmente llamado "Notebook" ) que abre el bloc de notas de OneNote del equipo , lo que permite tomar notas estructuradas, recopilar informaci n del proyecto, registrar actas de reuniones, generar ideas y mucho m s en un entorno compartido. Este OneNote est disponible autom ticamente para todos los miembros del equipo del plan (porque son miembros del equipo) y se mantiene como una referencia centralizada para las notas del proyecto.

  SharePoint (Sitio del grupo): Adem s de los archivos, el grupo tiene un sitio de SharePoint conectado . Puede agregar un elemento web de Planner a una p gina de SharePoint para mostrar el estado de un plan dentro del sitio. Por ejemplo, puede crear una p gina de inicio del proyecto en el sitio de SharePoint del grupo e incluir all el panel de Planner para que incluso quienes naveguen por el sitio interno puedan ver el estado de las tareas.

  Teams: Un grupo de Microsoft 365 se puede actualizar a un equipo de Microsoft Teams . Si el grupo vinculado al plan tambi n se usa en Teams (es decir, si se ha creado un equipo de Teams para ese grupo), el plan de Planner se puede agregar como una pesta a en Teams (veremos detalles en la secci n de Teams). Por lo general, Teams, Planner, Outlook, SharePoint, etc., est n conectados entre s a trav s de la entidad com n del grupo.

  Tareas: Las tareas asignadas en Planner tambi n aparecen en la lista " Asignadas a m " de la aplicaci n Microsoft To Do para usuarios individuales. Esto significa que, para un miembro del plan, las tareas de Planner que le han sido asignadas tambi n aparecen en sus tareas personales (junto con las tareas de Outlook/ To Do), una herramienta til para la productividad individual (m s detalles en la secci n Outlook/To Do).

  Power Automate y otros servicios: dado que los datos de Planner son accesibles a trav s de Microsoft Graph , puede crear flujos de trabajo (Power Automate) para integraciones personalizadas: por ejemplo, notificaciones avanzadas, creaci n autom tica de tareas desde formularios o correos electr nicos, etc. (Esto est m s all del alcance de este an lisis, pero es til saber que el ecosistema M365 permite extensiones a la funcionalidad est ndar de Planner).

En resumen, el Grupo de Office 365 act a como el nexo entre Planner y otras herramientas de Microsoft 365. El resultado es una experiencia integrada: los archivos subidos a una tarea est n disponibles inmediatamente a trav s de SharePoint/OneDrive, las conversaciones del proyecto se realizan a trav s del correo electr nico del grupo (visible en Outlook), las notas en OneNote, etc., sin necesidad de gestionar permisos por separado; basta con ser miembro del grupo/plan.

c) ROLES IMPLICADOS

Dado que se basa en grupos de M365, los roles de acceso para un plan de Planner corresponden a los roles en el grupo de Microsoft 365 asociado:

  Propietarios del grupo: Usuarios internos con el rol de "propietario" en el grupo (normalmente los creadores del plan u otros miembros designados). Tienen plena autoridad sobre el grupo: pueden a adir o eliminar miembros, cambiar la configuraci n del grupo (nombre, imagen, privacidad), eliminar el grupo, etc. Dentro del contexto del plan, un propietario del grupo tambi n puede eliminarlo o cambiar su nombre y configuraci n (por ejemplo, activar o desactivar las notificaciones del grupo). Si el plan es privado, solo los propietarios pueden a adir nuevos miembros. Los propietarios tambi n son miembros de pleno derecho y, por lo tanto, pueden realizar todas las acciones operativas (crear o editar actividades, asignar tareas, etc.).

  Miembros (internos) del grupo: Usuarios de la organizaci n a adidos como miembros ordinarios (no propietarios) del grupo. Pueden acceder a todos los recursos del grupo y colaborar activamente en el plan (ver, crear y actualizar tareas), pero no pueden modificar la configuraci n estructural del grupo (p. ej., no pueden a adir otros miembros si el plan es privado y, en ciertos casos, no pueden eliminar el grupo ni el plan). En un plan p blico , por defecto, cualquier miembro interno puede unirse al grupo de forma independiente y, por lo tanto, verlo en Planner; adem s, en los grupos p blicos, los miembros pueden a adir a otros miembros sin aprobaci n (ya que el grupo es abierto). Sin embargo, en los planes privados , los miembros internos solo pueden a adir a otros miembros si son propietarios ; los miembros ordinarios no pueden invitar a otros usuarios internos sin un propietario. En general, para las operaciones del plan (tareas) , no existe una distinci n clara entre propietarios y miembros: ambos pueden crear, asignar, editar y completar tareas, usar etiquetas, crear grupos (columnas), a adir archivos adjuntos, etc. La experiencia del Planificador para un propietario y un miembro interno es casi id ntica, excepto por las opciones de administraci n del plan (por ejemplo, Configuraci n del plan avanzada, visible solo para los propietarios de planes privados).

  Invitados (invitados externos): Planner admite el acceso de usuarios externos (invitados) a los planes, aprovechando la caracter stica Acceso de invitado de Grupos de Office 365. Un "invitado" es una persona con una direcci n de correo electr nico externa invitada como miembro del grupo. Si el administrador del inquilino ha habilitado invitados en los grupos, un propietario (o incluso un miembro interno, si est permitido) puede agregar un usuario externo al grupo/plan por correo electr nico. Una vez que aceptan la invitaci n, los invitados pueden acceder al plan de Planner casi como un miembro interno : pueden crear y asignar tareas, editar sus detalles, agregar comentarios, marcar finalizaciones, crear dep sitos e incluso cambiar el nombre del plan. Sin embargo, existen limitaciones importantes para los invitados : no pueden invitar a otros usuarios (obviamente, al ser externos) ni agregar nuevos miembros/invitados al plan; no pueden eliminar el plan; y para adjuntar archivos, deben tener permiso del administrador del inquilino; de forma predeterminada, un invitado no puede cargar archivos a menos que la opci n " Permitir que los usuarios invitados accedan a los archivos del grupo" est habilitada (una opci n que les permite contribuir a la biblioteca de SharePoint). En la pr ctica, un invitado puede actualizar tareas y adjuntar enlaces, pero subir documentos puede requerir una pol tica activa que lo permita. Otra limitaci n: el invitado no recibe notificaciones por correo electr nico de Planner sobre las asignaciones (actualmente, Microsoft no env a correos electr nicos de asignaci n de tareas a los usuarios invitados por razones de seguridad). Sin embargo, s reciben algunas notificaciones : por ejemplo, si se les menciona en un comentario o se les a ade a un grupo, reciben correos electr nicos de invitaci n y pueden ver las programaciones si se suscriben al calendario (consulte la secci n de Outlook). Un usuario invitado puede ver el plan a trav s de Planner Web (debe usar la URL dedicada con el inquilino, por ejemplo, planner.cloud.microsoft.com/tenant para iniciar sesi n en la organizaci n del host ) o mediante un enlace directo al plan.

  Visitantes: En Planner , no existe un rol de "visitante" con permisos de solo lectura. El acceso a los planes est restringido a los miembros del grupo (internos o invitados). Sin embargo, en el caso de un plan p blico , cualquier persona de la organizaci n puede, en teor a, verlo y unirse libremente. Hasta que se una formalmente, un usuario interno podr a ver el nombre de un plan p blico y quiz s algunos detalles mediante la b squeda; sin embargo, en general, la interacci n completa requiere hacerse miembro. No existe un rol de " solo lectura ": un usuario puede ser miembro (y puede interactuar) o no. Solo mediante soluciones externas (informes, exportaciones, componentes web no interactivos ) se puede otorgar visibilidad pasiva a quienes no son miembros. Por lo tanto, en el contexto de Planner, se entiende por "visitantes" a los usuarios internos que no son miembros : en el caso de los planes privados, no ven nada; en el caso de los planes p blicos, pueden explorar el plan y participar si les interesa.

La siguiente tabla resume brevemente algunas operaciones clave y la capacidad de los diferentes roles para realizarlas (distinguiendo entre miembros internos, ya sean propietarios o miembros simples, y miembros invitados externos):

Permisos principales en un plan de Planner (Grupo M365)

Funcionalidad del plan

Miembros internos (propietarios/miembros)

Miembros invitados (externos)

Ver plan y actividades

S (si es miembro del grupo)

S (si se agrega como invitado)

Crear nuevas tareas y grupos

S

S

Editar campos de actividad

S (t tulo, descripci n, fechas, cesionarios, etc.)

S (mismos campos)

Comentar actividades

S

S

Adjuntar archivos/enlaces a actividades

S

S (si lo permite el inquilino)

Invitar a nuevos miembros internos al plan

S (solo propietarios si piso privado)

No

Invitar a usuarios externos (invitados)

S (generalmente propietarios; miembros si se permite)

Eliminar actividad

S (puede eliminar tareas del plan)

S (puede eliminar tareas)

Eliminar todo el plan

S (s lo propietarios)

No

Cambiar el nombre y la configuraci n del plan

S (los propietarios pueden hacerlo todo; los miembros internos pueden nombrar)

S (nombre del plan editable)

 La capacidad de los invitados para adjuntar archivos depende de una configuraci n a nivel de inquilino: su administrador debe haber habilitado la capacidad de los invitados para acceder a los archivos del grupo .

Como puede ver, los propietarios y los miembros internos comparten la mayor a de las mismas funciones operativas. Las principales diferencias se refieren a la gesti n del plan y la membres a : por ejemplo, solo los propietarios de un plan privado pueden a adir nuevos miembros o eliminarlo. En un plan p blico, incluso los miembros que no son propietarios pueden a adir colegas (ya que el plan es abierto). Los invitados externos pueden colaborar en actividades casi tan bien como los miembros internos, pero no tienen voz ni voto en la gesti n del plan (no pueden a adir personas, eliminarlo, etc.).

Rol de administrador: Los administradores globales o de grupo en Microsoft 365 pueden habilitar o deshabilitar Planner en su organizaci n (por ejemplo, activar o desactivar la aplicaci n Planner para todos o restringir la creaci n de grupos), pero no tienen acceso al contenido de los planes privados a menos que se les agregue como miembro . En otras palabras, ser administrador del sistema no otorga autom ticamente acceso al plan de Planner de otra persona : el administrador debe agregarse como miembro del grupo (o restablecer la propiedad del grupo) para ver y administrar las tareas. Esto es para garantizar la privacidad del equipo: las tareas solo son visibles para los participantes designados. Sin embargo, el administrador puede controlar la configuraci n general, como qui n puede crear grupos (lo que afecta a qui n puede crear nuevos planes), si los miembros pueden invitar a otros usuarios y puede intervenir si es necesario (por ejemplo, restaurar un grupo o plan eliminado en un plazo de 30 d as, gracias a la funci n de recuperaci n de grupos). Adem s, con el Centro de administraci n o PowerShell, puede obtener una lista de todos los grupos o planes existentes, pero los detalles internos (t tulos de las tareas, etc.) solo son visibles para los miembros. En resumen, la gesti n diaria del plan (creaci n de tareas, actualizaciones, etc.) se delega a los propios miembros del equipo, y las funciones de gobernanza (pol ticas, permisos) son responsabilidad del administrador de TI.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Proyecto multifuncional con activos compartidos: Una empresa lanza un nuevo producto y crea un grupo de Office 365 llamado "Lanzamiento de producto 2025". Dentro de este grupo, se crea un plan llamado "Plan de lanzamiento 2025" utilizando Planner para administrar todas las actividades relacionadas con el lanzamiento (marketing, ventas, cadena de suministro). Gracias a la integraci n del grupo, el equipo de marketing sube el calendario de la campa a al OneNote del grupo ; el equipo de ventas adjunta listas de precios como archivos de Excel a las tareas del plan (que terminan en la biblioteca de SharePoint del grupo ); todos los miembros del proyecto discuten el progreso utilizando el correo electr nico del grupo en Outlook (los correos electr nicos enviados a ProductLaunch2025@company.com son visibles para todos los miembros). Adem s, con socios externos involucrados, agregan un invitado (p. ej., un consultor de marketing externo) al grupo/plan, lo que les permite ver y actualizar las tareas asignadas (como "Preparar banners publicitarios") y colaborar quiz s subiendo un v nculo a archivos compartidos en OneDrive. El administrador de TI garantiza que el acceso de invitados a los grupos est habilitado y los autoriza a subir archivos al grupo, de modo que el consultor pueda adjuntar gr ficos directamente a las tareas en Planner. Toda la informaci n del proyecto est centralizada: documentos en el sitio de SharePoint, conversaciones en la bandeja de entrada del grupo, tareas en Planner, con permisos unificados seg n la pertenencia al grupo.

  Administraci n de m ltiples planes dentro del mismo equipo: Un departamento interno de TI usa un solo grupo de Office 365 llamado "Equipo de TI" para coordinar el trabajo. Dentro de este grupo, crea diferentes planes de Planner: uno para administrar tickets internos , uno para tareas de mantenimiento programadas y uno para proyectos especiales . Todos los t cnicos de TI son miembros del grupo, por lo que autom ticamente tienen acceso a todos estos planes. Cuando un nuevo colega se une al departamento, un propietario lo agrega al grupo Equipo de TI a trav s del Centro de administraci n o Outlook; esa persona obtiene inmediatamente permisos para todos los planes en el grupo existente y puede verlos en Planner (sin tener que agregarse a cada plan individualmente). Esto simplifica la incorporaci n: el gerente de TI no tiene que recordar invitar al nuevo empleado a 5 planes diferentes, solo agr guelo al grupo Equipo de TI . Por el contrario, si un proyecto necesita ser compartido con otro departamento (p. ej., marketing), TI puede optar por crear un plan separado con un grupo nuevo y espec fico, asegurando que solo los involucrados tengan acceso. En este escenario, el grupo del Equipo de TI tambi n tiene un equipo de Microsoft Teams asociado : los t cnicos prefieren interactuar all . Gracias a la interoperabilidad, agregan las pesta as principales del plan (p. ej., "Ticket de TI") al canal general de Teams y pueden actualizar las tareas directamente desde Teams (consulte la secci n sobre Teams a continuaci n), manteniendo los datos unificados en el grupo com n de Office 365 .

  Involucrar a las partes interesadas externas en un plan p blico: Una empresa publica un plan de Planner como un " tablero Kanban abierto " para compartir el progreso de las iniciativas estrat gicas con toda la organizaci n. El plan (y su grupo asociado) se configura como P blico , llam ndolo, por ejemplo, "Hoja de Ruta Estrat gica 2025". De esta forma, cualquier empleado de la organizaci n puede encontrarlo y verlo en formato de solo lectura. Quienes deseen actualizaciones m s puntuales pueden unirse al grupo (autom ticamente, ya que es p blico) convirti ndose en miembros, para recibir notificaciones y, posiblemente, comentar. La gerencia de la empresa, propietaria del plan, controla qu tareas se pueden a adir o modificar. Este uso "abierto" de Planner y los Grupos de Office 365 genera transparencia : todos pueden ver las prioridades y el progreso (desde el director ejecutivo hasta el nuevo empleado; basta con buscar el plan en Planner), pero solo el equipo principal ejecuta las tareas (son los nicos que deben actuar). Este es un ejemplo de c mo un plan p blico puede servir como herramienta de comunicaci n interna, aprovechando la membres a abierta del grupo.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender qu sucede en la infraestructura de Microsoft 365 al crear un nuevo plan en Planner. Aprender que cada plan genera (o se asocia a) un grupo de Microsoft 365, que sirve como repositorio para miembros, archivos, conversaciones y herramientas compartidas. Se explorar n las interacciones con Outlook, SharePoint, Teams y OneNote, as como los roles involucrados en la administraci n de grupos. El ejercicio proporciona las habilidades para identificar el grupo asociado a un plan, acceder a sus recursos y aprovechar la integraci n para una colaboraci n eficaz. Incluye escenarios empresariales, comandos clave, beneficios y preguntas de autoevaluaci n.


PASOS OPERATIVOS

Crear un nuevo plan y generar el grupo de Microsoft 365

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Haga clic en Nuevo plan en la barra lateral izquierda

3.       Introduzca un nombre para el plan (por ejemplo, Proyecto del 4. trimestre )

4.       Seleccione Crear un nuevo grupo (opci n predeterminada)

5.       Elija si desea que el plan sea p blico o privado

6.       Agregar miembros del equipo que colaborar n en el plan

7.       Haga clic en Crear plan para completar la operaci n.

8.       Planner crea autom ticamente un grupo de Microsoft 365 asociado

9.       El grupo incluye: Planner, Outlook, SharePoint, Teams, OneNote

10.  Verificar la creaci n de un grupo desde Outlook o Teams

 

Acceder a los recursos del grupo de Microsoft 365

1.       Vaya a https://outlook.office.com/groups para ver sus grupos activos

2.       Seleccione el grupo asociado al plan que acaba de crear

3.       Acceder al correo compartido del grupo (Outlook)

4.       Haga clic en Archivo para abrir la biblioteca de documentos de SharePoint

5.       Abra el sitio del grupo de SharePoint para administrar el contenido y las p ginas

6.       Inicia sesi n en el OneNote de tu grupo para tomar notas compartidas

7.       Abra Microsoft Teams → Agregue el grupo como equipo si a n no existe

8.       Vea su plan de Planner directamente desde Equipos → pesta a Planificador

9.       Administrar miembros del grupo desde Outlook o Azure AD

10.  Sincronizar tareas y archivos entre Planner, Teams y SharePoint

 

Comprender los roles y las interacciones entre las aplicaciones de Microsoft 365

1.       Los propietarios de planes tambi n son propietarios de grupos de Microsoft 365 👑

2.       Los miembros del plan son autom ticamente miembros del grupo.

3.       Los administradores de TI pueden administrar permisos y pol ticas de grupo

4.       Las tareas del planificador tambi n son visibles en Teams y To Do

5.       Los archivos adjuntos a las tareas se almacenan en el sitio de SharePoint del grupo

6.       Se puede acceder a las conversaciones grupales desde Outlook Web App

7.       Las notas compartidas se guardan en el bloc de notas de OneNote del grupo.

8.       Las notificaciones de actividad se pueden enviar a trav s de Outlook

9.       Los grupos se pueden supervisar y administrar desde el Centro de administraci n de Microsoft 365

10.  La integraci n est disponible para todos los usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Ciclo de lanzamiento de productos

Un equipo de desarrollo crea un Planificador para gestionar el ciclo de lanzamiento de un producto. El plan genera autom ticamente un grupo de Microsoft 365 que centraliza todos los recursos.

a)       Comando : Planner → Nuevo plan → Crear nuevo grupo
Cree un grupo de Microsoft 365 con acceso a Planner, SharePoint, Outlook y OneNote.

b)       Comando : Outlook → Grupos → Seleccionar grupo
Acceder al correo y los archivos compartidos del grupo.

c)       Comando : Equipos → Agregar equipo existente → Vincular grupo
Integre el grupo en Teams para colaborar en tiempo real.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Nuevo plan

Planificador web → Nuevo plan

Comience a crear un nuevo plan y un grupo asociado

Crear nuevo grupo

Planificador web → Nuevo plan → Opci n predeterminada

Generar autom ticamente un grupo de Microsoft 365

Ver grupos

Outlook Web → Secci n Grupos

Lista de grupos de Microsoft 365 a los que te unes

Acceso a SharePoint

Outlook Web/Planificador → Archivo

Abre la colecci n de documentos del grupo.

Acceder a OneNote

Outlook Web/SharePoint → Bloques notas

Ver notas compartidas del grupo

Agregar grupo a Teams

Equipos → Agregar equipo → Desde un grupo existente

Integrar el grupo en un equipo de Teams

Gesti n de miembros

Outlook Web → Grupo → Configuraci n de miembros

Agregar o eliminar miembros del grupo

Acceso a conversaciones

Outlook Web → Grupo → Conversaciones

Ver correo compartido

Sincronizaci n de archivos y tareas

Planificador / Equipos / SharePoint

Mantiene el contenido actualizado en todas las aplicaciones

Monitoreo de grupo

Centro de administraci n de Microsoft 365

Gesti n centralizada de grupos y permisos


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Crea autom ticamente un entorno colaborativo completo

Almacenamiento centralizado de archivos y documentos

Comunicaci n integrada mediante correo grupal

Notas compartidas accesibles desde OneNote

Colaboraci n en tiempo real a trav s de Teams

Sincronizaci n autom tica entre Planner, Outlook y SharePoint

Gesti n simplificada de miembros y permisos

Mayor trazabilidad de actividades y comunicaciones

Acceso desde cualquier dispositivo y la aplicaci n Microsoft 365

Control administrativo centralizado


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n de proyectos multifuncionales

Cada proyecto genera un grupo de Microsoft 365 que centraliza tareas, archivos y comunicaciones entre departamentos.

Incorporaci n de nuevos empleados

Un planificador de incorporaci n dedicado crea un grupo con documentos, listas de verificaci n y canales de comunicaci n.

Gesti n de eventos corporativos

El grupo asociado al plan permite coordinar log stica, materiales y comunicaciones en un solo espacio.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       Qu se crea autom ticamente cuando se genera un nuevo plan Planner?

2.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 est n vinculadas al grupo generado?

3.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las actividades del plan?

4.       C mo accedo al correo compartido del grupo?

5.       Cu l es la diferencia entre propietario y miembro del grupo?

6.       C mo integrar grupos en Microsoft Teams?

7.       D nde se encuentran las notas compartidas del grupo?

8.       C mo gestionar a los miembros del grupo?

9.       Qu roles corporativos intervienen en la gesti n del grupo?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi que crear un nuevo plan en Microsoft Planner genera autom ticamente un grupo de Microsoft 365, que sirve como contenedor para herramientas colaborativas como Outlook, SharePoint, Teams y OneNote. Segui los pasos para crear un plan, acceder a los recursos del grupo y comprender los roles involucrados. Explor las interacciones entre Planner y otras aplicaciones de Microsoft 365 y c mo aprovecharlas para mejorar la colaboraci n. Se mostraron escenarios pr cticos de aplicaciones empresariales reales. Los comandos de teclado le permiten trabajar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de un entorno integrado. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede administrar los planes de Planner con pleno conocimiento del grupo subyacente de Microsoft 365.

 

5. Visualizaci n del plan en Outlook

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Microsoft Outlook, como cliente de correo y calendario, no cuenta con una vista nativa del Planificador integrada directamente en la interfaz (por ejemplo, no hay ning n m dulo de Outlook que muestre los tableros del Planificador). Sin embargo, mediante algunas integraciones, Outlook permite ver las tareas del plan como eventos del calendario y acceder al plan a trav s de los grupos de Office 365 .

  Acceder a su plan a trav s de Grupos en Outlook: En la secci n Grupos de Outlook (especialmente en Outlook en la web o Outlook 2016/2019 con Grupos habilitados), cada grupo de Office 365 aparece como una carpeta con el nombre del grupo. Debido a que cada plan de Planner est asociado a un grupo, los usuarios pueden encontrar el nombre del plan como un grupo en Outlook y acceder a sus recursos. Por ejemplo, si es miembro de un plan "Proyecto Alfa" , en Outlook (web) en la barra lateral izquierda, debajo de Grupos , ver un grupo llamado "Proyecto Alfa" . Seleccionar ese grupo mostrar el correo electr nico del grupo, el calendario del grupo y, a menudo, un enlace directo al plan de Planner. En Outlook en la web, cuando abre un grupo, aparecen opciones como "Conversaciones", "Archivos", "Bloc de notas" y "Planner" en la barra superior ; al hacer clic en Planner, se abrir el plan en una ventana/explorador que muestra el panel de ese plan. Por lo tanto, Outlook sirve como punto de entrada: desde dentro del grupo de Outlook, puede acceder al tablero de Planner asociado. En resumen, para encontrar el plan a trav s de Outlook, el usuario puede abrir Outlook Web App, expandir Grupos , buscar el nombre del plan o grupo y seleccionar el icono de Planificador. El plan se abrir en modo web dentro de Outlook o en una nueva pesta a. Esta integraci n est dise ada para quienes trabajan principalmente desde Outlook y desean acceder r pidamente al plan sin tener que abrir la aplicaci n Planificador por separado.

  Visualizaci n de fechas de vencimiento en el calendario de Outlook: Una de las funciones m s tiles es la capacidad de proyectar su plan de Planner en su calendario de Outlook . Planner ofrece un comando "Agregar plan al calendario de Outlook" que genera una fuente de calendario (en formato iCalendar ) que contiene las tareas de su plan. Una vez que se suscribe a esa fuente en Outlook, sus tareas de Planner aparecen como eventos de calendario en su vista de Outlook, con fechas de inicio y finalizaci n correspondientes a las fechas de la tarea. Por ejemplo, si una tarea de Planner vence el 30 de julio, aparecer un evento de todo el d a en su calendario de Outlook el 30 de julio con el t tulo de la tarea. Al hacer clic en ese evento en Outlook, se abren los detalles (estado de progreso , lista de verificaci n y un enlace a Planner para cambios). Esta es una vista de "Calendario" de su plan , til para planificar su tiempo: al superponer su calendario de Planner con su calendario personal, puede ver reuniones y tareas juntas.

a)                     C mo funciona la suscripci n: Para agregar un plan a Outlook, el propietario del plan debe publicar primero la fuente iCalendar (una operaci n nica). Desde la aplicaci n web Planner, el propietario hace clic en el men del plan (flecha junto al nombre) > Agregar plan al calendario de Outlook > y en las opciones de publicaci n ( Publicar, compartir con cualquier persona ), seleccione el calendario. Esto genera una URL .ics nica. Una vez hecho esto, todos los miembros del plan ver n la opci n Agregar a Outlook y podr n suscribirse f cilmente a la fuente. En Outlook, la fuente se agrega como un calendario de Internet basado en suscripci n (no un calendario Exchange est ndar). El calendario aparece en Otros calendarios debajo del nombre del plan. Las tareas se muestran como eventos y tambi n incluyen un v nculo Abrir esta tarea en Microsoft Planner que lo lleva directamente a la pesta a de la tarea en Planner. Cada usuario puede administrar la visibilidad de este calendario activ ndolo o desactiv ndolo como una superposici n en su propio calendario.

b)    Actualizaci n: El calendario de Planner al que se suscribe es de solo lectura desde Outlook; no se pueden completar ni editar tareas desde all (deben abrirse en Planner). Las actualizaciones se consultan desde la fuente de iCal ; cualquier cambio en las tareas (fechas, t tulos) realizado en Planner puede tardar unos minutos en reflejarse en el calendario de Outlook (ya que se trata de una fuente de suscripci n). Si ya no se necesita, cualquier usuario puede eliminar el calendario. En cualquier momento, un propietario puede anular la publicaci n del calendario (devolviendo la fuente de iCal a su privacidad ), impidiendo as el acceso en el futuro.

  Asignado a m en Outlook/To Do: Microsoft To Do est integrado con Outlook (especialmente Outlook Web y la aplicaci n m vil de Outlook) como un m dulo de Tareas . Todas las tareas de Planner asignadas a un usuario fluyen hacia la lista inteligente Asignado a m disponible en To Do. En Outlook en la Web, por ejemplo, hay un cono de Tareas (que abre la IU de To Do): all , el usuario puede ver la lista de tareas que le fueron asignadas desde Planner, mezclada con cualquier tarea personal. Desde esta vista, el usuario puede marcar una tarea como completada o editar algunos campos b sicos (por ejemplo, t tulo, finalizaci n de la lista de verificaci n), y esos cambios se sincronizar n con el plan de Planner. Esto significa que, sin salir de Outlook , un usuario puede administrar sus tareas de Planner junto con sus tareas de To Do. Por ejemplo, un gerente de proyecto puede abrir Outlook por la ma ana y revisar todas sus tareas pendientes (que incluyen correos electr nicos marcados, To Do personales y tareas que le asign Planner de varios proyectos) en Asignado a m . Esta integraci n es unidireccional: muestra las tareas del Planificador en Outlook/ ToDo , pero no muestra ninguna tarea ToDo en el plan (obviamente). Es principalmente para tu comodidad.

  Complementos y conectores de Outlook: Microsoft ha puesto a disposici n complementos para conectar Outlook y Planner. Por ejemplo, existe un complemento de terceros llamado iPlanner (en AppSource ) que permite convertir un correo electr nico en una tarea de Planner directamente desde Outlook. Como alternativa, con Microsoft Power Automate, se puede crear un flujo que indique "al marcar un correo electr nico, crear una tarea en Planner". Estas soluciones no son est ndar, pero muchas organizaciones las est n adoptando para integrar ambas herramientas. Otro conector nativo es la capacidad (en la web) de enviar mensajes a un plan : un grupo de Office 365 puede tener conectores que env en notificaciones sobre ciertas acciones. Por ejemplo, un conector de Planner para grupos de Outlook podr a enviar actualizaciones a la conversaci n del grupo al completarse una tarea. Sin embargo, con la llegada de Teams, estos conectores de Outlook se usan con menos frecuencia.

En general, Outlook permite ver y mantenerse al d a con el Planificador de dos maneras: mediante correo electr nico grupal (como se vio en la secci n anterior, para participar en debates y comentarios) y mediante el calendario (para realizar un seguimiento de las fechas l mite de las tareas). Adem s, para los usuarios individuales, con Tareas pendientes integradas en Outlook, las tareas asignadas en el Planificador se integran en su flujo de trabajo personal.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365 (EN LA EXPERIENCIA DE OUTLOOK)

La misma naturaleza integrada ya mencionada contin a aqu con nfasis en las interacciones que involucran a Outlook:

  Integraci n con Microsoft To Do (Tareas de Outlook): Como se mencion , Outlook (web y m vil) aloja la interfaz de Microsoft To Do para administrar tareas personales. La inclusi n de tareas de Planner en To Do es una integraci n clave : todas las aplicaciones de Outlook (OWA, Outlook m vil y la nueva aplicaci n de escritorio de Outlook) muestran una lista centralizada en "Tareas" que combina tareas de diferentes fuentes , incluidas las tareas de Planner asignadas al usuario. Esto elimina la necesidad de verificar la aplicaci n Planner por separado para ver sus tareas: si Alessio tiene 5 tareas asignadas en 3 planes diferentes, las ver todas listadas en la aplicaci n To Do/Outlook, indicando el plan del que provienen y cu ndo vencen. Interacci n: Alessio puede marcar una tarea como completada desde all , o cambiarle el nombre, o agregar un paso de la lista de verificaci n; estos cambios se env an al servicio Planner y, por lo tanto, son visibles para todos los dem s miembros del plan. Algunas operaciones avanzadas (por ejemplo, cambiar los asignados a las tareas o agregar archivos adjuntos) no son posibles desde To Do; Debes abrir la tarjeta en Planner (haciendo clic en la tarea). En cualquier caso, esta interacci n aumenta la productividad personal y facilita la b squeda de tareas.

  Notificaciones por correo electr nico de Planner: Planner env a autom ticamente notificaciones por correo electr nico para ciertos eventos, que aparecen en Outlook (ya sea en la bandeja de entrada del usuario o en la del grupo). Por ejemplo, de forma predeterminada, Planner puede enviar un correo electr nico a un usuario cuando se asigna una nueva tarea o cuando una tarea est a punto de vencer (con dos d as de antelaci n, etc.). Estos correos electr nicos llegan desde la bandeja de entrada de Planner o del grupo y contienen un resumen de la tarea con un enlace al plan. Adem s, si se habilita en la configuraci n del plan, Planner puede enviar un correo electr nico al grupo cada vez que se asigna o completa una tarea. En este caso, ese correo electr nico aparece en el buz n compartido (visible para todos los miembros de Outlook, en la carpeta Grupo). Las notificaciones son personalizables: cada usuario puede elegir en el men "Configuraci n del plan > Notificaciones" si desea recibir correos electr nicos personales para las tareas asignadas o completadas. Sin embargo, no se pueden desactivar los correos electr nicos con comentarios: cada vez que alguien comenta una tarea, se env a una copia a la bandeja de entrada del grupo y (si el usuario est suscrito a las conversaciones del grupo) tambi n a su bandeja de entrada personal . En Outlook, los usuarios pueden configurar reglas o filtros para administrar estas notificaciones. Esta interacci n garantiza que quienes usan principalmente el correo electr nico no se pierdan actualizaciones importantes de sus planes sin tener que abrir el Planificador: las reciben como correos electr nicos de resumen.

  Calendario: Superposici n y uso compartido: Despu s de agregar un plan como calendario en Outlook ( fuente iCal ), los usuarios pueden superponer ese calendario con sus propios calendarios o con los de otros grupos. Por ejemplo, Mar a, que administra el plan "Evento de feria comercial" en Planner, agreg la fuente relevante a Outlook. Puede ver los plazos preparatorios (reservas de stands, env os de materiales, etc.) en su calendario de trabajo junto con sus reuniones y plazos personales. Tambi n puede compartir el enlace de iCal con un socio externo si desea que vea las fechas (nota: el enlace de iCal de un plan es p blico y accesible para cualquiera que lo tenga, por lo que debe compartirse con precauci n). Una caracter stica til: un usuario tambi n puede agregar su fuente personal " Asignado a m " : de esta manera, Outlook tendr un calendario con todas sus tareas asignadas de todos los planes. Esto es como un calendario de tareas pendientes: por ejemplo, muestra "Tarea X (del plan A) con vencimiento hoy; Tarea Y (del plan B) con vencimiento ma ana" en su calendario, til para aquellos que prefieren administrar su tiempo a trav s del calendario.

  B squeda empresarial : Gracias a la integraci n con Grupos de M365, la b squeda de Microsoft 365 (la barra de b squeda de Outlook, SharePoint, Delve, etc.) tambi n puede mostrar resultados de Planner. Por ejemplo, buscar el nombre de una tarea en Delve o en Office.com puede aparecer en los resultados si el plan es p blico o el usuario tiene acceso a l, ya que todo forma parte del ndice empresarial .

En resumen, Outlook interact a con Planner principalmente para recibir informaci n de los planes (en forma de correos electr nicos o eventos) y para proporcionar acceso a ellos (a trav s de grupos). Esto crea una experiencia fluida: el gerente que planifica su calendario ve las entregas de Planner en su cronograma; el miembro del equipo, inmerso en el correo electr nico, recibe notificaciones de nuevas tareas en su bandeja de entrada ; el usuario orientado a las tareas pendientes ve todas sus tareas asignadas en Outlook/ ToDo sin cambiar de aplicaci n.

c) ROLES IMPLICADOS

En cuanto a roles, no existen roles adicionales espec ficos de Outlook: se aplican los roles mencionados anteriormente. Sin embargo, podemos detallar c mo interact a cada rol con Outlook:

  Propietario del plan (propietario del grupo): Esta es la nica persona que puede habilitar la publicaci n del calendario de Planner ( fuente iCal ) desde el plan. Si alguien que no es el propietario intenta agregar el plan a Outlook y descubre que la opci n no est disponible, deber solicitarlo a un propietario. Adem s, el propietario puede decidir si desea habilitar la opci n "Enviar correo electr nico al grupo por cada tarea asignada/completada" en la configuraci n del plan (lo que activa notificaciones en la bandeja de entrada compartida del grupo). Por lo dem s, con Outlook, el propietario tiene las mismas opciones que un miembro para ver el calendario y recibir notificaciones.

  Miembro interno del plan : Puede agregar la fuente del calendario (despu s de su publicaci n) y ver/editar su propio flujo de trabajo en Tareas pendientes/Outlook. Cada miembro puede decidir si desea recibir notificaciones personales por correo electr nico (configuraci n individual). Cuando un miembro comenta una tarea (por ejemplo, a trav s de Planner), se genera un correo electr nico para el grupo: todos los miembros (incluidos ellos) lo ver n en la bandeja de entrada de su grupo en Outlook. Los miembros pueden optar por recibir copias de los correos electr nicos del grupo en su bandeja de entrada personal (Outlook cuenta con la opci n "Seguir en la bandeja de entrada" para grupos). Si esta opci n est activada, por ejemplo, los comentarios de Planner tambi n se recibir n como correos electr nicos directos para mayor visibilidad.

  Usuario invitado (externo): Un invitado no puede agregar autom ticamente el plan a su Outlook porque no tiene un buz n alojado por la organizaci n. Sin embargo, puede usar el enlace de iCalendar publicado en su calendario (por ejemplo, Outlook personal externo, Google Calendar, etc.) para ver las fechas de vencimiento del plan. Debe obtener manualmente la URL (que puede proporcionar el propietario). Los invitados reciben algunos correos electr nicos del sistema (invitaciones de grupo, enlaces a archivos, etc.), pero, como se mencion , no reciben notificaciones de tareas . Aun as , pueden realizar un seguimiento abriendo Planner para Web o usando iCal en un calendario externo. En resumen, la experiencia de Outlook para invitados es limitada en comparaci n con la de los usuarios internos.

a)     Visitantes internos: En los planes p blicos, una persona que no sea miembro puede agregar la fuente de iCal si obtiene la URL (en teor a, al ser p blica, toda la organizaci n puede acceder a la fuente si se comparte). Sin embargo, por defecto, solo los miembros ven esta opci n en Planner. Por lo tanto, es raro que una persona que no sea miembro se suscriba al calendario sin unirse primero al grupo. En los planes privados, obviamente, no pueden hacer nada.

b)     Administrador: Outlook no tiene roles especiales, salvo la posibilidad de configurar la configuraci n predeterminada a nivel de inquilino para que los grupos env en correos electr nicos de notificaci n o administrar la configuraci n a nivel de Exchange para las suscripciones de iCal . Sin embargo, estos son detalles t cnicos. El administrador podr a generar la fuente si se le obliga a agregarse como propietario, pero normalmente no interviene en este caso.

En resumen, para ver un plan en Outlook, debe ser miembro (sea propietario o no) de ese plan/grupo. El propietario tiene la funci n adicional de habilitar la publicaci n del calendario. Los miembros internos aprovechan al m ximo las notificaciones y la integraci n con Tareas. Los invitados tienen algunas limitaciones y deben usar canales indirectos para la secci n del calendario.

d ) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Gestionando los plazos del proyecto en su calendario personal: Martina es la gestora del proyecto "Desarrollo Web" en Planner, con decenas de tareas y sus correspondientes plazos. Todos los lunes por la ma ana, Martina abre Outlook y consulta su calendario semanal. Gracias a la integraci n, est suscrita al calendario del plan en Outlook, por lo que ve que la tarea "Finalizar borrador de dise o" vence el mi rcoles y la tarea "Revisi n final de contenido" vence el viernes . Con estas tareas visibles junto a sus reuniones, Martina planea reservar medio d a del mi rcoles para ayudar al dise ador y traslada una llamada no urgente del viernes al jueves, liberando as el viernes para la revisi n. De esta forma, el cronograma del proyecto se gestiona en Outlook, aprovechando los datos de Planner, lo que le asegura no incumplir plazos. Cuando Martina hace clic en el evento "Revisi n final de contenido" en su calendario de Outlook, ve los detalles de la tarea (atrasada, 80 % completada) y hace clic en "Abrir esta tarea en Planner" para a adir un comentario de seguimiento directamente en la tarjeta de la tarea.

  Notificaciones e interacci n por correo electr nico: En el equipo de ventas, Franco no suele acceder a Planner; prefiere trabajar por correo electr nico. Sin embargo, tiene asignadas algunas tareas del plan "Plan de Ventas del 4. trimestre" . Gracias a las notificaciones por correo electr nico , cuando su responsable le asigna una nueva tarea ("Contactar con 5 nuevos clientes potenciales antes de fin de mes"), Franco recibe inmediatamente una notificaci n en Outlook inform ndole de la nueva tarea. Lee la descripci n directamente del correo y ve que hay un enlace "Abrir en Microsoft Planner" si necesita ver m s detalles. En otro caso, un compa ero comenta una de sus tareas solicitando una actualizaci n: tambi n en este caso, Franco ve aparecer un correo electr nico (dirigido al buz n del grupo, pero recibe una copia en su bandeja de entrada porque sigue al grupo) con el texto del comentario. Incluso sin abrir Planner, puede responder a ese correo, y su respuesta se a adir como un comentario adicional a la tarea (gracias a la funci n de grupo de Outlook). Este ejemplo muestra c mo Planner y Outlook trabajan juntos para mantener a todos informados : Frank permanece en su flujo de trabajo de correo electr nico y no se pierde nada, y el resto del equipo ve que sus actualizaciones aparecen en el contexto correcto en Planner.

  Uso de Outlook Tasks/To Do para la productividad personal: Alice es miembro de cuatro planes de Planner (diferentes proyectos) y se encuentra con alrededor de diez tareas dispersas en los diversos planificadores. Todas las ma anas, abre la aplicaci n Microsoft To Do en su PC (o directamente desde la p gina de Tareas en la web de Outlook): aqu va a la lista "Asignado a m " , donde encuentra una lista consolidada: Enviar cotizaci n al cliente XYZ (del plan de Ventas): vence hoy ; Actualizar informe mensual (del plan de Marketing): vence ma ana ; etc. Alice usa esta lista como su lista personal de tareas pendientes . Por ejemplo, marca como completada una tarea que termin anoche (a trav s del tel fono inteligente) y agrega la tarea m s urgente a su d a. Cuando marca una tarea como completada en To Do , la tarea se marca inmediatamente como completada en el plan de Planner correspondiente, notificando al equipo. De esta manera, sus colegas del proyecto ven que la acci n est realizada, sin que Alice tenga que abrir Planner o enviar correos electr nicos. En la pr ctica, Alice gestiona sus Planificadores a trav s de Outlook/ ToDo , lo que le ahorra tiempo y consolida todas sus tareas pendientes en un solo lugar. Esto es especialmente til en una empresa donde una persona participa en varios equipos de proyecto: en lugar de abrir cinco Planificadores diferentes para saber qu hay que hacer, abre Outlook (ToDo) y lo sabe al instante.

  Comunicaci n del progreso mediante un calendario compartido: Un departamento usa un calendario de equipo en Outlook para ver todos los compromisos. Han a adido feeds de varios planes de Planner cuyas fechas l mite desean controlar (Plan A, B y C) a un calendario superpuesto de Outlook . Durante la reuni n semanal del departamento, abren ese calendario compartido en Outlook en la vista mensual para hablar sobre las pr ximas fechas l mite: ven inmediatamente qu tareas de los distintos proyectos est n a punto de completarse o est n vencidas (quiz s con colores diferentes seg n el plan). En este caso, Outlook se utiliza como panel de gesti n para realizar el seguimiento de numerosas actividades sin tener que acceder a las herramientas de gesti n de proyectos individuales.

Immagine che contiene testo, software, Icona del computer, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

PASOS OPERATIVOS

Habilitar la vista del plan en Outlook

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Seleccione el plan deseado en la secci n Mis Planes .

3.       Haga clic en junto al nombre del plan.

4.       Seleccione Agregar plan al calendario de Outlook .

5.       Copie la URL ICS generada.

6.       Abra Outlook y vaya a la secci n Calendario .

7.       Haga clic en Agregar calendario > Desde Internet .

8.       Pegue la URL de ICS y confirme.

9.       Aseg rese de que sus tareas est n visibles en su calendario.

10.  Guardar cambios y sincronizar.

 

Interactuar con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Abra Microsoft Teams y vaya al canal del proyecto.

2.       Agrega Planner como una pesta a en tu canal.

3.       Seleccione el plan ya integrado en Outlook.

4.       Ver las tareas sincronizadas en tu calendario de Teams.

5.       Haga clic en una tarea para abrirla en Planificador.

6.       Cambiar la fecha l mite o la tarea directamente.

7.       Reciba notificaciones autom ticas en Teams.

8.       Abra Outlook y busque actualizaciones en su calendario.

9.       Exportar el plan de Planner a Excel.

10.  Compartir el archivo Excel a trav s de Outlook.

 

🔹 Subpunto 3: Roles de cuentas y aplicaciones comerciales afectadas

1.       Propietario del plan: crea y configura la integraci n.

2.       Miembros del plan: ver y actualizar tareas.

3.       Administradores de TI: habiliten Planner y Outlook.

4.       Gerente de proyecto: supervise el progreso mediante el calendario.

5.       L der del equipo: asignar tareas y verificar plazos.

6.       Colaboradores: Recibir notificaciones y actualizar tareas.

7.       RRHH: Planificar la incorporaci n y la formaci n.

8.       Marketing: gestiona campa as editoriales y plazos.

9.       Ventas: Coordinar seguimientos y citas.

10.  Gesti n: Analizar informes exportados para tomar decisiones.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y ACCESO

Dominio

Acceso

Funci n

Agregar plan al calendario de Outlook

Planificador > ... > A adir al calendario

Generar URL de ICS para sincronizaci n

Desde Internet

Outlook > Calendario > Agregar calendario > Desde Internet

Importar tareas al calendario de Outlook

Editar actividad

Outlook > haga clic en evento > Abrir en Planner

Actualizar tareas directamente desde Outlook

Plan de exportaci n

Planificador > ... > Exportar plan

Crea archivos de Excel con tareas y plazos

Agregar Planificador a Teams

Equipos > Canal > + > Planificador

Ver y administrar actividades en el canal de Teams

Notificaciones de actividad

Equipos > Configuraci n > Notificaciones

Reciba alertas sobre fechas l mite y cambios

Vista de calendario

Outlook > Calendario

Mostrar actividades como eventos programados

Sincronizaci n autom tica

Outlook/Teams > Calendario compartido

Actualizar actividades en tiempo real

Abriendo la hoja de actividades

Outlook/Teams > haga clic en actividad

Ver detalles y editar

Compartir planes

Outlook > Nuevo mensaje > Archivo adjunto de Excel

Enviar plan exportado a colaboradores


Beneficios de productividad

1.       Visualizaci n centralizada de actividades.

2.       Mayor coordinaci n entre departamentos.

3.       Reduce retrasos con notificaciones.

4.       Acceso r pido a la informaci n desde m ltiples aplicaciones.

5.       Planificaci n m s precisa y compartida.

6.       Mayor transparencia en los flujos de trabajo.

7.       Facilidad de actualizaci n de actividades.

8.       Integraci n perfecta entre Planner, Outlook y Teams.

9.       Soporte para informes y an lisis.

10.  Mejor gesti n del tiempo y prioridades.


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

        Gesti n de proyectos de TI

Los equipos t cnicos pueden ver las tareas de desarrollo y mantenimiento directamente en su calendario de Outlook, evitando superposiciones y facilitando la planificaci n del lanzamiento.

        Planes editoriales de marketing

Las fechas de vencimiento de art culos, publicaciones sociales y campa as publicitarias se sincronizan entre Planner y Outlook, lo que permite que el equipo de contenido y el departamento de ventas se coordinen en tiempo real.

        Incorporaci n de empleados

RRHH puede crear un plan de incorporaci n con actividades distribuidas en el tiempo, visibles en el calendario de Outlook del nuevo empleado y del equipo relevante, lo que garantiza un proceso fluido y monitoreable.

        Gesti n de eventos corporativos

Las tareas relacionadas con eventos (reservas, invitaciones, log stica) se asignan en Planner y se muestran en Outlook, lo que facilita la coordinaci n entre equipos multifuncionales.

        Control de calidad y auditor a

Los equipos de auditor a pueden programar inspecciones y revisiones, visualizando las fechas de vencimiento en un calendario compartido, con notificaciones autom ticas e informes exportables para la administraci n.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       Cu l es el comando para agregar un plan de Planner al calendario de Outlook?

2.       D nde pego la URL de ICS en Outlook?

3.       Qu roles est n involucrados en la gesti n del plan?

4.       C mo edito una tarea desde Outlook?

5.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 funcionan con Planner?

6.       C mo exportar un plan a Excel?

7.       Cu les son los beneficios de sincronizar con Outlook?

8.       C mo puedo recibir notificaciones sobre actividades?

9.       En qu contextos de negocio es til esta integraci n?

10.  Qu comandos permiten visualizar en el calendario?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha explorado c mo ver un plan de Microsoft Planner directamente en Outlook, lo que mejora la gesti n de tareas y la colaboraci n en equipo. Ha aprendido a configurar la integraci n mediante URL de ICS, editar tareas desde Outlook, exportar planes y usar Teams para notificaciones. Ha identificado los roles involucrados y los comandos clave, aplic ndolos a situaciones empresariales reales. Este enfoque permite una vista unificada de las tareas, reduce el tiempo de coordinaci n y aumenta la productividad.

 

 

6. Visualizaci n del plan en Teams

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Microsoft Teams es la plataforma de colaboraci n centralizada de Microsoft 365. Planner se integra perfectamente con Teams y ofrece dos formas principales de ver y trabajar con planes dentro de Teams:

  Pesta a Planificador en un canal de Teams: Dentro de un equipo (grupo Teams), puedes agregar el plan como una pesta a en uno de los canales. Para ello, haz clic en el bot n + en la parte superior del canal, elige la aplicaci n Planner (ahora simplemente Planner anteriormente Tasks by Planner and To Do ) y crea un nuevo plan o selecciona uno existente. Una vez agregada, la pesta a muestra la interfaz cl sica de Planner: Tablero, Gr ficos, etc., pero anidada dentro de Teams . Todos los miembros de ese equipo pueden hacer clic en la pesta a e interactuar con el plan directamente desde Teams , tal como lo har an en el sitio web de Planner. Esto significa que pueden agregar/mover tareas, editar detalles, filtrar actividades, ver el tablero Kanban , el diagrama de Gantt (si es premium), todo sin salir del entorno de Teams . Visualmente, es la misma aplicaci n web Planner, adaptada a una pesta a. Esto hace que sea muy conveniente para un equipo realizar un seguimiento de las tareas: por ejemplo, durante una reuni n de canal, pueden abrir la pesta a Planificador y actualizar el estado de las tareas juntos en tiempo real.

  Aplicaci n Planificador (Tareas) en Teams: Teams ofrece una aplicaci n integrada (pin en el lado izquierdo de la interfaz) llamada Planificador (o Tareas ). Esta aplicaci n recopila todas las tareas del usuario en Microsoft 365 : incluye tareas de Planificador (planes compartidos) y tareas personales, en secciones separadas. En concreto, la aplicaci n muestra:

  Mi d a : secci n opcional con enfoques diarios (recopila las actividades de hoy de varias listas).

  Mis tareas : aqu encontrar s las tareas asignadas a m (todas las tareas del Planificador que te fueron asignadas, igual que en Tareas pendientes), los correos electr nicos marcados ( correos electr nicos marcados de Outlook) y otras vistas como las tareas privadas (borradores r pidos personales).

  "Planes compartidos" (Mis planes): Una lista de todos los planes de Planner en los que participas, organizados por equipo o uso reciente. Puedes acceder a cualquier plan desde aqu .

  Creaci n de planes: directamente desde la aplicaci n Teams, el usuario puede crear un nuevo plan (personal o para un equipo existente).

En esencia, la app Planner de Teams ofrece un panel de tareas unificado similar a To Do, pero que tambi n incluye todas las actividades del equipo . Es ideal para quienes prefieren gestionar todo desde Teams, sin tener que abrir diferentes apps. Por ejemplo, un miembro de tres proyectos puede ver todas sus tareas en " Asignadas " y sus diversos proyectos en "Mis planes". Puede hacer clic en cada plan y abrirlo, todo desde Teams. Esta app se llamaba anteriormente "Tareas de Planner y To Do" para indicar su naturaleza h brida; desde abril de 2024, se renombr simplemente Planner en Teams, para que la nueva experiencia sea coherente con Planner web.

En ambos casos, la caracter stica clave es que Teams integra Planner en el entorno de trabajo diario (que para muchos usuarios es Teams). No es necesario cambiar de aplicaci n : puedes colaborar en chats, reuniones y tareas desde un solo lugar.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365 (EN LA EXPERIENCIA DE TEAMS)

La integraci n de Planner en Teams amplifica y superpone parcialmente las interacciones ya vistas:

  Teams y grupos de Office 365: Cada equipo de Teams se basa en un grupo de M365. El plan de Planner del equipo es simplemente el plan del grupo subyacente (el mismo que podr a abrir a trav s de Outlook o Planner web). Teams proporciona la interfaz . Al crear un equipo desde cero, se crea un grupo en segundo plano, y viceversa . Por lo tanto, al agregar una pesta a de Planner en Teams a un canal del Equipo X, se crear un plan asociado al Grupo X. Si el equipo estaba conectado a un grupo existente con planes, puede elegir mostrarlos. En esencia, se trata de una correspondencia uno a uno: Equipo = Grupo de M365 = contenedor de uno o m s planes . Teams no duplica los datos, los expone.

  Colaboraci n en tiempo real: Teams fomenta el uso compartido durante chats y reuniones. Por ejemplo, los miembros pueden debatir una tarea espec fica en un chat de canal mientras tienen abierta la pesta a Planificador para consultar el estado. Al editar una tarea en la pesta a Planificador, los dem s ven los cambios al instante (Planificador guarda autom ticamente todos los cambios). Tambi n pueden usar la funci n de chat instant neo en la pesta a : cada pesta a de Teams tiene un icono de conversaci n adjunto, que abre un hilo de chat relacionado con esa pesta a en el canal. Por lo tanto, si el equipo desea comentar sobre el plan a nivel general, puede publicar en ese hilo y los mensajes aparecer n en el canal con una referencia a la pesta a (no es realmente un comentario sobre la tarea individual, sino una discusi n general). Esto es til para metadiscusiones, aunque los comentarios espec ficos de la tarea permanecen en Outlook/grupo, como se mencion .

  Notificaciones de Teams para Planner: Al usar Planner dentro de Teams, puede habilitar las notificaciones directamente en la interfaz de Teams . Espec ficamente, si un usuario tiene un plan como una pesta a en Teams y est asignado a una nueva tarea , aparecer una notificaci n en su feed de "Actividades" de Teams (la campana). Esta notificaci n incluir el t tulo de la tarea, qui n la asign y en qu plan est , con un enlace para abrir los detalles directamente en Teams. Esta es una caracter stica que Microsoft introdujo para evitar que las personas se pierdan notificaciones importantes si est n trabajando en Teams y no revisan su correo electr nico. Esto solo funciona si el plan tiene una pesta a de Teams; de lo contrario, no funciona (debe estar "vinculado" a Teams). Las notificaciones de Teams no reemplazan las notificaciones por correo electr nico: normalmente, el usuario recibe ambas, a menos que haya deshabilitado el correo electr nico. Por lo tanto, una persona asignada podr a ver un banner en Teams que diga "Se le ha asignado la tarea X en el plan Y" y, simult neamente, recibir el correo electr nico tradicional. Esto mejora la capacidad de respuesta de los equipos, ya que muchos usan Teams como su herramienta principal del d a a d a y pueden ignorar un correo electr nico durante horas, mientras que una notificaci n dentro de Teams es m s destacada.

  Integraci n con Microsoft To Do (Tareas) en Teams: La aplicaci n Planificador de Teams (anteriormente Tareas), como se describi , unifica las tareas personales y de grupo. Esto integra Microsoft To Do eficazmente en Teams. Por ejemplo, la secci n "Tareas personales > Correos electr nicos marcados" es una tarea pendiente que aparece en Teams. Cuando un usuario marca un correo electr nico en Outlook , este aparece unos segundos despu s como tarea en la secci n dedicada de la aplicaci n Teams (si est abierto). Por el contrario, si completa una tarea asignada en Teams, esta desaparecer de la lista de tareas pendientes de Outlook porque contiene la misma informaci n. Teams se convierte as en un centro de tareas personal , que refleja exactamente lo que hay en To Do/Outlook, sin tener que abrirlos por separado. Esto es especialmente til para quienes pasan todo el d a en Teams: pueden consultar y actualizar sus listas de tareas pendientes desde la barra lateral de Teams. Nota: Algunas funciones premium (como la vista L nea de tiempo/ Gantt o los Objetivos) en Planner pueden estar disponibles solo en la web/escritorio y parcialmente en Teams dependiendo de las actualizaciones, pero Microsoft est alineando las experiencias.

  Interacci n con SharePoint y Archivos: Al hacer clic en un archivo adjunto en una tarea de Teams (pesta a Planificador), se abre el documento web de Office directamente en Teams (gracias a la integraci n de archivos de SharePoint/OneDrive en Teams). Los archivos adjuntos a las tareas se pueden abrir en el propio visor de Teams. De nuevo, Teams funciona como un contenedor unificado: el usuario puede ver un archivo de Word adjunto a una pesta a de Planificador sin abrir un navegador ni una aplicaci n externa de Word, ya que Teams cuenta con un visor de archivos integrado .

  Interacci n con OneNote/Notes: En el canal de Teams, adem s de Planner, suelen a adir la pesta a de OneNote si el grupo la usa. Aparte de esta proximidad, no existe un v nculo directo entre Planner y OneNote en Teams (a diferencia de Outlook web, donde hab a un bot n dedicado). Sin embargo, el usuario puede a adir manualmente un enlace al bloc de notas en las descripciones de las tareas o en los comentarios.

  Power Automate y Teams: Teams admite tarjetas adaptables y bots. Microsoft cuenta con una plantilla de Power Automate que env a un mensaje al canal de Teams cuando ocurre algo en Planner (p. ej., "tarea completada, asignada, etc."). Si no hay correo electr nico, algunos equipos prefieren tener un canal de Teams "Notificaciones de Planner", donde un flujo publica autom ticamente tarjetas de notificaci n para ciertas acciones. Esto es personalizable, pero es una interacci n posible: incorporar actualizaciones de Planner a las conversaciones de Teams. Tambi n existe un conector nativo llamado Planner en Teams que puede enviar res menes al canal sobre las pr ximas fechas l mite, pero su uso es menos com n.

  Reuniones y Planificador: En Reuniones de Microsoft Teams, si usa la funci n Notas de la reuni n o el Resumen de tareas, puede crear tareas durante una reuni n que se registrar n en Planificador (de forma predeterminada, se asignan a un plan especial llamado "Tareas de Planificador y Tareas" o a un plan conectado a la reuni n de Teams). Este es un nuevo escenario (con Teams Premium y Copilot, etc. ): por ejemplo, durante una reuni n de Teams, Copilot o el usuario pueden generar tareas, que aparecer n en la aplicaci n Planificador de Teams como asignadas a alguien. Esto resalta la direcci n: Teams tambi n es el lugar donde se crean las tareas (no solo se muestran).

En resumen, Teams ampl a Planner en dos frentes: colaboraci n directa en el plan dentro de los canales y gesti n unificada de todas las tareas en la app dedicada . La interacci n con otras apps ya est mediada principalmente por el grupo (archivos, OneNote, etc.), y Teams lo aprovecha ofreciendo una experiencia fluida (apertura de archivos en la app, notificaciones en feeds, etc.).

d) ROLES IMPLICADOS

Respecto a los roles en el contexto de Teams:

  Propietario vs. Miembro del Equipo : Estos corresponden al propietario y miembro del grupo M365. Un Propietario del Equipo es el propietario del grupo, as que como hemos visto, puede administrar miembros y planes. Por ejemplo, si un miembro del equipo intenta agregar una pesta a de Planificador en un equipo p blico, puede hacerlo libremente; en un equipo privado, todos los miembros pueden agregar pesta as, pero solo los Propietarios del Equipo pueden crear un nuevo plan vinculado a ese equipo si a n no existe (la creaci n de grupos es limitada, pero en Teams, la creaci n ocurre en un grupo existente, as que usualmente todos los miembros pueden crear un plan adicional en el mismo equipo). En la pr ctica, no hay restricciones particulares : si ya formas parte del equipo en Teams, entonces tienes acceso al plan de la misma manera. El Propietario del Equipo actuar como el propietario del plan por defecto (pueden eliminarlo, renombrarlo, etc.), mientras que los Miembros del Equipo actuar n como miembros. Sin embargo, dentro de Teams, estas diferencias de roles no son perceptibles: todos en el equipo ven la pesta a y pueden usar el plan. S lo operaciones como Quitar esta tarjeta o Eliminar plan pueden reservarse para la persona que la cre (propietario del grupo).

  Invitados en Teams: Teams admite usuarios externos como invitados. Si se agrega un invitado como miembro de un equipo, tendr acceso a (casi) todas las funciones del equipo. Importante: Un invitado en un equipo de Teams tambi n puede acceder a la pesta a Planificador del canal, ya que es miembro del grupo M365. Por lo tanto, un usuario externo invitado a Teams podr abrir la pesta a Planificador, ver y actualizar tareas (dentro de los l mites del acceso de invitado: no puede agregar nuevos miembros al plan ni cambiar ciertas configuraciones). En la interfaz de Teams, el invitado tendr una experiencia casi id ntica a un miembro interno cuando se trata de ver el plan. Obviamente, el administrador del inquilino deber haber habilitado el acceso de invitado a los planificadores (que coincide con el acceso de invitado a los grupos, como se mencion anteriormente). Los invitados no pueden agregar la aplicaci n Planificador al lateral ni crear sus propios planes , pero s funcionan dentro de los equipos de los que forman parte. La nica excepci n: en Teams m vil , Microsoft limita algunas funciones para los invitados, pero generalmente funciona en el escritorio.

  Visitante no perteneciente al equipo: Un usuario interno que no pertenece a un equipo espec fico no puede ver el plan de ese equipo en Teams (obviamente, porque no lo ve). Si el plan fuera p blico a nivel de organizaci n , pero el equipo no (una inconsistencia imposible: los planes p blicos residen en grupos p blicos, que en Teams ser an "equipos p blicos"), la ruta de acceso preferida seguir a siendo agregarlo al equipo.

  Administrador de Teams: El administrador de Teams puede habilitar o deshabilitar la integraci n de Planner en su organizaci n . Por ejemplo, puede decidir ocultar o deshabilitar la app Planner en Teams para todos los usuarios (pol tica de la aplicaci n). De forma predeterminada, Planner est habilitado para todos en Teams. El administrador tambi n puede usar el Centro de administraci n de Teams para anclar la app Planner para todos de forma predeterminada (haci ndola visible a la izquierda), lo que facilita su adopci n. No hay roles de administrador restringidos a Planner en Teams: la gesti n se realiza mediante la misma configuraci n que Planner para la versi n web (que se aplica a Teams). Un administrador de Teams podr a, por ejemplo, querer bloquear la app Planner para usuarios espec ficos; esto es posible mediante las pol ticas de permisos de la app .

En resumen, cualquier persona con acceso a Teams tiene acceso al plan (pesta a) con las mismas funciones de edici n que en la web. En Teams no existe el rol de "lector": si inicia sesi n, puede editar seg n los permisos del plan. El propietario del equipo act a como propietario del plan para tareas como la eliminaci n, pero en el d a a d a, no hay distinci n visible en Teams. El invitado funciona como un miembro pr cticamente igual, salvo las restricciones conocidas.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

  Actualizaci n de tareas durante la reuni n diaria (usando la pesta a Planificador): El equipo de desarrollo de Software Alpha , compuesto por 6 desarrolladores, 1 probador y 1 gerente de proyecto, trabaja en un equipo dedicado de Microsoft Teams . Todas las ma anas tienen una breve reuni n de pie en el canal #Generale . Durante la llamada de Teams, el PM abre la pesta a "Planificador - Sprint actual" que agregaron al canal. En la pantalla compartida, todos ven el tablero Kanban con las columnas Para hacer / En proceso / Listo . Cada desarrollador, a su vez, actualiza el estado de sus tareas directamente all : por ejemplo, Marco arrastra y suelta la tarea "Implementar inicio de sesi n" de En proceso a Listo ; Sara establece el progreso de la tarea " Backend de API " al 50% y agrega un comentario "atascado esperando recursos". Estos cambios son visibles inmediatamente para todos los participantes. Mientras tanto, si necesitan discutir, usan el chat de la reuni n o los micr fonos. Todo se realiza en un nico contexto de Teams , sin tener que decir "abrir Planner en el navegador", lo que ahorra tiempo. Al terminar, el administrador de proyectos escribe un mensaje de resumen en el canal y env a una tarea espec fica mediante la funci n de copiar el enlace de la tarea , peg ndolo en el mensaje de Teams para llamar la atenci n (el enlace abre la pesta a de la tarea en Planner). En este caso, la pesta a Teams + Planner hizo que la reuni n fuera interactiva y permiti actualizar el plan directamente como parte de la colaboraci n, manteniendo a todos sincronizados.

  Gesti n de tareas multiproyecto en la app de Teams: Chiara, miembro del equipo, participa en varios grupos de trabajo (Equipo A, Equipo B y Equipo C en Teams). Chiara se ha acostumbrado a usar la app Planificador integrada en Teams para llevar un registro de todo. Ha fijado el icono del Planificador en la barra izquierda de Teams. Cada ma ana, al hacer clic all , ve la pantalla "Mis tareas" , que muestra sus tareas: Tareas asignadas (5 del Equipo A, 3 del Equipo B, 2 del Equipo C, todas con prioridades y fechas de vencimiento); Correos electr nicos marcados (2 correos que marc ayer para seguimiento); y, al final, la lista de Planes (Equipo A - Proyecto X, Equipo B - Procesos, Equipo C - Marketing, etc.). Desde esta vista, Chiara decide en qu centrarse: arrastra algunas tareas a "Mi d a". Mientras trabaja, marca dos tareas como completadas (esta actualizaci n se env a a sus respectivos planes, notificando a sus compa eros). Adem s, puede crear uno nuevo directamente desde Teams: haga clic en "+ Nuevo plan" en la app Planner y cree un plan personal llamado " Tareas personales ", donde empieza a enumerar tareas que luego podr a convertir en proyectos formales. La ventaja para Chiara es que no tiene que abrir un navegador en Planner ni en la app Tareas por separado : toda la gesti n de tareas est centralizada en la interfaz de Teams, que usa para chats, reuniones y archivos. Esto aumenta su eficiencia personal y reduce el riesgo de perderse algo (las notificaciones de las tareas asignadas aparecen como insignias en el icono de Planner en Teams, en el feed de actividades y por correo electr nico).

  Notificaciones de Teams en lugar de correos electr nicos (capacidad de respuesta mejorada): El equipo de Servicio al Cliente adopt el uso de un plan de Planner para dar seguimiento a las solicitudes de clientes en curso (no como tickets, sino como tareas de seguimiento interno). Agregaron este plan como una pesta a en sus Equipos en Teams y deshabilitaron las notificaciones de correo electr nico personales para evitar demasiados mensajes. Ahora, cada vez que el supervisor asigna una nueva solicitud a un agente, aparecen notificaciones en Teams para ese agente. Por ejemplo, "Tarea asignada 'Llamar al cliente X' en el plan de Solicitudes" aparece en el feed. El agente hace clic en la notificaci n, que se abre directamente a la tarjeta de tarea en Teams con todos los detalles y puede comenzar a trabajar en ella de inmediato. Este enfoque " centrado en Teams " ha hecho que el equipo sea m s r pido: anteriormente, algunos ignoraban los correos electr nicos de Planner hasta que abr an Outlook; ahora, la notificaci n en tiempo real en Teams les alerta inmediatamente durante su turno de trabajo, y tambi n pueden hacer clic en "Completar" en la tarjeta cuando terminan, generando retroalimentaci n inmediata para el supervisor. Adem s, con Power Automate , configuraron que, cuando una tarea se marca como completada en Planner, el flujo env a un mensaje en el canal de Teams "Tarea ABC completada por Mario " para que el equipo y los gerentes lo sepan sin tener que abrir la tarjeta. En este caso, Teams y Planner crearon un Flujo de trabajo integrado de notificaciones y actualizaciones que mantiene a todos alineados en tiempo real.

  Panel de Proyecto en Teams: Un gerente de proyecto crea una pesta a "Panel" en el equipo del proyecto usando una p gina de SharePoint, donde inserta el elemento web Planner (para una descripci n general r pida de Kanban ), quiz s junto con un informe de Power BI . Los miembros del proyecto pueden ir a esta pesta a para una vista de alto nivel: ven el Gr fico de Progreso (desde el elemento web Planner ) con porcentajes completados y estados, y un gr fico de evoluci n de Power BI. Si desean detalles operativos, pueden cambiar a la pesta a Planner. Este es un uso avanzado, pero demuestra c mo Teams puede servir como un contenedor para paneles integrados , combinando datos de Planner (a trav s del elemento web de SharePoint o la propia aplicaci n) con otros indicadores, todo dentro del contexto familiar del canal del proyecto.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es aprender a ver y administrar un plan de Microsoft Planner directamente en Microsoft Teams, aprovechando la integraci n entre ambas plataformas para mejorar la colaboraci n y la productividad del equipo. Descubrir s c mo agregar un plan de Planner a un canal de Teams, navegar por las tareas, usar las vistas disponibles e interactuar con las tareas sin salir del entorno de Teams. Se ilustrar n las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Outlook y SharePoint, junto con los roles involucrados y los comandos clave. El ejercicio incluye escenarios empresariales, beneficios y preguntas de autoevaluaci n.


PASOS OPERATIVOS

Agregar un plan de Planner a un canal de Teams

1.       Abra Microsoft Teams e inicie sesi n en el equipo deseado

2.       Seleccione el canal al que desea agregar el plan

3.       Haga clic en el s mbolo + en la parte superior para agregar una nueva pesta a

4.       Busque y seleccione la aplicaci n Planificador (o Planificador Tareas y tareas pendientes )

5.       Elija si desea crear un nuevo plan o conectar uno existente

6.       Dale un nombre a la pesta a (por ejemplo, Plan de marketing del cuarto trimestre )

7.       Haga clic en Guardar para agregar la tarjeta al canal.

8.       El plan ahora ser visible como una pesta a en el canal seleccionado

9.       Todos los miembros del equipo podr n acceder y colaborar en las tareas.

10.  Los cambios se sincronizar n autom ticamente con Planner Web

 

Usar la vista de plan en Teams

1.       Haga clic en la pesta a Planificador reci n creada en el canal de Teams

2.       Ver tareas organizadas por categor a en el Panel de Control 

3.       Haga clic en una actividad para abrir sus detalles y editarla.

4.       Asignar miembros, establecer plazos y agregar listas de verificaci n

5.       A ade comentarios para colaborar directamente en la tarea

6.       vista de gr fico para supervisar el estado del plan

7.       Cambiar a la vista de programaci n para ver las fechas l mite

8.       Filtrar tareas por etiqueta, asignado o estado

9.       Recibe notificaciones en el canal para cada actualizaci n.

10.  A ade archivos o enlaces tiles directamente a la actividad

 

Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       El plan est vinculado a un grupo compartido de Microsoft 365

2.       Los archivos adjuntos a las tareas se almacenan en el sitio de SharePoint del grupo

3.       Las tareas asignadas tambi n son visibles en Microsoft To Do

4.       Las notificaciones de actividad se env an a trav s de Outlook

5.       Los miembros del equipo tambi n pueden acceder al plan desde Planner Web

6.       Los cambios realizados en Teams se reflejan en Planner y viceversa

7.       Los propietarios de planes pueden administrar grupos y asignaciones

8.       Los miembros pueden actualizar las tareas que se les asignan

9.       Las notas compartidas se pueden administrar a trav s del grupo OneNote

10.  La integraci n est disponible para usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Planificaci n editorial

Un equipo de comunicaciones internas quiere gestionar la planificaci n editorial directamente en Teams, sin tener que cambiar de aplicaci n .

a)       Comando : Equipos → Canal → + → Planificador
Agrega el plan como una pesta a visible para todo el equipo.

b)       Comando : Pesta a Planificador → Vista de tablero
Organice las tareas por tipo de contenido (bolet n informativo, publicaciones, eventos).

c)       Comando : Pesta a Planificador → Vista de programaci n
Le permite programar publicaciones semanalmente.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Agregar pesta a de Planificador

Equipos → Canal → + → Planificador

Integrar un plan de Planner en el canal de Teams

Crear un nuevo plan

Pesta a Planificador → Crear nuevo plan

Iniciar un nuevo plan conectado al grupo

Conectar un plan existente

Pesta a Planificador → Usar plan existente

Asociar un plan ya creado al canal

Vista del tablero

Pesta a Planificador → Tabl n de anuncios

Mostrar actividades por categor a

Vista de gr fico

Pesta a Planificador → Gr fico

Analizar el estado de las actividades

Vista del programa

Pesta a Planificador → Programaci n

Ver actividades en el calendario

A adir comentarios

Actividades → Comentarios

Colaborar directamente en la actividad

Agregar archivo

Actividad → Agregar archivo adjunto

Vincular documentos desde SharePoint o OneDrive

Filtrar actividades

Pesta a Planificador → Filtro

Ver actividades por etiqueta, asignado o estado

Notificaciones de actividad

Equipos → Canal → Notificaciones del planificador

Reciba actualizaciones autom ticas de actividad


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Gesti n de tareas integrada en el flujo de trabajo del equipo

Sincronizaci n autom tica entre Teams, Planner y Outlook

Mayor claridad en la distribuci n de tareas

Monitoreo visual del progreso del plan

Notificaciones en tiempo real de actualizaciones y plazos

Integraci n con Grupos de Microsoft 365, SharePoint y OneNote

Acceso desde cualquier dispositivo a trav s de Teams m vil

Colaboraci n fluida entre los miembros del equipo

Seguimiento de cambios y comentarios

Personalice su vista para necesidades espec ficas


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n gil de sprints

Los equipos de desarrollo pueden gestionar los backlogs y los sprints directamente en Teams, con actualizaciones visibles para todos.

Planificaci n de eventos corporativos

El equipo de eventos puede coordinar la log stica, las comunicaciones y los proveedores en una sola pesta a del Planificador.

Atenci n al cliente

El equipo de soporte puede realizar un seguimiento de las solicitudes y tareas asignadas en tiempo real, con notificaciones autom ticas.

 

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo agrego un plan de Planner a un canal de Teams?

2.       Qu vistas est n disponibles en la pesta a Planificador en Teams?

3.       C mo edito tareas directamente desde Teams?

4.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas?

5.       C mo puedo recibir notificaciones sobre actividades en Teams?

6.       Qu roles pueden modificar las actividades de un plan?

7.       C mo filtro mi vista de actividad?

8.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 funcionan con Planner en Teams?

9.       C mo sincronizo los cambios entre Planner y Teams?

10.  En qu escenarios de negocio es til esta integraci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi a ver y administrar un plan de Planner directamente en Microsoft Teams, aprovechando la integraci n entre ambas plataformas para mejorar la colaboraci n. Segui los pasos para agregar un plan a un canal, usar las vistas disponibles y editar tareas. Comprendi las interacciones con Grupos de Microsoft 365, SharePoint, Outlook y OneNote, y los roles involucrados en la administraci n. Escenarios pr cticos le mostraron c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Los comandos de teclado le permiten trabajar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de la administraci n integrada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede usar Planner en Teams para una administraci n del trabajo eficaz y colaborativa.

 

7. Visualizaci n de tareas del plan en Microsoft To Do

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, logo

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Microsoft To Do te permite ver las tareas de Planner que tienes asignadas en una lista dedicada llamada "Asignadas a ti ". Al habilitar esta integraci n en la configuraci n de To Do, todas las tareas de Planner que tienes asignadas aparecen autom ticamente en la aplicaci n To Do, junto con tus tareas personales. Esto proporciona una vista unificada de las tareas: por ejemplo, un miembro del equipo puede ver tanto sus tareas individuales como las asignadas a trav s de los planes de Planner en To Do, evitando tener que consultar cada plan por separado. En To Do, las tareas de Planner se pueden editar hasta los detalles esenciales: el nombre, la fecha de vencimiento, la descripci n (notas) y cualquier lista de verificaci n interna se puede agregar o actualizar directamente desde la aplicaci n To Do. El usuario tambi n puede marcar una tarea de Planner para el d a ( Mi d a ) a trav s de To Do para administrar las prioridades diarias. Para cualquier cambio avanzado (p. ej., cambiar asignados, agregar etiquetas o archivos adjuntos), To Do proporciona un v nculo directo que abre la tarea en la interfaz completa de Planner.

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La integraci n entre Planner y To Do forma parte de una estrategia m s amplia para unificar las tareas en Microsoft 365. Las tareas de Planner visibles en To Do tambi n se sincronizan con Outlook (en la secci n Tareas de Outlook o en la aplicaci n Tareas de Outlook Web App), ya que Microsoft To Do tambi n es la base para la gesti n de tareas en Outlook Web App. Adem s, esta conectividad forma parte de Microsoft Tasks , que integra To Do y Planner: por ejemplo, dentro de Microsoft Teams hay una aplicaci n llamada Tasks que tambi n agrega tareas personales (To Do) y tareas de Planner en una nica vista para el equipo. En esencia, Planner, To Do y Teams comparten el mismo grupo de tareas , lo que permite a los usuarios acceder a sus tareas desde diferentes ubicaciones. La integraci n no requiere una configuraci n compleja: todo lo que necesita es una licencia v lida de Planner y la opci n de habilitarla en To Do. Si la opci n no est disponible, es posible que deba ponerse en contacto con su administrador para verificar que su cuenta tenga una licencia de Planner. Un beneficio adicional de esta interacci n es la capacidad de aprovechar las funciones de To Do, como los recordatorios o la categorizaci n de las tareas de Planner, lo que mejora la gesti n de la carga de trabajo personal.

c) ROLES IMPLICADOS

Al ver las tareas de Planner en To Do, los roles involucrados son principalmente los del usuario final (miembro o propietario del plan al que se asignan las tareas) y el administrador de Microsoft 365 para la habilitaci n del servicio. Espec ficamente, el propietario del plan (es decir, la persona que cre el plan de Planner) y otros miembros del plan pueden asignar tareas a las personas; si una tarea se asigna a un usuario, la ver en su To Do personal. No hay permisos especiales para esta vista: cada usuario solo ve las tareas que se le asignan . Los invitados externos agregados a un plan (invitados) tambi n pueden aprovechar la integraci n, siempre que tengan acceso a To Do con la cuenta de la organizaci n como usuarios invitados. Sin embargo, el acceso de invitado puede estar limitado si el administrador deshabilita la conectividad para usuarios externos. El rol de administrador entra en juego para garantizar que los usuarios tengan la licencia de Planner necesaria: si un usuario puede acceder a Planner (por ejemplo, a trav s de Teams o v nculos compartidos) pero no tiene formalmente la licencia, To Do puede no mostrar la integraci n. El administrador tambi n puede gestionar, a nivel de inquilino, si la experiencia de Tareas (que combina Tareas y Planificador) est habilitada en Teams y Outlook. Los visitantes (usuarios con permisos de solo lectura en recursos de SharePoint/Teams, pero que no son miembros del grupo Planificador) generalmente no pueden ver las tareas de Planificador en Tareas, ya que no son asignados directamente a las tareas de esos planes.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Un ejemplo pr ctico es el caso de un gestor de proyectos que participa en varios proyectos: supongamos que Mario participa en tres planes de Planner diferentes (para los proyectos A, B y C) y recibe tareas para cada uno. Gracias a la integraci n con Tareas, Mario abre su aplicaci n cada ma ana y encuentra todas las tareas asignadas a los distintos proyectos en la lista "Asignadas". Desde una nica lista, puede ver, por ejemplo, que tiene cinco tareas para completar esta semana (aunque pertenezcan a planes diferentes), decidir cu les completar primero a adi ndolas a la secci n "Mi d a" y marcarlas a medida que las completa. Este flujo optimizado aumenta la productividad personal, ya que Mario no tiene que revisar cada plan de Planner por separado, lo cual es especialmente til en empresas donde cada empleado participa en varias iniciativas. Otro ejemplo: en un equipo de marketing , cada campa a tiene su propio plan de Planner con tareas asignadas a varios especialistas (redes sociales, dise ador, redactor). Cada miembro del equipo ve las tareas asignadas en Tareas (por ejemplo, el dise ador ve las tareas de dise o gr fico de las distintas campa as juntas en su Tareas). Esto permite a cada persona gestionar su trabajo diario sin incumplir plazos, incluso participando en diversos planes. Desde una perspectiva administrativa, cuando un nuevo empleado se incorpora a la empresa, el departamento de TI se asegura de que se le asigne la licencia adecuada (que incluye Planner) para que pueda ver y gestionar inmediatamente las tareas de su equipo a trav s de Tareas. Estos casos demuestran c mo la visualizaci n de las tareas del plan en Tareas promueve la organizaci n personal y la claridad de prioridades al consolidar tareas de diversas fuentes en un solo lugar.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Pagina Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo ver y administrar las tareas asignadas a Microsoft Planner directamente desde Microsoft To Do. Los usuarios aprender n a aprovechar la integraci n entre ambas aplicaciones para realizar un seguimiento de las tareas personales y grupales en una nica interfaz. Se ilustrar n los m todos de acceso, las interacciones con Outlook, Teams y Grupos de Microsoft 365, los roles involucrados y los comandos clave. El ejercicio incluye escenarios empresariales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades necesarias para usar To Do como una herramienta de control operativo diario integrada con Planner.


PASOS OPERATIVOS

Inicie sesi n en Microsoft To Do y vea sus tareas de Planner

1.       Vaya a https://to-do.microsoft.com o abra la aplicaci n de escritorio o m vil

2.       Inicie sesi n con su cuenta de Microsoft 365

3.       En la barra lateral izquierda, haga clic en Asignarme  

4.       Aseg rate de que la opci n Tareas del Planificador est habilitada en tu configuraci n

5.       Las tareas asignadas en Planner aparecer n autom ticamente en esta secci n

6.       Haga clic en una actividad para ver sus detalles.

7.       Ver el nombre del plan y el dep sito del que proviene

8.       Agregar notas personales o recordatorios a la tarea

9.       Marcar la tarea como completada directamente desde Tareas pendientes

10.  Los cambios se sincronizar n con Planner y Teams en tiempo real.

 

Personalizar la gesti n de tareas en To Do

1.       Crea una lista personalizada para agrupar tareas similares

2.       Arrastre las tareas del Planificador a listas personalizadas (solo visualmente)

3.       Agregue fechas de vencimiento y recordatorios para cada tarea

4.       Establece prioridades para organizar tus tareas m s urgentes

5.       vista Hoy para centrarse en sus actividades diarias

6.       A adir pasos (subtareas) para desglosar tareas complejas

7.       Sincronizar la lista con Outlook para recibir notificaciones

8.       funci n Programado para ver actividades futuras

9.       Archiva las tareas completadas para mantener tu lista organizada

10.  Accede a To Do tambi n desde tu m vil para recibir actualizaciones en cualquier lugar.

 

Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Las tareas asignadas en Planner son visibles en To Do gracias a Microsoft Graph

2.       Los cambios realizados en Tareas pendientes se reflejan en el Planificador y viceversa.

3.       Las tareas est n vinculadas al grupo de Microsoft 365 en el plan Planner

4.       Los archivos adjuntos a las tareas son accesibles desde SharePoint

5.       Las notificaciones se pueden recibir a trav s de Outlook o Teams

6.       Los miembros del plan solo pueden ver las tareas que se les asignan

7.       Los propietarios de planes pueden seguir el progreso desde Planner

8.       Las tareas tambi n se pueden ver en Teams → Planificador

9.       Las notas personales agregadas en Tareas pendientes no son visibles en el Planificador

10.  La integraci n est disponible para usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Gesti n de ventas

Un gerente de ventas recibe tareas de varios planes de Planner y desea administrarlas todas en una sola vista diaria.

a)       Comando : Por hacer → Asignado a m
Ver todas las tareas que me asign Planner en una sola lista.

b)       Comando : Hacer → Hoy
Seleccione las tareas a completar hoy.

c)       Comando : Hacer → Agregar recordatorio
Configure notificaciones para ayudarlo a recordar fechas l mite importantes.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Asignarme

Tareas pendientes → Barra lateral → Asignarme

Ver tareas asignadas en Planner

Actividades del planificador

Tareas pendientes → Configuraci n → Conexiones

Habilitar la sincronizaci n con Planner

Vista Hoy

Qu hacer → Hoy

Muestra las tareas a realizar durante el d a.

Agregar recordatorio

Tareas → Recordatorios

Establecer una alerta para la actividad

Agregar vencimiento

Por hacer → Tarea → Fecha de vencimiento

Establece una fecha l mite para su finalizaci n.

A adir prioridad

Por hacer → Tareas → Prioridades

Organizar actividades por urgencia

A adir pasos

Tareas → Agregar pasos

Dividir la tarea en subtareas

Crear lista personalizada

Para hacer → Nueva lista

Organizar actividades por proyecto o rea

Marcar como completado

Para hacer → Actividades → ✓

Marcar la tarea como completada

Sincronizaci n con Outlook

Tareas pendientes → Configuraci n → Cuentas

Reciba notificaciones y sincronice con el calendario de Outlook


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Vista centralizada de las tareas asignadas

Sincronizaci n autom tica con Planner y Outlook

Mejor gesti n de prioridades y tiempo

Reducir el riesgo de olvidos o retrasos

Notificaciones personalizadas para cada actividad

Integraci n con grupos de Microsoft 365, Teams y SharePoint

Acceso m vil para actualizaciones en tiempo real

Colaboraci n simplificada entre los miembros del equipo

Seguimiento de tareas completadas

Personalizaci n de la gesti n operativa diaria


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n personal de las tareas asignadas

Los empleados pueden realizar un seguimiento de todas las tareas recibidas de diferentes planes de Planner en una sola vista.

Control operativo para l deres de equipo

Los gerentes pueden usar To Do para verificar el estado de las tareas asignadas y planificar prioridades.

Apoyo a la productividad individual

Cada empleado puede organizar actividades diarias y semanales con recordatorios y plazos.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde puedo ver las tareas que me fueron asignadas desde Planner en Tareas pendientes?

2.       C mo activo la sincronizaci n entre Planner y To Do?

3.       Qu vistas est n disponibles en To Do?

4.       C mo configuro un recordatorio para una tarea?

5.       Los cambios realizados en To Do se reflejan en Planner?

6.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas?

7.       Qu roles pueden ver tareas en To Do?

8.       C mo organizo tareas en listas personalizadas?

9.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 funcionan con To Do?

10.  En qu escenarios de negocio es til esta integraci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha aprendido a ver y administrar las tareas asignadas en Microsoft Planner directamente desde Microsoft To Do, aprovechando la integraci n entre ambas aplicaciones. Ha seguido los pasos para acceder a la secci n "Asignadas a m ", personalizar la administraci n de tareas y sincronizarlas con Outlook. Ha comprendido las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Teams y SharePoint, y los roles involucrados. Casos pr cticos le han mostrado c mo aplicar esta funci n en contextos empresariales reales. Los comandos de teclado le permiten trabajar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de la administraci n centralizada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede usar To Do como una herramienta operativa diaria integrada con Planner.


8. Visualizaci n del plan en SharePoint

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

SharePoint Online permite mostrar un plan de Microsoft Planner directamente en un sitio gracias a su integraci n nativa. Esto significa que, en un sitio de equipo ( sitio moderno ) conectado a un grupo de Microsoft 365, se puede agregar un elemento web de Planner o crear un plan a trav s de la interfaz de SharePoint. Desde la p gina principal del sitio (o una p gina dedicada), el usuario puede hacer clic en "Nuevo" -> "Plan" para crear un plan nuevo o elegir "Usar un plan existente" para mostrar un plan de Planner vinculado a ese grupo. Una vez agregado, el plan aparece como parte integral del sitio: normalmente, el tablero Kanban de Planner (con cubos y tarjetas de tareas) se muestra directamente en la p gina de SharePoint, o se puede navegar a diferentes vistas de Planner (Tablero, Gr ficos, Programaci n/Calendario, etc.) si es posible. En esencia, SharePoint act a como un contenedor donde se integra el plan, lo que permite a los usuarios revisar y actualizar tareas sin salir del sitio. Por ejemplo, en un sitio de proyecto llamado "Proyecto X", podr a tener una secci n que muestre el panel de Planner con todas las tareas del proyecto, con la posibilidad de arrastrar tareas entre columnas, marcar las finalizaciones, etc., tal como lo har a en la aplicaci n Planner. Esta vista integrada mejora la comunicaci n y la coordinaci n dentro del equipo, ya que el sitio de SharePoint no solo contiene documentos e informaci n, sino tambi n el estado actualizado de las tareas del plan en tiempo real (por ejemplo, cu ntas tareas se han completado, cu ntas est n en progreso, etc., posiblemente visible a trav s de la vista de Gr ficos de Planner ).

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

La integraci n entre Planner y SharePoint est estrechamente vinculada al uso de Grupos de Microsoft 365. Cada plan de Planner pertenece a un grupo de Microsoft 365 (que puede corresponder a un equipo de Teams, un grupo de Outlook o un sitio de SharePoint). Ver el plan en SharePoint aprovecha esta relaci n: el sitio de SharePoint de "grupo" reconoce y puede hospedar los planes de Planner del grupo. T cnicamente, el elemento web de Planner en SharePoint solo est disponible para sitios conectados a un grupo (no para sitios de comunicaci n aislados). Adem s, esta caracter stica complementa las interacciones con Teams : el mismo plan se puede ver como una pesta a en Microsoft Teams (agregando una pesta a de Planner en el canal de Teams correspondiente) y simult neamente como una secci n en el sitio de SharePoint. Todas estas vistas (Teams, Planner web, SharePoint) est n sincronizadas: una tarea marcada como completada en SharePoint tambi n se completar en Teams y la aplicaci n de Planner, ya que el contenido subyacente es el mismo. SharePoint tambi n ofrece la capacidad de mostrar un v nculo al plan en el men de navegaci n del sitio, lo que facilita el acceso a Planner incluso a trav s de la barra lateral del sitio. En cuanto a otras aplicaciones: si hace clic en "Conversaci n" (funci n Planificador) desde el plan en SharePoint, se abre Outlook (conversaci n grupal) para discutir el plan; si hace clic en "Archivo", se accede a la biblioteca de documentos de SharePoint; si hace clic en "Bloc de notas", se abre OneNote (todas estas opciones est n disponibles en el men "..."). De este modo, SharePoint act a como un centro donde el plan se contextualiza junto con los documentos (OneDrive/SharePoint), las notas (OneNote) y las conversaciones (Outlook/Teams) del grupo.

c) ROLES IMPLICADOS

Los roles que influyen en la visualizaci n de un plan de Planner en SharePoint se relacionan principalmente con los permisos en el sitio de SharePoint y la pertenencia al grupo de Microsoft 365 del plan . El propietario del sitio (quien, en un sitio de equipo conectado al grupo, suele ser tambi n el propietario del grupo y, por lo tanto, el propietario del plan) puede agregar o quitar el elemento web de Planner y decidir d nde colocarlo (por ejemplo, en la p gina de inicio). Los miembros del sitio (es decir, los miembros del grupo) tambi n suelen tener permisos de edici n en las p ginas del sitio, lo que significa que un miembro puede agregar el elemento web de Planner si tiene derechos de edici n de p gina . En la pr ctica, la adici n de un plan a SharePoint suele ser realizada por un miembro del equipo con habilidades espec ficas de TI o por el propietario del proyecto. Los invitados externos que son miembros del grupo deber an poder acceder al sitio de SharePoint y ver el plan, siempre que hayan sido invitados correctamente al grupo. De forma predeterminada, los invitados tienen casi los mismos permisos de Planner que los miembros, por lo que si un invitado est en el grupo, tambi n podr ver e interactuar con las tareas a trav s de SharePoint. Los visitantes del sitio (usuarios con acceso de solo lectura al sitio de SharePoint, pero no miembros del grupo ) tendr n limitaciones: la caracter stica Planes compartidos en Planner significa que si un plan se ha compartido a trav s de un archivo o v nculo, puede ser visible para quienes no son miembros, pero solo en casos especiales a trav s de Graph API o componentes Loop . Normalmente, un visitante que no es miembro del grupo no ver el contenido en el elemento web de Planner, ya que el acceso al plan requiere la membres a del grupo o una invitaci n expl cita. Por lo tanto, para la mayor a de los escenarios empresariales, solo los propietarios, miembros e invitados del grupo pueden ver e interactuar con el plan incrustado en el sitio de SharePoint. El rol de administrador de Microsoft 365 en este contexto se relaciona con las configuraciones globales: por ejemplo, el administrador puede decidir si habilitar la creaci n de grupos (necesaria para crear planes) o la caracter stica de integraci n de SharePoint (que est habilitada de forma predeterminada). Adem s, si la organizaci n usa Targeted Release (versiones preliminares), el administrador puede controlar qui n ve primero caracter sticas como el elemento web de Planner en los sitios. En resumen: los propietarios y miembros del grupo pueden ver y usar el plan en SharePoint; Los invitados, si est n incluidos, tambi n pueden hacerlo; los visitantes que no son miembros generalmente no pueden (excepto para uso compartido espec fico); el administrador controla las configuraciones generales (licencias, habilitaci n de servicios).

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Imagine una empresa que gestiona proyectos a trav s de sitios de proyecto de SharePoint . Por ejemplo, el equipo del proyecto Alpha cuenta con un sitio de SharePoint dedicado donde almacena todos los materiales del proyecto (documentos, calendario, anuncios). Para coordinar las actividades, el equipo utiliza un plan de Planner llamado "Actividades de Project Alpha". Gracias a la integraci n, se ha a adido un elemento web de Planner a la p gina principal del sitio de SharePoint , que muestra el tablero de tareas del proyecto. Cuando todos los miembros del equipo visitan el sitio, pueden ver inmediatamente cu ntas tareas est n "Pendientes, En curso, Completadas" y a qui n est n asignadas, sin tener que abrir la aplicaci n de Planner por separado. Por ejemplo, el jefe de proyecto puede abrir el sitio durante la reuni n de actualizaci n y proyectar la p gina: todo el equipo ve el tablero Kanban de Planner actualizado en tiempo real y analiza el progreso visible. Otro escenario: un departamento de la empresa crea un sitio de SharePoint como intranet del equipo donde, adem s de noticias internas, se publica el plan de Planner del equipo para realizar un seguimiento de las actividades recurrentes (por ejemplo, programaciones semanales, tareas operativas). Los empleados acceden a la intranet y pueden interactuar con sus tareas directamente desde la secci n dedicada. Esto aumenta la transparencia y la participaci n , ya que todos tienen visibilidad de la carga de trabajo y los plazos de sus compa eros, todo ello integrado en el entorno de SharePoint que quiz s usen a diario para obtener otra informaci n. Desde la perspectiva de un administrador de proyectos, tener Planner en el sitio de SharePoint tambi n significa poder conectar f cilmente contenido relacionado : por ejemplo, junto al elemento web Planner, podr a haber una biblioteca de documentos con archivos de proyecto y quiz s una fuente de noticias; de esta manera, un colaborador puede ver tanto los documentos no le dos como las tareas asignadas de un vistazo. En resumen, la vista de plan en SharePoint es utilizada por las empresas para integrar la gesti n de tareas y la colaboraci n en documentos en un nico espacio, reduciendo la necesidad de cambiar entre m ltiples aplicaciones y creando un nico punto focal para el proyecto o el equipo.

Immagine che contiene testo, schermata, software, Sito Web

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo acceder y visualizar un plan de Microsoft Planner dentro de un sitio de SharePoint conectado a un grupo de Microsoft 365. Aprender a integrar Planner como elemento web en una p gina de SharePoint, a navegar por las tareas directamente desde el sitio y a aprovechar las interacciones con Outlook, Teams y OneNote. Se ilustrar n los roles involucrados, los comandos clave y escenarios empresariales reales. Este ejercicio proporciona las habilidades para crear paneles operativos e informativos que incluyen planes de Planner, mejorando la transparencia y la colaboraci n.


PASOS OPERATIVOS

Agregar un plan de Planner a una p gina de SharePoint

1.       Vaya a https://sharepoint.com y abra el sitio web del Grupo Microsoft 365.

2.       Haga clic en Nueva p gina o edite una p gina existente

3.       Haga clic en + para agregar un nuevo elemento web

4.       elemento web Planificador 

5.       Seleccione el plan a mostrar de los asociados al grupo

6.       Elija la vista predeterminada (Tablero, Gr fico o Programa)

7.       Dale un t tulo al componente web (por ejemplo, Actividad del Proyecto X )

8.       Haga clic en Publicar para que la p gina sea visible.

9.       Verificar que las actividades se muestren correctamente en la p gina

10.  Comparte el enlace de la p gina con los miembros de tu equipo

 

Navegue e interact e con su plan desde SharePoint

1.       Vaya a la p gina de SharePoint que contiene el elemento web Planificador

2.       Ver tareas organizadas por categor a en el Panel de Control 

3.       Haga clic en una actividad para abrir sus detalles en una ventana lateral.

4.       Ver asignados, fechas de vencimiento, etiquetas y listas de verificaci n

5.       Los cambios que realice se reflejan autom ticamente en Planner Web

6.       vista de gr fico para supervisar el estado de sus tareas

7.       Cambiar a la vista de programaci n para ver las fechas l mite

8.       Se puede acceder a los archivos adjuntos a trav s de SharePoint → Documentos

9.       Las tareas asignadas tambi n son visibles en Microsoft To Do

10.  Las notificaciones se env an a trav s de Outlook o Teams.

 

Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       El plan est vinculado a un grupo compartido de Microsoft 365

2.       Las tareas se sincronizan entre SharePoint, Planner, Teams y To Do

3.       Los archivos adjuntos a las tareas se almacenan en el sitio de SharePoint del grupo

4.       Las notas compartidas se pueden administrar a trav s del grupo OneNote

5.       Las conversaciones sobre el plan pueden tener lugar en Teams → Canal asociado

6.       Los miembros del grupo pueden ver y editar tareas

7.       Los propietarios de planes pueden administrar grupos, asignaciones y fechas de vencimiento.

8.       Las actividades se pueden exportar a Excel para un an lisis avanzado.

9.       Los cambios se pueden rastrear a trav s del historial de actividades en Planner

10.  La integraci n est disponible para usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Monitoreo del progreso de la actividad

Un equipo de proyecto desea crear un panel de SharePoint que incluya el plan del Planificador para supervisar el progreso de las tareas en tiempo real.

a)       Comando : SharePoint → Nueva p gina → Agregar elemento web del Planificador
Inserta el plan directamente en la p gina del sitio del proyecto.

b)       Comando : Parte web Planificador → Vista de gr fico
Le permite supervisar el estado de las tareas por prioridad y asignados.

c)       Comando : SharePoint → Compartir p gina
Hace que el panel sea accesible para todos los miembros del equipo.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Nueva p gina

SharePoint → Sitio → Nueva p gina

Crear una nueva p gina para el sitio del grupo

Agregar componente web del Planificador

P gina de SharePoint → + → Planificador

Inserta el plan del Planificador en la p gina

Seleccionar plan

Elemento web del Planificador → Seleccionar plan

Vincular un plan existente a su sitio de SharePoint

Vista del tablero

Elemento web del Planificador → Panel de control

Mostrar actividades por categor a

Vista de gr fico

Elemento web del Planificador → Gr fico

Analizar el estado de las actividades

Vista del programa

Planificador → Parte web de programaci n

Ver actividades en el calendario

Publicar p gina

SharePoint → P gina → Publicar

Hace visible la p gina con el plan integrado

Acceso a archivos adjuntos

SharePoint → Documentos

Ver archivos vinculados a actividades

Compartir p gina

SharePoint → P gina → Compartir

Enviar el enlace de la p gina a los miembros del equipo

Sincronizaci n de actividades

Planificador / SharePoint / Equipos / Tareas pendientes

Mantiene los datos actualizados en todas las aplicaciones


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Vista de actividad integrada en un panel de SharePoint

Sincronizaci n autom tica entre Planner, Teams, Outlook y To Do

Mayor transparencia en la gesti n de proyectos

Supervisar visualmente el progreso de la tarea

Notificaciones en tiempo real de actualizaciones y plazos

Integraci n con Grupos de Microsoft 365, SharePoint y OneNote

Acceso desde cualquier dispositivo a trav s del navegador

Colaboraci n fluida entre los miembros del equipo

Seguimiento de cambios y archivos adjuntos

Personaliza la p gina para necesidades espec ficas


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Panel de control del proyecto

Un sitio de SharePoint dedicado a un proyecto puede incluir el Planificador para realizar un seguimiento de tareas, documentos y comunicaciones en una sola vista.

Portal de RRHH

El equipo de RR.HH. puede crear una p gina de SharePoint con planes de Planner para incorporaci n, capacitaci n y plazos contractuales.

Gesti n de calidad

El departamento de calidad puede publicar planes de auditor a e inspecci n en SharePoint, junto con las tareas asignadas y la documentaci n adjunta.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       C mo agrego un plan de Planner a una p gina de SharePoint?

2.       Qu vistas est n disponibles en el elemento web Planificador?

3.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas?

4.       C mo sincronizo los cambios entre Planner y SharePoint?

5.       Qu roles pueden modificar las actividades de un plan?

6.       C mo accedo al sitio de SharePoint de un grupo de Microsoft 365?

7.       C mo comparto p ginas de SharePoint con mi equipo?

8.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 funcionan con Planner en SharePoint?

9.       C mo puedo realizar un seguimiento de la actividad desde SharePoint?

10.  En qu escenarios de negocio es til esta integraci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi a mostrar un plan de Planner en una p gina de SharePoint, creando un panel integrado y colaborativo. Segui los pasos para agregar el elemento web de Planner, seleccionar el plan y publicar la p gina. Comprendi las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Teams, Outlook y OneNote, as como los roles involucrados en la administraci n. Escenarios pr cticos le mostraron c mo aplicar esta funcionalidad en entornos empresariales reales. Los controles clave le permiten operar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de una administraci n visual y centralizada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede usar SharePoint para mostrar y compartir planes de Planner de forma eficaz.


9. Visualizaci n de archivos adjuntos al plan en OneDrive

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere, diagramma

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Al adjuntar un archivo a una tarea en Microsoft Planner, este se carga y se almacena en el rea de archivos del grupo vinculado al plan. En la pr ctica, cada plan de Planner pertenece a un grupo de Microsoft 365 que tiene un sitio de SharePoint con una biblioteca de documentos ; los archivos adjuntos cargados en las tarjetas de Planner se almacenan en esa biblioteca. Muchos usuarios acceden a estos archivos diciendo "Los veo en OneDrive", ya que desde el portal de OneDrive para la Empresa se pueden explorar no solo los archivos personales, sino tambi n los compartidos en sitios de grupo (aparecen en la secci n "Bibliotecas compartidas" con el nombre del grupo/plan). Por lo tanto, "OneDrive", en el sentido de vista, es la interfaz unificada para archivos personales y de grupo. Por ejemplo, si el plan se llama "Proyecto Alfa", se crear una carpeta (a menudo con el mismo nombre que el plan o un nombre gen rico como "Documentos compartidos" ) en la biblioteca de documentos del sitio de Proyecto Alfa donde se guardar n los archivos adjuntos. En algunos casos, Planner crea autom ticamente una carpeta "Adjuntos de Planner" o usa la ra z de la biblioteca. Sin embargo, los usuarios pueden encontrar archivos navegando a la pesta a Archivos de Planner o directamente en SharePoint. Esta funci n permite centralizar los archivos adjuntos : todos los miembros del plan tienen acceso al archivo adjunto, evitando copias separadas. Desde la pesta a de detalles de la tarea en Planner, al hacer clic en el archivo adjunto, se abrir el documento almacenado en SharePoint (a trav s de Office Online). Adem s, Planner ofrece la opci n "Archivo" en el men "..." del plan, que abre directamente la biblioteca de documentos asociada: desde all , se pueden ver todos los archivos del plan , crear nuevas carpetas o cargar otros documentos (incluso si no est n relacionados con una tarea espec fica). En resumen, cada archivo adjunto se guarda en la nube (SharePoint) y no localmente: esto significa que el archivo permanece disponible para cualquier persona con acceso al plan, incluso si el autor original deja la organizaci n, ya que los datos residen en el rea com n y no en el OneDrive personal de quien lo carg .

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

Almacenar archivos de Planner en SharePoint/OneDrive permite m ltiples interacciones. Primero, le permite usar Office Online o aplicaciones de escritorio en esos archivos: por ejemplo, un documento de Word adjunto a una tarea puede ser abierto y coeditado en tiempo real por varios miembros directamente desde SharePoint. OneDrive para la Empresa sirve como punto de acceso : a trav s de la aplicaci n OneDrive o el portal web, un usuario puede navegar a la secci n Bibliotecas compartidas y encontrar el sitio relacionado con el plan, viendo y abriendo todos los archivos adjuntos sin tener que pasar por la interfaz de Planner. Adem s, al integrarse con Teams , los archivos del plan tambi n son accesibles a trav s de la pesta a Archivos del canal de Teams si el grupo tiene un equipo conectado (en Teams, los archivos del canal corresponden a la misma biblioteca de SharePoint). Esto significa que una imagen adjunta a una tarea en Planner tambi n podr a verse en la carpeta de archivos del equipo del proyecto en Teams, ya que es todo el mismo repositorio. La presencia de archivos adjuntos en SharePoint tambi n habilita las caracter sticas t picas de control de versiones, uso compartido y seguridad de SharePoint : cada vez que modifica un archivo adjunto (por ejemplo, actualiza una hoja de c lculo de Excel relacionada con una tarea), SharePoint realiza un seguimiento de las versiones; si desea compartir un archivo con alguien fuera del plan, puede usar el v nculo para compartir de SharePoint/OneDrive con controles de acceso (respetando las pol ticas de uso compartido externo de la empresa establecidas por el administrador). Otro aspecto es la integraci n con Microsoft Search : el contenido de los archivos adjuntos se indexa, por lo que al buscar usando la barra de b squeda de Office.com o SharePoint, puede encontrar un archivo adjunto a una tarea buscando su nombre o contenido. En resumen, al usar SharePoint/OneDrive como backend , los archivos de Planner se benefician de todas las integraciones de documentos del ecosistema de Microsoft 365.

c) ROLES IMPLICADOS

La administraci n y visualizaci n de archivos adjuntos en OneDrive/SharePoint depende de los roles de permisos del grupo y de la biblioteca de documentos . Los propietarios del grupo/plan tambi n son propietarios del sitio de SharePoint y tienen control total sobre los archivos: por ejemplo, pueden configurar permisos, crear carpetas y eliminar documentos. Los miembros del grupo suelen tener permisos de edici n en la biblioteca de documentos compartida, lo que les permite cargar archivos nuevos, editar los existentes y adjuntarlos a tareas. Los invitados externos, si se agregan al grupo, tambi n tienen acceso a los archivos seg n los permisos que el grupo les asigne: de forma predeterminada en Microsoft 365, un miembro invitado de un grupo tiene derechos pr cticamente equivalentes a los de un miembro interno en la biblioteca (puede ver y editar archivos). Sin embargo, el administrador de SharePoint a nivel de inquilino puede limitar las acciones de los invitados (por ejemplo, impedirles descargar archivos o acceder sin autenticaci n MFA, seg n las directivas). Los visitantes (usuarios que no pertenecen al grupo, pero con acceso de solo lectura al sitio, si se les concede) pueden ver los archivos si alguien los ha agregado a los permisos de la biblioteca con privilegios de lectura. Sin embargo, en los grupos est ndar, la biblioteca de documentos no tiene usuarios visitantes asignados de forma predeterminada; esto requiere una acci n expl cita (por ejemplo, que el propietario de un sitio comparta la biblioteca o archivos espec ficos con otros usuarios). Es m s habitual que solo los miembros del plan completo tengan acceso. En el lado administrativo, un administrador global o de SharePoint puede configurar la retenci n y el cumplimiento de contenido : los archivos adjuntos caen bajo las pol ticas de retenci n de la organizaci n (por ejemplo, si existe una pol tica de prevenci n de p rdida de datos o de retenci n, tambi n se aplicar a los documentos en el sitio del grupo). Adem s, un administrador puede determinar si los usuarios pueden sincronizar la biblioteca con su escritorio (mediante la sincronizaci n de OneDrive ), una opci n til si desea tener siempre los archivos del proyecto disponibles sin conexi n en su PC. En resumen: los propietarios y los miembros del plan tienen acceso completo a los archivos adjuntos a trav s de OneDrive/SharePoint; los invitados tambi n (sujeto a restricciones de seguridad); cualquier visitante solo si se comparte espec ficamente; el administrador de TI define las pol ticas de uso compartido y retenci n que deben cumplir estos archivos.

d ) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Consideremos una situaci n de proyecto : un equipo necesita desarrollar un nuevo producto y usa Planner para asignar tareas como "Preparar Especificaciones T cnicas", "Construir Prototipo", "Pruebas de Calidad", etc. Cada tarea requiere documentos: por ejemplo, "Preparar Especificaciones T cnicas" requiere un archivo de Word con los requisitos, mientras que "Pruebas de Calidad" requiere una hoja de c lculo de Excel con los resultados de las pruebas. Cuando los miembros adjuntan estos archivos a sus respectivas tareas en Planner, los documentos se guardan centralmente en la biblioteca de SharePoint del proyecto. Esto significa que todos los miembros saben que siempre pueden encontrar la ltima versi n de las especificaciones en SharePoint/OneDrive, dentro de la carpeta del proyecto. Si un compa ero edita el documento de Word con las especificaciones, la versi n actualizada est disponible de inmediato para todos los dem s; nadie se arriesga a trabajar con una versi n desactualizada enviada por correo electr nico, ya que el archivo adjunto en Planner apunta al archivo activo en la nube. Desde una perspectiva empresarial m s amplia, este mecanismo mejora la colaboraci n : los correos electr nicos no se saturan de archivos adjuntos y todos trabajan con los mismos archivos compartidos. Otro ejemplo es la gesti n de una campa a de marketing : el Planificador de campa as incluye tareas con gr ficos, texto y presupuestos adjuntos en Excel. El equipo de marketing puede usar OneDrive/SharePoint para ver o descargar r pidamente todos los recursos de la campa a; por ejemplo, un dise ador gr fico abre OneDrive, accede a la biblioteca del grupo " Campa a de Marketing del 4. trimestre " y encuentra directamente las im genes que un compa ero subi como adjuntos a una tarea. Desde una perspectiva inform tica, esto tambi n proporciona mayor seguridad y gobernanza : si un empleado deja la empresa, los archivos del proyecto permanecen en el SharePoint del grupo y no se pierden. Adem s, se pueden aplicar reglas (por ejemplo, clasificar documentos como confidenciales o impedir su uso compartido externo si el inquilino lo requiere) para proteger los datos. En resumen, ver los archivos del plan en OneDrive/SharePoint permite a las empresas gestionar centralmente los documentos del proyecto , fomentar el trabajo en equipo con los archivos y mantener el control del contenido.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo se almacenan y muestran en OneDrive los archivos adjuntos a las tareas de un plan de Microsoft Planner, especialmente cuando el plan no est asociado a un grupo de Microsoft 365. Aprender a distinguir entre el almacenamiento de OneDrive y SharePoint, y a acceder, editar y compartir archivos adjuntos. Se ilustrar n las interacciones con Teams, Outlook y Grupos de Microsoft 365, junto con los roles involucrados y los comandos clave. El ejercicio incluye escenarios empresariales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n. El objetivo final es proporcionar las habilidades para administrar archivos adjuntos en Planner a trav s de OneDrive de forma eficaz y fluida.


PASOS OPERATIVOS

Adjuntar archivos a una tarea en Planner y almacenarlos en OneDrive

1.       Inicie sesi n en https://tasks.office.com con su cuenta de Microsoft 365.

2.       Seleccionar un plan que no est vinculado a un grupo de Microsoft 365

3.       Crear un nuevo negocio o abrir uno existente

4.       Haga clic en Agregar archivo adjunto en la ventana de tareas.

5.       Seleccione Cargar archivo para cargar un documento desde su dispositivo

6.       El archivo se guardar autom ticamente en su OneDrive personal.

7.       Haga clic en el archivo para abrirlo en Office Online y editarlo.

8.       Verificar que el archivo sea accesible s lo para los miembros del plan

9.       Copia el enlace del archivo para compartirlo con otros usuarios

10.  Guardar la actividad para confirmar la adjuntaci n

 

Acceder a archivos adjuntos desde OneDrive

1.       Vaya a https://onedrive.live.com o abra la aplicaci n OneDrive

2.       Inicie sesi n con la misma cuenta de Microsoft 365 que usa en Planner.

3.       Haz clic en Compartido Compartido por m  

4.       Encuentra el archivo adjunto a la actividad del Planificador

5.       Haga clic en el archivo para abrirlo en Office Online

6.       Haga clic en Compartir para enviar el archivo a un colega

7.       Haga clic en Detalles para ver qui n modific el archivo

8.       Descargue una copia haciendo clic en Descargar  

9.       Sincronice la carpeta en su PC con la aplicaci n OneDrive para trabajar sin conexi n

10.  Organice los archivos en carpetas para una gesti n m s eficiente

 

Interacciones con otras aplicaciones de Microsoft 365

1.       Tambi n se puede acceder a los archivos adjuntos en Planner desde Equipos → pesta a Archivos

2.       Los cambios de archivos se reflejan en tiempo real entre Planner y OneDrive

3.       Los archivos se pueden abrir y editar desde Word, Excel o PowerPoint Online.

4.       Las notificaciones de cambio se pueden recibir a trav s de Outlook

5.       Los propietarios de planes pueden adjuntar, editar y administrar archivos

6.       Los miembros del plan pueden ver y editar archivos compartidos

7.       Los administradores de TI pueden administrar los permisos y el acceso desde OneDrive Admin

8.       Los archivos se pueden compartir con usuarios externos si est n autorizados

9.       Las versiones anteriores de los archivos se pueden recuperar desde OneDrive → Historial

10.  La integraci n est disponible para usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Organizaci n de la actividad del cliente

Un consultor independiente utiliza Planner para organizar las tareas de los clientes y adjunta documentos que se almacenan autom ticamente en OneDrive.

a)       Comando : Planificador → Tareas → Agregar adjunto → Cargar archivo
El archivo se guarda en el OneDrive personal del consultor.

b)       Comando : OneDrive → Compartido por m
El consultor puede acceder y compartir archivos adjuntos con los clientes.

c)       Comando : OneDrive → → Historial de versiones
Le permite recuperar versiones anteriores de documentos editados.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

A adir archivo adjunto

Planificador → Tareas → Agregar archivo adjunto

Vincular archivos a una actividad

Subir archivo

Planificador → Agregar archivo adjunto → Cargar archivo

Insertar un documento desde su dispositivo

Abrir archivos en Office Online

Planificador / OneDrive → haga clic fichado​

Edite el archivo directamente en el navegador

Acceder a archivos compartidos

OneDrive → Compartido por m

Ver archivos compartidos del Planificador

Compartir archivos

OneDrive → → Compartir

Enviar enlaces o invitar a colaboradores

Ver historial de cambios

OneDrive → Archivos → Historial de versiones

Comprueba qui n cambi qu

Descargar archivo

OneDrive → → Descargar

Guardar una copia local del documento

Sincronizar carpeta

OneDrive → Sincronizar

Trabajar sin conexi n con archivos de plan

Organizar archivos

OneDrive → Nueva carpeta

Crear una estructura para administrar archivos adjuntos

Gesti n de permisos

Administrador de OneDrive → Configuraci n → Permisos

Define qui n puede acceder o modificar archivos


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Archivado autom tico de archivos adjuntos

Acceso centralizado a los documentos del plan

Sincronizaci n entre Planner, OneDrive y Teams

Reducir el riesgo de p rdida de documentos

Notificaciones de cambios y actualizaciones

Colaboraci n en tiempo real en archivos compartidos

Seguimiento de versiones y cambios

Acceso m vil a archivos a trav s de la aplicaci n OneDrive

Mayor seguridad y control sobre los documentos

Personalizaci n de la gesti n de documentos


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Gesti n de proyectos individuales

Los profesionales pueden adjuntar documentos a las tareas y administrarlos en OneDrive para tener un control total.

Atenci n al cliente

Los archivos compartidos con los clientes a trav s de Planner se almacenan en OneDrive y se actualizan en tiempo real.

Capacitaci n e incorporaci n

Los materiales de incorporaci n son accesibles desde OneDrive para los nuevos empleados.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a un plan de Planner que no est asociado a un grupo?

2.       C mo adjunto un archivo a una tarea en Planner?

3.       C mo puedo acceder a los archivos adjuntos desde OneDrive?

4.       C mo comparto un archivo adjunto con un colega?

5.       C mo recupero una versi n anterior de un archivo?

6.       Qu roles pueden modificar archivos adjuntos?

7.       C mo sincronizo archivos para trabajar sin conexi n?

8.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 interact an con los archivos de Planner?

9.       C mo puedo recibir notificaciones sobre cambios de archivos?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Aprendi que los archivos adjuntos a tareas en un plan de Planner que no est n asociadas a un grupo de Microsoft 365 se almacenan autom ticamente en su OneDrive personal. Segui los pasos para adjuntar, acceder, editar y compartir archivos, y comprendi las interacciones con Teams, Outlook y Grupos de Microsoft 365. Identific los roles involucrados, los comandos clave y los m todos de administraci n de documentos. Los escenarios pr cticos le mostraron c mo aplicar esta funci n en entornos empresariales reales. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de un sistema de administraci n de archivos integrado y seguro. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede usar OneDrive como un espacio de trabajo de documentos integrado con Planner.


10. El bloc de notas vinculado al plan en OneNote

Immagine che contiene testo, schermata, Carattere

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

a) DESCRIPCI N DE LA FUNCIONALIDAD

Microsoft Planner ofrece integraci n con OneNote , lo que le permite tener un bloc de notas digital vinculado a su plan. Dentro de la interfaz de Planner (versi n web), en el men "..." del plan, hay un elemento "Bloc de notas" : al seleccionarlo, se abre una nueva pesta a del navegador que carga OneNote en l nea, generalmente con un nuevo bloc de notas ya creado para ese plan. En realidad, el bloc de notas utilizado es el asociado con el grupo de Microsoft 365 del plan; si es la primera vez que se abre, OneNote crear autom ticamente una secci n dedicada o un nuevo bloc de notas para el proyecto. Este bloc de notas se comparte con todos los miembros del plan y le permite tomar notas, escribir documentaci n y recopilar informaci n relacionada con las tareas y el proyecto en general. Por ejemplo, un plan llamado "Lanzamiento de producto X" podr a tener un OneNote con el mismo nombre, con secciones como "Notas de reuni n", "Lluvia de ideas", "Planes de prueba", etc., donde el equipo guarda texto, im genes, listas y m s. La experiencia est perfectamente integrada: los usuarios pueden empezar en Planner gestionando tareas y, con un clic en Notebook, cambiar a OneNote para anotar detalles o debatir ideas no incluidas en las tareas individuales. Una vez abierto, el notebook se puede usar tanto en l nea como en OneNote de escritorio (mediante la opci n "Abrir en OneNote" ). Al guardarse en SharePoint, todos los cambios se sincronizan en tiempo real para todos. En resumen, esta funci n proporciona una ubicaci n centralizada para las notas del plan , lo que complementa la gesti n operativa de tareas: Planner registra qui n hace qu y cu ndo , mientras que OneNote captura el c mo y el porqu (razonamiento, actas, contenido no estructurado).

b) INTERACCIONES CON OTRAS APLICACIONES DE MICROSOFT 365

El bloc de notas de Planner en OneNote es un ejemplo de integraci n entre las herramientas de productividad de Microsoft 365. Al basarse en un bloc de notas de OneNote alojado en SharePoint , todo lo relacionado con dicho OneNote se integra con el ecosistema del grupo: por ejemplo, tambi n se puede acceder al bloc de notas desde el sitio de SharePoint del grupo (normalmente hay un enlace al bloc de notas en el men del sitio) y desde Microsoft Teams (si el grupo tiene Teams, la secci n "Archivos" del canal podr a mostrar una carpeta de Blocs de notas con el archivo del bloc de notas, y opcionalmente se puede a adir OneNote como una pesta a en el canal para acceder a las mismas notas). Adem s, OneNote puede tener integraciones: en algunos casos, se pueden crear tareas de Planner directamente desde OneNote (con complementos o mediante Microsoft Graph /Power Automate), pero lo m s habitual es que los usuarios usen OneNote para registrar informaci n y, quiz s, a adir manualmente referencias a las tareas de Planner. En Outlook, si el grupo aparece en Outlook, suele haber un enlace al bloc de notas del grupo. Por lo tanto, las notas tomadas en OneNote son accesibles desde cualquier dispositivo a trav s de la aplicaci n OneNote (Windows, Mac, m vil) ya que est n sincronizadas con la nube. Esta portabilidad significa que, por ejemplo, durante una reuni n fuera de la oficina, un miembro puede abrir OneNote en su tableta, escribir en el cuaderno del proyecto y, a su regreso, todos sus colegas encontrar n esas notas actualizadas. Otra interacci n til: dentro de OneNote, puede pegar enlaces a tareas de Planner (copiando el enlace a una tarea e insert ndolo en una p gina de OneNote), creando as referencias cruzadas: al hacer clic en ese enlace se abrir la tarea correspondiente de Planner en el navegador. Por el contrario, Planner no hace referencia autom ticamente a p ginas individuales de OneNote, pero su uso conjunto est pensado como una experiencia complementaria : Planner estructura el proyecto, mientras que OneNote recopila datos y notas libremente. Desde una perspectiva de suite integrada, la combinaci n Planner-OneNote recuerda a la combinaci n Project-OneNote en los proyectos tradicionales, pero aqu es accesible para todos los equipos. Por ltimo, al utilizar la API de Microsoft Graph o herramientas como Power Automate , tambi n se pueden automatizar ciertas integraciones (por ejemplo, crear una nueva p gina de OneNote cuando se inicia un nuevo plan o extraer notas de OneNote para res menes), una se al de que los datos residen en servicios conectados y est n abiertos a una mayor integraci n.

c) ROLES IMPLICADOS

Acceder y administrar el cuaderno del plan implica roles similares a los de los archivos: dependen de la pertenencia al grupo y de los permisos en el recurso de OneNote (almacenado en SharePoint). Los propietarios del plan o grupo tienen acceso total al OneNote del grupo y, si es necesario, tambi n pueden administrar los permisos a trav s de SharePoint (el cuaderno es un archivo en la biblioteca de documentos, generalmente en la carpeta Cuaderno o Documentos de Recursos del Sitio, con extensi n .one). Los miembros del grupo tienen permisos de edici n en el cuaderno: pueden crear secciones, escribir p ginas, editarlas y eliminarlas. No existe una distinci n interna entre propietario y miembro al usar OneNote: todos colaboran libremente, por lo que es recomendable que el equipo establezca convenciones para la organizaci n de las notas (aunque, t cnicamente, son equivalentes). Los invitados externos, si forman parte del grupo, podr n acceder a OneNote: al hacer clic en el cuaderno en Planner, tambi n acceder n a OneNote en l nea (tras iniciar sesi n con su cuenta de invitado) y podr n leer y editar las notas. Anteriormente, OneNote ten a restricciones para los invitados, pero Microsoft 365 ahora permite que los invitados accedan al bloc de notas del grupo a menos que el administrador haya deshabilitado el uso compartido de OneNote con usuarios externos. Los visitantes que no sean miembros no tendr n acceso a menos que el bloc de notas se haya compartido con ellos por separado, con permisos espec ficos de visualizaci n o edici n (un escenario poco com n para las notas de proyecto; es preferible agregar al colaborador como invitado formal al grupo). El administrador de Microsoft 365 puede intervenir de varias maneras: puede controlar la funcionalidad de OneNote a nivel de inquilino (por ejemplo, deshabilitando la toma de notas en grupo, aunque esto ser a inusual) o aplicar las pol ticas del bloc de notas (por ejemplo, impidiendo que se corte y pegue externamente para proteger los datos). Adem s, el administrador define si los propietarios del grupo pueden agregar invitados que luego accedan al bloc de notas y si los datos de OneNote est n sujetos a alguna etiqueta de confidencialidad. En contextos regulados, el administrador puede exportar o revisar el contenido de OneNote para eDiscovery , al igual que los correos electr nicos y los documentos. En resumen, para los roles operativos: Propietarios y miembros del plan = editores de OneNote; Invitados = editores (si se permite); Visitantes que no pertenecen al grupo = sin acceso; Administrador de TI = gobernanza de funcionalidad y seguridad.

d) EJEMPLOS CONCRETOS DE APLICACI N CORPORATIVA

Un ejemplo pr ctico : un equipo celebra reuniones semanales para un proyecto gestionado con Planner. Mientras Planner registra las tareas asignadas (qui n debe hacer qu ), surgen debates, ideas y decisiones durante las reuniones, todo lo cual se registra en el bloc de notas de OneNote conectado. El jefe de proyecto abre OneNote (a trav s de la opci n Cuadernos del plan en Teams o SharePoint) al inicio de cada reuni n y anota los puntos clave, por ejemplo, en una p gina titulada "Reuni n del 19/07/2025". En esa p gina, anota los temas tratados, listas de verificaci n de tareas a revisar e incluso puede insertar etiquetas de OneNote como "Tareas pendientes" junto a las nuevas acciones que surjan. Posteriormente, al revisar esas notas, puede crear las tareas correspondientes en Planner. Todos los miembros del proyecto pueden consultar este historial de OneNote para ver qu se discuti en su ausencia o refrescar la memoria de las decisiones tomadas. Desde una perspectiva empresarial, esto sustituye a las actas de reuni n tradicionales: est n centralizadas y siempre disponibles. Otro ejemplo: un equipo creativo utiliza el bloc de notas del plan para recopilar material de lluvia de ideas y de referencia . En el Planificador "Campa a de Oto o en Redes Sociales", se gestionan tareas (publicaciones que preparar, gr ficos que crear, etc.), mientras que en el OneNote adjunto, se encuentran p ginas con ideas de esl ganes, recortes de im genes (pegados en notas) y listas de hashtags para usar. Esta organizaci n proporciona contexto : alguien que completa una tarea en el Planificador puede abrir OneNote y encontrar inmediatamente los detalles relacionados (por ejemplo, abrir la p gina "Ideas para Publicaciones de Facebook" para ver el borrador del texto mientras marca la tarea de publicaci n como completada). A nivel empresarial, el uso de OneNote integrado con el plan aumenta el conocimiento compartido : la informaci n no estructurada (que no encaja en un campo espec fico del Planificador) se integra en el cuaderno del proyecto, evitando que se disperse en cuadernos personales o documentos aislados. Finalmente, imagine el rol de un nuevo miembro que se une al plan: adem s de ver las tareas en el Planificador, puede consultar todo el historial de notas en OneNote para ponerse al d a r pidamente. Esto reduce el tiempo de incorporaci n a un proyecto complejo, ya que Planner les indicar qu deben hacer y OneNote les explicar por qu lo hacen y c mo lo lograron . En resumen, las empresas utilizan el bloc de notas conectado a Planner mediante OneNote para consolidar la documentaci n del proyecto y las comunicaciones informales en un repositorio colaborativo, accesible al instante dentro del contexto del propio plan de trabajo.

Immagine che contiene testo, software, Pagina Web, Icona del computer

Il contenuto generato dall'IA potrebbe non essere corretto.

 

EJERCICIO SOBRE LOS TEMAS TRATADOS EN EL P RRAFO

Objetivo del ejercicio

El objetivo es comprender c mo acceder y usar el bloc de notas de OneNote vinculado a un plan de Microsoft Planner, aprovechando la integraci n con Microsoft 365 para documentar reuniones, notas de acci n, ideas y materiales de proyecto. El usuario aprender a localizar el bloc de notas asociado al grupo de Microsoft 365 del plan, editarlo, compartirlo e integrarlo con las tareas de Planner. Se ilustrar n las interacciones con Teams, SharePoint y Outlook, junto con los roles involucrados y los comandos clave. El ejercicio incluye escenarios empresariales, beneficios de productividad y preguntas de autoevaluaci n.


PASOS OPERATIVOS

Acceda al bloc de notas de OneNote conectado al plan

1.       Vaya a https://portal.office.com y seleccione OneNote en el iniciador de aplicaciones.

2.       Vaya a Grupos → seleccione el grupo de Microsoft 365 asociado con el plan

3.       Haga clic en Bloc de notas grupal para abrir OneNote Online

4.       Aseg rese de que el nombre del cuaderno coincida con el nombre del planificador.

5.       Navegar entre secciones y p ginas ya presentes en el cuaderno

6.       Crear una nueva secci n para el proyecto o plan actual

7.       Agregar una nueva p gina para notas operativas, reuniones o listas de verificaci n

8.       Insertar texto, im genes, tablas o archivos adjuntos en la p gina

9.       Comparte la p gina con los miembros del equipo a trav s del enlace

10.  Guardado autom tico: todos los cambios se sincronizan en tiempo real

 

Uso de OneNote desde Teams y SharePoint

1.       Abra Microsoft Teams → seleccione el canal del equipo vinculado al plan

2.       Haga clic en + → seleccione OneNote para agregarlo como una pesta a

3.       Seleccione el cuaderno de grupo y la secci n a mostrar

4.       Ver y editar notas directamente desde Teams

5.       Abra SharePoint → vaya a Documentos Notas del sitio 

6.       Haga clic en Bloc de notas para abrir OneNote en su navegador

7.       Los cambios realizados en Teams o SharePoint se reflejan en todas partes

8.       Los archivos adjuntos a las notas se almacenan en el sitio de SharePoint del grupo

9.       Las notas se pueden exportar a PDF o imprimir.

10.  Las notificaciones de cambio se pueden recibir a trav s de Outlook

 

Interacciones con Planner y otras herramientas de Microsoft 365

1.       El bloc de notas est conectado al grupo Microsoft 365 del plan Planner

2.       Los miembros del plan pueden acceder y editar el cuaderno

3.       Los propietarios de planes pueden organizar secciones y p ginas

4.       Las notas pueden contener referencias directas a las actividades del Planificador.

5.       Las reuniones programadas en Outlook se pueden documentar en OneNote

6.       Las notas se pueden vincular a eventos de calendario compartidos

7.       Los archivos adjuntos a las notas tambi n son accesibles desde SharePoint

8.       Los cambios se pueden rastrear a trav s del historial de versiones de OneNote

9.       Las notas tambi n se pueden ver desde dispositivos m viles

10.  La integraci n est disponible para usuarios con una licencia de Microsoft 365 Business o superior.


ESCENARIO DE APLICACI N OPERATIVA

 Lo m s destacado de las reuniones semanales

Un equipo de proyecto utiliza el cuaderno de OneNote conectado al Planificador para documentar reuniones semanales y recopilar ideas pr cticas.

a)       Comando : OneNote → Grupos → Bloc de notas de grupo
Accede al bloc de notas compartido asociado con el plan.

b)       Comando : Equipos → Canal → + → OneNote
Ver y editar notas directamente en el contexto del equipo.

c)       Comando : OneNote → Nueva p gina
Crea una p gina para cada reuni n con agenda, notas y acciones para asignar.


COMANDOS DE TECLAS UTILIZADOS Y C MO ACCEDER A ELLOS

Dominio

Acceso

Funci n

Cuaderno de grupo

OneNote → Grupos → Seleccionar grupo

Abre el cuaderno de planes compartidos

Nueva secci n

OneNote → Agregar secci n

Organiza tus notas por tema o etapa

Nueva p gina

OneNote → Agregar p gina

Inserta una nueva nota operativa o reuni n

Agregar pesta a de OneNote en Teams

Equipos → Canal → + → OneNote

Integrar el bloc de notas en el canal del equipo

Ver notas en SharePoint

SharePoint → Documentos → Notas del sitio

Abre el bloc de notas del sitio web del grupo.

Compartir p gina

OneNote → P gina → Compartir

Enviar enlace directo a una nota

Insertar archivo adjunto

OneNote → Insertar → Archivo

Vincular documentos a notas

Historial de versiones

OneNote → P gina → Historial

Ver cambios anteriores

Exportar a PDF

OneNote → Archivo → Exportar

Guardar la nota en formato PDF

Acceso m vil

Aplicaci n OneNote → Iniciar sesi n → Grupos

Ver y editar notas desde tu tel fono inteligente


BENEFICIOS DE PRODUCTIVIDAD

Documentaci n centralizada y compartida

Sincronizaci n autom tica entre Planner, Teams y SharePoint

Mejor trazabilidad de decisiones y reuniones

Apoyo a la gesti n de actividades operativas

Notificaciones de cambios y actualizaciones

Integraci n con Grupos de Microsoft 365 y Outlook

Acceso m vil para actualizaciones en tiempo real

Colaboraci n fluida entre los miembros del equipo

Almacenamiento de informaci n estructurada

Personalizaci n de secciones y p ginas


IDEAS PARA USAR EN UN CONTEXTO EMPRESARIAL REAL

Actas de reuniones

Cada reuni n semanal del equipo se documenta en OneNote, con enlaces a las tareas correspondientes del Planificador.

Recopilaci n de ideas y lluvia de ideas

Las secciones del cuaderno se utilizan para recopilar propuestas operativas y adjuntar materiales de apoyo.

Manuales y procedimientos operativos

El equipo crea una secci n con pautas y procedimientos, siempre accesible y actualizable por todos.


PREGUNTAS DE AUTOEVALUACI N

1.       D nde se vincula el cuaderno a un plan del Planificador?

2.       C mo accedo a Notebook desde Teams?

3.       C mo creo una nueva secci n o p gina en OneNote?

4.       C mo comparto notas con mi equipo?

5.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las notas?

6.       Qu roles pueden editar el notebook?

7.       C mo vinculo una nota a una tarea del Planificador?

8.       C mo puedo ver notas en dispositivos m viles?

9.       Qu aplicaciones de Microsoft 365 funcionan con OneNote?

10.  En qu escenarios de negocio resulta til esta funci n?


RESUMEN DE LO QUE APRENDISTE

Ha aprendido a ver y usar el bloc de notas de OneNote conectado a un plan de Planner, accediendo a l desde OneNote, Teams y SharePoint. Ha seguido los pasos para crear secciones y p ginas, adjuntar archivos, compartir notas y sincronizarlas con las tareas del plan. Ha comprendido las interacciones con Grupos de Microsoft 365, Outlook y Teams, y los roles involucrados en la administraci n. Los escenarios pr cticos le han mostrado c mo aplicar esta funcionalidad en contextos empresariales reales. Los comandos de teclado le permiten trabajar de forma independiente y precisa. Las ventajas de productividad resaltan la importancia de la documentaci n integrada. Las ideas de uso y las preguntas de autoevaluaci n le ayudan a consolidar sus habilidades. Ahora puede usar OneNote como complemento estrat gico para la administraci n de planes de Planner.

 

4.   CONCLUSIONES

A lo largo de este ebook, Microsoft Planner ha demostrado ser una herramienta potente y vers til para la gesti n de tareas y la colaboraci n en equipo. Con un enfoque pr ctico, hemos explorado cada funci n clave, desde lo b sico como crear un plan, asignar tareas y gestionar a los miembros del equipo, hasta integraciones avanzadas con Teams, Outlook, SharePoint, OneNote, To Do y Power Platform.

Planner no es solo una lista de tareas digital, sino un aut ntico centro operativo que centraliza tareas, documentos, comunicaciones y notas, ofreciendo una visi n general constantemente actualizada y compartida. Su interfaz intuitiva, sus m ltiples vistas (tablero, cuadr cula, gr ficos, calendario) y la posibilidad de personalizar secciones, etiquetas y notificaciones permiten a cada equipo adaptar Planner a sus necesidades, tanto en contextos giles como en proyectos estructurados.

Qu aprendiste?

      Organiza tu trabajo : crea planes, divide las tareas en grupos, asigna responsabilidades y realiza un seguimiento del progreso en tiempo real.

      Colaborar eficazmente : involucrar a miembros internos y externos, compartir archivos y notas, comunicarse a trav s de comentarios y conversaciones integradas.

      Integre Planner en el ecosistema de Microsoft 365 : aproveche Teams para la colaboraci n diaria, Outlook para la planificaci n de plazos, SharePoint y OneDrive para la gesti n de documentos, OneNote para la documentaci n compartida y To Do para la gesti n de tareas personales.

      Automatice y personalice : use Power Automate y PowerApps para crear flujos de trabajo y aplicaciones personalizados, adaptando Planner a procesos comerciales espec ficos.

      Administrar roles y permisos : comprenda las diferencias entre propietarios, miembros, invitados y visitantes, garantizando la seguridad y la gobernanza de los datos.

Ventajas concretas

      Centralizaci n de la informaci n : todas las actividades, archivos y comunicaciones se recogen en un nico entorno, reduciendo el riesgo de dispersi n y duplicaci n.

      Mayor transparencia y responsabilidad : cada miembro del equipo tiene claro qu debe hacer, cu ndo y con qu recursos.

      Flexibilidad y escalabilidad : Planner se adapta tanto a equipos peque os como a proyectos complejos, gracias a la capacidad de crear m ltiples planes, integrar herramientas y personalizar vistas.

      Eficiencia operativa : Gracias a las notificaciones, filtros, exportaci n de datos y automatizaciones, el tiempo dedicado a gestionar tareas se reduce significativamente.

      Colaboraci n fluida : la capacidad de interactuar con invitados externos, integrar Planner en Teams y SharePoint y acceder desde cualquier dispositivo hace que la colaboraci n sea fluida incluso en entornos distribuidos o h bridos.

Y ahora?

Te invito a que pongas en pr ctica de inmediato lo aprendido:

      Experimento : cree un nuevo plan para un proyecto real, involucre a colegas, pruebe diferentes vistas e integre Planner con otras herramientas de Microsoft 365.

      Personalizar : adapte los contenedores, las etiquetas y las notificaciones a las necesidades de su equipo.

      Automatizar : explore Power Automate para optimizar procesos repetitivos.

      Compartir : utilice las funciones de exportaci n y uso compartido para mantener informados a las partes interesadas y a los colaboradores.

Planner es una herramienta en constante evoluci n : mant ngase actualizado sobre las nuevas funciones, participe en comunidades de usuarios y comparta sus mejores pr cticas para contribuir a una cultura de colaboraci n cada vez m s efectiva.

Gracias por seguir este recorrido!
Ya seas gerente de proyecto, miembro de un equipo o gerente de TI, Planner puede ser tu aliado diario para organizar, dar seguimiento y completar con xito cada proyecto.

Si deseas una versi n personalizada de las conclusiones (por ejemplo, con referencias a un contexto empresarial espec fico o un llamado a la acci n para los lectores), h zmelo saber: puedo adaptar el texto a tus necesidades!

 

5.      PLAN DE APRENDIZAJE. 4 meses (16 semanas - 1 hora diaria)

 

a)       Tabla de m dulos de aprendizaje

Cada semana incluye:

       5 d as de estudio (1 hora por d a)

       1 d a de formaci n pr ctica o repaso

       1 d a de autoevaluaci n

 

Estructura del Plan (Macrotemas)

1 2 - Fundamentos e interfaz de usuario de Microsoft Planner

3 4 - Crear un nuevo plan, administrar la privacidad y agregar miembros

5 6 - Organizar tareas: categor as, asignaciones, etiquetas y prioridades

7 8 - Vistas: tablero ( Kanban ), cuadr cula, gr ficos y calendario

9 10 - Integraci n con Teams, Outlook, SharePoint, OneDrive y To Do

11 12 - Administraci n de archivos, notas compartidas (OneNote) y automatizaci n con Power Automate

13 14 - Seguridad, roles, permisos y administraci n de grupos en Microsoft 365

15 - Personalizaci n, duplicaci n de planes, exportaci n de datos y mejores pr cticas operativas

16 - Revisi n final, ejercicio completo y prueba

 

b)      Plantilla de autoevaluaci n semanal

 

Puedes utilizar este esquema cada domingo para reflexionar sobre lo que has aprendido:

Semana [n ] Tema: [insertar tema]

1. Qu aprend esta semana?
 Escribe 3 conceptos claves que entendiste.

       .

       .

       .

2. Qu ejercicios realic ?

Marca las que hiciste o describe brevemente lo que hiciste.

    

    

    

3. Qu herramientas o funciones he usado en SharePoint?
Por ejemplo, bibliotecas de documentos, control de versiones, Power Automate, etc.

      

      

      

 

4. Preguntas que puedo responder ahora:
 Por ejemplo, c mo se crea una colecci n? C mo se configura un flujo?

 

      

      

      

5. Qu es lo que a n no me queda claro?
 Anota cualquier duda o concepto para repasar.

      

      

      

 

6)      C mo califico mi nivel de comprensi n (1 5)?

Relativo a un tema estudiado
 1 = ninguno, 5 = dominio completo

1

2

3

4

5

 

7)       Acciones para la pr xima semana:
 Por ejemplo, repasar un tema, hacer un ejercicio, pedir ayuda.

 

            

            

            

 

c)       90 preguntas de repaso y respuestas correctas

SOLICITUDES

Semana 1 y 2: Fundamentos e interfaz de usuario de Microsoft Planner

1.       Qu es Microsoft Planner y a qu suite pertenece?

2.       Cu l es la funci n principal del Panel de navegaci n en Planner?

3.       Qu hay en el rea de contenido del Planificador?

4.       Cu les son las principales vistas disponibles en Planner?

5.       C mo accedo a Planner desde el panel de Microsoft 365?

6.       Cu l es la diferencia entre Planner Hub y Mis planes ?

7.       Qu hace el bot n Crear plan ?

8.       Qu roles pueden acceder a Planner?

9.       Cu l es la diferencia entre un miembro interno y un invitado en Planner?

10.  D nde se muestran todas las tareas asignadas a un usuario?


Semana 3-4: Creaci n de un nuevo plan, gesti n de la privacidad y adici n de miembros

1.       Cu les son los pasos para crear un nuevo plan en Planner?

2.       Cu l es la diferencia entre la planificaci n p blica y privada?

3.       Qu implica crear un nuevo grupo de Microsoft 365 con mi plan?

4.       C mo agrego miembros a un plan?

5.       Qui n puede agregar miembros a un plan privado?

6.       Qu sucede cuando agregas un miembro a un plan?

7.       C mo puedo promover a un miembro a propietario de un plan?

8.       Qu notificaciones recibe un nuevo miembro agregado a un plan?

9.       C mo administro los roles de los miembros en Planner?

10.  Se pueden a adir invitados externos a un plan? De ser as , c mo?


Semana 5-6: Organizaci n de tareas: categor as, asignaciones, etiquetas y prioridades

1.       Qu son los buckets en Planner?

2.       C mo creo una nueva actividad en un plan?

3.       C mo asigno una tarea a un miembro del plan?

4.       Cu l es la funci n de las etiquetas de colores?

5.       C mo establezco la prioridad de una tarea?

6.       C mo cambio la fecha de vencimiento de una tarea?

7.       Puedo adjuntar archivos a una tarea? D nde se almacenan?

8.       C mo agrego una lista de verificaci n a una tarea?

9.       C mo muevo una tarea entre grupos?

10.  C mo marco una tarea como completada?


Semana 7-8: Vistas: tablero ( Kanban ), cuadr cula, gr ficos y calendario

1.       Cu l es la diferencia entre la vista de tablero y la vista de cuadr cula?

2.       Para qu sirve la vista Gr ficos?

3.       C mo accedo a la vista de Programaci n?

4.       Qu representan los contenedores en el Dashboard?

5.       C mo filtro tareas por asignado o etiqueta?

6.       Qu muestra el gr fico circular en la vista Gr ficos?

7.       C mo agrego una nueva actividad directamente desde el calendario?

8.       Puedo arrastrar tareas en el calendario para cambiar su fecha de vencimiento?

9.       C mo exportar datos del plan a Excel?

10.  Qu informaci n puedo obtener de la vista Gr ficos de miembros?


Semana 9-10: Integraci n con Teams, Outlook, SharePoint, OneDrive y To Do

1.       C mo se integra Planner con Microsoft Teams?

2.       Qu hace la aplicaci n Actividades en Teams?

3.       C mo agrego Planner como una pesta a en un canal de Teams?

4.       C mo se integra Planner con Outlook?

5.       C mo puedo ver las tareas del Planificador en Microsoft To Do?

6.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas del Planificador?

7.       C mo accedo al bloc de notas de OneNote conectado a mi plan?

8.       Puedo sincronizar las fechas de vencimiento de mi Planificador con mi calendario de Outlook?

9.       C mo puedo mostrar un plan de Planner en una p gina de SharePoint?

10.  Cu les son los beneficios de integrar Planner y OneDrive?


Semana 11-12: Administraci n de archivos, notas compartidas y automatizaci n con Power Automate

1.       C mo adjunto un archivo a una tarea en Planner?

2.       D nde se almacenan los archivos adjuntos a las tareas?

3.       C mo accedo al cuaderno de planes compartidos?

4.       Qu roles pueden editar el plan del bloc de notas de OneNote?

5.       C mo creo una regla de automatizaci n con Power Automate para Planner?

6.       Puedo crear tareas de Planner desde un m dulo de Formularios usando Power Automate?

7.       C mo exporto tareas de Planner a Excel?

8.       C mo conecto Planner a PowerApps?

9.       Qu notificaciones autom ticas puede enviar Planner?

10.  C mo administro las versiones de los archivos adjuntos en Planner?


Semana 13-14: Seguridad, roles, permisos y administraci n de grupos de Microsoft 365

1.       Cu l es la diferencia entre un propietario y un miembro en un plan Planner?

2.       Qui n puede eliminar un plan de Planner?

3.       C mo administro los permisos de acceso para los archivos adjuntos?

4.       Qu implica hacer p blico un plan?

5.       C mo agrego un invitado externo a un grupo de Microsoft 365?

6.       Qu permisos tiene un invitado en comparaci n con un miembro interno?

7.       C mo verifico la privacidad de un plan Planner?

8.       Qui n puede cambiar la configuraci n de privacidad de un plan ya creado?

9.       C mo elimino un miembro de un plan?

10.  Qu sucede con los archivos y las tareas cuando eliminas un grupo de Microsoft 365?


Semana 15: Personalizaci n, duplicaci n de planes, exportaci n de datos

1.       C mo copio un plan existente en Planner?

2.       Qu elementos se pueden copiar al duplicar un plano?

3.       C mo personalizo el nombre y la descripci n de un plan?

4.       Es posible personalizar las etiquetas de actividad?

5.       C mo exportar actividades del plan a Excel?

6.       Cu les son las mejores pr cticas para la gesti n de buckets?

7.       C mo archivar un plan completado?

8.       C mo uso la funci n Agregar a favoritos ?

9.       Cu les son las ventajas de duplicar un plan plantilla?

10.  C mo comparto enlaces directos a actividades o planes?


Semana 16: Revisi n final, pr ctica completa y examen.

1.       Cu les son los pasos b sicos para crear y gestionar un Planificador?

2.       C mo asignar una tarea y hacer un seguimiento de su progreso?

3.       Qu herramientas de visualizaci n ayudan a monitorear el estado del proyecto?

4.       C mo se integra Planner con Teams y Outlook?

5.       C mo agrego y administro miembros del plan?

6.       Cu les son las principales diferencias entre los planes p blicos y privados?

7.       C mo exporto datos e informes de Planner?

8.       Qu automatizaciones pueden ser tiles para la gesti n de tareas?

9.       C mo administro archivos y notas compartidos dentro de un plan?

10.  Cu les son las mejores pr cticas para una colaboraci n eficaz en Planner?


RESPUESTAS CORRECTAS

Semana 1 y 2: Fundamentos e interfaz de usuario de Microsoft Planner

1.       Una herramienta de gesti n de tareas en el conjunto Microsoft 365.

2.       Permite navegar entre planes, actividades y vistas personales.

3.       Mostrar detalles y caracter sticas del plan seleccionado.

4.       Tabl n de anuncios, cuadr cula, gr ficos, calendario.

5.       Desde el iniciador de aplicaciones de Microsoft 365 .

6.       Planner Hub muestra todos tus planes, Mis planes solo aquellos en los que participas.

7.       Comience a crear un nuevo plan de trabajo.

8.       Miembros internos con licencia de Microsoft 365; invitados con invitaci n.

9.       Los invitados tienen acceso limitado y s lo son invitados.

10.  En la secci n Asignado a m .

 

Semana 3-4: Creaci n de un nuevo plan, gesti n de la privacidad y adici n de miembros

1.       Haga clic en Nuevo plan , ingrese un nombre, elija la configuraci n de privacidad y agregue miembros.

2.       Lo p blico es visible para toda la organizaci n, lo privado s lo para los miembros invitados.

3.       Se crea un grupo con correo, sitio de SharePoint, OneNote, etc.

4.       Desde el men Miembros o asignando tareas a nuevos usuarios.

5.       S lo propietarios de planes/grupos.

6.       Reciba una notificaci n por correo electr nico y acceso a las tareas y archivos del plan.

7.       Desde Outlook, promoviendo al miembro a propietario del grupo.

8.       Correos electr nicos de bienvenida y notificaciones sobre tareas asignadas.

9.       Desde Outlook o el portal de administraci n de Microsoft 365.

10.  S , si el administrador lo permite y mediante invitaci n por correo electr nico.

 

Semana 5-6: Organizaci n de tareas: categor as, asignaciones, etiquetas y prioridades

1.       Columnas que agrupan tareas por fase, categor a o equipo.

2.       Haciendo clic en + Agregar actividad en un dep sito.

3.       Desde el panel de actividades, seleccionando el miembro deseado.

4.       Categorizan visualmente las actividades.

5.       Desde los detalles de la actividad, elegir la prioridad.

6.       Desde los detalles de la actividad, cambiando la fecha de vencimiento.

7.       S , se almacenan en el SharePoint del grupo.

8.       Desde el detalle de la actividad, agregando una lista de verificaci n.

9.       Arrastrar la tarjeta de actividad entre los cubos.

10.  Marcando la casilla Completado en la actividad.

 

Semana 7-8: Vistas: tablero ( Kanban ), cuadr cula, gr ficos y calendario

1.       El tablero muestra actividades por segmento, cuadr cula en formato tabular.

2.       Proporciona una descripci n general visual del estado de las tareas.

3.       Haciendo clic en Programa en la barra superior del plan.

4.       Representan fases, categor as o equipos de trabajo.

5.       Usando los filtros en la parte superior del tablero o cuadr cula.

6.       El desglose de actividades por estado (completado, en progreso, no iniciado).

7.       Haciendo clic en un d a del calendario e ingresando una nueva actividad.

8.       S , arrastrando la actividad a otra fecha.

9.       Desde el men > Exportar a Excel .

10.  N mero de tareas asignadas y completadas por cada miembro.

 

Semana 9-10: Integraci n con Teams, Outlook, SharePoint, OneDrive y To Do

1.       Agregar Planner como una pesta a en un canal de Teams.

2.       Re ne todas tus actividades personales y grupales en Teams.

3.       Desde el canal de Teams, haga clic en + y elija Planificador.

4.       feed de iCalendar para conocer las fechas de vencimiento y la vinculaci n a grupos.

5.       En la lista Asignado a m de Tareas por hacer.

6.       En la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo.

7.       Desde el men > Bloc de notas o a trav s del sitio de SharePoint.

8.       S , publicando el feed iCalendar del plan .

9.       Agregar el elemento web Planificador a una p gina de SharePoint.

10.  Acceso centralizado, sincronizaci n y colaboraci n en archivos.

 

Semana 11-12: Administraci n de archivos, notas compartidas y automatizaci n con Power Automate

 

1.       Desde los detalles de la actividad, haga clic en Agregar archivo adjunto .

2.       En la biblioteca de documentos de SharePoint del grupo.

3.       Desde el men > Bloc de notas o desde el sitio de SharePoint.

4.       Propietarios y miembros de grupos/pisos.

5.       Creaci n de un flujo en Power Automate con activadores y acciones del Planificador.

6.       S , a trav s de Power Automate, que conecta Formularios y Planner.

7.       Desde el men > Exportar a Excel .

8.       Agregar Planner como conector de datos en PowerApps.

9.       Notificaciones de asignaci n, fecha de vencimiento y finalizaci n de tareas.

10.  SharePoint administra las versiones y el historial de los archivos adjuntos.

 

Semana 13-14: Seguridad, roles, permisos y administraci n de grupos de Microsoft 365

1.       El propietario puede administrar miembros y configuraciones, as como tambi n las actividades exclusivas de los miembros.

2.       S lo propietarios de planes/grupos.

3.       Desde SharePoint, estableciendo permisos en la biblioteca de documentos.

4.       Todos los miembros de la organizaci n pueden verlo y unirse.

5.       Desde Outlook o el portal de administraci n, invitando al correo electr nico externo.

6.       El invitado puede colaborar, pero no puede administrar miembros ni configuraciones avanzadas.

7.       Desde el detalle del plan o desde Outlook > Grupos > Configuraci n.

8.       Solo para propietarios de grupos/pisos.

9.       Desde el men de miembros del plan o Outlook > Grupos.

10.  Todos los archivos, tareas y notas se eliminan junto con el grupo.

 

Semana 15: Personalizaci n, duplicaci n de planes, exportaci n de datos

1.       Desde el men > Copiar plan .

2.       Cubo, tareas, etiquetas, listas de verificaci n, plazos (opcional).

3.       Desde el detalle del plan o configuraci n.

4.       S , desde los detalles de la actividad o la configuraci n del plan.

5.       Desde el men > Exportar a Excel .

6.       Dar nombres claros a los grupos, dividirlos en fases o categor as.

7.       Ocultar el plan o exportar los datos antes de eliminarlo.

8.       Haciendo clic en la estrella al lado del nombre del plan.

9.       Permite reutilizar estructuras y procesos estandarizados.

10.  Desde el men > Copiar enlace del plan o Copiar enlace de la actividad .

 

Semana 16: Revisi n final, pr ctica completa y examen.

1.       Crear un plan, agregar miembros, organizar tareas y realizar un seguimiento del progreso.

2.       Desde el detalle de la actividad, asignaci n de miembros y actualizaci n del estado.

3.       Panel de control, gr ficos, calendario y cuadr cula.

4.       Planner se integra con Teams a trav s de pesta as y con Outlook a trav s de la fuente iCal .

5.       Desde el men de miembros del plan o desde Outlook/Teams.

6.       P blico: visible para todos; Privado: s lo miembros invitados.

7.       Desde el men > Exportar a Excel o mediante informes.

8.       Automatizaciones con Power Automate para notificaciones, creaci n de tareas, recordatorios .

9.       Archivos en SharePoint, notas en OneNote, accesibles desde Planner y Teams.

10.  Definir roles, utilizar categor as claras, asignar responsabilidades y aprovechar las integraciones.